Mecanismo de la SN2 (Sustitución nucleófila bimolecular)

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025
  • La sustitución nucleófila bimolecular supone el ataque de un nucleófilo a un carbono polarizado positivamente con pérdida del grupo saliente.

Комментарии • 29

  • @nenufargonzalez8994
    @nenufargonzalez8994 5 лет назад +2

    Muchísimas gracias. de verdad. Una explicación maravillosa. El mejor profesor de química de todo RUclips.

  • @blancarojasdegascue2213
    @blancarojasdegascue2213 4 года назад +1

    Excelente explicacion! mi agradecimiento desde Venezuela

  • @maguila55555
    @maguila55555 3 года назад

    Muchísimas gracias Germán. Tus explicaciones son maravillosas. Por supuesto suscrito a tu canal, es un oasis en el desierto académico.

  • @barbimap7371
    @barbimap7371 8 лет назад +6

    Grande Germán, espero aprobar orgánica gracias a sus vídeos, explica muy bien!! al fin entiendo :)

    • @German-Fernandez
      @German-Fernandez  8 лет назад +1

      Gracias Bárbara. Seguro que sacarás buena nota. Saludos

  • @evemm-t4n
    @evemm-t4n 9 лет назад +3

    Muy buena explicación! Gracias a ti he podido entenderlo (por fin). ¡Muchas gracias! Un saludo:)

  • @kaskasdj
    @kaskasdj 8 лет назад

    Wow, muy buenos estos videos, me resolvieron muchas dudas a dos semanas de los examenes, gracias!!!

  • @MrTeshy18
    @MrTeshy18 10 лет назад +1

    se te agradece... muy bien explicado!

  • @MegaAlerick
    @MegaAlerick 9 лет назад

    Excelente vídeo, muchas gracias !

  • @alejandroavilaortiz8435
    @alejandroavilaortiz8435 8 лет назад

    Voy a pasar Orgánica gracias a usted¡.

  • @yannistbianetlondonosuescu1506
    @yannistbianetlondonosuescu1506 11 лет назад

    Muchas Gracias muy bueno el video

  • @uzzielrangel1423
    @uzzielrangel1423 9 лет назад

    Muy bien explicado :)
    PD: 6:20 *Carbono oxígeno :P

    • @German-Fernandez
      @German-Fernandez  9 лет назад

      Uzziel Rangel Gracias por indicarme el error. Saludos

  • @spj5615
    @spj5615 8 лет назад +1

    Sé que el video es antiguo pero espero que respondan a mi pregunta, en el final dices que la SN2 se da con C que NO estén rodeados de tantas cadenas ya que se dificulta e incluso impide la SN2, entonces esta se producirá sólo con C primarios y secundarios y la SN1 con C terciarios????
    Muchas gracias, son vídeos buenísimos!

    • @German-Fernandez
      @German-Fernandez  8 лет назад +4

      Hola, efectivamente la SN2 requiere de carbonos primarios o secundarios ya que los terciarios están demasiado impedidos para ser atacados por el nucleófilo.
      El caso de la SN1 es diferente, puesto que en la primera etapa se disocia el sustrato, eliminando el problema de los impedimentos estéricos. Tan solo es necesario que el carbocatión formado tenga estabilidad.

  • @guillermobruno7466
    @guillermobruno7466 8 лет назад +1

    Muchas gracias por el video. En 1:25 decís "impedida debido a su tamaño". ¿Qué significa eso?

    • @qfbmachine1
      @qfbmachine1 4 года назад

      Se refiere a los orbitales, el electrón del yodo está más alejado del núcleo.

  • @valentinadelmar6230
    @valentinadelmar6230 5 лет назад

    Tengo una pregunta... Se dice que los grupos OH son malos nucleofilos, sin embargo tú lo utilizas en esta reacción ¿Por qué?
    Sé que no hay ningún problema al usar el grupo OH en la SN1 por la formación del carbocatión y todo lo que esté tipo de sustitución implica. Además que se pueden transformar el grupo hidróxilo para formar un buen grupo saliente (como el tosilato) y utilizar en la SN2
    Aún no tengo claro por qué se puede dar esa reacción con OH

    • @German-Fernandez
      @German-Fernandez  5 лет назад

      Hola Valentina, el ion hidróxido es buen nucleófilo, pero muy básico. Solo da SN2 con sustratos primarios, eliminando con secundarios y terciarios. Para mecanismos SN1 debes utilizar agua que es muy poco básica.

  • @123jorgealex
    @123jorgealex 8 лет назад

    tiene que ver algo de que vayas girando la molecula? mas o menos en el minuto 3:40

    • @German-Fernandez
      @German-Fernandez  8 лет назад

      Hola, en ese minuto trato de indicar que el ataque del nucleófilo (OH) siempre es por el lado opuesto al del grupo saliente (Br). Se debe al espacio ocupado por el bromo, que impide el ataque por su lado. Esto da lugar a una inversión en el carbono quiral.

  • @guillermobruno7466
    @guillermobruno7466 8 лет назад

    ¿En la primera reacción la flecha que va del nucleófilo al sustrato significa que lo está atacando? ¿Qué significa roja que va hacia el Br?

    • @German-Fernandez
      @German-Fernandez  8 лет назад +1

      +Guillermo Bruno En una SN2 el nucleófilo ataca con su par solitario al carbono del sustrato y el grupo saliente (bromo) recibe los electrones del enlace C-Br

  • @marta4828
    @marta4828 7 лет назад

    Hola, ¿cuál es la función del disolvente en la reacción?

    • @German-Fernandez
      @German-Fernandez  7 лет назад

      Hola, la misión del disolvente es disolver los reactivos. Es decir, conseguir que se mezclen formando una única fase.