Restauración molinillo de chapa

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 фев 2025
  • Hola amig@s, soy Enri, mi objetivo es enseñarte a restaurar objetos antiguos, principalmente molinillos muy antiguos de café así como mecheros, básculas, candiles, quinqué, etc... Comenzando la restauración de los objetos en un estado muy deteriorado por el paso del tiempo y haciendo todas las restauraciones necesarias en sus mecanismos para dejarlo en un perfecto estado de funcionamiento y en su estado original, pudiendo así tener un objeto antiguo como si fuera nuevo. En el día de hoy les traigo el molinillo: calidad superior, de chapa antiguo y en mal estado por el paso del tiempo.
    1 Primero comienzo a desmontar por completo el molinillo.
    2 Una vez desmontadas las piezas las más oxidadas, las introduzco en vinagre durante 24 horas y luego las introduzcos en un recipiente en agua con bicarbonato sódico para neutralizar los ácidos y no vuelvan a oxidarse, hay otros removedores de óxido, como puede ser el MC-51, muy efectivo, pero yo les enseño a utilizar productos poco costosos.
    3 Las partes de chapas pintadas, las introduzco en agua hirviendo con Hidró xido de sodio (sosa caustica), debiendo llevar equipo de protección, debido a los gases que emiten y libera gran cantidad de calor pudiendo producir salpicaduras, pero como dije antes es económico y muy efectivo, se puede utilizar decapante muy efectivo y un mayor coste económico.
    4 Posteriormente todas las piezas metálicas son desbastadas con la esmeriladora para terminar de quitar cualquier parte oxidada y limpieza de las mismas.
    5 Se lijan todas las partes de madera para quitarles el barniz antiguo y la suciedad.
    6 Una vez hecho esto, se aplica una capa de imprimación a la estructura metálica, y una vez secas, se lijan para igualar y quitar imperfecciones.
    7 Ppreparadas todas las chapas, se comienza a darles una capa de pintura dorada a las tapas del molinillo, para posteriormente pintar el resto de color azul.
    8 Con un rotulador indeleble, se pinta de dorado las parte de relieve que llevan por todo el molinillo.
    9 Finalizando con una capa de laca monocapa a todas las partes pintadas,
    10 A las parte de madera, se les aplica dos capas de barniz al agua incoloro.
    11 Y por último comienzo a montar de nuevo el molinillo y probar que funciona bien.
    Espero que les hayan gustado este video, si es así, suscríbanse y dele a like para ayudarme a seguir creciendo, gracias y hasta el próximo video.
    Música de www.fiftysound...
    Obra: Ruta 66
    link del video: • Restauración molinillo...
    link de mi canal: / @enrirestauracion
    link de Instagram: enrirestauracion
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 5