Preguntas entrenamiento y alimentación 10

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 1 фев 2025

Комментарии • 27

  • @marotoxx
    @marotoxx Месяц назад +2

    Alvaro, eres un fenómeno. No es fácil encontrar alguien que cuente tan bien y sin vender humo ni cosas raras.

  • @aitorsanchez63
    @aitorsanchez63 28 дней назад +1

    Hola Álvaro, soy entrenador personal desde hace años. Lo primero decirte, que en esta jungla de fit-mentirosos, para mí, tú divulgación es una inspiración y referente, tanto a nivel profesional como humano. Para el próximo directo, me gustaría saber tu opinión sobre los hipopresivos y los ejercicios de suelo pélvico para mujeres post embarazo. Se que hay mucha disputa con este tema, a ver qué opinas tú. Muchas gracias de antemano por todo, comparto y coincido con tu ética de trabajo de casa video que subes, hasta el humor jajaja . Un abrazo y feliz año Álvaro.

  • @guardi29
    @guardi29 29 дней назад

    Espectacular la labor pedagógica y divulgativa que realizas. Gracias Alvaro.

  • @ndestruk2424
    @ndestruk2424 29 дней назад +1

    Gracias por compartir todo este conocimiento.Saludos.

  • @ejmarturano1972
    @ejmarturano1972 29 дней назад

    Me gusta mucho como haces diferencia de la dieta para las personas "normales" sin patologías manifiestas o diagnosticadas de las que sí la tienen como diabetes, trastornos metabólicos varios, celíacos, autoinmunes, etc. Y cómo ese grupo de personas sí debe tener dietas especiales o específicas.
    Muchos "gurús" promueven dietas especiales o específica para cualquier persona tratándolas como personas enfermas, y creo que lo único que deberíamos hacer el 80% de nosotros es mantener un "orden" en cantidad y calidad en nuestra alimentación como para estar y mantener salud sin llegar a esas "fórmulas mágicas" estrafalarias
    Un placer seguir tus videos!

    • @alvarobernalalejandre6130
      @alvarobernalalejandre6130  29 дней назад

      Coincidimos plenamente, lo que ocurre es que si las cosas explican como son, no da para tanto contenidos sensacionalista.

  • @javitoeh1309
    @javitoeh1309 27 дней назад +1

    🤜🤛

  • @bls8338
    @bls8338 29 дней назад

    Gracias por tú compartir 😊

  • @javivi5112
    @javivi5112 Месяц назад

    Espero no ser muy pesado, pero tengo apuntadas unas cuantas preguntas para el próximo directo. Esta semana pondré en práctica tus consejos de HIIT 15-45. Pero todavía tengo alguna duda de cómo encajar todo lo que nos cuentas en mis rutinas. Paciencia conmigo. Gracias, estoy aprendiendo mucho.

    • @alvarobernalalejandre6130
      @alvarobernalalejandre6130  29 дней назад

      Tu pon las preguntas. Y un día te haces miembro del canal y así me ayudas a seguir divulgando 💪💪😊

  • @mercedesmontero942
    @mercedesmontero942 Месяц назад

    Gracias 😊

  • @carmen7114
    @carmen7114 Месяц назад

    Espectacular, como siempre. Gracias Álvaro!!

  • @ejmarturano1972
    @ejmarturano1972 29 дней назад

    El entrenamiento del deporte específico lo mejoras en el mismo deporte, en el gimnasio mejoramos el cuerpo en general, sin hacer gestos específicos, y en consecuencia te ayuda a mejorar en tu deporte!

    • @alvarobernalalejandre6130
      @alvarobernalalejandre6130  29 дней назад

      Es exactamente como dices, no puedo entender como algo tan evidente no se tiene claro entre los preparadores deportivos.

  • @pepegrillo3088
    @pepegrillo3088 25 дней назад

    Buenísimo directo!!! (Diferido para mí jajaja!). Muchas gracias Álvaro.
    Te hago una pequeña consulta. Siempre cuando mencionas los ejercicios de intervalos de alta intensidad, sueles mencionar a los más exigentes (tipo nórdicos como los que mostraste en un video con la bici, de rondas de 4 minutos a tope y 4 minutos de descanso), o aquellos más tranquilos como los que mencionas aquí para luego del entrenamiento de fuerza (de 15 segundos a tope y 45 segundos de recuperación activa); pero quiero consultarte sobre que opinas de aquellos ejercicios de intervalos que le llaman "Tábata" (que a veces suelo hacerlos) que consisten habitualmente en rondas o bloques de 4 minutos (se pueden hacer cuantos bloques una quiera o pueda) en los que dentro de esos 4 minutos, se hacen 8 tipos de ejercicios distintos con 20 segundos de ejercitación al máximo y 10 segundos de descanso total (sin recuperación activa, es decir, no hacer nada en esos 10 segundos de recuperación), lo que conlleva, entre actividad y descanso, a 30 segundos por ejercicio (lo que hace que, sumando los 8 ejercicios, de el total de 4 minutos que dura el bloque completo). Me gustaría saber tu opinión y si tiene sentido hacerlo, ya que en esta modalidad, si bien son intervalos cortos, el tiempo del intervalo de alta intensidad es el doble al del tiempo de recuperación, y viendo que en los otros dos ejemplos o modalidades que vos siempre mensionás, el tiempo entre estos dos momentos o es igual (como en el de la bici de 4 minutos) o es mayor el tiempo de recuperación que el de ejercicio (como el más tranqui de 15/45); por lo tanto, como a veces los hago, me entre la duda en que no se si son apropiados. Perdón por la extensión de la pregunta, pero intenté ser lo más claro posible en mi duda. Desde ya, muchas gracias y te dejo un gran abrazo.
    P D: Me olvidaba, por las dudas te comento y contextualizo que yo tengo 48 años y un nivel de entrenamiento básico y amateur.

  • @vanessagonzalvezboix3734
    @vanessagonzalvezboix3734 29 дней назад

    Hola Álvaro, muchas gracias por la info que nos das. Nos ayuda mucho. Un día podrías comentar sobre como hacer la fuerza en gente que buscamos rendimiento en el cardio (natacion, bici, correr) .... Me interesa mucho tu opinión. Hoy has comentado el trabajo en zona 2 como base y las pinceladas de trabajo de umbral pero me interesa saber tu opinión sobre como incluir la fuerza. 2 dias de fuerza y 4 de cardio? La fuerza al fallo? Pocas repes? Entiendo lo que has comentado de si trabajo fuerza al día siguiente trabajo en zona 2 y si puede ser en deporte sin impacto? Me cuesta mucho cuadrar las semanas entre trabajos de fuerza, intensidad, velocidad ... Tambien preguntarte que piensas de un trabajo de fuerza en la misma sesión cardio... Me da la impresión que cardio muy suave despues de la fuerza se "parece" a una transición en triatlon y hace que 'suelte' los musculos, pero ... Es bueno ? Saludos y de nuevo gracias por tu sentido común, el menos común de los sentidos... 😊

  • @Ecuaciondelagrange
    @Ecuaciondelagrange Месяц назад

    Genial Álvaro como siempre. Te quería comentar, pues ayer en el chat creo que no se leyó una duda que tenía. Ahora no estoy yendo al gym pues estoy de vacaciones en otra ciudad. Estoy yendo a correr todos los días 10km y al final de la carrera hago rutinas con una barras para dominadas, luego hago fondo de pecho. ¿Puedo perder músculo debido a tanta carrera o se compensa con esos últimos ejércitos de fuerza sobre las barras?. Mi ritmo de carrera es en zona dos y llevo unos 5 días corriendo. ¡Un saludo!

    • @alvarobernalalejandre6130
      @alvarobernalalejandre6130  29 дней назад +1

      Hola, disculpa porque no sé qué pasó. No tenía esa pregunta entre las que guardo en una carpeta específica,lo revisaré. Necesito más contexto para poder responder tu pregunta porque no sé qué representa de esfuerzo para ti esos 10 km. me dices que los haces en zona 2 lo tanto es probable que los toleres muy bien pero es importante que aportes las calorías extra a razón de ese gasto que has hecho durante los 10 km realizando los ejercicios que me comentas, dominadas, fondos, etc. perfectamente mantienes la masa muscular pero ya es un volumen de cardio importante y debes valorar que no te quite energía para el entrenamiento de hipertrofia.

    • @Ecuaciondelagrange
      @Ecuaciondelagrange 29 дней назад

      @alvarobernalalejandre6130 ¡ Gracias!. Sí, el gasto calórico lo compenso me temo, y corro sin dificultad a buen ritmo esos 10km. Desde que estoy en casa de mi madre estos días está siguiendo la estrategia de "comida al fallo". Ya sabes cómo son las madres andaluzas 😅. Cualquiera le rechaza un plato, ¡madre mía!

  • @ejmarturano1972
    @ejmarturano1972 29 дней назад

    Álvaro se confunde mucho, o mejor dicho, nos confunden muchos divulgadores, con el tema de las grasas que se consumen y que intervienen en la síntesis hormonal de el exceso de grasa corporal que genera los desbalances hormonales inhibiendo, impidiendo el correcto funcionamiento hormonal.
    Ese sería un buen tema de charla, te parece?

    • @alvarobernalalejandre6130
      @alvarobernalalejandre6130  29 дней назад

      Sí, estoy de acuerdo y lo comentas en otro comentario, efectivamente, las recomendaciones deben diferenciarse entre población sana y activa y población enferma y/o sedentaria. Hablaremos de ello.