¿POR QUÉ VUELAN LOS AVIONES?? EXPLICADO MUY PRÁCTICO Y SENCILLO PARA TODOS

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 8 фев 2025

Комментарии • 101

  • @juancarlosgilcuervo694
    @juancarlosgilcuervo694 Год назад +7

    Gran Explicación Capi 👏 le entendi perfectamente. Muchísimas gracias por llenarnos de enseñanzas todo el Tiempo. Que Dios lo Bendiga 🙏🏻 en todos sus Vuelos.

  • @Ivanlsardi
    @Ivanlsardi Год назад +4

    Mejor explicado imposible!!!! Gracias Capitan!

  • @laylarodriguez4995
    @laylarodriguez4995 Год назад +2

    Hola,piloto Hernan.saludos desde Vernon,Ct..Gracias x Esa xplicaciòn.muy importante..cada dia aprendiendo màs sobre los aviones,gracias a usted..siga haciendo màs videos

  • @linkco4607
    @linkco4607 Год назад +1

    Lo explicaste excelente Hernan. Éxitos para este año

  • @die8570
    @die8570 Год назад

    Hola. Excelente video. Tambien he visto cuando explican por medio del vuelo de las aves

  • @thisbethsanchez616
    @thisbethsanchez616 Год назад +3

    Me encanta todo sobre lis aviones, amo ver los pilotos y aeromozas.

  • @EaglesExpress1873
    @EaglesExpress1873 Год назад +1

    Excelente explicación muchas gracias…. Felicidades Hernán por tu trabajo y desempeño

  • @ArielPA11
    @ArielPA11 Год назад

    Muchas Gracias Capitán por su aporte Profesional...
    Saludos...

  • @ivancalderon506
    @ivancalderon506 Год назад

    Muchas gracias Capitán por la explicación, muy completa y entendible.

  • @ed.sgomez
    @ed.sgomez Год назад +2

    Hola querido Hernán👨🏼‍✈. 🥳🎇¡Feliz año!🎊🥂 Muchos éxitos, bendiciones y salud para ti, tu familia y esta gran comunidad que va creciendo cada día✨. Muchas gracias por tu explicación👏🏼. Mi fuente #1 para dar respuesta a mis curiosidades que surgen acerca de la aviación✈📑. Un abrazo🤗. Bendiciones🙏🏼 y saludos desde Colombia

  • @dannacarvajal9653
    @dannacarvajal9653 Год назад

    Gracias Hernan. Sencilla y facil explicacion

  • @randallcastillo866
    @randallcastillo866 Год назад

    Muy buena explicación Capi te felicito 💯👍💯👍💪🏽muchas gracias

  • @josebaezelsuave.2024
    @josebaezelsuave.2024 Год назад +2

    Excellent Hernan, mas que un piloto eres nuestro profesor

  • @ferranization
    @ferranization Год назад +20

    Es cierto que hay menos presión en la parte superior pero es por el ángulo de ataque del ala. El fallo fundamental es creer que las partículas de arriba y las de abajo tienen que llegar al mismo tiempo porqué no es así. Además la nasa también lo explica. Hernan debería rectificar su video para no desinformar a la gente.

    • @basiliocesaraugustonazurfa5863
      @basiliocesaraugustonazurfa5863 6 месяцев назад +1

      Hay informacion de estudios de la NASA en donde demuestran que esta errónea lo que se presenta que las particulas llegan al mismo tiempo , se genera un diferencia de presiones pero por otro motivo . Favor analizar y comentar muchisimas gracias excelente sus comentarios en general

    • @usuariodegoogle9628
      @usuariodegoogle9628 6 месяцев назад +1

      Además, Hernan habla de que cuando en el reloj de arena las partículas pasan por el estrechamiento la velocidad va a aumentar. Y es todo lo contrario, se supone que justo en ese punto hay más presión y es donde deberían pasar más lentas las partículas 😅

    • @robertoc.727
      @robertoc.727 5 месяцев назад

      este tema me ha intrigado por años, hay una variable que el capi no toma en cuenta pero finalmente el video es para personas con poco conocimiento y explicar de forma muy facil.

    • @ferranization
      @ferranization 5 месяцев назад

      @@robertoc.727 una cosa es que esté hecho para aficionados y omitir algunos detalles y otra muy distinta es decir una teoría que no tiene nada que ver con la realidad

    • @Go_G1
      @Go_G1 5 месяцев назад +1

      Exacto! Lo iba a escribir y veo tu comentario. Es que lo de las partículas llegando al mismo tiempo es de lo más contraintuitivo y, por supuesto, demostrado que no es así con numerosos experimentos. Pena que hasta los pilotos crean este mito sin cuestionar, por ejemplo, por qué no se caen entonces los aviones cuando vuelan "panza arriba"

  • @santiagocruz3828
    @santiagocruz3828 Год назад +3

    Gracias Capi

  • @williamortega3321
    @williamortega3321 3 месяца назад +1

    Excelente explicación. Gracias por despejar la inquietud.

  • @luistrochez7940
    @luistrochez7940 Год назад

    Gracias maestro Hernán 😊😊😊😊

  • @mauriciosanchezherrera2935
    @mauriciosanchezherrera2935 Год назад

    Excelente, explicación capy Hernán

  • @Gabri370
    @Gabri370 Год назад

    Muchas gracias.
    Me has ayudado a entender por fin como funcionan las alas.
    Antes lo sabía pero no lo entendía bien.
    Un video muy didáctico.
    Saludos

  • @josemaciel6788
    @josemaciel6788 Год назад

    Te felicito Hernán muy bueno yo mecanico común vamos a decir y te entiendo perfecto, un abrazo José desde Uruguay ❤️❤️

  • @1973japa
    @1973japa Год назад

    🎉🎉 excelente explicación capi

  • @chicharrerodecorazon
    @chicharrerodecorazon 10 месяцев назад

    Buenas noches la verdad yo también me había echo esa pregunta muchas veces.
    Espectacular

  • @marcelafernandez3803
    @marcelafernandez3803 2 месяца назад

    Excelente explicación 😊

  • @americaceug8519
    @americaceug8519 Год назад +1

    *Saludos cordiales HERNÁN, Like 👍*

  • @luisortiz8650
    @luisortiz8650 2 месяца назад +1

    Una consulta: Cuando Ud se refiere que en la parte de abajo de las alas la presión es mayor que en la parte de arriba: ¿Se refiere que es la Presión Atmosférica la que eleva al avión, mientras que en la parte superior la Presión Atmosférica disminuye creándose una diferencia de presión?
    Saludos

  • @danielsac7039
    @danielsac7039 Год назад

    Excelente comentario.

  • @erickhidalgo2927
    @erickhidalgo2927 9 месяцев назад

    Gracias Capitán 👊👊

  • @Javiervelezrueda
    @Javiervelezrueda 9 месяцев назад +1

    Exelente explicacion

  • @brtz28
    @brtz28 Год назад +2

    Con esos lentes apenas vi la miniatura dije "Capi Leyton 😮😮 al fin te contrataron en una aerolínea" XDddd

  • @renatobaldasso
    @renatobaldasso Год назад

    Grazie Comandante!!!!

  • @carlosmaidana3785
    @carlosmaidana3785 9 месяцев назад

    Gracias😊

  • @quimicatv5022
    @quimicatv5022 Год назад +2

    espectacular Hernán, sólo te faltó mencionar al momento de descender a qué velocidad toca tierra, también es a 260 km/h...?

    • @cesardavrieux3767
      @cesardavrieux3767 Год назад

      Sólo dió esa cifra como un ejemplo, entre tantos otros casos.
      Todos los aviones tienen sus Velocidades de despegue y aterrizaje en particular específicas, las cuales dependen del PESO de la aeronave en cuestión, que puede variar significativamente según la carga de pasajeros, equipaje y combustible más el peso vacío del avión.
      La ecuación es simple: generar tanta SUSTENTACIÓN como sea necesaria para "vencer" el peso total de la aeronave para poder "volar" A más VELOCIDAD, mayor SUSTENTACIÓN es generada y puede "levantar" mayor PESO.
      En Aviación a TODO se le mide el peso, se suman y calcula el PESO TOTAL, que debe estar igual o debajo del PESO de DESPEGUE. Al aterrizar es lo mismo, se deduce el combustible consumido, o eliminado.
      Luego también entran en consideración las superficies HIPERSUSTENTADORAS (slats, flaps, etc)
      También el uso de frenos aerodinámicos y otros artilugios como flaperones, "elevones", etc. que son los que NO generan sustentación pero se usan para obtener determinados efectos sobre la dirección o posición relativa del aparato en el aire.
      Por diferencia, las superficies de control son las que guían y dirigen al aparato dentro de la corriente de aire, y lo hacen ejerciendo una fuerza de palanca alrededor de un punto de giro, del que hay 3 diferentes, horizontal, vertical y lateral: guiñada, cabeceo y alabeo, y son:
      1- los alerones (accionan opuestos en las alas izq. o der.)
      2- Los elevadores (simétricos y simultáneos) en "la cola" parte fija y horizontal, y
      3-"Timón" de dirección, móvil alternativamente hacia los lados der. o izq. y ubicado en la parte trasera y vertical (parte fija o "Fin" en Inglés) y está articulado a él en su borde de salida.

  • @camuflages
    @camuflages Год назад +16

    Le faltó decir que el avión se levanta el vuelo,por la fuerza de sustentación en las alas y que piezas lo genera...saludos amigo hernan

    • @lisbethlares417
      @lisbethlares417 Год назад +4

      Si , el lo explicó pero en lenguaje más sencillo. Saludos. Muy buena su explicación Mi Capitán.

    • @lisbethlares417
      @lisbethlares417 Год назад +1

      Lo de las piezas que los generan ya es un lenguaje más avanzado. La función de los Alerones.

    • @lisbethlares417
      @lisbethlares417 Год назад +2

      Cuando el explica la diferencia de presión en los planos, está hablando de la fuerza de sustentación. Pero en lenguaje más entendible y sencillo para la mayoría. 🥰

    • @albertomontoya4316
      @albertomontoya4316 Год назад

      Excelente explicaciòn Capitán.

    • @patyguerr7458
      @patyguerr7458 Год назад

      Sí lo explicò pero en otros términos👍🏻😉

  • @andrewguerra9768
    @andrewguerra9768 Год назад

    Consulta Aero Hernán, ¿Por qué para medir velocidades, altura, etc., no se utiliza el sistema métrico decimal.?

  • @AMBROHERNANDEZ-ht5kx
    @AMBROHERNANDEZ-ht5kx 8 месяцев назад

    MUY BIEN, GRS.

  • @MariaMontoya-nz5jx
    @MariaMontoya-nz5jx 8 месяцев назад

    Hola Hernán cuánto cuesta la carrera de piloto civil

  • @joseantonioravelogarcia
    @joseantonioravelogarcia 5 месяцев назад +1

    Un ladrilo con la propulsion adecuada vuela

  • @ludovico2000
    @ludovico2000 4 месяца назад

    Bien explicado.... Pero es erróneo. El aire que circula por la parte superior del ala NO llega al mismo tiempo al borde de salida que el aire que circula por debajo. Véase en cualquier túnel de viento. Infórmense sobre el efecto "downwash" o impulsión hacia abajo del aire al ser atravesado por el perfil alar.

  • @luistrochez7940
    @luistrochez7940 Год назад

    Amo a los aviones Hernán

  • @jorgejuarez-f3o
    @jorgejuarez-f3o 19 дней назад

    pregunto como es que mantienen el avion sobre la linea de rodaje si el piloto esta mirando acia otro lado,?

  • @moisesrostran7138
    @moisesrostran7138 Месяц назад

    Hernan q cm es q se levanta los aviones

  • @alexisserrano67
    @alexisserrano67 Год назад

    Hola los aviones tienen algún sistema que mueva las ruedas o son los mismos motor de empuje? Gracias

    • @waltersp9301
      @waltersp9301 Год назад +1

      Son los mismos motores de empuje

  • @joseantonioravelogarcia
    @joseantonioravelogarcia 5 месяцев назад +2

    En los vuelos boca abajo se cae la teoria del profesor

  • @joseantonioravelogarcia
    @joseantonioravelogarcia 5 месяцев назад +2

    No es cierto que una particula arriba y otra abajo llegan al mismo tiempo en el túnel de viento se confirma esto

  • @agrohuertovivero1614
    @agrohuertovivero1614 Год назад

    Capi. Quisiera hacerle una entrevista para un programa radial. Gracias!

  • @carlosleon2556
    @carlosleon2556 7 месяцев назад

    Yo sé que los aviones vuelan por la fuerza de sustentación pero me aclaro otras dudas que tenía
    Gracias amigo

  • @teyddi2668
    @teyddi2668 Год назад

    Sustentacion se llama el fenomeno fisico gracias.

  • @isalydcastro6902
    @isalydcastro6902 Год назад

    😊

  • @xd-metal9026
    @xd-metal9026 9 месяцев назад

    Le faltó mencionar las fuerzas que actúan sobre el avión y el rol de los flaps en el despegue

  • @ferranization
    @ferranization Год назад +2

    Entonces como vuelan los cazas o aviones acobraticos boca abajo? Entiendo que por el ángulo del avión porque si fuera por el perfil alar caerían a plomo contra el suelo si están boca abajo.

    • @bernabemachadoferre4537
      @bernabemachadoferre4537 9 месяцев назад +1

      Una ala asimétrica invertida sustenta el avión perfectamente, todo lo contrario de estirarlo hacia abajo. Como se le ocurre?? 😀
      Lo que sustenta un poco menos que cuando vuela derecho.
      Los aviones acrobáticos como indistintamente vuelan derechos que invertidos eligen alas de igual forma arriba que abajo, llamadas alas simétricas.
      Así tienen el 18% nenos de sustentación cuando vuelan derechos pero no pierdel el 36% de sustentación cuando vuelan invertidos.
      Tienen un avanzar recto ni que giren sobre si mismos.
      Cazas tambien alas perfil simétrico.

    • @ferranization
      @ferranization 9 месяцев назад

      @@bernabemachadoferre4537 excelente explicación. Lo que yo venía a decir resumiendo es que no vuelan por la diferencia de presión ya que lo de que la molecula que va por arriba tiene que llegar al mismo tiempo que la que va por abajo es rotundamente falso y está desmentido por la misma Nasa.

  • @jmibot
    @jmibot 7 месяцев назад +2

    MAL, MAL... MUY MAAAAL!!!! . Los aviones vuelan por el mismo motivo que vuela CUALQUIER COSA, porque deflecta aire hacia abajo. PUNTO.
    Video bien explicado, teclead: "POR QUÉ VUELAN LOS AVIONES, SERGIO HIDALGO" Aquí os lo explican perfectamente... DE NADA.

  • @noemiperez7615
    @noemiperez7615 4 месяца назад

    Qué pasa si tocas la puerta de un avión al ingresar a este? Es decir? Te contaminas de radiación?

  • @carlosgil1234
    @carlosgil1234 3 месяца назад

    Mi pregunta es: ¿Cómo es que un piloto no sabe que el avión NO vuela por el efecto bernoulli, sino por la deflección del aire hacia abajo?

  • @bernabemachadoferre4537
    @bernabemachadoferre4537 4 месяца назад

    El perfil más abombado en el extradós de las alas, supone un 18% de sustentación a lo sumo.
    Mínimo un 60% del peso, debería recaer sobre la parte inferior de las alas, como del avión todo.
    En un pesado avión de 200 tm., si el 80 o 100% del trabajo de sustentación recae sobre la parte superior alar, la succión de 150.000 o 200.000 kgs, forzará a desprender las planchas de sus anclajes.
    La gran carga mecánica, va de que el viento comprima las planchas metálicas contra los lagueros, no que tire de ellas.
    Otra cosa sería un parapente o avioneta ligera, donde la relación de carga alar por metro cuadrado oscile de 10 a 70 kg.
    Pero para elevar un apararo tal una ballena, no apoyandola, sinó tirando de ella, le arrancas las planchas, con presiones de carga alar variables entre 250 a 400 kg/mt. cuadrado.
    Razonen con poca pasión. No pretendan condicionar teorias o fórmulas con afán de que les reafirmen ideas preconcebidas.

  • @marianodeanquin
    @marianodeanquin 6 месяцев назад +1

    No no, nada de Bernuilli, el aire que va por arriba no llega al mismo tiempo,,,que el de abajo,,,por eso no vuela necesariamente, vuela por el cambio de direccion del aires, lo que hace que varie la presion de arriba con la de abajo, y el efecto lavado hacia abajo, lo vi en los tuneles de viento y en simulaciones...si tambien puedo volar un barrilete, que no necesariamente tenga la forma de ala..

  • @l.l.7175
    @l.l.7175 8 месяцев назад +1

    Es de vergüenza que profesionales de la aviación sigan defendiendo esta teoría que es completamente incorrecta, desmontada ya desde hace años por muchisimas entidades como la NASA, que literalmente define esta teoría simplemente como "incorrecta".
    Que las dos partículas llegan juntas al final del ala es algo simplemente incorrecto y demostrado en simulaciones que no sucede.
    Los aviones vuelas simplemente porque al coger velocidad y con la forma del ala se empuja aire hacia abajo debido a su ligera curvatura, provocando esto un efecto de reacción de empujar el ala hacia arriba, exactamente lo mismo que el aspa de un helicóptero empuja aire hacia abajo para elevarse.

  • @jaimearaya8505
    @jaimearaya8505 7 месяцев назад

    Lo que me gustaría saber es: ¿Que hace el piloto para que el avión despegue?

  • @yonisesau4889
    @yonisesau4889 5 месяцев назад

    Muy sierto por que cuando el avion aterrisa abren los frenos de ahire por que si no los abren el avion no ba acaer i asi el haire no pasa por las alas

  • @LennieReynosoAcosta
    @LennieReynosoAcosta Год назад +1

    Claro los veo volando y nunca entiendo cómo vuela

  • @bernabemachadoferre4537
    @bernabemachadoferre4537 8 месяцев назад +1

    Es una pesadilla ver como cantidad de ingenieros están obcecados con la mierda de Vernoulli.
    -Si pone alas planas a un avión este volará.
    -Igual que si pone aspas planas a un ventilador este
    hará viento.
    Las curvaturas son detalles de eficiencia del vuelo y
    no su fundamento.
    Como hacer aspas abombadas a un ventilador seria
    una mejora en su eficiencia. Pero no su pincipio de
    hacer viento.

    • @Nat-f8y4v
      @Nat-f8y4v 4 месяца назад

      Osea que las alas con perfil aerodinámico permiten volar y provocar sustentación incluso con un ángulo de ataque horizontal, pero las alas planas dependen completamente de un ángulo de ataque inclinado para sustentarse, o cómo es que por su sola geometría empujan hacia abajo ¿?

    • @bernabemachadoferre4537
      @bernabemachadoferre4537 4 месяца назад +1

      @@Nat-f8y4v Hola! Una aspa de hélice o una ala, por su sola geometria empujará un 18-25% de aire, a poca velocidad.
      La curvarura es efectiva a bajas velocidades
      Al aumentar mucho la velocidad, el redimiento de la curvatura va disminuyendo.
      De hecho, un abombamiento notorio, a 1000km x hora provoca remolinos y frena el avance del ala o hélice.
      A mucha velocidad el ángulo de ataque necesario es imperceptible, mínimo. Y la diferencia curvatura innecesario, un estorbo.
      Pero en gran requerimiento de sustentación, para cargas pesadas i/o despegues cortos, es de gran ayuda una gran curvatura. Pero a gran velocidad esrorbará y gastará más combustible, esta ala hipersustentadora. Cada fabricante busca un compromiso entre entre ala hipersustentadora y ala aficiente a gran velocidad, según requerimiento de trabajo de cada cliente. De ahí toda clase de perfiles de ala y hélices.

    • @bernabemachadoferre4537
      @bernabemachadoferre4537 4 месяца назад

      @@Nat-f8y4v Tengan en cuenta, que no tiene por que haber mucha succión de aire arriba del ala.
      Si el ala recibe por su avance, un golpe de aire en su panza, levantará el avión. Aunque no corriera aire por aeriba del ala. Hay más presión debajo y se levanta!
      ---------------------------------------
      Seria un gran problema que la gran sustentación recayera arriba del ala, porque tal elevación de toneladas succionando por arriba del ala, succionaria los paneles de sus remaches, y saldrian desprendidos del avión.
      A las alas de lona, les abombaria la lona hacia arriba, las descosiria y desgarraria.
      Es obvio que el grueso del peso recae con el viento comprimiendo placas o lonas contra sus costillas, no succionandolas de estas.
      La succión del ala carga un 20% del peso del aparato, en vuelo lento.

  • @matemon
    @matemon 4 месяца назад +1

    La pena es que la explicación de Bernoulli es falsa, la explicación correcta se trata del efecto downwash. Ver la pagina de la NASA

  • @Mr.T1973
    @Mr.T1973 Год назад

    Inténtelo de nuevo Capitán por que da la impresión que solo sus amigos le entendieron

  • @marvinparedes2079
    @marvinparedes2079 10 месяцев назад

    Que triste mi vida…..

  • @jf39758
    @jf39758 Месяц назад

    Lo que dices esta decididamente MAL. No hay motivos que explican porque deberian llegar al final del ala al mismo tiempo. El avion vuela porque desplaza aire hacia abajo

  • @LuisPerez-bq4sx
    @LuisPerez-bq4sx Год назад

    Porque vuelan los aviones?
    Porque el dueño tiene plata.

  • @gleidigisethsilvagalan9819
    @gleidigisethsilvagalan9819 25 дней назад

    No entendi nada

  • @Shision77
    @Shision77 Год назад

    Entendí pero es un lenguaje muy técnico, innecesario.

  • @christianmorenolabarca6799
    @christianmorenolabarca6799 9 месяцев назад

    😂 esto no es verdad

  • @rafaelprado1042
    @rafaelprado1042 8 месяцев назад

    Y como es posible volar invertido??
    Hay aviones con alas simetricas.
    Es el angulo de ataque.