En caso mi variable se agrupe en distintas dimensiones y yo quiero hacer la prueba de normalidad, antes que todo, uso la función de transformar y sumar cada dimensión y en base a ello hago la prueba de normalidad, correcto?
Hola, Excelente video. Una consulta, ¿con que función se realiza la hipótesis alterna de: la adquisición de conocimientos de TIC influye la formación previa, actitud hacia las TIC, características de docentes y disponibilidad de recursos?
Gracias por tu comentario. En relación a la hipótesis alterna sé decirte que la idea de ésta, es la de contradecir la hipótesis nula. En relación a tu planteamiento, me permites indicarte que en correlación no se puede hablar de INFLUENCIA... sino de ASOCIACIÓN entre variables... Por lo que inicialmente, ese planteamiento debería corresponder a análisis de regresión; y allí la hipótesis alterna siempre va a decir lo contrario de la nula... En ambos casos, las pruebas van en función de establecer si el resultado cae en la zona de aceptación o rechazo de la nula; por lo tanto, rechazar la hipótesis nula, nos orienta aceptar su contradicción (la hipótesis alterna)... Si necesitas más explicación, con gusto estoy a tus órdenes... Bendiciones
Saludos. Sí tengo dos variables no paramétricas no normales se usa Spearman. sí tengo dos variables paramétricas normales se usa Pearson, Pregunta: Qué debo usar si una variable cumple con los requisitos de normalidad y la otra no. cual debería usar, Pearson o Spearman? Atte.
En caso mi variable se agrupe en distintas dimensiones y yo quiero hacer la prueba de normalidad, antes que todo, uso la función de transformar y sumar cada dimensión y en base a ello hago la prueba de normalidad, correcto?
Hola, Excelente video. Una consulta, ¿con que función se realiza la hipótesis alterna de: la adquisición de conocimientos de TIC influye la formación previa, actitud hacia las TIC, características de docentes y disponibilidad de recursos?
Gracias por tu comentario. En relación a la hipótesis alterna sé decirte que la idea de ésta, es la de contradecir la hipótesis nula. En relación a tu planteamiento, me permites indicarte que en correlación no se puede hablar de INFLUENCIA... sino de ASOCIACIÓN entre variables... Por lo que inicialmente, ese planteamiento debería corresponder a análisis de regresión; y allí la hipótesis alterna siempre va a decir lo contrario de la nula... En ambos casos, las pruebas van en función de establecer si el resultado cae en la zona de aceptación o rechazo de la nula; por lo tanto, rechazar la hipótesis nula, nos orienta aceptar su contradicción (la hipótesis alterna)...
Si necesitas más explicación, con gusto estoy a tus órdenes... Bendiciones
Saludos.
Sí tengo dos variables no paramétricas no normales se usa Spearman. sí tengo dos variables paramétricas normales se usa Pearson,
Pregunta: Qué debo usar si una variable cumple con los requisitos de normalidad y la otra no. cual debería usar, Pearson o Spearman?
Atte.
Spearman es la respuesta al no poder utilizar Pearson. Bendiciones