🎉❤tus tartans son hermosas ,y me ha encantado verlo con esa musica tan alegre ,mu gusta mucho las tartas de color blanco ,gracias por compartirlo❤😊,un gran saludo desde Guinea Ecuatorial (África)
Hola me gusta muchisimo este tipo de torta, por que es jugosa y suave de textura y al jarabe yo le colocó un poco de licor y queda buenísima gracias por compartir la receta, la felicito y la decoración muy linda, un gran saludo desde Vzla 👍🇻🇪
Hola Sofía, no le he echado levadura nunca a este bizcocho pero según he leído se puede echar hasta 1,5% respecto a la cantidad de huevo. Es decir, podrías echar 2,25gr de levadura química máximo. Un abrazo!
Hola Priscila! Si no tienes azúcar normal puedes usar azúcar glass para hacer el bizcocho. En mi caso solo uso azúcar glass para montar la nata porque se disuelve más rápido y como suele llevar algo de almidón hace que la nata quede más firme. Espero haberte resuelto la duda. Un abrazo!
Hola perdona no había podido comentarte, hice la tarta quedo de maravilla me salió tal como es el video muchas gracias. Espero volverla a repetir 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Hola de nuevo, quería hacerte una consulta, nuevamente haré esta tarta para mi hijo, pero anteriormente la había hecho. Pero no se porque un lado me sale más bajo que el otro me refiero al bizcocho, me sale un poco hundido que puedo hacer para que me salga un poco alto y no se me hunda, se me hunde de los lados
Hola Priscila! Sí el bizcocho te sube más de un lado puede ser porque la temperatura del horno no es uniforme y calienta más de un lado, normalmente suele ser el fondo. También si te crece más del centro que de los laterales puede ser porque la temperatura del horno es más alta de lo que debería. ¿Lo horneas con resistencias con calor por arriba y abajo o también usas ventilador? En el caso de usar ventilador se suele recomendar reducir 20°C de temperatura. Yo tengo un termómetro de horno para medir la temperatura porque se me abrían todos los bizcochos por el centro como un volcán y quedaban muy bajitos de los lados. Otra cosa a tener en cuenta es el tamaño del molde, si es un molde muy grande para la cantidad de masa te puede subir de forma diferente. También cuando prepares el bizcocho es importante batir los huevos con el azúcar muy bien, alguna vez los he batido más de 10 minutos para que triplicaran el tamaño. Luego añadir el resto de ingredientes poco a poco y de forma suave para que no se baje. Aquí otro punto importantísimo es tener el horno precalentado antes de poner la masa en el molde. Esta masa, al no llevar levadura química, queda esponjosa gracias a las burbujas de aire que se retienen al batir los huevos. Si echamos la masa en el molde y tenemos que esperar unos minutos se baja y no subirá de manera uniforme, hasta puede quedar apelmazado. Espero haber resuelto tu duda y que está vez te quede mejor, cualquier otra duda me dices. Un abrazo!
@@ChocoretoRecetas Muchas gracias 🙏🏻 creo que el problema es el molde es de diámetro 15 y la altura es de 18, creo no equivocarme. Tienes instagram? Para poder seguirte un abrazo
De nada Priscila, espero que fuera solo cuestión de cambiar el molde. Tengo instagram pero no lo actualizo desde hace mucho tiempo, el enlace está en la cajita de descripción. Un abrazo!
@@ChocoretoRecetas Hola de Nuevo 🤦🏻♀️ como te doy la lata, una pregunta él bizcocho lo puedo hacer tres dias antes del día que lo vamos a comer ? Lo puedo humedecer con el almíbar y congelarlo ? Se que para descongelar es 12 horas en la nevera podría podría congelar los bizcochos ya con el almíbar ? Quedo a la espera gracias y perdona tanta pregunta 😫
Hola Claudia! Cuando se monta la nata debería de aguantar firme sin problema. Si parece que está montada pero se vuelve líquida podría ser o bien que no estuviera montada del todo y al perder el poco aire que tenga se baja (en este caso tendrías que seguir batiendo un poco más). O que pase lo contrario y la hayas montado demasiado, cuando esto pasa la nata se corta y va a tener una textura extraña y con líquido. Cuando vayas a montar la nata asegúrate de guardar el brick en la nevera para que esté fría (nunca en el congelador) y que sea nata para montar con al menos un 35% de materia grasa. Hay marcas que les cuesta un poco y tardan más en montarse, también venden en los supermercados estabilizante para nata (Natafix). Si sigues teniendo problemas para montarla me dices. Gracias a ti! Un abrazo
🎉❤tus tartans son hermosas ,y me ha encantado verlo con esa musica tan alegre ,mu gusta mucho las tartas de color blanco ,gracias por compartirlo❤😊,un gran saludo desde Guinea Ecuatorial (África)
Me encantan tus recetas, salen todas tus tartas buenisimas, soy fan tuya ♥️
Hola me gusta muchisimo este tipo de torta, por que es jugosa y suave de textura y al jarabe yo le colocó un poco de licor y queda buenísima gracias por compartir la receta, la felicito y la decoración muy linda, un gran saludo desde Vzla 👍🇻🇪
Buenísima receta además de una presentación increíble!! Gracias!!!:)
Muchas gracias Rocío!! 🤗
Riquísima...sin palabras...👍😘
Muchas gracias!!
Guauuu que pinta!!! Con la cantidad de nata que has dado en la receta te da para el relleno y la decoración?
Gracias!! Sí, de hecho me ha sobrado un poco.
🎉❤gracias
Hola muchas gracias por el Video, puedo usar en el almíbar algúna otra bebida ? Cómo de rosas ?
Hola Georgette! Claro, puedes probar con otros aromas. No he probado nunca con rosas, pero es una combinación interesante. Ya me dirás qué tal! 😊
Holaaa una pregunta que papel es el que le pones a los moldes??? Y excelente video lo pondré en práctica!♥️
Papel de horno o vegetal
Se ve exquisito,una pregunta que tipo de nata usas?
Se puede utilizar azucar glass ??
onde encontra nata aqui no Japão?
hola! cual es el preparado que utilizas para las fresas?
¿Se le puede poner un poco de levadura química aunque ese tipo de bizcochos no lleven?
Hola Sofía, no le he echado levadura nunca a este bizcocho pero según he leído se puede echar hasta 1,5% respecto a la cantidad de huevo. Es decir, podrías echar 2,25gr de levadura química máximo. Un abrazo!
En vez de la azucar normal, puedo utilizar azúcar glass me refiero cuando bates los huevos veo que pones azúcar normal
Hola Priscila!
Si no tienes azúcar normal puedes usar azúcar glass para hacer el bizcocho. En mi caso solo uso azúcar glass para montar la nata porque se disuelve más rápido y como suele llevar algo de almidón hace que la nata quede más firme. Espero haberte resuelto la duda. Un abrazo!
@@ChocoretoRecetas gracias 🙏🏻 haré esa receta para San Valentín 😘 un abrazo
@@priscilasanchez6790 Espero que os guste, ya me contarás! 🥰
@@ChocoretoRecetas ya te iré contando, un abrazote guapa
Hola perdona no había podido comentarte, hice la tarta quedo de maravilla me salió tal como es el video muchas gracias. Espero volverla a repetir 🙏🏻🙏🏻🙏🏻
Puedo usar azúcar normal en vez de azúcar glass?
Sí, sin problema 😉 Un saludo!
Dónde compras esa manga pastelera?
Hola de nuevo, quería hacerte una consulta, nuevamente haré esta tarta para mi hijo, pero anteriormente la había hecho. Pero no se porque un lado me sale más bajo que el otro me refiero al bizcocho, me sale un poco hundido que puedo hacer para que me salga un poco alto y no se me hunda, se me hunde de los lados
Hola Priscila!
Sí el bizcocho te sube más de un lado puede ser porque la temperatura del horno no es uniforme y calienta más de un lado, normalmente suele ser el fondo.
También si te crece más del centro que de los laterales puede ser porque la temperatura del horno es más alta de lo que debería. ¿Lo horneas con resistencias con calor por arriba y abajo o también usas ventilador? En el caso de usar ventilador se suele recomendar reducir 20°C de temperatura.
Yo tengo un termómetro de horno para medir la temperatura porque se me abrían todos los bizcochos por el centro como un volcán y quedaban muy bajitos de los lados.
Otra cosa a tener en cuenta es el tamaño del molde, si es un molde muy grande para la cantidad de masa te puede subir de forma diferente.
También cuando prepares el bizcocho es importante batir los huevos con el azúcar muy bien, alguna vez los he batido más de 10 minutos para que triplicaran el tamaño. Luego añadir el resto de ingredientes poco a poco y de forma suave para que no se baje. Aquí otro punto importantísimo es tener el horno precalentado antes de poner la masa en el molde. Esta masa, al no llevar levadura química, queda esponjosa gracias a las burbujas de aire que se retienen al batir los huevos. Si echamos la masa en el molde y tenemos que esperar unos minutos se baja y no subirá de manera uniforme, hasta puede quedar apelmazado.
Espero haber resuelto tu duda y que está vez te quede mejor, cualquier otra duda me dices. Un abrazo!
@@ChocoretoRecetas Muchas gracias 🙏🏻 creo que el problema es el molde es de diámetro 15 y la altura es de 18, creo no equivocarme. Tienes instagram? Para poder seguirte un abrazo
De nada Priscila, espero que fuera solo cuestión de cambiar el molde. Tengo instagram pero no lo actualizo desde hace mucho tiempo, el enlace está en la cajita de descripción. Un abrazo!
@@ChocoretoRecetas Hola de Nuevo 🤦🏻♀️ como te doy la lata, una pregunta él bizcocho lo puedo hacer tres dias antes del día que lo vamos a comer ? Lo puedo humedecer con el almíbar y congelarlo ? Se que para descongelar es 12 horas en la nevera podría podría congelar los bizcochos ya con el almíbar ? Quedo a la espera gracias y perdona tanta pregunta 😫
Hola! Una pregunta, ¿como lo haces para que no se te baje la nata? Al poco rato se vuelve liquida.
Gracias
Hola Claudia! Cuando se monta la nata debería de aguantar firme sin problema. Si parece que está montada pero se vuelve líquida podría ser o bien que no estuviera montada del todo y al perder el poco aire que tenga se baja (en este caso tendrías que seguir batiendo un poco más). O que pase lo contrario y la hayas montado demasiado, cuando esto pasa la nata se corta y va a tener una textura extraña y con líquido.
Cuando vayas a montar la nata asegúrate de guardar el brick en la nevera para que esté fría (nunca en el congelador) y que sea nata para montar con al menos un 35% de materia grasa. Hay marcas que les cuesta un poco y tardan más en montarse, también venden en los supermercados estabilizante para nata (Natafix). Si sigues teniendo problemas para montarla me dices.
Gracias a ti! Un abrazo