REALIDAD VIRTUAL | Plaga bíblica
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- En octubre de 1958, millones de langostas devoraron los cultivos de Tenerife.
En varias ocasiones Canarias se ha visto afectada por plagas de langostas procedentes de África. Estos insectos, procedentes del desierto, pueden recorrer grandes distancias y aprovechan las corrientes de aire para desplazarse. Su voracidad las convierte en uno de los peores enemigos de los agricultores.
El archipiélago canario y, muy especialmente la isla de Tenerife, aún recuerda la plaga que en octubre de 1958 asoló los cultivos de papa, tomates, algodón… y hasta viñas y plataneras. Traídas por los vientos cálidos del sureste las localidades más afectadas fueron Arico, Fasnia, Granadilla de Abona, Isla Baja, Anaga y, sobre todo, en el Valle de Güímar, donde los cultivos quedaron arrasados.
Se emplearon entonces rudimentarios métodos para acabar con aquellos enjambres de toneladas de langostas, e incluso aviones, pero lo cierto es que la pesadilla se prolongó casi un mes hasta que, nuevamente, el viento se las llevó como las había traído.
Se lo contamos en una nueva recreación virtual del equipo de 3D de Videoreport Canarias para el programa ‘1 Hora Menos’ de Televisión Canaria.
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
📰 Al día de nuestras noticias en: www.videoreportcanarias.es/blog
🔷 Suscríbete a Videoreport Canarias en RUclips
🔷 Síguenos en Facebook: / videoreportcanarias
🔷 Síguenos en Twitter: / videoreportcan
🔷 Síguenos en Instagram: / videoreportcanarias