Pinza Fluke 378FC extras
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- Incluyo aqui algunos comentarios y pruebas que faltaron y algunas que me pidieron ustedes, como medir frecuencia en corriente para ver los rangos operativos de la bobina iFlex.
espero les resulte interesante
comenten abajo si quieren y nos vemos la proxima
Sos un animal, gracias Crack muy bueno!!!!!
Muy buena Pinza. Saludos
Excelente sos el Messi de la electrónica 👍
No se enojen ni se ofendan señores de Fluke y háganse cargo de que se olvidaron de poner la secuencia de fase en el display. Un equipo increíble sin duda, con una pequeña oportunidad de mejora a tener en cuenta.
Personalmente, lo del tener que usar el celular para acceder a ciertas mediciones no me gusta nada: en muchas industrias está absolutamente prohibido llevar el celular a las áreas operativas. Te lo acepto sólo para análisis de datos, poner fotitos y generar un reporte que luego es bien fácil compartir.
jajaj si, y es cierto eso, muchos lugares esta prohibido el celular
Nuevamente una excelente exposicion. No te olvides de hacer un video de la cámara para celular Fluke que mostraste en otro video.
Si si ya la voy a hacer, tenia que hacer este porque hacia mucho que lo tenia y lo tengo que devolver! jaja, la camarita me la aguantan un cachito mas
Es una pasada el iflex ❤
No es el contenido que suelo consumir pero es interesante la pinza
Como siempre muy interesante!
Muy interesante
like 215 vixta 1589 komemtario 30 gracias
Hola buenas tardes podrías enseñarnos a medir el factor de potencia porfavor con el 378 fc
no esta diseñado para medir PF sino para indicarte si estas por encima de los parametros "tolerados" por lo que configuraste en la pinza o no.
la idea es que mandas a alguien a medir con esa y se la das configurada para los niveles de tolerancia que indica la fabrica, si el tecnico te dice "me prende PF" vas con un analizador profesional de energia trifasico y medis exactamente que esta pasando.
la idea de esta pinza es que te diga, si tenes un problema, no no tenes un problema y en el caso de que si vas con artilleria pesada xD
CRACK!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! mil gracias, lo que faltaba mira que lindo aparato! me encanto el FLUKE.. una lastima que tengas que ir a la app, para tenerlo al 100%
Se podría medir el factor de cresta de la senoidal que es un limite que imponen los fabricantes con relación a la calidad de la senoidal
Pero también por el costo uno esperaría que un poco más y te cocine. Minuto 2 aproximadamente cuando hablas de que fuiste duro con el instrumento.
es una pinza que vale entre 700 y 900 dolares. por lo que vi en ese video y el otro yo creo que esta bien
Sabes que método usa para medir Hz. lo hace por acoplamiento al voltaje??? o por detección de cruce por cero???
Te faltó medir Amperes en continua ( quedará para otra actualización).
medi amperes en continua, pero niveles bajos (hasta 3A que es lo que da mi fuente) no tengo nada aca de alta potencia para el nivel de esta pinza xD la unica era simular un corte de luz y medir la descarga de las baterias jaja.
no encontre informacion de que metodo usa para medir Hz :( no esta en el manual del producto.
Quiero comprar una de segunda mano, que puedes recomendarme, que pruebas hacer para ver si está en perfectas condiciones
no hay forma facil de decirtelo tenes que conocer bien el instrumento, saber como medirlo conocer como se comporta, sino, sin compararlo con uno similar en prestaciones y calidad es imposible de saber.
La frecuencia a evitar es 5hertz😅
JAJAJAJAJAAJAJAJAJA y si...
David, como estás, me recomendarias la uni-T 210D para uso hogareño, medir corriente de AC en audio etc.?
no entiendo lo del audio a que te referis? si es para medir el consumo de un amplificador de audio sobre la linea de 220V si sirve.
@@DavidLightmancapaz te quedas diciendo ahhh??? Pero
Vi UNI-T UT219DS para medir corriente en aplicaciones de electrónica, incluyendo medición de corriente de inrush, consumo de amplificadores de audio y potencia general. Entiendo que tiene esta capacidad y parece ser una buena opción para mi uso.
Además, estoy buscando un osciloscopio para medir señales de audio en preamplificadores y otros equipos, incluyendo pruebas con carga fantasma para evaluar potencia RMS. Vi el UNI-T UTD2152CL que cuesta 450k y tiene 150 MHz de ancho de banda. Que te parece para mis necesidades? Estoy interesado en analizar ruido y verificar la calidad de señal en mis equipos de audio.
Se que probaste el 2052 pero no tienen en stock en electrocomponentes .
@@federadeON Si es para audio, no busques tanto ancho de banda, busca sensibilidad de la etapa de entrada, de lo contrario el piso de ruido del osciloscopio te va a jugar en contra.
no conozco ese uni-t que decis vos asi que no puedo hablar, pero la mayoria de los osciloscopios baratongos no son sensibles abajo y si pretendes analizar la salida de preamplificadores de audio o etapas intermedias, ponele la etapa ecualizadora, ahi tenes señales muy bajas y el piso de ruido del osciloscopio puede ser un problema.
yo consideraria el DHO802 por sus 12 bits y tiene una etapa de entrada decente vs lo que cuesta.
sino ya iria por un Tektronix usado, el chiquitin que tenia yo el TDS210 si bien es del año del re pedo era bastante sensible abajo, veia cosas que mi rigol 1104 no ve, normalmente no me calienta ya que no es el tipo de cosas que hago con el osciloscopio pero vos por lo que me contas si.
😂yo tengo un entech ex810😊
No se si ya desarmaste el circo pero estaría bueno medir la pinza AMPROBE y APPA a ver hasta donde llegan en baja y alta frecuencia
Aun esta todo armado, puedo hacer un follow UP mañana en el vivo y lo medimos.
@DavidLightman dale dale gracias crack!
este es gratis