🤯 Por qué todo en el UNIVERSO funciona como un COLUMPIO 🤯 | RESONANCIAS

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 20 мар 2024
  • ¿Qué tiene que ver el funcionamiento de un columpio con el descubrimiento de la expansión del universo y con el bosón de Higgs?
    En este vídeo, Ángel Uranga nos habla de un fenómeno muy recurrente en la naturaleza: la resonancia.
    #física #divulgación #ciencia #bosondehiggs #Higgs #resonancia
    No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... ¡SUSCRIBIRTE!, ¡es GRATIS!:
    / @iftmadrid
    ¡Síguenos en TWITTER! / ift_uam_csic
    ¡INSTAGRAM! / ift_madrid
    ¡También en FACEBOOK! / iftmadrid
    ¡Ahora estamos en TIK TOK! / ift_uam_csic
    ¡Y consulta nuestra página web! www.ift.uam-csic.es
    Guion y presentación: Ángel Uranga
    Producción: Ángel Uranga y Laura Marcos
    CRÉDITOS:
    Oscilaciones grandes
    • Hardest swing fail you...
    Mujer y niño columpiándose
    www.pexels.com/es-es/video/am...
    www.pexels.com/es-es/video/am...
    Animación empuje y frecuencia
    www.deviantart.com/pauloberte...
    Tuning Fork Resonance
    • Tuning Fork Resonance ...
    Escena de 'Harry Potter y el Prisionero de Azkaban'
    • The Fat Lady Sings | H...
    Wine glass resonance in slow motion
    • Wine glass resonance i...
    Cazadores de mitos
    • Shattering Glass By Re...
    Puente de Tacoma
    • Tacoma Narrows Bridge ...
    Escena de 'Aquí no hay quien viva 3x31
    • Vamos a morir TODOS
    Rascacielos oscilando en Japón
    • 3.11 東北地方太平洋沖地震発生時の新宿高...
    FM radio tuning
    • FM Radio Tuning
    Speaker in slow motion
    • Speaker in slow motion
    ROSALÍA - CHICKEN TERIYAKI (Official Video)
    • ROSALÍA - CHICKEN TERI...
    How Does an MRI Scan Work?
    • How Does an MRI Scan W...
    Prisma y línea de absorción
    www.deviantart.com/therprtnet...
    Animación muchos niveles
    www.britannica.com/science/en...
    Imágenes de espectros
    www.nagwa.com/en/explainers/4...
    Huella digital
    es.wikipedia.org/wiki/Archivo...
    Nuclear reactions in the Sun’s core. Roen Kelly
    www.astronomy.com/science/i-h...
    NASA: The Big Bang
    • NASA | The Big Bang
    Di Valentino, E., Mena, O., Pan, S., Visinelli, L., Yang, W., Melchiorri, A., Mota, D. F., Riess, A. G., & Silk, J. (2021). Purpose-led Publishing, find out more. In the realm of the Hubble tension-a review of solutions. Classical and Quantum Gravity, 38(15), 153001. doi.org/10.1088/1361-6382/ac086d
    Straessner, A. (2010). Gauge Boson Production at LEP. In Springer Tracts in Modern Physics (STMP, Volume 235). Springer. DOI 10.1007/978-3-642-05169-2
    P.A. Zyla et al. (Particle Data Group), Prog. Theor. Exp. Phys. 2020, 083C01 (2020) and 2022 update.
    Boughezal, R. (2017). Lectures at the CTEQ School on QCD and Electroweak Phenomenology, Pittsburgh, July 18-28, 2017. Argonne National Laboratory.
    Recursos susy y dimensiones extra
    www.forbes.com/sites/startswi...
    www.nbcnews.com/id/wbna13070896
  • НаукаНаука

Комментарии • 129

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  2 месяца назад +16

    ¡Muchas gracias por vuestros comentarios! Esperamos que os guste mucho el vídeo :)

    • @imanolhazemuxika9589
      @imanolhazemuxika9589 10 дней назад

      Relog subatómico doble aguja invertida teoría del todo y nada (el loco)
      ---Sometimiento a una constante universal
      **Hacia una Unificación Cuántica: Materia, Antimateria y la Convergencia de Fuerzas**
      **Introducción Expandida**
      La búsqueda de una teoría del todo que unifique las fuerzas fundamentales de la naturaleza ha llevado a la comunidad científica a explorar las profundidades de la física cuántica. La habilidad de medir la materia y la antimateria simultáneamente con dos qubits representa un avance significativo en esta dirección. Al asignar las velocidades \( c \) y \( -c \) a la materia y la antimateria respectivamente, y observar su interacción a nivel cuántico, nos acercamos a una comprensión más profunda de cómo estas velocidades pueden ser la clave para reconciliar la relatividad general con la mecánica cuántica.
      **Materia, Antimateria y la Simetría del Tiempo**
      La relación entre materia y antimateria es central en la física teórica, donde se las describe como contrapartes que se aniquilan mutuamente al encontrarse, liberando energía pura. La asignación de \( c \) a la materia y \( -c \) a la antimateria no solo sugiere una simetría en su comportamiento sino que también plantea preguntas sobre la naturaleza del tiempo. Inspirados en las soluciones de las ecuaciones de Dirac, algunos físicos postulan que la antimateria podría ser vista como materia moviéndose hacia atrás en el tiempo.
      **Unificación de Velocidades y su Impacto Cuántico**
      La ecuación \( c + (-c) = C \) adquiere un nuevo significado en el contexto cuántico. Aunque a nivel macroscópico esta suma podría indicar ausencia de movimiento, en el ámbito subatómico representa la posibilidad de un estado cuántico absoluto, donde \( C \) es la constante de la velocidad de la luz, un límite en nuestro universo. La combinación de materia y antimateria, representadas por \( c \) y \( -c \), en un estado cuántico absoluto podría tener implicaciones revolucionarias para nuestra comprensión del espacio-tiempo.
      **Modelo de Qubit y Deslocalización de Fotones**
      El modelo propuesto con qubits busca deslocalizar fotones para explorar la incertidumbre cuántica entre partículas y antipartículas. La medición simultánea de estas partículas con velocidades opuestas podría ofrecer una visión más clara de las variables ocultas y la estructura fundamental del espacio-tiempo.
      **Simulación Cuántica y la Frontera del Conocimiento**
      La simulación de este modelo en ordenadores cuánticos es un paso crucial para probar la viabilidad de estas ideas. Los ordenadores cuánticos, con su capacidad para manejar superposiciones y entrelazamientos, podrían permitirnos modelar la interacción entre materia y antimateria de una manera previamente inalcanzable.
      **Conclusión Ampliada**
      La inclusión de la materia y la antimateria en el estudio de la no localidad cuántica y las variables ocultas a través de un qubit proporciona una nueva perspectiva en la búsqueda de una teoría unificada de la física. Este enfoque teórico ampliado no solo desafía nuestra comprensión actual del universo sino que también abre la puerta a experimentos futuros que podrían revelar los secretos más profundos de la realidad. La idea de que \( c + (-c) = C \) en el contexto cuántico es una base intrigante para explorar cómo estas partículas pueden interactuar y qué significa para la naturaleza del espacio-tiempo. Estas ideas son altamente teóricas y su exploración requerirá una investigación extensa y colaboración entre físicos y matemáticos para ser probadas experimentalmente.
      ---
      Este borrador ampliado integra y desarrolla las ideas presentadas en los textos originales, proporcionando una visión cohesiva y detallada de cómo la relación entre materia y antimateria, y su interacción a través de velocidades opuestas, podría ser fundamental para avanzar hacia una teoría unificada de la física. (x un loco fumado sin estudios con el móvil en la mano un un porro en la otra) experimentos para validar refutar : incluir una doble rendija deslineada en espacio asignar c y- c y computar un campo con el espacio tiempo cuantificado

    • @imanolhazemuxika9589
      @imanolhazemuxika9589 10 дней назад

      Medis mal la escala subatomica ❤

    • @imanolhazemuxika9589
      @imanolhazemuxika9589 10 дней назад

      Relog subatómico doble aguja invertida teoría del todo y nada (el loco)
      ---Sometimiento a una constante universal
      **Hacia una Unificación Cuántica: Materia, Antimateria y la Convergencia de Fuerzas**
      **Introducción Expandida**
      La búsqueda de una teoría del todo que unifique las fuerzas fundamentales de la naturaleza ha llevado a la comunidad científica a explorar las profundidades de la física cuántica. La habilidad de medir la materia y la antimateria simultáneamente con dos qubits representa un avance significativo en esta dirección. Al asignar las velocidades \( c \) y \( -c \) a la materia y la antimateria respectivamente, y observar su interacción a nivel cuántico, nos acercamos a una comprensión más profunda de cómo estas velocidades pueden ser la clave para reconciliar la relatividad general con la mecánica cuántica.
      **Materia, Antimateria y la Simetría del Tiempo**
      La relación entre materia y antimateria es central en la física teórica, donde se las describe como contrapartes que se aniquilan mutuamente al encontrarse, liberando energía pura. La asignación de \( c \) a la materia y \( -c \) a la antimateria no solo sugiere una simetría en su comportamiento sino que también plantea preguntas sobre la naturaleza del tiempo. Inspirados en las soluciones de las ecuaciones de Dirac, algunos físicos postulan que la antimateria podría ser vista como materia moviéndose hacia atrás en el tiempo.
      **Unificación de Velocidades y su Impacto Cuántico**
      La ecuación \( c + (-c) = C \) adquiere un nuevo significado en el contexto cuántico. Aunque a nivel macroscópico esta suma podría indicar ausencia de movimiento, en el ámbito subatómico representa la posibilidad de un estado cuántico absoluto, donde \( C \) es la constante de la velocidad de la luz, un límite en nuestro universo. La combinación de materia y antimateria, representadas por \( c \) y \( -c \), en un estado cuántico absoluto podría tener implicaciones revolucionarias para nuestra comprensión del espacio-tiempo.
      **Modelo de Qubit y Deslocalización de Fotones**
      El modelo propuesto con qubits busca deslocalizar fotones para explorar la incertidumbre cuántica entre partículas y antipartículas. La medición simultánea de estas partículas con velocidades opuestas podría ofrecer una visión más clara de las variables ocultas y la estructura fundamental del espacio-tiempo.
      **Simulación Cuántica y la Frontera del Conocimiento**
      La simulación de este modelo en ordenadores cuánticos es un paso crucial para probar la viabilidad de estas ideas. Los ordenadores cuánticos, con su capacidad para manejar superposiciones y entrelazamientos, podrían permitirnos modelar la interacción entre materia y antimateria de una manera previamente inalcanzable.
      **Conclusión Ampliada**
      La inclusión de la materia y la antimateria en el estudio de la no localidad cuántica y las variables ocultas a través de un qubit proporciona una nueva perspectiva en la búsqueda de una teoría unificada de la física. Este enfoque teórico ampliado no solo desafía nuestra comprensión actual del universo sino que también abre la puerta a experimentos futuros que podrían revelar los secretos más profundos de la realidad. La idea de que \( c + (-c) = C \) en el contexto cuántico es una base intrigante para explorar cómo estas partículas pueden interactuar y qué significa para la naturaleza del espacio-tiempo. Estas ideas son altamente teóricas y su exploración requerirá una investigación extensa y colaboración entre físicos y matemáticos para ser probadas experimentalmente.
      ---
      Este borrador ampliado integra y desarrolla las ideas presentadas en los textos originales, proporcionando una visión cohesiva y detallada de cómo la relación entre materia y antimateria, y su interacción a través de velocidades opuestas, podría ser fundamental para avanzar hacia una teoría unificada de la física. (x un loco fumado sin estudios con el móvil en la mano un un porro en la otra) experimentos para validar refutar : incluir una doble rendija deslineada en espacio asignar c y- c y computar un campo con el espacio tiempo cuantificado

    • @imanolhazemuxika9589
      @imanolhazemuxika9589 10 дней назад

      2 qubits 2 fotones una doble rendija desincroniAs separando asignas c materia -c anti materia y cómputo total C y ves 2 gatos ❤

  • @capitanjadoc
    @capitanjadoc 2 месяца назад +13

    Lo de Uranga es prodigioso. Ameno (incluso divertido) riguroso, claro, qué bien explica, qué domino del idioma, y en 18 minutos nos introduce a la perfección en el complejísimo mundo de las ondas, vibraciones y resonancias. Comenzamos empujando el columpio de nuestro nieto en un parque, para seguir sintonizando emisoras de radio y terminamos, sin darnos cuenta, en un acelerador del C.E.R.N comprendiendo el proceso de detección y y asignación de las características de las diferentes partículas ¡Qué gran docente y qué gran físico!

  • @Krisoler
    @Krisoler Месяц назад +1

    Este tío merece recibir un premio por su increíble labor de divulgación científica. Muchísimas gracias! Saludos desde México!

  • @maribelgonzalez2586
    @maribelgonzalez2586 2 месяца назад +10

    Qué pasada! Soy adicta a los vídeos que publica Ángel Uranga. Física conceptual en un espectro amplio y alto, que consigue atrapar y divertir. Por favor, más vídeos. Muchas gracias ❤

  • @etrepessoa6946
    @etrepessoa6946 2 месяца назад +3

    Ángel Uranga no sólo es genial y muy didáctico, es absolutamente encantador.

  • @claudiojacobo5126
    @claudiojacobo5126 2 месяца назад +7

    Definitivamente este video está en mi frecuencia.
    Gracias por hacerlo parecer fácil.

  • @juanvia8394
    @juanvia8394 2 месяца назад +3

    Este está en el podio de los videos más brillantes que ví en RUclips.

  • @ginesvergaranavarro7899
    @ginesvergaranavarro7899 2 месяца назад +3

    Buenísimo. Nunca hasta hasta ahora habia entendido el concepto con tanta claridad

  • @stopruido7244
    @stopruido7244 2 месяца назад +3

    Sois los mejores con diferencia. Exponer con sencillez es lo más difícil; hay mucho trabajo detrás.

  • @vallafoto
    @vallafoto Месяц назад +1

    Lo que se aprende aquí a veces por alguien como yo que no es físico es increible. Muchas gracias a todos los del canal

  • @Diego-eb3lx
    @Diego-eb3lx 2 месяца назад +2

    Maravilloso. ¡Sublime! Este vídeo es ambrosía para mí, es mi panacea. 😊
    En teoría la telepatía se pudiera dar si las emisiones cerebrales de un individuo son lo suficientemente fuertes para ser detectadas por otra, incluso la telequinesis pudiera darse. Fijaos como el efecto de resonancia se da entre personas cuando ambas están en la misma frecuencia se suele decir, o sea, piensan de la misma manera. Allí se da la harmonía que no es otra cosa que la resonancia.
    Este vídeo va para mis favoritos y dejo me gusta.

  • @Lasciateognisperanza6
    @Lasciateognisperanza6 2 месяца назад +13

    Buen tributo a Akira ❤

  • @jjb7236
    @jjb7236 2 месяца назад +5

    En una palabra. Brillante. Gracias

  • @FenixElLoco
    @FenixElLoco 2 месяца назад

    ¡¡¡Gran video!!! 18 horas de información en 18 minutos, me toca ver el video 60 veces 😉

  • @nanorrrRRRrrr
    @nanorrrRRRrrr 2 месяца назад

    Qué maravilla. Qué capacidad de divulgación. Gracias de veras

  • @28Botel
    @28Botel 2 месяца назад

    Enhorabuena. Sois magníficos divulgadores, tanto Ángel como el IFT en general.

  • @gontito
    @gontito 2 месяца назад

    Ha sido genial lo de la resonancia y las partículas, totalmente desconocido para mi , muy bueno la clase profesor.

  • @MarioXP2008
    @MarioXP2008 2 месяца назад +3

    Muy Interesante!! Yo aqui hace Muchooos.. años he hecho una maqueta de una maquina interesante que usa la gravedad un giroscopo descomensado, la resonancia etc y bueno sirve para generar energia electrica. Y bueno todo gracias a este fenomeno genial, igualmente no dispongo de fondos para seguir investigando, pero la idea funciona!! Gracias a la Gravedad y a la Resonancia. Genial!!! el Video AGUANTE EL IFT!!! Saludos desde Argentina.

  • @Gjftjjfukng
    @Gjftjjfukng 2 месяца назад

    Toma ya! Espectacular explicación de detección de partículas uff, gracias!!!

  • @lm2079
    @lm2079 2 месяца назад

    Muy bien Ángel, maravillosamente explicado, me encanta vuestra forma amena y divertida de divulgar la ciencia, seguid así, las partículas del universo os lo agradecen. Un saludo y muchas gracias.

  • @josefranciscoreigmonleon1027
    @josefranciscoreigmonleon1027 2 месяца назад

    Fascinante !! tanto el tema como su exposicion ! queremos mas por favor !!

  • @LuisLLoz
    @LuisLLoz 2 месяца назад +2

    interesante resumen donde pasamos de la fisica clásica al modelo standard y cuántica.

  • @chanovideo
    @chanovideo 2 месяца назад

    Brillante como siempre. Gracias por vuestro trabajo

  • @chicasimmer9466
    @chicasimmer9466 2 месяца назад

    Eres el mejor explicando sin duda, muchísimas gracias por estos vídeos.

  • @mariangarcia6126
    @mariangarcia6126 2 месяца назад

    siiii. por favor más videos aaaaggggg

  • @Frutosgs
    @Frutosgs 2 месяца назад

    Me encanta la fisica, asi, como este hombre la expone.
    El.misterio del universo no es tan misterio. Pero antes hay que simplificarlo.

  • @mariorolandohernandezvelas7419
    @mariorolandohernandezvelas7419 2 месяца назад

    Magnifica exposicion profesor...un gran programa. Gracias.

  • @marioalbertocasillasochoa2745
    @marioalbertocasillasochoa2745 2 месяца назад

    Muchas gracias Doctor Uranga explica muy bien los conceptos; creo que tantos años de leer sobre físia han dado finalmente frutos, ya que va explicando y ya se a que se va a referir a continuación es un placer aprender un poco más de esta fascinante materia cada día. Muchas gracias saludos desde México.

  • @luisr.candelaria
    @luisr.candelaria 2 месяца назад +1

    Saludos desde Puerto Rico , excelente explicación 👍

  • @JOSEANTONIO-ji7ih
    @JOSEANTONIO-ji7ih 2 месяца назад

    Felicitaciones al equipo del IFT, en especial al profesor Uranga por esa amplia definición de las resonancias,

  • @alambritodelgado9734
    @alambritodelgado9734 2 месяца назад

    Que lindo... muchísimas gracias

  • @josemaria1473
    @josemaria1473 2 месяца назад

    Me ha encantado el video, qué bien explicado y genial el material visual. Lo más importante, me sirve para darme cuenta de lo lejos que estoy de comprender en toda su amplitud todos estos conceptos. Mil gracias!!! Ahhh, y se me olvidaba, el homenaje a Goku me ha llegado al corazón...

  • @Vega5533
    @Vega5533 2 месяца назад

    Muy interesante Ángel 👍🏻
    ¡SALUDOS A LA TROPA 👩‍🎤 👨‍🎤!

  • @fatimaSM236
    @fatimaSM236 2 месяца назад +3

    Magnífico resumen de este tema!!!

  • @josepcastellanainiubo5315
    @josepcastellanainiubo5315 2 месяца назад

    Muy pero que muy bien

  • @salustianomunozdoblas1667
    @salustianomunozdoblas1667 2 месяца назад

    Que pasada de vídeo.... gracias

  • @Choche-uq6mf
    @Choche-uq6mf 2 месяца назад

    Como siempre, extraordinario. Saludos desde Chile. Gracias.

  • @javinunez9631
    @javinunez9631 2 месяца назад

    Estupenda clase de física. Muchas gracias!! ❤

  • @joserubio1809
    @joserubio1809 2 месяца назад

    maravilloso

  • @myriamlopezfernandez2089
    @myriamlopezfernandez2089 2 месяца назад

    Gracias, para los que no sabemos nada es un gran avance....

  • @Rafael-bk5fp
    @Rafael-bk5fp 2 месяца назад

    excelente charla, felicitaciones profesor, me gustaría una segunda parte donde profundice más en el tema.

  • @braytac8274
    @braytac8274 2 месяца назад

    Como siempre, excelentísimo video ❤😊

  •  2 месяца назад

    Gracias IFT

  • @CalvinLXVII
    @CalvinLXVII 2 месяца назад

    Fantástico vídeo!! Me ha quedado muy claro.
    Una explicación muy didáctica, explicativa y entretenida.
    Gracias por la clase!
    Saludos!

  • @icbellmont
    @icbellmont 2 месяца назад +2

    Magnífica lección. Gracias!

  • @rafaelrodriguezperez3550
    @rafaelrodriguezperez3550 Месяц назад

    Eres un genial divulgador. Saludos desde Asturias, un praviano

  • @jesusalonso9416
    @jesusalonso9416 2 месяца назад

    Por fin me he enterado como funciona un espectrómetro y el famoso corrimiento al rojo!!! Brillante explicación, muchísimas gracias.

  • @mberocca
    @mberocca 2 месяца назад

    Muchas gracias por la forma de explicarlo, yo que no se nada de fisica logro entenderlo . Excelente 🙂

  • @jorgeltuso
    @jorgeltuso 2 месяца назад

    Brillante, educativo. Gracias

  • @mcnolowbrown3442
    @mcnolowbrown3442 2 месяца назад

    Excelente 👌🏻 💡💡💡

  • @noone0
    @noone0 2 месяца назад

    Me hacéis feliz 😊

  • @clariolaelx
    @clariolaelx 2 месяца назад

    Muy interesante y pedagógico.Muchas gracias 🌻

  • @gasparrodriguezdelgado2486
    @gasparrodriguezdelgado2486 2 месяца назад

    Magnifica explicación!!

  • @lafuenteespiritual
    @lafuenteespiritual 2 месяца назад

    Gracias por las resonancias

  • @juanpablomartinez1671
    @juanpablomartinez1671 2 месяца назад

    Que gran video y explicación!! Muchas gracias!!

  • @leonardocartagena9761
    @leonardocartagena9761 2 месяца назад

    Muy bueno!!!! Gracias!!!!

  • @palonsoro
    @palonsoro 2 месяца назад

    Excelente vídeo, como siempre

  • @jcarlosmoralescanas
    @jcarlosmoralescanas 2 месяца назад

    Muchas gracias, explicacion clara y comprensible

  • @irisyagueinglada
    @irisyagueinglada 2 месяца назад

    muchas gracias, no se puede explicar mejor!

  • @lopezramon9368
    @lopezramon9368 2 месяца назад +1

    Muchas gracias Ángel, muy interesante y muy entendible

  • @marycarreno273
    @marycarreno273 2 месяца назад

    Gracias, gracias. Excelente explicación ❤

  • @chicasimmer9466
    @chicasimmer9466 2 месяца назад

    Te amo

  • @jadsolla
    @jadsolla 2 месяца назад

    Genial

  • @sheilathc445
    @sheilathc445 2 месяца назад

    Muy buen video, muy didactico. Gracias por ello, y tb por el homenaje a Akira Toriyama...

  • @cristian901111
    @cristian901111 2 месяца назад

    Excelente explicacion del profe y con muy buenas ayudas visuales ❤

  • @RickBrownPhi
    @RickBrownPhi 2 месяца назад

    De los mejores canales a los q estoy suscrito sin duda

  • @fadvis
    @fadvis 2 месяца назад

    Gracias. Excelente procedimiento para que uno vea toda la película y logre ver el hilo del razonamiento.

  • @carloseduardobetancourtsan473
    @carloseduardobetancourtsan473 2 месяца назад +1

    Excelente video! Muchas gracias!

  • @rpascab8728
    @rpascab8728 2 месяца назад

    Gracias por el vídeo

  • @eusebio117
    @eusebio117 2 месяца назад

    Muy buen vídeo. Está tremendamente bien explicado, muchas gracias. Así siempre tenemos ganas de saber algo más ( lo dice un casi completo ignorante en el tema)

  • @Alberto-mk1dd
    @Alberto-mk1dd 2 месяца назад

    Gracias por el video 😄😅

  • @jvals12
    @jvals12 2 месяца назад

    ¡Eres mi ídolo!

  • @migfed
    @migfed 2 месяца назад

    Gracias x tanto!!!

  • @JoseRivas-ev2bn
    @JoseRivas-ev2bn 2 месяца назад

    Buen video, Angel

  • @adrianfernando6233
    @adrianfernando6233 2 месяца назад

    muy buena explicación que sintetiza el abc de un ingeniero electrónico especializado en telecomunicaciones!

  • @duddutakataka3808
    @duddutakataka3808 2 месяца назад

    Muchas gracias por la lección🙏

  • @dabsalam4215
    @dabsalam4215 2 месяца назад

    This Man

  • @alvsanand
    @alvsanand 2 месяца назад

    Grande el homenaje a Akira Toriyama!

  • @juangarrote3175
    @juangarrote3175 2 месяца назад

    Me ha parecido ver un instante de duda cuando lo de la botella. En plan, si es de cristal no dejaría pasar los UV, pero luego ha seguido 😂😂

  • @Trombonauta
    @Trombonauta 2 месяца назад

    ¿Alguien puede enlazar el vídeo de Sergio Morales mencionado en 1:33? No lo encuentro:( Gracias.

  • @danieltrobbiani8092
    @danieltrobbiani8092 2 месяца назад

    Clarisima explicación Profesor.

  • @returno2
    @returno2 Месяц назад

  • @juanmaynar6605
    @juanmaynar6605 2 месяца назад

    👌👏👏👏

  • @jesusayllon8320
    @jesusayllon8320 2 месяца назад +7

    Muchas gracias por el vídeo. Pero estos días se ha armado un gran revuelo por las afirmaciones de Rajendra Gupta y por la teoría de la luz cansada (Tired Light), es decir por la posibilidad de que la luz al recorrer grandes distancias pierda un poco de su energía, y por tanto su longitud de onda se alargue, de forma que ese “corrimiento al rojo” no sea fruto del alejamiento del foco de luz. Con ello la expansión acelerada del Universo no quedaría, ni mucho menos demostrada, y por ello no se necesitaría recurrir al concepto de energía oscura. Esto, junto con las observaciones del James Webb de galaxias que no deberían existir en una fase tan temprana del Universo, hace que se tambaleen las bases de la cosmología actual. Me gustaría escuchar la opinión de algún experto del IFT sobre estos asuntos. Muchas gracias por adelantado.

    • @leonardocartagena9761
      @leonardocartagena9761 2 месяца назад +1

      Interesante si. Me gustaría también a mi escuchar algún experto refutado o ratificando esta hipótesis

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 Месяц назад

      La luz al propagarse, pierde energia por ocupar cada vez mayor superficie. Nada que ver con que se incremente su longitud de onda.

    • @jesusayllon8320
      @jesusayllon8320 Месяц назад

      @@fonografo6008Lo que dices es cierto, pero también lo es que, en radiación, mayor energía equivale a menor longitud de onda, (y en general en cualquier movimiento ondulatorio), los rayos ultravioleta son más energéticos que los infrarrojos, y, en la parte visible del espectro también es así, el violeta es más energético que el rojo. Cualquier onda conocida se aplana con la distancia (pierde amplitud y su longitud de onda se alarga). La luz de las galaxias lejanas tiende al rojo porque su onda se aplana con la distancia, no porque se aleje el foco de luz. Este error en la interpretación de las observaciones de Hubble nos ha llevado a necesitar un energía oscura que es 14 veces mayor que toda la energía (y materia) conocidas en el Universo, y ya hemos perdido un siglo buscándola.

    • @fonografo6008
      @fonografo6008 Месяц назад

      @@jesusayllon8320 ¿No has pensado que puede ser al contrario?..., que a menor logitud de onda, corresponde mayor energía. La longitud de onda, queda definida por la antena de emisión, o el objeto que emita. Un campo magnético, al que le sucede uno eléctrico, perpendiculares, que no se originan en el espacio, ni uno crea al otro sucesivamente, es en la propia antena, que emite donde se originan. Y comienza la propagación de ambos. Está longitud de onda, sufre una modificación,, sin modificar la frecuencia de emision, cuando el objeto que emite se mueve. En la misma dirección de propagación, o en sentido contrario. Cuando es en sentido contrario, la fuente de emisión se aleja; y la luz "enrojece". Te pongo un ejemplo sencillo. Vas en un coche, a la velocidad de 4 metros por segundo. Cada segundo tiras por la ventana un grano de arroz, los granos quedan separados cuatro metros. Pero si el coche se mueve a 8 metros por segundo. Tu sigues tirando los granos a la misma frecuencia, pero ahora los granos quedan separados 8 metros. No has modificado la frecuencia de emision, pero los granos están en tierra a doble longitud.

    • @jesusayllon8320
      @jesusayllon8320 Месяц назад

      @@fonografo6008 Creo que has repetido lo mismo que he dicho yo: menor longitud de onda=más energía. Hasta ahí estamos de acuerdo. La interpretación de Hubble del corrimiento al rojo de la luz por alejamiento del foco emisor es muy ingeniosa, y yo no lo habría puesto en duda jamás, porque, efectivamente, si el foco emisor se aleja, la luz tiende al rojo. Pero ese corrimiento al rojo, que puede ser debido al alejamiento del foco, también puede deberse a la pérdida de energía de la luz. Esto no lo digo yo, ya lo dijeron muchos científicos en 1929, pero su razonamiento lo metieron en el congelador. Ahora algunos científicos están retomando este camino. Esto sucede a menudo en física. El modelo heliocéntrico de Aristarco de Samos estuvo en el congelador 18 siglos hasta que Nicolás Copérnico lo retomó en el siglo XVI. Creo que merece la pena retomar la Teoría de la Luz Cansada para evitar la necesidad de contar con una energía descomunal, que no sabemos lo que es, que empuja a las galaxias a alejarse, aunque ello ponga en duda la expansión del Universo y el propio Big Bang.

  • @miguellaportacerdeiras3882
    @miguellaportacerdeiras3882 2 месяца назад

    Ángel💀

  • @jormansandoval7357
    @jormansandoval7357 2 месяца назад

    cuál sería el el de resonancia de un gravITON

  • @28Botel
    @28Botel 2 месяца назад

    Por cierto, echo de menos que alguien profundice en el concepto de "Extrañeza" (guark s, carga que desaparece, etc.). Es un concepto que me interesa, pero no encuentro buen material sobre el tema. A ver si Ángel o alguno de sus compañeros os animáis a hacer un vídeo sobre el tema.

  • @rafaelmartin1491
    @rafaelmartin1491 2 месяца назад +1

    Es difícil de explicar para los que no sabemos nada de física, de forma tan breve y que lo comprendamos bien. Así que un sobresaliente.

  • @habitacionespetrer
    @habitacionespetrer 2 месяца назад +1

    Tengo una duda desde hace 50 años, y aprovecho la ocasión para plantearla por si el IFT o cualquier comentario me ayude a comprender ¿por que el agua de 4 a 0 grados se columpia al revés que el resto del universo, incluida ella misma a otras temperaturas. Por que cuando se enfría se dilata y viceversa solo en ese rango de temperaturas? Gracias.

    • @gorgojopedrolo76
      @gorgojopedrolo76 2 месяца назад

      Los enlaces entre moleculas en estado líquido son mas cortos de media que en estado sólido lo que hace mas denso el líquido. Al ser una molécula bipolar se separa menos al fluir que al estar en red....creo

    • @MarioXP2008
      @MarioXP2008 2 месяца назад +1

      El agua a 4 grados de temperatura se comporta con mayor densidad o sea 1 litro de agua a 4 grados de temperatura y presion normal pesa exactamente 1 Kg, ademas he hecho el experimento de haber tomado agua a esa temperatura veras que rico sabor tiene!, ademas se siente muy distinta al agua a otra temperatura. Bueno el Optimo para la Cerveza es de 3 Grados. Pero bueno creo que una posible respuesta a tu pregunta puede ser la densidad mayor del agua a esa temperatura. (Pero es un dato genial el que aportas) Hay que experimentar.

    • @MarioXP2008
      @MarioXP2008 2 месяца назад +1

      Ademas la molecula del Agua se transforma en una estrella o sea un cristal, hay varios estudios respecto al Polyagua, o sea creo que es un misterio que la tierra tenga agua Liquida inclusive... pero es un tema genial para investigar, ahi me pondre a buscar libros sobre el Polyagua, le decian asu porque se comporta como un Polymero. Lo que recuerdo...

    • @icbellmont
      @icbellmont 2 месяца назад +6

      El comportamiento anómalo del agua en el rango de temperaturas entre 4 y 0 grados Celsius se debe a la estructura molecular particular de la molécula de agua.
      La molécula de agua está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno, dispuestos en un ángulo de aproximadamente 105 grados. Esta estructura hace que la molécula de agua tenga una carga eléctrica parcial negativa en el lado del átomo de oxígeno y parcial positiva en el lado de los átomos de hidrógeno, lo que se conoce como un momento dipolar.
      Cuando el agua se enfría, las moléculas de agua tienden a formar enlaces de hidrógeno entre sí, debido a la atracción entre los extremos positivos y negativos de las moléculas. Estos enlaces de hidrógeno hacen que las moléculas de agua se agrupen en una estructura cristalina abierta, con grandes espacios vacíos entre las moléculas. Esta estructura cristalina abierta hace que el volumen del agua aumente y, por lo tanto, se dilate.
      Sin embargo, a medida que el agua continúa enfriándose por debajo de los 4 grados Celsius, la energía cinética de las moléculas disminuye, lo que hace que los enlaces de hidrógeno se vuelvan más fuertes y más estables. Esto hace que la estructura cristalina abierta comience a colapsar, lo que hace que el volumen del agua disminuya y, por lo tanto, se contraiga.
      Este comportamiento anómalo del agua en el rango de temperaturas entre 4 y 0 grados Celsius es importante para la vida en la Tierra, ya que hace que el agua tenga una densidad máxima a 4 grados Celsius. Esto significa que el agua más fría tiende a flotar en la superficie del agua más caliente, lo que ayuda a prevenir que los cuerpos de agua se congelen completamente en climas fríos y permite que la vida acuática sobreviva en el fondo de los lagos y ríos durante el invierno.

    • @habitacionespetrer
      @habitacionespetrer 2 месяца назад +1

      @@icbellmont No imaginas lo feliz que me ha hecho tu respuesta, muchísimas gracias por tomarte el tiempo y la voluntad de explicar con absoluta eficiencia y saciar esa necesidad de conocimiento que me ha acompañado toda la vida, y ademas generar nuevas intrigas, ahora mataría a mi gato por mantener una conversación guizllu. Estoy mas contento que un gorrino en un chaco....PD: El gato es hidráulico.

  • @gonabmo6802
    @gonabmo6802 2 месяца назад +1

    Estos videos son una puta fantasia

  • @Ernesto_conde
    @Ernesto_conde 2 месяца назад +1

    ¿Es verdad que la expansión del universo no es como hemos pensado durante muchos años? Según he leido, los telescopios Hubble y Webb están demostrando ésta teoría. Un saludo y gracias por estos videos tan didacticos.

    • @Dievanable
      @Dievanable 2 месяца назад +1

      Según lo que has leído como dice que es? Están demostrando qué teoría?

  • @florentinobajo
    @florentinobajo 2 месяца назад

    Buen video. +1
    Pregunta, ¿Que opináis sobre la noticia del problema detectado en la expansión del universo?
    Saludos

  • @BladoFlorez
    @BladoFlorez 2 месяца назад

    Interesante. Me surge una pregunta. ¿Un columpio hipotético en el vacío con cero rosamiento, se frenaria con el tiempo?

  • @Gjftjjfukng
    @Gjftjjfukng 2 месяца назад

    Pues menudo espectro tiene un agujero negro uff!

  • @Gjftjjfukng
    @Gjftjjfukng 2 месяца назад

    Solo una cosa, el agujero negro vibra?

  • @Gjftjjfukng
    @Gjftjjfukng 2 месяца назад

    Oh! La "curva de la moda", cuántas veces aparece!!!

  • @Gjftjjfukng
    @Gjftjjfukng 2 месяца назад

    Si pudiésemos hacer una "resonancia" de un agujero negro, pero todo lo absorbe, imposible.

  • @unobuscando
    @unobuscando 2 месяца назад

    Me he perdido en el salto de nivel del electrón en el hidrógeno. Qué es lo que está oscilando ahí? El protón? El electrón? Ambos? Y cómo están oscilando? Y qué tiene que ver su oscilación con el salto de energía del electrón? No sirve de mucho empezar una explicación por cosas sencillas como la oscilación de un columpio, si luego damos un salto de gigante dejándonos cosas importantes en medio, porque en este punto se me quitan las ganas de seguir escuchando.

  • @Gjftjjfukng
    @Gjftjjfukng 2 месяца назад

    Luego los fotones se mueven "en la misma onda" joba! Con los agujeros negros!! Ni Idea de Su "frecuencia"

  • @haskell3702
    @haskell3702 2 месяца назад

    peke👎