PETG - Impresión 3D con filamento Petg / Parámetros BASICOS para imprimir piezas con filamento PETG

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 58

  • @alejandrobernal8652
    @alejandrobernal8652 Год назад +1

    Muchas gracias por el video, acabo de comprar una Ender Neo, voy empezar con PLA y después sigo con Petg, con tus consejos

  • @valentinabsk6307
    @valentinabsk6307 2 года назад +1

    Muchas gracias estamos por iniciar con esta marca y tipo de filamento

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад +1

      Hola!! Gracias a ustedes por ver nuestro video, y comentarte q el PETG tiene q ser o tener mayor cuidado con respecto a la humedad....xq sino vas a tener resultados poco esperados y pensar q no sirve, pero en realidad el factor humedad es la principal causa...saludos!!!

    • @valentinabsk6307
      @valentinabsk6307 2 года назад

      @@jalu3d muchisimas gracias!

  • @josiasgomez3847
    @josiasgomez3847 2 года назад

    buenisiimaaa genioo!!! lo que andaba necesitandoo!!
    crack!!!

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад

      Gracias!!! Cualquier sugerencia es bienvenida!!! Saludos!! 😃

    • @josiasgomez3847
      @josiasgomez3847 2 года назад

      @@jalu3d te nos unirias a un grupo de gente x whatsapp al cual queremos aprender mas de la ender 2 pro y 3 pro?

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад

      Si, no hay problema!!!

    • @josiasgomez3847
      @josiasgomez3847 2 года назад

      @@jalu3d me pasas tu email te escribo

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад

      jalu3d@gmail.com

  • @nobot-no3gz
    @nobot-no3gz Год назад

    Un material muy interesante por su propeidades mecanicas y porque ademas se puede obtener del reciclaje, Se me ocurre que quizas antes de imprimir en PETG se podria someter al rollo a un deshumidificador o precalentarlo a unos 60°C por algunos minutos para eliminar la humedad y observar cual es el beneficio en la calidad de las piezas

  • @nicolaspaco8407
    @nicolaspaco8407 2 года назад

    Buen contenido jalu..!!! Saludos 💪

  • @pablodestefano5604
    @pablodestefano5604 2 года назад +1

    Genial el Video, por fin un Argentino, porque no hay videos que usen los filamentos que tenemos acá. Te consulto lo siguiente, compre un PETG Negro de Grillon3, recién sacado de la bolsa que viene cerrada al vacío y cuando fui a imprimir se escuchan las pequeñas explosiones de como si estuviera húmedo el filamento, puede ser que haya tomado humedad? Aparte lo metí en una caja plástica hermética con silica gel para mantenerle el ambiente seco. No se si tiene que ver eso o parámetros de impresión, de los que vos sugerís en el único que estaba muy diferente es el tema de velocidad de impresión que estaba en la misma que el PLA. Hice una torre de temperatura desde 225°C a 245°C de 5°C de incremento (Rango recomendado por Grillo3) e hizo las explosiones en todas las temperaturas. Bueno gracias por el video y espero que me puedas dar una mano. Saludos!!
    POST DATA: Agrego que también use ventilación de capa al 100% pero no creo que eso cause las pequeñas explosiones que hace un filamento húmedo.

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад +1

      Hola!! Gracias por tu comentario!!! Fijate q tal esta tu pico, boquilla....me ah pasado de pensar q era Filamento y reulto ser la boquilla, cambie y era eso. Respecto a Grilon3, suelo usarlo bastante y no tuve problemas hasta hoy. No descarto q pueda haberte llegado con cierta humedad de fabrica. Recomendaria q pruebes imprimir con otro filamento y fijate si no t hace lo mismo, entonces es ese petg q pudo haber venido con humedad....saludos!! Jalu3D!!!

    • @pablodestefano5604
      @pablodestefano5604 2 года назад +1

      @@jalu3d La boquilla es nueva, con PLA muy de vez en cuando hace una explosión de humedad, con este PETG constantemente. Entonces me tiro a que es más probable que sea humedad y no un problema de parámetros de temperatura o retracciones

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад +1

      @@pablodestefano5604 Bien!!! Si tu boquilla es nueva podemos descartar q sea eso. Te comento q cuando inicié en esto, me paso con mi boquilla nueva, q yo lo q hacia, era limpiar o quitar el filamento q qedaba con la pinza de corte q traen las creality y asi en la primera impresión la dañe y aprendi xq me salian mal la impresiones. Al estar en alta temperatura, la boquilla es mucho mas frágil, por lo q recomiendo limpiar con algo sin filo....datos...gracias!! Saludos!!!

    • @pablodestefano5604
      @pablodestefano5604 2 года назад

      @@jalu3d jajajajaja hice lo mismo, por eso la cambie por la que viene de repuesto, le di con el alicate y la dañe. Voy a probar intentando sacar la humedad del filamento y te comento como me fue, el tema que no tengo nada donde pueda secarlo y tampoco quiero comprar un secador de filamento, son muy caros.

    • @rolobalde9887
      @rolobalde9887 5 месяцев назад

      pudiste solucionar ? Seguramente era la ventilación , 100% es mucho , imagino que anulasle la ventilación. , ya que las explosiones son del extrusor . Petg es un material que necesita mucha temperatura. ​@@pablodestefano5604

  • @zerocool5061
    @zerocool5061 Год назад +1

    geniioooooooo! cuchame otra consulta el aire acondicionado a cuanto lo pones? porq con estos calores madre miaaa! se puede imprimir y estar usando el aire a la vez? saludos y gracias chavall

    • @jalu3d
      @jalu3d  Год назад +1

      Hola!!! No hay problema por el aire acondicionado...solo tratemos de q el ventilador del aire no apunte directo a la impresora...desp mientras q mantengamos una temp medianamente estable, va a estar mas q bien para trabajar!!! Si imprimis con abs t diria q si trates de q la temp este lo mejor estable posible para evitar deformidades.

    • @zerocool5061
      @zerocool5061 Год назад +1

      @@jalu3d naaaaaaaaiiissss! ok ok gracias crack! noo ABS naa! muy complicado! compre solo 1 bobina sin saber lo q era! y ahora a la bobina la tengo de pisa papeles! ja gracias crack

  • @juanpabloreyes2476
    @juanpabloreyes2476 2 года назад +1

    Buenisimo kpo, che hacete un video de como imprimir las macetitas q haces ahi atras... Intente y no me salen... Tengo una ender 2 pro

  • @zerocool5061
    @zerocool5061 Год назад +1

    jaluu como estas compañero? otra pregunta jaaa q utilizas para poner en la cama caliente con PETG? el Roby? saludos

    • @jalu3d
      @jalu3d  Год назад +1

      Hola!!!! Si si, el famoso Roby . Saludos!!!

    • @zerocool5061
      @zerocool5061 Год назад +1

      @@jalu3d si si pienso q antes era famoso porq ahora sacaron una nuva fragancia y nose viene con menos laca o nose q mierda hicieron y me resulta a medias! pense q utilizabas otra alternativa saludos jalu

    • @jalu3d
      @jalu3d  Год назад +1

      @@zerocool5061 si, cambiaron...pero usa el rosado o el rojo ..esos 2 funcionan muy bien!!!

    • @zerocool5061
      @zerocool5061 Год назад

      @@jalu3d ok jalu

  • @jesusrivasjimenez3235
    @jesusrivasjimenez3235 Год назад +1

    hola buenas noche una consulta stoy tratando de imprimir un tornillo pero se me parte en el medio sera que me puedes ayudar

    • @jalu3d
      @jalu3d  Год назад

      Hola!! Bajale la velocidad...ponele mas relleno...son cosas q pueden afectar...si tenes otra maquina proba en esa otra...tamb pasa eso aveces q algunas maquinas son mas brutas

  • @Crepypastin2703
    @Crepypastin2703 2 года назад +2

    El peor enemigo del petg es la humedad, asi que a tener encuenta eso, mantener seco el filamento porque se reniega mucho con los hilos aparte de que queda con burbujas y no tiene muy buena terminacion si esta humedo. Pla no es tan delicado con la humedad como el petg... buen video

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад

      Tal cual!!! Hay q cuidar bastante el tema humedad... saludos!!!

  • @thetopoff
    @thetopoff 2 года назад +2

    Hola bro, inicie con petg también de grilon negro, y no logro que me imprima bien, ya hice la torre de temperatura de a 5° y en todas me sale mal, como que las capas no se unen del todo también sale con hilos y como con temblores, que parámetro estoy poniendo mal?
    PD: saludos desde Mendoza

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад

      Hola!! Perdon la demora....primero...fijate si el flujo q tiene es bueno...2do puede q el filamento este con humedad y el tema hilos...casi siempre vas a tener hilitos, no en exceso pero si...para reducirlos hay q subirle a las retracciones. De nuevo, perdon la demora. Saludos!! Jalu3D

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад

      Subirle temp tamb hace q e pegue mejor capa con capa y reducir la velocidad de impresion es fundamental!!!

    • @thetopoff
      @thetopoff 2 года назад +1

      @@jalu3d Hola gracias x responder, creo el problema radica mas que nada en la estrucion tipo bouden como en la ender 3 ahora imprimo en una artillery genius y con la configuracion mas minima me imprime correctamente

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад +1

      Es masomenos lo q t comentaba....las retracciones es lo unico q cambia entre una directa y una bouden...x eso hay q probar retracciones...subirlas y bajarlas hasta encontrar el punto....aveces a pesar de ser las mismas maquinas la tuya y la mia, suelen responder distinto y también por la humedad, temperatura ambiental y esas cosas....pero principalmente xq pueden tener distinto rendimientos que no podemos saberlos hasta probar...saludos!! Jalu3D

  • @christianlemus8024
    @christianlemus8024 Год назад

    Por ejemplo para un brazo robot esta mucho mejor que el pla no?

    • @jalu3d
      @jalu3d  Год назад

      Hola!!! Depende si el brazo va a hacer fuerza o cierta friccion si, sino con pla va bien también

    • @christianlemus8024
      @christianlemus8024 Год назад

      @@jalu3d Ah okay, es que compre un kg de petg por error creyendo que compre Pla y quería saber si de igual manera podía servir

  • @santigala3012
    @santigala3012 2 года назад +1

    hola, una consulta cual seria el limite de temperatura que manejas en una impresora de serie?

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад

      Hola!! La temperatura me la determina el filamento q este usando...el PLA tiene cierta tempeatura, PETG tiene otra temp. Y eso es lo q me dice a q temp trabajar....

  • @zerocool5061
    @zerocool5061 Год назад +1

    buuuenas jalu! con el frio a cuanto pones la cama con PETG? saludosss

    • @jalu3d
      @jalu3d  Год назад +1

      Hola!!! Como estas??? Y si hiciera muuucho frio podes subirle 10 mas...no hay problema. Saludos!!! Jalu3D

  • @Crisisdarkness
    @Crisisdarkness 2 года назад +1

    Saludos bro, gracias por los consejos, intentaré una vez más, antes me había funcionado bien, pero ahora para una nueva pieza, he tenido problemas de adherencia, con la base de la cama, puede deberse a que el Petg haya absorbido humedad?, intenté aumentar la temp de la cama a 80, velocidad de impresión 35, temp, extrusión 240. Y no ha habido caso, estuve haciéndolo con mi habitación ventilada, quizás pueda deberse a la temperatura de la pieza, en ese día estaba algo helado, yo creía que el Petg no era delicado, si ese fuese el caso, se parecería al ABS, pero eso lo desconozco, si tienes alguna idea a que se ha debido, estaré muy agradecido. Que estés bien bro.

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад

      Hola!!! Como estas??? Te comento q el PETG no tiene problemas de adherencia...por lo cual te recomiendo subir la cama un poquito mas para que tenga mejor contacto, tambien q uses placa adherente para q no o se t despeguen la piezas... saludos!!!!

    • @luisantonioolmoscorrea3630
      @luisantonioolmoscorrea3630 2 года назад +1

      Yo igual me estoy iniciando en PETG, no he tenido problemas de adherencia, pero si estoy calibrando para tener buenas terminaciones saludos

    • @Crisisdarkness
      @Crisisdarkness 2 года назад +1

      @@luisantonioolmoscorrea3630 Estimado Luis, anteriormente cometía el error de cambiar el valor del ventilador (55), y lo ideal en la primera capa es dejarlo a valor 0, para una mejor adherencia, ahora ya no he tenido problemas. Y tener bien calibrada la cama, también es muy importante. Mucho éxito en tus impresiones bro

  • @joeduq
    @joeduq 2 года назад +1

    Una ender v2 tienes?, como va esa ?

    • @jalu3d
      @jalu3d  2 года назад +1

      Hola!!! Las V2 son una version "mejorada" rspecto a la ender 3 pero no es mucho mas...solo cambia estetica, pantalla y placa...tiene otras comodidades como ajustes de correas...pero la impresion q t saca es igual q la de una ender 3

    • @el_troesma
      @el_troesma 2 года назад

      Hola Jalu , la ender 2 pro se banca el barrel al petg?. Y como mejoras la adherencia a la cama magnetica que trae?. El roby no me da resultado sobre la que trae.

  • @protesis_roboticasdeAmerica
    @protesis_roboticasdeAmerica Год назад

    Recién am2dia noche me empezó a dar problemas petg en una pieza amedia ,loq hise fue bajarle la velocidad de inprimir

  • @zerocool5061
    @zerocool5061 Год назад

    buuuenas bro muy buenos tus videos! te pregunto es posible imprimir ABS en una ender 3 pro? y el vidrio comun y corriente soporta 90 o 110 grados? saludoss

    • @jalu3d
      @jalu3d  Год назад +1

      Gracias!!! Como estas? Si es posible pero tenes q regular muy bien la corriente de aire y ventilacion...logico lo recomendable es hacerlo en una maquina cerrada pero no quita q se pueda en una abierta!!! Saludos!!!

    • @zerocool5061
      @zerocool5061 Год назад

      @@jalu3d gracias por responder crack! para piezas mecanicas q me recomendas PETG o ABS? saludos

    • @jalu3d
      @jalu3d  Год назад +2

      @@zerocool5061 yo utilizo petg. Abs es un riesgo cada impresion, puede salir bien pero tamb mal y no me gusta perder tiempo y material principalmente. Saludos!!!

  • @danielcampos5499
    @danielcampos5499 2 года назад

    Saludos, estoy iniciando en la impresion en PET reciclado y me he percatado que las capas cuando son paralelas no se pegan del todo, como que el material no se expande lo suficiente para que se peguen, tienes alguna recomendacion para solucionar este problema?

    • @el_troesma
      @el_troesma 2 года назад

      Necesita más temperatura el pet reciclado , lenta velocidad, sin ventilador de capa y lo más importante el barrel full metal , sino cocinas al telón original. Saludos

    • @Crepypastin2703
      @Crepypastin2703 2 года назад

      Yo tengo barrel con teflon hasta el nozzle y imprimo bien pero a 250°. Como te dijeron, falta mas temperatura y una altura no mayor a 0.24. Yo imprimo pet hasta 40mm/s usando la logica, mas velocidad, mas temperatura. Aprendi de que no es necesario 130% de flujo como tienen todos, es mas, renegaba con los atascos. Para una impresion fina/con buena terminacion uso 95% con una equalizacion de 110% de flujo y va joya y queda una pieza fuerte y con capas bien unidas. Si es pieza q soporte fuerza mecanica, sin ventilador de capa; para una pieza que sea mas para vista (modo vaso) 40% de ventilador de capa.