Brutal vídeo, información genial de sus propiedades y como se hace y forma de cocinarlo de manera que pueda introducirse habitualmente en nuestra alimentación Me encanta!!!!!!
Me alegra que hayan aclarado que el tofu no tiene mucho sabor, llevo 2 años comiéndolo 1 o 2 veces al mes y me encanta como queda preparado pero por si solo no le encontraba sabor y ya varias veces me discutieron que si lo tenia y me empezaba a sentir tonto por no darme cuenta xD.. en fin claro que tiene sabor pero la textura junto a sus propiedades es la razón por la que uno lo come de mi parte me gusta prepararlo con cebolla, pimiento, aceite, pimienta y salsa de soja aunque suelo incluir alguna otra cosa que ande dando vueltas por la cocina
Muy buena información todo un profesional en el arte culinaria gracias por su aportación hoy he aprendido muchos tips que desconocia, saludos desde Fl.
Yo lo hago tb a la plancha pero antes le añado: Curry + una pizca de sal + pimenta negra + perejil. Y lo dejo tostar x los dos lados. Queda muy rico también! Gracias
Yo suelo optar por un preparado cítrico, a veces le añado orégano o tomillo, ajo o cebolla en polvo. Para el marinado tipo oriental me gusta ponerle jengibre fresco. Buen vídeo!
Muchas gracias por tu aporte a la cultura, el conocimiento y a la nutrición además de tu no miedo de recomendar alimentos de origen vegetal y incluso tal es reemplazarlos en ves de la carne sin miedo muy bien
Me ha encantado, gracias! A ver si por fin consigo darle el toque. Normalmente uso tempeh porque me resulta más fácil de cocinar y que me quede sabroso... Vamos a probar con el tofu!👏🏻👏🏻👏🏻
Gracias Aitor!. Yo suelo hacer un postre cremoso con tofu, remolacha cocida, fresas, frambuesa y dátiles....lo paso todo por la batidora de vaso....y queda muy rico!!, ....y mejor si las frutas están a medio descongelar.
Hola Aitor, otra persona ya lo comentó en un feed, pero lo repetiré porque me parece interesante. Muchas personas el pero que tienen con el tofu es la textuta, parece que si lo congelas y luego descongelas antes de usar, se queda con una textura más fibrosa y menos esponjocita. Quizá a alguien le sea de utilidad. Aún no he probado, pero hay varios videos en youtube. Un abrazo y gracias siempre por tu trabajo 😙
Buenos días por la mañana!!! Que buen video Aitor! Y es verdad que yo he empezado a introducir la soja hace pocos meses y cuando lo intenté en el pasado, no sabía muy bien como cocinarla!!. Pero!, y como me ha pasado con muchos alimentos y formas de cocción, decidi experimentar hasta que saliera algo saludable y sobre todo buenísima!!! Uno de los platos que me gustaban mucho antes era el pescado o la carne en Adobo. Pues lo sustitui por el Tofu, cortado como tu dices en pequeños cuadraditos para que este bien cubierto y lo dejas macerar una noche entera. Luego lo pasas por harina de arroz o de garbanzo y lo fries o al horno.... Y ya teneis una versión vegetariana de un adobo andaluz 😁. Cuando tengo ganas de verano me preparo esta receta y no me falla!😉. Tengo pendiente el Seitan Aitor. Y si nos haces uun video sobre como este sobre Seitan? Porque aprendo mucho desde el punto de vista nutricional! Feliz vida🌱
Yo suelo comprarlo ahumado precisamente por lo que tú dices: el normal es bastante insípido. Y aunque he probado a marinarlo, creo que no lo hice correctamente, porque seguía sin saberme a gran cosa. Voy a seguir tus consejos a ver si tengo más éxito. Gracias Aitor!!!
Gracias. No utilizaba apenas tofu por no saber cómo prepararlo. Probaré todas las propuestas! Una duda tonta que siempre he tenido, el resto del paquete de tofu, lo que no utilizas ¿cómo se conserva en la nevera? ¿cuál es la mejor forma?
Muchas gracias! Buen video, sencillo, claro y con buena información, como siempre. He comido chips de tofu, laminas muy finas, después de prensar el taco de tofu, salpimentadas al gusto y al horno, eran crujientes y sabrosas, pero no se ni la temperatura ni el tiempo, alguien lo sabe?
Qué buen vídeo. Entiendo que se podría comer sin cocinar, para echar en una ensalada cortado en daditos, ¿o me equivoco? Tienes que hablar también de la soja texturizada y cómo se puede comer (crudo o maneras de cocinarlo), porque lo utilizo como fuente de proteína en mi dieta , ya que sale baratísimo al tener un 50% de proteína, y lo alterno con el tofu y los huevos, y siempre termino haciéndolo con la sartén y echando pimentón. ¿Seguro que el tema de la soja no es peligroso? He escuchado muchas cosas sobre Monsanto y su soja transgénica y meten bastante miedo. Gracias por tu tiempo para hacer estos vídeos tan didácticos, y feliz año.
@@TheVeganita Si, si eso lo he escuchado, él ha dicho "los garbanzos, algunos tipos de alubia y también la soja". Mi duda es qué tipos de alubia son los que cumplen el requisito de tener todos los aminoácidos esenciales, si son las pintas, las blancas, los judíones.... Muchas gracias por tu respuesta de todos modos.
Aitor...yo tuve hipertiroidismo, me indujeron el hipotiroidismo anulando la glándula con yodo radiactivo y estoy perfectamente regulada con levotiroxina. A mi siempre me han dicho que evite comer soja y algas de forma habitual... ¿es un mito entonces?
Hola Aitor, muchos entendidos afirman que la única soja buena es la fermentada, como el miso o el tamari, que es mejor no consumir alimentos como el tofu. que puedes comentar al respecto?
aitor soy un enamorado del tofu ,,pero he visto que dentro de sus componentes encontramos el sulfato de calcio que es lo mismo que decir yeso imagino que en cantidades razonables ,pero no deja de ser yeso,,,que puedes decirme al respecto de esto,,,gracias
¡Sí! Pero cambia la textura por que se crean cristales de hielo por dentro, aunque es un truco que se usa mucho para cambiarle la textura y hacerlo más como si fuera "carne". ¡Hay mucha gente que lo prefiere descongelado!
Una duda, hay que escrurrilo siempre? Supongo que dependera del tipo de tofu pero el que compro en el mercadona a veces lo tengo un dia entero con peso para escurrirlo, hago bien? Muchas gracias por todo Aitor!
Soy hipotiroidea. ¿Puedo tomar alimentos con soja? Tengo entendido que interfiere con la levotiroxina. De hecho, en el prospecto del medicamento lo indica. ¿Qué hay de cierto, entonces, en esto?
He leído que no es fermentado y por tanto alto en goitrogenos, malos para el hipotiroidismo, que hay de cierto? Cosa distinta es el tamari (salsa de soja fermentada), miso, tempest etc todos ellos fermentados y buenos para la microbiota...
Propuesta interesante (y seguro que sabrosa) para el consumo de alimentos ricos en proteínas de alto valor biológico de origen vegetal. Una vez más, tranfieres la información de forma clara y rigurosa. Sin embargo, esta vez el mensaje: “BIO cada día” que se puede leer en la pared de la sala, me confunde un poco. Cuál es el mensaje detrás? Aunque en el transcurso del video no haces ninguna mención al respecto, agradecería una aclaración. Recomiendas el consumo de productos “BIO” frente a la opción “no-BIO” del mismo producto? Me gustaría saber cuál es tu postura al respecto. Muchas gracias! Patricia.
Para saber mi opinión sobre los productos y sobre todo la legislación bio puedes ver el vídeo inicial de la colaboración y también el material que tengo en el blog 😉
Deberíamos considerar el tofu como un alimento respetuoso con el medio ambiente sabiendo que el cultivo de soja está causando estragos en ecosistemas tropicales y su transporte supone una importante huella de carbono??
La proteína no tiene sabor así que es normal que sea soso. Pero mejora con suficiente glutamato, de la misma forma que el sabor de la mozzarella mejora cuando se combina con el tomate.
@Midietacojea, corrígeme si me equivoco, pero el tofu es un producto en la palestra de los riesgos potenciales a confirmar. No es soja fermentada sino soja cortada o coagulada. Cuéntanos las verdades y supuestas verdades sobre la soja, porfa.
@@Midietacojea me refiero a las propiedades anti-coagulantes, presencia de fitatos y hemaglutininas. Tengo leídas mil cosas a favor y otras mil en contra. Una de las cuestiones más recurrentes es que solo es completamente sana si está fermentada de forma natural. Realmente no me preocupa mucho pues no es un alimento de nuestra cultura, ni he caído nunca en las modas del goji, quinoa, aloe, soya, etc Tengo una alimentación variada, aunque con poco animal en mi menú. Básicamente como frutas, verduras (mucho en crudo) y cereales. Huyo de alimentos procesados para compensar mi "adicción a los dulces"; de vez en cuando me tengo que dar "un capricho". Te posicionas a favor del consumo de soja en cualquiera de sus formas, aunque no esté fermentada? Muchas gracias por tu dedicación y esos vídeos tan buenos.
Este es lado bueno de la tecnología, que personas como tú divulguen esta información de tan buena calidad. Gracias Aitor.
Gracias❤
Me encanta la alta cocina sea estilisada o tradicional, las opciones fueron prácticas pero se nota que quedan muy bien! Muchas gracias
Yo lo preparo con limón y especias de pinchos morunos. Por ahora es mi combinación favorita 🤤🤤
¡Ya tengo ganas de probarlo! Gracias por todo lo que nos cuentas, Aitor. Informas con claridad y sencillez. Bravo!
Vine para saber como marinar el tofu y me he ido educada.
Yo
Lo importante es que sea orgánico 👌🏼Hace muchos años consumo tofú 😋muy buena información 💪🏼
Qué enriquecedora información, súper útil, gracias y felicitaciones
Brutal vídeo, información genial de sus propiedades y como se hace y forma de cocinarlo de manera que pueda introducirse habitualmente en nuestra alimentación
Me encanta!!!!!!
Me alegra que hayan aclarado que el tofu no tiene mucho sabor, llevo 2 años comiéndolo 1 o 2 veces al mes y me encanta como queda preparado pero por si solo no le encontraba sabor y ya varias veces me discutieron que si lo tenia y me empezaba a sentir tonto por no darme cuenta xD.. en fin claro que tiene sabor pero la textura junto a sus propiedades es la razón por la que uno lo come
de mi parte me gusta prepararlo con cebolla, pimiento, aceite, pimienta y salsa de soja aunque suelo incluir alguna otra cosa que ande dando vueltas por la cocina
Mucha gracias Aitor!! Qué bien te explicas!! Da gusto oírte. Nunca he probado el tofu pero ahora tengo mucha curiosidad por probarlo!! ♥️
Muy buena información todo un profesional en el arte culinaria gracias por su aportación hoy he aprendido muchos tips que desconocia, saludos desde Fl.
Pero qué delicia el filete de tofu vuelta y vuelta con pimentón y salsa de soja.
Gracias por esta divulgación, haces mucho bien
Yo lo hago tb a la plancha pero antes le añado: Curry + una pizca de sal + pimenta negra + perejil. Y lo dejo tostar x los dos lados.
Queda muy rico también!
Gracias
A mi también me gusta mucho con curry y mostaza, cuanto más picante mejor ;)
Hola Aitor. Qué buenas ideas. A mí me pasa que noto el tofu soso, pero ya no me va a pasar. Veré este vídeo más veces. Gracias. Un fuerte abrazo.
Claro, porque hay que cargarlo de sabor 😉
Yo suelo optar por un preparado cítrico, a veces le añado orégano o tomillo, ajo o cebolla en polvo. Para el marinado tipo oriental me gusta ponerle jengibre fresco. Buen vídeo!
Muchas gracias por tu aporte a la cultura, el conocimiento y a la nutrición además de tu no miedo de recomendar alimentos de origen vegetal y incluso tal es reemplazarlos en ves de la carne sin miedo muy bien
Me ha encantado, gracias! A ver si por fin consigo darle el toque. Normalmente uso tempeh porque me resulta más fácil de cocinar y que me quede sabroso... Vamos a probar con el tofu!👏🏻👏🏻👏🏻
GRACIAS!!!!
K buen video gracias me salvaste d tirar el tofu k compre estaba perdida con su sabor y la información excelente
No sabes lo útil que eres Aitor ! Muchas gracias !
Excelente información! Gracias
Gracias Aitor!.
Yo suelo hacer un postre cremoso con tofu, remolacha cocida, fresas, frambuesa y dátiles....lo paso todo por la batidora de vaso....y queda muy rico!!, ....y mejor si las frutas están a medio descongelar.
Te copio la receta. ;) qué bien suena
Demasiado azukar esa receta los datiles ufff la remolacha igual .
Hola Aitor, otra persona ya lo comentó en un feed, pero lo repetiré porque me parece interesante.
Muchas personas el pero que tienen con el tofu es la textuta, parece que si lo congelas y luego descongelas antes de usar, se queda con una textura más fibrosa y menos esponjocita. Quizá a alguien le sea de utilidad.
Aún no he probado, pero hay varios videos en youtube.
Un abrazo y gracias siempre por tu trabajo 😙
Buenos días por la mañana!!!
Que buen video Aitor!
Y es verdad que yo he empezado a introducir la soja hace pocos meses y cuando lo intenté en el pasado, no sabía muy bien como cocinarla!!.
Pero!, y como me ha pasado con muchos alimentos y formas de cocción, decidi experimentar hasta que saliera algo saludable y sobre todo buenísima!!!
Uno de los platos que me gustaban mucho antes era el pescado o la carne en Adobo.
Pues lo sustitui por el Tofu, cortado como tu dices en pequeños cuadraditos para que este bien cubierto y lo dejas macerar una noche entera.
Luego lo pasas por harina de arroz o de garbanzo y lo fries o al horno....
Y ya teneis una versión vegetariana de un adobo andaluz 😁.
Cuando tengo ganas de verano me preparo esta receta y no me falla!😉.
Tengo pendiente el Seitan Aitor. Y si nos haces uun video sobre como este sobre Seitan? Porque aprendo mucho desde el punto de vista nutricional!
Feliz vida🌱
Gracias aitor! Yo una vez lo hice a la sartén sin echarle nada y dejé la mitad sin comer jeje; pero con estas ideas mucho mejor!
😋Gracias. Dtb
Uff porque no encontré este espacio antes 💗
Me encantó! GRACIAS!
Excelente explicación, gracias, me encanta y me suscribo 🙏👏🌹😘
Yo suelo comprarlo ahumado precisamente por lo que tú dices: el normal es bastante insípido. Y aunque he probado a marinarlo, creo que no lo hice correctamente, porque seguía sin saberme a gran cosa. Voy a seguir tus consejos a ver si tengo más éxito.
Gracias Aitor!!!
Seguro que sí 😊
Super interesante.Muchas gracias Aitor
Buenisimo
Genial como siempre!
Muchas gracias por el video y tu trabajo.
Gracias. No utilizaba apenas tofu por no saber cómo prepararlo. Probaré todas las propuestas!
Una duda tonta que siempre he tenido, el resto del paquete de tofu, lo que no utilizas ¿cómo se conserva en la nevera? ¿cuál es la mejor forma?
Amo el tofu,pir que me da mucha anciedad ,de tofu,me guata simple,.con su sabor original
Excelentes tips! me encantaron
2:02 con el tufo ! :') Buen video! Gracias!
Woooaw mil gracias :)
Ok, lo voy a probar como dices. Gracias
¡Genial! Muchas gracias, Aitor.
Con salsa romesco 🥰🥰
Molaría un vídeo sobre encontrar una salsa de soja saludable porque tela
Hay una que no recuerdo el nombre, pero tiene tapón amarillo y pegatina verde. La venden en bastantes supermercados comunes y es saludable
Ojo, que la salsa de soja de Kikkoman baja en sal lleva una burrada de azúcar
Kikkoman y lidl!! La de lidl es perfecta. Soja, agua y sal. y sólo vale 1 euro
Muchas gracias! Buen video, sencillo, claro y con buena información, como siempre.
He comido chips de tofu, laminas muy finas, después de prensar el taco de tofu, salpimentadas al gusto y al horno, eran crujientes y sabrosas, pero no se ni la temperatura ni el tiempo, alguien lo sabe?
Qué buen vídeo.
Entiendo que se podría comer sin cocinar, para echar en una ensalada cortado en daditos, ¿o me equivoco?
Tienes que hablar también de la soja texturizada y cómo se puede comer (crudo o maneras de cocinarlo), porque lo utilizo como fuente de proteína en mi dieta , ya que sale baratísimo al tener un 50% de proteína, y lo alterno con el tofu y los huevos, y siempre termino haciéndolo con la sartén y echando pimentón.
¿Seguro que el tema de la soja no es peligroso? He escuchado muchas cosas sobre Monsanto y su soja transgénica y meten bastante miedo.
Gracias por tu tiempo para hacer estos vídeos tan didácticos, y feliz año.
Así es, o también a sopas 😉
Apunto para soja texturizada
me agrada tu canal, buenos videos 👍
Muy interesante
Que bueno! Tomo nota
Eres un grande Aitor, gracias
Interesante como siempre
Hola Aitor, ¿que tipos de alubia son las que contienen todos los aminoácidos esenciales? Muchas gracias por el video.
El garbanzo...y la soja tienen una proteina completa, lo ha dicho en el video
@@TheVeganita Si, si eso lo he escuchado, él ha dicho "los garbanzos, algunos tipos de alubia y también la soja". Mi duda es qué tipos de alubia son los que cumplen el requisito de tener todos los aminoácidos esenciales, si son las pintas, las blancas, los judíones.... Muchas gracias por tu respuesta de todos modos.
Super útil!!
Aitor...yo tuve hipertiroidismo, me indujeron el hipotiroidismo anulando la glándula con yodo radiactivo y estoy perfectamente regulada con levotiroxina.
A mi siempre me han dicho que evite comer soja y algas de forma habitual... ¿es un mito entonces?
Hola Aitor, muchos entendidos afirman que la única soja buena es la fermentada, como el miso o el tamari, que es mejor no consumir alimentos como el tofu. que puedes comentar al respecto?
O tempeh
Que no es cierto, que los fermentados de la soja dan mejores resultados de salud, eso no convierte en poco saludables a los sin fermentar.
aitor soy un enamorado del tofu ,,pero he visto que dentro de sus componentes encontramos el sulfato de calcio que es lo mismo que decir yeso imagino que en cantidades razonables ,pero no deja de ser yeso,,,que puedes decirme al respecto de esto,,,gracias
Como hacer un guiso con tufo?
Hola Aitor! Me pasa como a los demás con el tema del sabor. Probaré algunos de tus consejos. Una pregunta, se puede congelar? Gracias, un abrazo.
¡Sí! Pero cambia la textura por que se crean cristales de hielo por dentro, aunque es un truco que se usa mucho para cambiarle la textura y hacerlo más como si fuera "carne". ¡Hay mucha gente que lo prefiere descongelado!
@@pistacho.cerrao Gracias! Lo probaré.
El marinado se puede reutilizar?
Yo como tofú en trocitos con una cucharada de miel de agave como postre es riquísimo
Muchas gracias por la información que das en tus vídeos.
¿es verdad que puede tener efecto feminizantes en hombres?
Un saludo, buen día :D
Se puede comer sin cocinar ??
Guay muy bien todo
Se puede comer sin cocinar? O es como comer soja cruda, que sería indigesta?
Gracias por la información. Te falto decir que no es recomendable para la gente que tiene hipotiroidismo.
😰😰
Una duda, hay que escrurrilo siempre? Supongo que dependera del tipo de tofu pero el que compro en el mercadona a veces lo tengo un dia entero con peso para escurrirlo, hago bien? Muchas gracias por todo Aitor!
Víctor Gutiérrez no es necesario pero sí recomendable, ya que mejora la textura y al escurrirlo conseguimos que absorba mejor los sabores del macerado
Gracias @@elenabga5038 !
Genial!
¡Qué ganas que empiece!
Se puede comer solo
Tofu encebollado choricero, buenisssmo y muy fácil, la receta en Google :)
Tofu ensabollado con chorizo
Buenos días, tengo una pregunta, el tofu no se come crudo, pero cuando ya viene con otras especies preparadas hay que pasarlo por el sartén
Buen video! Un consulta más, una vez que se abre el paquete y no te usa toda la porción de tofu como se recomienda conservar? Gracias
Se puede congelar
Soy hipotiroidea. ¿Puedo tomar alimentos con soja? Tengo entendido que interfiere con la levotiroxina. De hecho, en el prospecto del medicamento lo indica. ¿Qué hay de cierto, entonces, en esto?
EL TOFU marinado envuelto en alga nori frito, es muy ricooo
o con salsa miso, una delicia
He leído que no es fermentado y por tanto alto en goitrogenos, malos para el hipotiroidismo, que hay de cierto? Cosa distinta es el tamari (salsa de soja fermentada), miso, tempest etc todos ellos fermentados y buenos para la microbiota...
por seguridad se suele alejar de la medicación, unas 3 horas después de haberla tomada
No olvidar cocerlo antes para que sea mas digestivo ¡¡¡
Se puede consumir tofu dos meses después de su fecha de caducidad?
Propuesta interesante (y seguro que sabrosa) para el consumo de alimentos ricos en proteínas de alto valor biológico de origen vegetal. Una vez más, tranfieres la información de forma clara y rigurosa. Sin embargo, esta vez el mensaje: “BIO cada día” que se puede leer en la pared de la sala, me confunde un poco. Cuál es el mensaje detrás? Aunque en el transcurso del video no haces ninguna mención al respecto, agradecería una aclaración. Recomiendas el consumo de productos “BIO” frente a la opción “no-BIO” del mismo producto? Me gustaría saber cuál es tu postura al respecto. Muchas gracias! Patricia.
Para saber mi opinión sobre los productos y sobre todo la legislación bio puedes ver el vídeo inicial de la colaboración y también el material que tengo en el blog 😉
Que le cuesta decir a google. Que el tofu en un tipo de queso, que viene de la leche de soja. Si no, que me tira una explicación toda científica.
Deberíamos considerar el tofu como un alimento respetuoso con el medio ambiente sabiendo que el cultivo de soja está causando estragos en ecosistemas tropicales y su transporte supone una importante huella de carbono??
Hola el 90de la soja va pare el ganado y el otro para consumo humano.
@@virtudessanchezperez5352 yo estoy preguntando por el tofu, para el que también se necesita soja.
Conozco a una mujer con cáncer de mama cuya oncóloga le ha prohibido comer soja, ¿qué opinas de esa prescripción?
Miel... Pedro Ximénez....
Sí, es un marinado...
Viva el Carrefour .que viva
La proteína no tiene sabor así que es normal que sea soso. Pero mejora con suficiente glutamato, de la misma forma que el sabor de la mozzarella mejora cuando se combina con el tomate.
Pues a mi me encanta, marinado me sin marinar jajajaja
@Midietacojea, corrígeme si me equivoco, pero el tofu es un producto en la palestra de los riesgos potenciales a confirmar. No es soja fermentada sino soja cortada o coagulada.
Cuéntanos las verdades y supuestas verdades sobre la soja, porfa.
Eso he hecho 😉
@@Midietacojea me refiero a las propiedades anti-coagulantes, presencia de fitatos y hemaglutininas. Tengo leídas mil cosas a favor y otras mil en contra. Una de las cuestiones más recurrentes es que solo es completamente sana si está fermentada de forma natural.
Realmente no me preocupa mucho pues no es un alimento de nuestra cultura, ni he caído nunca en las modas del goji, quinoa, aloe, soya, etc Tengo una alimentación variada, aunque con poco animal en mi menú. Básicamente como frutas, verduras (mucho en crudo) y cereales. Huyo de alimentos procesados para compensar mi "adicción a los dulces"; de vez en cuando me tengo que dar "un capricho".
Te posicionas a favor del consumo de soja en cualquiera de sus formas, aunque no esté fermentada?
Muchas gracias por tu dedicación y esos vídeos tan buenos.
@@oskarobit para población general sin duda me posiciono a favor. Casos muy aislados y concretospodrían dar más debate, pero población general sí.
Ahora vas a salir en cuatro 😀
Jajaja. Así es!!!
Parlanteas mucho va al grano más rápido
Eso pasa con casi todos los vídeos , la gente se enrrolla demasiado ...
Porque me sabe tan horrible el tofu casero? No me sabe a nada y tiene un sabor muy feo
¿Tofu? ¡Por dios! ¿Y quién necesita esas cosas?
¿Me traicionan mis oídos o Aitor Sánchez está usando el femenino plural como si fuera plural genérico?
Aitor lo ha hecho alguna vez cuando se refiere a colectivos del 88% femeninos
@@Midietacojea Sigue siendo incorrecto.
@@TonyOgall problemones
Las dietistas y los dietistos.
Lenguaje inclusivo... Omg
No, simplemente he dicho las dietistas-nutricionistas
Eso no es alimento, es pienso!!! Feo