Por si hace falta aclararlo: la redacción de coches.net está trabajando desde casa. Por fortuna ya habíamos grabado con anterioridad al estado de alarma un puñado de videopruebas, que iremos compartiendo con vosotros para hacer más llevaderas estas semanas de confinamiento. ¡Cuidaos mucho y seguid con nosotros! #QuédateEnCasa
A pesar de las pegas que este señor le pone al coche que son minimas... es un carrazo que se vende como si nada, la calidad se paga y este coche no tiene nada pero que nada que envidiar a ninguna otra berlina. Increible
1 segundo más lento que un Passat eso no es importante en ninguna situación real,solo en el cabeza de algún falta de neuronas que pretende frenar de pronto en el semáforo de la próxima calle o avenida. La más justa reseña que este canal le ha hecho a un Toyota. Saludos,Salud y Suerte.
Como propietario de un Camry de noviembre de 2019 puedo decir que una compra casi perfecta en relación precio/prestaciones y digo casi porque nos queda algo por solucionar: la compatibilidad con Android Auto y Carplay, de momento no tenemos ninguna respuesta oficial desde Toyota y es incomprensible como no ofrecen esta característica cuando todas las berlinas de la competencia la ofrecen e incluso muchísimos coches de un segmento inferior. Además la versión americana del Camry ya dispone de esta característica. Dicho esto si queréis ayudarnos a que Toyota de una respuesta oficial porque pensáis comprarlo y os gustaría tener AA o CP hemos creado una petición en change.org chng.it/LRMSbLDW por la queremos ponernos en contacto con Toyota y pedirles una solución, gracias por adelantado
saludos compañero , también tengo un. camry como el tuyo, es del 2022, por preguntar, si has podido hacer algo en relación al car play o Android auto, yo creo que lo mejor sería cambiar el equipo entero, he visto algunas soluciones por ahí, pero es un gasto considerable, instalaciones a parte claro. En fin, es una pena porque en general estoy muy contento con el coche.
Una aclaración : el selector de "marchas manuales" no es para meter marchas, como bien explica el coche no tiene caja de cambios en sí, con lo cual no tiene marchas, ese modo manual de la palanca es para activar las retenciones del coche manualmente, es decir, cuando sueltas el gas el coche retiene automática que es una de las maneras con las cuales carga batería, al activar el modo manual activas 6 (posiciones de reduccion/marchas) la 6 es la que menos retiene y la 1 la que mas ,pudiendo jugar con las 6 diferentes. Con lo cual el modo manual es para usarlo en reducciones no para meter "marchas" al acelerar. El acabado business no se vende prácticamente para particulares parte del advance sobre los 34.000€ y el luxury (como el del vídeo) sobre los 39.000€ precios en concesionario oficial. Un saludo
Estoy de acuerdo contigo, por todo lo que he leído se utiliza, sobretodo, para bajar pendientes muy pronunciadas y no tener que abusar de los frenos, no se trata de un cambio de marchas tradicional.
Efectivamente, todos los hibridos de toyota cuando no se les da gas van completamente a vela, no existe retencion mecanica por motor, la unica pequeña retencion es la regeneracion energetica mediante las ruedas, pero es tan sutil la frenada que en un puerto de montaña de pendiente pronunciada, para no machacar las pastillas se tiene la opcion S que permite retener el vehiculo mediante el motor. Con mayor o menos intensidad, por contra la bateria no recarga igualmente, por lo que es ideal cuando la frenada regenerativa no consigue controlar el vehiculo y necesitas mas frenada.
Siguen siendo mis preferidas las berlinas como coche familiar. La única ventaja que le veo a un suv es que cuando metes en las sillitas a las niñas es mucho mas cómodo que en una berlina en la que es facil llevarse un coscorron.
Menos mal que se dicen las cosas buenas y las malas ( importantisimo) y que luego la gente elija el coche sin engaños, porque hay muchas veces que se enmascaran demasiado los defectos y luego te llevas sorpresas muy desagradables, gracias por ser el portal de más calidad a día de hoy para muchos.
@@JesusGonzalez-dd3tj Cierto, no sabemos si en otras versiones se podrá, aunque sinceramente, es algo que yo nunca he usado y creo que a corto medio plazo tampoco (entiendo que para otra gente esto sea un imprescindible)
En realidad creo que te equivocas por completo. Los suvs deberían ser los sustitutos de los monovolúmenes por sus practicidad y este tipo de berlinas el coche tipo de cualquier persona... aunque por otro lado entiendo que la gente compre cada vez más suvs, gustan más como producto
Me acabo de comprar este coche y es una pasada. De entrada viéndolo en persona es impresionante, y luego el que dice que los 218 CV no se notan, acaso lo ha probado?. Me parece a mi que hay mucho con síndrome de coche alemanitis.
Que suerte que tenéis material pre grabado, se agradece en estos días de confinamiento poder ver vuestro contenido. Muy buen video, y muy chulo el coche, sin duda mejor que muchos de sus competentes, y mucho menos valorado
Este Camry se vende como pan caliente (o como churros) en Estados Unidos, prueba de ello el año pasado vendió más que el Golf y el Polo. Que son carros menos costosos.
Las marchas están pensadas para reducir, para frenar el coche y no abusar de los frenos....el cambio es una gozada! No hay cambio mas suave, ni mas fiable
NEWTECNO80 siempre igual con el cambio!!! Que manía de criticarlo!! Evidentemente no es un pdk de Porsche!!! Pero tampoco es un 911 carrera turbo! He echado de menos una explicación coherente del por qué de esas “marchas”....cuando sabéis seguro para que son...no vale entrar en la crítica fácil...no no, sois un canal serio!! El multimedia y que no tenga CarPlay siii!! Eso es una cagada!!! Aunque están empezando a meterlo en todos...me extraña que no lo metan
Pues yo ese cambio de aspiradora no lo lo quiero ni regalado, y hablas de fiable , hoy en día cualquier coche que te compres te puede durar más de 15 años sin problemas siempre y cuando lleves el coche al día en mantenimientos, tanto se habla de fiabilidad de Toyota y en la mayoría de casos una persona suele aguantar el coche como mucho 15 / 16 años , es raro que alguien aguante con un coche 25/30 años
@@jc_f21 Si, el e-CVT de Toyota-Lexus. No tiene más que 4 piezas. No tiene embrague, no tiene buté, ni sincronizadores, ni volante bimasa... Todas esas cosas que se estropean en un manual. Tampoco necesita cambiar el aceite como una caja automática. Y al no tener engranajes que se acoplen y desacoplen, es inmune a la torpeza del conductor. Así que, sí, hay una cosa más fiable que un cambio manual, el e-CVT.
Por fin un test de un camry!!! Como siempre excelente Jaume👍👏👏 Aca en Argentina se venden las versiones 2.5l- 4cil en linea- 181cv y 3.5l- 6cil en V- 302cv. En estados unidos es el auto mas vendido. Saludos...
Argentino por aca... mi viejo anda en un camry 2014 y ni bien salió el camry nuevo nos invitaron en la concecionaria a probarlo. De hecho analizamos comprarlo antes que el dolar se fuera por la estratósfera. El v6 es increible lo que empuja, nada que envidiarle a deportivos como golf gti, seat leon cupra, etc. Y la calidad es un buen salto respecto al camry actual de mi flia.
Es al revés se desarrollo primero el Camry y después el Lexus es, es muy buen carro aquí en México llegó a mediados del 17 como modelo 18, actualmente cuesta entre 430 a 600 mil pesos mexicanos, la versión "se", es la mas bonita y deportiva, saludos a todos... Dios los bendiga
Es como si comparas mercedes y setra. Setra es más lujoso que Mercedes, y más caro. Son mismos perros, pero con distintos collares. O en tema vehículo Renault - dacia o el grupo vag. ;)
Estéticamente prefiero bastante más el Lexus ES y a parte la sensación de calidad es mayor, pero sí, básicamente el Camry viene a ser un ES con algo menos de lujo por mucho menos dinero.
En un mundo dominado por los SUV's... ¡¡una berlina lucha por sobrevivir!!. Parece el "opening" de una película de acción de serie B, pero no deja de ser una triste realidad (es mi humilde opinión) que este tipo de coche, cada vez se ve menos. Y no voy a entrar en debate sobre las bondades o perjuicios de los "todo camino' que todo lo invaden (¿todo?🤔... no veo muchos por el campo yo) y que por ello dominan el mercado, pero dicho esto, hacer una videoprueba sobre una berlina, es un desafio que solo Coches.net y su gente, se atreve a afrontar... ¡y se agradece!. Un gran video, una gran edición, una gran explicación, que nos hace sentirnos casi en el asiento del copiloto, disfrutando de lo bueno de este vehículo, como fijar la mirada en los puntos (no digamos malos) a mejorar, como el sistema de infoentretenimiento, de lo que todos los Toyota adolecen hoy en día, aunque debo recalcar, que se agradece y mucho, que no sea este sistema, integramente táctil, y poderse manejar con la mano también. Gracias una vez más, por vuestro inmenso trabajo, por ese afán de mejora diario y, por seguir trayéndonos contenidos, en pleno confinamiento. Un saludo!!¡
Lo tengo desde Noviembre de 2019 y la única queja que tengo es que el mullido de los asientos delanteros lo encuentro demasiado duro (tal vez los de cuero de la versión Luxury sean más cómodos). Por lo demás, y como ya han comentado otros, es un Lexus ES sin maderas y con menos cueros. Consumos? Tras 5000 km mis últimos consumos, mixto de autopista y ciudad, andan entre 5,5-5,9 litros. En modo Sport, apretando muy mucho al coche en carretera asturiana de mucha curva, 7,5 litros.
A mi juicio, es la berlina mas confiable del mercado en este momento. Especialmente recomendable para cómodos desplazamientos urbanos. Lastima que como usuario frecuente de Taxi en BCN y Madrid, Toyota haya decidido no homologarlo para este servicio..
Respecto al taxi, en Madrid y Barcelona se exige que las marcas homologuen los coches para que puedan ser usados como tales y Toyota no lo ha hecho. En el resto de ciudades, el taxista elige el modelo que quiere siempre que cumpla un mínimo de requisitos que normalmente se limitan al número de plazas y de puertas, de ahí que sí pueda usarse este coche como taxi. Saludos.
Buen video Jaume, me encanta este auto. En Argentina se ve muy poco obviamente la generacion anterior. Me gusta mucho lo del apoya brazo trasero y esa tecnologia que trae. Increible en casi todos los test que hacen desaparecio la rueda de auxilio, algo que no podria pasar en mi pais aunque ya traen varios temporal. Podrian explicar alguna vez como se usa el kit de reparacion? Saludos!!!
Lo que comenta del selector de marchas no es correcto, ese sistema lo que hace es generar retención del motor eléctrico,bajando de un puerto de montaña lo activas y es como un freno motor, y además genera carga en las baterías, es una pasada.
A los que los suvs no les gustan demasiado como a mi pero que quieren un coche grande y espacioso,este coche es una buena solución,la verdad que cuando jubile a mi corola verso iré a por uno de estos
Y por no ser un suv se venderán poquisimos. Una pena. Pero creo que como la gente ya ha tenido berlinas ahora quiere algo diferente, el suv, y ya ven antucuadas cualquier berlina, mucha gente lo dice, ya no se llevan. A mi me pasa al contrario, son compactos mas gordos con lo cual veo todos los coches iguales por la calle unido a menor variedad de colores que hace unos años: ahora suv blanco negro y gris y algun rojo para los mas atrevidos. Antrs habia 3 tonos azules 3 rojos naranjas verdes crema dotados etc.
Gran análisis, como siempre. Importante el detalle del maletero, en otro canal ya critiqué que el Lexus ES (primo hermano del Camry) no tuviera la posibilidad, ni siquiera en opción, de abatir los asientos traseros porque efectivamente limita su uso especialmente en momentos puntuales en los que te puede salvar de un apuro para llevar algún objeto largo, y sorprendentemente el autor del vídeo me vino a decir que ese detalle no tenía ninguna importancia 🤣. Puedo entender que se le pueda dar mayor o menor importancia según a quién le preguntes, pero que es un detalle criticable (máxime cuando otros modelos como el RX, NX o el propio IS que también es una berlina si que permiten abatirlos) es evidente. Sobre el tema de la potencia, desde luego 8s 0-100kmh para un coche de 217cv se antoja bastante escaso (que no insuficiente), si bien es cierto que los Toyota/Lexus híbridos siempre han sido bastante suaves en prestaciones. Pero claro, al final hay que ser honestos, y esas prestaciones son más de berlinas de 180-190cv, no de más de 210cv.
Me gusta mucho el concepto y la marca...Pero me da la impresion que no se va a vender... Cuesta mas de lo que la gente esta dispuesta a pagar por un Toyota Camry. Aunque imagino que le pondran un fuerte descuento que bajara su precio minimo 5.000 Euros...y eso si lo hara mas interesante. Y todos los acabados "premium" los haran KM0 para hacer las pruebas con cliente y quitarselos de encima lo mas bataro y rapido posible. El tema del motor...pues... La verdad solo recuerdo que se haya dicho que es un 2.500cc. No recuerdo ni cuantos cilindros tiene ni que potencia o par motor tiene (La conjunta si, la individual, no). Por lo del cambio? Pues estamos en lo de siempre...¿De verdad alguien que este pensando en comprar este coche va a usar el cambio de marchas en "manual"? Yo no conozco a nadie que tenga un automatico normal y use las marchas... Otra cosa sera tener un GTI o un deportivo, claro...y ni aun asi lo entenderia ¿Te gusta cambiar de marchas? Joer, comprate un manual!!
No estoy de acuerdo. Yo tengo automático y siempre recomiendo automático, porque te da comodidad en la ciudad sin necesidad de hacer mil gestos corporales para simplemente engranar marcha y evitas que se cale y cuidas el motor porque siempre va al régimen más favorable. Y además, si llegan curvas o decides tomar el mando lo pones en modo manual y a disfrutar
@@jairokupa3435 tambien tengo automatico y no creo que vuelva a comprar manual. Quizas tu si tengas conocidos con automatico que jueguen con la caja en zona de curvas... Pero te prometo que yo solo conozco una persona que lo hace...Pero es que el colega tiene un M6...jejeje... Mi experiencia como vendedor de coches de muchos años me dice que el perfil del comprador de un Camry automatico no juega con el cambio. No merece la pena ni que lleve "palanca" de cambios... En mi opinion con 4 botones sobraria: N, D y R y otro boton para el freno de mano. Ahorras espacio y dinero al fabricarlo. Yo en el mio no uso ni el modo manual ni tan siquiera la "S", la verdad.
@@David-lj2yo yo tengo un bmw f30 325d con levas en el volante y de vez en cuando si que utilizo el cambio manual , cuando adelanto cuando me incorporo a autovía o por algun puerto , pero la mayoría de tiempo voy en D , llevo un cambio ZF 8 velocidades y es una pasada
Una berlina muy atractiva y equipada y a unos precios no disparatados. Y Jaume lo del DVD supongo que te refieres a los CD de música ??? Por cierto ya no nos das esos momentos cartera. Buen trabajo, sldos.
Yo vivo en USA.. y en Noviembre de 2017 compre uno.. Modelo SE 2018.. Es una maravilla de coche.. y si quieres algo duradero.. es una excelente opción.. Aquí en USA se vende una versión XSE.. si la ves.. se te cae la baba.. jaja.. Saludos
Sí. El coche va en modo eléctrico siempre que puede. En descensos en los que no das gas o das muy poco gas, por ejemplo, si hay energía suficiente en la batería (siempre suele haberla) se activa el modo eléctrico.
Excelente coche..hay descuento en página oficial suculento. Me.monte el otro día en el concesionario y era enorme. Confirmo lo que comenta el redactor...atrás inmenso. Pero delante también y se puede ir con el asiento muy abajo. Me dio muy buena impresión. Por fuera parece y es muy grande...pero sería mi coche si cogiera holgadamente en mi plaza de aparcamiento. Me he quedado con ganas de más en la prueba. En las tomas del vídeo parecía que de verdad le estabais dando caña en más curvas
@@cochesnet una lástima. ¿Sabéis si la versión Si del Civic también se quedará fuera del mercado español? He visto pruebas en canales de Estados Unidos y tanto el Toyota como el Honda con esas versiones son coches muy "apetecibles"
Una buena marca y fiabilidad 100x100 aunque en diseño interior se queda un poco atrás a la competencia, sin pantalla elevada...muy clásico valla y en diseño exterior se nota que viene de los EEUU.
@@fixpoint8300 En España también. Aquí el que quiere una berlina de calidad se va a por una alemana. Las asiáticas y americanas ni se tienen en cuenta.
Precioso diseño, aunque el para golpes delante no me termina de encantar. Interior estupendo y llega cargadito de extras (la versión que habéis probado). Creo que no es mal precio para todo lo que trae de serie. De nuevo, y como siempre, gracias por hacernos más ameno cada uno de estos días... Un abrazo fuerte desde Castilla La Mancha. 😊
Si bien tanto el _Camry_ como el _Corolla_ me parecen bastante interesantes (aunque menos que el _Avalon_ que no viene a Europa), era algo evidente que estaría destinado a flotas y empresas y algo que me hubiera gustado ver es una versión familiar/Avant/Touring, así tener otro argumento de venta. Eso si, es evidente como los modelos de gama alta de la marca nipona nutren/se nutren de modelos de la marca hermana _Lexus,_ por lo que queda la duda de donde termina _Toyota_ y donde comienza _Lexus_ como tal. Bien por _Toyota_ por traer este modelo aquí.
No se imaginan como me han servido sus vídeos desde colombia un saludo grande. En estas epocas de cuarentena he aprendido mucho con ustedes Dios nos bendiga a todos.
No me compraría una porque no es el tipo de coche que necesito, pero siempre me han encantado las buenas berlinas: tienen ese plus de representatividad, de presencia, que las hace muy atractivas. Parece un buen coche; soso de diseño pero de calidad y supongo que en ese segmento el no resultar muy llamativo es un plus
El Toyota Camry 2.5 de gasolina ha sido un clasico a nivel mundial, incluso Nissan tenía un modelo similar con tanto exito o más y tammbíen desconocido en España. Esos coches no se han adaptado a nuesta economía y aqui directamente ni se molestaron en traerlos, ya que la demanda que había aqui era de coches Diesel, cosa que los japoneses no sabian o no querían fabricar.
se ha empezado a actualizar en varios paises, aquí en argentina a partir del 2020 se empezó a ofrecer con android auto (se lanzó en diciembre de 2018 sin nisiquiera en opción).
Por experiencia no descartaría un coche por multimedia. Es una cosa que tarde o temparno va a quedar obsoleta con una nueva versión de Android o vente a saber, y por supuesto todo trabas a poner un equipo por tu cuenta tanto técnicas como de itv. Sin embargo chasis frenos motor luces seguridad es una cosa que acompañará al vehículo toda la vida.
Teniendo el hueco en el lugar de la rueda de repuesto, se le podria poner el sistema de GLP con su deposito. Sus consumos aun seria mas interesantes. El precio esta imposible.
son ustedes quienes como consumidores deberian exigir rueda de repuesto, tienen lindas calles pero no estan excentos de pinchar o romper una rueda o peor aun la llanta, y mas si estan en ruta y no hay gruas a lo cerca, peor aun
@@67EHC Mi vencino tiene el nuevo Toyota RAV4, con ese mismo motor de 2.5 de gasolina y hibrido, le puso el pack de GLP, y segun el sin ningun problema.
@@miquelfernandez571 ¿ Y cuanto tiempo lleva con el GLP puesto ? Los taxistas ya hicieron esa prueba con el Prius y casi todos reventaron la culata del motor. No es nada aconsejable.
@@67EHC Le pregunte. Se lo puso en junio de 2019, y lleva recorrido 38.800km. le pone un aditivo cada 2 depositos de gasolina y no tiene problema alguno. Segun el otros propietarios de toyotas hibridos lo tienen y pocos muy pocos han reportado problemas, incluso algun you tube, soloclima.
Excelente video Jaume con una gran cantidad de detalles y buena critica. Una reflexion ¿Que les cuesta a las demas mrcas haces un patalla igual que esta? Intengrada, no clavada ahi como si le hubieran metido una tablet a martillazos en el salpicadero.
Toyota a apostado décadas a los Híbridos y se le ha dado muy bien, la pega es cuando esas baterías llegan a su fin de vida útil, salen casi al mismo precio del auto cuando ya tienen muchos años.
Cuestan lo mismo y se estropean tan frecuentemente como un turbo de un vehículo diésel o gasolina actual. Pero no tiene turbo ni inyección directa (es indirecta por lo que no emite partículas PM ni NOx) lo cual lo hace más fiable aún y más simple. No tiene motor de arranque, ni correa de accesorios, ni alternador, ni turbo, ni compresor, ni inyección de alta presión, ni filtro de partículas... La distribución es por cadena. Y el cambio no tiene embragues ni elementos de desgaste (ni buté, ni volante bimasa, ni sincronizadores, ni elementos que acoplen o desacoplen) por lo que es más fiable que un manual. Al regenerar en las frenadas, tampoco gasta tanto los frenos. Si trabajas siempre en la zona de frenada regenerativa podrás achatarrar el vehículo con los frenos de fábrica. Así que con lo que te ahorras en mantenimientos preventivos y correctivos te pagas una batería (en caso de que se estropease...)
Es un vehiculo muy bonito y practico , pero su hermano grande el avalon , es un carro estupendo y super practico , es uno de los mejores sedanes que puedes comprar si lo vendieran en otros paises seria estupendo
Gran video! Llevaba ansioso por esta prueba, éste o el Kia óptima será mi próximo coche aunque el camry me tiene enamorado, me echa para atrás que no tenga ni como opción los asientos ventilados, ya que soy una persona que con el verano no lo pasa muy bien y es algo que tengo en cuenta, si no me lo compraba mañana mismo, tendré que esperar a futuras actualizaciones. Un saludo!
Excelente video. Podrías hacer una comparación entre este vehículo y el Mazda 6 y el Subaru legancy 2020? Sería genial. Porque son la máxima representación del segmento. Éxitos!
En México si trae Apple Car y Android auto, trae neumático de refacción tamaño normal y los asientos traseros si se abaten, pero lo que no trae son el frenado autónomo y algunas sistemas de colisión, tampoco trae la consola trasera del descansabrazos.
@manuel ortega iñiguez pues cuando llegue el momento tocará ver qué versión está disponible y continuaré en la marca. Muchas gracias por tu comentario.
Por si hace falta aclararlo: la redacción de coches.net está trabajando desde casa. Por fortuna ya habíamos grabado con anterioridad al estado de alarma un puñado de videopruebas, que iremos compartiendo con vosotros para hacer más llevaderas estas semanas de confinamiento. ¡Cuidaos mucho y seguid con nosotros! #QuédateEnCasa
Muchas gracias, nos hacéis la cuarentena más llevadera.
Muchas grácias !! Caerá algun video de eléctricos ? XD
#WeLoveCochesNet
Muchas gracias por el video. Tenía muchas ganas de ver esta berlina e acción. Me parece un buen coche.
Factor positivo:es amplio y lujoso, factor negativo:es costoso y por ese precio puedes comprarte un auto premiun de acceso a la gama
Igualmente, os agradecemos mucho vuestros videos, sois grandes!
A pesar de las pegas que este señor le pone al coche que son minimas... es un carrazo que se vende como si nada, la calidad se paga y este coche no tiene nada pero que nada que envidiar a ninguna otra berlina. Increible
Lo tengo desde noviembre del 19, y estoy muy contento en general con este coche, vengo de un Auris Hv de 2016 y menudo cambio.
1 segundo más lento que un Passat eso no es importante en ninguna situación real,solo en el cabeza de algún falta de neuronas que pretende frenar de pronto en el semáforo de la próxima calle o avenida. La más justa reseña que este canal le ha hecho a un Toyota. Saludos,Salud y Suerte.
Como propietario de un Camry de noviembre de 2019 puedo decir que una compra casi perfecta en relación precio/prestaciones y digo casi porque nos queda algo por solucionar: la compatibilidad con Android Auto y Carplay, de momento no tenemos ninguna respuesta oficial desde Toyota y es incomprensible como no ofrecen esta característica cuando todas las berlinas de la competencia la ofrecen e incluso muchísimos coches de un segmento inferior. Además la versión americana del Camry ya dispone de esta característica. Dicho esto si queréis ayudarnos a que Toyota de una respuesta oficial porque pensáis comprarlo y os gustaría tener AA o CP hemos creado una petición en change.org chng.it/LRMSbLDW por la queremos ponernos en contacto con Toyota y pedirles una solución, gracias por adelantado
saludos compañero , también tengo un. camry como el tuyo, es del 2022, por preguntar, si has podido hacer algo en relación al car play o Android auto, yo creo que lo mejor sería cambiar el equipo entero, he visto algunas soluciones por ahí, pero es un gasto considerable, instalaciones a parte claro. En fin, es una pena porque en general estoy muy contento con el coche.
Se agradece este tipo de pruebas de berlinas grandes
Una aclaración : el selector de "marchas manuales" no es para meter marchas, como bien explica el coche no tiene caja de cambios en sí, con lo cual no tiene marchas, ese modo manual de la palanca es para activar las retenciones del coche manualmente, es decir, cuando sueltas el gas el coche retiene automática que es una de las maneras con las cuales carga batería, al activar el modo manual activas 6 (posiciones de reduccion/marchas) la 6 es la que menos retiene y la 1 la que mas ,pudiendo jugar con las 6 diferentes. Con lo cual el modo manual es para usarlo en reducciones no para meter "marchas" al acelerar.
El acabado business no se vende prácticamente para particulares parte del advance sobre los 34.000€ y el luxury (como el del vídeo) sobre los 39.000€ precios en concesionario oficial.
Un saludo
Estoy de acuerdo contigo, por todo lo que he leído se utiliza, sobretodo, para bajar pendientes muy pronunciadas y no tener que abusar de los frenos, no se trata de un cambio de marchas tradicional.
Efectivamente, todos los hibridos de toyota cuando no se les da gas van completamente a vela, no existe retencion mecanica por motor, la unica pequeña retencion es la regeneracion energetica mediante las ruedas, pero es tan sutil la frenada que en un puerto de montaña de pendiente pronunciada, para no machacar las pastillas se tiene la opcion S que permite retener el vehiculo mediante el motor. Con mayor o menos intensidad, por contra la bateria no recarga igualmente, por lo que es ideal cuando la frenada regenerativa no consigue controlar el vehiculo y necesitas mas frenada.
Excelente auto, calidad y confiabilidad, está por encima de la media.
El salpicadero es muy bonito y todo su interior.
Siguen siendo mis preferidas las berlinas como coche familiar. La única ventaja que le veo a un suv es que cuando metes en las sillitas a las niñas es mucho mas cómodo que en una berlina en la que es facil llevarse un coscorron.
Siempre 5 puertas es mejor que cuatro para cargar/descargar cosas en el maletero
Menos mal que se dicen las cosas buenas y las malas ( importantisimo) y que luego la gente elija el coche sin engaños, porque hay muchas veces que se enmascaran demasiado los defectos y luego te llevas sorpresas muy desagradables, gracias por ser el portal de más calidad a día de hoy para muchos.
Este es un coche perfecto para la familia, y no un SUV
La gran pega que le encuentro es que no se puedan abatir los asientos traseros, supongo que al tener regulación de inclinación electrica.
@@JesusGonzalez-dd3tj Cierto, no sabemos si en otras versiones se podrá, aunque sinceramente, es algo que yo nunca he usado y creo que a corto medio plazo tampoco (entiendo que para otra gente esto sea un imprescindible)
En realidad creo que te equivocas por completo. Los suvs deberían ser los sustitutos de los monovolúmenes por sus practicidad y este tipo de berlinas el coche tipo de cualquier persona... aunque por otro lado entiendo que la gente compre cada vez más suvs, gustan más como producto
Por 36.000 euros tengo 2 suv
@@JesusGonzalez-dd3tj Solo en la versión Luxury no son abatibles. En las otras sí lo son. Y te puedo decir que entra lo que quieras meter.
Lo mejor de este coche es la calidad que lo respalda. TOYOTA
Me acabo de comprar este coche y es una pasada. De entrada viéndolo en persona es impresionante, y luego el que dice que los 218 CV no se notan, acaso lo ha probado?. Me parece a mi que hay mucho con síndrome de coche alemanitis.
Tengo este auto y se lo recomiendo, confiable, con energía, seguro y excelente rendimiento de 17 a 19 km x lt, en carretera, para un motor 2.5.
Ner
No soy fan de Toyota pero en éste modelo si se lució...
Que suerte que tenéis material pre grabado, se agradece en estos días de confinamiento poder ver vuestro contenido. Muy buen video, y muy chulo el coche, sin duda mejor que muchos de sus competentes, y mucho menos valorado
Tenemos hasta finales de abril!!!
Este Camry se vende como pan caliente (o como churros) en Estados Unidos, prueba de ello el año pasado vendió más que el Golf y el Polo. Que son carros menos costosos.
En Estados Unidos, el Polo y cualquier autito europeo son basura al lado de este Camry o un Accord.
Es la berlina más vendida de los EEUU
Las marchas están pensadas para reducir, para frenar el coche y no abusar de los frenos....el cambio es una gozada! No hay cambio mas suave, ni mas fiable
En efecto, esas "marchas" en un CVT son para ayudar más o menos en las retenciones del motor, y de paso, recargar la batería híbrida.
NEWTECNO80 siempre igual con el cambio!!! Que manía de criticarlo!! Evidentemente no es un pdk de Porsche!!! Pero tampoco es un 911 carrera turbo! He echado de menos una explicación coherente del por qué de esas “marchas”....cuando sabéis seguro para que son...no vale entrar en la crítica fácil...no no, sois un canal serio!! El multimedia y que no tenga CarPlay siii!! Eso es una cagada!!! Aunque están empezando a meterlo en todos...me extraña que no lo metan
No hay nada más fiable que un cambio manual!
Pues yo ese cambio de aspiradora no lo lo quiero ni regalado, y hablas de fiable , hoy en día cualquier coche que te compres te puede durar más de 15 años sin problemas siempre y cuando lleves el coche al día en mantenimientos, tanto se habla de fiabilidad de Toyota y en la mayoría de casos una persona suele aguantar el coche como mucho 15 / 16 años , es raro que alguien aguante con un coche 25/30 años
@@jc_f21 Si, el e-CVT de Toyota-Lexus. No tiene más que 4 piezas. No tiene embrague, no tiene buté, ni sincronizadores, ni volante bimasa... Todas esas cosas que se estropean en un manual.
Tampoco necesita cambiar el aceite como una caja automática. Y al no tener engranajes que se acoplen y desacoplen, es inmune a la torpeza del conductor.
Así que, sí, hay una cosa más fiable que un cambio manual, el e-CVT.
Por fin un test de un camry!!!
Como siempre excelente Jaume👍👏👏
Aca en Argentina se venden las versiones 2.5l- 4cil en linea- 181cv y 3.5l- 6cil en V- 302cv.
En estados unidos es el auto mas vendido.
Saludos...
Argentino por aca... mi viejo anda en un camry 2014 y ni bien salió el camry nuevo nos invitaron en la concecionaria a probarlo. De hecho analizamos comprarlo antes que el dolar se fuera por la estratósfera. El v6 es increible lo que empuja, nada que envidiarle a deportivos como golf gti, seat leon cupra, etc. Y la calidad es un buen salto respecto al camry actual de mi flia.
Es un Lexus ES con algún cambio estético y algún material menos lujoso por unos cuantos miles de euros menos. Soberbio
Lexus es un vehículo de alta gama por eso es de un precio elevado, bueno en teoría es la marca de lujo de toyota.
Este
Toyota es un Lexus con el logo de Toyota.
Es al revés se desarrollo primero el Camry y después el Lexus es, es muy buen carro aquí en México llegó a mediados del 17 como modelo 18, actualmente cuesta entre 430 a 600 mil pesos mexicanos, la versión "se", es la mas bonita y deportiva, saludos a todos... Dios los bendiga
Es como si comparas mercedes y setra. Setra es más lujoso que Mercedes, y más caro. Son mismos perros, pero con distintos collares. O en tema vehículo Renault - dacia o el grupo vag. ;)
Estéticamente prefiero bastante más el Lexus ES y a parte la sensación de calidad es mayor, pero sí, básicamente el Camry viene a ser un ES con algo menos de lujo por mucho menos dinero.
En un mundo dominado por los SUV's... ¡¡una berlina lucha por sobrevivir!!. Parece el "opening" de una película de acción de serie B, pero no deja de ser una triste realidad (es mi humilde opinión) que este tipo de coche, cada vez se ve menos.
Y no voy a entrar en debate sobre las bondades o perjuicios de los "todo camino' que todo lo invaden (¿todo?🤔... no veo muchos por el campo yo) y que por ello dominan el mercado, pero dicho esto, hacer una videoprueba sobre una berlina, es un desafio que solo Coches.net y su gente, se atreve a afrontar... ¡y se agradece!. Un gran video, una gran edición, una gran explicación, que nos hace sentirnos casi en el asiento del copiloto, disfrutando de lo bueno de este vehículo, como fijar la mirada en los puntos (no digamos malos) a mejorar, como el sistema de infoentretenimiento, de lo que todos los Toyota adolecen hoy en día, aunque debo recalcar, que se agradece y mucho, que no sea este sistema, integramente táctil, y poderse manejar con la mano también. Gracias una vez más, por vuestro inmenso trabajo, por ese afán de mejora diario y, por seguir trayéndonos contenidos, en pleno confinamiento. Un saludo!!¡
Los suv son irracionales
Me encanta ese sedán. Para mi mejor que su eterno rival, el Honda Accord. Una nave, sin duda.
El acordó vale la mitad
Lo tengo desde Noviembre de 2019 y la única queja que tengo es que el mullido de los asientos delanteros lo encuentro demasiado duro (tal vez los de cuero de la versión Luxury sean más cómodos). Por lo demás, y como ya han comentado otros, es un Lexus ES sin maderas y con menos cueros. Consumos? Tras 5000 km mis últimos consumos, mixto de autopista y ciudad, andan entre 5,5-5,9 litros. En modo Sport, apretando muy mucho al coche en carretera asturiana de mucha curva, 7,5 litros.
cuanto te costo el mantenimiento y las revisiones hasta ahora?
@@alimuhammad2526 Cero, nada. Solo gasolina. Consumo medio actual: 5,7 litros/100km.
Gracias por tu información. Estoy esperando uno de segunda mano. Me gusta mucho.
Muy buen reportaje y muy buen coche ¡Enhorabuena!
A mi juicio, es la berlina mas confiable del mercado en este momento. Especialmente recomendable para cómodos desplazamientos urbanos. Lastima que como usuario frecuente de Taxi en BCN y Madrid, Toyota haya decidido no homologarlo para este servicio..
Aki en Asturias ya hay varios taxistas con ellos
Es un buen producto este Toyota y estas berlinas no deberían faltar en la cartera de modelos de las marcas.
Wooow me encantaron las plazas traseras tienes de todo. Exelente test chicos saludos 🤙
Buen reportaje.
Como siempre, Toyota es sinónimo de calidad, fiabilidad.
Para taxi excelente,imagen,fiabilidad,amplitud trasera, buen consumo👍
Qué pena que no exista una versión familiar, el maletero sin portón no me convence
Toyota a vetado este modelo para taxi que yo sepa..... Ellos se lo pierden...clientes que se van y no volverán
@@irunanafarroa5640 En Zaragoza no, de monento ya tenemos unos 7
Respecto al taxi, en Madrid y Barcelona se exige que las marcas homologuen los coches para que puedan ser usados como tales y Toyota no lo ha hecho. En el resto de ciudades, el taxista elige el modelo que quiere siempre que cumpla un mínimo de requisitos que normalmente se limitan al número de plazas y de puertas, de ahí que sí pueda usarse este coche como taxi. Saludos.
@@taxiguau4386 que suerte..... Será cuestión a nivel de provincias
Es un cochazo, lástima la falta de una versión familiar, como sí había en el avensis
Buen video Jaume, me encanta este auto. En Argentina se ve muy poco obviamente la generacion anterior. Me gusta mucho lo del apoya brazo trasero y esa tecnologia que trae. Increible en casi todos los test que hacen desaparecio la rueda de auxilio, algo que no podria pasar en mi pais aunque ya traen varios temporal. Podrian explicar alguna vez como se usa el kit de reparacion? Saludos!!!
Lo que comenta del selector de marchas no es correcto, ese sistema lo que hace es generar retención del motor eléctrico,bajando de un puerto de montaña lo activas y es como un freno motor, y además genera carga en las baterías, es una pasada.
A los que los suvs no les gustan demasiado como a mi pero que quieren un coche grande y espacioso,este coche es una buena solución,la verdad que cuando jubile a mi corola verso iré a por uno de estos
Me parece una opción excelente, además es algo nuevo y ¡oh sorpresa! no es un SUV 4x2!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Y por no ser un suv se venderán poquisimos. Una pena. Pero creo que como la gente ya ha tenido berlinas ahora quiere algo diferente, el suv, y ya ven antucuadas cualquier berlina, mucha gente lo dice, ya no se llevan. A mi me pasa al contrario, son compactos mas gordos con lo cual veo todos los coches iguales por la calle unido a menor variedad de colores que hace unos años: ahora suv blanco negro y gris y algun rojo para los mas atrevidos. Antrs habia 3 tonos azules 3 rojos naranjas verdes crema dotados etc.
Gran análisis, como siempre.
Importante el detalle del maletero, en otro canal ya critiqué que el Lexus ES (primo hermano del Camry) no tuviera la posibilidad, ni siquiera en opción, de abatir los asientos traseros porque efectivamente limita su uso especialmente en momentos puntuales en los que te puede salvar de un apuro para llevar algún objeto largo, y sorprendentemente el autor del vídeo me vino a decir que ese detalle no tenía ninguna importancia 🤣.
Puedo entender que se le pueda dar mayor o menor importancia según a quién le preguntes, pero que es un detalle criticable (máxime cuando otros modelos como el RX, NX o el propio IS que también es una berlina si que permiten abatirlos) es evidente.
Sobre el tema de la potencia, desde luego 8s 0-100kmh para un coche de 217cv se antoja bastante escaso (que no insuficiente), si bien es cierto que los Toyota/Lexus híbridos siempre han sido bastante suaves en prestaciones. Pero claro, al final hay que ser honestos, y esas prestaciones son más de berlinas de 180-190cv, no de más de 210cv.
preciosos diseno,, me encanta la forma del cristal lateral del pilar a al c precioso
Buag, tremendo!! Un carrazo
A ver si conseguís hacer el del camry 2022 con sus mejoras!!! Gracias un saludo sois los mejores!!!
Hermoso auto👌🏻👌🏻, ojalá pudiera comprarme uno de esos
Un 2018 más. Barato
Me gusta mucho el concepto y la marca...Pero me da la impresion que no se va a vender... Cuesta mas de lo que la gente esta dispuesta a pagar por un Toyota Camry. Aunque imagino que le pondran un fuerte descuento que bajara su precio minimo 5.000 Euros...y eso si lo hara mas interesante. Y todos los acabados "premium" los haran KM0 para hacer las pruebas con cliente y quitarselos de encima lo mas bataro y rapido posible.
El tema del motor...pues... La verdad solo recuerdo que se haya dicho que es un 2.500cc. No recuerdo ni cuantos cilindros tiene ni que potencia o par motor tiene (La conjunta si, la individual, no).
Por lo del cambio? Pues estamos en lo de siempre...¿De verdad alguien que este pensando en comprar este coche va a usar el cambio de marchas en "manual"? Yo no conozco a nadie que tenga un automatico normal y use las marchas... Otra cosa sera tener un GTI o un deportivo, claro...y ni aun asi lo entenderia ¿Te gusta cambiar de marchas? Joer, comprate un manual!!
En cuanto al motor es un 4 cilindros de ciclo Atkinson con 176 caballos.
No estoy de acuerdo. Yo tengo automático y siempre recomiendo automático, porque te da comodidad en la ciudad sin necesidad de hacer mil gestos corporales para simplemente engranar marcha y evitas que se cale y cuidas el motor porque siempre va al régimen más favorable. Y además, si llegan curvas o decides tomar el mando lo pones en modo manual y a disfrutar
En cuanto a la potencia es de 218cv
Mismo motor que el nuevo RAV4
@@jairokupa3435 tambien tengo automatico y no creo que vuelva a comprar manual. Quizas tu si tengas conocidos con automatico que jueguen con la caja en zona de curvas... Pero te prometo que yo solo conozco una persona que lo hace...Pero es que el colega tiene un M6...jejeje...
Mi experiencia como vendedor de coches de muchos años me dice que el perfil del comprador de un Camry automatico no juega con el cambio. No merece la pena ni que lleve "palanca" de cambios... En mi opinion con 4 botones sobraria: N, D y R y otro boton para el freno de mano. Ahorras espacio y dinero al fabricarlo.
Yo en el mio no uso ni el modo manual ni tan siquiera la "S", la verdad.
@@David-lj2yo yo tengo un bmw f30 325d con levas en el volante y de vez en cuando si que utilizo el cambio manual , cuando adelanto cuando me incorporo a autovía o por algun puerto , pero la mayoría de tiempo voy en D , llevo un cambio ZF 8 velocidades y es una pasada
Una berlina muy atractiva y equipada y a unos precios no disparatados. Y Jaume lo del DVD supongo que te refieres a los CD de música ??? Por cierto ya no nos das esos momentos cartera.
Buen trabajo, sldos.
Yo vivo en USA.. y en Noviembre de 2017 compre uno.. Modelo SE 2018.. Es una maravilla de coche.. y si quieres algo duradero.. es una excelente opción..
Aquí en USA se vende una versión XSE.. si la ves.. se te cae la baba.. jaja.. Saludos
Hola me gustaría hacerles una pregunta. Durante los trayectos en autovía se activa alguna vez el motor eléctrico?
Mis felicitaciones por vuestro canal
Sí. El coche va en modo eléctrico siempre que puede. En descensos en los que no das gas o das muy poco gas, por ejemplo, si hay energía suficiente en la batería (siempre suele haberla) se activa el modo eléctrico.
Excelente coche..hay descuento en página oficial suculento. Me.monte el otro día en el concesionario y era enorme. Confirmo lo que comenta el redactor...atrás inmenso. Pero delante también y se puede ir con el asiento muy abajo. Me dio muy buena impresión.
Por fuera parece y es muy grande...pero sería mi coche si cogiera holgadamente en mi plaza de aparcamiento.
Me he quedado con ganas de más en la prueba. En las tomas del vídeo parecía que de verdad le estabais dando caña en más curvas
La utilidad de la pantalla me parece superior la del último Dacia Sandero👍
Una suerte tener por fin este modelo en nuestro mercado. La versión más deportiva es realmente interesante.
Esa no vendrá
@@cochesnet una lástima. ¿Sabéis si la versión Si del Civic también se quedará fuera del mercado español? He visto pruebas en canales de Estados Unidos y tanto el Toyota como el Honda con esas versiones son coches muy "apetecibles"
Tampoco vendrá. La gama europea del Civic está configurada con el Type R como única alternativa deportiva.
Buen vídeo. Que recomiendas el Toyota Camry o el Mercedes clase c?
Que buen producto y que calidad precio tiene,si pudiera, sería el único vehículo actual que compraría
Voy loco por ver el mazda 6 de nueva generación!!! Buen vídeo!!!! Una berlina siempre mejor que un suv!!!!!
manuel ortega iñiguez no es malo. Yo también tengo un mazda 6 Sportive 2.5 de 2010. Soy de los que prefiere esperar y comprarme lo que me gusta
Muy bonito, me gusta en gris y en blanco por igual, ambos colores le quedan muy bien.
Se parece de lado skoda superb, muy bonita berlina 😍buen vidio!!!👏
*Video
Es tracción delantera o trasera?
Delantera
@@cochesnet 👍👍👍
Una buena marca y fiabilidad 100x100 aunque en diseño interior se queda un poco atrás a la competencia, sin pantalla elevada...muy clásico valla y en diseño exterior se nota que viene de los EEUU.
Gran vídeo Jaume . Entiendo que la prueba estaba grabada , sino ya sabes.........Jaume queeeeedaaateeeeeeee en caaaassaaaaaaa.
Gracias, Rodrigo. Lo hemos dicho y lo volveremos a decir: todos estos vídeos están grabados con antelación al estado de emergencia.
El precio está imposible, me quedo con el nuevo Logan 🤣
Marcos Ameneiros Perez Toyota nunca ha sido barato
@@ignaciojavierfernandezmuno6726 Talvez en Europa, en América es un auto de clase media-baja.
@@fixpoint8300 En España también. Aquí el que quiere una berlina de calidad se va a por una alemana. Las asiáticas y americanas ni se tienen en cuenta.
Un Logan? Es como comparar a Dios con un gitano 🤦♂️
Toyota es auto de clase media baja, a excepción de este
Muy bonito coche.Lo quiero pero no tengo dinero.
Precioso diseño, aunque el para golpes delante no me termina de encantar. Interior estupendo y llega cargadito de extras (la versión que habéis probado). Creo que no es mal precio para todo lo que trae de serie.
De nuevo, y como siempre, gracias por hacernos más ameno cada uno de estos días...
Un abrazo fuerte desde Castilla La Mancha. 😊
Increíble que Toyota se atreviera a lanzar un sedan mediano en Europa.
Hace rato que los asiáticos olvidaron ese segmento en aquel territorio
Muy bonito! !con muy buena presencia y enpaque. .
Si bien tanto el _Camry_ como el _Corolla_ me parecen bastante interesantes (aunque menos que el _Avalon_ que no viene a Europa), era algo evidente que estaría destinado a flotas y empresas y algo que me hubiera gustado ver es una versión familiar/Avant/Touring, así tener otro argumento de venta.
Eso si, es evidente como los modelos de gama alta de la marca nipona nutren/se nutren de modelos de la marca hermana _Lexus,_ por lo que queda la duda de donde termina _Toyota_ y donde comienza _Lexus_ como tal.
Bien por _Toyota_ por traer este modelo aquí.
No se imaginan como me han servido sus vídeos desde colombia un saludo grande. En estas epocas de cuarentena he aprendido mucho con ustedes Dios nos bendiga a todos.
¡Mejor que nos bendigan los enfermeros! Que a Dios no le está yendo muy bien.
Nos encanta contribuir a hacer más llevadero el confinamiento en todo el mundo de habla hispano. Un fuerte abrazo desde la distancia.
No me compraría una porque no es el tipo de coche que necesito, pero siempre me han encantado las buenas berlinas: tienen ese plus de representatividad, de presencia, que las hace muy atractivas. Parece un buen coche; soso de diseño pero de calidad y supongo que en ese segmento el no resultar muy llamativo es un plus
En 5-6 años estarán tirados de precio (al no ser de los más demandados) y serán una gran compra de segunda mano.
Menudo cochazo, estoy alucinando.
El Toyota Camry 2.5 de gasolina ha sido un clasico a nivel mundial, incluso Nissan tenía un modelo similar con tanto exito o más y tammbíen desconocido en España. Esos coches no se han adaptado a nuesta economía y aqui directamente ni se molestaron en traerlos, ya que la demanda que había aqui era de coches Diesel, cosa que los japoneses no sabian o no querían fabricar.
Porque son más difíciles de aparcar en las ciudades europeas!
Que cosa más bonita
me ha gustado la prueba. seria interesante una comparativa con Ford y otras berlinas similares.
Una versión familiar sería la leche!
El tema de la progresividad del pedal de freno se nota especialmente al aparcar. Aunque es verdad que es cuestión de acostumbrarse.
Gran video, gran coche. Gran comunicador
Me encanta el coche, tal vez lo que menos me guste sea el cambio que lleva, aunque según aclaras, no está tan mal en este modelo. Gracias mil Jaume.
Muy bonito coche ojalá vuelvan las berlinas y no tan yo sub muy buen video
Es una pena lo de Android/Apple Car (para algunos) y lo de los asientos (para otros) pero me parece un gran conjunto.
se ha empezado a actualizar en varios paises, aquí en argentina a partir del 2020 se empezó a ofrecer con android auto (se lanzó en diciembre de 2018 sin nisiquiera en opción).
Por experiencia no descartaría un coche por multimedia. Es una cosa que tarde o temparno va a quedar obsoleta con una nueva versión de Android o vente a saber, y por supuesto todo trabas a poner un equipo por tu cuenta tanto técnicas como de itv. Sin embargo chasis frenos motor luces seguridad es una cosa que acompañará al vehículo toda la vida.
No viene con motor turbo o v6?
No, solo hay una versión híbrida.
He estado buscando una berlina para comprar. He mirado Mercedes, bmw, Audi y Volvo y el Camry es el mejor de todos.
Teniendo el hueco en el lugar de la rueda de repuesto, se le podria poner el sistema de GLP con su deposito. Sus consumos aun seria mas interesantes. El precio esta imposible.
Si el motor no está diseñado para usar el GLP, olvídalo.
son ustedes quienes como consumidores deberian exigir rueda de repuesto, tienen lindas calles pero no estan excentos de pinchar o romper una rueda o peor aun la llanta, y mas si estan en ruta y no hay gruas a lo cerca, peor aun
@@67EHC Mi vencino tiene el nuevo Toyota RAV4, con ese mismo motor de 2.5 de gasolina y hibrido, le puso el pack de GLP, y segun el sin ningun problema.
@@miquelfernandez571
¿ Y cuanto tiempo lleva con el GLP puesto ?
Los taxistas ya hicieron esa prueba con el Prius y casi todos reventaron la culata del motor. No es nada aconsejable.
@@67EHC Le pregunte. Se lo puso en junio de 2019, y lleva recorrido 38.800km. le pone un aditivo cada 2 depositos de gasolina y no tiene problema alguno. Segun el otros propietarios de toyotas hibridos lo tienen y pocos muy pocos han reportado problemas, incluso algun you tube, soloclima.
Gracias señores coches.net muy bien logrado como siempre este video.
Excelente video Jaume con una gran cantidad de detalles y buena critica. Una reflexion ¿Que les cuesta a las demas mrcas haces un patalla igual que esta? Intengrada, no clavada ahi como si le hubieran metido una tablet a martillazos en el salpicadero.
Excelente análisis. Enhorabuena
Toyota a apostado décadas a los Híbridos y se le ha dado muy bien, la pega es cuando esas baterías llegan a su fin de vida útil, salen casi al mismo precio del auto cuando ya tienen muchos años.
Cuestan lo mismo y se estropean tan frecuentemente como un turbo de un vehículo diésel o gasolina actual.
Pero no tiene turbo ni inyección directa (es indirecta por lo que no emite partículas PM ni NOx) lo cual lo hace más fiable aún y más simple.
No tiene motor de arranque, ni correa de accesorios, ni alternador, ni turbo, ni compresor, ni inyección de alta presión, ni filtro de partículas... La distribución es por cadena. Y el cambio no tiene embragues ni elementos de desgaste (ni buté, ni volante bimasa, ni sincronizadores, ni elementos que acoplen o desacoplen) por lo que es más fiable que un manual.
Al regenerar en las frenadas, tampoco gasta tanto los frenos. Si trabajas siempre en la zona de frenada regenerativa podrás achatarrar el vehículo con los frenos de fábrica.
Así que con lo que te ahorras en mantenimientos preventivos y correctivos te pagas una batería (en caso de que se estropease...)
¿Ha tenido retrofit este modelo para tener Android Auto?
Cuanta es la autonomia ¿? cuantos kilometros x litro¿?
como consigo el camry estando en españa?
Es un vehiculo muy bonito y practico , pero su hermano grande el avalon , es un carro estupendo y super practico , es uno de los mejores sedanes que puedes comprar si lo vendieran en otros paises seria estupendo
En Argentina lo tenemos con unV6 de 300 caballos , muy pero muy rapido
Con cambio manual y versión gasolina... 👌
Gran video! Llevaba ansioso por esta prueba, éste o el Kia óptima será mi próximo coche aunque el camry me tiene enamorado, me echa para atrás que no tenga ni como opción los asientos ventilados, ya que soy una persona que con el verano no lo pasa muy bien y es algo que tengo en cuenta, si no me lo compraba mañana mismo, tendré que esperar a futuras actualizaciones. Un saludo!
Si mal no tengo entendido, la batería de la versión híbrida no enchufable no es de 6,5kW/h, si no de 1,6kW/h
Jaume, cuál te gusta más, el Camry o el mondeo hibrido?? Hablamos de que ambos son km0 sobre 26.000 eur...
Excelente video. Podrías hacer una comparación entre este vehículo y el Mazda 6 y el Subaru legancy 2020? Sería genial. Porque son la máxima representación del segmento. Éxitos!
O con un superb.
el subaru legacy no está para nuestro mercado, una pena
Diuco con un Superb por qué?
En españa no tanto... Mazda te creo pero Subaru no se ven muchos (por desgracia). Mejor compáralo con un Talisman, un Superb o un Passat.
@@HwangInhoBooNam Es su rival directo. Mismo Segmento. Precios similares. Target similares.
Por favor suban videos en 4k para poder disfrutarlos mejor, es hermoso el contenido de éste canal. Saludos desde Argentina, sigan así.
Que es mejor un, cambry base o civic touring?
Puede que a nivel particular no se venda mucho, pero para flotas y, concretamente para VTC lo veo buena opción.
El mejor sedan sin irse a los premium y por muchos argumentos positivos es el sedan mediano más vendido del mundo por mucho
Acá en Argentina ese auto se me es grande, mediano es un ford focus, percepcion de mercado emergente jaja
Por algo es el coche más vendido del planeta
Gracias. Muy buena y aséptica review!!
En México si trae Apple Car y Android auto, trae neumático de refacción tamaño normal y los asientos traseros si se abaten, pero lo que no trae son el frenado autónomo y algunas sistemas de colisión, tampoco trae la consola trasera del descansabrazos.
Ah por cierto el precio está en menos de 24 000 €
Mejor opción que un suv si tuviera mas familia es...buen vídeo chicos
yo tengo un Avensis familiar (impecable y sin problemas)... y este es el candidato perfecto a sustituirlo.
@manuel ortega iñiguez pues cuando llegue el momento tocará ver qué versión está disponible y continuaré en la marca. Muchas gracias por tu comentario.
Fenomenal explicación.
soy antijapo, pero mira este si lo compraria