Muchas gracias, en la charcutería me lo habían empezado a cortar por la parte estrecha y no entendía , porqué. Comentaron lo mismo, que para casa es mejor así, porque si no quedaría esa parte para tirar. Una cosa... cuando hay que darle la vuelta al jamón ?. por ese lado ya en una zona ha llegado al hueso. ¿Es el momento de darle la vuelta, ahora? . Muchas gracias.
Si señor, la babilla o la contra se seca más, hay que consumirla primero, siempre está más curada y guardar la maza para el final. Hay excepciones, si tienes varios invitados y hay muchos platos, pues empiezas por la maza.
En una posición contraria a la babilla se queda más jugosa. Porque la grasa baja por la gravedad a la babilla de la otra forma la grasa caerá al jamonero y se queda sin grasa la babilla se queda más dura y menos jugosa. Al menos aquí en Andalucia por el calor. Al sudar. Formas y costumbres hay como los gustos el de cada uno
Hay muchas teorías de como empezar un jamón, independientemente para donde sea yo lo empiezo por la maza, es la parte más noble y sería un crimen dejarla para el final. Si decides empezar por la babilla, la limpieza se tiene que hacer desde la rodilla, no se descubre el jarrete
@@fedechulbigranero8020 Es que si te pasa eso el problema no es de que hayas abierto el jamón por el lado incorrecto, si no que lo has abierto en una época en la que no lo debías haber abierto, porque has consumido poco. Un jamón es para comerlo lo antes posible y hay que ser consciente que, si se abre una pata, lo ideal es comer jamón prácticamente a diario para consumirlo lo antes posible. Si es para un consumo muy esporádico lo suyo es comprarlo loncheado, bien envasado, e ir abriendo y consumiendo al ritmo que queramos. Pero si se compra una pata se le ha de dar salida para que esto no pase. Tengamos en cuenta también que, pese a que la capa de grasa es mayor en la maza, el secado que se produce en la babilla se produce también en la maza, y la calidad que perdemos es mayor en el caso de la maza, donde la pérdida, si el jamón es decente, es mucho mayor. En resumen cada uno tendrá sus teorías y todas son válidas si le dan a cada uno el resultado que desea, pero yo desde luego cuando compro un jamón para casa lo abro por la maza, que es la parte más disfrutable, y te aseguro que no se tira nada. Obviamente si la idea es abrir un jamón en septiembre y comer de éste en la cena de navidad, algo se está haciendo mal. Y no es abrirlo por la maza....
@@fedechulbigranero8020 lo que tú digas, pero el señor noble como profesional recomienda empezar por la maza. A partir de ahí que cada uno lo empiece por donde le plazca
Si te va a durar tanto tiempo como para tener que abrirlo de esa manera compra mejor una paleta, o llévalo a que te lo corten y te lo envasen. Por la parte de la babilla no se abre así.
Aver a mí me an dicho de empezar el jamon por la parte más tierna ,de esa manera la grasa se infiltra pará la parte más seca es decir que dentro de 15dias la parte más dura estará más infiltrada por la grasa lo esperimentar y es cierto el resultado es espectacular
Un jamon que se consuma en 1 mes no se le seca la babilla, tampoco es igual un jamon de 7 kl que uno de 9 kl. Yo me tirado toda la vida empezando los por la babilla y en los 2 últimos años los empiezo por la maza y la babilla se mantiene perfectamente.
En mi casa se empieza como en un restaurante. Principalmente por que no tardo 15 días en darle salida. En casa se puede empezar por donde uno crea. También puedes empezarlo por la cadera. Le quitas el hueso, es una parte mas seca .
Covap Cebo de campo AX 100%100 ibérico denominación de origen los Pedroches, 199€ en El Corte Inglés Esencia Única 100%100 ibérico de bellota 299€ AX 100%100 ibérico de bellota denominación de origen los Pedroches 550-600€ dependiendo del peso
Una buena opción por debajo de los 200€ jamones el Culebrín de Monesterio, puedes llamar y preguntar por jamones fuera de norma, misma calidad con menos peso
Ja,ja,ja,ja cuanto amargado por aqui comentando tonterias, cada cual que lo empiece por donde le salga, que os puedo asegurar que el final se queda la pata pelada😂😂😉
Si señor usted si que sabe cortar un jamón felicidades
Gracias santiago yo voy pillando un poco de aqui y de alli y al final ya le voy cogiendo la mano, un saludo y felices fiestas.
Bravo! Mejor explicado imposible. Muchas gracias x compartir su sabiduría
Feliz Navidad. Muchas gracias por compartir. Un cordial saludo 👍
Estuve buscando un instructivo bien hecho y por fin lo encontré! Muchas gracias por compartirlo, saludos desde Buenos Aires
Todo muy bien salvó que después de afilar limpia las virutas que quedan después de afilar el cuchillo con un trapo o balleta 😉
Señor Santiago . A demostrado efectivamente que es usted un usuario . Todos mis respetos . Gracias por amar el jamón .
Muchas gracias campeón, tu información me ha servido de mucha ayuda
Exacto totalmente de acuerdo en restaurante como lo acabamos antes lo empezamos por la babilla
Muchas gracias, en la charcutería me lo habían empezado a cortar por la parte estrecha y no entendía , porqué. Comentaron lo mismo, que para casa es mejor así, porque si no quedaría esa parte para tirar. Una cosa... cuando hay que darle la vuelta al jamón ?. por ese lado ya en una zona ha llegado al hueso. ¿Es el momento de darle la vuelta, ahora? . Muchas gracias.
Si señor, la babilla o la contra se seca más, hay que consumirla primero, siempre está más curada y guardar la maza para el final. Hay excepciones, si tienes varios invitados y hay muchos platos, pues empiezas por la maza.
En una posición contraria a la babilla se queda más jugosa.
Porque la grasa baja por la gravedad a la babilla de la otra forma la grasa caerá al jamonero y se queda sin grasa la babilla se queda más dura y menos jugosa.
Al menos aquí en Andalucia por el calor.
Al sudar.
Formas y costumbres hay como los gustos el de cada uno
Muchas gracias Maestro
Feliz Navidad.
Muy bien trabajado,
CADA MAESTRITO CON SU LIBRITO.
EL LIBRO ESTA INCOMPLETO..
A modo de Información, cuando paséis el cuchillo por la chaira, limpiar el cuchillo si no queréis comer restos del afilado.
Feliz navidad!!! Una pregunta y para la paleta es igual o cambia?
Cambia, la paleta es más difícil hay que hacerle más partes
Hay muchas teorías de como empezar un jamón, independientemente para donde sea yo lo empiezo por la maza, es la parte más noble y sería un crimen dejarla para el final. Si decides empezar por la babilla, la limpieza se tiene que hacer desde la rodilla, no se descubre el jarrete
Pues no señor porq sino la babilla cuando te vayas a comer no vale ni para lentejas. Señor noble
@@fedechulbigranero8020 Es que si te pasa eso el problema no es de que hayas abierto el jamón por el lado incorrecto, si no que lo has abierto en una época en la que no lo debías haber abierto, porque has consumido poco. Un jamón es para comerlo lo antes posible y hay que ser consciente que, si se abre una pata, lo ideal es comer jamón prácticamente a diario para consumirlo lo antes posible. Si es para un consumo muy esporádico lo suyo es comprarlo loncheado, bien envasado, e ir abriendo y consumiendo al ritmo que queramos. Pero si se compra una pata se le ha de dar salida para que esto no pase. Tengamos en cuenta también que, pese a que la capa de grasa es mayor en la maza, el secado que se produce en la babilla se produce también en la maza, y la calidad que perdemos es mayor en el caso de la maza, donde la pérdida, si el jamón es decente, es mucho mayor.
En resumen cada uno tendrá sus teorías y todas son válidas si le dan a cada uno el resultado que desea, pero yo desde luego cuando compro un jamón para casa lo abro por la maza, que es la parte más disfrutable, y te aseguro que no se tira nada. Obviamente si la idea es abrir un jamón en septiembre y comer de éste en la cena de navidad, algo se está haciendo mal. Y no es abrirlo por la maza....
La pata para arriba sí? 😊
@@anaalamanmartinez5558 la pezuña mirando arriba
@@fedechulbigranero8020 lo que tú digas, pero el señor noble como profesional recomienda empezar por la maza. A partir de ahí que cada uno lo empiece por donde le plazca
Sería bueno poner el soporte del jamón en un sitio donde estuviera bien apoyado, el suyo se ve, la mitad del soporte en el aire
Si te va a durar tanto tiempo como para tener que abrirlo de esa manera compra mejor una paleta, o llévalo a que te lo corten y te lo envasen. Por la parte de la babilla no se abre así.
Aver a mí me an dicho de empezar el jamon por la parte más tierna ,de esa manera la grasa se infiltra pará la parte más seca es decir que dentro de 15dias la parte más dura estará más infiltrada por la grasa lo esperimentar y es cierto el resultado es espectacular
Y si el jamón está colgado meses, no estaría ya hidratado??
Para empezar un jamón, lo primero que hace falta es un jamón, lo demás son cosas secundarias
Un jamon que se consuma en 1 mes no se le seca la babilla, tampoco es igual un jamon de 7 kl que uno de 9 kl.
Yo me tirado toda la vida empezando los por la babilla y en los 2 últimos años los empiezo por la maza y la babilla se mantiene perfectamente.
Primero se pone el jamonero en un sitio donde no se mueve al cortar se lo digo para que usted no se corte
En mi casa se empieza como en un restaurante.
Principalmente por que no tardo 15 días en darle salida.
En casa se puede empezar por donde uno crea.
También puedes empezarlo por la cadera.
Le quitas el hueso, es una parte mas seca .
Que rico 😋
TODO MUY BIEN PARA COMENZAR A LONCHAR UNA PATA.
PERO SI NO ME LA COMO TODO EN UNA SENTADA.
COMO LO VOY CONCERVANDO.
FALTA ALGO VIEJITO..
Gracias
Lo mejor es empezar el jamón por donde a cada uno le salga de los cojones jajaja
😊
tirar de cuchilo en su propia direccion al descortezar , ya nos dice algo , mal empezamos
15. O. 20. O un mes. Dise . Ese jamón me lo pinflo yo en 10. Días a mucho tirar
Ktl buenas tardes alguien me recomienda un buen jamón🐷🐷🐷
Covap
Cebo de campo AX 100%100 ibérico denominación de origen los Pedroches, 199€ en El Corte Inglés
Esencia Única 100%100 ibérico de bellota 299€
AX 100%100 ibérico de bellota denominación de origen los Pedroches 550-600€ dependiendo del peso
Una buena opción por debajo de los 200€ jamones el Culebrín de Monesterio, puedes llamar y preguntar por jamones fuera de norma, misma calidad con menos peso
En serrano de Teruel
Si te da asco la Navidad para que sales en el comentario
Que tio mas rollero......joder.......
Ja,ja,ja,ja cuanto amargado por aqui comentando tonterias, cada cual que lo empiece por donde le salga, que os puedo asegurar que el final se queda la pata pelada😂😂😉
Qn
Un afilado no estaría mal
La teoría bien la práctica deja mucho que desear
👎👎👎👎
Sobra lo de feliz navidad. k
Que asco la navid
e pasado miedo el apoyo del jamonero es super estrecho muy peligroso
Cuando tienes mas ganas de comer jamón?al principio no?
Hay que empezarlo por la parte "buena" ancha que es cuando más se consume y más saboreas.