¿Cómo escoger tu especialidad médica?
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Libro "Aprueba tu ENARM" en Amazon: www.amazon.com...
OpenClass gratuitas del Dr. Vago: www.doctorvago...
Diapositivas de los casos clínicos: www.doctorvago...
Canal de casos clínicos en Telegram: t.me/drvagomx
Página oficial: doctorvago.com
Es el doctor que me dio farmacología en la carrera!! =) saludos!
¡Saludos Pepe Lalo!
Dr vago, podria platicarnos en un video de la nueva especialidad que menciona de cuidados paliativos gracias..
Hola Dr. Excelente video, y sobre la especialidad de Epidemiología que me puede decir, ya que me interesa esa especialidad. Gracias y saludos
Hola Dr. Muchas Gracias por su video, podría hablar de oftalmo. Por favor.
yo valoro mi vida y mi vida social... asi que voy por familiar.
Dr. Puedes hacer un video sobre la especialidad de medicina de urgencias
Hola Dr podría hablar sobre la situación actual de la especialidad de anatomía patológica en México 🇲🇽 por favor, muchas gracias 🙏🏻
Conocidos como "Los Doctores de los Doctores". Gran parte del tratamiento médico se basa en los resultados y diagnósticos que este grupo de especialistas determina. Identifica una sede con recursos para el aprendizaje, ya que cada vez se inmersa más en la biología molecular.
Doctor Vago Que interesante su respuesta Doctor 😃 veo en el video que su señora esposa es patologa, ojalá pueda convencerla de que nos hable un poco sobre la especialidad. A mi me encanta la biología molecular, inmunología, histología, pero si me gusta ver pacientes jaja así que pienso como otra opción medicina interna. Un saludo para usted Doctor.
Hola Dr muchas gracias por el vídeo, quisiera saber
¿Qué diferencia hay entre las especialidades Anatomía Patológica y Patología Clínica?
De forma práctica Anatomía Patológica se encarga de analizar tejidos sólidos (músculo, hueso, tumores) y Patología Clínica los tejidos líquidos (sangre, sinovial, LCR). En EUA ambas especialidades están fusionadas. Saludos
Muchas gracias Dr
Saludos!!
gracias por el video, quiero neurología por que en el internado me encantó rotar ahí, la única razón por la cual elegiría interna es para ser neurólogo, pero, si no existiera oportunidad de derivarme, cirugía general me gusta y no me importaría quedarme ahí. Muchos me dicen que podría hacer neurocirugía, pero no es lo mismo, las patologías son distintas y el pronóstico también. Creo que intentaré hacer interna, espero no equivocarme.
Gracias por tu comentario. La diferencia entre un neurólogo clínico y un neurocirujano, es la misma que existe entre un Médico Internista y un Cirujano General. Éxito.
Saludos Dr. gran video 😊
Dr Algún informe sobre la nueva especialidad de cuidados paliativos? Tengo entendido es una subespecialidad. Gracias.
Los cuidados paliativos son la rama de la medicina que se encarga de PREVENIR y ALIVIAR el sufrimiento así como brindar una mejor CALIDAD DE VIDA posible a pacientes que padecen de una enfermedad grave y que compromete su vida, tanto para su bienestar así como el de su familia. Fue aprobada este año por la UNAM como especialidad de entrada directa a través del ENARM. gaceta.facmed.unam.mx/index.php/2019/09/24/medicina-paliativa-nueva-especialidad/
Buen video Dr, solo quiero corregir que oftalmología y otorrinolaringología son los promedios más altos, incluso más que cirugía y medicina interna.
Suelen tener la mínima mas alta, no máxima mas alta (promedios mas altos finales) que la tienen USUALMENTE (cirugía , med interna) , no es igual
Si ya que son mucho menos los postulantes y porqué tienen menor número de plazas, pero el promedio más alto no sirve más que para vanidad, el mínimo es el que importa para poder entrar a la especialidad elegida. Este año el promedio más alto lo obtuvo trauma pero es más fácil entrar a trauma que a cirugía o medicina interna, y no se diga oftalmo u otorrino.
Buenas noches Dr. Que opina sobre la especialidad Genética Medica en México? Hay campo laboral o mejor esa especialidad en el extranjero?
Saludos Dr . muy buen video
Hola Dr. Que me puede decir de Medicina Laboral? Saludos
Amplio campo de trabajo tanto en el sector público como privado. Se encarga del estudio y prevención de las enfermedades derivadas de la actividad laboral. ¡Existe desde hace más de 300 años!
Hola Dr. Me da mucha vergüenza, pero estoy entre TyO y Anestesio y no sé cuál es mejor en cuanto a como te va en las rotaciones, conocimientos etc. Cree que pueda darme algún consejo?
Yo seguiría un día, semana, etc como sombra a ambos especialistas. Desde que empieza hasta la noche. Y te darás cuenta si es el estilo de vida que quieras. Saludos.
Hay un límite de edad para la residencia? Me estresa que levanten en la madrugada y el exceso de pacientes, pero soy hábil con las manos, tiendo a ser obsesiva-compulsiva🤦
En México depende cada sede a la que quieras aplicar. De forma general en el IMSS el límite de edad es de 40 años. En lo personal, tuve una residente de Medicina Interna (en el hospital privado en el que laboro) que al ingreso tenía 42 años y posterior a dos años de Medicina Interna se derivó a Dermatología. ¡Éxito! www.observatoriorh.org/sites/default/files/webfiles/dialogos/dgo_medfam/MiguelFernandez_mexico.pdf
@@DoctorVagoMx Gracias doctor! saludos!🙋
Que especialidad se debe estudiar para cirugía pediátrica?
Depende de la sede y Universidad. En algunas sedes piden Pediatría terminada (Instituto Nacional de Pediatría) www.pediatria.gob.mx/archivos/ensenanza/oferta_academica.pdf
En el IMSS, dos años de Pediatría mínimo edumed.imss.gob.mx/edumed/pagPosEspRmaPed.html
Hola Dr., he sacado a mi familia y al mismo tiempo he estudiado para Doctora... ahora estoy tomando la decision de que especialidad hacer, presento ENARM 2020, he pensando en medicina familiar ya que me gustaría ejercer y tener tiempo para mis hijos. De acuerdo a lo que ha mencionado, me queda aún la duda sobre oportunidades de medicina familiar para tener plaza.
Hola! En IMSS es de las que más ofertas de plaza tiene toda en la República. Además que el año pasado se aumentó el número de plazas de trabajo. www.imss.gob.mx/prensa/archivo/201910/452
@@DoctorVagoMx Muchas gracias Dr. Muy amable.
Hola por favor pueden explicar para los aspirante extrajeros los cupos para anestesiólogia y si se compite con los puntajes de los aspirantes nacionales o solo con los cupos de los extranjeros gracias!!!
Hola! En 2019 se ofertaron 41 plazas para Médicos extranjeros en Anestesiología. El proceso de selección para extranjeros es entre ellos mismos y no compiten con Médicos mexicanos que tienen mayor oferta de plazas. Serán seleccionados quienes obtengan una
puntuación igual o superior a la del último seleccionado mexicano en cada especialidad, de acuerdo
al número de lugares ofrecidos para ellos por el Sistema Nacional de Residencias Médicas. Toda la info anterior la puedes consultar en: www.cifrhs.salud.gob.mx/site1/enarm/2019.html
@@DoctorVagoMx Gracias Dr por su colaboración éxitos!!!
En este año, los aspirantes extranjeros van a competir con los mexicanos, o sea van a estar en la misma categoría
Hola Dr, me gustó mucho su video, a mí me interesa Radio Oncología, podría platicarme un poco de ella? especialmente como es la residencia, como es un día de trabajo de un RO, campo laboral, o lo que sepa ya que no conozco a ningún RO.
Gracias por tu mensaje. Los amigos de AMIR México pueden contestar mejor tu pregunta: ruclips.net/video/t-92tOaOpXM/видео.html
Yo estaba entre pediatría y geriatría pero terminé en neurocirugía