Dakar... ya no eres el mismo
HTML-код
- Опубликовано: 5 фев 2025
- El #Dakar intenta mantener su naturaleza y sus orígenes, pero esta #carrera por las dunas del #desierto es, cada vez, menos parecido al original... ¡Te contamos por qué en #GarajeHermético!
Aún recuerdo aquel "dicharache" de los pilotos que decían " lo que no se rompe nunca, se rompe en el Dakar, y lo que no se rompe en el Dakar, no se rompe nunca".
Un saludo a todos los del garaje y os deseo a todos un felicísimo año nuevo
¡¡¡QUE BUENO, NO LO CONOCIA!!! Con tu permiso lo comentarñe en algún vídeo...
@@maximosant2023 Me encanta poder aportar algo, aunque sea una chorrada a este fenomenal sitio.
@@albertomenendezsuarez1199 de chorrada nada.. gracias
@@maximosant2023 Gracias a ti, y al buen trabajo que hacéis. Y os deseo para este nuevo año, que sigáis en esta línea y que el número de suscriptores crezca exponencialmente.
@@albertomenendezsuarez1199 mil gracias por tus deseos y feliz 2020
Mi abuelo siempre decía: Si te dicen que un coche te dura para toda la vida llevalo al Dakar, si vuelve, te han dicho la verdad.
Un Mercedes W123 fue a Dakar, y bueno tengo uno y sigue funcionando luego de casi 40 años
que hombre tan sabio
con 5 vuelcos adiós coche
Pero si los coches que llevan al dakar lo unico que comparten con el original es el nombre😂
@@enriquezueco5462 eso es ahora, pero en las primeras ediciones no era así.
Me acabo de suscribir al canal, tengo algunas anécdotas siguiendo el Dakar en Chile, el 2013 me levanté a las 4 de la mañana para ver pasar la caravana, apenas había dormido 3 horas, pero por lo menos como era un enlace pude ver varios vehículos de cerca, el 2014 logré entrar al campamento, llevaba un roadbook que tenía de colección y pude conseguir los autógrafos de Nani Roma, Nasser Al-Attiyah y del mismo Stephane Peterhansel, aunque al final del día tuve que ser atendido por paramédicos, porque sufrí una taquicardia muy fuerte, pero fue una bonita experiencia, saludos.
En mí país, Argentina, el Dakar era PASION. Los desconocidos competidores eran auténticos rock stars y literalmente todo el mundo salía a las calles de Buenos Aires a despedir o recibir a los intrépidos. Ni que hablar en las lejanas provincias, donde eran esperados los competidores a la vera de las carreteras solo para saludarlos con las manos en alto. Creo que nunca se ha visto algo igual en ésta competición. Muy buen video. Queremos más fotos Max, aunque se que los derechos de autor lo complican. Un gran abrazo y feliz Noche de Reyes desde Buenos Aires.
Si, pero nunca lo pronunciaron correctamente.
@@lapibach y que tiene q ver ????? Pavo.
@@lapibach como se pronuncia? Con reglas de pronunciación en francés?
@Alexander Sanabria por eso mismo le preguntaba. Se perfectamente que queda en África, y que al haberse formado Dakar alrededor de un fuerte francés, y haber sido Senegal colonia francesa, seguramente se hable allí en francés y el nombre se pronuncie en francés. Hay que tener en cuenta que las distancias y el tiempo deforman las palabras, no todos sabemos otros idiomas.
El hombre enciclopedia automotor.
Mira que sabes y has conducido coches.
Gracias por compartir. No sabía quien era el inventor del Dakar.
Que lindos los 405t16
¡Gracias! Los 405T16 eran una preciosidad....
Un coche alucinante. Ojalá lo hubieran fabricado para calle con 2 puertas.
Amo esos Peugeot amarillos volando en el desierto!!!
¡Y yo!
Pues "levantaron" el pie, cuando se le acercaba paralelo, el Daf turbotwin: eso sí.que daba miedo!!
Un gran camión que compitió también fue el hermoso pegaso egipcio, una preciosidad
Sin duda
Totalmente cierto, pura vanguardia en su época
Precioso maquinote,creo que se siguen usando en baja aragon y par de pruebas offroad x ahi
X cierto vaya aparato que tienes de foto,el "hammer"jj el amg de mis sueños junto el 190 evo2(aunque el evo2 es mecanica cosworth,asi que fiabilidad tendra mas bien poca)
@@MDMAsaco si EL MARTILLO 6.0 una bestia más rápida que cualquier AMG moderno, tu si que sabes de coches.
Tengo un modelo de la primera moto que gano el Dakar: La Yamaha XT500. Tiene mas de 40 años y funciona a las mil maravillas...
En motos que la parió hay que ser valiente y resistir las etapas el estado físico que hay que tener es impresionante más esquivar piedras a altísima velocidad
En moto es una locura.
En moto es demente, no podés aflojar las piernas ni los brazos un segundo, tienen un estado físico altísimo
Un conocido de mi ciudad participó en el dakar "pobre" y llegó destrosado, quedó entre los 40 mejores pero el desgaste fisico el brutal y mas aun cuando uno mismo debe hacer de mecanico, piloto y dormir en carpa en el desierto.
@@lilaet es muy duro
Como siempre, muy interesante tus videos. Vamos por más.
Las etapas de Chile, Bolivia, Argentina en Latinoamerica fueron impresionante en lo personal por que las pude presenciar en vivo.
¡Afortunado!
yo tambien hasta pise la pista en quad no hay que hacerlo
@@SubZero-wz2ef... (en voz baja)... no se lo diremos a nadie... un secreto que quedará entre nosotros...
los gallegos son gente racista DENUNCIA ESTE CANAL
@@diegomr6969 Jajajaja... pues mira, tendré mucho defectos, pero de racista nada... quizás lo seas tú... Un saludo.
Tuve el privilegio de ver pasar esas máquinas increíbles salidas de quién sabe que maravilloso planeta. Una locura inolvidable. Un gran abrazo desde Argentina
tengo una anécdota del dakar el 2015 íbamos con unos amigos en el desierto siguiendo el dakar al costado de la pista en un jeep muy poco preparado para andar en el desierto y rescatamos un piloto de moto uruguayo que fundió la moto y necesitaba ayuda, lo llevamos al campamento , después por fox sport nos mando saludos por haberlo rescatado xd
Saludos desde Chile amigo!
Recuerdo que en la ciudad donde vivía en ese entonces, Arica.
Pasaron los autos y camiones del Dakar por una de las calles principales, cerca de mi casa.
Y mi hija me despertó para ir a ver los camiones del Dakar.
Una fiesta hermosa
No lo he visto completo pero ya se que va ser un buen video
Posdata:fue un buen video
Jajajajaja... ¡gracias! Posdata: ¡Muchas gracias!
Me gustó mucho esta historia resumida del Dakar, saludos desde Perú.
¡¡¡Saludos!!!
No conocía la historia, pero me estaba poniendo precisamente en situación de ese DAF con 10 Tm a 200 km/h...Gracias por la entrega !!!
¡Gracias a ti!
Uff se me ponen los pelos de punta con las antiguas imágenes del Dakar. Muchas gracias por traernos estas anécdotas tan interesantes. Creo que este tema puede dar para más y puede haber otro episodio con cosas que se hayan quedado en el tintero. Un saludo!
¡Prometo segunda parte!
Un lujo poder escucharle.
El lujo es tener seguidores como tú... ¡gracias!
Un muy buen video hasta compitió un lada Niva ruso excelente vehículo
Yo lo que me acuerdo era vivir el dakar lo hermoso que era sin tanta tecnología y me gustaría que hablaran de otra competencia bella como era el camel trophy competencia dura dos cosa que amo de toda la vida
Las últimas ediciones eran una payasada. Los Freelander pasaban vergüenza, tenía que ir con Discovery de apoyo...
Gracias por mencionar a Chile, ya que, se llevaron etapas espectaculares y lo tuvimos por varios años.
Recordar además a los campeones que tenemos y que son varios.
Te mando un abrazo Máximo desde Rancagua, Chile.
Nuestro mismo continente sudamericano deberíamos hacer nuestro dakar y recorrer nuestros países
Conocido con vos, Argentina Chile y Paraguay, tenemos los caminos, lástima que no se le dio demasiada importancia o no se lo promocionó al desafío ruta 40 ...
¡Me parece una excelente idea!
Escuché que en una parte de Bolivia van a hacer un desafío rodeando toda una provincia
Haré mi propio Dakar con juegos de azar y mujerzuelas
La guita y la corrupción.
Excelente narración y conocimiento de lo q expones felicitaciones y éxitos en tu empresa , saludos de Ecuador
Pues yo creo que si que hay algo de ese Dakar actualmente, especialmente en este "Capítulo 3". Paisajes totalmente desabitados, poca gente, poco enlace...
A parte, no se usa casi el GPS y cada vez se intenta que haya más peso de la navegación.
Muy buen vídeo.
¡Gracias por el comentario!
Me ha gustado mucho tu video y la historia del Dakar, cuando era joven lo seguí con interés y últimamente estoy un poco apartado de las carreras de autos. En México, en los años 60's se llevaron a cabo las carreras Baja 1000 y Baja 500, también en zonas desérticas de la península de Baja California con autos fabricados para esas pruebas, tubulares con mecanica VW. ¿Por que se acabo? Construyeron la carretera sobre gran parte del trazo de la carrera y luego se perdió el interés. Sería interesante si pudieras hacer un reportaje de estas competencias.
Acá en Argentina lo tuvimos muchos años,
Y se lo disfruto mucho. Esperemos que en Asia sea igual de espectacular.
Una pasada la cantidad y el detalle de la información de tus videos. Se aprecia muchísimo.
Un abrazo y a esperar el próximo!!
¡¡¡gracias a ti!!!
Excelente material, y su forma de enseñar y compartir sus conocimientos, saludos 🇨🇷🇨🇷🇨🇷
Organizadores del Dakar: "la próxima temporada será en Asia"
Coronavirus: "pues no mi ciela"
Qué gran trabajo Garaje Hermético.
Magnífico.
Enhorabuena!!
Extraño el Dakar en sudamerica nunca me perdí las ediciones del Village cada vez que venían a Peru
No me extraña...
Es bueno encontrar información de esta gran aventura
Excelente video Máximo. Estaba seguro que ibas a decir que el gran Jacky Ickx lo ganó en 1983. Ese tipo merece un documental de tu parte! Jaja
¡¡¡LO HARÉ!!!
muy buen relato un abrazo desde argentina...
Interesantísimo vídeo y ahí va mi 👍.
Solo comentar que este 31 de diciembre murió Gilbert Sabine el padre Thierry .
¡Gracias por el dato, no lo sabía!
Pues hombre, ¡Qué buen canal! Entretenido, ilustrativo, bien contado, bien informado. No se puede pedir más
¡MIL GRACIAS!
Excelente, explicación, cuando volverá a Perú 🇵🇪, saludos
¡¡¡Debería!!! ¡Gracias!
Muy bueno el video, soy fan del rally y ademas del wrc, el dakar es una competencia excelente, me acuerdo de pequeño cuando miraba la competencia en la tele con mi padre, que coincidía siempre para vacaciones así que nunca nos la perdíamos, luego cuando se anunció que el rally se haría en argentina y que saldría desde el obelisco, quede fascinado, aunque fuera una largada simbólica, el año siguiente salió desde el monumento a la bandera, en mi provincia querida Santa Fé. Unos años después tuve la oportunidad de ir a vacacionar a la provincia de salta donde los pude ver en persona nuevamente y ademas yendo a velocidad, les juro que me ponía la piel de gallina, aquellos que tuvieron la suerte de verlo en persona podrán afirmar lo que digo. Y ya que estamos en tema, voy a pedir que si va a haber otro video por favor no olviden los pilotos sudamericanos, como el chileno "chaleco" Lopez, y los argentinos, Emiliano Spataro con su prototipo renault duster, empezado de cero y diseñado por el, "Coyote" Villagra (que ademas compitió en wrc), y sin olvidar a los hermanos Patronelli en quad, que por cierto se hablo poco de los quad, entro tantos pilotos sudamericanos, tampoco olviden pilotos modernos como el principe nasser al attiyah, Robbie Gordon con su hammer, toby price, sun sunderland, y sin dejar afuera ademas a las mujeres que incluso las hay en moto
Maximo una pregunta crees que merece la pena estudiar mecqnica de gasolina, sabiendo que los futuros seran eléctricos. Un saludo.
No creo que sean eléctricos en el futuro
No serán eléctricos si seguimos apoyando a los coches de gasolina. Yo voy a estudiar mecánica, la de toda la vida.
@@adayrguez y yo hermano. Hay q apoyar a la gasolina
El futoro no es electrico, el futuro son los hibridos
@@adayrguez gracias ha ustedes me ánimo a estudiar mecánica automotriz
Tengo poco que contar pero si mucho que agradecer, excelente video, aquí pude ver algunas largadas y las máquinas son impresionantes, gracias desde Perú y la mejor de las suertes 👍
¡Gracias a ti!
Conocí la marca de camiones kamaz por el Rally Dakar. Saludos
Son muy buenos camiones.
Me acuerdo de pequeño , pasaban esas imágenes y era una aventura, los pilotos largaban y no se sabía de ellos hasta que llegaban, esa sensación era linda. Saludos.
¡Saludos!
"Sin GPS" eso era Dakar
SIn duda
A MAPA Y COMPAS ( BRUJULA )
@@christiandanieltermeulen6197 ¡eso es!
He descubierto este canal hace 5 dias, es enormisimo, y muy entretenido para todos los que nos gusta esto, enhorabuena y seguir asi por mucho tiempo, saludos de un alicantino en Valencia.
Estimado. Si desea saber los orìgenes del formato Dakariano, le recomiendo que consiga el
film documental de producciòn argentina denominado: La Caracas, es la historia de la carrera de Turismo Carretera de 1948 que unió la dos ciudades sudamericanas. Eso fue aventura, el amigo Sabyne fue muy talentoso, pero me parece que el Automòvil Club Argentino le gano de mano por 30 años...Abrazo
Los origenes del formato Dakariano datan desde principios del siglo XX, una de las carreras mas notables de la epoca fue la Pekin - Paris de 1907, eso si fue aventura, no habia ruta definida. Ni hablar de la primera carrera que utilizaron el apelativo de "Rally" con el Rally de Montecarlo de 1911, estas carreras le ganaron a el Automòvil Club Argentino por mas de 30 años...
La prueba más hermosa del mundo! Aún recuerdo la vieja Paris-Dakar. Genial tu video! Gracias!
Ha faltado hablar del duo Patronelli en Quads.
Realmente los sudamericanos, y en general latinos no tenian una tradicion en el dakar, no hasta que llego a sudamerica, asi q no creo que deban ser considerados historicos o hablar de ellos junto a los verdaderos historicos
Como olvidarse cuando competian en la punta
@@margaritamedina2963 fueron reinantes absolutos en queds, peleando entre hermanos los Dakar ¿no es mencionanble?
@@juanromanrepic9238 claro que es mencionable y obviamente lo logrado por ellos y por los demas no es poca cosa, pero no mencionable a lado de los hiatoricos
@@margaritamedina2963 pero que Marcos Patronelli gano el Dakar 3 veces, más que Carlos Sainz y su hermano Alejandro 2 veces, 5 Dakar entre hermanos no es mensionable? No los entiendo
Son primeros y segundos en victorias de quads y Marcos está en el puesto 10 de mayores ganadores con nasser y por encima de Roma, price y Sainz
Gracias por vuestro trabajo.
En esta competición no debería permitirse el acceso a marcas de forma oficial. Sólo a aventureros. Las grandes marcas con sus recursos sobran
Extraordinario video informativo sintetizado que explica en poco tiempo pero concreto la historia del Dakar al cual siempre me lleno de entusiasmo, sobretodo en 1986 se recuerda por la sensible partida del fundador y organizador de este inigualable rally aventura que será muy difícil igualarlo, como la primera participación de los 3 equipos Peruanos en ese mismo año, con la participación de la leyenda del automotor nacional Henry Bradley, Manolo Mendizabal, Nicanor Gonzales, Kike Pérez, Alfredo Begnar y "Coco" Corbetto.
¡Gracias por los piropos y los comentarios!
Menuda bestia el daf, eso si era un camión potente no como los de ahora que dan penita
Jajajajaja... toda la razón
Mi más sincero respeto y admiración señor Máximo, no lo conocía y de casualidad ví un video suyo. Desde entonces te sigo, y me parecen espectaculares tus informes, claros, concretos, y muy ricos (aunque te confieso que no siempre coincido con tus opiniones). Soy de San Juan, Argentina, una provincia por donde pasó el Dakar casi todos los años que vino por Sudamérica, y acá fue siempre una fiesta. Desde el amanecer buscando lugar, a pleno sol, con más de 40 grados (siempre vinieron en enero), y con la familia viendo pasar las motos, los autos y los camiones. Creo que la competencia ya tiene poco de aventura, todo está hiper profesionalizado y tecnologizado, en favor de la seguridad, pero en detrimento del espíritu original. De nuevo, mi admiración Maestro, abrazo para vos desde lejos.
PD: Era orgásmico el Hummer de Robby Gordon, y el tipo un verdadero showman, ese sí la tenía bien clara.
¡Me encanta tu comentario! Me gusta que la gente que sabe de coche se "encierre" ebn mi garaje y discrepe conmigo... ¡faltaría más! ¡Un saludo!
El tio se olvidó que el Dakar se ha corrido tambien en Peru, varios años. Y el Dakar del 2019 fue solamente en Peru.
No me olvidé es que no me "cabía" todo...
Un buen reportaje es cuando se incluye toda la información acontecida
@@theincaicoincaico9820 ¿TODA la información de TODOS los Dakares... ? ¡Madre mía! Me veo incapaz. Gracias por el comentario.
@@maximosant2023 buen video amigo un saludo desde Chile
@@voidwalker5482 ¡Un saludo desde España! ¡Gracias!
gracias por mencionar a chile... se le echa mucho de menos esa gran carrera
6:58 Paulo Goncalves RIP
Qe descanse en paz
Ayer le hemos dedicado un vídeo
Quien lo puede contar mejor, nadie, muy buen vídeo maestro.
8:41 Citroën ZX, no CX.
Sí, error al locutar... pero la foto está bien.
Soy amante del Dakar desde pequeño y solo puedo decir que estoy.....Totalmente de acuerdo contigo....me cuesta mucho explicar a alguien que no sepa de motor lo que tú desarrollas con total claridad....a partir de ahora les enviaré este enlace😉
El salar de uyuni en el rally fue lo único espectacular
¡Que bonitas imágenes!
En serio? Un coso plano y blanco, sin vida....eso fue lo único interesante?
Excelente video, mucho que decir de Dakar , saludos Xalapa Veracruz México
¡¡¡SALUDOS DESDE MADRID!!!
El tío esta mal informado 2019 se corrió 100% en Perú.
Habla de la era sudamericana, no del aburrido y repetitivo Dakar del peru
@@juanromanrepic9238 lo mejor de Sudamérica fueron las dunas fantásticas del Perú al lado del Pacífico...
@@percygarcia4296 lo mejor de Sudamérica las etapas de dunas que eran todas iguales? Mucho mas lindo Argentina Chile y Bolivia, 1 año en el que el el Dakar se corrió en Perú y se tuvo que ir del contiene por el fracaso que fue
@@juanromanrepic9238 la ignorancia es atrevida, estaba programado así la mejor despedida de Sudamérica en el mejor lugar ...
@@percygarcia4296 ni siquiera sabian que fue la ultima.. Tan grande fue el despecho y la decepcion que se fueron de sudamerica jajajajaja
me encantan los videos largos!!
Cuando un tipo de dudosa sinapsis habla sin saber y tocando de oído.
Sabes lo que es la sinapsis?
Sinapsis: "Región de comunicación entre la neurita o prolongación citoplasmática de una neurona y las dendritas o el cuerpo de otra." No sé que quieres decir, pero gracias por el comentario.
Mi carrera favorita, estimado Máximo!!! Gracias por los datos. Mi piloto favorito, desde luego tu paisano Marc Coma.
Gracias, pero Marc no es mi paisano... yo soy de Madrid, muy de madrid a pesar de mi apellido...
Máximo Sant Perdón, Máximo, lo dije por ser español, igual que tú, a no ser que el mapa haya cambiado un poco a últimas horas. Jajaja
@@juancarlosreyesalzaga8393 JAJAJAJA... se ve que estamos muy sensibles aquñi con esos temas. Me encanta Cataluña y je vivido ahí, pero soy de Madrid y muy españal... ¡gracias!
A mí desde que se han ido a Sudamérica ya no lo sigo,para mí ha perdido todo su encanto.
Lo entiendo...
O querrás decir desde que se fueron de suramerica... A mi me parece que si, acá le poníamos vida se recibía y se despedía el evento con mucha euforia, el público por decirlo así formaba parte del evento... Allá no se ve ése entusiasmo, ya deveriamos tener nuestro dakar o cambiar el nombre.. Acá si hay de todo, desierto, lluvia, lodo, montañas, frío, calor,, etc.. Saludos desde Panamá..
@@ivansanjur6387 me encantaría una "Trans-América" por ejemplo desde Edmonton en Cánada a Temuco, en Chile... ¿te imaginas? El Dakar, un juego de niños...
@@maximosant2023 UNA VUELTA POR SUDAMERICA ,, YA SERIA UN CARRERON ,,COMO LO FUE LA BUENOS AIRES ,CARACAS ,,UNA CARRERA QUE SEGUN LOS TESTIGOS DE LA EPOCA ,, DEJABA AL PARIS DAKKAR ,,COMO UN JUEGO DE NIÑOS ,,
Eso es cierto, dejo de ser el dakar, dakar es de africa
Hola Max, en alguna ocasión he podido ver algún programa suyo donde se entrevista con los grandes mitos del automovilismo español en el canal Garaje TV y cuando ví sus videos en ésta plataforma he de confesar que son tremendamente amenos por esa intrahistoria o los entresijos que da a conocer sobre el tema a tratar, dándole un valor único. Gracias por el interés y el esfuerzo que le dedica en sus pequeños trabajos y darnos ese conocimiento extra en éste mundo que a mi y a tod@s los suscriptores tanto nos apasiona. Un fuerte abrazo desde Sevilla y feliz año nuevo!
¡¡¡MUCHAS GRACIAS A TI POR TU COMENTARIO Y TIU VALORACION!!!
No nombraste a Argentina amigo y todo su territorio .
No nombré ningún pais, salvo Chile...
tio que agradable informacion es muy exitante escuchar toda esta historia de los inicios del dakar sigan informando y enseñando desde aqui de colombia se les agradece y se les admira que bueno seria un dakar q se pudiera aqui en mi colombia...
¡Mil gracias! Veo que eres endurero, como yo. A ver si me invitas a hacer enduro en tu tierra, debe ser un paraiso...
Like si crees que dakar ha muerto:'(
Hoy hace 10 años viaje desde Uruguay hacia Mar del Plata para ver la largada de la edición 2012, que justamente partía de esa ciudad, qué recuerdos!!!
Me gusta la información que das, hay muchas cosas que no sabia sobre el Dakar, saludos desde Argentina.
¡Gracias!
Fenomenal vídeo, como siempre¡¡¡ LSiempre con nosotros Sabine... Por cierto Máximo, y una retrospectiva del Camel Trophy? Me acuerdo de unas pruebas de selección en Segovia... jajaja Saludos¡¡¡
Me gusta el vídeo, su enfoque y como lo cuentas. Enhorabuena! 🙏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👍🏻🔝
¡¡¡UN MILLÓN DE GRACIAS POR EL COMENTARIO Y POR LOS ÁNIMOS!!!
Me suscribo, muy buenos vídeos, muy claros los conceptos y mucha pasión por lo que se dice.
¡¡¡Gracias Dario!!!
Que gran video, enhorabuena! Llego tarde a comentar porque todavía he descubierto el canal hace unos días, y aun asi me estoy merendando todo el contenido como si nada. Me ha hecho mucha ilusión ver el camión de DAF. Vivo en Eindhoven (sede de la compañía), y visito al menos una vez al año el museo, dónde tienen esa unidad expuesta además de otras usadas en distintos años, y es precioso. Si se pudiesen adjuntar fotos os ponía unas cuantas. A seguir así, sois un soplo de aire fresco. Enhorabuena por los ya 102.000 suscriptores, entre los que me incluyo.
Que maravilla de video, da gusto oírte hablar del tema, me podría pasar horas haciéndolo jajaja. Un saludo y mis mas sinceras felicitaciones por este gran contenido!
¡¡¡Y MIS MÁS SINCEROS AGRADECIMIENTOS!!
Buen video, me encanta el Dakar y como lo muestras.
¡Muchas gracias!
Estimado, muy buen video.
Tema: el impacto de la nueva tecnología de autos de competición en autos de calle.
Abrazo a la distancia.
Excelente Video Muchas Gracias
Muyyy bueno, muy completos toda la información, felicidades
¡MIL GRACIAS JAVIER!
Excelente Informe. Saludos desde Argentina. Aquí ya estamos anhelando la vuelta del Dakar a nuestras pampas...
¡Gracias! Y me sumo a ese deseo
Excelente video saludos desde chile una pena no poder a volver el dakar a las puertas de la casa
Me as dejado con la boca abierta con la parte del camión!como corría es alucinante!
¡Una autentica pasada!
hola me encantó el video, muy informativo. Gracias desde Mendoza Argentina
¡Gracia a ti desde Madrid, España!
El Dakar fue la carrera de mi infancia, la carrera a la que más cariño le tengo. Cierto que ya no es como cuando era en África, pero sigue siendo especial. Pero recuerdo lo 80 viendo los reportajes, en aquel caso en Telemadrid, con aquellos nombres Vatanen, Peterhansel, Serviá, Miguel Prieto, Arcarons, Mas, de Rooy, Lartigue... y mi coche preferido del Dakar, el 405 T16. Magnífico vídeo. No estaría mal un repaso más detallado de la historia del Dakar, al menos de la época africana.
Lo haré, ahora que estoy comenzando voy de los más grande a lo más pequeño, pero sí se merece al menos otro segundo vídeo...
Que gran descubrimiento el de este canal!!muy bien explicado todo y muy interesante lo relatado, mis dieces
¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!
Excelente vídeo, muy interesante la información.
Trabajo en la dirección de protección ambiental y en el 2010 me tocó con un compañero recorrer la ruta del Dakar por todas las zonas de Mendoza donde había riesgo ambiental, así que no solo estuve en las tiendas sino que tuve el privilegio de conocer la ruta antes que nadie
Gracias por tu anécdota inútil 🤠
Eres muy grande maestro, ojala dure mucho este canal!!
Verlo pasar tantos años en Perú fue lo máximo saludos
No me extraña
Excelente video . me encanta el rally saludos desde uruguay
¡¡¡Saludos desde España!!!
Impresionante gracias por compartir tus conocimientos.
¡Gracias a ti!
Me empezó a gustar el Dakar cuando vinieron a Perú,y de ahí no me pierdo ninguna edición . Excelente los datos que nos has dado , los compartiré con mis amigos. Saludos desde Perú .
¡¡¡Gracias!!!
Muy buenos videos los de este canal
Que buen video dios .... No conocía este canal y la verdad me encanto ..saludos desde argentina
¡Gracias a tui y saludos desde España!
Excelente video podría (si no lo ha hecho ya) hacer un vídeo sobre Isle de Man saludos desde 🇨🇱
Subscrito.
Poco más puedo decir. Un placer ver estos vídeos.
A seguir así!!
¡¡¡MUCHÍSIMAS GRACIAS!!!
Excelente Video. ! saludos
¡¡¡GRACIAS!!!
Like 3.999. Gran trabajo ⚒ explicando el Dakar.
¡Gracias!
@@maximosant2023 Gracias a ti por hacernos vibrar con el motor. Pocos lo han conseguido. Saludos :-)
@@Despachofinanciero_ ¡¡¡SALUDOS!!!
Exelente resumen!!!