LE MANS '66 / CONTRA LO IMPOSIBLE: la historia REAL que enfrentó a Ford y Ferrari
HTML-код
- Опубликовано: 31 янв 2025
- ¡Arranca este pequeño rincón para los amantes del motor con una historia de cine, pero auténtica! Soy Máximo Sant, ¿te encierras conmigo en mi #GarageHermetico?
Fe de Erratas: ¡Perdonad por el error! Pero cuando digo que Henry Ford II es el hijo del fundador de la marca es incorrecto. En realidad Henry Ford II es su nieto.
Sin menoscabo por McLaren, el piloto genio fue Ken Miles. El verdadero ganador de las 24 horas de LeMans de 1966. Se merece un vídeo completo sobre él.
Pero claro!! Cómo no nombrar a Ken Miles?? Qué pasó Máximo?
Que razón tienes, es muy frustrante que nadie hable de el cuando dio la vida por este proyecto
Correcto, me sorprendió que ni siquiera fuera mencionado, ya que están haciendo referencia a la película...
no se por que no menciona al papa de los pollitos ken miles
F por ese gran piloto
Vi la película y la verdad me acorde de este vídeo... y la verdad lo mejor es escucharte Máximo y ir a ver la peli. Ken Milles que gran mecánico/piloto
soy de los que conocia la historia y habia leido mucho al respecto antes de ver dicha pelicula... creo que personas como ken no tuvieron el reconocimento que merecia porque las empresas no aceptarian darle el credito a un tipo sencillo que va encontra de su modelo de piloto o de persona bonita... fue uno de los mejores!! aunque el señor del video solo conozca a los famosos reconocidos por ser modelitos antes que pilotos..
Ayer vi la película. Dos horas sin pestañear. Gracias Máximo por la información y, que buenos artículos te leía en Automóvil!
¡¡¡QUE ILUSIÓN!!! Gracias Crisanto, ya ves que sigo en la brecha. Espero mñas comentarios y sugerencias tuyas. ¡Un saludo!
Vengo después de dos años de que ví el primer video de este canal, como ha crecido garage hermético, y max, hoy se te ve mejor que nunca!
¡ojo! Henry Ford II no era hijo de Henry Ford I, era su nieto. Entre Henry Ford I y Henry Ford II está Edsel Ford.
Henry Ford II era hijo de Edsel y Nieto del fundador de la empresa Henry Ford.- elpais.com/diario/1987/09/30/agenda/559954801_850215.html
Jaime Sampere tú si sabes historia bien dicho
What???!
Claro por que si Henry Ford II sería el hijo de Henry Ford I no hubiera existido el Ford Edsel siendo creado con el hijo de Henry Ford I,Edsel Ford
Solo puedo agregar que Henry Ford II era un estúpido que nunca entendió nada de nada, despidió a Lee Iacocca un completo tarado.
Excelente vídeo, me uno al criterio general de que cabía mencionar a Ken Miles y sus extraordinarios aportes para que el GT40 llegara primero a la meta....
Gracias Máximo, he estado viendo tus videos anteriores pero lo mejor es ir desde el principio.
Realmente muy bueno el programa, ameno y con una información que ayuda mucho y nos apasiona . Saludos a todo tu equipo.
Abrazos desde Rancagua, Chile.
Otro peliculón que no os podéis perder es Rush donde habla de la rivalidad de James Hunt y Nikki Lauda. Por cierto la imitación de Daniel Brühl haciendo de Nikki Lauda es tan buena que incluso sus familiares creían que la voz era la del propio Lauda.
No soy un gran seguidor del mundo del motor pero es una delicia escucharte hablar :) al final me aficionaré de verdad jaja
Los personajes clave son ken miles y carrol shelby, más nadie. Gracias a ellos dos ford logró sobrevivir en todos los mercados de automóviles. Porque como dijo el personaje de ken miles en la película, ford hacia carros para secretarias.
Y hoy volvió a ese tipo de autos
Sorprendido x su canal, x lo fácil y agradable q resulta escuchar,sigan así,abrazos desde Escobar,provincia de buenos aires, arg.
6:40 El mayor acierto que tuvo Henry Ford II fue despedir en 1978 a Lee Iacoca. El logro sacar adelante a Crysler luego de que se encontraba en Bancarrota. Por eso paso a la historia del mundo empresarial. "No queremos ser los mas grandes, "solo" queremos ser los mejores" Parte del éxito en Lemans 66 fue colocar al frente a Lee, pero si un piloto como Ken Miles jamas lo hubiesen logrado.
Lee Iacoca fue el creador del Mustang, nada menos. ¿Cuál sería el acierto?
El acierto fue crear el Mustang, luego que lo despidieran, Crysler lo contrata, salva a la Empresa de la Bancarrota, crece exponencialmente, toma porción del mercado que tenía Ford. Pasa a la Historia como uno de los grandes Ejecutivos Americanos actualmente estudiados en las grandes Escueles de Admon del Mundo. Cuando se le preguntan a los emprendedores de las 100 empresas Unicornios, siempre lo mencionan a él como referente.
@@danielj.villamizarfuentes4340 Por eso no entiendo cuál fue el acierto de Henry Ford
El video me pareció muy didáctico, con datos inhéditos, excente exposición. El automvilismo es un mundo inquietante fantástico y dinámico. En mi caso en lo que a autos de competición soy un ferviente admirador de Porche, todas la marcas son fantásticas y cada una de ellas tiene una característica que la hace única. Simplemente, gracias.
Donde esta Ken miles? Ah claro todos le dieron el crédito a Mclaren pq según el gano
Gracias por tu comentario. Este vídeo está hecho antes de ver la película y no sabia el gran protagonismo que se le da a Ken Miles, para mi algo excesivo. Realmenente McLren ganó esa carrera pues recorrió máas distancia que Miles... fallo del equipo. En todo caso tomo nota de tu comentario.
@@maximosant2023 vale tío igualmente buen video y ya me suscribí saludos
Pero si los tubo que esperar para que pasaran los 3 juntos y estubo apunto de consegir la triple corona para mi si fue importante puedes tener un buen coche pero necesitas buenos pilotos para desarrollarlo
@@fernandogalandelafuente182 , la triple corona se consigue el vencer Le Mans, el GP de Mónaco y las 500 Millas de Indianápolis. Miles no participó en Indianapolis, en Fórmula 1 una sola temporada, con escaso éxito y su muerte le impidió participar más veces en Le Mans. Sin duda un piloto excepcional pero, en mi opinión, muy lejos de la brillantez de McLaren.
@@maximosant2023 no se le dio un protagonismo excesivo, el rediseño el gt40 casi entero junto a Shelby
Buena película!!!
Como ha cambiado el canal en todos estos años!!!
Me alegro por ti, Máximo.
Lo siento mucho, pero no haber hablado aquí de Ken Miles es imperdonable.
Exacto me sorprendió no haber escuchado el nombre de KEN MILES, ya que fue un personaje clave para GT40.
imperdonable.
Eso pense
@@ickxsilva4246 Estoy de acuerdo
Ciertamente, deben hablar de el. Vi la peli y estoy buscando datos de el.
Es la primera vez que os veo y me a encantado , me gusta la forma amena como lo contáis . En hora buena
Hey Elena ¿Tienes WhatsApp?
Cuenta la historia de Ken miles
Lo haré, para poner en su sitio al personaje...
@ Lo esperamos con ansías. Ken es el héroe.
Una historia muy interesante. Vi la película y la disfruté como un niño, aunque tenga algunas inexactitudes, como dice Máximo en el otro video en el que comenta expresamente el film. Como amante de los automóviles italianos y de la mítica Ferrari, me duele la victoria de Ford, si bien todos sabemos la cantidad de millones de dólares y el titánico esfuerzo que los norteamericanos tuvieron que realizar para conseguirla. A mí, particularmente, siempre me ha gustado más la prueba de las 24 Horas de Le Mans que la Fórmula 1, y posiblemente uno de los motivos es que los vehículos de la primera se parecen un poco más a los coches de verdad que los otros. Un cordial saludo, y felicidades por esta plataforma dedicada al mundo del automóvil.
Como yo digo ....... Gracias a Enzzo tenemos el GT 40 y gracias a Enzzo tenemos a Lamborghini . Que listo este Enzzo.
Y gracias a Enzzo.......tenemos los Ferraris!
Y de lambo, el Pagani, Enzo es con una z mi estimado
10 de 10 hasta el día de hoy tenia entendido que habían hecho 1,2,3 en su primera participación,no conocia de los fracasos de 1964 y 1965. Muchas gracias una vez más. Saludos,Salud y Suerte
¡¡¡¡GRACIAS A TI!!!!
Ken miles debería ser hablado por usted ya que el fue el mejor, que descanse en paz 😭
Por casualidad encontré este canal en youtube, me puse a ver varios de vuestros vídeos y no me ha quedado más remedio que suscribirme. Geniales los vídeos, las historias y las anécdotas. Seguid así.
Muy buena historia. Sugiero realice un vídeo de otra odisea similar: La "Misión Argentina" en las 84 horas de Nürburgring en 1969.
Mejor que no, porque habría muchas verdades que no se quieren decir, es mejor que los creyentes, sigan con el mito.
@@hectordayan9742 ¿Cuáles serían esas verdades?
84??? en serio?? D:
Y saber que este canal lo vi este primer video en ese tiempo, tenías como menso 1.4k de subs, y ahora ya vas para el millón, wow
Muy linda historia...suban mas historia como esta...saludos desde ARGENTINA 👍
Saludos a todos los argentinos y gracias por tu comentario.
Buenísimo este canal y Máximo...sos un crack 👌.. saludos desde Uruguay!!
Excelente material, un saludo grande desde Argentina.
¡¡¡GRACIAS A TI!!!
¡Muy bueno Máximo! Felicitaciones desde Argentina, de un fan testigo de la rivalidad Porsche 917-Ferrari 512 en Sport Grupo 5 años 1970-1972. Luego el Sport JAMÁS volvió a ser igual. Por algo el Porsche 917 fue elegido por el periodismo especializado en el MEJOR AUTO DE CARRERAS DE TODAS LAS ÉPOCAS.
¡¡Mil gracias por el comentario y la info!!!
Por favor, para un próximo vídeo, cuenten la historia del Corvette. Me ha encantado el canal. Ya estoy suscrito. Saludos desde Buenos Aires, Argentina!
Todos los argentinos usan ese apellido inecesario. "Argentina", para qué si Buenos Aires solo está en Argentina.
He aquí el primer video de éste buen canal 👍
¡Saludos Máximo! 👋
Excelente video, extraordinario video, una clase magistral sobre Ford / Ferrari
¡Mil gracias!
Muy buen video. Apuntar que Henry Ford denostaba las carreras por las trabas que les pusiseron a la marca Ford en diferentes carrereas en EEUU cuando Henry Ford competia (tanto como piloto como constructor de coches de carrera entre los años 1901 y 1913). Asi que tiene razon al afirmar que Henry Ford no tenia ningun interes en las carreras. Respecto a Ken Miles habia que mencionarlo porque juega un papel muy importante en esta historia.
Le compraron a Eric Broadley su proyecto Lola especialmente el chasis y de ahí desarrollaron el GT 40 el piloto mexicano Pedro Rodríguez también ganó en Le Mans en un GT 40
Máximo sos un campeon contando la historia del automovilismo....saludos desde Argentina
Historia de lancia.
Un abrazo desde Chile!!!
Gracias por este Genial y Espectacular video Histórico!!! Saludos desde Argentina!!!
Le Mans 1966,,,,,,3 minutos y 30 segundos, vuelta rápida Ken Miles.....!!!!! imperdonable no hacer mención
¡He descubierto la "Kenmillesmania"! Jajajaja.... compara el palmares de este piloto y el de McLaren o Amon... ¿de verdad crees que Miles era más rápido que ellos?
Sii. Imperdonable que no lo mencionara!!
La verdad que mal que no mencionaste a Ken Miles.
@ un poco borde no?
@ jajaja eres muy rudo, no hay que comparar la visión objetiva de un profesional con la de un aficionado. Sólo había que mencionar el nombre para tranquilizarlos.
Gracias, me encanta el tono la narración el ritmo, rescata el encanto de la historia bien contada
Menos mal que no me ves... ¡me he puesto colorado! ¡Un millón de gracias! Un abrazo.
Ustedes no hablan de Ken miles que fue pieza clave para desarrollar el Ford gt40
Acabo de terminar el guión de la historia del GT40 y verás que no es así.
Y también Caroll Shellby que también aportó por eso se aliaron porque el ganó contra Ferrari y sabía como corrían los italianos,
Y recuerda que si mal no recuerdo el Ford GT40 estaba equipado con un motor de furgoneta o camioneta y Caroll Shellby y Ken Milles lo mejoró de 350cv a 480cv a comparación de Ferrari que tenían con el 330p *creo que era así el nombre* 450cv superandolos ampliamente en caballos
Lo dices porque viste la película, de ahí lo sabes
@joaquin guzman es mi opinión si tienes una queja dila y no insultes :/
No hay que confundir lo que dice la película con la vida real
Ken Miles y Shellby no fueron las mentes maestra atrás de gt-40
Hubo un equipo de ingenieros, las "mentes maestras" detrás del mítico gt-40, de alguna manera se puede decir que Ken Y Shellby aportaron al gt-40 pero no fueron ellos los creadores del aquel mitico gt-40 que es toda una leyenda hasta estos tiempos
En hora buena, hoy 21 Abril 2020 veo hemos alcanzado los 100 mil suscriptores, felicidades 🍾🎉 Excelente trabajo que papá Dios los siga bendiciendo 👍🏻
El gt 40 fue posible gracias a que Shelby hizo todo lo posible para que Ken miles no sólo fuera el piloto si no el mecánico , el probador y casi el ingeniero y no gano las 24 horas por el egoísmo de Ford de hacer una foto entrando los tres juntos
Me he enterado de la existencia de este canal por el programa de La Órbita de Endor sobre esta misma película. He de decirte que he disfrutado muchísimo de tus intervenciones en LODE con motivo del analisis tanto de Le Mans ´66 como de Rush, es un placer escucharte. Me pongo ahora a ver tus vídeos poco a poco desde el primero, a ver que tal.
Un saludo.
estoy de acuerdo con Jose Jorge,tendrian que hablar de Ken Miles,porque el gano la carrera realmente😒😖😞😣
Es excelente como todo lo que comentan en el programa muy bueno saludos y abrazos
Gracias maestro por la lección de historia saludos desde Uruguay
¡¡¡UN MILLON DE GRACIAS A TI!!! Tengo una buena amiga uruguaya... y unas ganas locas de ir por allí.
Muy interesante escucharte...se agradece a alguien con tanta esperiencia en el mundo del motor,hablar con esa propiedad
Hola, solo queria aportar, que en el rechazo de enzo a la ford se realizo a traves de la famosa pluma de tnta lila de enzo, y eso lo usaba para subrayar cosas.
¡Buen apunte, Axier! Un detalle interesante, se ve que sabes mucho de esto. Muchas gracias.
me interesa ese detalle, te agraeceria si podes esplicar que paso con eso
@@marianodeanquin Hola, segun se, devio suceder asi, se presentaron en maranello el "ejercito" de abogados de ford y enzo con su abogado local y al leer todo sin mediar palabra solo escrivio en el lateral izeuiero del parrafo que entregaba el control del departamento de carreras : no! no me parece bien! , y lo izo con la pluma de tinta lila/morada, que el usaba para decir la ultima palabra, se levantaron el y su abogado y se fieron a comer, (ese detallito aparece en la prlicula). Pero la reunio? Se devio bacer tudos al rededor de una misma mesa , no cumo en la peli.
ese devia ser el caracter del enzo.
@@MAZIN1812 gracias por la respuestas, me parece que hizo bien porque la empresa ferrari esta hecha con mucho esfuerzo para que se acabe de un dia para otra..pensar que la fiat es parte de wolkswagen chrysler o algo asi sucede, y bertone desaparecio y masserati no se donde anda....
Y por su respuesta carácter y respuesta le valió no volver a ganar lemans, y luego por su carácter Lamborghini construyo el Miura, Ford es una empresa de producción en masa y serie, pero con carroll shelby y ken miles y su equipo hicieron una hoja considerada obra de arte hoy día. Y el sonido que emitía el V8 427 no tiene nada que ver con el que emite un Ferrari.
Que excelente descripción!!!! Mucho mejor que la película! Y sin duda que el film es bueno. Cada vez me gusta más Garaje Hermético!!!
Interesante ver cúanta gente cree que álguien es mejor de lo que es simplemente porque le dan protagonismo en una peli... Recordad, Hollywood vive de vender cuentos, no historia.
Es la verdadera historia, la que no contaron los medios
Pero que carajo hablás? Ken Miles dominó toda la carrera de principio a fin hasta que le ordenaron bajar la velocidad. Hasta se dice que le pusieron un juego de frenos equivocados para sabotearlo, porque el favorito de Ford siempre había sido McLaren. Ken Miles era el piloto que mas sabía de autos y esto dicho todo por el mismo Shelby.
La historia es la historia y los hechos son los hechos, Ken Miles fue el verdadero ganador de las 24 horas de Le Mans. Eso nadie lo inventó.
@@marioguercio5440 pero si se invento que Shelby y miles hicieron el GT 40. Cuando había como 100000 ingenieros que fueron los creadores. Esa es la verdad, una empresa multimillonaria contra una fábrica de unas cientos de personas. Y de todas formas valieron verga durante 2 años
@Jaim Ben Gurión seguramente usted debe ser hinche de esa marca q nunca nombro y que siempre estara detras nuestro, ademas esa marca no sabe lo q son las 24 horas, ni la formula uno, ni el rally
Que buena narrativa. .. Mire la película y me encantó. Gracias por sus conocimientos
excelenteeeeeeeeeeeeeeeeee... felicidadessssssssssssss
¡¡¡MUCHAS GRACIAS ANA MARIA!!!
Hola! Sr. Maximo en USA se habla mucho del Sr. Shelbi pero se habla muy poco de Don Yenko este ultimo fue una leyenda fue un joven con grandes aspiraciones q en cierto punto de su carrera opaco a Shelbi saludos desde PR🇵🇷😎👍
¿puede dedicarle un video al Porsche 917...Gracias
¡Eso esta hecho! Es uno de mis coches favorito... quizas MI favorito. Dame dos semanas y lo tienes. ¡Gracias por escribir!
Excelente como todos sus reportes, me gustaría un programa sobre el corredor de los años 1930s el Conde de Portago, paisano vuestro, saludos desde Monterrey México
Y ken Mailes no existe para ti ?
Tienes razón en que no he mencionado a Ken Miles, reconozco el error; pero por otro lado creo sinceramente que la película le concede un excesivo protagonismo. Gracias por tu comentario. Tomo nota.
Lo mismo pensé yo
Es un pendejo agarro muchos erreros jajaj
@@maximosant2023 Coño fue el piloto que gano con Ford cuando habian perdido siempre contra il cavallino rampante,es como si te pones a hacer una sinopsis de Rush por ej. y hablas de Ferrari y Mclaren pero no nombras a Lauda ni a Hunt y te centras en quienes eran los jefes de cada equipo,un error muy gordo y es una pena porque la explicacion es potente,un saludo
@@desmondicelli confieso que en el video me he centrado en el hecho de que Ford quisiese comprar Ferrari y toda esa trama "empresarial" más que en lo meramente deportivo, en eso te doy toda la razón. Pero sigo pensando que el protagonismo de Miles en la pelicula es excesivo cuando hay otros pilotos (nada menos que McLaren, Chris Amon, Denny Hulme, compañero de Miles al que ni se le cita) y otros protagonistas (Eric Broadley, John Wyer) a los que ni se nombra de pasada. Pero lo bueno es discrepar y te agradezco muchísimo los comentarios. ¡Un abrazo!
He llegado aquí por las 400.000... confirmo que el canal empezó muy fuerte por lo que super merecidos los 400k suscriptores.
Que grande la visión de Ferrari, impulso al deportivo Americano.... A Lamborghini... un verdadero inspirador con sus métodos claro!!!
Jo Máximo, de verdad que queda uno atrapado viendo el canal, mi mujer anoche me ha dicho: pero cuantos videos has visto hoy de coches? Que tal un video del cortometraje del ferrari 275 GTB por las calles de paris: C'était un rendez-vous de seguro sabes mucho se el! Saludos desde Bogota Colombia
Me mire todo el video pero no mencionas a Ken Milles. Esta incompleta la historia. Ken Milles fue quien se subio al auto y lo manejo al extremo para llegar a un auto confiable. Me animo a decir que cuando se menciona Ford GT40 se deberia mencionar a Ken Milles y no tanto a Carroll Shelby y demas.
Estoy preparando un vídeo sobre la historia del GT40 donde cuento, de verdad, la aportación de Miles.
Me fascina la manera en que cuentas esas historias, me quedo hipnotizado de inicio fin. Excelente canal. Muchas gracias por aportar a esta cultura automovilistica.
Como decía el malogrado Juanito, 24 en Le Mans sono molto longo :)
Muy buen video. Con datos e información. Saludos desde Argentina. Me suscribo y dejo mi like.
Pero...ni mencionaste a Ken Miles. Uno de los mejores heroes de todo este drama. Y NO asi Mac Laren.
Como digo a otro comentario, acabao de terminar al guión de la historia de Ford GT40 y verás que no es así.
Además Ken Miles fue indispensable, hasta ayudó a la fabricación y desarrollo del GT-40
@@garybatistamartinez3264 como he dicho a varios de vosotros, en breve publicaré un vídeo sobre la historia de GT40 donde cuento la aportación de Ken Miles.
Muchas Gracias, ilustrativo e interesante!
Fuerte abrazo desde la Ciudad de México.
amor a los hermanos mexicanos
Lorenzo Bandini no era un siniestro corredor como se lo muestra!
¡Que razón tienes! Según la película era medio subnormal. Un saludo
@@maximosant2023
era un BANDINI
Fue este el primer video que vi de su canal señor Maximo, un día que fui a ver está película al cine y quería saber la historia real, de ahí casi que he visto todos
Error garrafal Henry Ford II NO ERA HIJO DE HENRY FORD EL CREADOR DE LA MARCA, ERA EL NIETO Y AL VIEJO HENRY FORD SI LE GUSTABAN LAS CARRERAS. Por favor miren como logro conseguir plata para crear su fábrica fue corriendo carreras y batiendo récord de velocidad, BUSQUEN FORD 999
Luciano, solo te puedo decir una cosa: ¡¡¡TIENES TODA LA RAZÓN!!! Un error por no comprobar la información y decirlo de memoria, algo que tanto crítico. Tomaremos medidas, pero gracias por ver el vídeo y por la corrección: Espero que sigas viendo mis vídeos y ayundándome a mejorar. Un saludo.
sip de echo hasta en la película hacen referencia a eso cuando Shelby y Ford II corren por la pista y Ford termina llorando, diciendo que le encantaría que su abuelo estuviera ahí para ver lo que habían logrado
Ademas dice que buscaron un chasista y despues se creo el equipo Lola , y es al reves , El Lola gt mk6 ya existia en Inglaterra y tenia motor Ford v8 , el Gt 40 se hizo en la misma fabrica de Lola en Inglaterra , todo el auto integramente Ingles excepto el block motor Ford v8 , todos sus componentes eran Europeos , hasta la caja era Italiana ...
No sabe nada ese viejo. Cualquiera lo que dise. No se puede equivocar tan feo.
Que genialidad de cómo contás las cosas y cada detalle !
Pues a mi me gustó más la película a cómo lo cuentas tú. ¿Y Ken Miles?
Jajajaja... en la película tienen unos medios algo mejores que yo. Ahora en serio, como en todas la películas, en aras del dinamismo, se toman atajos, Por ejemplo no se dice que Ford necesito tres ediciones para ganar a Ferrari y parece que lo consigue a la primera. Pero, en todo caso, tomo nota de tu crñitica y prometo mejorar. Gracias por tu comentairo.
@@maximosant2023 si bien tenés razón creo que en la película no dice que lo hicieron a la primera si no que a la segunda la primera fue cuando lo echaron a miles en el 65 y después cuando ganaron en el 66 con Maclaren.
Una pregunta porque no sé mensiona a Miles en el vídeo .
Saludos de argentina
Zen zei un placer aprender con vos gracias miles por esa dedicación y humildad con la que nos esnseñaid Saludos del tercer mundo Chihuahua
Thank u Enzo was the bench mark to which other were judged,so let them talk....ya...gratzi gratzi
Conocia la historia , pero has contado muchas cosas interesantes que no sabia. Signore, è un piacere ascoltarti
Muchas inexactitudes en tus explicaciones los lolas son los que no funcionaron bien, y el motor 289 tampoco aguanta bien es con el gt 40 Marc ll y motor 427 que funcionó bien.
Jose Damian, es cierto que hay ciertas inexactitudes pero también es cierto que no he querido entrar en demasiados detalles para llegar a gente menos entendida. Dicho esto: Tienes toda la razón. Mejoraremos en el futuro. Gracias por tu comentario.
Eres todo un comunicador!! Gracias
Como todos olvidando a Ken Miles creo que la peli lo explica mejor
Sin duda la parte de Ken Miles en la película se explica mejor. Yo ni lo he nombrado y en la película creo que le dan un protagonismo excesivo, pero en todo caso tomo nota de tu critica. ¡Muchas gracias!
Máximo Sant es que la peli se enfoca en la victoria del 66 y en la peli se le da el credito que no se le dio a ken, su participación en el mejoramiento del mk 2 fue importantísimo, solo creo que hubiera estado bien que le mencionaréis
@@cristianodossantos6388 con tus comentarios y con los de gente que como tú sabe de coches es como vamos a mejorara. Tienes razón y tomo nota. Un saludo.
Máximo Sant de coches no se ni una pizca pero esto fue un evento histórico y a mi me gustan eventos históricos como estos, no era mi intención molestarlo
@@cristianodossantos6388 Pero... ¡de dónde sacas que me has molestado! ¡Todo lo contrario! Agradezco los comentarios, todos, los positivos y los negativos. Tengo claro que tengo mucho que mejorar. ¡Un saludo!
Excelente reseña de cine. Todavía no se te ha visto hacer algo mal. ¡Felicidades!
Te voy a dar un dislike por no hacer mencion honorifica a ken miles...
No la merece. Mira el vídeo de "Historia del Ford GT40" y hay otras personas que la merecerían más. Pero acepto tu dislike y agradezco el comentario. Un saludo.
Yo también le voy a dar a dislike Ken miles tendría que ser protagonista
@@eliasaliacar242 acepto el dislike, pese a la falta de argumentos..
@@maximosant2023 falta de argumentosque tal que se olvido mencionar detalles como que Shelby America fueron escenciales de construir el Mark 2 (carro que gano en lemans) y que el GT40 Mk2 de shelby era muy superior al de Ford en pista, o como que fueen shelby quienes lograron solucionar problemas de sobrecalentamiento y fallos en la transmision? cuando quieras vienes a Shelby para que digas que ken Miles ni siquiera merece una mencion? te pasaste de atrevido y se nota que no sabes de carros americanos ni su historia por que en todos tus videos cada que hablas de uno la embarras pero FEO
@@moimon4074 Acepto tu interesante corrección, que nbo comparto. Creo que la aportación de Shelby fue importante, pero no la pongo al mismo nivel que tú. Y eso lo diré aqué y en Shelby y en cualquier sitio. Un saludo.
Da Gusto escuchar a alguien en este caso el Hermetista co conocimiento de causa....
Ken milles fue casi el criador del gt40
Bueno, yo creo que no tanto.
@@maximosant2023 hubo mucha gente q tuvo q meter mano en ese proyecto... jeje
@@matiasfpm mucha no... ¡muchísima!!!!! Jajajaja
con el mayor de los respetos eres el Rubén Daray español lindo programa .
Anuma, me acabo de dar cuenta que el guión de este video es exactamente igual que en este ruclips.net/video/U3Mgn0F-Vis/видео.html dicen exactamente lo mismo
Yo tambien me di de cuenta de lo mismo xdxd
Eso fue plagio.
Eso fue plagio.
Si UD está en lo cierto.Igual en todo
ese fons es un pendejo, ten por seguro que todo lo que dijo en ese video se lo escribieron o se lo bajo de google jajaja hace poco me vi su video de la lista de los 50 pilotos y vaya pargelita, no tenia idea de ningun piloto solo sabe de su mundito de la formula 1, por algo lo corrieron de ese canal jaja ahora se aprovecha de los niñatos españoles que se inician en la f1. Saludos y haber si refinas un poco tus gustos.
Yo pensaba que usted que es de mi edad sabía de carreras de autos pero tras ver el vídeo veo que no. Obviar a Ken Miles, personaje imprescindible en esta historia es un sacrilegio.
No sabia que Ozzil el jugador de Alemania fuera bueno para los fierros y que fundara una compañía de carros. vaya :v
Özzil nació el mismo año que Enzo Ferrari murió (1988 si no estoy mal)
Exelente documental.
Felicidades !!!!! 👍👍👍👍
Como van a conocer a Lee Iacocca en España de 1965 ???...en la Puerta de Alcalá andaban en burro en 1965...que coño van a conocer un Mustang... de vaina un 600...
Muy bien. También te duelen las bolas?
en todo caso los ovarios, ...cuando me implante unas bolas se los comento...
¿Conoce los Hispano Suiza? ¿Y los Pegaso?
el Pegaso Z-102 , hermoso, ví uno en Ginebra , los Hispano Suiza fueron muy buenos , excelentes ...ahora son grandes piezas de colección , como el esqueleto de un dinosaurio...ambos extintos
Me encantan sus vídeos. Gracias por estos momentos de entretenimiento.
Por favor te pido que no confundas el termino Americano para referirte a los estadounidenses, gracias y saludos
Anthony... `¡tienes toda la razón! Tomo nota para no cometer este error en próximos vídeos. Gracias por tu comentario.
@@maximosant2023 no le hagas caso, puedes llamarles americanos, estadounidenses, gringos etc. solo es un acortamiento del nombre como lo que pasa a México, en tal caso tampoco podrías llamarlos estadounidenses por que los mexicanos también somos estadounidenses ya que nuestro país se llama Estados Unidos Mexicanos, ni norteamericanos por que México y Canadá también forman parte el subcontinente
Anthony Stark ami no me molesta qe me digan Americano, Norteamericano, Green go , Nativo of USA es igual y no me kabrees Anthony ...saludos
No se trata si les molesta o no, se trata de decir lo correcto, un americano puede ser un peruano colombiano o argentino, no solo un estadounidense y si se referira a estos, llamarlos como son, estadounidenses.. saludos
@@MrPurpleyellowpink no importa en realidad , no debes ser tan Cuadrado y lo correcto no siempre es correcto , animo y se positivo Anthony ....
Muy buena reseña, clara y relativamente completa, nadie puede resumir años de experimentación en 15 minutos. Te felicito y me suscibo Por cierto soy de México
¡¡¡BIENVENIDO!!! Gracias por el comentario y por la felicitación. Trataré de estar a la altura, Un saludo a todos los Mexicanos.
Tas mal, la película lo cuenta mejor 😂😂😂😂😂😂😂
de verdad me encantan sus videos historicos y tecnicos... lamentablemente me entere de esta historia en otro sitio mucho antes 😔 y me hubiese encantado saberlo aqui primero... porque cuando supe dije... "si hacen una pelicula de esto... seria una histofia increible"
La pelicula me inspiro a recrear el gt40 mk2 de Ken Miles en FM5...el verdadero ganador de esa carrera...RIP Ken Miles👉ruclips.net/video/YVFlSCdZn4Y/видео.html
Acá, volviendo a ver esta joyita!
Jajaja simple, Enzo Ferrari es la diferencia.
¡Sin duda!
Este fue el primer video que vi de garaje hermético... Y de ahí en adelante no he dejado de verlo... 😅
Puse el vídeo para dormir y me emociono tanto que se me espanto el sueño. Y ahora a buscar la película!
Me gustó mucho, porque tengo que ir a ver la película y ahora si le voy a poder entender
¡¡¡Muchas gracias!!!
Que exelente explicación de 1er nivel saludos
Muy buena reseña; como para agregar información puedo decir que el GT40 no fue una creación de Ford (aclaro que soy hincha y enpleado de la marca) sino que derivó del Lola GT Mk6 que corría en Le Mans con motor Ford. En el 64 corrieron con un equipo de la marca y en el 65 Shelby llevó a McLaren y Miles en el mismo auto. Del mítico 66 hay que decir que Shelby hizo en uno dos y que su tercer auto manejado por Dan Gurney abandonó. El auto número 5 que llegó tercero era del equipo Holman & Moddy que llevó tres autos más, Mario Andretti entre sus pilotos no arribados. También el equipo inglés Alan Mann Racing con dos autos más completó los 8 MK II que compitieron; con Graham Hill. Aparte 6 MK I particulares manejados entre otros por Jochen Rindt, Jackie Ickx, Guy Ligier y Peter Revson.
Te invitó a que veas el video de "Historia del Ford GT4" a ver que te parece. ¡Gracias por el comentario!