Mis mas sinceras felicitciones llevo mas de dos décadas en simulación y nunca encontre una cátedra como estos tutoriales de verdad que debe de apasionarle la aviación para regalarnos tanto tiempo. Un abrazo.
Yo vuelo solo en el simulador. Anteriormente solo hice algunas horas de vuelo real en entrenamiento en un cesna 150. Pero por las caracterísitcas de mi trabajo, que no me deja el tiempo libre suficiente, lo mío es el simulador. Por lo que tu descripción del arranque de este avión me parece excelente. Eres el mejor instructor. Felicidades
Esto va a ser un gasto extra en palomitas para ver todos tus videos... Los mejores tutoriales del 737... al detalle :-) gracias por dedicar tu tiempo y esfuerzo en expandir tus conocimientos en la red... Gracias!!
¡¡Enhorabuena!!. Por fin bien explicado. Nada de "dale aquí", "pulsa allá". Lo que uno quiere cuando compra un simulador es SABER QUÉ ESTÁ HACIENDO, ponerse en la piel del piloto. ¡¡Fantástico!! He llegado aquí de casualidad viendo otros "Dark&Cold", pero me voy a empapar los anteriores como si no hubiese un mañana.
Luis. Sinceramente, qué excelente trabajo el tuyo. Me sorprende que aún haya gente que le apasiona de tal manera para dedicarle tanto tiempo a explicar. Muchísimas gracias, saludos desde La Pampa, Argentina.
Increíble trabajo el que haces, Luis. Detallado, paciente y con una didáctica excelente. Muchas gracias por el tiempo y el esfuerzo, permites que se aprenda mucho.
Mis Felicitaciones. Excelente trabajo e impecable presentación. Soy aficionado a la simulación como hobbie siendo estos tutoriales uno si no es el más completo que he podido observar y deleitarme con cada uno de los mismos. Gracias por tu desprendimiento y en dar tu conocimiento al beneficio y enseñanza del projimo . Un abrazo. Saludos desde Chile.
Impresionante la colección de vídeos que presenta y más impresionante aun la forma tan clara y didáctica de sus explicaciones, por lo que desde ahora mismo tiene un nuevo suscriptor en mi persona. Gracias por su enorme aportación a este maravilloso hobby.
Espectacular Luis..!! explicado de cabo a rabo como se le da vida al 737. Llevaba mucho tiempo buscando algo así ...explicando el por qué y no solo clicando botones... muchas gracias por todos estos tutoriales y . . evidentemente me suscribo.. CO LLO NUT..!!
Excelente vídeo con una explicación clara y ademas diciendo el porque de las cosas, cosa que hasta ahora nunca se ha hecho. Acabo de suscribirme a tu canal pero este fin de semana me veré todos los tutoriales que pueda.
Luis. Espectacular lo que haces. La verdad te felicito. Me los estoy comiendo todos tus videos. Un comentario es que levantaría un poco el audio de grabación, se te escucha medio bajo. Un abrazo y te felicito nuevamente.
Hola, tengo una duda sobre la alineación de los inerciales. Una vez conectada la batería y el Ground Power, cuando se gira la perilla de los inerciales a NAV, es normal que el testigo de ALIGN, se quede parpadeando? Un saludo y gracias.
Sr, Valtueña, buenas tardes desde Granada. Sus Tutoriales son increíbles (de cátedra). No se puede saber más ni explicarlo mejor. Vd. debe ser Comandante, Ingeniero o el que fabrica los aviones. Si esto fuera una prueba de radio, no seria 5 de 5, sino directamente 10. Repito, increible sus conocimientos y gracias por prestarnos a todos su tiempo y sus master class. Me encantaría poder contactar con Vd y, si fuera posible, que este nuevo novato (de 64 años nada más...) pudiera consultarle algunas dudas. Reciba un muy cordial saludo.
Buena noches. 1. Muchas gracias por sus comentarios. La verdad es que, hasta no hace mucho tiempo, yo también era novato en este tema. Nunca he tenido relación con la navegación aérea. Y no tengo ningún título de piloto ni nada parecido. 2. Si me indica lo que quiere, lo podemos desarrollar (si yo lo sé, claro). Un cordial saludo.
Luis buenas tardes y Feliz 2025, te escrbo por aqui. Me ha surgido el problema al arrancar la APU, que no se genera EGT y se me enciende el mensaje FAULT, (junto al de Low oil pressure) sabes por donde pueden ir los tiros para subsanarlo? mil gracias.
Buenas tardes compañero, en primer lugar mis felicitaciones por todos estos vídeos, impagable tu trabajo. Pero, los que tenemos un B737, o al menos yo, me gustaría tener una guía de como seguirlos todos paso a paso, vamos un indice de cual ver primero y la sucesión lógica de el resto. GRACIAS:
El video es muy bueno, estoy siguiendo todos los pasos pero creo que le voy a decir a los pasajeros que se bajen y que se vayan andando a Sevilla que tardarán menos.
Luis, no puedo pasar a ON el yaw damper, a los tres segundos se pone en OFF, tengo en amarillo los indicadores speed y match trim fail. Que teng mal configurado???
Hola amigo hubo un comentario pasado que me había dicho que usted ya había fallecido pero veo que está usted bien gracias a Dios🎉🎉@@luis-valtuena-youtube
Buenas tardes Angel. Muchas gracias por su comentario. Lamentablemente, hubo un fotógrafo muy famoso, que falleció y que tenemos el mismo nombre y apellido. Un saludo.
Tremendos videos amigo. Nunca se deja de aprender con este avión. Lo llevo volando años y todos los días se puede aprender algo nuevo. Te quería hacer una pregunta. He visto un vídeo donde despegan de Lanzarote con los ENG BLEED apagados y la APU BLEED encendida. ¿ Bajo qué condiciones se usa esa configuración? Gracias.
Excelente explicación pasos a pasos. Normalmente vuelo en Airbus 320 en X-Plane. Ahora con la version 11 tenemos el B737-800 por defecto modificado por un usuaurio cada dia mejorandolo y me he tomado el reto de aprender a volar el 737 (mas complicado para mi que el Airbus). No es que vaya a dejar el A320 que me gusta mucho, pero por cambiar y aprender cosas nuevas. Sin saber demasiado ya he conseguido hacer un vuelo completo Alicante-Palma pero me queda mucho por aprender. ¿como ha dicho que se llama el programa para calcular las performance de despegue? Top Cad?. Saludos.
Gracias.He visto que no es demasiado caro. Seguro que merece la pena comprarlo para saber exactamente los datos de despegue. Hoy a ojo casi me he salido por el final de la pista en LEPA 24R en despegue.
Mis mas sinceras felicitciones llevo mas de dos décadas en simulación y nunca encontre una cátedra como estos tutoriales de verdad que debe de apasionarle la aviación para regalarnos tanto tiempo. Un abrazo.
Yo vuelo solo en el simulador. Anteriormente solo hice algunas horas de vuelo real en entrenamiento en un cesna 150. Pero por las caracterísitcas de mi trabajo, que no me deja el tiempo libre suficiente, lo mío es el simulador. Por lo que tu descripción del arranque de este avión me parece excelente. Eres el mejor instructor. Felicidades
Luis, muchas gracias por este video, he aprendido mucho. Voy por la segunda parte ahora,, saludos desde Valparaíso, Chile. 👍
Es un verdadero placer aprender contigo. Gracias por tu trabajo.
Esto va a ser un gasto extra en palomitas para ver todos tus videos...
Los mejores tutoriales del 737... al detalle :-) gracias por dedicar tu tiempo y esfuerzo en expandir tus conocimientos en la red... Gracias!!
¡¡Enhorabuena!!. Por fin bien explicado. Nada de "dale aquí", "pulsa allá".
Lo que uno quiere cuando compra un simulador es SABER QUÉ ESTÁ HACIENDO, ponerse en la piel del piloto.
¡¡Fantástico!! He llegado aquí de casualidad viendo otros "Dark&Cold", pero me voy a empapar los anteriores como si no hubiese un mañana.
Luis. Sinceramente, qué excelente trabajo el tuyo. Me sorprende que aún haya gente que le apasiona de tal manera para dedicarle tanto tiempo a explicar. Muchísimas gracias, saludos desde La Pampa, Argentina.
Increíble trabajo el que haces, Luis. Detallado, paciente y con una didáctica excelente. Muchas gracias por el tiempo y el esfuerzo, permites que se aprenda mucho.
EN POCAS PALABRAS, UN EXCELENTE VIDEO,
Mis Felicitaciones. Excelente trabajo e impecable presentación. Soy aficionado a la simulación como hobbie siendo estos tutoriales uno si no es el más completo que he podido observar y deleitarme con cada uno de los mismos. Gracias por tu desprendimiento y en dar tu conocimiento al beneficio y enseñanza del projimo . Un abrazo. Saludos desde Chile.
Sin duda el mejor tutorial que he visto hasta el momento. Gracias por tus aportaciones.
Con el café en la mesa, la libreta de apuntes...y listo para asistir al video. Muchas Gracias
Gracias por su gran trabajo, muy útil para los que empezamos
Es el tutorial que buscaba, al detalle. Excelente tu aporte, felicitaciones.
Hola Luis. Soy piloto FAA y estoy alucinado con lo que has hecho. Enhorabuena y mil gracias.
Impresionante la colección de vídeos que presenta y más impresionante aun la forma tan clara y didáctica de sus explicaciones, por lo que desde ahora mismo tiene un nuevo suscriptor en mi persona.
Gracias por su enorme aportación a este maravilloso hobby.
Un vídeo maravilloso. Me supone una inestimable ayuda. Muchas gracias por su trabajo D. Luis. Realmente admirable.
Espectacular Luis..!! explicado de cabo a rabo como se le da vida al 737. Llevaba mucho tiempo buscando algo así ...explicando el por qué y no solo clicando botones... muchas gracias por todos estos tutoriales y . . evidentemente me suscribo.. CO LLO NUT..!!
Excelente vídeo con una explicación clara y ademas diciendo el porque de las cosas, cosa que hasta ahora nunca se ha hecho. Acabo de suscribirme a tu canal pero este fin de semana me veré todos los tutoriales que pueda.
Muchas gracias Luis por tus excepcionales tutoriales en todos los aspectos. Un 10
Muchas gracias por tus vídeos.
Son estupendos y se aprende un montón, y está todo muy bien explicado.
ENHORABUENA!
Genio agradecido de que compartas tus conociminetos
Luis. Espectacular lo que haces. La verdad te felicito. Me los estoy comiendo todos tus videos.
Un comentario es que levantaría un poco el audio de grabación, se te escucha medio bajo. Un abrazo y te felicito nuevamente.
un saludo luis te felicito por este i todos tus tutoriales muy bien explicados,
nos sirve de mucha ayuda a los amantes de la simulacion
Luis
Excelente trabajo!!!!!
Felicitaciones desde Argentina
Hola, tengo una duda sobre la alineación de los inerciales. Una vez conectada la batería y el Ground Power, cuando se gira la perilla de los inerciales a NAV, es normal que el testigo de ALIGN, se quede parpadeando? Un saludo y gracias.
Sr, Valtueña, buenas tardes desde Granada. Sus Tutoriales son increíbles (de cátedra). No se puede saber más ni explicarlo mejor. Vd. debe ser Comandante, Ingeniero o el que fabrica los aviones. Si esto fuera una prueba de radio, no seria 5 de 5, sino directamente 10. Repito, increible sus conocimientos y gracias por prestarnos a todos su tiempo y sus master class. Me encantaría poder contactar con Vd y, si fuera posible, que este nuevo novato (de 64 años nada más...) pudiera consultarle algunas dudas. Reciba un muy cordial saludo.
Buena noches. 1. Muchas gracias por sus comentarios. La verdad es que, hasta no hace mucho tiempo, yo también era novato en este tema. Nunca he tenido relación con la navegación aérea. Y no tengo ningún título de piloto ni nada parecido. 2. Si me indica lo que quiere, lo podemos desarrollar (si yo lo sé, claro). Un cordial saludo.
Impresionante tu contentenido
Gracias por tu trabajazo!
Luis buenas tardes y Feliz 2025, te escrbo por aqui. Me ha surgido el problema al arrancar la APU, que no se genera EGT y se me enciende el mensaje FAULT, (junto al de Low oil pressure) sabes por donde pueden ir los tiros para subsanarlo? mil gracias.
Buenas tardes compañero, en primer lugar mis felicitaciones por todos estos vídeos, impagable tu trabajo. Pero, los que tenemos un B737, o al menos yo, me gustaría tener una guía de como seguirlos todos paso a paso, vamos un indice de cual ver primero y la sucesión lógica de el resto. GRACIAS:
Que joistick usas?
El video es muy bueno, estoy siguiendo todos los pasos pero creo que le voy a decir a los pasajeros que se bajen y que se vayan andando a Sevilla que tardarán menos.
Ja ja ja.
Un saludo.
CRAACKK ! ahora siii voy a poder prender esta cosa, tengo un un par de resumenes de tu video jajaj
Yo quiero los resúmenes 😂🙋
Excelente tutorial
Luis, no puedo pasar a ON el yaw damper, a los tres segundos se pone en OFF, tengo en amarillo los indicadores speed y match trim fail. Que teng mal configurado???
Buenas noches Raúl. El Yaw Damper requiere que hayas inicializado los inerciales. No sé si es esto lo que te ocurre.
Un saludo.
Luis.
Buen video Luis, pero te agradecería que le subieras el audio a más volumen. Un abrazo
Cómo se llama el programa para las configuraciónes de despegue y aterrizaje ?
Hola. Antes era el TOPCAT
Ahora, ya lo tienes en el propio addon. En concreto, en el PMDG, se acaba de anunciar.
Hola amigo hubo un comentario pasado que me había dicho que usted ya había fallecido pero veo que está usted bien gracias a Dios🎉🎉@@luis-valtuena-youtube
Buenas tardes Angel.
Muchas gracias por su comentario.
Lamentablemente, hubo un fotógrafo muy famoso, que falleció y que tenemos el mismo nombre y apellido.
Un saludo.
Tremendos videos amigo. Nunca se deja de aprender con este avión. Lo llevo volando años y todos los días se puede aprender algo nuevo. Te quería hacer una pregunta. He visto un vídeo donde despegan de Lanzarote con los ENG BLEED apagados y la APU BLEED encendida. ¿ Bajo qué condiciones se usa esa configuración? Gracias.
Hola, una pregunta: ¿de donde has sacado el dato del cost index? ¿has usado algun programa para eso? Saludos
Excelente explicación pasos a pasos. Normalmente vuelo en Airbus 320 en X-Plane. Ahora con la version 11 tenemos el B737-800 por defecto modificado por un usuaurio cada dia mejorandolo y me he tomado el reto de aprender a volar el 737 (mas complicado para mi que el Airbus). No es que vaya a dejar el A320 que me gusta mucho, pero por cambiar y aprender cosas nuevas. Sin saber demasiado ya he conseguido hacer un vuelo completo Alicante-Palma pero me queda mucho por aprender. ¿como ha dicho que se llama el programa para calcular las performance de despegue? Top Cad?. Saludos.
Ya lo he encontrado. Supongo que habrá alguna herramienta o tablas que sea gratuito. en el A320 tengo las tablas que venian con el avión de FSX
Hola Jugavi, buenas noches. Es el TOPCAT (Takeoff and Landing Performance Calculation Tool). Un saludo.
Gracias.He visto que no es demasiado caro. Seguro que merece la pena comprarlo para saber exactamente los datos de despegue. Hoy a ojo casi me he salido por el final de la pista en LEPA 24R en despegue.
buen video lo uniko k hay k verlo en vel 1;25 porque en normal habla muy lento
Excelentes videos,pero casi no se oyen
Buen video, pero hay alguna alternativa a TOPCAT que sea gratuito?
Hola Emiltriki. No, que yo sepa.
Un favor, habla más fuerte no en susurro.