Tomás García López, Filosofía de la Guerra (1) Tratados político-militares sobre la guerra

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 9 ноя 2011
  • Tomás García López, Filosofía de la Guerra (1), Escuela de Filosofía de Oviedo, lunes 7 de noviembre de 2011.
    Una excursión por los tratados político-militares sobre la guerra.
    fgbueno.es/act/efo010.htm
    fgbueno.es/efo/c201112.htm

Комментарии • 11

  • @joanagarciarigol8369
    @joanagarciarigol8369 6 месяцев назад

    Este señor es muy agradable escucharlo

  • @andreuy2j
    @andreuy2j 3 года назад +1

    Fenomenal exposición, Tomás.

  • @nuqleo
    @nuqleo 11 лет назад +2

    notable; muchísimas gracias

  • @dr.sanbrunodelacruzlisardo.
    @dr.sanbrunodelacruzlisardo. 6 лет назад +2

    Excelente . Soy un iniciado en la TCC y estoy con los Ensayos Materialistas ( una segunda lectura ) . Vertebrándome en las perplejidades y/o desajustes que detecta el Dr. Pérez Alvárez , el segundo género de materialidad escapa a mi intelección ( M1 y M3 son cristalinos ) . Sería de agradecer si usted ( un`` adorador infinito ´´ del Materialismo Filosófico ) me indicase algunas lecturas secundarias para dominar la ontología buenista , sin la que es imposible incoar el estudio de los tomos del Cierre Categorial . Saludos cordiales !

    • @layor159
      @layor159 5 лет назад +1

      El ego trascendental ayuda a diferenciar entre E y M2, y además los artículos de la finalidad.

  • @antoniocastrocuadrado774
    @antoniocastrocuadrado774 9 лет назад +2

    Una de las analogías más evidentes entre guerra y deporte es que tanto los deportistas ilustres como los guerreros ilustres son sancionados con medallas

  • @Cronosx2008
    @Cronosx2008 8 лет назад

    lo que no me gusta cuando habla de materialismo historico de corte marxista con clausewitz, eso tiene mas que ver con mao, lenin, guevara, stalin, etc.

    • @matiassalona1312
      @matiassalona1312 4 года назад +1

      Bueno Lenin y Mao se declararon lectores de Clausewitz e intentaron aplicarlo. Hablar de la guerra según el marxismo es hablar de una de las formas en que Clausewitz intentó ser aplicado a una realidad distinta. Bien o mal, eso lo dejo al criterio de cada uno. Para mi, fue una aplicación deformada de la teoría clausewitziana

    • @karinahelena7906
      @karinahelena7906 2 года назад

      No se trata de gustos, sino de métodos aplicados...

  •  6 лет назад +2

    Min. 15. Una seria objeción o matización. El 'No a la guerra' de Irak bajo Aznar no debe interpretarse sin más bajo el prisma del pacifismo de los mundos de Yupi. Era más bien, en gran parte del movimiento, un rechazo a una guerra QUE NI NOS IBA NI NOS VENÍA, una guerra montada gratuitamente y con argumentos falsos, como luego se demostró ampliamente y reconoció el propio Aznar, y Blair; una guerra manipuladora y desestabilizadora de Oriente Medio, una guerra de AGRESIÓN GRATUITA. No hay que confundir ese "no a la guerra (a esta guerra)" con el "no a cualquier guerra". Ni, de modo general, el "no a una guerra en concreto" con el "no a la guerra en cualquier caso".