PRUEBA EPIDEMIC SOUND (GRATIS 30 DÍAS): 👉 bit.ly/3x8USyt. RECURSOS PARA UN EDITOR (Mi preferido) 1.envato.market/Y919EB EQUIPO COMPRADO EN AMAZON: 👉www.amazon.es/shop/editalopro. SI TIENES UN CANAL DE RUclips: 👉www.editalo.pro/blog/tubebuddy-editalo-pro.
Mi estimado , Antonio Escudero gracias a ti he aprendido a usar premier pro, antes solo usaba sony vegas desde el 10 hasta la 13 pero luego vi unos de tus videos y estabas usando cc 2015 y lo baje muy estable , antes habia probado cs3 y nada me iba bien, luego de usar cc2015 probe iniciar mas atras y entender en CS6 pero mi mejor vida la pase junto cc2015 que vi en tus videos que lo usabas y gran dominio tu sobre el programa me admire que facilidad y tu elocuencia das confianza sos un buen maestro y creo que muchos les paso mi experiencia igual , hoy quiero que me ayudes a explicar como hacer un video semejante a este ruclips.net/video/Wuv4f-AmKE4/видео.html usando chroma keyer y opacidad con mascara curva a mano alzada por favor, de ante mano Muchas Gracias y que Dios te bendiga mas.
Hola buenas, a mi me surge un problema y pone lo siguiente : Error al compilar la película. Error de exportación Código de error 19 Muchas gracias por esos pedazos de vídeos, son muy buenos.
Pues se me acaba de quedar cara de Tonto… yo usaba la casilla de usar previsualizaciones con el códec . Ahora entiendo que algunas tomas en mis vídeos exportados perdieran calidad. No se como agradecerte este vídeo Antonio. Crack
Qué excelente video. Uno entra por el título y termina aprendiendo muchísimo más que lo que el título promete, y de una manera muy sencilla, sin relleno ni tecnicismos complejos. Gracias!
Infinitas gracias. Sos todo un profesional en este tema. Te sigo* desde* hace muchos años* y no hay vídeo que no me enseñe algo nuevo. ¡Gracias totales! (Edité el comentario. debido a errores de autocorrector)
Sos un súper crack! Jaja. Llevo 6 meses usando la opción de "Usar previsualizaciones" y por ende exportando mis videos para RUclips en menor calidad!!! Gracias! Además tenía unos 50 GB ocupados entre todos los archivos de preview! ¡MUCHAS GRACIAS!
No eres el único que le ha pasado Luis!! A mi también me ocurrió hasta que me di cuenta del error al investigar sobre los codecs del apartado de previsualización. Me alegra mucho saber que el vídeo te ha sido de ayuda 😃
Hace tiempo me suscribí a tu canal porque aprendía, y sigo aprendiendo mucho con tu manera de explicar, que no es que sea buena... ¡¡¡es excelente!!! entendible, práctica, no se puede pedir más. ¡Enhorabuena! y muchas gracias.
Buenísimo tutorial, se me estaba quedando medio colgado el proyecto y nunca usaba lo de renderizar porque pensaba que afectaba a la calidad final, pero elegiré un codec sin pérdidas. Muchas gracias. 🤩
La línea roja en el Timeline significa que utiliza solo CPU para su reproducción y la línea amarilla que utiliza GPU. Es decir, no necesariamente se tiene que reproducir mal si está en rojo, solo te avisa de que no va a hacer uso de la GPU y que dependerá única y exclusivamente de la potencia del procesador La forma de ver si está o no reproduciendo bien es: sobre el monitor de programa - llave inglesa - show Dropped Frame indicator. Es una pelotita que aparece junto al Time Code. Si está verde reproduce correcto. Si se pone naranja se está saltando frames. Saludo y enhorabuena por el canal
Hola Alvaro, según Adobe “Una barra de procesamiento roja en la regla de tiempo de una secuencia indica una sección sin procesar que probablemente debe procesarse para poder reproducirse en tiempo real y con la velocidad de fotograma completa. Una barra de procesamiento amarilla indica una sección sin procesar que probablemente no debe procesarse para poder reproducirse en tiempo real y con la velocidad de fotograma completa. Sin importar su calidad de previsualización, las secciones con barras de procesamiento rojas o amarillas deberían procesarse antes de exportarlas a una cinta. Una barra de procesamiento verde indica una sección que ya tiene archivos de previsualización procesados” no dice nada de GPU ni CPU. Saludos
@@jesuqui6043 Hola!!! Yo solo estoy hablando en reproducción. Evidentemente para exportar siempre "Renderiza". Premiere Pro desde la versión 2015 (creo recordar) añadió Mercury Playback Engine y hay efectos que muestra el previo en tiempo real usando los "CUDAS" (línea amarilla) y otros solo CPU (línea Roja). Si creas una secuencia con clips en amarillo y deshabilitas la gráfica en Premiere se pone roja la línea. Siempre hablo de previsualización. Saludos!! ruclips.net/video/O28-WMEBQrk/видео.html
Que grande eres Antonio, nunca escribo en los canales y nunca te escrito, creo que ya es hora y eso que te sigo desde 2016 o 2017, no recuerdo bien, recuerdo cuando dejaste de hacer videos e hiciste un corto si mal no recuerdo, perdona mi memoria en ocasiones me falla, bueno que me lio, este es el único canal que tengo la campanita activa y para mí el primer referente en cuanto adobe premiere. Si edítalo pro no lo dice, lo que dice el resto es mentira 😜. En serio, te mereces muchos más suscriptores de los que tienes, quería desearte lo mejor. Un abrazo bien fuerte, cuidate y sigue así.
Hola amigo, no te puedes imaginar la alegría que me ha dado leer tu comentario, sabes, yo antes de empezar a hacer vídeos, nunca escribía comentarios, por lo que te entiendo perfectamente. Es por eso que valoro tanto el tiempo que dedicáis a saludar o a simplemente decir que el vídeo te ha gustado o no, ahora me doy cuenta de lo importante que es recibir un comentario cuando se publica un vídeo y no solo porque RUclips lo tenga en cuenta a la hora de promocionarlo, sino porque es la única manera de saber que los vídeos que haces gustan. Por lo tanto amigo mío, muchas gracias por estar a mi lado todos estos años y por tu tiempo en escribirme estas palabras que tanto me ha gustado. Un abrazo enorme
@@EditaloPro El sentimiento es reciproco, no pensé que me contestarías, mi mentor contestándome, que alegría de verdad, si supieses cuanto he aprendido contigo y lo que me queda por aprender, de hecho, el salto a premiere lo di gracias a ti y tus enseñanzas, para entonces usaba pinacle 14 y sus desicronizaciones constantes. La manera de transmitir clara, directa y concisa me atrapó y di el salto a premiere, desde entonces sigo tus videos, exprimiendo al máximo tus conocimientos y aprendiendo “a tu lado” Me gusta, es como…. Como estar en familia. Bueno no me enrollo más. Lo dicho mil gracias por todo, un fuerte abrazo.
Una pasada de video Antonio !!! 👏🏻👏🏻 Muchas GRACIAS precisamente estaba el otro día buscando un vídeo que me explicase lo del renderizado. Saludos desde la calurosa Córdoba ☀️☀️☀️
Que casualidad!! Jeje, me alegra mucho que el vídeo te haya venido bien y sobre todo que te haya sido de ayuda 😃. Muchas gracias por dejarme tu comentario amigo
Muchas gracias. Estos tip que siempre nos enseñas valen mucho. Se aprende conceptos muy útiles, que son difíciles de encontrar en otros videotutoriales. Ere un motruo!!!!!
Gracias Antonio, por tu calidad y generosidad para transmitir tus conocimientos, que pueden parecer a simple vista simples, pero que contienen mucha ayuda para nuestros trabajos. Mi abrazo y admiración de siempre. Horacio
Como siempre, un vídeo fantástico!!! Perfectamente realizado, con explicaciones claras y atendiendo al detalle de las muchas opciones del programa. Gracias!!!
Muy bien desmenuzado el asunto Antonio, Muchísimas gracias crack, un verdadero placer poder contar con tus ayudas para poder mantener la memoria fresca. Un abrazo amigo.
Es súper útil Ezequiel, sobre todo en equipos menos potentes, el ir renderizando a lo largo de la edición y poder reproducir los clips con efectos en tiempo real. Yo no puedo ya prescindir de los render, son una parte importante en mis ediciones. Saludos amigo
Antonio, Sabia lo de las previsualizaciones, pero no sabia que se podian definir en calidades menores cómo para que tarden menos tiempo, siempre me sorprendes con lo que nos das.... Saludos desde Buenos Aires!!!
Eso lo descubrí cuando editaba con mi Mackbook y se llevaba años renderizando, me puse a investigar y fue cuando me enteré bien de todo lo que he explicado en este vídeo. Sin duda, bajar esa calidad es un alivio en equipos menos potentes. Un saludo Jorge
Entro a un tutorial de 12 min para saber como renderitzar la línea de tiempo con pocas ganas, lo resuelve en 20 segundos, así si da gusto de verdad, más tuoriales así.
@@EditaloPro Es asombroso, en serio, tenia algo así tipo preview en fullHD y gracias al detalle de la config de secuencia me pude dar cuenta de que la podía poner en 480p y booom, reproduzco todo aunque la barra este al rojo y renderizo lo que me tomaba 30 minutos en poco mas de 1.5 min, GRACIAS
Hola profe ANTONIO ,, fantastico tutorial y de màxima importancia , aunque no lo parezca , y como siempre una clase magistral en cada tutorial ,, UN FUERTE ABRAZO ANTONIO,,
Muy práctico todo lo que comentas.. Lo pondré en práctica, aunque con el PC nuevo que tengo no es muy necesario, por ahora. Como siempre, muy didácticos tus tutoriales.
Eso nos ha pasado a todos, la verdad es que la dichosa pestaña de usar previsualizaciones debería venir mejor explicada o no dejar usarla si los ajustes de previsualización no están configurados correctamente. La explicación de porque esta así, es según adobe, porque hay casos en los que se quiere exportar sin calidad versiones beta de los proyectos. Saludos Luis
Un fuerte abrazo desde Costa Rica, soy un fiel seguidor y sos muy bueno en lo que haces, y tus tutoriales son muy bien explicados, lo felicito y siga así mi amigo.
Hola Antonio, te he conocido gracias a una amiga y la verdad me ha faltado tiempo para suscribirme, no solo a tu canal sino también al boletín de noticias, pero te quería comentar, por si le pasa a alguien más que cuando pinchas en el link para descargar los efectos de sonido, te sale un mensaje de: "Warning: This URL has been blocked by Bitly's systems as potentially harmful." A partir de ahora tienes otro fiel seguidor!
Hola Nacho!! Me alegra mucho que formes parte de Editalo Pro, gracias por avisarme, los archivos están libres de virus, parece ser que el acortador de URL (bitly) está dando problemas con algunos firewalls y antivirus. Lo voy a cambiar. Saludos y mil gracias por tu comentario 😃🙏
¡Ostras! Pues acabo de darme cuenta de que lo estaba haciendo mal... ¡¡muy mal!! Usaba las previsualizaciones para la exportación y grabo a 4K 😱😱😱 Gracias por la lección. ¡Nunca más volveré a cagarla! X-D ¡ Un abrazo !
No eres el único que le ha pasado! Yo también metía la pata usando las previsualizaciones hasta que por culpa de mi mackbook que con los años se me quedó un poco anticuada me puse a investigar como renderizar más rápido.. ahí me di cuenta de que no se puede tener las dos cosas a la vez, renderizar rápido y usar las previsualizaciones en el exportado, desde entonces, nunca pulso esa casilla al exportar. No me fío jajaja. Saludos amigo y fuerte abrazo
Muchísimas gracias por tus vídeos y trabajo. Llevo años viendo tus vídeos y decirte que aprendo mucho con tus trabajos. 👏🏻👏🏻👏🏻 Hoy te has ganado un nuevo suscritor.
Gracias Antonio por el tutorial. Ahora bien tengo la duda si es bueno o adecuado Renderizar cada vez que aparezca la "rayita roja" o dejarlo al finalizar el proyecto. Gracias agradecido de antemano.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, voy a probar las diferentes opiniones que mencionas, ayer edite un vídeo hecho con un dron bajando la velocidad a 50%y en algunos trozos a 25% y no se si esa es la causa pero el video me reproduce en saltos ya sea cuando estaba editando o en el video ya exportado.
Antonio…Exportas siempre desmarcando previsualizaciones? O eliges un codec multigeneracion DNx o prores con calidad para las previsualizaciones y exportas marcando usar previsualizaciones ? Un abrazo querido amigo
Esa misma pregunta es la que tengo, pero viendo por segunda vez el vídeo, lo que él hace es editar usando las previsualiciones (con pérdidas) para agilizar la edición, y luego para exportar no utiliza las previsualiciones para no perder calidad en sus trabajos pero que tarda mucho más en exportar. A ver si se pronuncia Antonio y nos saca de dudas.
Hola Marcos, yo nunca he usado la opción de usar previsualizaciones, al principio porque no entendía bien como funcionaba. Aprendí todo lo que he explicado, buscando cómo acelerar premiere. La opción de usar un códec sin pérdidas para que el tiempo de exportado sea menor no me compensa si durante la edición, los render tardan el doble de tiempo en realizarse, además del espacio en disco que necesita esa opción. Yo prefiero mil veces editar más fluido. Cuando editaba en el MacBook pro, incluso he llegado a configurar las previsualizaciones en 480p, con eso te digo todo. Para mi no hay nada como pulsar la tecla enter y que en segundos este renderizado y se reproduzca sin saltos. Ya luego cuando he terminado el vídeo, si tarda más en exportarse pues que tarde.. me tomo un café jejejeje. Un abrazo enorme
Hola Campeonato del Mundo de slot!! Como bien dices lo comenté en el vídeo, prefiero mil veces esperar en el momento del exportado y tener durante la edición, los render más rápidos. Un abrazo
Ayuda amigo, tengo un pequeño problema el cual es la siguiente, hice un video mezclado con clips con resoluciones de 1080 y 4K, pero en el resultado los clips de 4k no fluyen se congela la imagen y los de 1080 sin problema, Lo exporté a 1080, cual será el problema?
Muy bueno!! Tus tutoriales son un masterclass de como se deben hacer los tutoriales, excelentes son. Una pregunta: Ahi indicabas que para que corra todo de manera mas fluida, debemos cambiar la ubicación de los archivos de previsualización, si solo disponemos de 2 discos SSD, en cual recomiendas guardar los video en crudos de nuestro proyecto y en cual los archivos de previsualización ?, En el disco 1 estaria el programa, entonces en el disco 2 deberiamos guardar crudos y previsualizaciones ?.
Hola Javi!!! Muchas gracias amigo por tu comentario y por valorar el trabajo que hay detrás de cada vídeo, con respecto a tu pregunta, con dos discos SSD, la configuración que yo usaria sería en uno el archivo de proyecto y programa y el el otro Crudo y previsualizaciones. Saludos amigo
PRUEBA EPIDEMIC SOUND (GRATIS 30 DÍAS): 👉 bit.ly/3x8USyt.
RECURSOS PARA UN EDITOR (Mi preferido) 1.envato.market/Y919EB
EQUIPO COMPRADO EN AMAZON: 👉www.amazon.es/shop/editalopro.
SI TIENES UN CANAL DE RUclips: 👉www.editalo.pro/blog/tubebuddy-editalo-pro.
Ese Antonio es un Angel enviado por Papa Dios
@@robuser2025 Totalmente de acuerdo 👍👍👍
Mi estimado , Antonio Escudero gracias a ti he aprendido a usar premier pro, antes solo usaba sony vegas desde el 10 hasta la 13 pero luego vi unos de tus videos y estabas usando cc 2015 y lo baje muy estable , antes habia probado cs3 y nada me iba bien, luego de usar cc2015 probe iniciar mas atras y entender en CS6 pero mi mejor vida la pase junto cc2015 que vi en tus videos que lo usabas y gran dominio tu sobre el programa me admire que facilidad y tu elocuencia das confianza sos un buen maestro y creo que muchos les paso mi experiencia igual , hoy quiero que me ayudes a explicar como hacer un video semejante a este ruclips.net/video/Wuv4f-AmKE4/видео.html usando chroma keyer y opacidad con mascara curva a mano alzada por favor, de ante mano Muchas Gracias y que Dios te bendiga mas.
Hola buenas, a mi me surge un problema y pone lo siguiente :
Error al compilar la película.
Error de exportación
Código de error 19
Muchas gracias por esos pedazos de vídeos, son muy buenos.
Pues se me acaba de quedar cara de Tonto… yo usaba la casilla de usar previsualizaciones con el códec . Ahora entiendo que algunas tomas en mis vídeos exportados perdieran calidad. No se como agradecerte este vídeo Antonio. Crack
No te preocupes que esto nos ha pasado a todos jejeje. Un saludo Rodrigo y mil gracias por tu comentario amigo 😃🙏
Gran video, gracias!
Me alegra que te haya gustado! Muchas gracias por dejar tu comentario 😃
Qué excelente video. Uno entra por el título y termina aprendiendo muchísimo más que lo que el título promete, y de una manera muy sencilla, sin relleno ni tecnicismos complejos. Gracias!
Muchisimas gracias Daniel!! Te agradezco mucho tu comentario amigo 😃🙏
Infinitas gracias. Sos todo un profesional en este tema. Te sigo* desde* hace muchos años* y no hay vídeo que no me enseñe algo nuevo. ¡Gracias totales! (Edité el comentario. debido a errores de autocorrector)
Guauu!!! Gracias Cristhian, no te imaginas lo que me alegro al leer tu comentario amigo. Un saludo 😃
Sos un súper crack! Jaja. Llevo 6 meses usando la opción de "Usar previsualizaciones" y por ende exportando mis videos para RUclips en menor calidad!!! Gracias! Además tenía unos 50 GB ocupados entre todos los archivos de preview! ¡MUCHAS GRACIAS!
No eres el único que le ha pasado Luis!! A mi también me ocurrió hasta que me di cuenta del error al investigar sobre los codecs del apartado de previsualización. Me alegra mucho saber que el vídeo te ha sido de ayuda 😃
Hermano, que tal manera de enseñar!!! Te felicito!!!!!. Ni los profesores de los institutos enseñan así !!!!
Muchas gracias Ruben!! Saludos amigo 😃
Hace tiempo me suscribí a tu canal porque aprendía, y sigo aprendiendo mucho con tu manera de explicar, que no es que sea buena... ¡¡¡es excelente!!! entendible, práctica, no se puede pedir más. ¡Enhorabuena! y muchas gracias.
Muchísimas gracias 😃🙏🙌🏼
Tremendo videoo! toda la data que necesitaba y muy bien explicado, gracias! ganaste un suscriptor
Aprendiendo todo sobre edición en tu canal. Buenísimo e infinitas gracias.
Una vez más, gracias Antonio, cada día un poco más hábil con premier gracias a ti. Un cordial saludo.
No te imaginas lo que me alegro Javier!! Saludos amigo 😃
Buenísimo tutorial, se me estaba quedando medio colgado el proyecto y nunca usaba lo de renderizar porque pensaba que afectaba a la calidad final, pero elegiré un codec sin pérdidas. Muchas gracias. 🤩
Soy recien llegada a este mundillo y en verdad con tus videos* avanzo a paso firme.
Un saludo
La línea roja en el Timeline significa que utiliza solo CPU para su reproducción y la línea amarilla que utiliza GPU. Es decir, no necesariamente se tiene que reproducir mal si está en rojo, solo te avisa de que no va a hacer uso de la GPU y que dependerá única y exclusivamente de la potencia del procesador
La forma de ver si está o no reproduciendo bien es: sobre el monitor de programa - llave inglesa - show Dropped Frame indicator. Es una pelotita que aparece junto al Time Code. Si está verde reproduce correcto. Si se pone naranja se está saltando frames.
Saludo y enhorabuena por el canal
Hola Alvaro, según Adobe “Una barra de procesamiento roja en la regla de tiempo de una secuencia indica una sección sin procesar que probablemente debe procesarse para poder reproducirse en tiempo real y con la velocidad de fotograma completa. Una barra de procesamiento amarilla indica una sección sin procesar que probablemente no debe procesarse para poder reproducirse en tiempo real y con la velocidad de fotograma completa. Sin importar su calidad de previsualización, las secciones con barras de procesamiento rojas o amarillas deberían procesarse antes de exportarlas a una cinta. Una barra de procesamiento verde indica una sección que ya tiene archivos de previsualización procesados” no dice nada de GPU ni CPU. Saludos
@@jesuqui6043 Hola!!! Yo solo estoy hablando en reproducción. Evidentemente para exportar siempre "Renderiza". Premiere Pro desde la versión 2015 (creo recordar) añadió Mercury Playback Engine y hay efectos que muestra el previo en tiempo real usando los "CUDAS" (línea amarilla) y otros solo CPU (línea Roja). Si creas una secuencia con clips en amarillo y deshabilitas la gráfica en Premiere se pone roja la línea. Siempre hablo de previsualización. Saludos!!
ruclips.net/video/O28-WMEBQrk/видео.html
Que grande eres Antonio, nunca escribo en los canales y nunca te escrito, creo que ya es hora y eso que te sigo desde 2016 o 2017, no recuerdo bien, recuerdo cuando dejaste de hacer videos e hiciste un corto si mal no recuerdo, perdona mi memoria en ocasiones me falla, bueno que me lio, este es el único canal que tengo la campanita activa y para mí el primer referente en cuanto adobe premiere. Si edítalo pro no lo dice, lo que dice el resto es mentira 😜. En serio, te mereces muchos más suscriptores de los que tienes, quería desearte lo mejor. Un abrazo bien fuerte, cuidate y sigue así.
Hola amigo, no te puedes imaginar la alegría que me ha dado leer tu comentario, sabes, yo antes de empezar a hacer vídeos, nunca escribía comentarios, por lo que te entiendo perfectamente. Es por eso que valoro tanto el tiempo que dedicáis a saludar o a simplemente decir que el vídeo te ha gustado o no, ahora me doy cuenta de lo importante que es recibir un comentario cuando se publica un vídeo y no solo porque RUclips lo tenga en cuenta a la hora de promocionarlo, sino porque es la única manera de saber que los vídeos que haces gustan. Por lo tanto amigo mío, muchas gracias por estar a mi lado todos estos años y por tu tiempo en escribirme estas palabras que tanto me ha gustado. Un abrazo enorme
@@EditaloPro El sentimiento es reciproco, no pensé que me contestarías, mi mentor contestándome, que alegría de verdad, si supieses cuanto he aprendido contigo y lo que me queda por aprender, de hecho, el salto a premiere lo di gracias a ti y tus enseñanzas, para entonces usaba pinacle 14 y sus desicronizaciones constantes. La manera de transmitir clara, directa y concisa me atrapó y di el salto a premiere, desde entonces sigo tus videos, exprimiendo al máximo tus conocimientos y aprendiendo “a tu lado”
Me gusta, es como…. Como estar en familia. Bueno no me enrollo más. Lo dicho mil gracias por todo, un fuerte abrazo.
Una pasada de video Antonio !!! 👏🏻👏🏻
Muchas GRACIAS precisamente estaba el otro día buscando un vídeo que me explicase lo del renderizado.
Saludos desde la calurosa Córdoba ☀️☀️☀️
Que casualidad!! Jeje, me alegra mucho que el vídeo te haya venido bien y sobre todo que te haya sido de ayuda 😃. Muchas gracias por dejarme tu comentario amigo
Los vídeos de Edítalo Pro son oro, cada vez q tengo un problema lo soluciono viendo tus vídeos.Graciasss
Caro que sirve de ayuda, y mucha, gracias, como siempre los mejores tutos de premier, un saludo Antonio.
Muchísimas gracias Jose A. Te agradezco mucho tu comentario amigo 😃🙏
Antonio....siempre tan didáctico. Un genio siempre. Un gran abrazo. Alejandro Rey.
Muchas gracias Alejandro Rey!! Te agradezco mucho tu comentario amigo 😃
Muchas gracias. Estos tip que siempre nos enseñas valen mucho. Se aprende conceptos muy útiles, que son difíciles de encontrar en otros videotutoriales. Ere un motruo!!!!!
Cuanto me alegra que te guste el contenido del canal Isidro!! Gracias por tu comentario, te lo agradezco mucho 😃
Sos lo máximo.... no puedo creer que tus cursos sean gratuitos
Explicas muy* bien
No haber tenido un profe como tu en el insti
Gracias por regalarnos tu conocimiento
Gracias Antonio, por tu calidad y generosidad para transmitir tus conocimientos, que pueden parecer a simple vista simples, pero que contienen mucha ayuda para nuestros trabajos. Mi abrazo y admiración de siempre. Horacio
Cuanto me alegra leer tu comentario Horacio, gracias amigo, te lo agradezco mucho 😃
No te imaginas lo mucho que me ayudaste con este video, excelente explicación.
Como siempre, un vídeo fantástico!!! Perfectamente realizado, con explicaciones claras y atendiendo al detalle de las muchas opciones del programa. Gracias!!!
bro, eres el mejor,solo tu eres el que ha podido solucionarme todos los problomas con adobe premier pro. altamente recomendadisimos tus videos
Muy bien desmenuzado el asunto Antonio, Muchísimas gracias crack, un verdadero placer poder contar con tus ayudas para poder mantener la memoria fresca. Un abrazo amigo.
Muchísimas gracias Antonio
Era un tema al que no le había presentado atención y que es muy útil saberlo
Un abrazo
Es súper útil Ezequiel, sobre todo en equipos menos potentes, el ir renderizando a lo largo de la edición y poder reproducir los clips con efectos en tiempo real. Yo no puedo ya prescindir de los render, son una parte importante en mis ediciones. Saludos amigo
Antonio, Sabia lo de las previsualizaciones, pero no sabia que se podian definir en calidades menores cómo para que tarden menos tiempo, siempre me sorprendes con lo que nos das....
Saludos desde Buenos Aires!!!
Eso lo descubrí cuando editaba con mi Mackbook y se llevaba años renderizando, me puse a investigar y fue cuando me enteré bien de todo lo que he explicado en este vídeo. Sin duda, bajar esa calidad es un alivio en equipos menos potentes. Un saludo Jorge
Gracias Antonio. por tu didáctica, en explicar este tema. Estoy aprendiendo un montón. Te saluda Hugo desde Córdoba - Argentina
Excelente video, Antonio...!! Lo mejor de lo mejor... da gusto ver tuts tutoriales..!!!
Muchas gracias Martin!! Me alegra mucho amigo 😃. Saludos
creo que estuve 2 años renderizado mal, ahora voy a revisar esa pestaña de previsualizaciones, buen vídeo man
Muy bien explicado gracias por tu tiempo, saludos desde Madrid
Eres buenísimo!! Mil gracias por tu conocimientos!! Saludos
Entro a un tutorial de 12 min para saber como renderitzar la línea de tiempo con pocas ganas, lo resuelve en 20 segundos, así si da gusto de verdad, más tuoriales así.
Mil Gracias Antonio por tus videos..........y como siempre muy bien explicados..........
Muchas gracias Edgardo!! Saludos amigo
Maravilloso, estuve editando durante mucho tiempo con una preview imposible, muchas gracias optimice mucho!!!
Me alegro mucho 😃. Muchas gracias 🙏
@@EditaloPro Es asombroso, en serio, tenia algo así tipo preview en fullHD y gracias al detalle de la config de secuencia me pude dar cuenta de que la podía poner en 480p y booom, reproduzco todo aunque la barra este al rojo y renderizo lo que me tomaba 30 minutos en poco mas de 1.5 min, GRACIAS
Te acabo de encontrar y ya me suscribí, que manera magistral de explicar Antonio, saludos!
Muchas gracias Arturo!! Pronto tendré el nuevo estudio y seguiré subiendo vídeos 😃👍🏻
Gracias por explicar esta característica de Premiere, mejor imposible. Saludos desde Argentina
Gracias a ti por apoyar el canal con tus comentarios Juan!! Me alegra que te haya gustado el vídeo 😃
NECESITO COMENTAR ESTE VIDEO!!! NUNCA ANTES ME HABÍAN DADO UNA RESPUESTA TAN RÁPIDA, GRACIAS!
Excelente video justo me resolvió la duda que tenía
Antonio un monstruo para explicar. Gracias por tus videos y lo excelentemente bien explicados. Un saludos desde Colombia.
Excelente video como siempre, justo me estaba preguntando sobre el tema del renderizado, ahora ya lo tengo mucho más claro, saludos desde Perú.
Me alegra mucho haber aclarado tus dudas amigo 😃
Espectacular tu video, Maestro. Me sirvió muchísimo. Likeado, suscripto y compartido al grupo de amigos. Abrazo!
Hola profe ANTONIO ,, fantastico tutorial y de màxima importancia , aunque no lo parezca , y como siempre una clase magistral en cada tutorial ,, UN FUERTE ABRAZO ANTONIO,,
Muchas gracias Antonio!!! 😃🙏
Enorme Antonio, qué gran profesional estás hecho! muchas gracias por esa forma de transmitirnos!! GRANDE!!!!
Gracias a ti José Manuel por tu apoyo con tus comentarios amigo 😃
Muy práctico todo lo que comentas.. Lo pondré en práctica, aunque con el PC nuevo que tengo no es muy necesario, por ahora. Como siempre, muy didácticos tus tutoriales.
Muchas gracias Félix!! Saludos amigo
Me salvaste la vida y ahora entendí porque no subía la calidad de mi exportación... Un fuerte abrazo
Eso nos ha pasado a todos, la verdad es que la dichosa pestaña de usar previsualizaciones debería venir mejor explicada o no dejar usarla si los ajustes de previsualización no están configurados correctamente. La explicación de porque esta así, es según adobe, porque hay casos en los que se quiere exportar sin calidad versiones beta de los proyectos. Saludos Luis
Eres un verdadero Maestro, mi mayor respeto y admiracion.
Excelente Tuto, Como siempre felicitaciones y muchas gracias por compartir tus conocimientos
Gracias a ti por ver los vídeos y apoyar al canal con tus comentarios, te lo agradezco mucho Ruben 😃
siempre útil, interesante, ágil , practico, genial muy buenos tutoriales , felicitaciones.
Muy bien explicado, Gracias!! Saludos desde Argentina
Como siempre...claro y directo. Enhorabuena
Muchas gracias Javier!! Saludos amigo 😃
Gracias hermano eres muy claro y escueto no eres como estos tíos que hablan mucho y enseñan poco🎉🎉🎉🎉
Muy Bueno Hermano. Felicidades!!! Me sirve mucho!! Gracias!!! 😀👍
Me alegra mucho que te haya gustado Luigi y que te haya sido de ayuda amigo
Gracias Master por está info tan importante. Como siempre muy buen video. Saludos desde Argentina.
Saludos Edgar!! Me alegra que te sea de ayuda amigo, gracias por dejar tu comentario 😃
Muy refrescante video, como siempre. Gracias Antonio
Me alegra que te haya gustado!! Saludos amigo 😃
Una información extremadamente útil. Muchas gracias!!!!!
Me alegra mucho que te haya sido de ayuda el vídeo 😃👏🏻👏🏻👏🏻. Saludos amigo
Antonio que tio tan grande eres no te gana ni el papi muchas gracias maestro y un abrazo tio 👍👍👍😜
Jajajaja Muchas gracias Ángel!! Saludos amigo 😃
Eres mi referencia en Premier. Muchas gracias Antonio
gracias amigo Antonio por su valioso conocimiento muy agradecido
Gracias a ti Willi Media por dejarme tu comentario, te lo agradezco mucho 😃
Muchisimas gracias, no sabia lo de los codecs i-frame y el de quicktime :D
Me alegra que te haya sido de ayuda!! Gracias por tu apoyo dejando tu comentario 😃
Siempre usaba previsualizaciones para agilizar el exportado AJAJ con razón algunos clips salian mal :P .. buena amigo!
Un fuerte abrazo desde Costa Rica, soy un fiel seguidor y sos muy bueno en lo que haces, y tus tutoriales son muy bien explicados, lo felicito y siga así mi amigo.
Fuerte abrazo German!! Me alegra mucho que te gusten los tutoriales y te agradezco mucho tu comentario amigo
Hola Antonio, te he conocido gracias a una amiga y la verdad me ha faltado tiempo para suscribirme, no solo a tu canal sino también al boletín de noticias, pero te quería comentar, por si le pasa a alguien más que cuando pinchas en el link para descargar los efectos de sonido, te sale un mensaje de: "Warning: This URL has been blocked by Bitly's systems as potentially harmful."
A partir de ahora tienes otro fiel seguidor!
Hola Nacho!! Me alegra mucho que formes parte de Editalo Pro, gracias por avisarme, los archivos están libres de virus, parece ser que el acortador de URL (bitly) está dando problemas con algunos firewalls y antivirus. Lo voy a cambiar. Saludos y mil gracias por tu comentario 😃🙏
Ya está corregido Nacho!! Saludos amigo
@@EditaloPro Gracias amigo!
¡Ostras! Pues acabo de darme cuenta de que lo estaba haciendo mal... ¡¡muy mal!!
Usaba las previsualizaciones para la exportación y grabo a 4K 😱😱😱
Gracias por la lección. ¡Nunca más volveré a cagarla! X-D
¡ Un abrazo !
No eres el único que le ha pasado! Yo también metía la pata usando las previsualizaciones hasta que por culpa de mi mackbook que con los años se me quedó un poco anticuada me puse a investigar como renderizar más rápido.. ahí me di cuenta de que no se puede tener las dos cosas a la vez, renderizar rápido y usar las previsualizaciones en el exportado, desde entonces, nunca pulso esa casilla al exportar. No me fío jajaja. Saludos amigo y fuerte abrazo
Genial como siempre Antonio gracias
Me alegra que te haya gustado Jose!! Saludos amigo
Muchas gracias! No sabia sobre este tema, me ayudó bastante. Saludos desde Perú!
Me alegra mucho que te haya sido de ayuda Renzo 😃
información que vale oro, muchas gracias!!
Cuanto me alegra que te haya gustado Milton Geovanny!! Muchas gracias por tu apoyo dejando tu comentario amigo 😃
Muchísimas gracias por tus vídeos y trabajo. Llevo años viendo tus vídeos y decirte que aprendo mucho con tus trabajos. 👏🏻👏🏻👏🏻 Hoy te has ganado un nuevo suscritor.
Que crack, ni con manzanas se puede haber explicado mejor 🔥💪🏽💪🏽
Jajajaja!! Muchas gracias 😃🙏
Gracias por el dato de la exportación... siempre me preguntaba porqué mis trabajos no tenian la calidad en 4k como deberían ser....Gracias
Como siempre muy excelente video, gracias por todos los conocimientos que compartes
Muy bueno tu tutorial! he aprendido un monton!
Me alegro mucho! Muchas gracias por dejarme tu comentario 😃👍🏻
Gracias Antonio por el tutorial. Ahora bien tengo la duda si es bueno o adecuado Renderizar cada vez que aparezca la "rayita roja" o dejarlo al finalizar el proyecto. Gracias agradecido de antemano.
Muy bueno el tutorial he aprendido mucho , gracias y un abrazo hermano
Hola Antonio. Muy bueno saber eso de los archivos temporales. Saludos.
Eres todo un máster. Éxito y saludos. ✌️😃👍
Muy interesantes los consejos que das. Un abrazo, maestro.
Gracias amigo Pablo! Un abrazo
Como siempre tus tutoriales son claros y precisos. Excelente canal
Muchas gracias Bernardo!!! Saludos amigo
Excelente ayuda, muchas gracias Antonio. Un saludo
Que bien a ver qué aprendo hoy, nunca se sabe, saludos.
Jeje, espero que te haya gustado el vídeo 😃. Gracias por dejar tu comentario amigo
Este video si que sirve y está muy completo 👏🏻✨ gracias ojalá logre exportarlo pronto
Muchas gracias 😃🙏. Un saludo
Excelente como siempre!! Gracias
Muchas gracias Omar!! Saludos amigo 😃
Genial Tutorial*
voy a seguir revisando el canal
Gracias
Un crack. Y además te trabajas mucho las ilustraciones 👏👏
Me alegra mucho que valores el trabajo que hay detrás de cada vídeo Jimix!! Te lo agradezco mucho 😃
Gracias por regalarnos tu conocimiento desde* ya te has ganado una suscriptora
Un saludo
Muchísimas gracias por compartir tus vídeos y conocimiento con nosotros/as. Me están siendo de gran ayuda.
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, voy a probar las diferentes opiniones que mencionas, ayer edite un vídeo hecho con un dron bajando la velocidad a 50%y en algunos trozos a 25% y no se si esa es la causa pero el video me reproduce en saltos ya sea cuando estaba editando o en el video ya exportado.
Antonio…Exportas siempre desmarcando previsualizaciones? O eliges un codec multigeneracion DNx o prores con calidad para las previsualizaciones y exportas marcando usar previsualizaciones ? Un abrazo querido amigo
Esa misma pregunta es la que tengo, pero viendo por segunda vez el vídeo, lo que él hace es editar usando las previsualiciones (con pérdidas) para agilizar la edición, y luego para exportar no utiliza las previsualiciones para no perder calidad en sus trabajos pero que tarda mucho más en exportar.
A ver si se pronuncia Antonio y nos saca de dudas.
Hola Marcos, yo nunca he usado la opción de usar previsualizaciones, al principio porque no entendía bien como funcionaba. Aprendí todo lo que he explicado, buscando cómo acelerar premiere. La opción de usar un códec sin pérdidas para que el tiempo de exportado sea menor no me compensa si durante la edición, los render tardan el doble de tiempo en realizarse, además del espacio en disco que necesita esa opción. Yo prefiero mil veces editar más fluido. Cuando editaba en el MacBook pro, incluso he llegado a configurar las previsualizaciones en 480p, con eso te digo todo. Para mi no hay nada como pulsar la tecla enter y que en segundos este renderizado y se reproduzca sin saltos. Ya luego cuando he terminado el vídeo, si tarda más en exportarse pues que tarde.. me tomo un café jejejeje. Un abrazo enorme
Hola Campeonato del Mundo de slot!! Como bien dices lo comenté en el vídeo, prefiero mil veces esperar en el momento del exportado y tener durante la edición, los render más rápidos. Un abrazo
@@EditaloPro pues llevo un año haciéndolo mal, a partir de hoy lo haré exactamente como tú.
Muchas gracias.
@@EditaloPro entonces en los rendes usas I-FRAME NO ?
Ayuda amigo, tengo un pequeño problema el cual es la siguiente, hice un video mezclado con clips con resoluciones de 1080 y 4K, pero en el resultado los clips de 4k no fluyen se congela la imagen y los de 1080 sin problema, Lo exporté a 1080, cual será el problema?
¡Genial, como siempre!
Muchas gracias Christian!!! Saludos amigo
Hola saludos , espectacular el vídeo , muy bueno me saco varias deudas , gracias exelente abrazo !
Cuanto me alegro Luciano!! Muchas gracias por dejar tu comentario amigo 😃
@@EditaloPro es un placer comentar exelente!!
El video ha sido de gran ayuda, ya que al editar muchos efectos los tengo en rojo y no puedo previsualizar bien. Te mereces nuevo sub 👍👍
Muchas gracias señor Editalo.
Gracias a ti Alejandro por tu apoyo viendo el vídeo y dejando tu comentario 😃. Saludos amigo
Muy bueno!! Tus tutoriales son un masterclass de como se deben hacer los tutoriales, excelentes son. Una pregunta: Ahi indicabas que para que corra todo de manera mas fluida, debemos cambiar la ubicación de los archivos de previsualización, si solo disponemos de 2 discos SSD, en cual recomiendas guardar los video en crudos de nuestro proyecto y en cual los archivos de previsualización ?, En el disco 1 estaria el programa, entonces en el disco 2 deberiamos guardar crudos y previsualizaciones ?.
Hola Javi!!! Muchas gracias amigo por tu comentario y por valorar el trabajo que hay detrás de cada vídeo, con respecto a tu pregunta, con dos discos SSD, la configuración que yo usaria sería en uno el archivo de proyecto y programa y el el otro Crudo y previsualizaciones. Saludos amigo
Como siempre aportando calidad y conocimientos Premier 🙌🏼🙌🏼
Muchas gracias Franky Go!!! Saludos amigo
Muy buen trabajo
Me gusta la tematica* con la que editas tus videos.
Un saludo
mil gracias amigo, saludos desde bs as
Gracias a ti Juan por tu comentario, te lo agradezco mucho 😃🙏
Buenisímo, excelente clase 🔥
Muchas gracias 🙏 Mw alegra que te haya sido de ayuda