¿Por qué el alquiler en España está peor que nunca? 🚨❌

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 4 фев 2025

Комментарии • 24

  • @andriyandres9136
    @andriyandres9136 17 дней назад +8

    Soy un propietario desconfiado. Piso cerrado cero preocupación, cero beneficio, poco gastos. Hasta leyes que me protegen. Oyes Sánchez?

    • @asepyme
      @asepyme  17 дней назад +1

      ¡Gracias por tu comentario! 😊 Entiendo perfectamente tu punto de vista. La situación actual genera mucha desconfianza entre los propietarios 🏠, ya que las leyes buscan proteger a los inquilinos, pero a veces dejan a los propietarios en situaciones complicadas. Cerrar el piso parece la opción más segura para muchos, pero tiene sus desventajas: ❌ no generas ingresos, 🛠 sigues teniendo gastos de mantenimiento, 💡 los suministros mínimos, y 📉 la depreciación del inmueble si no se usa. Es un tema muy complejo, y ojalá lleguemos a soluciones que beneficien tanto a propietarios como a inquilinos. ¡Seguimos debatiendo! 💬

  • @petov7856
    @petov7856 16 дней назад +4

    En la comunidad de mi exmujer son 8 viviendas.
    5 de ellas están vacías por miedo a alquilar

    • @asepyme
      @asepyme  16 дней назад

      ¡Gracias por compartir tu experiencia, @petov7856! 😊 Lo que mencionas es un reflejo de lo que está ocurriendo en muchas comunidades, y es algo que preocupa a muchísimos propietarios. Te cuento algunas de las razones más habituales por las que muchos prefieren dejar sus viviendas vacías en lugar de alquilarlas:
      1⃣ Miedo a los impagos
      Uno de los mayores temores de los propietarios es que los inquilinos dejen de pagar la renta. Recuperar una vivienda en caso de impago puede ser un proceso largo, costoso y frustrante, ya que en ocasiones los desalojos se demoran meses o incluso años.
      2⃣ Ocupaciones y daños
      El miedo a que la vivienda sea ocupada o a que los inquilinos causen daños importantes sin hacerse responsables también desanima a muchos. Aunque hay seguros que pueden cubrir estos riesgos, no siempre son suficientes para dar tranquilidad.
      3⃣ Dificultades legales
      Con las nuevas normativas de alquiler, muchos propietarios sienten que han perdido poder a la hora de gestionar sus inmuebles. Por ejemplo, limitar las subidas de renta o la dificultad para rescindir contratos en ciertas situaciones hace que vean el alquiler como una carga.
      4⃣ Carga fiscal
      Además de los problemas mencionados, los impuestos son un factor determinante. Los propietarios deben tributar por los ingresos del alquiler en el IRPF, que puede llegar a tipos elevados dependiendo del tramo de renta. Además, si la vivienda no está alquilada, deben pagar el IBI y, en algunos casos, un recargo por vivienda vacía en municipios donde se aplica.
      5⃣ Costes de mantenimiento
      El mantenimiento de una vivienda en alquiler, como reparaciones, seguros, comunidad, etc., puede suponer un gasto importante que no siempre compensa la renta recibida, sobre todo si se combinan con los riesgos ya mencionados.
      💡 ¿Qué se podría hacer?
      Muchos propietarios consideran que habría más incentivos para alquilar si existieran mayores garantías legales, reducciones fiscales o ayudas que compensen los riesgos. Es un equilibrio complicado, pero necesario para que el mercado funcione mejor.
      Si tienes alguna duda o quieres explorar opciones para protegerte como propietario, ¡no dudes en escribirme! Estoy aquí para ayudarte. 😊 ¡Gracias por tu comentario!

  • @autocamping
    @autocamping 18 дней назад +2

    Claro que se puede alquilar lo que pasa, es que el aumento no solo es por falta de pisos o por falta de seguridad jurídica sino también que los seguros de impago cuestan dinero, yo no sé si existen este tipo de seguros cómo lo de los coches que te aseguran al 100% tu renta pero por supuesto también harían subir el precio del alquiler, ir a otro tema es los que vienen o ya han venido, si para ellos es imposible alquilar un piso dentro de la ciudad porque aún con un sueldo mínimo es imposible, lo único que les queda es viajar desde pueblos bastante lejanos y gastar poco en alquiler pero mucho en transporte y tiempo, o irse a vivir en el quinto pino cómo agricultores, entonces sí que encontrarán una vivienda económica son poblados poco habitados y precios bajos

    • @asepyme
      @asepyme  18 дней назад +2

      Hola @autocamping 👋,
      Gracias por tu reflexión, es un análisis muy interesante y realista de la situación. Es cierto que factores como la falta de seguridad jurídica, los costes de los seguros de impago y el desequilibrio entre sueldos y precios de alquiler en las ciudades están complicando mucho el acceso a la vivienda. 🏠💶
      Sobre los seguros de impago, existen algunos que garantizan el 100% de la renta al propietario, pero como bien dices, esto incrementa los costes y, a menudo, el precio del alquiler acaba subiendo. 🔒📈 Además, cuidado, porque si el propietario notifica tarde un impago o problema, puede ocurrir que el seguro solo cubra desde el mes anterior a la reclamación, lo que complica aún más la gestión. 📅⚠Les ha pasado a varios de nuestros clientes.
      En cuanto a buscar opciones en zonas más rurales o alejadas, también es una solución que cada vez más personas contemplan, aunque como apuntas, eso tiene sus propios desafíos, como el transporte y el tiempo. 🚗⏳
      Es un tema complicado que afecta a muchas personas, y encontrar un equilibrio entre protección para propietarios y accesibilidad para inquilinos sigue siendo un reto. ¡Gracias por compartir tu perspectiva! 😊🙌

    • @autocamping
      @autocamping 18 дней назад +3

      @asepyme hace años que trabajo en el sector caravaning y cada vez más gente compra autocaravana y usa como vivienda,el tema es tan complicado que en otros países como Usa es bastante común , y en norte de europa hay gente que se harta de pagar un montón de impuestos y que si calefacción o basura Ibi y bla bla que cojen se compran una habitación en un crucero y viven dentro,es espectacular,no me lo creía pero es que es así , inclusive hay ingleses que mitad del año se van a vivir a Grecia o Turquía o Tenerife porque les sale más barato que estar en su ciudad pasando frio

  • @emiliocasado8433
    @emiliocasado8433 2 часа назад

    Hasta 1800e ya eres Vulnerable
    Sera muy dificil conseguir Inkilinos Solventes , mientras el piso cerrado

  • @ahmemanis1196
    @ahmemanis1196 15 дней назад +2

    Soy propietario tengo el peso alquilado alquilino no mi paga llevo 2años sin recuperar la vivienda yo no sé q país vivo yo es una vergüenza

    • @asepyme
      @asepyme  15 дней назад +1

      Hola @ahmemanis1196, entiendo perfectamente tu frustración. 😔 Es una situación muy complicada y, por desgracia, muchos propietarios en España están viviendo algo similar. Aquí van algunos consejos que podrían ayudarte:
      1⃣ Revisa tu contrato de alquiler: Asegúrate de que está correctamente redactado y contempla las cláusulas necesarias para protegerte ante impagos.
      2⃣ Inicia un proceso de desahucio por impago: Si no lo has hecho aún, puedes iniciar este procedimiento. Aunque puede ser algo lento, es el paso legal necesario para recuperar tu vivienda. Te recomiendo contactar con un abogado especializado en arrendamientos. ⚖
      3⃣ Mediación: En algunos casos, intentar un acuerdo con el inquilino, como un plan de pagos o un desalojo pactado, puede ser una opción más rápida.
      4⃣ Seguros de impago: Aunque llega un poco tarde en tu caso, es una buena medida para protegerse en futuros alquileres. Estas pólizas cubren el impago y agilizan los trámites legales. 🛡
      5⃣ Solicita apoyo en asociaciones: Existen asociaciones de propietarios que pueden asesorarte y apoyarte en este tipo de casos.
      Lamentablemente, la legislación actual busca proteger al inquilino, pero muchas veces deja a los propietarios desamparados. Espero que pronto encuentres una solución a este problema y logres recuperar tu vivienda. ¡Mucho ánimo! 💪

  • @tanoromano
    @tanoromano 16 дней назад

    Los salarios son muy bajos ahi gente que no tiene como llegar a fin de mes

    • @asepyme
      @asepyme  16 дней назад

      ¡Hola @tanoromano! Tienes toda la razón, los salarios en España 🇪🇸 están entre los más bajos si los comparamos con otros países de la Unión Europea 🇪🇺, y eso dificulta que muchas personas puedan llegar a fin de mes 💸, especialmente con los precios del alquiler 📈 disparados.
      Para que te hagas una idea, en España el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) está en 1.323 € 💶, mientras que en países como Luxemburgo alcanza los 2.637,79 € 🏦, en Irlanda 2.281,50 € 🍀 y en Países Bajos 2.437 € 🚲. Por otro lado, los países con los salarios más bajos como Bulgaria (550,66 €) y Hungría (773,90 €) muestran la gran desigualdad que existe dentro de Europa ⚖.
      El problema no es solo el nivel del salario 🪙, sino el coste de la vida 🏠 y los precios del alquiler 🚨, que no siempre están alineados con los ingresos. Si a esto sumamos la falta de viviendas asequibles 🏘, es comprensible que muchas familias estén en una situación insostenible 💔. ¡Gracias por tu comentario, es un tema que merece toda nuestra atención! 🙌

  • @salvador1640
    @salvador1640 17 дней назад +4

    En resumen, es para salir corriendo

    • @asepyme
      @asepyme  17 дней назад

      ¡Gracias por tu comentario, Salvador! 😊 La verdad es que la situación actual del alquiler en España puede parecer un caos total, y entiendo perfectamente esa sensación de querer 'salir corriendo'. Espero que el vídeo te haya aclarado un poco las razones detrás de este problema. Si tienes alguna pregunta o quieres compartir tu experiencia, no dudes en comentar. ¡Un saludo! 🙌

  • @tanoromano
    @tanoromano 16 дней назад +1

    Asta 31 de diciembre 2025 paralizando desahucio

    • @asepyme
      @asepyme  16 дней назад +1

      ¡Hola @tanoromano! Gracias por tu comentario. Efectivamente, hasta el 31 de diciembre de 2025, según las últimas medidas aprobadas, se han establecido ciertas condiciones para paralizar los desahucios, especialmente en casos de vulnerabilidad económica o social. Este tipo de medidas buscan proteger a quienes están en situaciones difíciles, aunque también generan debate en cuanto a sus efectos en el mercado del alquiler.
      Gracias por tu aportación.

  • @pedrosuarez61
    @pedrosuarez61 16 дней назад

    Los sueldos de españa y nada más solo con un sueldo igual a francia por ejemplo el problema está resuelto

    • @asepyme
      @asepyme  16 дней назад

      ¡Gracias por tu comentario, @pedrosuarez61! 😊 Tienes toda la razón en que los salarios son un factor clave para resolver el problema del alquiler. Aquí te dejo algunos ejemplos de países de la Unión Europea con Salarios Mínimos Interprofesionales (SMI) significativamente superiores al de España para contextualizar mejor:
      Ejemplos de SMI en países de la UE (2023):
      1⃣ Francia: El SMI mensual es de aproximadamente 1.747 € brutos, lo que otorga un mayor margen a los ciudadanos para afrontar gastos como el alquiler.
      2⃣ Alemania: Aunque no tiene un SMI nacional mensual, el salario mínimo por hora es de 12 €, lo que equivale a unos 2.080 € brutos al mes para una jornada completa.
      3⃣ Países Bajos: El SMI mensual alcanza los 1.995 € brutos, consolidándose entre los más altos de Europa.
      4⃣ Irlanda: El SMI mensual es de unos 1.909 € brutos, lo que refuerza el poder adquisitivo de los trabajadores irlandeses.
      5⃣ Bélgica: En este país, el SMI mensual ronda los 1.955 € brutos, también muy superior al español.
      6⃣ España: En comparación, el SMI en España es de 1.080 € brutos en 14 pagas (o unos 1.260 € en 12 pagas), lo que queda considerablemente por debajo de los países mencionados.
      Impacto en el alquiler
      En países con salarios más altos, la proporción del sueldo destinada al alquiler es mucho menor, lo que permite afrontar los costes de la vivienda sin que suponga un desequilibrio económico. Sin embargo, en España, muchas familias destinan hasta un 40% o más de sus ingresos al alquiler, especialmente en las grandes ciudades, lo que resulta insostenible.
      Subir los sueldos, como apuntas, sería una medida clave para aliviar la presión sobre el mercado del alquiler. ¡Gracias por aportar a este debate tan importante! Si tienes más preguntas o reflexiones, aquí estoy para ayudarte. 😊

    • @AOVE_Siempre
      @AOVE_Siempre 14 дней назад

      Totalmente de acuerdo, pero el problema es que el SMI en España no se puede subir a esos niveles rapidamente, ya que, muchas pimes y autónomos tendrían que despedir a parte o la totalidad de empleados porque entrarían en pérdidas

    • @asepyme
      @asepyme  14 дней назад

      Totalmente de acuerdo contigo. Subir el SMI en España puede parecer una buena idea para mejorar los ingresos de los trabajadores, pero si se hace de forma brusca o desproporcionada, puede generar varios problemas económicos. Aquí te dejo algunos puntos clave:
      🔹 Aumento de costes para las empresas: Muchas pymes y autónomos no podrían asumir un SMI muy alto, lo que podría llevar a despidos, reducción de plantillas o incluso cierre de negocios.
      🔹 Inflación 📈: Si suben los salarios pero también los precios, al final el poder adquisitivo no mejora, porque todo será más caro.
      🔹 Desempleo 🚫: Las empresas podrían optar por automatizar procesos o contratar menos, especialmente en sectores con mucha mano de obra, como hostelería o agricultura.
      🔹 Competitividad internacional 🌍: Las empresas españolas serían menos competitivas si sus costes laborales aumentan mucho en comparación con otros países.
      🔹 Trabajo en negro ⚠: Un SMI muy elevado podría fomentar que algunas empresas contraten sin regularizar para evitar estos costes.
      Conclusión: Subir el SMI puede ser positivo, pero debe hacerse de forma gradual y adaptada al contexto económico. Si no, corremos el riesgo de generar inflación, más paro y menos competitividad, lo que al final perjudica tanto a trabajadores como a empresarios. 🙏

    • @AOVE_Siempre
      @AOVE_Siempre 14 дней назад +1

      @asepyme Super bien explicado. Me encanta tu canal.

    • @asepyme
      @asepyme  14 дней назад +1

      @@AOVE_Siempre ¡Muchas gracias! Me alegra muchísimo que te guste el canal y que las explicaciones te sean útiles. Seguiremos trabajando para ofrecerte contenido de calidad. 🙌 ¡Un abrazo! 💛

  • @emiliocasado8433
    @emiliocasado8433 2 часа назад

    VENDER,,,,