🔍 ¿Cómo sabe Hacienda si tienes un alquiler no declarado? ¡Descúbrelo aquí! 🚨
HTML-код
- Опубликовано: 4 фев 2025
- Cómo sabe Hacienda del Alquiler No declarado: ¡Todo lo que necesitas saber!
🏡En este video te explicamos cómo Hacienda puede detectar un alquiler no declarado y qué consecuencias tiene no informar sobre estos ingresos. Desde los suministros hasta los anuncios en internet, descubre las formas principales en las que el fisco puede descubrirte.
Además, te contamos qué multas puedes enfrentar y cómo las nuevas leyes de vivienda pueden afectarte.
📌 Preguntas abordadas en el video:
¿Cómo sabe Hacienda que tengo un alquiler no declarado?
¿Qué pasa si anuncio mi vivienda en internet?
¿Las inspecciones de Hacienda incluyen a inmobiliarias?
¿Qué ocurre si mi inquilino declara el alquiler en su renta?
¿Cuáles son las consecuencias de no declarar un alquiler?
¿Cómo afecta la nueva ley de vivienda a las sanciones?
¿Qué hacer para evitar problemas con Hacienda?
¿Qué hacer si Hacienda ya me ha pillado?
✨ No te pierdas esta guía imprescindible para evitar sanciones y problemas con Hacienda.
📫 Si quieres recibir nuestro boletín de noticias semanal con novedades legislativas e información de subvenciones y ayudas, déjanos tus datos en asepyme.com/ne...
📩 CONTÁCTANOS
Web: www.asepyme.com
Email: asepyme@asepyme.com
Teléfono: 963514919
🌐 SÍGUENOS EN NUESTRAS PLATAFORMAS
Web: asepyme.com
Facebook: / / asepymeemprendedores
Instagram: / / asepyme_
Twitter: / x.com/Asepyme
Linkedin: / asepyme-villalba-mora-s.l .
Este vídeo ha sido creado con ayuda de inteligencia artificial para ofrecerte una explicación clara y precisa sobre temas complejos.
👩⚖️ Descubre cómo protegerte y evitar sanciones mientras respetas la privacidad de los demás. Si tienes alguna duda, déjala en los comentarios. ¡Nos encantará ayudarte!
Hacienda está muy alerta al dinerillo que mueve la gente normal , ahora con los chanchullos políticos no tienen ojos , ni oídos...
¡Hola, Alesan! 😊 Entiendo perfectamente tu frustración, y es algo que muchos compartimos 😞. Parece que Hacienda tiene radares puestos para cada céntimo de la gente corriente 🧐, mientras que, con algunos casos de chanchullos políticos y delitos relacionados con dinero público, todo va más lento o parece que miran hacia otro lado... 🤔💸
Es indignante que, mientras los ciudadanos cumplidores somos los más vigilados 📋👀, otros se salten las reglas sin que se actúe con la misma contundencia. Cada día nos encontramos con noticias que refuerzan esta sensación 😤, y es normal que nos sintamos desilusionados.
Aun así, creo que es clave seguir denunciando estas situaciones y exigiendo más transparencia y justicia 💪⚖. Porque, al final, si nadie dice nada, las cosas no cambian. ¡Gracias por compartir tu opinión, que seguro que muchos comparten! ✨😊
Si los politicos son de la derecha o la "extrema derecha" , a por ellos. Ah, y que salga en los medios del régimen.
Exacto
Muy buen video, como siempre en este canal. Muchísimas gracias por su trabajo 🎉
¡Muchas gracias, @j.a.5770! 😊 Me alegra mucho que te haya gustado el vídeo y que encuentres útil el contenido del canal. Comentarios como el tuyo animan a seguir creando material que aporte valor. ¡Un abrazo y gracias por tu apoyo! 🎉😊
Buena aportación!
Como duda me queda saber si Hacienda tiene forma de ver el dinero entrante en las cuentas de nuestro Banco para corroborar el alquiler de todos los meses.
Gracias y un saludo
¡Gracias por tu comentario! 😊 Sí, Hacienda tiene varias formas de detectar ingresos no declarados. Aunque no puede ver en tiempo real los movimientos de las cuentas bancarias, sí puede solicitar información a los bancos 🏦 si detecta indicios de ingresos recurrentes no declarados.
Además, cruza datos con otras fuentes 📊, como contratos de alquiler registrados 🏠, declaraciones de inquilinos o incluso inspecciones. Y aquí es donde entra la inteligencia artificial 🤖: Hacienda usa herramientas avanzadas de análisis de datos y algoritmos de IA para detectar patrones sospechosos en las declaraciones de renta, transferencias bancarias y otros movimientos financieros.
Lo que pasa es que no hay suficiente personal en la Administración 👨💼👩💼 para revisarlo todo manualmente, pero con la IA cada vez va a estar todo más automatizado ⚡, lo que hará más difícil ocultar ingresos en el futuro.
¡Un saludo! 👋😃
Propongo como tema las herencias del cónyuge con separación de bienes.
Herencias entre cónyuges con separación de bienes
Aunque el régimen económico matrimonial sea de separación de bienes, esto no afecta a los derechos hereditarios del cónyuge viudo. Es decir, el cónyuge sobreviviente tiene ciertos derechos sobre la herencia del fallecido. Veamos los puntos más relevantes:
1. Derechos del cónyuge viudo:
Usufructo de parte de la herencia: En la mayoría de los casos, el cónyuge tiene derecho al usufructo del tercio de mejora (parte destinada normalmente a los hijos). Esto significa que puede disfrutar de los bienes (por ejemplo, una vivienda) aunque no sea el propietario total.
Derechos adicionales según testamento: Si hay testamento, el cónyuge puede recibir bienes concretos o mayores derechos, dependiendo de lo que haya dispuesto el fallecido.
2. Impacto del régimen de separación de bienes:
No hay bienes gananciales: En este régimen, no existe el reparto automático de bienes comunes, porque cada cónyuge conserva lo que estaba a su nombre. Sin embargo, esto no afecta a los derechos hereditarios.
Solo se hereda lo privativo del fallecido: Si los bienes son únicamente del cónyuge fallecido, serán esos los que entren en la herencia.
3. Implicaciones fiscales (Impuesto de Sucesiones):
Las reducciones y bonificaciones dependen de la comunidad autónoma. En la mayoría de regiones, los cónyuges están en el Grupo II de parentesco, lo que les da acceso a importantes bonificaciones o incluso exenciones fiscales (por ejemplo, el 99% en comunidades como Madrid, Andalucía o Valencia).
4. Particularidades según comunidades autónomas:
En algunas regiones hay derechos específicos o reducciones adicionales para el cónyuge viudo. Esto también puede influir en el usufructo, dependiendo de si se paga con dinero o con bienes concretos.
# Conclusión
Si bien el tema tiene complejidades técnicas, es muy útil para parejas que tienen separación de bienes y desean planificar su herencia. Si este comentario obtiene más de 20 "me gusta", prepararemos un video explicando todos los detalles, incluyendo ejemplos prácticos y las diferencias fiscales según cada comunidad autónoma. 💡
¡Gracias por tu propuesta, Lidia! 😊
Y si los okupas ocupan tu casa?Cuanto pagan de multa?
@abiliomagalhaes94400 ¡Buena pregunta! Los okupas son muy conocidos por ser ciudadanos ejemplares que pagan todas las multas puntualmente y con intereses. 😅 La realidad es que, lamentablemente, si ocupan tu casa, las multas no son una solución inmediata ni efectiva. Lo más importante es iniciar el procedimiento legal para recuperarla cuanto antes. 😊
Muy interesante, gracias!!! Ya me suscribí.
Una pregunta, ¿ Cuánto cuesta una consulta con un asesor fiscal ?
Vivo en Las Palmas, cuanto es aquí? Gracias. Saludos
Hola @margaritaruano4084! 😊 Muchas gracias por suscribirte y por tu interés 🙌. En la caja de descripción del vídeo encontrarás nuestros datos de contacto 📩, envianos un mensaje y te facilitaremos los detalles sobre tarifas y servicios según tu ubicación en Las Palmas 🏝. ¡Estamos aquí para ayudarte con lo que necesites! 💼✨ Saludos y gracias de nuevo por tu confianza. 😊
Me cuesta creer lo del anuncio de alquiler. Como si las personas de hacienda no tuvieran otra cosa mejor que hacer que estar viendo Idealista y comprobando quien es el propietario de la vivienda para ver si declara unos alquileres o no. Que no digo que no haya alguno que no se pase el día viendo anuncios de pisos, pero seguro que no con esta finalidad...
Es comprensible que pueda parecer poco probable que Hacienda esté revisando anuncios de alquiler de forma manual, pero lo cierto es que utilizan herramientas automatizadas y cruces de datos para detectar irregularidades. No necesitan que un funcionario pase el día en Idealista; basta con algoritmos que identifican patrones sospechosos.
A nivel anecdótico, hemos visto casos en los que la Inspección de Trabajo ha detectado autónomos que estaban de baja mientras seguían trabajando gracias a su actividad en redes sociales. Estas pruebas han servido para sanciones y reclamaciones, así que no sería raro que Hacienda también utilice fuentes abiertas para detectar alquileres no declarados.
Buenas tengo intención de dejarle a mi sobrina un pisó sin cobrarle alquiler hay que hacer algún tramite gracias
¡Hola, Patxi! 😊 Si le vas a dejar a tu sobrina un piso sin cobrarle alquiler, es importante que tengas en cuenta algunos aspectos fiscales para evitar problemas con Hacienda.
Aunque no cobres renta, Hacienda podría interpretar que estás obteniendo un rendimiento en especie, ya que estás dejando el inmueble para su uso gratuito. Por lo general, deberías imputar una renta presunta en tu declaración del IRPF, que equivale al 1,1% o 2% del valor catastral del inmueble (según si está revisado o no).
No necesitas realizar un contrato formal de alquiler si no hay renta, pero es recomendable dejar constancia del acuerdo para aclarar que no hay contraprestación económica. Esto puede hacerse, por ejemplo, mediante un documento privado firmado por ambas partes.
Si el piso está en la misma comunidad autónoma donde resides y se trata de un acuerdo familiar, la Agencia Tributaria no suele poner trabas, pero siempre conviene informarte de las normativas locales.
Espero que te sirva y cualquier duda, aquí estoy. ¡Suerte con todo! ✨
Muchas gracias sigue así
Pero y si alquilas habitaciones?
¡Muchísimas gracias por tu comentario! 😊 Me alegra saber que el vídeo te ha servido y que te ha hecho reflexionar sobre una situación tan compleja como la que mencionas. 🌍 Es cierto que, en muchos países, parece haber una brecha cada vez mayor entre los derechos y protecciones que tienen ciertos grupos, como la clase política, y el resto de la ciudadanía. 🤔💼
Es importante que sigamos compartiendo este tipo de experiencias y perspectivas, porque al final nos ayuda a entender mejor cómo funcionan las leyes y sistemas fiscales en diferentes lugares, y cómo podemos defendernos dentro del marco legal. 💪⚖
¡Gracias de nuevo por dedicar tiempo a comentar y aportar al debate! 🙌 Cualquier otra reflexión o experiencia que quieras compartir, siempre será bienvenida. ¡Un saludo enorme! 😊
Pero si hay cientos de miles de pisos con alquiler de habitaciones en negro y no hacen absolutamente nada eso solamente en Guipúzcoa.
¡Hola! 👋 Es cierto que hay diferencias en cómo se controla el alquiler en negro según la comunidad autónoma, ya que cada región tiene competencias fiscales y administrativas propias. Te explico algunos puntos clave:
🔹 En el caso de Guipúzcoa (y el País Vasco en general), la Hacienda Foral tiene competencias específicas sobre la gestión tributaria. Aunque aplican normas similares a las del resto de España, el control puede ser menos visible o menos intensivo en algunas áreas. Sin embargo, esto no significa que no actúen. Muchas inspecciones comienzan por denuncias, cruce de datos o discrepancias en los ingresos declarados.
🔹 Diferencias entre comunidades: En algunas regiones como Cataluña o Madrid, Hacienda está poniendo más foco en detectar alquileres no declarados, cruzando datos de consumo eléctrico, anuncios en portales inmobiliarios e incluso comprobando pagos a través de cuentas bancarias. Esto puede variar dependiendo de los recursos y la prioridad que cada comunidad autónoma o hacienda foral asigne al tema.
🔹 El alquiler de habitaciones: Este tipo de alquiler es más difícil de controlar, especialmente cuando no hay contratos escritos. Sin embargo, si el propietario no lo declara, se arriesga a sanciones importantes si lo descubren, incluso aunque parezca que "no hacen nada".
🔹 Multas y consecuencias: En cualquier comunidad autónoma, ser descubierto alquilando en negro puede implicar multas que van desde el 50% hasta el 150% del importe no declarado, además de intereses de demora.
En resumen, aunque en algunas zonas el control puede parecer más laxo, Hacienda (ya sea estatal o foral) tiene herramientas para investigar y sancionar. ¡No conviene arriesgarse! 💡
Espero que esto aclare un poco el tema. ¡Saludos! 😊
Hombre, cientos de miles de pisos con alquiler de habitaciones en negro solo en Guipúzcoa parece un poco exagerado, ¿no crees?
Hola @parraduerte, jajaja, tienes toda la razón, a veces nos ponemos a exagerar como si todo Guipúzcoa estuviera alquilando en negro 😅. ¡Ni que Hacienda tuviera un dron por cada esquina mirando quién paga en efectivo! 🚁💶 Pero bueno, entre bromas, es verdad que siempre suena más de lo que realmente es. Eso sí, cuando Hacienda se pone seria, ¡casi parece que tienen ojos en todas partes! 👀😂 Gracias por el comentario, ¡nos viene bien un poco de humor en estos temas tan serios! 😜
@@asepyme Pagar en efectivo, no tiene que ser en negro. Todo se puede pagar, por tarjeta, en efectivo o por transferencia. Al final lo peor va a ser la gente antes que hacienda.
¡Hola @MariaGarcia-ht9ji! 😊 Tienes toda la razón, pagar en efectivo no implica automáticamente que sea en negro.
Y sí, a veces el juicio social puede ser peor que una inspección de Hacienda... 🙃
¡Gracias por el apunte! Esto demuestra que el tema da mucho que hablar. Un saludo 👋✨
Y ¿qué pasa con la gran cantidad de pisos de alquiler turístico ilegales? (a esos como que no les pillan, si a casa a algún tonto de vez en cuando para disimular).
🔎 Hacienda y las administraciones autonómicas están cada vez más encima de los alquileres turísticos ilegales. Aunque pueda parecer que solo "pillan a algunos", en realidad tienen varios mecanismos para detectar fraudes:
📌 Cruce de datos con plataformas como Airbnb, Booking, etc. (están obligadas a informar sobre los ingresos de los anfitriones).
📌 Inspecciones sorpresa y denuncias de vecinos 👀.
📌 Comparación con consumos de luz, agua e internet ⚡💧📶 (si un piso vacío tiene un gasto elevado, puede ser sospechoso).
📌 Rastreo de anuncios en portales web 🔍.
📢 Cada vez hay menos margen para operar en negro sin riesgos. Las multas pueden ser muy altas 💸 y, si Hacienda detecta ingresos no declarados, puede haber problemas fiscales 🧾⚠.
💡 Lo mejor es tener todo en regla y evitar sustos. ¡Más vale prevenir que pagar una multa! 😅
Perdón x mis complicaciones de mi vida personal y q les consulto
Tengo una propiedad a mi nombre, x un grupo de ayuda pq termine de estudiar mi hijo. Por complicaciones de un hno. Peligroso q me inventa denuncias cada vez q mueve dinero. No he podido venderlo en su momento. Está en Capital, algo muy barato x las circunstancias. Yo vivo en las afueras debido a q x las lesiones provocadas x mi hno, no puedo movilizarme dentro de capital. Y acá tengo todo al lado. Médicos, rehabilitación, sobre todo médicos q no se venden y conocen desde siempre. Mi hno no puede amenazarlos y manipularlos contra mi p seguir robándome.
O sea q me ví obligada a q un amigo en la capital ocupe el depto pq colombianos y venezolanos o bolivianos usurpen ese depto. Dónde se instalaron. El lo cuida, mantiene, y paga algo p ayudarme a pagar dónde estoy. Tengo una discapacidad, y continua mi lucha p tener autonomía. Cómo figura algo así? Podría tener perjuicio con hacienda, siendo algo de fuerza mayor. Además q es x seguridad también? Gracias x sus videos
¡Hola @ladrillocitrone8143! 😊
Lamento mucho la situación que estás atravesando. En cuanto a tu consulta, como mencionas que estás en "Capital" y no en España, no puedo ofrecerte un asesoramiento específico, ya que las leyes varían significativamente según el país. Mi conocimiento se centra principalmente en la legislación española, por lo que te recomendaría lo siguiente:
1. Consultar con un abogado local: Es importante que alguien con conocimiento de la legislación de tu país evalúe tu caso. Podrán asesorarte sobre la ocupación de la propiedad, la posible responsabilidad fiscal, y si es necesario regularizar los pagos que estás recibiendo.
2. Posibles riesgos con la autoridad fiscal:
En general, en muchos países, cualquier ingreso por el uso de una propiedad puede ser considerado un rendimiento imponible. Si estás recibiendo dinero de manera formal o informal, lo más seguro es declararlo para evitar problemas futuros.
3. Defender tu situación de fuerza mayor:
Al explicar tus circunstancias (discapacidad, situación personal compleja, y la necesidad de apoyo económico), un asesor local puede ayudarte a justificar adecuadamente tus decisiones, tanto a nivel fiscal como legal.
4. Acudir a instituciones de apoyo:
Dado que mencionas una discapacidad y complicaciones económicas, podrías buscar apoyo en organizaciones o instituciones locales que ofrezcan ayuda legal o social en casos como el tuyo.
Si en el futuro decides compartir más detalles específicos o necesitas ayuda para estructurar una consulta para un abogado local, estaré encantado de ayudarte con eso. ¡Te mando mucha fuerza y ánimo para seguir adelante! 😊
Yo tengo piso de alquiler y es el unico ingreso que tengo. Fui al Ayutamiento, a hacienda a declarar y me comentaron que si es menos de 24 000 € al ano no hace falta de declarar. ?Cual es su opinion?
No es cierto, por tener un inmueble ya tienes que hacer la declaración. A si no recuerdo mal las rentas inmobiliarias deben declararse si son superiores a 1000 euros.
tengo ya 60 años y no quiero esperar otros 5 más para vender... por lo que he pensado en la venta "invertida" al banco o a "plazos" a un particular, algo así como un sueldo fijo. Me refiero a dejar de pagar IBI, comunidades, etc. solo pagaría el IRPF, no? por favor me explicaríais qué podría hacer para no perder tanto dinero en impuestos? Vivo de la renta pero pierdo el 45% de impuestos, casi la mitad y lo tengo que pagar tanto si se alquila como si no... además las cosas extraoficiales (agencias, roturas, abogados o desocupas y multas), disgustos y encima se ha vuelto un riesgo... estoy agotada, llevo ya años de insomnio y sin vida, ya no me compensa trabajar en esto, pero si lo vendo tal cual, pierdo el 45% y, solo con la mitad, se me queda en la mitad de vida que me queda!
Hola, @charoldv, gracias por tu comentario. Lo que mencionas es una opción interesante. Podrías considerar un contrato de renta vitalicia, que te permitiría vender la propiedad y recibir ingresos periódicos mientras sigues ocupándola (si fuera el caso). Además, la fiscalidad suele ser más ventajosa, ya que los impuestos se calculan en función de la ganancia patrimonial y la edad. Si decides optar por un banco o un inversor privado, es importante estudiar bien las condiciones para evitar sorpresas fiscales o legales. Si necesitas más detalles o quieres que amplíe sobre alguna de estas opciones, ¡me dices! 😊
@asepyme 😃 mil gracias, me ha ayudado mucho tu respuesta! esa es la idea, pues voy a mirar ambas opciones y a ver cuál me conviene más. Si tengo alguna duda, y también te agradezco que te hayas ofrecido para poder preguntarte... (da gusto tener a alguien que te oriente) además me parece muy interesante tu programa.
Un saludo.
¡Gracias a ti, @charoldv! Me alegra mucho saber que mi respuesta te ha sido útil. Estoy aquí para ayudarte con cualquier duda que tengas. Espero que encuentres la opción que mejor se ajuste a tus necesidades. ¡Un saludo!😊
@@asepyme 👍😃
Però su eres pobre sera sempre El tramposo. I culpable tambien
Es cierto que muchas veces parece que el peso de la ley recae más fuerte sobre quienes tienen menos recursos. Como decía Anatole France: 'La ley, en su magnífica equidad, prohíbe tanto a ricos como a pobres dormir bajo los puentes.' Es importante buscar un sistema más justo para todos. ¡Gracias por tu reflexión! 😊
Y ¿Cuando se alquila sin ningún documento?
Casas de personas fallecidas ... ¿Que pasa cuando una persona que vivía sola fallece?.Entran y se sirven.
Hola @murielartelier5717 👋, gracias por tu pregunta. Cuando se alquila sin ningún documento 📄, aunque no haya contrato escrito, el alquiler puede ser legalmente vinculante si hay pruebas (como transferencias bancarias 💳 o mensajes 📱) que lo demuestren.
En cuanto a las casas de personas fallecidas ⚰, si no hay herederos o nadie reclama el inmueble 🏠, pueden ocurrir situaciones irregulares como ocupaciones, pero eso no significa que sea legal ❌.
Si necesitas más detalles sobre este tema, estaré encantado de ayudarte 😊. ¡Saludos! 🙌
En España su gobierno los está asaltando.. veo este tipo de videos y veo que les trasladan el alto costo del estado, deberían de exigir que se adelgace el estado y se reduzca el costo de operación del estado. Se requiere ahorrar en todo el estado, para evitar que te estén cobrando y cobrando por todo
Hola @gonzalofernandez7143,
Gracias por compartir tu opinión. Es cierto que el panorama fiscal y legal en España puede llegar a ser abrumador. 🤯
¿Sabías que el desconocimiento de la ley no te exime de cumplirla? Parece sencillo en teoría, pero cuando te enteras de que en España hay más de 500.000 normas en vigor (entre leyes estatales, autonómicas y locales), la cosa cambia. 😅 Si te interesa entender mejor por qué existen tantas leyes y cómo sobrevivir en este laberinto legal, te recomiendo echar un vistazo a nuestro vídeo sobre el tema. 🎥👇
Espero que te resulte interesante y que sigamos reflexionando juntos sobre cómo se podrían simplificar las cosas. ¡Un saludo y gracias por tu comentario! 🙌
NO SABEEEN!!!Hay Miles de casas y pisos costeros que se alqiilan en "negro"! Un "contrato" sacado del internet ,firmado y se paga chess!!!Conosco gente que viven asi y doñis de casas que esta ganando 10.000€al Meees!!!Sin d3clarar un centimoooooooo!!!!!
Tienes toda la razón, como en todos lados, en la viña del Señor hay de todo... Al final, siempre habrá quienes busquen esquivar las reglas, pero Hacienda cada vez afina más sus herramientas para detectar estos casos, sobre todo cruzando datos de cuentas, contratos y registros. ¡Y esto con la IA cada día lo va a tener mas fácil!
Eso sí, entiendo tu indignación, porque mientras unos cumplen, otros se aprovechan. ¡Gracias por tu comentario y por compartir tu experiencia! . ¡Un saludo!
HACIENDA SON UNOS POCOS
¡Hola @nicolasmesterorock3254! 😊 Entiendo tu comentario. Muchas personas tienen opiniones variadas sobre Hacienda y el sistema fiscal, pero lo más importante es conocer cómo funciona para evitar problemas innecesarios.. ¡Un saludo! 🙌
Cuanto se lleva esta panda por un alquiler de unos 800€?. Imagino dependerá de la comunidad autónoma que se resida pero para tener un baremo.
Hola @cransaftvalve734, gracias por tu comentario 😊. Si alquilas una vivienda y declaras los ingresos, puedes aprovecharte de varias ventajas fiscales que hacen que las "cuentas" con Hacienda no sean tan malas como parecen. Te lo explico:
💸 Reducción del 60%: Si alquilas la vivienda como residencia habitual del inquilino, puedes aplicar una reducción del 60% sobre el rendimiento neto del alquiler. Esto significa que solo pagarás impuestos sobre el 40% restante de las ganancias tras restar los gastos deducibles. Una ventaja importante, ¿verdad? 🙌
🛠 Gastos deducibles: Además, puedes deducir muchos gastos relacionados con el alquiler, como:
Reparaciones y mantenimiento 🔧.
Intereses de la hipoteca 💰 (si es que tienes una).
Impuestos locales, como el IBI 🏛.
Seguros y gastos de comunidad 🏢.
Amortización del inmueble (un porcentaje sobre el valor de adquisición) 📉.
📊 Base imponible: Todos estos gastos y reducciones se aplican antes de calcular el rendimiento neto, que se suma a tu base imponible general para calcular los impuestos que debes pagar.
Al final, aunque a simple vista pueda parecer que "Hacienda se lleva mucho", declarar el alquiler de forma correcta te permite beneficiarte de estas deducciones y evitar sanciones o problemas. Además, recuerda que alquilar en negro puede tener multas importantes 🚨, que superan con creces lo que pagarías declarando todo en regla.
Espero haberte aclarado las dudas. Si necesitas más detalles o ejemplos concretos, ¡aquí estoy! 😊
Te voy a poner un ejemplo.
Si declaras un alquiler de 800 € al mes, te sorprenderá saber que puede salirte más a cuenta hacerlo correctamente gracias a las deducciones fiscales que Hacienda permite. Déjame explicártelo con un ejemplo práctico:
1⃣ Ingresos y gastos deducibles
Supongamos que alquilas tu vivienda por 800 €/mes, lo que serían 9.600 €/año. Ahora bien, de esa cantidad puedes deducir gastos como:
IBI: 400 €/año 🏛.
Seguro de hogar: 200 €/año 🏠.
Gastos de comunidad: 600 €/año 🏢.
Amortización del inmueble: 3% del valor de compra (por ejemplo, 3.000 €/año) 📉.
Esto te deja con un rendimiento neto de:
9.600 € - (400 + 200 + 600 + 3.000) = 5.400 €.
2⃣ Aplicación de la reducción
Si el alquiler es para vivienda habitual del inquilino, puedes aplicar la reducción del 60% sobre el rendimiento neto. Así que solo tributarías por el 40% de 5.400 €, es decir, 2.160 €.
3⃣ Impuesto en función de tu renta
Supongamos que tu base imponible general (sumando todos tus ingresos) es de 30.000 € anuales. Según los tramos del IRPF, tributarías aproximadamente un 30% sobre esos 2.160 €, lo que equivale a pagar unos 648 € en impuestos.
💡 Resultado: De los 9.600 € anuales que ganas en alquiler, solo pagarías 648 € en impuestos, quedándote con 8.952 € limpios. Si no declaras, corres el riesgo de una multa 🚨 que puede superar el 50% de los ingresos no declarados, ¡mucho más caro!
Como ves, declarar tiene ventajas. Además, si tienes dudas, siempre es mejor consultar con un asesor fiscal para maximizar las deducciones y optimizar tus impuestos. ¡Espero que esta información te sea útil! 😊
@@asepyme Genial. Muchas gracias.
@ Y que te parecen los seguros de alquiler, merecen la pena o son humo como los seguros mecánicos de vehículos de segunda mano?. Gracias de nuevo.
Hola @cransaftvalve734, gracias por tu nueva consulta 😊.
Sobre los seguros de alquiler, nuestra experiencia con algunos clientes nos lleva a pensar que, en muchos casos, son más "humo" que una solución real. Te explico por qué:
La mayoría de estos seguros solo cubren los impagos a partir de los 30 días previos a la notificación del problema al seguro. Es decir, si llevas varios meses aguantando un inquilino que no te paga, y finalmente decides dar parte al seguro, los meses anteriores no suelen estar cubiertos. Esto significa que, si no actúas rápidamente, podrías perder una cantidad significativa de dinero.
Además, los procesos de reclamación suelen ser lentos, y algunos seguros tienen tantas condiciones que puede resultar complicado hacer valer la cobertura.
Dicho esto, si estás considerando contratar uno, te recomendaría:
Leer bien la letra pequeña y entender en qué casos y desde cuándo se aplica la cobertura.
Comparar varias opciones en el mercado para elegir el seguro más claro y fiable.
Valorar si realmente te compensa económicamente el coste del seguro frente a su limitada cobertura.
Espero que esta información te sea útil. Si tienes más dudas, ¡aquí estoy para ayudarte! 😊
Ni se enteran los pobres conozco yo cientos de casos 😅
¡Hola! 😊
Entiendo que puede parecer que Hacienda "no se entera", pero en realidad, tienen varias formas de detectar alquileres no declarados, aunque no siempre sea inmediato. Te dejo algunos métodos que suelen utilizar:
🔹 Cruce de datos: Hacienda compara información de fuentes como contratos de suministros (luz, agua, gas), movimientos bancarios o declaraciones de los inquilinos que se desgravan el alquiler en el IRPF.
🔹 Análisis de plataformas online: Revisan anuncios en portales inmobiliarios o webs de alquiler vacacional para identificar propietarios que podrían no estar declarando los ingresos.
🔹 Denuncias: Muchos casos de alquiler en negro llegan a Hacienda porque los propios inquilinos lo denuncian, especialmente si han tenido problemas con el propietario.
🔹 Inspecciones selectivas: En algunas zonas, Hacienda envía notificaciones masivas a propietarios sospechosos de no declarar.
Es cierto que el sistema no es perfecto y puede haber "muchos casos" que escapan, pero las sanciones si te pillan son altas (hasta el 150% de lo no declarado). ¡Mejor no jugársela! 😅
Gracias por tu comentario, ¡un saludo! 👋