❌ El impuesto de sucesiones desaparece en estas regiones: ¡Descúbrelo! 🌍

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 3 фев 2025

Комментарии • 149

  • @daniwind5738
    @daniwind5738 12 дней назад +32

    Yo vivo en Catalunya....y es un expoleo absoluto!! No entiendo estás discriminaciones entre ciudadanos del mismo país!!

    • @miguelgarciaaraque2897
      @miguelgarciaaraque2897 12 дней назад +17

      Ese impuesto son para las arcas catalanas y es el gobierno regiónal de Cataluña el que os expropia😊

    • @daniwind5738
      @daniwind5738 12 дней назад

      @miguelgarciaaraque2897 si.lo sé, el impuesto de sucesiones está transferido a las autonomías, cada vez que hay elecciones en Cataluña nos engañan diciendo que lo van a quitar, son una pandilla de mamarrachos!! Luego quieren que votemos a los independentistas.....los va a votar su p...a madre!!

    • @v.suarez8383
      @v.suarez8383 12 дней назад +9

      Disfrutando del voto separatista y socialista 👏👏👏

    • @RobyRullz
      @RobyRullz 11 дней назад

      no quieren que tengamos nada!quieren que nos den 300€ al mes y que muramos de hambre como en venezuela.el socialismo es hambre y miseria

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +5

      Entiendo tu frustración, @daniwind5738, y es cierto que el sistema actual genera muchas desigualdades entre comunidades autónomas, especialmente en impuestos como Sucesiones. Al final, cada comunidad decide cómo gestionar estos tributos, y eso da lugar a situaciones como la que comentas en Cataluña.

  • @MariadelCarmenHierroSalvatierr
    @MariadelCarmenHierroSalvatierr 8 дней назад +7

    NINGUN ESPAÑOL DEBERIA PAGAR ESTE IMPUESTO!.🇪🇦💚🇪🇦

    • @asepyme
      @asepyme  7 дней назад

      ¡Hola, María del Carmen! 😊 Estoy totalmente de acuerdo contigo, este impuesto ha sido siempre muy polémico y para muchas personas resulta injusto. La herencia es algo que ya ha pagado impuestos en vida y, además, muchas familias se ven afectadas cuando no pueden asumirlo. Es un alivio ver cómo en algunas regiones lo están eliminando o reduciendo al mínimo. ¡Gracias por tu comentario y por compartir tu opinión! 🙌🇪🇸💚

    • @MariadelCarmenHierroSalvatierr
      @MariadelCarmenHierroSalvatierr 7 дней назад

      @asepyme Es que es muy injusto, que después que nuestros familiares hayan estado toda su vida pagando los correspondientes impuestos, a la hora de heredar tengamos que rechazarlos por no poder hacer frente a más impuestos, este disparate nunca debería ocurrir, sería muy, muy triste!, saludos desde la axarquia malagueña * Mejor clima de Europa *🇪🇦💚🇪🇦

  • @jmr3963
    @jmr3963 12 дней назад +7

    Gracias por su trabajo y la información.

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +1

      ¡Gracias a ti, @jmr3963! Comentarios como el tuyo nos motivan a seguir trabajando para ofrecer la mejor información y aclarar todas las dudas posibles. Si necesitas ayuda con cualquier tema relacionado, no dudes en contactarnos. ¡Un saludo! 😊

  • @CarmenMartinez-uv2sx
    @CarmenMartinez-uv2sx 12 дней назад +5

    Que buen contenido tiene y lo que más me gusta es como responde a todos dando todo tipo de aclaraciones

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +1

      ¡Muchas gracias, @CarmenMartinez-uv2sx! Nuestro objetivo siempre es aportar el máximo valor a todos, y confiamos en que el Karma ya se encargará de recompensarnos 😉. Pero sinceramente, comentarios como el tuyo son la mejor recompensa, y por ellos vale la pena dedicar tiempo a responder cada duda. ¡Gracias de corazón! 🙌

  • @MiguelARosa
    @MiguelARosa 12 дней назад +10

    Enhorabuena por el contenido. Este video demuestra que Españezuela es un estado Fallido donde NO hay igualdad ni ante la ley ni ante hacienda: todo depende de la Taifa ó autonosuya en la que vivas seràs tratado mejor o peor.
    Pero voy con mi consulta: Mi madre de 87 años vive en Castilla y León y es propietaria de 2 inmuebles: uno en Madrid y otro en el que vive en un pueblo de Valladolid. A mí, si Dios quiere y me da salud, me corresponderá heredar una quinta parte de esos 2 inmuebles, pues somos 5 hermanos. ¿ Dónde me convendría a mí estar viviendo y empadronado para pagar menos Impuesto de Sucesiones y de Plusvalía Municipal, en Madrid ó en Castilla La Mancha, que es donde ahora estoy empadronado ? Lo de estar empadronado en un sitio u otro también me preocupa porque tengo pensado desinvertir y como voy a cumplir en junio 65 años para vender y estar exento del IRPF debo de vivir los 3 años anteriores a la venta. Y así planificarse. Pero la muerte no se puede planificar: aunque todos moriremos no sabemos exactamente cuando. Gracias por sus videos😊

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +3

      Hola @MiguelARosa, muchas gracias por tu comentario y por compartir tu situación. Entiendo perfectamente tu preocupación, ya que el sistema actual puede generar dudas y desigualdades entre comunidades autónomas.
      Sobre tu consulta, hay varios factores importantes que influyen:
      1⃣ El Impuesto de Sucesiones depende de la comunidad autónoma donde residiera tu madre en los últimos años (generalmente los últimos 5 años antes del fallecimiento).
      2⃣ Para la Plusvalía Municipal, se toma en cuenta el lugar donde estén ubicados los inmuebles, ya que cada ayuntamiento aplica sus propias reglas.
      3⃣ Respecto a la exención del IRPF por la venta de tu vivienda habitual al cumplir 65 años, es crucial que la vivienda que vendas haya sido tu residencia habitual los últimos 3 años, como bien indicas.
      Dicho esto, para darte una respuesta más precisa necesitaríamos analizar más detalles de tu caso, como la situación concreta de los inmuebles y tu planificación. Si lo deseas, puedes contactarnos sin compromiso. En la descripción del vídeo tienes nuestros datos de contacto, y estaremos encantados de ayudarte a planificar todo de la mejor manera.
      Un saludo, y gracias por tus amables palabras sobre nuestros vídeos. 😊

  • @juananguis2916
    @juananguis2916 11 дней назад +7

    Un asunto más que confirma que en España no somos todos iguales ante las leyes.

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад

      Es cierto, @juananguis2916. El impuesto de sucesiones es solo un ejemplo más de cómo en España no todos somos iguales ante la ley. Las diferencias entre comunidades autónomas, como ocurre con este impuesto 🏠💸 o con la financiación autonómica 💶, generan desigualdades evidentes. Por ejemplo, mientras en Madrid este impuesto está prácticamente eliminado, en otras regiones como Andalucía o Extremadura hasta hace poco podía ser un coste muy elevado para muchas familias 😔.
      Pero no es solo este caso. Grandes empresas o personas con patrimonios elevados 📊💼 tienen acceso a mecanismos de elusión fiscal o acuerdos con Hacienda que les permiten evitar pagar ciertos impuestos, algo fuera del alcance de los ciudadanos comunes 👥. Por otro lado, los aforamientos de políticos 👩‍⚖👨‍⚖ hacen que, en caso de cometer delitos, sean juzgados por tribunales superiores en lugar de por la justicia ordinaria, un privilegio que no está al alcance de todos.
      También están las desigualdades generadas por el sistema de financiación autonómica, donde comunidades como el País Vasco y Navarra 📍 tienen un régimen fiscal propio que les da mayor autonomía para gestionar sus recursos, mientras otras comunidades dependen del sistema común 🤷‍♂.
      Por si fuera poco, la velocidad de la justicia ⚖⏳ también es un factor clave. Aquellos con recursos económicos 💵 pueden permitirse abogados de mayor calidad y alargar procesos, mientras que las personas sin medios dependen de la justicia gratuita, que a menudo es más limitada en recursos. Incluso el acceso a servicios públicos como sanidad 🏥, educación 🎓 o ayudas sociales varía considerablemente según el lugar de residencia, lo que refuerza estas desigualdades 📉.
      Por último, la Ley de Vivienda 🏘 y los desahucios 🏚 también evidencian esta falta de igualdad. Mientras que grandes tenedores de viviendas o fondos buitre suelen beneficiarse de vacíos legales o procesos judiciales lentos 🕰, las personas físicas suelen afrontar desahucios rápidos y con menos opciones para defenderse 😟.
      Sin duda, queda mucho trabajo por hacer para lograr una igualdad real ante la ley 💪⚖

  • @santiagocabanas3646
    @santiagocabanas3646 11 дней назад +10

    Todos los españoles deberiamos tener los mismos impuestos

    • @juansalvadorsanchezduarte48
      @juansalvadorsanchezduarte48 11 дней назад +2

      Completamente de acuerdo 👍🏻👍🏻

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +2

      Hola,. ¡Totalmente de acuerdo contigo! Al menos, no debería haber tantas diferencias entre comunidades autónomas, porque al final estamos todos en España y estas desigualdades resultan muy injustas. Es un tema que genera mucho debate porque cada región tiene competencias para ajustar ciertos impuestos, pero a los ciudadanos nos toca vivir estas diferencias que no siempre son fáciles de entender ni de justificar.
      Gracias por compartir tu opinión, ¡un saludo! 😊

  • @javiervilella1
    @javiervilella1 11 дней назад +1

    Gracias por su video y por sus respuestas. Se os ve muy profesionales y se nota que entendeis del asunto. Yo vivo en Valencia y en su dia mi hermano y yo tuvimos que oagar un dineral por la herencia de nuestro tio. Mi hermano no pagó casi al tener discapacidad del 65% . En un futuro quizas me plantee cambiar de Comunidad para que no tuvieramos que pagar mi hermano y yo lo que se paga a dia de hoy entre hermanos.

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад

      ¡Hola, Javier! 😊 Muchas gracias por tu comentario y por tus palabras, me alegra que el contenido te sea útil. Lo que mencionas sobre plantearte cambiar de Comunidad Autónoma es interesante, pero es importante tener en cuenta que las leyes fiscales, como el impuesto de sucesiones, pueden cambiar de un año para otro dependiendo de los cambios políticos.
      Por ejemplo, en algunas Comunidades Autónomas donde se pagaba mucho, se han aprobado bonificaciones que han reducido drásticamente este impuesto, mientras que en otras podría suceder lo contrario en el futuro. Nadie puede predecir con certeza qué pasará, así que antes de tomar una decisión como mudarte, sería ideal valorar la situación actual y consultar con un experto para evitar sorpresas. 💡
      Si necesitas más información sobre cómo están las cosas actualmente o quieres resolver alguna duda, ¡no dudes en escribirme! 😊

  • @enriqueber3387
    @enriqueber3387 12 дней назад +8

    Gracias por el aporte.
    Y en el caso de los nietos?
    Supongo que no has nombrado Castilla la mancha asi que el impuesto será alto

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +2

      Hola Enrique,
      En Castilla-La Mancha, las bonificaciones y reducciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) han experimentado modificaciones recientes que entraron en vigor en 2025. A continuación, te detallo las principales actualizaciones:
      # Bonificaciones en la cuota del ISD:
      1. Grupo I (descendientes y adoptados menores de 21 años):
      1.1 Bonificación del 100% en la cuota tributaria, aplicable a herencias que no superen los 175.000 euros.
      1.2 Para herencias superiores a 300.000 euros, la bonificación se reduce al 80%.
      2. Grupo II (descendientes y adoptados de 21 o más años, cónyuges, ascendientes y adoptantes):
      2.1 Bonificación del 100% en la cuota tributaria para herencias hasta 175.000 euros.
      2.2 Para herencias superiores a 300.000 euros, la bonificación se ajusta al 80%.
      # Reducciones en la base imponible:
      1. Adquisición de empresa individual, negocio profesional o participaciones en entidades:
      Reducción del 95% del valor de los bienes adquiridos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente.
      2 Discapacidad:
      Para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% e inferior al 65%, se aplica una reducción de 125.000 euros.
      Para discapacidades iguales o superiores al 65%, la reducción asciende a 225.000 euros.
      Es importante tener en cuenta que estas bonificaciones y reducciones están sujetas a ciertos límites y requisitos específicos. Por ejemplo, en el caso de la reducción por adquisición de empresa individual, es necesario que la empresa tenga su domicilio fiscal y esté ubicada en Castilla-La Mancha, y que ambos requisitos se mantengan durante los cinco años posteriores a la fecha del fallecimiento del causante.
      Para obtener información más detallada y actualizada, te recomiendo consultar el Portal Tributario de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha.
      Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas asesoramiento específico sobre tu situación, no dudes en contactarnos. ¡Estoy aquí para ayudarte! 😊

    • @enriqueber3387
      @enriqueber3387 11 дней назад +2

      @asepyme buenas tardes,de momento con esto que me ha contestado tengo de sobra para hacerme a la idea,se lo comparto a mi hermana ya que mi abuela hizo la herencia y nos puso a nosotros como herederos ya que nos quedamos huérfanos de pequeños y me abuela fue nuestra tutora con patria potestad sobre nosotros.
      Muchas gracias y no dude que si me surgiera alguna duda me pondría en contacto con usted.
      Gracias y un saludo 🫂

  • @FranciscoRodriguezCasal
    @FranciscoRodriguezCasal 12 дней назад +8

    Lógicamente, distinto trato fiscal dependiendo de la región es discriminatorio y va en contra de la constitución... Que un presidente para conseguir apoyos de beneficios a regiones debería ser penado con cárcel....
    Que le cobren impuestos a alguien por heredar el sudor de sus padres es de miserables envidiosos.
    Tenía que decirse y se ha dicho...
    ☔ ☔ ☔ ☔

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +1

      Hola @FranciscoRodriguezCasal, comparto tu opinión al 100%. Es totalmente injusto que en un mismo país haya ciudadanos que paguen impuestos tan diferentes simplemente por la región en la que viven 🏠⚖. Esto no solo es discriminatorio, sino que, como bien dices, parece ir en contra del principio de igualdad que establece nuestra Constitución 📜.
      Además, el hecho de que alguien tenga que pagar impuestos por heredar el esfuerzo y sacrificio de sus padres es, cuanto menos, inmoral 💸. Es un sistema que parece más diseñado para recaudar sin lógica que para ser justo con los ciudadanos. ¡Gracias por decirlo tan claro! Esto es algo que debía señalarse y debatirse. ¡Un saludo! 😊

  • @luisalcacer5356
    @luisalcacer5356 4 дня назад

    No hay que olvidar que la exención sea cuál sea se aplica sobre la cuota tributaria.

    • @asepyme
      @asepyme  4 дня назад

      **"¡Buena apreciación! ✅ Es importante diferenciar entre:
      📉 Reducciones: Disminuyen la base imponible antes de calcular el impuesto (ej. por parentesco).
      🚫 Exenciones: Eliminan completamente la obligación en ciertos casos concretos.
      💰 Bonificaciones: Aplican sobre la cuota tributaria, reduciendo el pago final (como el 99% en algunas CCAA).
      ¡Gracias por tu comentario! 🙌😊"**

    • @luisalcacer5356
      @luisalcacer5356 4 дня назад

      ​@@asepymeEfectivamente, quería "bonificaciones" y no "exenciones". Una vez aclarado esto daré mi opinión sobre lo siguiente:
      Las herencias al igual que las donaciones son actos jurídicos. El hecho de que estas competencias estén transferidas a las CCAA no debería significar estar reguladas de diferente manera. Este hecho choca frontalmente con el art. 14 de la Constitución. Entiendo que un "acto juridico" dónde se regulan bienes y patrimonio no debería ser entendido de diferente manera por el hecho de residir en una región u otra dentro de un mismo país.

  • @JosePerez-zt6kt
    @JosePerez-zt6kt 11 дней назад +3

    Hola! y en Castilla y León?

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +2

      Hola @JosePerez-zt6kt, en Castilla y León hay importantes beneficios fiscales en el Impuesto de Sucesiones para familiares directos (ascendientes, descendientes y cónyuges).
      Reducción por parentesco:
      Los descendientes menores de 21 años tienen una reducción en la base imponible que puede alcanzar los 400.000 euros, dependiendo del grado de parentesco y las circunstancias particulares.
      Los mayores de 21 años, cónyuges y ascendientes tienen una reducción base de 60.000 euros, aunque pueden aplicarse otros beneficios en función del patrimonio preexistente y el tipo de bienes heredados.
      Bonificación en la cuota:
      Para herencias entre familiares directos (Grupo I y II), se aplica una bonificación del 99% en la cuota tributaria, lo que en la mayoría de los casos hace que el impuesto sea prácticamente simbólico. Este es uno de los beneficios más atractivos de esta comunidad autónoma.
      Donaciones en vida:
      En Castilla y León, también hay reducciones específicas en el caso de donaciones, especialmente si están destinadas a la compra de la vivienda habitual o al emprendimiento de un negocio. Aunque los requisitos son más estrictos que en el caso de las sucesiones, pueden ser muy beneficiosas en determinados casos.
      Si necesitas más detalles o tienes una situación específica que quieras estudiar, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a analizar tu caso y optimizar los beneficios fiscales que te corresponden. ¡Un saludo! 😊

    • @JosePerez-zt6kt
      @JosePerez-zt6kt 11 дней назад

      Muchas gracias por su respuesta.

  • @Randy-RM
    @Randy-RM 3 дня назад

    Hola gracias por este video lo primero. Dices que en Cataluña si heredas menos de 100.000€ estás exento, pero que pagas si es superior? Y si heredas inmuebles que se rige por el valor catastral y si por ejemplo son 2 inmuebles y no superan la suma de los 2 estos 100.000€ también estás exento? Muchas gracias de antemano

    • @asepyme
      @asepyme  3 дня назад +1

      Hola @Randy-RM, gracias por tu comentario. Te explico:
      En Cataluña, los herederos directos (descendientes, ascendientes y cónyuges) tienen una reducción de 100.000€ por persona en la base imponible del Impuesto de Sucesiones. Si la herencia no supera ese importe, no pagarías nada.
      Si la herencia supera los 100.000€, el impuesto se calcula sobre el exceso. Por ejemplo, si heredas 120.000€, solo tributarías por 20.000€. La tarifa varía en función del parentesco y otros factores, pero suele oscilar entre el 7% y el 32%.
      Sobre los inmuebles:
      El valor de los inmuebles para el cálculo del impuesto no se basa solo en el valor catastral, sino en el valor de mercado o el que la Administración considere "mínimo" según sus tablas de referencia. Si heredas dos inmuebles y la suma de sus valores no supera los 100.000€, en principio, estarías exento.
      📌 Si necesitas un cálculo más preciso o tienes dudas sobre tu caso concreto, puedes contactar con nosotros. En la caja de descripción del vídeo tienes nuestros datos. Estaremos encantados de ayudarte.
      ¡Un saludo! 😊

    • @Randy-RM
      @Randy-RM 3 дня назад

      @ si no dudaré en ponerme en contacto con vosotros, gracias por la contestación, un saludo

  • @analorentemarquez8347
    @analorentemarquez8347 9 дней назад

    En Andalucía esencias a personas no familiares tan sólo amigo y cuidador no retribuido ni declarado cuanto sería el impuesto sucesorio gracias de antemano

    • @asepyme
      @asepyme  8 дней назад

      En Andalucía, las reducciones o bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para personas no familiares, como amigos o cuidadores, son mucho más limitadas que las que se aplican a familiares directos. En este caso, los amigos o cuidadores suelen ser clasificados en los grupos III o IV, dependiendo de la relación, lo que implica que no tienen derecho a las reducciones significativas que sí benefician a los familiares cercanos.
      Por lo general:
      # Herencias: Estas personas no tienen derecho a las reducciones generales aplicables a cónyuges, descendientes o ascendientes. La base imponible se calcula sin apenas beneficios fiscales, y la tarifa aplicada puede ser bastante alta.
      # Donaciones: En Andalucía, las bonificaciones en la cuota para donaciones se limitan mayoritariamente a familiares directos. Para no familiares, el tipo de gravamen es progresivo y puede ser considerable, dependiendo del valor de los bienes donados.
      Te recomendaría consultar con un asesor fiscal especializado para evaluar estrategias legales que puedan minimizar el impacto fiscal en estas situaciones. Si necesitas más detalles o ayuda, ¡puedes preguntar sin problema! 😊

  • @AOVE_Siempre
    @AOVE_Siempre 12 дней назад +3

    Buen video muchas gracias. Me queda una duda, en Madrid ¿que bonificacion tienen los nietos?

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +4

      En la Comunidad de Madrid, los nietos, al igual que los hijos y el cónyuge, están incluidos en los grupos I y II del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD). Esto les permite beneficiarse de importantes bonificaciones y reducciones fiscales tanto en herencias 🏡 como en donaciones 💵.
      En cuanto a las reducciones por parentesco: los nietos tienen derecho a una reducción estatal de 15.956,87 € sobre la base imponible. Si el nieto es menor de 21 años, esta cantidad se incrementa en 3.990,72 € por cada año que falte para alcanzar esa edad, con un límite máximo de 47.858,59 €. 👶📈
      Además, la Comunidad de Madrid aplica una bonificación del 99% 🤑 en la cuota tributaria para los herederos del Grupo I y II, lo que incluye a descendientes (hijos y nietos), ascendientes (padres y abuelos) y cónyuge. Esto significa que, tras aplicar las reducciones y calcular la cuota tributaria, el 99% queda bonificado, haciendo que el impuesto a pagar sea prácticamente simbólico o inexistente. ✅
      En el caso de donaciones 💌, los nietos también se benefician de la bonificación del 99%, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como que el dinero donado sea destinado a la adquisición de una vivienda habitual 🏠, la creación de un negocio 💼 o para estudios 📚, y que la donación se formalice en escritura pública ✍.
      Ejemplo práctico:
      Si un abuelo deja en herencia un inmueble valorado en 200.000 € 🏘 a su nieto, este puede reducir 15.956,87 € (o más si es menor de 21 años) de la base imponible. Tras calcular la cuota tributaria según la tarifa del ISD, se aplica la bonificación del 99%, resultando en una cantidad simbólica o incluso nada a pagar. 🎉
      Si necesitas resolver un caso concreto o tienes dudas adicionales, ¡aquí estoy para ayudarte! 😊

    • @AOVE_Siempre
      @AOVE_Siempre 12 дней назад +1

      Quedo resuelto. Muchas gracias

  • @franciscopachecocuenca3179
    @franciscopachecocuenca3179 10 дней назад +2

    hola, he heredado una vivienda por parte de la prima hermana de mi padre.Me podrian decir que parentesco tengo para las deducciones del impuesto de sucesiones? gracias, por cierto soy de palma de mallorca

    • @asepyme
      @asepyme  10 дней назад

      ¡Hola! 😊 Gracias por tu pregunta.
      En este caso, al haber heredado una vivienda de la prima hermana de tu padre, el parentesco que tienes con ella no es directo (no está en tu línea ascendente o descendente). Por tanto, a efectos del Impuesto de Sucesiones, se te considera dentro del Grupo IV de parentesco, que incluye colaterales de cuarto grado o más.
      Esto significa que, lamentablemente, no tienes derecho a reducciones específicas que suelen aplicarse a familiares directos (hijos, padres, cónyuges, etc.). Sin embargo, en las Islas Baleares, las bonificaciones o reducciones pueden variar según las normativas locales, por lo que es importante revisar las condiciones específicas de tu comunidad autónoma.
      Si necesitas ayuda para calcular el impuesto o aclarar más dudas, no dudes en contactar con nosotros. En la caja de descripción del vídeo tienes todos nuestros datos. ¡Estamos aquí para ayudarte! 😊

    • @RafaelPerez-jk1ok
      @RafaelPerez-jk1ok 7 дней назад +1

      Y si no hay parentesco que pasa en la comunidad valenciana?. Gracias

    • @asepyme
      @asepyme  7 дней назад

      @RafaelPerez-jk1ok ¡Hola! 😊 Gracias por tu consulta.
      Si no hay parentesco con la persona fallecida, en la Comunidad Valenciana (y en la mayoría de España), te incluirían igualmente en el Grupo IV de parentesco para el Impuesto de Sucesiones, que es el que abarca a extraños o familiares más lejanos de cuarto grado o superior.
      En este grupo, no se aplican reducciones específicas ni bonificaciones como las que tienen los familiares directos (cónyuge, hijos, padres, etc.). Además, el tipo impositivo tiende a ser más elevado.
      Sin embargo, en casos concretos, podrían aplicarse algunas deducciones generales si se cumplen ciertos requisitos (por ejemplo, heredar una vivienda habitual para su uso), pero dependerá de las circunstancias específicas y de la normativa autonómica.
      ¡Encantados de ayudarte! 😊

  • @tonipm8090
    @tonipm8090 11 дней назад +1

    Y en cantabria ??😊

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +1

      Hola @tonipm8090, en Cantabria, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) ha experimentado modificaciones recientes que benefician especialmente a los familiares directos (ascendientes, descendientes y cónyuges). A continuación, te detallo las principales reducciones y bonificaciones vigentes en 2025:
      Reducciones por parentesco:
      Grupo I: Descendientes y adoptados menores de 21 años pueden aplicar una reducción de 50.000 euros, incrementada en 5.000 euros por cada año menos de 21 que tenga el beneficiario, con un límite máximo de 100.000 euros.
      Grupo II: Descendientes y adoptados de 21 años o más, cónyuges, parejas de hecho registradas, ascendientes y adoptantes tienen una reducción de 50.000 euros.
      Bonificaciones en la cuota:
      Para los Grupos I y II, se aplica una bonificación del 100% en la cuota tributaria, lo que significa que, en la práctica, estos herederos están exentos de pagar el impuesto.
      Donaciones en vida:
      En Cantabria, las donaciones en vida también cuentan con beneficios fiscales. Por ejemplo, las donaciones de dinero de padres a hijos para la adquisición de la primera vivienda habitual pueden beneficiarse de una reducción del 99% en la base imponible, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como que el valor de la donación no supere los 200.000 euros y que el donatario tenga menos de 40 años.
      Es importante tener en cuenta que estas reducciones y bonificaciones están sujetas a condiciones específicas y pueden variar según las circunstancias particulares de cada caso. Por ello, te recomendamos consultar con un asesor fiscal especializado para obtener información adaptada a tu situación personal.
      ¡Un saludo! 😊

  • @0keme
    @0keme 12 дней назад +1

    En Galicia , familiares directos en caso de donación en vida tiene bonificación del 99% ? o solo en caso de fallecimiento ? Gracias.

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +2

      Hola @0keme, muy buena pregunta. En Galicia, los familiares directos (ascendientes, descendientes y cónyuges) disfrutan de una bonificación del 99% en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Esto aplica tanto en caso de fallecimiento como en donaciones en vida, siempre que se cumplan ciertos requisitos, como que la donación sea en dinero o bienes destinados, por ejemplo, a la compra de vivienda habitual o a la creación de un negocio, y dentro de ciertos límites.
      Si necesitas ayuda con una donación o herencia, no dudes en contactar con nosotros. Estudiaremos tu caso de forma personalizada y te ayudaremos a aprovechar al máximo las bonificaciones disponibles. ¡Estamos aquí para ayudarte! 😊

    • @0keme
      @0keme 10 дней назад

      Entiendo que pagan impuestos si es para la compra de un coche entonces. Me he leído muchas veces el PDF donde lo explican , pero es tan lioso que no es fácil . Muchas gracias. Por ahora no está disponible el dinero .

    • @asepyme
      @asepyme  9 дней назад

      Hola @0keme, gracias por tu comentario. Entiendo perfectamente que los documentos oficiales puedan resultar confusos. Te explico: en Galicia, la bonificación del 99% solo se aplica si la donación cumple ciertos requisitos específicos, como destinarla a la compra de una vivienda habitual, la creación de un negocio o supuestos similares. Si, por ejemplo, la donación se destina a la compra de un coche, no se podría aplicar esta bonificación.
      Es normal que estas cuestiones generen dudas, ya que las normativas suelen ser complejas. Si en el futuro decides retomar el tema o necesitas ayuda para interpretar los requisitos, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de guiarte paso a paso y asegurarnos de que aproveches al máximo los beneficios disponibles. 😊

  • @firstlast684
    @firstlast684 12 дней назад +4

    ¿Por que no habeís nombrado a Castilla la Mancha?

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +1

      ¡Hola! 😊
      En Castilla-La Mancha, las bonificaciones y reducciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) han experimentado modificaciones recientes que entraron en vigor en 2025. A continuación, te detallo las principales actualizaciones:
      # Bonificaciones en la cuota del ISD:
      1. Grupo I (descendientes y adoptados menores de 21 años):
      1.1 Bonificación del 100% en la cuota tributaria, aplicable a herencias que no superen los 175.000 euros.
      1.2 Para herencias superiores a 300.000 euros, la bonificación se reduce al 80%.
      2. Grupo II (descendientes y adoptados de 21 o más años, cónyuges, ascendientes y adoptantes):
      2.1 Bonificación del 100% en la cuota tributaria para herencias hasta 175.000 euros.
      2.2 Para herencias superiores a 300.000 euros, la bonificación se ajusta al 80%.
      # Reducciones en la base imponible:
      1. Adquisición de empresa individual, negocio profesional o participaciones en entidades:
      Reducción del 95% del valor de los bienes adquiridos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente.
      2 Discapacidad:
      Para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% e inferior al 65%, se aplica una reducción de 125.000 euros.
      Para discapacidades iguales o superiores al 65%, la reducción asciende a 225.000 euros.
      Es importante tener en cuenta que estas bonificaciones y reducciones están sujetas a ciertos límites y requisitos específicos. Por ejemplo, en el caso de la reducción por adquisición de empresa individual, es necesario que la empresa tenga su domicilio fiscal y esté ubicada en Castilla-La Mancha, y que ambos requisitos se mantengan durante los cinco años posteriores a la fecha del fallecimiento del causante.
      Para obtener información más detallada y actualizada, te recomiendo consultar el Portal Tributario de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha.
      Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas asesoramiento específico sobre tu situación, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte! 😊

    • @firstlast684
      @firstlast684 12 дней назад +2

      @@asepyme Gracias

    • @mjosezorrillamoreno-ox4ns
      @mjosezorrillamoreno-ox4ns 12 дней назад +2

      Que quieres decir con una bonificación? Soy de valencia

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +2

      A partir del 28 de mayo de 2023, la Comunidad Valenciana implementó una bonificación del 99% en la cuota tributaria del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones para parientes directos, incluyendo hijos, padres y cónyuges.
      Además, se estableció una reducción de 100.000 euros en la base imponible para donaciones realizadas a favor de hijos, adoptados, padres, adoptantes, cónyuges, nietos y abuelos del donante.
      Para aplicar tanto la reducción como la bonificación, es necesario que el patrimonio previo del donatario no exceda de 600.000 euros y que la donación se formalice en documento público.
      Estas medidas se mantienen vigentes en 2025, por lo que los familiares directos pueden beneficiarse de una carga fiscal significativamente reducida en herencias y donaciones en la Comunidad Valenciana.
      Si necesitas ayuda, puedes contactar con nosotros en la caja de descripción tienes nuestros datos 🙄

  • @IVANEZEDITIONS
    @IVANEZEDITIONS 9 дней назад +1

    Un Regalo? Que no te roben lo que tus padres ganaron con el sudor de su frente es un regalo?.... Con ese pensamiento nos merecemos lo que tenemos...

    • @asepyme
      @asepyme  9 дней назад

      "Como decía Winston Churchill: 'Algunos miran al Estado como un saqueador, otros como un protector. Todo depende de si lo que tienes lo has ganado tú o te lo han regalado.' Tu reflexión es válida, y por eso es clave debatir cómo proteger lo que es fruto del esfuerzo familiar." 😊

    • @IVANEZEDITIONS
      @IVANEZEDITIONS 9 дней назад

      @@asepyme Mas que una reflexión es indignación.... Trabajas y te quitan el 50%... compras algo y te quitan el 21%... vendes algo y te quitan otro 21%... Si no tuviera que comer ni trabajaría, ni compraría, ni vendería nada... porque básicamente trabajas para que te roben el 75% de todo lo que ganas... por una sanidad que es una basura que te tienen 6 meses esperando para que te atiendan... por una educación que es peor que pésima... Y por unas carreteras que luego venden y te cobran peaje.. por una policía que no puede hacer nada cuando te roban... por una televisión publica que solo hace propaganda gubernamental y te miente en la cara... Definitivamente no veo ninguna razón justificable para pagar impuestos... la única razón es que si no lo haces te meten en la cárcel... Saludos!!

    • @asepyme
      @asepyme  9 дней назад +1

      Hola @IVANEZEDITIONS, entiendo perfectamente tu indignación, y créeme, muchos sentimos que el sistema de impuestos es una maraña donde te quitan por todos lados. 😤💸
      Trabajamos duro, pagamos IRPF por lo que ganamos, IVA por lo que compramos, y si decides ayudar a tus hijos con una donación, ¡sorpresa! También pagas por la ganancia patrimonial y la plusvalía municipal, mientras ellos pagan por recibir ese mismo bien. 🏠💰 Lo mismo pasa con las herencias: algo que pagaste toda la vida con esfuerzo, ellos también tienen que volver a pagar para recibirlo. Parece un círculo sin fin. ⚙
      Y no se queda ahí… si tienes bienes que ya pagaste durante años (hipotecas, impuestos anuales, etc.), luego llega el Impuesto de Patrimonio, como si simplemente tener algo fuera un lujo por el que hay que tributar. 🤦‍♂ Por no hablar de cuando vendes algo: te cobran por la ganancia obtenida, como si no hubiera esfuerzo detrás.
      Además, cada vez que llenas el depósito de gasolina 🚗💨, gran parte de lo que pagas son impuestos. Cuando compras tabaco, alcohol o incluso electricidad, ¡también hay impuestos especiales! ⚡🍷 Y si decides vender tus acciones o FI que ahorraste para una necesidad ya que no confías en la pensión, te toca tributar por la venta. Y así podríamos contar cientos de casos mas.
      Al final, lo que cansa es sentir que lo pagas todo dos, tres o incluso más veces. Como bien dices, esto lleva a una sensación de agotamiento e injusticia, porque parece que trabajamos no para vivir, sino para mantener un sistema que no siempre responde a nuestras necesidades. 😔
      Gracias por expresar lo que muchos pensamos. Este tipo de reflexiones son necesarias para que algún día algo cambie. 💪 Saludos y ánimo. 😊

    • @IVANEZEDITIONS
      @IVANEZEDITIONS 9 дней назад

      @@asepyme Me alegra ver que hay mas gente que piensa así... lo triste es que nadie hace nada para que cambie... Estoy seguro de que podemos tener servicios sociales de mucha mejor calidad por mucho menos dinero... Sin necesidad de que nos roben hasta el aire que respiramos... Pero el sistema está diseñado por ladrones y para ladrones... Gobierne quien gobierne, si no se ponen limites y controles a los de arriba, seguirán adjudicando contratos a dedo y desviando nuestro dinero a paraísos fiscales sin que nadie pueda hacer nada para evitarlo.
      Saludos!!

  • @Angel_de_Miguel
    @Angel_de_Miguel 12 дней назад +1

    buena tarde...
    los nietos son de segundo
    grado.. en Galicia...
    gracias..

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +2

      @Angel_de_Miguel ¡Gracias por tu consulta! 😊 Vamos a aclararlo:
      En cuanto al grado de parentesco, los nietos son parientes de segundo grado en línea directa descendente (los hijos son de primer grado). Esto se refiere a su posición en la línea genealógica.
      A efectos del Impuesto de Sucesiones y Donaciones, los nietos están incluidos en el Grupo II, que agrupa a descendientes directos (hijos y nietos), ascendientes (padres y abuelos) y al cónyuge. Este grupo disfruta de importantes reducciones y bonificaciones fiscales, especialmente en Galicia, donde en muchos casos la tributación puede ser mínima o incluso inexistente dependiendo del valor de lo heredado.
      En resumen, los nietos son segundo grado de parentesco, pero Grupo II fiscalmente. Si necesitas más detalles sobre cómo aplicar esto en un caso concreto, no dudes en preguntar. ¡Un saludo! 😊

    • @Angel_de_Miguel
      @Angel_de_Miguel 12 дней назад +1

      @@asepyme lo vamos viendo

  • @mundomandarina
    @mundomandarina 12 дней назад +1

    Aragón bonificación del 65% para herencias menores a 100000 euros. Y ¿lo heredado debe estar en la misma comunidad para entrar en esa bonificación? ¿qué pasa con lo que exceda los 100000? Gracias

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад

      @mandomandarina ¡Hola! 😊 En Aragón, la bonificación del 65% en el Impuesto de Sucesiones aplica únicamente si el valor total de la herencia no supera los 100.000 euros, y esta bonificación está destinada a los herederos del Grupo I (descendientes menores de 21 años) y Grupo II (hijos mayores de 21 años, padres y cónyuge).
      Para beneficiarse de esta bonificación, lo más importante es que la persona fallecida tuviera su residencia habitual en Aragón durante los últimos cinco años. No es necesario que los bienes heredados estén físicamente en Aragón, pero sí que se liquide el impuesto en esta Comunidad Autónoma, que es donde corresponde por la residencia del causante.
      Respecto a lo que exceda los 100.000 euros, esa parte no queda exenta y se aplicará el tipo correspondiente al resto de la herencia, sin la bonificación del 65%.
      Si necesitas más detalles o ayuda con un caso concreto, no dudes en preguntar. ¡Un saludo! 😊

  • @ElisaGuioAcevedo
    @ElisaGuioAcevedo 12 дней назад +3

    Y en Castilla la Mancha?

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +2

      @@ElisaGuioAcevedo ¡Hola!😄
      En Castilla-La Mancha, las bonificaciones y reducciones en el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones (ISD) han experimentado modificaciones recientes que entraron en vigor en 2025. A continuación, te detallo las principales actualizaciones:
      # Bonificaciones en la cuota del ISD:
      1. Grupo I (descendientes y adoptados menores de 21 años):
      1.1 Bonificación del 100% en la cuota tributaria, aplicable a herencias que no superen los 175.000 euros.
      1.2 Para herencias superiores a 300.000 euros, la bonificación se reduce al 80%.
      2. Grupo II (descendientes y adoptados de 21 o más años, cónyuges, ascendientes y adoptantes):
      2.1 Bonificación del 100% en la cuota tributaria para herencias hasta 175.000 euros.
      2.2 Para herencias superiores a 300.000 euros, la bonificación se ajusta al 80%.
      # Reducciones en la base imponible:
      1. Adquisición de empresa individual, negocio profesional o participaciones en entidades:
      Reducción del 95% del valor de los bienes adquiridos, siempre que se cumplan los requisitos establecidos en la normativa vigente.
      2 Discapacidad:
      Para personas con un grado de discapacidad igual o superior al 33% e inferior al 65%, se aplica una reducción de 125.000 euros.
      Para discapacidades iguales o superiores al 65%, la reducción asciende a 225.000 euros.
      Es importante tener en cuenta que estas bonificaciones y reducciones están sujetas a ciertos límites y requisitos específicos. Por ejemplo, en el caso de la reducción por adquisición de empresa individual, es necesario que la empresa tenga su domicilio fiscal y esté ubicada en Castilla-La Mancha, y que ambos requisitos se mantengan durante los cinco años posteriores a la fecha del fallecimiento del causante.
      Para obtener información más detallada y actualizada, te recomiendo consultar el Portal Tributario de la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha.
      Si tienes alguna pregunta adicional o necesitas asesoramiento específico sobre tu situación, no dudes en preguntar. ¡Estoy aquí para ayudarte! 😊

    • @marisaalonso5679
      @marisaalonso5679 12 дней назад +2

      Millones de gracias, a Elisa q se m ha adelantado 😂😂😂😂😂 y a ti por la aclaración🤣🤣😉😘

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +1

      @@marisaalonso5679 ¡Gracias a ti por comentar! Cualquier duda, estamos para ayudarte. ¡Un saludo!😊

  • @JoseParra-ri6fy
    @JoseParra-ri6fy 7 дней назад

    Y en cyl, hay que pagar

  • @joseplaza9874
    @joseplaza9874 10 дней назад

    Quiero preguntar lo siguiente:
    Soy persona de 80 años y quiero donar en vida mi casa, en propie dad, donde resido, a mi hija.
    Según hacienda, los mayores de 65 años que donan a un hijo/a la casa propia donde reside, no pagan el impuesto.
    Esto es así?
    Agradecería su respuesta

    • @asepyme
      @asepyme  10 дней назад

      Hola @joseplaza9874, gracias por tu consulta. En relación con tu duda, es cierto que existe un beneficio fiscal para los mayores de 65 años que transmiten su vivienda habitual, ya sea mediante donación o venta. En estos casos, según la normativa, si el inmueble que se transmite es la vivienda habitual y cumples con el requisito de edad, podrías quedar exento de pagar el impuesto sobre la ganancia patrimonial en el IRPF.
      Sin embargo, también debes considerar que la donación podría generar otros impuestos, como el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, cuya normativa varía según la comunidad autónoma donde residas. En algunas regiones, este impuesto puede estar bonificado casi al 100%, mientras que en otras no.
      Te recomiendo que revisemos tu caso en detalle para evitar posibles problemas o sorpresas. Puedes escribirnos a nuestro correo: asepyme@asepyme.com, y estaremos encantados de ayudarte con todo el proceso.
      Un saludo. 😊

  • @JluisSermigarri-uo4ev
    @JluisSermigarri-uo4ev 11 дней назад

    Tengo una vivienda en la comunidad valenciana y quiero dársela a mi hija, que tengo que pagar yo y que tiene que pagar mi hija? gracias por sus vídeos son buenísimos

  • @NeterNefer_
    @NeterNefer_ 11 дней назад +2

    👍👍👍

  • @MarinaAcosta-o1d
    @MarinaAcosta-o1d 6 дней назад

    Bueno yo vivo en Andalucía y epagado muchos impuestos pero asido en el 2024 no los devulven

  • @josephinp.l9886
    @josephinp.l9886 11 дней назад +2

    Porke en unos sitios si .y otros no? Estamos en España todos...fuera comunidades...presidentes y tanta gaita

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +1

      Entiendo perfectamente tu frustración. Parece ilógico que viviendo en el mismo país haya tantas diferencias, ¿verdad? Esto ocurre porque en España el impuesto de sucesiones lo gestionan las Comunidades Autónomas, y cada una tiene la libertad de decidir cuánto se paga (o incluso si se elimina). Esto genera desigualdades según dónde vivas, aunque estemos todos bajo el mismo Estado.
      Sé que es un tema que da para debatir largo y tendido.

    • @josephinp.l9886
      @josephinp.l9886 11 дней назад

      @asepyme pues si ..la pena que yo no soy quien administra...pero solo les sirve para fastidiar al mundo ..pero también sufrirán las consecuencias de un modo u otro.un saludo

  • @federiconada1501
    @federiconada1501 12 дней назад +1

    Y el ITP de las comunidades del Pp al 4% que dijo Feijóo, ¿ Cuando lo va a aplicar ?

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +2

      Hola @federiconada1501, muy buena pregunta 🤔. Eso del ITP al 4% que dijo Feijóo suena a otra promesa de esas que, como dice el dicho: 'Prometer hasta meter, y una vez metido, me olvidé de lo prometido' 😂. ¿Te acuerdas de la bajada de impuestos generalizada 💸… sí, claro, ¡y los unicornios existen! 🦄. Ni hablar de lo del AVE a todas las capitales de provincia 🚄, que parece más un juego de la oca que un proyecto real. ¿Te suena? Porque todavía estamos esperando la eliminación del Impuesto sobre el Patrimonio en algunas comunidades 🏠💸, o la desaparición total del Impuesto de Sucesiones que han prometido mil veces 💀📜. En fin, mucho humo y pocas nueces… ¡cosas de políticos! 🙄

  • @maria-doloresgarcia-borron9390
    @maria-doloresgarcia-borron9390 5 дней назад

    No está muy claro, faltan datos.

    • @asepyme
      @asepyme  5 дней назад

      👋 ¡Hola, María Dolores!
      Es verdad que en un vídeo de menos de 6 minutos no da para entrar en todos los detalles 📏⏳, pero intentamos dar la información más clara y útil posible. Si hay algo en particular que te gustaría que ampliemos, dínoslo sin problema 🤗.
      ✨ Admitimos sugerencias y estaremos encantados de responder tus dudas o incluso hacer otro vídeo más detallado 🎥💡. ¡Gracias por tu comentario! 🙌

  • @JuanMartinez-kv7bt
    @JuanMartinez-kv7bt 12 дней назад

    si es un inmueble , estarás heredando con valor de referencia catastral , al venderlo a valor de mercado , habrá un incremento patrimonial y hay que pagar por IRPF , que grava la ganancia obtenida entre un 19% y un 28% .

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад +2

      Hola, @JuanMartinez-kv7bt, gracias por tu comentario. Es importante aclarar que al heredar un inmueble, el valor que se utiliza para calcular la ganancia patrimonial al venderlo no es el de referencia catastral, sino el valor declarado en la herencia. Este suele coincidir con el valor de mercado en el momento de la adjudicación. La ganancia patrimonial se calcula restando ese valor declarado al precio de venta, y efectivamente tributa en el IRPF con tipos que van del 19% al 30%.
      La escala de gravamen para la base liquidable del ahorro queda de la siguiente manera:
      Hasta 6.000 euros: 19%
      De 6.000 euros a 50.000 euros: 21%
      De 50.000 euros a 200.000 euros: 23%
      De 200.000 euros a 300.000 euros: 27%
      Más de 300.000 euros: 30%
      Este cambio afecta a las ganancias patrimoniales obtenidas a partir del 1 de enero de 2025.
      Si necesitas más detalles o ejemplos prácticos, estaré encantado de ayudarte. ¡Un saludo! 😊

  • @anaguillenmarchan7602
    @anaguillenmarchan7602 7 дней назад

    Lo logico seria esto, pues los hijos en el nucleo familiar pagaron hipoteca

  • @susanaguillencorrecher7093
    @susanaguillencorrecher7093 7 дней назад

    Menos mal, ya era hora

    • @asepyme
      @asepyme  7 дней назад

      ¡Hola, Susana! 😊 ¡Gracias por tu comentario y por pasarte por el vídeo! 🙌

  • @josephfernandez3777
    @josephfernandez3777 12 дней назад +2

    Cada taifas de espana hacen las desigualdad entre espanoles

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад

      Hola @josephfernandez3777, estoy totalmente de acuerdo contigo. No es justo que cada comunidad autónoma aplique el Impuesto de Sucesiones de manera diferente, creando desigualdades entre ciudadanos que viven en un mismo país 🏠⚖.
      Lo ideal sería armonizar este impuesto en todas las comunidades para que las reglas sean las mismas para todos. O, sinceramente, mejor aún sería eliminarlo directamente 🚫💸, porque al final estamos pagando por algo que ya ha tributado durante toda la vida. Es un impuesto que muchos consideramos injusto y totalmente innecesario. ¡Gracias por tu comentario y por plantear este tema tan importante! 💬😊

  • @nicolasibanez-ib6md
    @nicolasibanez-ib6md 12 дней назад +1

    Muy bueno

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад

      @@nicolasibanez-ib6md ¡Gracias! Me alegra mucho que te haya gustado. 😊

  • @Jhonny1988
    @Jhonny1988 12 дней назад +1

    0:56 No hay que pagar una mierda , ya se ha pagado en vida bastante.

    • @asepyme
      @asepyme  12 дней назад

      Hola @Jhonny1988, tienes toda la razón, y la mayoría pensamos igual: ya se pagan demasiados impuestos en vida como para que encima te cobren al heredar lo que por derecho te corresponde. Por eso es fundamental estar bien informados sobre las medidas en cada comunidad y evitar que nos hagan pagar de más. ¡Gracias por compartir tu opinión! 💪

    • @javinotinto1
      @javinotinto1 11 дней назад

      No habría que pagar

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад

      En cuanto al impuesto sobre sucesiones y donaciones, entiendo perfectamente tu perspectiva y la comparto. Ya se paga bastante a lo largo de la vida por los bienes que se adquieren y mantienen, y es lógico cuestionar por qué se debe pagar también cuando estos bienes se donan o heredan. Es un debate complejo y legítimo que muchas personas compartimos. 💬
      Espero que esto aclare tus dudas y te agradezco por tu interés y tu participación en esta comunidad. ¡Un saludo! 😊

  • @angelinesserrano366
    @angelinesserrano366 11 дней назад +3

    Y en Aragón

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +1

      Hola @anginesserrano366, en Aragón, las reducciones y bonificaciones en el Impuesto de Sucesiones han experimentado cambios recientes. A partir del 1 de enero de 2024, se introdujo una bonificación del 99% en la cuota tributaria para las adquisiciones mortis causa por descendientes menores de 21 años (Grupo I).
      Sin embargo, para los descendientes de 21 años o más, ascendientes y cónyuges (Grupo II), aunque se han anunciado intenciones de aplicar bonificaciones similares, estas aún no se han implementado. Según declaraciones del presidente de Aragón, Jorge Azcón, en octubre de 2024, se preveía una bonificación del 99% para este grupo, pero hasta enero de 2025, dicha medida no se ha materializado.
      # Reducción por parentesco:
      Para descendientes menores de 21 años, se aplica una reducción del 100% en la base imponible, con un límite máximo de 3.000.000 euros.
      Para descendientes de 21 años o más, cónyuges y ascendientes, la reducción en la base imponible es de 500.000 euros.
      ABOGADOS ESPAÑOLES
      # Bonificación en la cuota:
      A partir del 1 de enero de 2024, se introdujo una bonificación del 99% en la cuota tributaria para las adquisiciones mortis causa por descendientes menores de 21 años (Grupo I).
      Para descendientes de 21 años o más, cónyuges y ascendientes (Grupo II), aunque se han anunciado intenciones de aplicar una bonificación similar, hasta enero de 2025 dicha medida no se ha implementado.
      # Donaciones en vida:
      En Aragón, existen reducciones y bonificaciones para donaciones entre padres e hijos destinadas, por ejemplo, a la adquisición de la primera vivienda habitual o a la creación de una empresa. Estas reducciones pueden alcanzar el 100% de la base imponible, siempre que se cumplan ciertos requisitos y límites establecidos por la normativa autonómica.
      Por lo tanto, en 2025, los familiares directos en el Grupo II deben considerar que las reducciones y bonificaciones vigentes pueden diferir de las aplicadas al Grupo I. Es fundamental mantenerse informado sobre las actualizaciones legislativas en Aragón, ya que las políticas fiscales pueden cambiar. Si necesitas asesoramiento específico sobre cómo aplicar estas reducciones o tienes dudas particulares, no dudes en contactarnos. Estaremos encantados de ayudarte a entender y optimizar tu situación fiscal. ¡Un saludo! 😊

  • @emilioricou
    @emilioricou 10 дней назад

    ¿Y que pasa con los nietos?

    • @asepyme
      @asepyme  9 дней назад

      Hola @emiloricou, ¡muy buena pregunta! 😊 Lo que pasa con los nietos depende de la comunidad autónoma, ya que cada una tiene sus propias leyes y bonificaciones en el impuesto de sucesiones. En muchas regiones, los nietos también se benefician de bonificaciones importantes, pero los requisitos y porcentajes pueden variar.
      Si quieres saber cómo aplica en una comunidad concreta, no dudes en preguntarnos, ¡estamos aquí para ayudarte a aclararlo! 😉

  • @algp4081
    @algp4081 11 дней назад

    Cataluña esta que da pena ,cada vez mas ladrones,inseguridad ciudadana ,ocupacion etc

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад

      Lamento mucho que tengas esa percepción sobre Cataluña. Es cierto que hay problemas que generan preocupación, y cada uno lo vive de manera diferente según su experiencia personal. En cuanto al tema del vídeo, intento centrarme en cómo las diferencias en los impuestos afectan a los ciudadanos, pero entiendo que esto se suma a otras inquietudes.
      Gracias por compartir tu opinión y sentir. ¡Un saludo! 😊

  • @Antorquesjdb
    @Antorquesjdb 11 дней назад

    Esto con Franco Battiato no pasaba

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад

      Es verdad, con Franco Battiato todo era más trascendental, incluso los impuestos meditaban antes de aparecer. 😄

  • @fenix80es
    @fenix80es 11 дней назад

    PS quiere igualar pero hacia arriba, seremos todos iguales, igual de pobres.

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад

      Entiendo tu punto de vista y es un tema que genera bastante debate. Al final, el objetivo debería ser buscar una igualdad que no implique cargar más a los ciudadanos, pero las propuestas a menudo generan polémica porque cada partido tiene su enfoque sobre cómo lograrlo.
      ¿Gracias por comentar y compartir tu opinión! 😊

  • @davidamante7437
    @davidamante7437 11 дней назад

    Otro motivo más para que Catalunya se vaya de España

  • @menguisz8437
    @menguisz8437 10 дней назад

    No me creo....naaaaadaaaa.....!!!!!

    • @asepyme
      @asepyme  9 дней назад

      ¡Hola @menguisz8437! No hay que ser tan incrédulo 😄. Nosotros tramitamos todas las semanas casos en regiones donde el impuesto de sucesiones prácticamente desaparece gracias a las bonificaciones. ¡Es una realidad en muchas comunidades autónomas! Si tienes dudas o necesitas más información, aquí estamos para ayudarte. 😉

  • @javinotinto1
    @javinotinto1 11 дней назад

    Menudo listo, no sabe ni cuantas comunidades autónomas hay en España

    • @asepyme
      @asepyme  11 дней назад +2

      ¡Hola! Gracias por ver mi vídeo y por tu comentario. El vídeo tiene una duración de menos de seis minutos, por lo que no pude hablar de todas las comunidades autónomas en detalle. Sin embargo, para que tengas la información completa, aquí te dejo la lista de las 17 comunidades autónomas de España:
      Andalucía
      Aragón
      Asturias (Principado de)
      Baleares (Islas)
      Canarias
      Cantabria
      Castilla-La Mancha
      Castilla y León
      Cataluña
      Extremadura
      Galicia
      Madrid (Comunidad de)
      Murcia (Región de)
      Navarra (Comunidad Foral de)
      País Vasco (Euskadi)
      La Rioja
      Comunidad Valenciana / Comunitat Valenciana
      Espero que esto aclare tus dudas. ¡Gracias por tu interés y por formar parte de esta comunidad!

  • @ManuelGarcia-bd8kf
    @ManuelGarcia-bd8kf 8 дней назад +1

    Mientras no salgan los zurdos

    • @asepyme
      @asepyme  8 дней назад

      ¡Hola @ManuelGarcia-bd8kf! 😏 Parece que estás diciendo que el Impuesto de Sucesiones tiene más posibilidades de desaparecer que un político cumpliendo promesas, ¿no? 🪄💸
      Es cierto, mientras el "equipo de los zurdos" 🟥 siga en el terreno de juego, este impuesto seguirá siendo el "jugador estrella" en muchas regiones. Eso sí, habrá quien diga que es para equilibrar, mientras otros lo ven como un "entrenador" que no nos deja avanzar. ⚽💼
      Pero bueno, ya sabes, el Impuesto de Sucesiones tiene más vidas que un tuit polémico. 🐱 ¿Será cuestión de esperar a que cambien las reglas del partido? ¿O nos tocará seguir "pagando el peaje" por heredar lo que ya se pagó mil veces? 🚦💸
      ¡Gracias por abrir este melón, Manuel! 🍈 Siempre es un placer debatir los intrincados caminos de los impuestos y la política. 😊

  • @josesanchesmorao1501
    @josesanchesmorao1501 8 дней назад

    Qe aprenada iqe no voten alosqenoqiten este inpuesto

    • @asepyme
      @asepyme  8 дней назад

      ¡Hola @josesanchesmorao1501! 😊 Creo que la mayoría estaríamos de acuerdo en que sería genial eliminar este impuesto, ya que para muchas familias supone una carga muy pesada en un momento complicado. Sin embargo, hay demasiados intereses detrás que complican su eliminación. Parece que siempre hay otros factores en juego que lo hacen difícil. ¡Gracias por compartir tu opinión, estas cosas siempre generan debate! 👌✨