Hola Leonardo, muchas gracias por tu compra del libro y el aprecio hacia el trabajo realizado, y es un hecho, me ha encantado hacer todos los libros que he hecho, he leído sobre historia militar casi toda mi vida y gracias a la escritura encontré un medio ideal para compartir ese conocimiento. Siempre gracias por tu comentario. Saludos,
Gracias por tu comentario Maria, el próximo video de la SGM será dedicado a la batalla de Moscú (1941), espero tenerlo listo para principios del año entrante 2021. Saludos,
Hola Víctor. Muy buena tu apreciación sobre lo obsoleto de las tácticas utilizadas por los comandantes de ambas fuerzas navales. Sucede que siempre se elaboran las tácticas en base a lo aprendido en la última experiencia de combate (cuando hay suerte) En este caso, fue la Primera Guerra Mundial, que se distinguió por el uso masivo de cruceros acorazados armados con grandes cañones. Estos acorazados eran considerados como buques capitales, eran como la caballería pesada de la Edad Media, destinada a avanzar y romper formaciones enemigas. Mientras que los portaaviones se habían desarrollado a la sombra de los progresos de la aeronáutica, que tampoco tenía la importancia que después tuvo. Por lo tanto, en un principio, se los consideraba como buques de apoyo. Creo que a eso se debe que Yamamoto los expusiera más que a sus acorazados. Lo cierto es que quedó demostrado el enorme potencial de los portaaviones como arma de proyección ofensiva, y desplazaron definitivamente a los acorazados en su papel de buques principales en una flota. Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Hola Fernando, Precisamente, aprender las lecciones de las batallas y las guerras para desarrollar la doctrina para los futuros conflictos, y la mayor parte del tiempo, quienes suben al mando para establecer los manuales operativos están chapeados a la antigua y simplemente siguen entrenando a la tropa a pelear de la forma con la que ganaron la guerra anterior. Casi todas las organizaciones humanas son así, quien está al mando entrena a todos sus subordinados con las técnicas que aprendió para llegar al éxito, y cuando tiene que prepararse para nuevas formas de actuar generalmente no puede realizar el salto intelectual y queda atrapado en la forma antigua de hacer las cosas. Y eso fue lo que sucedió en las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial con las marinas de guerra de los Estados Unidos y el Japón, sin embargo más adelante, ya para 1943, todo ya había comenzado a cambiar en la Marina de Guerra estadounidense. Definitivamente el cambio de doctrinas de esas marinas de guerra tendrá que ser el tema de un futuro vídeo. Atte.
Gracias Annabella! Te juro que también para mí es un enorme gusto hacer estos vídeos, porque hay muchisimo que aprender, y creo firmemente que la historia militar no ha sido explicada adecuadamente. Cuidate bastante! y nos vemos más adelante!!!
Así es que se habla , los que comenté mucho errores en la guerra pierden, al contrario de los que comenten menos errores, pero mucho solo le hechan la culpa a la suerte
Hola Guadalupe, gracias por tu aprecio hacia el trabajo. De la historia militar existen muchas lecciones para aprender, y de la Segunda Guerra Mundial existe una enorme cantidad de información para inferir muchas lecciones. En ese contexto el próximo video del frente del Pacífico en la SGM tratará sobre la derrota estadounidense en la batalla de la isla Savo, y el porque aconteció esa enorme debacle. Espero tener ese video para el tercer trimestre de este año. Saludos,
Muchas gracias! Un saludo desde Guatemala!, ahora también ya está mi video más reciente, sobre la batalla de Cambrai en la Primera Guerra Mundial, el triunfo del tanque.
Tal Cual! Comparto la misma opinion. Midway fue el punto pivote del cambio de la guerra. Los Japoneses fueron en ventaja y perdieron la batalla de manera humillante y con severos daños en su marina imperial. El señuelo estaba bien en Bering pero no el resto. Tenia que ir con todo, pero no lo hicieron. Los americanos escuchaban y tenia información que les sirvio para aplastar al anemigo.
Sí, por la complejidad de los ejércitos y marinas de guerra, pueden ser decenas de miles de hombres desplegados en decenas o cientos de kilómetros, una enorme cantidad de cosas pueden salir mal. A lo largo de la historia, son aquellos individuos y organizaciones que cometen menos errores quienes logran triunfar.
Así fue amigo, los americanos fueron cogidos casi sin entrenamiento, cosa que los japoneses tenían de sobra, la clave fue la descriptación de la clave naval japonesa por los servicios de información americanos, Spruance lo sabia.
@@victoraguilarchang además, nosotros disponemos de información de los hechos ya ocurridos, pensamiento dw un bando y del otro. Es "fácil" decir "yamamoto se equivocó al dividir su flota" o como se ve en la historica película de la batalla de Midway, en su última gran oleada de ataque, decidieron cambiar de bombas a torpedos o al revés no recuerdo bien. Eso los demoró y dió tiempo a que lleguen bombarderos yanquis y destrocen portaaviones con los aviones sin despegar. Había que estar en esos pantalones en aquellos días... de Yamamoto, de Nimitz y hastab del úlimo mecánico arriba de un barco. Saber que se venía una tramenda batalla, estar encerrado dentro de una lata sabiebdo que en cualquier momento volabas por los aires o morías ahogado. Y por mas que el codigo japonés ya estaba descifrado, había que ir y pelear...si salía mal, morían marinos, pilotos....
los depósitos de combustible de los aviones americanos eran de goma y no ardían. El momento del ataque sobre los portaaviones japoneses cogió a todos los aviones junto a las bombas apiladas al lado.
@@carlosvmb3341 Así es. En el momento que atacaron los bombarderos norteamericanos, las pistas de los portaaviones japoneses estaban repletas de bombas, torpedos y combustible. Y para colmo, los aviones zeros habían descendido para hacer frente a los aviones torpederos norteamericanos, por eso, cuando atacan los bombarderos norteamericanos, el cielo estaba libre de cazas japoneses.
Como en todas las guerras,el bando más moderno siempre gana...El almirantazgo japonés tenía una mentalidad obsoleta(de la WWI) y dio preferencia a los acorazados sobre los portaaviones.
Hola Guillermo! Totalmente de acuerdo, quien tenga un mejor conocimiento de las intenciones del enemigo tendrá una mejor posibilidad de triunfar, y en Midway los estadounidenses tuvieron una mejor información a nivel estratégico, pero fue una enorme suerte la que les ayudó en el nivel táctico. Atte., VACH
en la batalla de midway el que cometio el error fue nagumo que sentia una gran antipatia a yamamoto , aparte nagumo tenia el apoyo del alto mando naval japones .aparte confiaba en los informes de inteligencia , por eso no envio sus aviones de reconocimiento a tiempo , lo que muchos no saben es que nagumo no era aviador , era un comandante de flota , que pensaba en tacticas de combate de barcos
Savielly Tartakower - GM ajedrez "Gana la partida el jugador que comete el penúltimo error". “En ajedrez, el vencedor es quien hace la jugada siguiente al último error”.
Lo único que pienso es que a veces uno se estresa por la U o el trabajo. Solo puedo imaginar el nivel de estrés que cargaban estos maes. Que duro saber que el bienestqr de su nación estáen pelogro
Hola Chevas, Definitivamente, eso, que muchas veces gana el menos malo, se aplica a muchisimas de las actividades humanas, pero también lo importante es aprender de los errores, y mejor aún sí podemos aprender de los errores de otros. Esa me gustaría que fuera una lección que se pueda aprender por medio de estos vídeos. Saludos
Hola Jorge, Totalmente de acuerdo, el rango es una muestra de cuanto tiempo ha pasado un soldado en las fuerzas armadas y cual es su capacidad siguiendo la doctrina que ha sido acuñada por sus superiores del mando supremo. Y he allí el problema, sí la doctrina está equivocada, las decisiones del oficial al mando de una flota o un escuadrón pueden ser equivocadas, y para la Marina Imperial japonesa de la década de 1940 la dóctrina acuñada por su Cuartel General imperial estaba profundamente errada. La dóctrina naval japonesa le indicaba a Yamamoto que él tenía que usar a sus portaaviones solo como unidades de exploración para dar los primeros golpes en cualquier batalla naval, dejando así el camino libre para que los acorazados dieran el golpe final usando su artillería. Y ese era el error fundamental, para 1940 la artillería de los grandes acorazados ya solo tenía que ser usada para apoyar a los portaaviones, porque, en efecto, el arma principal de cualquier flota tenían que ser las decenas de aviones de cada portaaviones, los portaaviones unidos en grandes escuadrones ya eran la nueva columna vertebral de cualquier flota, porque de esas pistas flotantes podrían despegar cientos de aeronaves equipadas con bombas y torpedos que podrían aniquilar a los grandes barcos de una flota enemiga. Atte.
No fue error, lo que pasó es que el código naval japonés había Sido descifrado por estados unidos y por eso sabían la ubicación exacta de los buques de Japón
El error del que habla aquí es que Yamamoto le dio mayor importancia a la protección de los acorazados que a los portaviones. Además que mantuvo muy divididas a sus fuerzas de tal forma en la que darse apoyo mutuamente era imposible lo cual si fue un error.
Yamamoto dividió su poderosa flota de más de 100 barcos en 4 grupos, todos muy alejados entre sí de tal forma que no podían darse ayuda entre ellos. Dicha flota incluía a 4 portaaviones grandes, 4 portaviones ligeros, 7 acorazados, 2 acorazados ligeros y 13 cruceros pesados. Cuando Yamamoto quiso usar los acorazados ya era demasiado tarde, los 4 grandes portaaviones estaban hundidos.
Muy buen video, pero recalcar que el factor más importante fue la suerte, que dio la victoria a los americanos. Ya que el explorador N-4 del crucero IJN Thone encontro a al york thaun y no pudo informar por un desperfecto en su radio, dando tiempo a los exploradores americanos de encontrar a las fuerzas de portaviones niponas y atacarlas cuando sus casas repostavan tras el ataque a Midway.
Estoy de acuerdo. El factor suerte jugó un enorme papel en la batalla de Midway y al ejemplo que mencionas se unen muchos más, como cuando los bombarderos estadounidenses encuentran a un solitario destructor japonés que les señala la dirección hacia la agrupación de Nagumo. Creo firmemente que en las batallas y las guerras el factor suerte tiene su lugar, porque no importa cuan preparados esten los adversarios, siempre existe una enorme cantidad de variables desconocidas y en ese contexto la suerte va a jugar un papel de enorme importancia. El próximo video. Las tácticas de infantería en la guerra civil estadounidense.
Recuerda que ellos atacaron al Georgetown y lo dañaron... y fue ahi donde los americanos se crecieron... porque sus tecnicos los repararon para continuar en la batalla
Estoy de acuerdo con lo que dice el video. Para mí, elerror más grande de Yamamoto fue no tener un plan de contingencia, en caso que no se lograra sorprender a los estadounidenses. Otro error y grave fue no informar a su grupo de ataque ue los estadounidenses aoapwchaban algo, dado el gran incremento de tráfico de radio entre Midway y Pearl Harbor.
Los japoneses solían emplear la táctica del señuelo, y no les solía ir mal. Incluso en la tardía batalla de Leyte la emplearon y casi les va bien si no llega a ser por la abrumadora superioridad aérea aliada. La cuestión es que si los nortemaericanos no hubieran conocido totalmente los planes japoneses Midway habría caído, aunque la realidad es que el poderío industrial estadounidense tenían sentencida la Guerra del Pacífico desde Pearl Harbor.
Que yamamoto no se habia dado cuenta de la importancia de los portaviones vamos . El principal factor fue el comandante de la flota de poetaaviones japonesa en Midway Naguno cometio errores garrafales de estrategia y lo cogieron con su flota con los mejor la guardia abajo . Otro factor importante el descifrar la clave nipona sabian bien los planes del enemigo y el factor suerte pero esta se debe buscar . La flota emviada a las islas A era era de poca importancia no influyo en nada . Ate. Ricardo Alegria zambrano Popayan cauca Colombia
Hola Claudio, Muchas gracias por tu comentario, te cuento que en un futuro daré una descripción más detallada de esta icónica batalla, pero mientras tanto tengo otro par de videos de la SGM que tengo deseo de terminar previamente, uno sobre la batalla del paso Kasserine y otro sobre el asalto contra Tarawa, ambas acciones en 1943. Saludos
Muchas gracias ArkkitehtiMark, y te comento que el próximo vídeo será sobre la batalla del golfo de Leyte de 1944, también extremadamente interesante desde el punto de vista del combate naval en la Segunda Guerra Mundial. Atte
El detalle fue que Estados Unidos le había puesto un embargo petrolero y Japón no le quedaba otra opción porque tenía 2 opciones 1. Ir a la guerra 2. Detener su expansión territorial y seder a las demanda de los aliados, Japón prefirió la guerra, igual tarde que temprano Estados Unidos iba a declararle la guerra a Japón
Hola Rodrigo. Esos dos son temas interesantes, el trabajo de los servicios de inteligencia de los ejércitos para reunir datos sobre la situación del enemigo y las estrategias más comunes. Programaré un vídeo para cada uno de esos temas para el futuro, de hecho, sobre los servicios de inteligencia, hablé un poco sobre el tema del servicio de inteligencia en la SGM, específicamente de los errores de esa rama de la milicia previo a la batalla de Arnhem, ese vídeo te puede interesar. Saludos
Hola Alejandro, gracias por los comentarios, y espero que el libro te guste ya que tiene una buena cantidad de información relevante. Además los escribo de una forma cronológica para poder entender como se desenvolvieron los eventos para dar un resultado final, que es la victoria o la derrota. Saludos,
Curiosamente, USA usaba los portaviones como buques isingia, porque Japon le hundió 5 acorazados y le incapacitó 3 en Pearl Harbor. Lo que le dificultó la estrategia de batalla de la época con Acorazados. Así que prácticamente los Nipones orillaron a EUA a descubrir que los portaaviones eran el futuro de las tácticas de batallas. Pearl Harbor inició la obsolencia de los acorazados y Midway lo termino de efectuar.
La incursión del grupo de bombarderos de Midway sobre la flota japonesa me pareció muy similar al ataque de la flota de la Alianza Rebelde contra la Estrella de la Muerte en la batalla de Endor.
El espionaje ganó más batallas que cualquier flota.Los greengos lograron descifrar tanto el codigo de guerra del imperio japones,como tambien el codigo de guerra de los nazis.Cada vez que los barcos o los submarinos se comunicaban,los greengos los ubicaban y descifraban los mensajes. Muchas veces terminaron hundidos sin siquiera defenderse.
Hola Francisco, Precisamente estás señalando algo fundamental en todas las guerras: conocer donde está el adversario y que es lo que tiene, para poder dar una respuesta adecuada. Para poder comunicarse a lo largo de enormes distancias son necesarios los medios de comunicación electrónica inalambrica, y sí el adversario aprende a descifrar tus mensajes tendrá una enorme probabilidad de triunfar. Atte.
En realidad el video esta bien explicado, pero Yamamoto no cometió errores, sino su comandante de línea, el Almirante Chuichi Nagumo, él era tradicional con los esquemas tácticos navales y por eso, mandó al frente a los porta aviones. Mas bien él pensaba en hacer uso de los acorazados como arma principal, pero al final se dio cuenta muy tarde que no le servían, aparte que dudó muchas veces en cambiar bombas por torpedos en sus aviones justo antes de despegar, y eso le costó tiempo valioso para mantener su aeronaves en el aire, muriendo muchos pilotos experimentados cuando vinieron los norteamericanos.
Exactamente! La debacle nipona se debió a que los norteamericanos tuvieron la suerte de encontrar a los aviones nipones en cubierta, sin poder despegar. Y fueron blanco fácil de las bombas; pues tampoco había la protección aérea por parte de la armada jaoonesa.
Hubo un duelo entre yamamoto y los estrategas que querían tomar Midway... Yamamoto quería atraer a los portaviones enemigos para hundirlos y le dijo a Nagumo que este era el principal objetivo... Nagumo decidió que el principal objetivo era midway ... craso error.
Yamamto ya sabia que lo mas importante eran los porta aviones tanto que cuando se entero que ninguno americano se hundió en Pearl Harbor se preocupo demasiado.
El error de Yamamoto vino arrastrándose en batallas anteriores como pearl y el mar de coral si bien fue victoria japonesa en pearl no hundió a los 2 portaviones disponibles que tenía la flota americana el yorktown y el Enterprise aunado al grosero error de que como puede ser si la flota japonesa estaba con más territorio como no avistó al Hornet que atravesó todo el Pacífico y estuvo a pocos kilómetros de Japón y para un extra más el empate de portaviones hundidos en el mar de coral . Mi conclusión es que arrastró errores Yamamoto desde el comienzo de la guerra
Los japoneses ignoraron objetivos mucho más importantes en Pear que los buques que undieron y estos eran tanques de petróleo sumamente importantes para abastecer los portaaviones y demás buques restantes,talleres de reparación,pistas de aviones,diques secos,plantas eléctricas para suministrar energía a todas las instalaciones de la isla y una base de submarinos que a posteriori causó estragos en la líneas de suministro niponas si hubieran destruido estos objetivos a los americanos no les hubiera quedado de.otra que retirarse a la costa oeste de los Estados Unidos dándoles a los.nipones un año de tiempo para crear estragos en el Pacífico
Me parece que no hubo error por parte de Japon, el plan de ataque japones era conocido por la inteligencia de USA asi le fue mas facil concentrar sus fuerzas y sorprender a las fuerza Japonesa que no esperaban tampoco la presencia de "tantos portaviones", en la batalla del Mar del Coral, hundieron uno y dañaron otro, que USA logro recuperar para la batalla. USA No llevo ningun acorazado porque no tenia disponible ninguno en el pacifico, recordemos que practicamente esta fuerza fue incapacitada en el ataque a Pearl Harbor.
Dividió las fuerzas en espacios muy separados y no se pudieron dar apoyo. Igualmente no protegió lo suficiente los portaviones. En todo caso, si estaban en desventaja
El video carece mucho de la realidad de la batalla el quenlo hizo necesita leer mas el código de trasmisiones MJ25 de los japoneses fue la derrota ya que los gringos espiaban y sabian absolutamente todos los movimientos
@@josearmandopenagarcia631 No, de hecho este canal es de un historiador respetado, y sabe porque lo dice, de hecho tiene un libro de esto donde se aclara dichos errores
YAMAMOTO NO COMETIÓ NINGÚN ERROR .LO QUE OCURRIÓ FUE QUE NO SABÍA QUE LOS NORTEAMERICANOS HABÍAN DECIFRADO EL CÓDIGO NAVAL. POR LO TANTO LOS NORTEAMERICANOS SABÍAN TODOS SUS PASOS.
Japon, su aviacion, marina y sobre todo su ejercito, se habian quedado en los años 20-30. tanto a nivel estrategico como material. Por ese motivo no eran rival para las potencias europeas y menos para EEUU. Si se hubieran contentado con lo que tenian, probablemente hoy Korea y Manchuria serian Japonesas
Siempre pensé lo mismo, se atoraron comiendo más de lo que les entraba en las tripas. Su idea imperial era pre-romana por darle un paralelismo"Occidental". Claramente estaba China dividida en una guerra civil a 3 bandos y en vez de tomar esto a su favor atacaron a lo tonto haciendo que se unifiquen contra ellos y quedaron empantanados. ¿Cómo idearon salir de una guerra en la que era cuestión de tiempo el que perdieran? Primero intentaron invadir la URSS para crear un segundo frente, como fracasaron fueron contra USA... Más pelotudos no podían ser.
No estoy de acuerdo su fuerza aeronaval fue de lo mejor, de la SGM lo que no tenían refuerzos EEUU en 1 Año 50000 pilotos Japón no cubrió sus bajas y todo el mundo coincide los. Mejores pilotos Aeronavales de la Historia, se merendaron en un . Plis plas al Prince of Wales y Repulse todavía está Churchill revolviendose y el ataque de Triconmalee que la Royal Navy se replego a Monbassa dando el Indicó a los Japoneses no aprovechando quedarse con la India ese si que fue un fallo estrategico
Lo único que esos muchachos necesitaban era una batalla justa. Aún sabiendo todo esto la gente se atreve a decir que Rusia fue la que derrotó a la Alemania Nazi cuando sabemos que fue un esfuerzo conjunto y con gran ayuda de USA aún ellos luchando en varios frentes de la guerra para dar apoyo y aún teniendo que librar una guerra directa y personal contra Japón que iba a muerte por ellos.
Yamamoto si aprendió el cambio de doctrina, pero el potencial industrial de Japón era muy limitado. Recuerda que uno de los acorazados Yamato termino siendo un portaaviones. Ya no tuvieron tiempo. Además que los estadounidenses tenían mejor sistema de espionaje
Hola Albert, Precisamente ese fue uno de los problemas básicos en esa batalla, la división de toda la Flota Imperial en numerosos grupos que no podían apoyarse uno al otro. Pero también hubo otra larga lista de errores japoneses y aciertos de los estadounidenses, hace un par de días subí un nuevo video sobre la batalla de Midway que te podría interesar en el cual no solo señalo otros errores japoneses, pero también señalo como el servicio de inteligencia estadounidense les ayudó enormemente y además como el factor suerte fue decisivo para que ellos ganaran la batalla. Saludos y feliz inicio del 2020
4 года назад
...exacto....en lo militar, el concenso es importante....a Hitler le sucedió peor....subestimar...y la prepotencia son amigas del fracaso...sin dudas... Stalin siempre consultaba a sus oficiales...y lo hacían en consenso ...o colegiado...
Hola, está interesante, pero creo que omites un gran error a nivel táctico por parte de Nagumo al momento de plantear la batalla lo que explica el desastre. Nagumo y Fushida plantearon la batalla como si todo estuviera de su lado y los norteamericanos siguieran sus órdenes. Los planes de vuelo eran tan rígidos que prácticamente condenaron la operación desde el principio. Primero el reconocimiento fue muy débil y todo el mundo coincide que fue la pieza central. Después se dispuso de todos los aviones para seguir un plan de ataques totalmente prefijado de modo que cuando empezó a perfilarse la emboscada estadounidense, casi no había forma de salir de aquella y la única que había fue descartada, optando por un enfoque meticuloso y prolijo que no tenía en cuenta la extrema vulnerabilidad en la cual se encontraban. Si a las 9, cuando se le informó a Nagumo que la flota estadonunidense estaba al acecho, él hubiera lanzado todos sus aviones, hubiera ganado la batalla aunque perdiera la primera ola de ataque, porque hubiera perdido sólo las máquinas, pero los pilotos se hubieran salvado y hubieran podido seguir combatiendo. Lo importante no eran los aviones, sino los pilotos, pero Fushida no pudo ver eso.
Hola Pedro, Estoy totalmente de acuerdo, a nivel táctico los japoneses cometieron una enorme cantidad de errores, aunque en éste video la intención era señalar los errores a nivel estratégico del comandante en jefe, precisamente en un vídeo futuro tengo que presentar los errores tácticos que has señalado. Ten un buen día.
Interesante Amigo Pedro, recuerda también que los americanos tuvieron suerte, cuando Spruance envió a los primeros grupos de ataque, estos no encontraron al enemigo en donde se suponía que estaban, el Piloto Mclusky perseveró un poco y localizó a los portaviones japoneses. Suerte o intuición, como sea estaba fuera del plan.
La propaganda gringa nos dice que ellos derrotaron a Hitler en Europa, esto no es cierto, al menos no directamente en algunas batallas verdaderamente importantes. Y de verdad no entiendo por qué, si el frente oriental, en el mar y las islas, tuvieron batallas que de verdad sí fueron épicas.
Una gran ventaja de los eeuu conocer el código japones y sus movidas y como extrategas los japoneses eran mas emocionales mientras los estaunidenses mas prácticos y mejores planificadores ricardo alegría zambrano popayan Colombia
Hola Ricardo, Es un hecho, existieron muchos factores que ayudaron a los estadounidenses a ganar esa batalla, además de conocer los códigos de comunicación de los japoneses también habían logrado concentrar sus recursos en el punto adecuado para golpear a sus enemigos desde el flanco norte. Definitivamente existén un montón de factores que tengo que explicar para la victoria de los estadounidenses en esa batalla, incluyendo el factor suerte, que sus aviones hallarán a los portaaviones japoneses en un momento de enorme vulnerabilidad. Tendré que realizar en un futuro un video un poco más detallado sobre estas icónica batalla. Saludos desde Guatemala,
Hola Goldencliper, precisamente, el punto de estudiar la historia militar es entender porque una operación o una batalla falló. Mi intención no es denigrar al oficial que estaba al mando, en cambio mi intención es comprender el por qué de las derrotas. En éste caso Yamamoto estaba jugándose el destino del Imperio japonés y a él le habían otorgado casi a la totalidad de la Marina de Guerra Imperial, dado lo que estaba en juego él, desde su punto de vista, elaboró la mejor estratégia posible, pero gracias a que tenemos todos los datos de lo sucedido podemos inferir que dividir a su Marina de Guerra fue un error garrafal y ese error se unió a otros, como el errado uso de Nagumo de sus elementos de reconocimiento táctico, y todos esos errores les trajeron la derrota a los japoneses. Te aseguro que mi intención no es denigrar a ese almirante, mi intención es aprender del pasado y, con suerte, inferir algunas lecciones que yo pueda aplicar para mi vida. Atentamente, Victor Aguilar-Chang
Es fácil juzgar decisiones del pasado cuando ya en el presente se saben los resultados de éstas. Aquí lo interesante es saber interpretar el por qué de las decisiones en el momento que se tomaron y resaltar más la astucia de aquellos que lograron vencer a sus enemigos desde el principio en un escritorio.
@@L.P.1987 No aseguro, veo un hecho objetivo, en el 41 hubiese sido una opinion, hoy en dia es un hecho feaciente. Si Yamamoto hubiese sido realmente inteligente hubiese puesto en prision a todo el estado mayor japones. O fusilados directamente.
@@L.P.1987 Ese primero por tonto.... el numero de tontos egocentricos hiperventilados en el gobierno japones fue lo que le condujo al desastre, una buena bomba en el palacio imperial y Japon estaria en el mismo sitio que ahora sin todo la sangre y una historia moral tan sucia. Claro que pasar de una sociedad medieval a una abierta al comercio, eso les va a costar bastante.
Me parece que analizar y hablar de errores después de los hechos es bastante fácil y chanta. Hay que estar ahí, donde las papas queman para ver si haces un comentario tan sencillo como este. Igual se te agradece el intento de explicar lo inexplicable.
Marcelo, gracias por tu comentario, definitivamente nunca desearía estar en una situación en la que tuviera que tomar decisiones en medio de un combate, ni tan siquiera tener que planificar una batalla. Sin embargo creo que la historia militar es increíblemente importante para realizar análisis de errores en la planificación y en la ejecución de planes, el enorme potencial de la historia militar es usar ese enorme cumulo de información para poder aprender y no cometer errores. Bueno, buenas noches.
Lo mejor habria sido que atacara con toda su flota sin embargo no digo que ganaria. los japoneses estaban muy apretados con sus planes y tenian que actuar por que darle tiempo a tu enemigo es el peor error.
La batalla de Midway se perdió más que nada pie estrategia; los japoneses pensaban que estaba ganada desde antes que empezara la batalla, nunca pensaron en oposición, no creían en la derrota o contratiempos. Su peor error era su optimismo.
Hola Manel, Precisamente el próximo video que haré será una explicación más detallada sobre la batalla de Midway y todos los errores y aciertos de ambos bandos. Espero que ese video éste terminado para finales de éste mes de diciembre 2019. Saludos,
Muchos escatimaron no solo el poderio militar de Estados Unidos sino tambien su capacidad industrial... el portaviones estrella el Georgetown despues de salir con daños severos due reparado en tiempo record y cuando se presento a la batalla muchos marines que dudaban de su victoria aumentaron su fe...
explicas chido y todo eso y tu información esta bien super genial pero te equivocaste en una frase japon era un duro oponente pero se echaron atrás porque tiraron bombas atómica experimentales y como repercutió muy fuerte pos se echaron atrás
Gracias por tus comentarios Kaito! Creo que la rendición del Japón fue una combinación de varios eventos. Es cierto la primera bomba atómica fue detonada el 6 de agosto, pero la segunda fue detonada el 9 de agosto y ese fue el día que los ejércitos rusos iniciaron su ofensiva en Manchuria, que finalizó con la destrucción del ejército japonés allí desplegado. Pero además tenemos todas las campañas de bombardeos aéreos iniciados contra Japón, que desde abril iniciaron operaciones contra los centros urbanos japoneses. Según el mismo gobierno japonés cerca de 200,000 civiles murieron en los ataques con armas convencionales, a quienes se han de unir los cerca de 120,000 civiles que murieron por las bombas atómicas.
Creo andas un poco errado en fechas... Midway fue en 1942 y las bombas atómicas en 1945, 3 años y 2 meses después..... Japón fue aniquilado en el mar, le hundieron muchos barcos, incluido el famoso Yamato, el cual prácticamente fue un suicidio, ya que salió sin ningún tipo de defensa ni combustible para regresar... con mucho honor trataron de defender su error de invadir China, luego Perl Harbor la península de Indochina, Filipinas y mas... Japón fue el país que mas perdió en esta guerra
Piensa fuera de la caja ¿Qué hubiera pasado de no tener esa ventaja? Los daños a la base podían ser reparados en semanas y contaban en Hawaii con lo necesario para tener en 3 meses la base mucho más preparada y defendida que antes. En caso de que Japón desembarque y se quede, tenía una línea de suministros imposible y sin flancos. Hubiera caído otra vez a manos americanas en semanas y en 6 meses ocurrir el reforzamiento de la base. La batalla en si es un sinsentido, buscaban atraer a los yankees a una gran batalla naval pensando en obtener una victoria rápida como ocurrió décadas antes con la marina rusa y terminaron haciendo este engendro.
@@guillerici7703 el ataque tenia sentido si se cumplia el objetivo de dañar los portaaviones y la logistica naval, principalmente los estanques de combustibles de aviacion en Pearl Harbour. Eso sí, la guerra se definió en Midway, ahí se perdieron los pilotos mas aguerrido y entrenados del Japon y USA recuperó la moral e impulsó su esfuerzo hacia la victoria.
@@papucalvo USA con su propaganda magnificó a Japón de modo que su victoria sea más épica, en los hechos solo destinó una parte de su marina y aviones desfasados para el teatro europeo y salvo en Iwo Jima todas sus victorias fueron aplastantes con bajas superiores a 10 a 1. Lo mismo pasó cuando atacaron a la URSS, no pudieron contra los guardias de frontera que tenían armas obsoletas para enfrentar al Reich y cuando éstos se lanzaron contra Japón fue un paseo hasta las Kuriles. USA hubiera podido perder todos los portaviones del Pacífico y en semanas poner un número superior trasladando los que tenía en reserva más los llamados"de escolta" Japón tenía solo esos y ya estaban canibalizando barcos a medio construir para terminar algunos y mantener operativa su flota ya que no tenían recursos.
Creo que el error de YAMAMOTO, fué el haber hecho cambiar de armamento A TODOS LOS AVIONES!, cuando debió enviar a los que ya estaban armados con bombas a MIDWAY, y el resto, hacerlos armar con torpedos, porque el CAMBIAR A TODOS LOS AVIONES EN UN MISMO MOMENTO, le ocupó a todo el personal en un 100% para todos los aviones, que de haber sido la mitad de los aviones, hubieran completado su cometido, no es igual trabajar con 100 aviones, que con 50, y eso, le costó caro.
Pero Cuales son los reales errores no queda claro , Primero el reconocimiento , Dos Nagumo erra la conclusion que los aviones vienen de Midway y tarda hasta esperar confirmacion , No tenia al Tonkatsu cerca para cubrir con sus aviones , no estaban el Yamatto y otros para proteger etc
El error más grande fue la dispersión de la flota japonesa. ¿Por qué no concentró la misma Yamamoto si lo que esperaba era una batalla decisiva? Si lo hubiera hecho, habría vencido por simples números. Otro error es que a Nagumo se le asignaron dos tareas incompatibles. Si debía atacar la isla, eso limitaba su movilidad para enfrentar una flota enemiga, en caso que esa apareciera. Y si el avión de reconocimiento no pudo despegar, ¿Por qué no se envió otro en su lugar?
@@jmrodas9 o sea dices estando todos , es decir el Yamato, Y los demás . Si ese hubiera sido el escenario la verdad los norteamericanos la tenían difícil
Si el hidroavión no hubiese tenido problemas de radio, por mucha información y no hubiesen cambiado torpedo por bombas ya que los pillaron en pleno cambio con el riesgo que tuvo por que el zero era superior a los Dauntless y vindivicator y como era de superior el torpedo japonés para bombardear Midway con los medios que tenían no hacía falta una oleada y si fue un fallo pero no de Yamamoto si no de sus subalternos
Fue una emboscada por descifrar donde iban los japoneses solo habia que atacarlos. Meses despues matan en otra emboscada ha Jamamoto Antes del 7-12-41 conocian los códigos japoneses
por supuesto que el otro merito yanqui es haber descifrado los codigos de encriptacion de mensajes y combatieron toda la guerra sabiendo los planes japo....de no haber sido por ese DETALLE la batalla tenia mas chances para los japo y las islas se perdian. Sin las midway toda la guerra del pacifico se complicaria muchiiiiiiiiiiiiisimo porque perl harbos estaba operacionalmente muy muy lejos
Sí la guerra se hubiera complicado más para los estadounidenses, pero para los japoneses la guerra ya estaba pérdida. La SGM fue una enorme guerra de materiales y eventualmente los estadounidenses pusieron a toda su capacidad industrial en marcha y eventualmente ahogarían a los japoneses en una verdadera avalancha de barcos, tanques y aviones.
Por tardarse demasiado en tomar decisiones, Yamamoto fracasó en Midway y tuvo la oportunidad de remendarse en Leyte pero unos miseros destructores y un puñado de portaaviones ligeros los hicieron retroceder y no olvidemos lo que le pasó al Yamato... Yamamoto era como un Custer o un Latrille de japón, no?
En Leyte las decisiones las tomó el almirante Kurita, y su problema fue la falta de información concreta, imagínate que si carecían de información los americanos, que fueron sorprendidos, que podría esperarse de Kurita, tendría mucha menos. Después de la guerra Kurita se lamentó de no tener la información adecuada, que seguro de saber que se enfrentaba solo ante los portaviones ligeros, no lo hubiese dudado, habría gastado todos sus cruceros, acorazados y destructores tan solo para hundir siquiera otro portaviones mas
Yamamoto era reconocido como un gran estratega a nivel mundial. Fue uno de los primeros en proponer al portaaviones como el arma decisiva en la guerra naval. Los americanos le temían por eso ordenaron su asesinato. Lo del Yamato pasó cuando él ya había muerto así que compararlo con Custer que solo libró unas cuantas escaramuzas y perdió su batalla más importante es totalmente desproporcionado
Hola Mauricio, Estoy de acuerdo, Nagumo cometió una larga lista de errores. Pero los errores de Nagumoe fueron errores a nivel táctico, en cambio los errores de Yamamoto fueron a nivel estratégico, y creo que, de haber concentrado todos los recursos navales disponibles en una sola masa de naves es muy posible que los japoneses ganaran la batalla. Con un mejor plan a nivel estratégico existía una mejor posibilidad de triunfar. Atte.
@@victoraguilarchang hola Victor. Buenas tardes. Los errores de Japón comenzaron desde pearl harbor al no hundir los portaviones uss Hornet y uss Enterprise . Y suministros. En la batalla del mar del coral perdieron el shoho y el shokaku mientras que usa perdió al Lexington y yorktown fue dañado. . Conclusión . La batalla de midway ha sido la confirmación del envión anímico de haber atacado Tokio y haber ganado la batalla del mar del coral . Con todo eso . Japón de no haber perdido esa batalla . Estaría enviando 8 portaviones en vez de 4 . Aunque todos sabemos el desenlace que ha ocurrido saludos
No estoy de acuerdo con el final comentario del vídeo ...si los japoneses hubieran llevado más portaaviones también los hubieran hundido los americanos....la clave estaba en haber localizado a tiempo a los buques enemigos..y atacado rápidamente...como propuso yamaguchi desde el hiryu
Hola Cejis, Es un hecho, la suerte estaba echada para los japoneses. De hecho la operación contra Midway fue diseñada para poder ganar un poco más de tiempo contra los estadounidenses y acabar con los molestos portaaviones que estaban atacando constantemente su perímetro exterior, al final los japoneses querían establecer su perímetro defensivo para poder detener a cualquier flota estadounidense que intentara atacarles. La mejor opción para haberlo logrado sería haber lanzado un ataque masivo, pero bueno, el plan de acción fue trazado y ejecutado, y lo demás es historia. Saludos
Es un poco utópico exagerado, pero, ¿qué hubiese pasado si Japón primero tomaba China y la India británica, y después concretaría Pearl Harbor aniquilando esta vez a sus portaaviones y los depósitos de combustible, entre otras instalaciones costeras?
Hola Gusi, El problema con Japón en 1941 es que ya había mordido un pastel demasiado grande. Que significa eso, previo al estallido de la guerra chino-japonesa de 1937 la densidad de población en la isla del Japón era 79 millones, mientras que China tenía 467 millones. Solo China superaba al Japón enormemente, y una vez comenzó la guerra entre ellos los chinos estuvieron dispuestos a seguir combatiendo en una guerra de largo plazo. Pero asumamos por un momento que el ejército imperial japonés lograba derrotar a China y conquistar a India. Lo que entonces ellos hubieran buscado con su marina de guerra sería conquistar una enorme cantidad de territorio y establecer un perímetro defensivo en todas las islas que conquistaran a lo largo del Pacífico. Entonces tras ese perímetro se hallaría su flota, con la cual esperaban derrotar a cada flota que los estadounidenses lanzaran en su contra. Sin embargo a partir de ese momento se convertiría en una larga guerra de materiales, en la cual los Estados Unidos les superaban ampliamente, la simple realidad de la SGM es que Alemania y el Japón fueron arrollados por la enorme cantidad de material que sus enemigos lanzaron en su contra. Ninguna de esas naciones estaba en capacidad de superar la capacidad en material y recursos humanos que la Unión Soviética y los aliados occidentales trajeron a la lucha. Saludos,
Se dice que Japón se quedó corto en portaaviones ,petróleo y materias primas para dar más batalla pero con la bomba atómica o nuclear ni así ganaría Japón
Saturo, la película no está completa en RUclips, pero aquí hay links para algunos pedazos de la misma: ruclips.net/video/VBBHfRCgHAU/видео.html ruclips.net/video/JzFr-uNTXxc/видео.html
Hola Leando. La respuesta a tu pregunta es, sí, de hecho tengo nueve libros a la venta. Al día de hoy tengo nueve libros a la venta en Amazon. Son libros electrónicos para el dispositivo Kindle, 5 de la serie ¨Combate Naval¨que abarca desde la batalla de Salamina (480 a.C.) hasta la batalla del mar de las Filipinas (1944), 2 de la serie ¨Ejércitos y tácticas¨, que incluyen las batallas de Issos, Cannae y Zama, y una traducción del Arte de la Guerra de Sun Tzu. El de Midway se llama "Combate Naval 5: La batalla de Midway". Atentamente, Victor
Lord, el Mushashi no había sido comisionado aún, mientras que el Yamato se hallaba a varios cientos de kilómetros tras la Vanguardia de Nagumo. Esa era la doctrina naval japonesa de la época, los portaaviones al frente como una vanguardia y en la retaguardia el cuerpo principal con los acorazados más poderosos. Y ese fue parte de su enorme error en la planificacion de esa batalla.
Mi pregunta es ... ¿por que yamamoto no uso submarinos ? almenos podrian haber fingido un 3 ataque y despistado los rastreadores estadounidenses para separar la flota de estados unidos.
Hola Said, ni Midway, ni las Aleutianas tenían en sí mismas una importancia estratégica desde el punto de vista de recursos, en cambio el ataque contra esas localidades era para atraer a la flota estadounidense a pelear para que fuera destruida, esa era su importancia estrategica. Por otra parte, a los japoneses no les quedaba otra opción que atacar algún punto del perímetro defensivo estadounidense para poder atraer a la flota de ese enemigo a ser destruida, mientras que ataques contra Pearl Harbor ya no eran una opción, esa era una localidad poderosamente defendida que no podría ser atacada o conquistada. Y sí, fueron derrotados rotundamente, pero creo que la derrota fue en parte auto-infligida por tener una estrategia y tácticas equivocadas, y podrían haber triunfado de haber traído todos sus recursos a la batalla en el primer día de acción, todo, portaaviones, acorazados, cruceros, todo en un solo grupo ante la flota de invasión para poder derrotar a las defensas estadounidenses. Saludos desde Guatemala,
Hola Sergio, en el contexto de este video sobre la batalla de Midway debería de haber hecho una aclaración, los errores de Yamamoto los realizó en la planificación del ataque. Esa sería la planificación estratégica, y luego sería Nagumo quien, a nivel táctico, cometió otra serie de errores, y todos esos errores les dejaron en un enorme nivel de vulnerabilidad ante la respuesta de los estadounidenses, una respuesta que fue dada en gran parte porque ellos ya estaban logrando leer los mensajes de la Marina Imperial japonesa. Creo que va a ser necesario realizar un nuevo video sobre la batalla de Midway para poder explicar todos esos detalles. Un saludo
Como tu ya nada mas lo analizas lo mirasfacil pero si hubieras estado ahi entonses seria interesante tu libro nada mas escribes lo que te robas del trabajo de otros
Compre tu libro en Amazon hace mucho. Uno de los mejores que leí.
Hola Leonardo, muchas gracias por tu compra del libro y el aprecio hacia el trabajo realizado, y es un hecho, me ha encantado hacer todos los libros que he hecho, he leído sobre historia militar casi toda mi vida y gracias a la escritura encontré un medio ideal para compartir ese conocimiento. Siempre gracias por tu comentario. Saludos,
Como siempre una magnifica y clara exposicion y con unos diagramas muy didacticos y explicativos
Esperamos su próximo video
Gracias por tu comentario Maria, el próximo video de la SGM será dedicado a la batalla de Moscú (1941), espero tenerlo listo para principios del año entrante 2021. Saludos,
Hola Víctor.
Muy buena tu apreciación sobre lo obsoleto de las tácticas utilizadas por los comandantes de ambas fuerzas navales. Sucede que siempre se elaboran las tácticas en base a lo aprendido en la última experiencia de combate (cuando hay suerte) En este caso, fue la Primera Guerra Mundial, que se distinguió por el uso masivo de cruceros acorazados armados con grandes cañones. Estos acorazados eran considerados como buques capitales, eran como la caballería pesada de la Edad Media, destinada a avanzar y romper formaciones enemigas. Mientras que los portaaviones se habían desarrollado a la sombra de los progresos de la aeronáutica, que tampoco tenía la importancia que después tuvo. Por lo tanto, en un principio, se los consideraba como buques de apoyo. Creo que a eso se debe que Yamamoto los expusiera más que a sus acorazados.
Lo cierto es que quedó demostrado el enorme potencial de los portaaviones como arma de proyección ofensiva, y desplazaron definitivamente a los acorazados en su papel de buques principales en una flota.
Saludos desde Buenos Aires, Argentina.
Hola Fernando,
Precisamente, aprender las lecciones de las batallas y las guerras para desarrollar la doctrina para los futuros conflictos, y la mayor parte del tiempo, quienes suben al mando para establecer los manuales operativos están chapeados a la antigua y simplemente siguen entrenando a la tropa a pelear de la forma con la que ganaron la guerra anterior.
Casi todas las organizaciones humanas son así, quien está al mando entrena a todos sus subordinados con las técnicas que aprendió para llegar al éxito, y cuando tiene que prepararse para nuevas formas de actuar generalmente no puede realizar el salto intelectual y queda atrapado en la forma antigua de hacer las cosas.
Y eso fue lo que sucedió en las primeras etapas de la Segunda Guerra Mundial con las marinas de guerra de los Estados Unidos y el Japón, sin embargo más adelante, ya para 1943, todo ya había comenzado a cambiar en la Marina de Guerra estadounidense.
Definitivamente el cambio de doctrinas de esas marinas de guerra tendrá que ser el tema de un futuro vídeo.
Atte.
Estupendo análisis Víctor...yo te daría el almirantazgo ahora mismo 😉
My claros los videos Victor. Facilita el entendimiento de batallas complejas. Gracias!
Gracias Santiago!
Excelente trabajo, dear! No tenía idea de como se desarrolló esta batalla. Gracias por tu buen trabajo. Maw!
Gracias Annabella! Te juro que también para mí es un enorme gusto hacer estos vídeos, porque hay muchisimo que aprender, y creo firmemente que la historia militar no ha sido explicada adecuadamente.
Cuidate bastante! y nos vemos más adelante!!!
La pelicula que recien salio al cine esta demasiado bueno...
Así es que se habla , los que comenté mucho errores en la guerra pierden, al contrario de los que comenten menos errores, pero mucho solo le hechan la culpa a la suerte
Excelente video adquisición de la historia .
Hola Guadalupe, gracias por tu aprecio hacia el trabajo. De la historia militar existen muchas lecciones para aprender, y de la Segunda Guerra Mundial existe una enorme cantidad de información para inferir muchas lecciones.
En ese contexto el próximo video del frente del Pacífico en la SGM tratará sobre la derrota estadounidense en la batalla de la isla Savo, y el porque aconteció esa enorme debacle. Espero tener ese video para el tercer trimestre de este año. Saludos,
Excelente crónica felicidades
Hola Angelavila1383, gracias por el comentario. Saludos desde Guatemala,
Muy bueno . Gracias
Hola Gerardo, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado en el video. Saludos desde Guatemala,
Buen video y bien explicado. Saludos desde Chile !!
Muchas gracias! Un saludo desde Guatemala!, ahora también ya está mi video más reciente, sobre la batalla de Cambrai en la Primera Guerra Mundial, el triunfo del tanque.
Tal Cual! Comparto la misma opinion. Midway fue el punto pivote del cambio de la guerra. Los Japoneses fueron en ventaja y perdieron la batalla de manera humillante y con severos daños en su marina imperial. El señuelo estaba bien en Bering pero no el resto. Tenia que ir con todo, pero no lo hicieron. Los americanos escuchaban y tenia información que les sirvio para aplastar al anemigo.
O sea que? ..No ganó el más eficiente , si no
mejor dicho el menos ineficiente, Nunca lo había analizado de ese modo, muchas gracias por la clase.
Sí, por la complejidad de los ejércitos y marinas de guerra, pueden ser decenas de miles de hombres desplegados en decenas o cientos de kilómetros, una enorme cantidad de cosas pueden salir mal. A lo largo de la historia, son aquellos individuos y organizaciones que cometen menos errores quienes logran triunfar.
Así fue amigo, los americanos fueron cogidos casi sin entrenamiento, cosa que los japoneses tenían de sobra, la clave fue la descriptación de la clave naval japonesa por los servicios de información americanos, Spruance lo sabia.
@@victoraguilarchang además, nosotros disponemos de información de los hechos ya ocurridos, pensamiento dw un bando y del otro. Es "fácil" decir "yamamoto se equivocó al dividir su flota" o como se ve en la historica película de la batalla de Midway, en su última gran oleada de ataque, decidieron cambiar de bombas a torpedos o al revés no recuerdo bien. Eso los demoró y dió tiempo a que lleguen bombarderos yanquis y destrocen portaaviones con los aviones sin despegar.
Había que estar en esos pantalones en aquellos días... de Yamamoto, de Nimitz y hastab del úlimo mecánico arriba de un barco. Saber que se venía una tramenda batalla, estar encerrado dentro de una lata sabiebdo que en cualquier momento volabas por los aires o morías ahogado.
Y por mas que el codigo japonés ya estaba descifrado, había que ir y pelear...si salía mal, morían marinos, pilotos....
Muchas gracias
Yamamoto fue un gran Shogun pero no le enseño a sus Almirantes que el Reconocimiento extenso es la primer clave del Ataque Ofencivo
Solo una corrección, Yamamoto era Chokan (comandante) no Shogún, que fue un título medieval utilizado hasta la restauración Meiji en el siglo XIX.
de hecho el nunca fue del shogun el que lo fue su abuelo
los depósitos de combustible de los aviones americanos eran de goma y no ardían. El momento del ataque sobre los portaaviones japoneses cogió a todos los aviones junto a las bombas apiladas al lado.
@@carlosvmb3341 Así es. En el momento que atacaron los bombarderos norteamericanos, las pistas de los portaaviones japoneses estaban repletas de bombas, torpedos y combustible. Y para colmo, los aviones zeros habían descendido para hacer frente a los aviones torpederos norteamericanos, por eso, cuando atacan los bombarderos norteamericanos, el cielo estaba libre de cazas japoneses.
Como en todas las guerras,el bando más moderno siempre gana...El almirantazgo japonés tenía una mentalidad obsoleta(de la WWI) y dio preferencia a los acorazados sobre los portaaviones.
Excelente informe!!!
Como siempre lo que decide el éxito las grandes decisiones es la "información" analizada. La inteligencia de usa gano está batalla.
Hola Guillermo!
Totalmente de acuerdo, quien tenga un mejor conocimiento de las intenciones del enemigo tendrá una mejor posibilidad de triunfar, y en Midway los estadounidenses tuvieron una mejor información a nivel estratégico, pero fue una enorme suerte la que les ayudó en el nivel táctico.
Atte.,
VACH
en la batalla de midway el que cometio el error fue nagumo que sentia una gran antipatia a yamamoto , aparte nagumo tenia el apoyo del alto mando naval japones .aparte confiaba en los informes de inteligencia , por eso no envio sus aviones de reconocimiento a tiempo , lo que muchos no saben es que nagumo no era aviador , era un comandante de flota , que pensaba en tacticas de combate de barcos
Nagumo después fue enviado a defender Saipan con una pequeña flota dónde se suicidó con un disparo en la cabeza y no cómo la tradición seppuku.
Savielly Tartakower - GM ajedrez "Gana la partida el jugador que comete el penúltimo error". “En ajedrez, el vencedor es quien hace la jugada siguiente al último error”.
El hecho de que los americanos descifraran el código JL25 de por sí es un hecho que destruye cualquier plan.
Lo único que pienso es que a veces uno se estresa por la U o el trabajo.
Solo puedo imaginar el nivel de estrés que cargaban estos maes. Que duro saber que el bienestqr de su nación estáen pelogro
Cómo en la vida, a veces no gana el mejor sino el menos malo .
Hola Chevas,
Definitivamente, eso, que muchas veces gana el menos malo, se aplica a muchisimas de las actividades humanas, pero también lo importante es aprender de los errores, y mejor aún sí podemos aprender de los errores de otros. Esa me gustaría que fuera una lección que se pueda aprender por medio de estos vídeos.
Saludos
Excelente, es un ejemplo de que el rango no hace a genios militares.
Hola Jorge,
Totalmente de acuerdo, el rango es una muestra de cuanto tiempo ha pasado un soldado en las fuerzas armadas y cual es su capacidad siguiendo la doctrina que ha sido acuñada por sus superiores del mando supremo.
Y he allí el problema, sí la doctrina está equivocada, las decisiones del oficial al mando de una flota o un escuadrón pueden ser equivocadas, y para la Marina Imperial japonesa de la década de 1940 la dóctrina acuñada por su Cuartel General imperial estaba profundamente errada.
La dóctrina naval japonesa le indicaba a Yamamoto que él tenía que usar a sus portaaviones solo como unidades de exploración para dar los primeros golpes en cualquier batalla naval, dejando así el camino libre para que los acorazados dieran el golpe final usando su artillería.
Y ese era el error fundamental, para 1940 la artillería de los grandes acorazados ya solo tenía que ser usada para apoyar a los portaaviones, porque, en efecto, el arma principal de cualquier flota tenían que ser las decenas de aviones de cada portaaviones, los portaaviones unidos en grandes escuadrones ya eran la nueva columna vertebral de cualquier flota, porque de esas pistas flotantes podrían despegar cientos de aeronaves equipadas con bombas y torpedos que podrían aniquilar a los grandes barcos de una flota enemiga.
Atte.
Yamamoto fue un genio militar. Busca su biografía
No fue error, lo que pasó es que el código naval japonés había Sido descifrado por estados unidos y por eso sabían la ubicación exacta de los buques de Japón
No, eso no les dio la ubicación de la flota japonesa sino el día y lugar de su siguiente objetivo. Midway por lo que obviamente se prepararon para eso
De ubicación exacta nada, pero al menos si dónde iba a ser el ataque principal.
El error del que habla aquí es que Yamamoto le dio mayor importancia a la protección de los acorazados que a los portaviones.
Además que mantuvo muy divididas a sus fuerzas de tal forma en la que darse apoyo mutuamente era imposible lo cual si fue un error.
Yamamoto dividió su poderosa flota de más de 100 barcos en 4 grupos, todos muy alejados entre sí de tal forma que no podían darse ayuda entre ellos. Dicha flota incluía a 4 portaaviones grandes, 4 portaviones ligeros, 7 acorazados, 2 acorazados ligeros y 13 cruceros pesados. Cuando Yamamoto quiso usar los acorazados ya era demasiado tarde, los 4 grandes portaaviones estaban hundidos.
Muy buen video, pero recalcar que el factor más importante fue la suerte, que dio la victoria a los americanos. Ya que el explorador N-4 del crucero IJN Thone encontro a al york thaun y no pudo informar por un desperfecto en su radio, dando tiempo a los exploradores americanos de encontrar a las fuerzas de portaviones niponas y atacarlas cuando sus casas repostavan tras el ataque a Midway.
Estoy de acuerdo. El factor suerte jugó un enorme papel en la batalla de Midway y al ejemplo que mencionas se unen muchos más, como cuando los bombarderos estadounidenses encuentran a un solitario destructor japonés que les señala la dirección hacia la agrupación de Nagumo.
Creo firmemente que en las batallas y las guerras el factor suerte tiene su lugar, porque no importa cuan preparados esten los adversarios, siempre existe una enorme cantidad de variables desconocidas y en ese contexto la suerte va a jugar un papel de enorme importancia.
El próximo video. Las tácticas de infantería en la guerra civil estadounidense.
Recuerda que ellos atacaron al Georgetown y lo dañaron... y fue ahi donde los americanos se crecieron... porque sus tecnicos los repararon para continuar en la batalla
@@jgven1972 se llama Yorktown
Estoy de acuerdo con lo que dice el video. Para mí, elerror más grande de Yamamoto fue no tener un plan de contingencia, en caso que no se lograra sorprender a los estadounidenses. Otro error y grave fue no informar a su grupo de ataque ue los estadounidenses aoapwchaban algo, dado el gran incremento de tráfico de radio entre Midway y Pearl Harbor.
Los japoneses solían emplear la táctica del señuelo, y no les solía ir mal. Incluso en la tardía batalla de Leyte la emplearon y casi les va bien si no llega a ser por la abrumadora superioridad aérea aliada. La cuestión es que si los nortemaericanos no hubieran conocido totalmente los planes japoneses Midway habría caído, aunque la realidad es que el poderío industrial estadounidense tenían sentencida la Guerra del Pacífico desde Pearl Harbor.
Que yamamoto no se habia dado cuenta de la importancia de los portaviones vamos .
El principal factor fue el comandante de la flota de poetaaviones japonesa en Midway Naguno cometio errores garrafales de estrategia y lo cogieron con su flota con los mejor la guardia abajo .
Otro factor importante el descifrar la clave nipona sabian bien los planes del enemigo y el factor suerte pero esta se debe buscar .
La flota emviada a las islas A era era de poca importancia no influyo en nada .
Ate.
Ricardo Alegria zambrano
Popayan cauca Colombia
Muy buena narracion!! Gracias
Hola Claudio,
Muchas gracias por tu comentario, te cuento que en un futuro daré una descripción más detallada de esta icónica batalla, pero mientras tanto tengo otro par de videos de la SGM que tengo deseo de terminar previamente, uno sobre la batalla del paso Kasserine y otro sobre el asalto contra Tarawa, ambas acciones en 1943.
Saludos
Fantástico
Muchas gracias ArkkitehtiMark, y te comento que el próximo vídeo será sobre la batalla del golfo de Leyte de 1944, también extremadamente interesante desde el punto de vista del combate naval en la Segunda Guerra Mundial.
Atte
explicas bien chido estos temas
Para mi el peor error de yamamoto fue creer que podía destruir a los norteamericanos ,sabiendo de su potencial industrial
El detalle fue que Estados Unidos le había puesto un embargo petrolero y Japón no le quedaba otra opción porque tenía 2 opciones 1. Ir a la guerra 2. Detener su expansión territorial y seder a las demanda de los aliados, Japón prefirió la guerra, igual tarde que temprano Estados Unidos iba a declararle la guerra a Japón
Podrías hacer un vídeo sobre como funcionan las inteligencias en una guerra o cuales son los tipos de estrategias más comunes
Saludos!
Hola Rodrigo.
Esos dos son temas interesantes, el trabajo de los servicios de inteligencia de los ejércitos para reunir datos sobre la situación del enemigo y las estrategias más comunes. Programaré un vídeo para cada uno de esos temas para el futuro, de hecho, sobre los servicios de inteligencia, hablé un poco sobre el tema del servicio de inteligencia en la SGM, específicamente de los errores de esa rama de la milicia previo a la batalla de Arnhem, ese vídeo te puede interesar.
Saludos
@@victoraguilarchang Gracias!👍
Pide que te digan como funciona la magic que es la autora de muchos victorias aliadas
Me voy a comprar el libro!!
Hola Alejandro, gracias por los comentarios, y espero que el libro te guste ya que tiene una buena cantidad de información relevante. Además los escribo de una forma cronológica para poder entender como se desenvolvieron los eventos para dar un resultado final, que es la victoria o la derrota. Saludos,
Curiosamente, USA usaba los portaviones como buques isingia, porque Japon le hundió 5 acorazados y le incapacitó 3 en Pearl Harbor. Lo que le dificultó la estrategia de batalla de la época con Acorazados. Así que prácticamente los Nipones orillaron a EUA a descubrir que los portaaviones eran el futuro de las tácticas de batallas.
Pearl Harbor inició la obsolencia de los acorazados y Midway lo termino de efectuar.
La incursión del grupo de bombarderos de Midway sobre la flota japonesa me pareció muy similar al ataque de la flota de la Alianza Rebelde contra la Estrella de la Muerte en la batalla de Endor.
Igualita...pero sin base espacial con megarayo de la muerte😂
El espionaje ganó más batallas que cualquier flota.Los greengos lograron descifrar tanto el codigo de guerra del imperio japones,como tambien el codigo de guerra de los nazis.Cada vez que los barcos o los submarinos se comunicaban,los greengos los ubicaban y descifraban los mensajes. Muchas veces terminaron hundidos sin siquiera defenderse.
Hola Francisco,
Precisamente estás señalando algo fundamental en todas las guerras: conocer donde está el adversario y que es lo que tiene, para poder dar una respuesta adecuada. Para poder comunicarse a lo largo de enormes distancias son necesarios los medios de comunicación electrónica inalambrica, y sí el adversario aprende a descifrar tus mensajes tendrá una enorme probabilidad de triunfar.
Atte.
En realidad el video esta bien explicado, pero Yamamoto no cometió errores, sino su comandante de línea, el Almirante Chuichi Nagumo, él era tradicional con los esquemas tácticos navales y por eso, mandó al frente a los porta aviones. Mas bien él pensaba en hacer uso de los acorazados como arma principal, pero al final se dio cuenta muy tarde que no le servían, aparte que dudó muchas veces en cambiar bombas por torpedos en sus aviones justo antes de despegar, y eso le costó tiempo valioso para mantener su aeronaves en el aire, muriendo muchos pilotos experimentados cuando vinieron los norteamericanos.
Exactamente! La debacle nipona se debió a que los norteamericanos tuvieron la suerte de encontrar a los aviones nipones en cubierta, sin poder despegar. Y fueron blanco fácil de las bombas; pues tampoco había la protección aérea por parte de la armada jaoonesa.
Hubo un duelo entre yamamoto y los estrategas que querían tomar Midway... Yamamoto quería atraer a los portaviones enemigos para hundirlos y le dijo a Nagumo que este era el principal objetivo... Nagumo decidió que el principal objetivo era midway ... craso error.
Yamamto ya sabia que lo mas importante eran los porta aviones tanto que cuando se entero que ninguno americano se hundió en Pearl Harbor se preocupo demasiado.
El error de Yamamoto vino arrastrándose en batallas anteriores como pearl y el mar de coral si bien fue victoria japonesa en pearl no hundió a los 2 portaviones disponibles que tenía la flota americana el yorktown y el Enterprise aunado al grosero error de que como puede ser si la flota japonesa estaba con más territorio como no avistó al Hornet que atravesó todo el Pacífico y estuvo a pocos kilómetros de Japón y para un extra más el empate de portaviones hundidos en el mar de coral . Mi conclusión es que arrastró errores Yamamoto desde el comienzo de la guerra
Los japoneses ignoraron objetivos mucho más importantes en Pear que los buques que undieron y estos eran tanques de petróleo sumamente importantes para abastecer los portaaviones y demás buques restantes,talleres de reparación,pistas de aviones,diques secos,plantas eléctricas para suministrar energía a todas las instalaciones de la isla y una base de submarinos que a posteriori causó estragos en la líneas de suministro niponas si hubieran destruido estos objetivos a los americanos no les hubiera quedado de.otra que retirarse a la costa oeste de los Estados Unidos dándoles a los.nipones un año de tiempo para crear estragos en el Pacífico
Me parece que no hubo error por parte de Japon, el plan de ataque japones era conocido por la inteligencia de USA asi le fue mas facil concentrar sus fuerzas y sorprender a las fuerza Japonesa que no esperaban tampoco la presencia de "tantos portaviones", en la batalla del Mar del Coral, hundieron uno y dañaron otro, que USA logro recuperar para la batalla. USA No llevo ningun acorazado porque no tenia disponible ninguno en el pacifico, recordemos que practicamente esta fuerza fue incapacitada en el ataque a Pearl Harbor.
No hubo error de Yamamoto simplemente los EEUU sabian cada movimiento japones. Eso es una grandisima ventaja
Dividió las fuerzas en espacios muy separados y no se pudieron dar apoyo. Igualmente no protegió lo suficiente los portaviones. En todo caso, si estaban en desventaja
@@marioc8431 q
El video carece mucho de la realidad de la batalla el quenlo hizo necesita leer mas el código de trasmisiones MJ25 de los japoneses fue la derrota ya que los gringos espiaban y sabian absolutamente todos los movimientos
@@josearmandopenagarcia631 No, de hecho este canal es de un historiador respetado, y sabe porque lo dice, de hecho tiene un libro de esto donde se aclara dichos errores
YAMAMOTO NO COMETIÓ NINGÚN ERROR .LO QUE OCURRIÓ FUE QUE NO SABÍA QUE LOS NORTEAMERICANOS HABÍAN DECIFRADO EL CÓDIGO NAVAL.
POR LO TANTO LOS NORTEAMERICANOS
SABÍAN TODOS SUS PASOS.
Pueden ír a ver la pelicula MIDWAY, está actualmente en los cines y se ve lo que dice el aquí
Tienes que ver el video que monte academic play hace años... es como ver esa pelicula amigo... ahi si se explica con detalle paso a paso lo acontecido
Japon, su aviacion, marina y sobre todo su ejercito, se habian quedado en los años 20-30. tanto a nivel estrategico como material. Por ese motivo no eran rival para las potencias europeas y menos para EEUU. Si se hubieran contentado con lo que tenian, probablemente hoy Korea y Manchuria serian Japonesas
Como dicen el que no arriesga no gana era ganar o morir
Siempre pensé lo mismo, se atoraron comiendo más de lo que les entraba en las tripas.
Su idea imperial era pre-romana por darle un paralelismo"Occidental". Claramente estaba China dividida en una guerra civil a 3 bandos y en vez de tomar esto a su favor atacaron a lo tonto haciendo que se unifiquen contra ellos y quedaron empantanados. ¿Cómo idearon salir de una guerra en la que era cuestión de tiempo el que perdieran? Primero intentaron invadir la URSS para crear un segundo frente, como fracasaron fueron contra USA... Más pelotudos no podían ser.
No estoy de acuerdo su fuerza aeronaval fue de lo mejor, de la SGM lo que no tenían refuerzos EEUU en 1 Año 50000 pilotos Japón no cubrió sus bajas y todo el mundo coincide los. Mejores pilotos Aeronavales de la Historia, se merendaron en un . Plis plas al Prince of Wales y Repulse todavía está Churchill revolviendose y el ataque de Triconmalee que la Royal Navy se replego a Monbassa dando el Indicó a los Japoneses no aprovechando quedarse con la India ese si que fue un fallo estrategico
Lo único que esos muchachos necesitaban era una batalla justa. Aún sabiendo todo esto la gente se atreve a decir que Rusia fue la que derrotó a la Alemania Nazi cuando sabemos que fue un esfuerzo conjunto y con gran ayuda de USA aún ellos luchando en varios frentes de la guerra para dar apoyo y aún teniendo que librar una guerra directa y personal contra Japón que iba a muerte por ellos.
Yamamoto si aprendió el cambio de doctrina, pero el potencial industrial de Japón era muy limitado. Recuerda que uno de los acorazados Yamato termino siendo un portaaviones. Ya no tuvieron tiempo. Además que los estadounidenses tenían mejor sistema de espionaje
Perdón, pero el Yamato nunca fue un portaaviones, lo que sí es que fue interceptado y hundido por aviones en su última misión.
@@buhotype5588 El 3ro que se estaba construyendo, se cambió para ser un portaaviones
Divide y vencerás. Julio Cesar. Dividir tus tropas es siempre una mala estrategia.
Hola Albert,
Precisamente ese fue uno de los problemas básicos en esa batalla, la división de toda la Flota Imperial en numerosos grupos que no podían apoyarse uno al otro.
Pero también hubo otra larga lista de errores japoneses y aciertos de los estadounidenses, hace un par de días subí un nuevo video sobre la batalla de Midway que te podría interesar en el cual no solo señalo otros errores japoneses, pero también señalo como el servicio de inteligencia estadounidense les ayudó enormemente y además como el factor suerte fue decisivo para que ellos ganaran la batalla.
Saludos y feliz inicio del 2020
...exacto....en lo militar, el concenso es importante....a Hitler le sucedió peor....subestimar...y la prepotencia son amigas del fracaso...sin dudas...
Stalin siempre consultaba a sus oficiales...y lo hacían en consenso ...o colegiado...
Hola, está interesante, pero creo que omites un gran error a nivel táctico por parte de Nagumo al momento de plantear la batalla lo que explica el desastre. Nagumo y Fushida plantearon la batalla como si todo estuviera de su lado y los norteamericanos siguieran sus órdenes. Los planes de vuelo eran tan rígidos que prácticamente condenaron la operación desde el principio. Primero el reconocimiento fue muy débil y todo el mundo coincide que fue la pieza central. Después se dispuso de todos los aviones para seguir un plan de ataques totalmente prefijado de modo que cuando empezó a perfilarse la emboscada estadounidense, casi no había forma de salir de aquella y la única que había fue descartada, optando por un enfoque meticuloso y prolijo que no tenía en cuenta la extrema vulnerabilidad en la cual se encontraban. Si a las 9, cuando se le informó a Nagumo que la flota estadonunidense estaba al acecho, él hubiera lanzado todos sus aviones, hubiera ganado la batalla aunque perdiera la primera ola de ataque, porque hubiera perdido sólo las máquinas, pero los pilotos se hubieran salvado y hubieran podido seguir combatiendo. Lo importante no eran los aviones, sino los pilotos, pero Fushida no pudo ver eso.
Hola Pedro,
Estoy totalmente de acuerdo, a nivel táctico los japoneses cometieron una enorme cantidad de errores, aunque en éste video la intención era señalar los errores a nivel estratégico del comandante en jefe, precisamente en un vídeo futuro tengo que presentar los errores tácticos que has señalado.
Ten un buen día.
Que buena no me esperaba esta respuesta tan rápido, un abrazo y por supuesto que me suscribo a tu canal. Saludos.
Muchas gracias!!!!
Interesante Amigo Pedro, recuerda también que los americanos tuvieron suerte, cuando Spruance envió a los primeros grupos de ataque, estos no encontraron al enemigo en donde se suponía que estaban, el Piloto Mclusky perseveró un poco y localizó a los portaviones japoneses. Suerte o intuición, como sea estaba fuera del plan.
Perseverar en momentos críticos siempre trae frutos y Mclusky lo prueba.
La propaganda gringa nos dice que ellos derrotaron a Hitler en Europa, esto no es cierto, al menos no directamente en algunas batallas verdaderamente importantes. Y de verdad no entiendo por qué, si el frente oriental, en el mar y las islas, tuvieron batallas que de verdad sí fueron épicas.
Una gran ventaja de los eeuu conocer el código japones y sus movidas y como extrategas los japoneses eran mas emocionales mientras los estaunidenses mas prácticos y mejores planificadores ricardo alegría zambrano popayan Colombia
Hola Ricardo,
Es un hecho, existieron muchos factores que ayudaron a los estadounidenses a ganar esa batalla, además de conocer los códigos de comunicación de los japoneses también habían logrado concentrar sus recursos en el punto adecuado para golpear a sus enemigos desde el flanco norte.
Definitivamente existén un montón de factores que tengo que explicar para la victoria de los estadounidenses en esa batalla, incluyendo el factor suerte, que sus aviones hallarán a los portaaviones japoneses en un momento de enorme vulnerabilidad.
Tendré que realizar en un futuro un video un poco más detallado sobre estas icónica batalla.
Saludos desde Guatemala,
Es fácil achacarle errores a la gente del pasado, cuando hoy se saben todos los resultados de este.
Hola Goldencliper, precisamente, el punto de estudiar la historia militar es entender porque una operación o una batalla falló. Mi intención no es denigrar al oficial que estaba al mando, en cambio mi intención es comprender el por qué de las derrotas.
En éste caso Yamamoto estaba jugándose el destino del Imperio japonés y a él le habían otorgado casi a la totalidad de la Marina de Guerra Imperial, dado lo que estaba en juego él, desde su punto de vista, elaboró la mejor estratégia posible, pero gracias a que tenemos todos los datos de lo sucedido podemos inferir que dividir a su Marina de Guerra fue un error garrafal y ese error se unió a otros, como el errado uso de Nagumo de sus elementos de reconocimiento táctico, y todos esos errores les trajeron la derrota a los japoneses.
Te aseguro que mi intención no es denigrar a ese almirante, mi intención es aprender del pasado y, con suerte, inferir algunas lecciones que yo pueda aplicar para mi vida.
Atentamente,
Victor Aguilar-Chang
Es fácil juzgar decisiones del pasado cuando ya en el presente se saben los resultados de éstas. Aquí lo interesante es saber interpretar el por qué de las decisiones en el momento que se tomaron y resaltar más la astucia de aquellos que lograron vencer a sus enemigos desde el principio en un escritorio.
A partir de midway los japoneses tenían pérdida la guerra, lo más inteligente viera sido pedir la paz
Lo mas inteligente hubiese sido no meterse en una guerra que iban a perder si o si.
@@outlander4502 No asegures nada.
@@L.P.1987 No aseguro, veo un hecho objetivo, en el 41 hubiese sido una opinion, hoy en dia es un hecho feaciente. Si Yamamoto hubiese sido realmente inteligente hubiese puesto en prision a todo el estado mayor japones. O fusilados directamente.
@@outlander4502 Togo...
@@L.P.1987 Ese primero por tonto.... el numero de tontos egocentricos hiperventilados en el gobierno japones fue lo que le condujo al desastre, una buena bomba en el palacio imperial y Japon estaria en el mismo sitio que ahora sin todo la sangre y una historia moral tan sucia. Claro que pasar de una sociedad medieval a una abierta al comercio, eso les va a costar bastante.
Me parece que analizar y hablar de errores después de los hechos es bastante fácil y chanta. Hay que estar ahí, donde las papas queman para ver si haces un comentario tan sencillo como este. Igual se te agradece el intento de explicar lo inexplicable.
Marcelo, gracias por tu comentario, definitivamente nunca desearía estar en una situación en la que tuviera que tomar decisiones en medio de un combate, ni tan siquiera tener que planificar una batalla.
Sin embargo creo que la historia militar es increíblemente importante para realizar análisis de errores en la planificación y en la ejecución de planes, el enorme potencial de la historia militar es usar ese enorme cumulo de información para poder aprender y no cometer errores.
Bueno, buenas noches.
Caray, con ese pensamiento entonces los cursos de estrategia y táctica en las academias militares no tienen razón de ser
Lo mejor habria sido que atacara con toda su flota sin embargo no digo que ganaria. los japoneses estaban muy apretados con sus planes y tenian que actuar por que darle tiempo a tu enemigo es el peor error.
No creo que haya Sido error de Yamamoto sino de nagumo,el si fue el gran responsable y el factor suerte
La batalla de Midway se perdió más que nada pie estrategia; los japoneses pensaban que estaba ganada desde antes que empezara la batalla, nunca pensaron en oposición, no creían en la derrota o contratiempos. Su peor error era su optimismo.
El mayor error fue creer que la desalinizadora de agua se había estropeado.cayó en el engaño
Hola Manel,
Precisamente el próximo video que haré será una explicación más detallada sobre la batalla de Midway y todos los errores y aciertos de ambos bandos. Espero que ese video éste terminado para finales de éste mes de diciembre 2019.
Saludos,
@@victoraguilarchang lo espero.un saludo
Hay un detalle que falta. Los americanos ya sabían del ataque, así es que retiraron todos los aviones del atolón.
Falso. No los retiraron, los enviaron a atacar a los japoneses.
Al revés, sabiendo que iban a ser atacados enviaron allí sus aviones mas modernos para reforzar la base.
Muchos escatimaron no solo el poderio militar de Estados Unidos sino tambien su capacidad industrial... el portaviones estrella el Georgetown despues de salir con daños severos due reparado en tiempo record y cuando se presento a la batalla muchos marines que dudaban de su victoria aumentaron su fe...
Será el Yorktown.
explicas chido y todo eso y tu información esta bien super genial pero te equivocaste en una frase japon era un duro oponente pero se echaron atrás porque tiraron bombas atómica experimentales y como repercutió muy fuerte pos se echaron atrás
Gracias por tus comentarios Kaito!
Creo que la rendición del Japón fue una combinación de varios eventos. Es cierto la primera bomba atómica fue detonada el 6 de agosto, pero la segunda fue detonada el 9 de agosto y ese fue el día que los ejércitos rusos iniciaron su ofensiva en Manchuria, que finalizó con la destrucción del ejército japonés allí desplegado.
Pero además tenemos todas las campañas de bombardeos aéreos iniciados contra Japón, que desde abril iniciaron operaciones contra los centros urbanos japoneses. Según el mismo gobierno japonés cerca de 200,000 civiles murieron en los ataques con armas convencionales, a quienes se han de unir los cerca de 120,000 civiles que murieron por las bombas atómicas.
Creo andas un poco errado en fechas... Midway fue en 1942 y las bombas atómicas en 1945, 3 años y 2 meses después..... Japón fue aniquilado en el mar, le hundieron muchos barcos, incluido el famoso Yamato, el cual prácticamente fue un suicidio, ya que salió sin ningún tipo de defensa ni combustible para regresar... con mucho honor trataron de defender su error de invadir China, luego Perl Harbor la península de Indochina, Filipinas y mas... Japón fue el país que mas perdió en esta guerra
Kaito San
Kaito San 7
Lo clave fué la inteligencia, los Americanos sabian lo q los Japoneses tenian planeado. Y con eso contrarestaron el ataque.
Piensa fuera de la caja ¿Qué hubiera pasado de no tener esa ventaja?
Los daños a la base podían ser reparados en semanas y contaban en Hawaii con lo necesario para tener en 3 meses la base mucho más preparada y defendida que antes.
En caso de que Japón desembarque y se quede, tenía una línea de suministros imposible y sin flancos. Hubiera caído otra vez a manos americanas en semanas y en 6 meses ocurrir el reforzamiento de la base.
La batalla en si es un sinsentido, buscaban atraer a los yankees a una gran batalla naval pensando en obtener una victoria rápida como ocurrió décadas antes con la marina rusa y terminaron haciendo este engendro.
@@guillerici7703 el ataque tenia sentido si se cumplia el objetivo de dañar los portaaviones y la logistica naval, principalmente los estanques de combustibles de aviacion en Pearl Harbour. Eso sí, la guerra se definió en Midway, ahí se perdieron los pilotos mas aguerrido y entrenados del Japon y USA recuperó la moral e impulsó su esfuerzo hacia la victoria.
@@papucalvo USA con su propaganda magnificó a Japón de modo que su victoria sea más épica, en los hechos solo destinó una parte de su marina y aviones desfasados para el teatro europeo y salvo en Iwo Jima todas sus victorias fueron aplastantes con bajas superiores a 10 a 1.
Lo mismo pasó cuando atacaron a la URSS, no pudieron contra los guardias de frontera que tenían armas obsoletas para enfrentar al Reich y cuando éstos se lanzaron contra Japón fue un paseo hasta las Kuriles.
USA hubiera podido perder todos los portaviones del Pacífico y en semanas poner un número superior trasladando los que tenía en reserva más los llamados"de escolta" Japón tenía solo esos y ya estaban canibalizando barcos a medio construir para terminar algunos y mantener operativa su flota ya que no tenían recursos.
Creo que el error de YAMAMOTO, fué el haber hecho cambiar de armamento A TODOS LOS AVIONES!, cuando debió enviar a los que ya estaban armados con bombas a MIDWAY, y el resto, hacerlos armar con torpedos, porque el CAMBIAR A TODOS LOS AVIONES EN UN MISMO MOMENTO, le ocupó a todo el personal en un 100% para todos los aviones, que de haber sido la mitad de los aviones, hubieran completado su cometido, no es igual trabajar con 100 aviones, que con 50, y eso, le costó caro.
EN LA BATALLA DE MIDWAY TENDRIAN QUE SER ADIVINOS ." ES COMO SI TE DIGO PASAME MI BILLETERA Y ME REPONDES ¿ DONDE LA GUARDASTE?
Pero Cuales son los reales errores no queda claro , Primero el reconocimiento , Dos Nagumo erra la conclusion que los aviones vienen de Midway y tarda hasta esperar confirmacion , No tenia al Tonkatsu cerca para cubrir con sus aviones , no estaban el Yamatto y otros para proteger etc
El error más grande fue la dispersión de la flota japonesa. ¿Por qué no concentró la misma Yamamoto si lo que esperaba era una batalla decisiva? Si lo hubiera hecho, habría vencido por simples números.
Otro error es que a Nagumo se le asignaron dos tareas incompatibles. Si debía atacar la isla, eso limitaba su movilidad para enfrentar una flota enemiga, en caso que esa apareciera.
Y si el avión de reconocimiento no pudo despegar, ¿Por qué no se envió otro en su lugar?
@@jmrodas9 o sea dices estando todos , es decir el Yamato, Y los demás . Si ese hubiera sido el escenario la verdad los norteamericanos la tenían difícil
Si el hidroavión no hubiese tenido problemas de radio, por mucha información y no hubiesen cambiado torpedo por bombas ya que los pillaron en pleno cambio con el riesgo que tuvo por que el zero era superior a los Dauntless y vindivicator y como era de superior el torpedo japonés para bombardear Midway con los medios que tenían no hacía falta una oleada y si fue un fallo pero no de Yamamoto si no de sus subalternos
No,fue de Yamamoto...en la batalla,un segundo de titubeos(o 15 minutos)te puede costar la guerra.
Fue una emboscada por descifrar donde iban los japoneses solo habia que atacarlos.
Meses despues matan en otra emboscada ha Jamamoto
Antes del 7-12-41 conocian los códigos japoneses
por supuesto que el otro merito yanqui es haber descifrado los codigos de encriptacion de mensajes y combatieron toda la guerra sabiendo los planes japo....de no haber sido por ese DETALLE la batalla tenia mas chances para los japo y las islas se perdian. Sin las midway toda la guerra del pacifico se complicaria muchiiiiiiiiiiiiisimo porque perl harbos estaba operacionalmente muy muy lejos
Sí la guerra se hubiera complicado más para los estadounidenses, pero para los japoneses la guerra ya estaba pérdida.
La SGM fue una enorme guerra de materiales y eventualmente los estadounidenses pusieron a toda su capacidad industrial en marcha y eventualmente ahogarían a los japoneses en una verdadera avalancha de barcos, tanques y aviones.
Por tardarse demasiado en tomar decisiones, Yamamoto fracasó en Midway y tuvo la oportunidad de remendarse en Leyte pero unos miseros destructores y un puñado de portaaviones ligeros los hicieron retroceder y no olvidemos lo que le pasó al Yamato... Yamamoto era como un Custer o un Latrille de japón, no?
Con el criminal de Custer no me le compares, haz el favor.
En Leyte las decisiones las tomó el almirante Kurita, y su problema fue la falta de información concreta, imagínate que si carecían de información los americanos, que fueron sorprendidos, que podría esperarse de Kurita, tendría mucha menos. Después de la guerra Kurita se lamentó de no tener la información adecuada, que seguro de saber que se enfrentaba solo ante los portaviones ligeros, no lo hubiese dudado, habría gastado todos sus cruceros, acorazados y destructores tan solo para hundir siquiera otro portaviones mas
Yamamoto era reconocido como un gran estratega a nivel mundial. Fue uno de los primeros en proponer al portaaviones como el arma decisiva en la guerra naval. Los americanos le temían por eso ordenaron su asesinato. Lo del Yamato pasó cuando él ya había muerto así que compararlo con Custer que solo libró unas cuantas escaramuzas y perdió su batalla más importante es totalmente desproporcionado
La Batalla de Leyte fue anterior a la de Midway.
El de los errores principales fue el almirante naguno, el segundo de yamamoto
Hola Mauricio,
Estoy de acuerdo, Nagumo cometió una larga lista de errores. Pero los errores de Nagumoe fueron errores a nivel táctico, en cambio los errores de Yamamoto fueron a nivel estratégico, y creo que, de haber concentrado todos los recursos navales disponibles en una sola masa de naves es muy posible que los japoneses ganaran la batalla.
Con un mejor plan a nivel estratégico existía una mejor posibilidad de triunfar.
Atte.
@@victoraguilarchang hola Victor. Buenas tardes. Los errores de Japón comenzaron desde pearl harbor al no hundir los portaviones uss Hornet y uss Enterprise . Y suministros. En la batalla del mar del coral perdieron el shoho y el shokaku mientras que usa perdió al Lexington y yorktown fue dañado. . Conclusión . La batalla de midway ha sido la confirmación del envión anímico de haber atacado Tokio y haber ganado la batalla del mar del coral . Con todo eso . Japón de no haber perdido esa batalla . Estaría enviando 8 portaviones en vez de 4 . Aunque todos sabemos el desenlace que ha ocurrido saludos
No estoy de acuerdo con el final comentario del vídeo ...si los japoneses hubieran llevado más portaaviones también los hubieran hundido los americanos....la clave estaba en haber localizado a tiempo a los buques enemigos..y atacado rápidamente...como propuso yamaguchi desde el hiryu
La suerte estaba echada
Hola Cejis,
Es un hecho, la suerte estaba echada para los japoneses. De hecho la operación contra Midway fue diseñada para poder ganar un poco más de tiempo contra los estadounidenses y acabar con los molestos portaaviones que estaban atacando constantemente su perímetro exterior, al final los japoneses querían establecer su perímetro defensivo para poder detener a cualquier flota estadounidense que intentara atacarles.
La mejor opción para haberlo logrado sería haber lanzado un ataque masivo, pero bueno, el plan de acción fue trazado y ejecutado, y lo demás es historia.
Saludos
Es un poco utópico exagerado, pero, ¿qué hubiese pasado si Japón primero tomaba China y la India británica, y después concretaría Pearl Harbor aniquilando esta vez a sus portaaviones y los depósitos de combustible, entre otras instalaciones costeras?
Hola Gusi,
El problema con Japón en 1941 es que ya había mordido un pastel demasiado grande. Que significa eso, previo al estallido de la guerra chino-japonesa de 1937 la densidad de población en la isla del Japón era 79 millones, mientras que China tenía 467 millones. Solo China superaba al Japón enormemente, y una vez comenzó la guerra entre ellos los chinos estuvieron dispuestos a seguir combatiendo en una guerra de largo plazo.
Pero asumamos por un momento que el ejército imperial japonés lograba derrotar a China y conquistar a India. Lo que entonces ellos hubieran buscado con su marina de guerra sería conquistar una enorme cantidad de territorio y establecer un perímetro defensivo en todas las islas que conquistaran a lo largo del Pacífico. Entonces tras ese perímetro se hallaría su flota, con la cual esperaban derrotar a cada flota que los estadounidenses lanzaran en su contra. Sin embargo a partir de ese momento se convertiría en una larga guerra de materiales, en la cual los Estados Unidos les superaban ampliamente, la simple realidad de la SGM es que Alemania y el Japón fueron arrollados por la enorme cantidad de material que sus enemigos lanzaron en su contra.
Ninguna de esas naciones estaba en capacidad de superar la capacidad en material y recursos humanos que la Unión Soviética y los aliados occidentales trajeron a la lucha.
Saludos,
El asunto es que ya Japón había fracasado en tomar China, estaba allí empantanado en una guerra de recursos que iba a perder.
Se dice que Japón se quedó corto en portaaviones ,petróleo y materias primas para dar más batalla pero con la bomba atómica o nuclear ni así ganaría Japón
isoruko xD, será isoroku.
Dejame el link de la pelicula por favor
Saturo, la película no está completa en RUclips, pero aquí hay links para algunos pedazos de la misma:
ruclips.net/video/VBBHfRCgHAU/видео.html
ruclips.net/video/JzFr-uNTXxc/видео.html
😃👍
Tenes un libro??? Como se llama che?
Hola Leando. La respuesta a tu pregunta es, sí, de hecho tengo nueve libros a la venta.
Al día de hoy tengo nueve libros a la venta en Amazon. Son libros electrónicos para el dispositivo Kindle, 5 de la serie ¨Combate Naval¨que abarca desde la batalla de Salamina (480 a.C.) hasta la batalla del mar de las Filipinas (1944), 2 de la serie ¨Ejércitos y tácticas¨, que incluyen las batallas de Issos, Cannae y Zama, y una traducción del Arte de la Guerra de Sun Tzu.
El de Midway se llama "Combate Naval 5: La batalla de Midway".
Atentamente,
Victor
Victor Aguilar-Chang Jajaja un monton . Ree bien che , voy a instalarme esa app y me quiero comprar el de Midway. Saludos che que tengas buen dia che!
Muchisimas gracias por el apoyo, y espero que te guste el libro!
Y el próximo video ya esta a medio camino, la batalla de Gaugamela!
Se dieron cuenta q los americanos sabian d sus intenciones y aun asi siguieron adelante.
Lo otro fue invadir las aleutianas, algo inutil.
A Yamamoto los Norteamericano le ofrecieron un maletín de dinero para cagarla😁😁😁😁😁😁
Y donde entra el Yamato y el Musashi en todo esto?
Lord, el Mushashi no había sido comisionado aún, mientras que el Yamato se hallaba a varios cientos de kilómetros tras la Vanguardia de Nagumo.
Esa era la doctrina naval japonesa de la época, los portaaviones al frente como una vanguardia y en la retaguardia el cuerpo principal con los acorazados más poderosos.
Y ese fue parte de su enorme error en la planificacion de esa batalla.
Mi pregunta es ... ¿por que yamamoto no uso submarinos ? almenos podrian haber fingido un 3 ataque y despistado los rastreadores estadounidenses para separar la flota de estados unidos.
Puedes decirme q importancia tenia midway? Porq no volvieron a atacar pearl harbour? Q fueron a buscar a las aleutianas? Perdieron todo.
Hola Said, ni Midway, ni las Aleutianas tenían en sí mismas una importancia estratégica desde el punto de vista de recursos, en cambio el ataque contra esas localidades era para atraer a la flota estadounidense a pelear para que fuera destruida, esa era su importancia estrategica. Por otra parte, a los japoneses no les quedaba otra opción que atacar algún punto del perímetro defensivo estadounidense para poder atraer a la flota de ese enemigo a ser destruida, mientras que ataques contra Pearl Harbor ya no eran una opción, esa era una localidad poderosamente defendida que no podría ser atacada o conquistada.
Y sí, fueron derrotados rotundamente, pero creo que la derrota fue en parte auto-infligida por tener una estrategia y tácticas equivocadas, y podrían haber triunfado de haber traído todos sus recursos a la batalla en el primer día de acción, todo, portaaviones, acorazados, cruceros, todo en un solo grupo ante la flota de invasión para poder derrotar a las defensas estadounidenses. Saludos desde Guatemala,
Viva Usa
Marioneta
Los errores los cometió el almirante nagumo.
Hola Sergio, en el contexto de este video sobre la batalla de Midway debería de haber hecho una aclaración, los errores de Yamamoto los realizó en la planificación del ataque. Esa sería la planificación estratégica, y luego sería Nagumo quien, a nivel táctico, cometió otra serie de errores, y todos esos errores les dejaron en un enorme nivel de vulnerabilidad ante la respuesta de los estadounidenses, una respuesta que fue dada en gran parte porque ellos ya estaban logrando leer los mensajes de la Marina Imperial japonesa.
Creo que va a ser necesario realizar un nuevo video sobre la batalla de Midway para poder explicar todos esos detalles.
Un saludo
Fue fin de Japón
I love the USA
Pero el error lo cometió nagumo
Yamo bicicletas por eso perdiieron la guerra.
8
Ganamos la guerra Jajajajajaja USA #1les guste o no
Si.queres.hacerle.un.homenaje.estudia.musica.canto.y.aprende.hablar.espanol
pichula poniendose un condon??
comentario
Habla bien hhooyy, en mint 7.16 dices : erronamiente. Debes pronunciar bien un tema tan interesante : debes haber dicho: erróneamente
Gracias por tu observación Edilberto.
Y te puedo asegurar que con el tiempo la narración a ido mejorando.
Los portaaviones japoneses eran de papel, no tenían casi nada de blindaje al contrario de los Estados Unidenses
Cómo funciona un transformadora
Como tu ya nada mas lo analizas lo mirasfacil pero si hubieras estado ahi entonses seria interesante tu libro nada mas escribes lo que te robas del trabajo de otros
Parece que estabas borracho cuando hiciste ese comentario. Menos mal que te diste cuenta cuando se te quitó lo beodo
? que estupido comentario