Es un país netamente sísmico y permiten casas de más de tres niveles y construcciones sin permiso y sin planos estructurales y si tienen planos, maestros que no saben leer. Realmente es casi una aldea el Perú.
Tampoco seas sarcástico, la gente de bajos recursos en cualquier parte del mundo construye de manera informal, eso pasa en la mayoría de países latinoamericanos
Y eso que no has visto las casas de hace 30 o 40 años Todo es ladrillo y de 2 o 3 pisos Hoy ya está cambiando, lo malo es nuestra ignorancia y nos dejamos llevar por disque maestros En mi caso lo mandé a construir por una constructora y con 10 años de garantía algo es peor que nada
Hay demasiada diferencia en el peso entre el uso del tecnopor y el ladrillo de arcilla, en un area de 80 mts2 de techo el peso puede variar desde 11 a 14 toneladas con ladrillo de arcilla , en cambio al utilizar el tecnopor el mismo area de 80 mts2 utiliza el peso de 5 toneladas, incluye fierro, cemento y agregados, el ahorro de peso es del 70%. Saludos
Cómo puede recuerdas el supervisor que no si realizó la viga Peraltada en el nivel de abajo , ahora en la nueva ampliación que no lo haga , se nota que el supervisor es solo un técnico más no Ingeniero, la viga Peraltada debe hacerse si o si , así no la hayan elaborado en niveles inferiores ya que en un terremoto si el muro portante falla , la viga Peraltada recibe la carga del techo y de los muros superiores !!!
@@duv7 de vez en cuando es necesario ir, para darle una revisada y recalcar una que otra cosa porque algunos dueños hacen pequeños cambios (detalles), tampoco es ir a diario porque si el maestro hace bien su trabajó solo lo interrumpe e incómoda, por eso deben saber a quien contratan y no irse a lo barato
Mt cuadrado ladrillo losa 300kg Mt cuadrado viga Acero y cacetones ternopol 150 kg verificar en Internet Deben Rectificar las vigas Peraltada es4 veces más resistencia chata
Ing disculpa porq no hay difrencia por logica hay una diferencia tremenda el tecnopor tiene tres metros y eso lo sostienes con 1 dedo y haber si puedes sostener solo 3 bloques con un solo dedo??
El cliente tiene razón al querer poner ladrillos de Tecnopor para aligerar el peso de la losa. Los ladrillos de arcilla NO APORTAN RIGIDEZ NI RESISTENCIA A LAS LOSAS, muy por el contrario, sólo aportan peso, lo cual es perjudicial para cualquier construcción. Las losas más livianas tiene un mejor comportamiento sísmico. ¿Eres Ingeniero o qué?
@@karimmartinez7395 Hay morteros pre fabricados especiales para tarrajear en el tecnopor, con los cuales ya no se raja. Ya lo he usado en muchos edificios con resultados óptimos. Solo infórmate un poco más.
Si se Se puede colocar tecnopor también , porque el ladrillo de techo no hace ningún refuerzo en el peso, el ladrillo de techo está para quitarle espacio que no es necesario ir vigas , y si se puede tarrajear en el tecnopor , antes se debe poner malla debajo del tecnopor, yo he tarrajeado y si se puede , todo se puede , antes tener buena mano de obra , la tecnopor la ventaja es que es menos pesado , y las viguetas hacen menos esfuerzo , si construye un cuarto en el futuro no va a afectar nada , porque el ladrillo no carga el techo, el que soporta la carga son las viguetas , que actúan como vigas pequeñas , y se debe hacer buenas viguetas , si se construiría con techo de ladrillos y no viguetas esta se cae, el ladrillo no hace ningún esfuerzo
Lo adecuado es que pidas la visita de un profesional, no especificas si entre columnas hay muros, de soga? , Cabeza?. Que densidad de muros tienes, la resistencia de tu columna? Altura de entrepiso?, Tipo y cantidad de estribos?... La ingeniería no es para adivinar, es un cálculo
@@angelotorreblanca3727 Depende muchodel tipo de terreno. si tu suelo es limoso con arena, si al momento de excavar fue facil entonces tienes un mal suelo y no es sufieciente ese tamaño de zapata.
SE PUEDE PAGAR BARATO, PERO REQUIERE DE UN RESIDENTE DE OBRA, PARA QUE ANTES DE CADA COLADO, SE REVISE LA SECCIÓN DEL ELEMENTO ESTRUCTURAL A COLAR, SU ARMADO Y SE CALCE PARA QUE CUMPLA CON EL ESPESOR DEL RECUBRIMIENTO.
No hizo las peraltadas. Muchas veces el propietario dice ASI NOMAS, hazlo chato, no pasa nada, pero todo por ahorrar la mano de obra del peralte. El albañil le dice que así está el plano y claro que va a cobrar por mano de obra de viga peraltada, pero el propietario saca su cuenta y por tacaño no lo hace. Luego le echan la culpa al maistro.
84kg por M2 aproximadamente el ladrillo, según el peso que menciona el maestro del vídeo. Bajar ese peso no da la posibilidad de hacer cambios estructurales a los planos sin hacer un análisis por un experto.
@@duv7no creo que quieran cambiar la estructura pero el tecnopor si ayuda a reducir el peso y por ende ayuda a la resistencia de la estructura viguetas vigas columnas muros etc etc Y ya no habría tanto esfuerzo de la estructura al resistir un sismo Tienen miedo al tecnopor solo por qué es un poco más difícil para tarrajear Pero el benéfico son varias toneladas menos de peso qué raro que el ING no recomiende tecnopor si ya se está usando más y más Los que dicen que es inflamable recuerden que es muy difícil a qué se prenda directamente ya que al estar acabado estaría tarrajeado y no dejaría prender el tecnopor
No le pidas mucho a un principiante, para saber si soporta otro piso o más , tiene que decidirlo un estructural cosa que este señor solo ve los planos , critica el trabajo y no da soluciones solo asusta más al dueño , lo primero que dice , que no hay diferencia entre el tecnopor y el ladrillo de arcilla cocido ? Se nota su falta de criterio, al reducir el peso le quitas carga alas columnas.......que poco profesional!!!!!
@@JoseMedina-mk8dw no estoy en contra, de hecho en este momento estoy construyendo un edificio con el, aparte la gracia es quitarlo luego del vaciado para usarlo en la otra losa, es demasiado costoso usarlo una sola vez. Lo de inflamable es verdad, un incendio dura mucho y lo mejor es no tener un material que ayude en una losa y más sabiendo que se puede quitar fácilmente
ME DA CURIOSIDAD ESTE TIPO, NO SABE NADA DE NADA, PERO HABLA COMO SI SUPIERA Y CUANDO BLADIMIR BAROS LE DA SU PUNTO DE VISTA, SE CIERRA Y HABLA OTRA VAINA... PARA QUE PIDE AYUDA SI NO SE VA A DEJAR AYUDAR... SALUDOS HERMANO
no comparto con este señor haciendo observaciones. no me interesa si es ingeniero para jusgar tendria q demostrar una obra q haya hecho el mismo con sus propias manos.
Sabias que el ladrillo de techo o tecnopor solo cumple la función de relleno en la losa aligerado, se sabe que el ladrillo y el tecnopor tienen mucha diferencia en peso, pero su única función es rellenar.
El ladrillo de tecnopor solo ayuda en economizar costos y en viviendas solo se aplica en el último piso ya que no habrá más construcción en la parte superior
Es un país netamente sísmico y permiten casas de más de tres niveles y construcciones sin permiso y sin planos estructurales y si tienen planos, maestros que no saben leer.
Realmente es casi una aldea el Perú.
La
Altura no tiene nada ver con el
Peligro en sismo siempre y cuando se construya bien .
Tampoco seas sarcástico, la gente de bajos recursos en cualquier parte del mundo construye de manera informal, eso pasa en la mayoría de países latinoamericanos
el espesor de la losa depende de la luz que va a cubrir y de las cargas, nada tiene que ver si es n piso
Es muy curioso como en Perú como todos construyen casas de 4 y 5 niveles. Saludos desde Argentina. Eres el cazador de malos albañiles.
Es verdad, soy de Guanajuato, México y es raro ver casas así. No más de 2 pisos.
Son departamentos mijos
Todo es informal en este país, después cuando haya un sismo de gran intensidad va ser una catástrofe especialmente en Lima la capital.
Y eso que no has visto las casas de hace 30 o 40 años
Todo es ladrillo y de 2 o 3 pisos
Hoy ya está cambiando, lo malo es nuestra ignorancia y nos dejamos llevar por disque maestros
En mi caso lo mandé a construir por una constructora y con 10 años de garantía algo es peor que nada
@@vijb1475 Me podrias decir el nombre de la Constructora porfavor
si hay diferencia estimado, más o menos 80 kgf de diferencia entre una losa con ladrillos y otra con poliestireno expandido (tecnopor)
Hay demasiada diferencia en el peso entre el uso del tecnopor y el ladrillo de arcilla, en un area de 80 mts2 de techo el peso puede variar desde 11 a 14 toneladas con ladrillo de arcilla , en cambio al utilizar el tecnopor el mismo area de 80 mts2 utiliza el peso de 5 toneladas, incluye fierro, cemento y agregados, el ahorro de peso es del 70%. Saludos
Cómo puede recuerdas el supervisor que no si realizó la viga Peraltada en el nivel de abajo , ahora en la nueva ampliación que no lo haga , se nota que el supervisor es solo un técnico más no Ingeniero, la viga Peraltada debe hacerse si o si , así no la hayan elaborado en niveles inferiores ya que en un terremoto si el muro portante falla , la viga Peraltada recibe la carga del techo y de los muros superiores !!!
De nada sirve tener una buena construcción en los pisos superiores.
Si no estructuraste bien los cimientos.
El maestro agarra el contrato y los chacales hacen la chamba, en conclusion hoy en dia El dueño tiene que estar todos Los dias en su obra
El dueño contrata un profesional y no tiene que ir a la obra.
@@duv7 de vez en cuando es necesario ir, para darle una revisada y recalcar una que otra cosa porque algunos dueños hacen pequeños cambios (detalles), tampoco es ir a diario porque si el maestro hace bien su trabajó solo lo interrumpe e incómoda, por eso deben saber a quien contratan y no irse a lo barato
Contratar maestro doble cuchara y su chambelán
ing. debería explicarle q una losa de 17cm es peligroso si va seguir edificando.
Está en nada.
Por qué es peligroso?
Aa
Vaya vaya
Pucha los albañiles es un caos en mi casa hicieron asi pero la ultima hice con plano y le hice tumbar y hacer nuevo
los charapas son la muerte hablando xd
Mt cuadrado ladrillo losa 300kg
Mt cuadrado viga Acero y cacetones ternopol 150 kg verificar en Internet
Deben Rectificar las vigas Peraltada es4 veces más resistencia chata
A ver si entendí bien: Compró el derecho a construir hacia arriba del primer piso?
Ing disculpa porq no hay difrencia por logica hay una diferencia tremenda el tecnopor tiene tres metros y eso lo sostienes con 1 dedo y haber si puedes sostener solo 3 bloques con un solo dedo??
para que sirven los ladrillos que dejan en el techo? 1:09
para el piso de arriba
sirve de encofrado perdido, para aligerar. Se llaman bovedillas.
El cliente tiene razón al querer poner ladrillos de Tecnopor para aligerar el peso de la losa. Los ladrillos de arcilla NO APORTAN RIGIDEZ NI RESISTENCIA A LAS LOSAS, muy por el contrario, sólo aportan peso, lo cual es perjudicial para cualquier construcción. Las losas más livianas tiene un mejor comportamiento sísmico. ¿Eres Ingeniero o qué?
El tecnopor no sirve para tarrajear, quedan rajados en el acabado y se invierte más tiempo, por eso solo se deja para el último piso
@@karimmartinez7395 Hay morteros pre fabricados especiales para tarrajear en el tecnopor, con los cuales ya no se raja. Ya lo he usado en muchos edificios con resultados óptimos. Solo infórmate un poco más.
Tienes toda la razón opino lo mismo
Totalmente de acuerdo con tu comentario, buen aporte para el supuesto ing. y maestros
El material herandel
Cómo no va ser la diferencia, ladrillo con plastofores por favor.
No es antiguo el video? creo q ya lo habias subido
Si se Se puede colocar tecnopor también , porque el ladrillo de techo no hace ningún refuerzo en el peso, el ladrillo de techo está para quitarle espacio que no es necesario ir vigas , y si se puede tarrajear en el tecnopor , antes se debe poner malla debajo del tecnopor, yo he tarrajeado y si se puede , todo se puede , antes tener buena mano de obra , la tecnopor la ventaja es que es menos pesado , y las viguetas hacen menos esfuerzo , si construye un cuarto en el futuro no va a afectar nada , porque el ladrillo no carga el techo, el que soporta la carga son las viguetas , que actúan como vigas pequeñas , y se debe hacer buenas viguetas , si se construiría con techo de ladrillos y no viguetas esta se cae, el ladrillo no hace ningún esfuerzo
Una consulta, mis columnas son de 25x25, con 6 fierros de media, a cada 4.40 metros, puede llegar a 3 pisos con azotea? O necesita refuerzo?
Depende bastante del tipo de cimentación que tiene.
@@martinvasquezparedes94 te refieres a las zapatas? Por un lado si tiene, miden 1.20x0.60
Lo adecuado es que pidas la visita de un profesional, no especificas si entre columnas hay muros, de soga? , Cabeza?. Que densidad de muros tienes, la resistencia de tu columna? Altura de entrepiso?, Tipo y cantidad de estribos?... La ingeniería no es para adivinar, es un cálculo
@@ivanfigueroa7802 lo sé, pero quiero darme una idea general simplemente con la cantidad de fierros en las columnas y la distancias entre ellas
@@angelotorreblanca3727 Depende muchodel tipo de terreno. si tu suelo es limoso con arena, si al momento de excavar fue facil entonces tienes un mal suelo y no es sufieciente ese tamaño de zapata.
SE PUEDE PAGAR BARATO, PERO REQUIERE DE UN RESIDENTE DE OBRA, PARA QUE ANTES DE CADA COLADO, SE REVISE LA SECCIÓN DEL ELEMENTO ESTRUCTURAL A COLAR, SU ARMADO Y SE CALCE PARA QUE CUMPLA CON EL ESPESOR DEL RECUBRIMIENTO.
no es necesario demoler toda la columna, una solucion factible efectiva hacer una encamisetado de columna
Esta pobre, se tiene que demoler
Que kilombo el lugar
No hizo las peraltadas. Muchas veces el propietario dice ASI NOMAS, hazlo chato, no pasa nada, pero todo por ahorrar la mano de obra del peralte. El albañil le dice que así está el plano y claro que va a cobrar por mano de obra de viga peraltada, pero el propietario saca su cuenta y por tacaño no lo hace. Luego le echan la culpa al maistro.
Como que no hay diferencia entre el ladrillo y el tecnopor hay mucha diferencia en el peso👻👻
84kg por M2 aproximadamente el ladrillo, según el peso que menciona el maestro del vídeo. Bajar ese peso no da la posibilidad de hacer cambios estructurales a los planos sin hacer un análisis por un experto.
@@duv7no creo que quieran cambiar la estructura pero el tecnopor si ayuda a reducir el peso y por ende ayuda a la resistencia de la estructura viguetas vigas columnas muros etc etc
Y ya no habría tanto esfuerzo de la estructura al resistir un sismo
Tienen miedo al tecnopor solo por qué es un poco más difícil para tarrajear
Pero el benéfico son varias toneladas menos de peso qué raro que el ING no recomiende tecnopor si ya se está usando más y más
Los que dicen que es inflamable recuerden que es muy difícil a qué se prenda directamente ya que al estar acabado estaría tarrajeado y no dejaría prender el tecnopor
No le pidas mucho a un principiante, para saber si soporta otro piso o más , tiene que decidirlo un estructural cosa que este señor solo ve los planos , critica el trabajo y no da soluciones solo asusta más al dueño , lo primero que dice , que no hay diferencia entre el tecnopor y el ladrillo de arcilla cocido ? Se nota su falta de criterio, al reducir el peso le quitas carga alas columnas.......que poco profesional!!!!!
1% de peso del piso de diferencia. Ah pero líbrame de grietas y filtraciones de agua, encima quiere ponerle mas peso.
@@JoseMedina-mk8dw no estoy en contra, de hecho en este momento estoy construyendo un edificio con el, aparte la gracia es quitarlo luego del vaciado para usarlo en la otra losa, es demasiado costoso usarlo una sola vez. Lo de inflamable es verdad, un incendio dura mucho y lo mejor es no tener un material que ayude en una losa y más sabiendo que se puede quitar fácilmente
nose si se han enterado, pero la madera existe
Viga peraltada = viga de borde
Que tiene que ver la losa con la cantidad de pisos? Parece que le quiere meter miedo al dueño 😪
Pueden callar al mal di to perro 😂😂
ing soy estudiante de ing civil, si necesita ayudante contacteme, mi objetivo principal es aprender.
ese molesto perro no dejo disfrutar el video
leer planos es facil.
pero hacer no es lo mismo.
@@rodrigogalindo3834 no le entendiste, vuelve a leer gil
Estos chalanes graduados de maestrito de viviendas. Los botan a patadas de una infraestructura mayor. No tienen cabida si no saben interpretar planos.
Tecnopor ladrillo no hace mucho la diferencia 🤣🤣🤣🤣🤣L0C0
Este ing no sabe a partir del 2 piso ya es ladrillo 12
ME DA CURIOSIDAD ESTE TIPO, NO SABE NADA DE NADA, PERO HABLA COMO SI SUPIERA Y CUANDO BLADIMIR BAROS LE DA SU PUNTO DE VISTA, SE CIERRA Y HABLA OTRA VAINA... PARA QUE PIDE AYUDA SI NO SE VA A DEJAR AYUDAR... SALUDOS HERMANO
Jajajaja todos construyen así en Perú? O andas cazando puro incompetente con edificios de 5 pisos? Saludos desde México
Lo que rescato de todos estos videso es que la construcción tradicional es una mier... jajajaja aguante el steelframing
No sirve levantar pisos sobre eso si no sigues usando fierros, q ni son firmes
@@karimmartinez7395 jajajaja claro, como los rascacielos!
cualquiera se hace llamar albañil hoy en dia
no comparto con este señor haciendo observaciones.
no me interesa si es ingeniero para jusgar tendria q demostrar una obra q haya hecho el mismo con sus propias manos.
?? Desde cuándo para evaluar algo hay que hacerlo primero?
Que confusion
Jajajaja entonces el ING tiene q demostrar lo q dice la norma, para q pueda observar
Como.va que el ladrillo de techo con el tecnopor no hay mucha diferencia que cosa dices amigo claro que ayuda mucho el tecnopor
Sabias que el ladrillo de techo o tecnopor solo cumple la función de relleno en la losa aligerado, se sabe que el ladrillo y el tecnopor tienen mucha diferencia en peso, pero su única función es rellenar.
El ladrillo de tecnopor solo ayuda en economizar costos y en viviendas solo se aplica en el último piso ya que no habrá más construcción en la parte superior
Cochino trabajo 🤮🤮
Perro de melas
y la tipica de los mediocres. tengo mi casa de 5 pisos asi sea hecha con el maestrito de la esquina q cobra baratito y su trabajo es a la que chucha
No sé entiende, ¿Qué dice?
Habla feo y seguido seguido seguido...no se entiende absolutamente nada