¿Sabés lo que es el NEOMARXISMO? | La ANTROPOLOGÍA de la DESIGUALDAD

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 2 фев 2025

Комментарии •

  • @javiertitos1076
    @javiertitos1076 2 года назад +75

    La antropología es para mí la ciencia social más importante para poder evolucionar y intentar mejorar , por eso destacó como muy importantes bajo mi punto de vista los trabajos de Pierre Clastres , la mejora de Foucault en la forma de poder y coerción , y la reformulación de distinguir el poder dominación y poder en igualdad con pensadores cómo John Holloway .En el interpretemos que no se trata de luchar contra el poder, sino luchar contra la dominación buscando mecanismos favorezca formas colectivas de poder popular🏴✊🏾🌍 Un vídeo muy bueno Juan Felipe 🖤❤️

    • @Al-us4ux
      @Al-us4ux 2 года назад +1

      Y qué decir de las capas y capas de ceguera que nos vamos apartando de los ojos. Cuantísimos cuestionamientos que nos causan ruptura con concepciones "de toda la vida".
      También la antropología expone a plena luz las vergüenzas de la humanidad, de sus pensamientos y planteamientos más degradantes para sí misma.
      Mucho de que hablar, yo sigo aprendiendo.
      Un saludo.

  • @nekopeke
    @nekopeke 2 года назад +42

    Buen vídeo. Entendí muy poco, pero siempre me pasa, hasta la tercera vez.

  • @marcosrojas4115
    @marcosrojas4115 2 года назад +8

    Llegué a éste video de casualidad. Estudio en el CBC de la UBA, licenciatura en Artes. Y Antropología es una de las materias no obligatorias que elegí para poder hacer mi recorrido. Es interesante ver cómo aún el pensamiento evolucionista de mediados del siglo XIX, se enquisto en gran parte de Occidente. Aquí, la idiosincrasia nacional ha borrado del imaginario colectivo los diversos pueblos autóctonos y sus tradiciones.

  • @LeonardoRondonM
    @LeonardoRondonM 2 года назад +27

    Muy bueno, el hecho de que la "naturaleza del ser humano" está dada por su cultura ancestral y ambiente geográfico, da paso al tipo de hegemonía que rige esa sociedad específica. Saludos desde Maturín, Venezuela.

    • @negritoojosclaros
      @negritoojosclaros 2 года назад

      Exacto, leonardo. El hombre no existe en el vacío

  • @enlaesquinadelsaman
    @enlaesquinadelsaman 2 года назад +6

    Excelente trabajo, aparte de acercarnos, en un buen trabajo de divulgación, nuevos enfoques y teorías, tienes un acabado técnico cada vez mejor realizado, se valora y aprecia mucho el empeño que pones tanto en producción como en postproducción, está brutal!

  • @cristianleon3705
    @cristianleon3705 2 года назад +7

    Está la teoría de la igualdad por ignorancia, cuando un grupo de individuos desconoce características de su entorno tienden a ser más igualitarios pero cuando se conoce el esfuerzo y recursos los grupos valoran más a al individuo con más capacidad de resolver problemas y lo hacen merecedor de más facultades y recursos, eso explica las sociedades donde el mayor tiene poder de decisión sobre los otros porque su experiencia es útil en la solución de problemáticas comunes de esa sociedad.

  • @marting.delgadocultelli9812
    @marting.delgadocultelli9812 2 года назад +34

    Ya que estas con antropología te recomiendo leer "Economía de la Edad de Piedra" de Marshal Salins, no solo uno de los mejores análisis económicos de las sociedades pre-estatales sino también toda una critica a las teorías económicas liberales (e incluso las marxistas) basadas en la idea del homo oeconomicus

    • @ImTanasinn
      @ImTanasinn 2 года назад +5

      Ese autor es un capo.

  • @renzos24
    @renzos24 2 года назад +15

    Sin duda tu canal fue de lo mejor que descubri este año, aprecio mucho el trabajo que haces Juan Felipe, saludos desde Perù!

    •  2 года назад +1

      ¡Muchísimas gracias, Renzo! 🥰🥰♥♥

  • @leonardokalatiuk945
    @leonardokalatiuk945 2 года назад +2

    que buen canal loco, q bueno, sigo sin entender completamente los videos pero aun asi es genial awante Kafe!!!!

  • @francoleguizamonmereles
    @francoleguizamonmereles Год назад +1

    Amigo, estoy sacando la carrera gracias a vos, eternamente agradecido

  • @santiagocampanupton9344
    @santiagocampanupton9344 2 года назад +1

    Es muy interesante Godelier! Lo recomiendo. Tuve que leer la moneda de sal, el caso de Sumatra, los conceptos de modos de producción y formación económica y social, subsunción, etc.

  • @natalifrangi91
    @natalifrangi91 2 года назад +6

    Sin duda uno de los mejores canales que hay en esta plataforma. De casualidad caí en tu espacio y el tipo de información que brindas es de alto nivel. Me alegra que existan canales como el suyo , a diferencia de la gran cantidad de desinformación y basura que circula aquí y en otras plataformas. Ojalá sigas creciendo

  • @luzelenamartinezhernandez4971
    @luzelenamartinezhernandez4971 2 года назад +7

    La producción de los grandes hombres de Godelier también es una gran obra, recomiendo :)

  • @dariofederico6154
    @dariofederico6154 2 года назад +1

    El idealismo surge como un defecto que contamina lo que podria haber sido una impecable reflexión ...

  • @paradojaliberal
    @paradojaliberal 2 года назад +1

    Excelente vídeo como siempre... super interesante y didáctico. De diez

    •  2 года назад +1

      Gracias, compañero. 🫡❤️

  • @jgzales1
    @jgzales1 2 года назад

    Esta es la iluminación que más me gusto hasta ahora. La mejor puesta en escena. Genio cafe

  • @mvdrider
    @mvdrider 2 года назад +3

    RUclips no sería lo mismo sin Café Kyoto, gracias una y otra vez Felipe por mantener y renovar constantemente este valorado espacio que siempre me invita a pensar y re-pensarnos 🤔
    Abrazo querido! 🔥

  • @Nora-sn8nt
    @Nora-sn8nt 2 года назад +7

    Buen video y gran tema a exponer,sobre todo me intereso la parte final donde hablas de la dominación de unos pocos sobre el resto y como incluso se daba en las tribus patriarcales o gerontocraticas,A mi experiencia de yo vivir en una región con una gran mayoría indigena,de estructura gerontocratica se puede notar como en las relaciones la figura de el anciano siendo el que educa,cuida y trabaja,siendo el poseedor de los medios de producción y venerado en una especie de necrocracia después de su muerte,se genera un gran culto al anciano en nuestra región,en genero son iguales pero los ancianos son venerados y queridos,son los que trabajan y cuidan,y debes obedecer su autoridad, aparte de que se tiene una cultura al trabajo siendo que si eres anciano no debes dejar de trabajar,no importa que,es interesante como en mi región se forma esta estructura en las comunidades indigenas que en si no es tan coerciva pero si fomenta un culto de el anciano sobre el control social de la producción,llegando a un punto en que los ancianos son los que son dueños de todo y tieneb que producir para todos en la comunidad
    Simplemente interesante de ver cómo funciona el lugar donde vivo
    Gran video Feli 👌

  • @evelyncabezas6149
    @evelyncabezas6149 2 года назад +1

    Exelente Relato. !!!
    Gracias

  • @juancorazon3215
    @juancorazon3215 4 месяца назад

    creo que es la tercecra vez que veo el video, tremendo como explicas, saludos cordiales

  • @giovannaguglielmi729
    @giovannaguglielmi729 2 года назад +7

    Son notables las investigaciones antropológicas de Georges Devereux

  • @agostinabeccar1651
    @agostinabeccar1651 2 года назад

    Excelente video! Justo estoy preparando el final. Gracias!

    •  2 года назад +1

      Gracias, y mucha suerte con el final!

  • @juanjoseherrerameneses9695
    @juanjoseherrerameneses9695 2 года назад +8

    Agradezco tu trabajo, bro. ¿Has pensado en hacer un video sobre Freire y La educación como práctica de la libertad?

    •  2 года назад +11

      ¡Si! Lo tengo en carpeta hace un rato.

    • @Chorizos
      @Chorizos 2 года назад +1

      @ wacho dormí ya me derretiste el cerebro de nuevo

  • @hectorrojas7098
    @hectorrojas7098 Год назад +1

    Estaría padrísimo un video sobre las diferencias entre el Neomarxismo y el Posmarxismo. Saludos ✨️👌🏼

  • @luzelenamartinezhernandez4971
    @luzelenamartinezhernandez4971 2 года назад +25

    JAJAJAAJ amo que hayas dicho que la antropología es ignorada, porque estudio antropología y sí, es así, es de las cosas que más me desesperan, que la antropología tiene un montón de cosas que dar pero nadie nos pela :c

    • @gonzalo4722
      @gonzalo4722 2 года назад +1

      Hey, estoy considerando estudiar antropologia, quería preguntar
      ¿Que salidas laborales consideras seriamente, si es que consideras usar el título para trabajar?

    • @luzelenamartinezhernandez4971
      @luzelenamartinezhernandez4971 2 года назад +6

      @@gonzalo4722 pues entre mis conocidos, hay gente trabajando en instituciones públicas, en desarrollo de proyectos comunitarios, en la academia como investigadores, docentes de diferentes grados educativos, y también en el área de investigación y/o diseño UX.

    • @HowardPLovecraft4ever
      @HowardPLovecraft4ever 2 года назад +1

      @@gonzalo4722 En lo único que podés trabajar es en el estado, ya que un antropólogo de por sí no genera riqueza.

    • @luzelenamartinezhernandez4971
      @luzelenamartinezhernandez4971 2 года назад +2

      @@HowardPLovecraft4ever nop, no solo en eso. Hay trabajos bastante bien pagados. :)

    •  2 года назад +12

      Decime que sos un boludo, Steve, sin decirme que sos un boludo.

  • @MaC-mz2nc
    @MaC-mz2nc 2 года назад +1

    Excelente análisis, saludos de un Antropólogo nicaragüense.

  • @amindure4947
    @amindure4947 2 года назад +17

    Muy buen vídeo ^^, deberías también leer a Juan Iñigo Carrera en "La unidad mundial de la acumulación de capital en su forma nacional históricamente dominante en América Latina. Crítica de las teorías del desarrollo, de la dependencia y del imperialismo." Es un artículo corto que siguiendo los desarrollos de Marx muestra las limitaciones y en donde yerran varias de las teorías de la desigualdad principales en el marxismo, proponiendo un modelo alternativo que desarrolla más en sus otros libros "Renta de la tierra. Formas, fuentes y apropiación." y el segundo volumen de "Formación Económica de la Sociedad Argentina". Pero el artículo corto ya es muy bueno.

  • @thedarkhal5
    @thedarkhal5 2 года назад +30

    No es "un poco tarde" para estudiar las culturas precoloniales? veo muchos comentarios hablando de como los pueblos """acogieron""" el modelo capitalista porque era mas desarrollado y no se que otra tonteria (ignoremos todo el plomo mediador que intervino en esos procesos) pero es un hecho que en la actualidad pareciera imposible pensar fuera de ese modelo occidental al que estamos tan acostumbrados y que "curiosamente" casi de forma deliverada se encargo de desaparecer el rastro de casi cualquier otro modelo. El mismo Marx (que tampoco es santo de mi devocion pero si que tiene puntos interesantes) no deja de ser occidental y los modelos que han surgido de sus ideas tampoco son capaces de retomar esas diferencias que pudieran haber tenido los pueblos conquistados. Un abrazo desde RD Juan! me encanta tu canal, grandisimo trabajo

    • @alexisivan13
      @alexisivan13 2 года назад +6

      Es la discusión que mantuve con una colega de historia. Ella suponía que los ddhh eran una máxima universal, a lo que respondí sosteniendo que es solo una práctica occidental, y que afectaba a los pueblos atravesados por el colonialismo cultural, y sus legados. Se enojo. En fin. Y eso que ella se considera de izquierda. Lo que le debería dar herramientas para ser crítica. Pero no.

    • @El_Podrido.
      @El_Podrido. 2 года назад +5

      Bienvenido al realismo capitalista, y al eurocentrismo.

    • @luzelenamartinezhernandez4971
      @luzelenamartinezhernandez4971 2 года назад +2

      Tal vez te pudiera interesar el aporte de Guillermo Bonfil Batalla. En específico "México profundo"

    • @fernandozacarias8278
      @fernandozacarias8278 2 года назад +4

      los no occidentales tienden a acoger la cultura occidental gracias al comercio (a excepción de los colonizados, que en su caso lo han hecho por la fuerza), por ejemplo los casos de los nativos de la selva en Perú durante el siglo pasado, no fueron esclavizados ni colonizados ni por los españoles ni por los peruanos, se les dejó vivir a su estilo y que ha pasado, poco a poco, debido a la enorme diferencia de ventajas que hay en nuestra cultura occidental, se han ido occidentalizando por voluntad propia. (verifícalo si no me crees, Ashaninkas-selva central, incluso se les ha dejado conservar su estructura política, social, y económica, no pagan impuestos pero si se benefician de la atención medica cuando están enfermos, policía lo mismo. (un poco hipócrita, pero bueh.. "derechos humanos")) Y los resultados han demostrado que incluso ellos prefieren comerciar y aceptar las bondades del capitalismo. Aún cuando este es bastante intervenido para mi gusto, como es el caso de Perú.

    • @OscarLeuro
      @OscarLeuro 2 года назад +3

      @@fernandozacarias8278 todo lo contrario, las ideas de Marx han dado luz a los movimientos que van en contra al imperialismo occidental, y sin mencionar a las dos grandes naciones que nacieron de sus ideas: la URSS y la todo poderosa China, que ha sabido aplicar el marxismo.

  • @Dave_Garac
    @Dave_Garac 2 года назад +3

    Me encanta tu canal. Saludos desde México.

    •  2 года назад

      Muchísimas gracias, David.

  • @joaquinandres8142
    @joaquinandres8142 2 года назад +2

    Estudie diseño industrial en la uba, en el cbc teníamos antropología y me encantó, es la única materia en la que termine con un promedio de 9.aun así hay muchas cosas que no sabía y es un tema súper interesante. Con todo esto dicho tengo que reconocer que te escucho mientras trabajo o algo manualidades en casa y 4 de cada 10 frases que decís tengo que escucharlas 2 veces. Me encanta el formato, y no me considero una persona tonta o ajena al tema pero muchas de tus frases son tan largas que me cuesta entender. Me hace acordar un poco a cuando leía Nietzsche. Tenía frases que se Prolongaban por media página y había que releerlas para entender. Puede ser una crítica, o no, me encanta tu contenido pero Me cuesta seguirlo cuando usas esas frases súper largas, con 6 palabras esdrujulas al hilo. Más allá de eso te felicito por el contenido y probablemente te vea solo cuando le pueda dedicar 100 porciento de mi atención , o cuabdo tenga el celular a mano para repetir las frases que no entiendo. Saludos

    •  2 года назад +2

      Hola, Joaquín. ¡Gracias por la devolución!
      Sobre esto, la idea del vídeo es que se pueda retroceder o pausar las veces que sea necesario. Te doy mi palabra que es hasta que le agarrás la gimnasia a los términos, no es mucho más complicado que una charla entre amigos cuando incorporas los términos. De todas formas, te tomo la sugerencia, a veces se me va la mano, jajaja.

  • @felixgarcia9382
    @felixgarcia9382 2 года назад

    Exelente exposición. ✌😊👍✨💫👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @ariel1280
    @ariel1280 Год назад +3

    Aveces me cuesta comprender los videos de Kyoto y tengo que mirar el video 2 o 3 veces jajaja
    Me hacer acordar a cuando tuve que leer el primer libro de "el Capital" 🤣

  • @luchocapo230
    @luchocapo230 2 года назад +1

    Qué buen video loco. Encontré este canal de casualidad hace poco y me encantó. No sabía que teníamos en Argentina divulgadores de filosofía de tan alto nivel (los que conocía no me terminaban de gustar). Y el valor técnico de la producción lo hace re placentero de escuchar. Mis dieces!!

  • @alexanderjonl2188
    @alexanderjonl2188 2 года назад +1

    Buen video Juan Felipe :).
    Pau Botella te ha hecho una invitación a su canal para dialogar (hace poco hizo la segunda parte de su respuesta a tu video sobre lumpenproletariado)... Sería interesante escuchar un diálogo entre ustedes... Ojalá lo puedan coordinar.
    Saludos :).

  • @RocioAlcaraz1995
    @RocioAlcaraz1995 2 года назад

    excelente video, cada vez estas más afilado Juan Felipe

    •  2 года назад +1

      Muchas gracias, Antonella. 🥰

  • @juanmanuelruiz7016
    @juanmanuelruiz7016 2 года назад +6

    Fumar un par de secas de unas buenas flores y mirar el vídeo Nuevo de café Kyoto es terriblemente satisfactorio y gratificante.

  • @thesharkormoriantm274
    @thesharkormoriantm274 2 года назад +3

    Kyoto, ¿podrías subir un vídeo sobre el anarco-primitivismo?

  • @isaa44ch7
    @isaa44ch7 2 года назад +1

    Ni estoy de acuerdo en todo, ni siquiera creo estar cerca ideologicamente del creador de este canal, pero le das un toque académico y fundamentas tu visión con base y información, me gusta eso ya que sobreabundan la ignorancia y son pocas las personas que quieran aprender más de lo ya sabe o creen que saben.

    •  2 года назад +5

      El objetivo de este canal no es el que estés de acuerdo con mi posición. De hecho, yo no estoy 100% de acuerdo con todo lo expuesto en los vídeos. Lo bueno es exponer el material, y que a partir de ahí cada quien agarre lo que más les sirva. Muchas gracias por comentar. 👌

    • @isaa44ch7
      @isaa44ch7 2 года назад

      @ Me gusto tu video sobre el transhumanismo y la crítica en ese video, creo que deberías hacer más sobre ese tema.👍

  • @cesarojedaortega4930
    @cesarojedaortega4930 2 года назад +1

    Buen video, ahora a verlo

  • @Ernestok16
    @Ernestok16 2 года назад +2

    Los últimos años de vida de Marx, también polemizo su propio análisis con un análisis extenso "antropológico" sobre las sociedades antiguas, asiáticas y prehispánicas, planteando (en teoría) organizaciones que pudiéramos comparar con lo que se menciona en el video (rompiendo con una idea de la historia "etapista o evolucionista", que marxistas relacionaban con su análisis y que Marx le preocupaba que se quedarán con esa idea erronea), incluso en esto Marx aún tiene que dar de que hablar

  • @johnalejandrojimenezzapata7887
    @johnalejandrojimenezzapata7887 2 года назад +1

    Que videos tan interesantes!

    •  2 года назад

      Gracias!

  • @eloyfuentes143
    @eloyfuentes143 2 года назад

    te felicito, me resumiste la introducción de la segunda unidad de Antropología social.

    •  2 года назад +1

      Muchas gracias a vos por comentar. Hice el vídeo que me hubiera gustado ver cuándo tuve que dar el final de antropología social, jajaja.

  • @Chorizos
    @Chorizos 2 года назад +2

    Te quiero mucho infusión de origen oriental, gracias por tus videos

  • @santiagodevillalobos9654
    @santiagodevillalobos9654 2 года назад +6

    Muy bien video! Uno del neomarxismo desde la sociología por fa! Erik Olin Wright, Michael Burawoy, Wallerstein, etc.

  • @franckavalos1785
    @franckavalos1785 2 года назад +28

    Eso me hace acordar a un supuesto profesor q dice ser antropólogo solo por haber estudiado una maestría en ello, siguiendo ideas liberales y negando la otredad del Perú o LATAM solo por no apegarse a sus fines políticos.

    •  2 года назад +13

      Hay antropólogos, y "antropólogos".

    • @valentinkampfervillamor8997
      @valentinkampfervillamor8997 2 года назад

      Cual es la otredad que niega?

    • @franckavalos1785
      @franckavalos1785 2 года назад +7

      @@valentinkampfervillamor8997 sería extenso de explicar. En el Perú últimamente como se ha vuelto una especie de moda hablar de resentidos sociales y más con el pésimo gobierno de castillo. El asunto es q en el discurso q veo, no hay un mea culpa en torno a la situación del peruano de a pie o como se llego esa situación. Solo una culpabilidad de la disque izquierda o del poblador andino, en pocas palabras negar la existencia de un otro diverso. Todo eso matizado en toques políticos de q el Perú esta mal por la izquierda.

    • @chevasflorian4055
      @chevasflorian4055 2 года назад +2

      Cómo ayudaría a brindar una solución el mea culpa?? Existe un grupo a la espera de unas "disculpas"??

    • @cosmefulanito8068
      @cosmefulanito8068 2 года назад +1

      @@chevasflorian4055 Claro que sirve asumir responsabilidades, siempre y cuando se responda, valga la redundancia, con políticas sociales y económicas que tiendan a hacer menos desiguales a los sectores más y menos favorecidos por el sistema imperante. Saludos.

  • @Isaacko01
    @Isaacko01 2 года назад +1

    La desigualdad oculta siempre una relación de dominación

  • @lausenteternidad
    @lausenteternidad 2 года назад +3

    "les prometió desarrollo y lo único que desarrollaron fué desigualdad"
    me lo tatúo

    • @fernandozacarias8278
      @fernandozacarias8278 2 года назад +1

      hombre, incluso esa desigualdad es preferible a la igualdad que hay en el comunismo derivado de las ideas marxistas. tatúate esto: "Igualdad, sí. Pero igual de pobres todos"

    • @lausenteternidad
      @lausenteternidad 2 года назад

      @@fernandozacarias8278 Si no existiera el comunismo, los capitalistas lo inventarían para tener un cuco con el que asustar a la gente.

    •  2 года назад +1

      Pensé que ese invento era la guerra contra las drogas... O el satanicpanic... O la guerra contra el terrorismo... O...

  • @GaboSintetico
    @GaboSintetico 2 года назад +2

    tremendo video, como siempre bah, pero QUERIA este video

    •  2 года назад +1

      TUKI

  • @joaquinandres8142
    @joaquinandres8142 2 года назад

    10:04 "el de la estatua es igual a vos Juan Felipe" pensé que era un chiste al principio

  • @gabrielvillagomez2109
    @gabrielvillagomez2109 2 года назад

    Los bienes adquieren una característica rival en determinado punto, el uso de una persona impide su uso de otra persona. Se puede extrapolar a grupos también, el uso de una tribu impide que lo use otra tribu. Esto debido a la naturaleza material de las cosas. Llevado al extremo podría decirse lo mismo incluso de bienes materiales públicos que dada su capacidad física en algún punto llegarían al tope y su uso por parte de unos impediría su uso por parte de otros. Viéndolo así, la desigualdad sería una consecuencia de las característica físicas de la realidad. Todo bien es rival en esencia en función de su rol de consumo.

  • @00aesquerda00aesquerda.
    @00aesquerda00aesquerda. 2 года назад +2

    Que legal este vídeo

  • @tinkiwinkixeraser
    @tinkiwinkixeraser 2 года назад +1

    Videaso!

    •  2 года назад +1

      Muchas gracias. ♥️

  • @joseatend
    @joseatend 2 года назад +2

    Me interesa resaltar un comentario que vi por ahi sin contestar, a ver si sirve para que le den respuesta porque plantea preguntas interesantes. Copio y pego:
    Tengo una serie de preguntas. En la época clásica en Europa. Roma negó la forma propia de desarrollo de otras culturas? Fue entonces bajo el capitalismo? Eso lleva a más preguntas. Si no se puede enfocar el estudio entre sociedades más avanzadas y otras menos avanzadas. Cuando se producen esas formas de dominio: Qué es lo que hace que una sociedad establezca mecanismos de dominio sobre otras? Más preguntas: Qué es un estado? Cómo surgen los estados? No surgen con los estados nación, surgen en el neolítico con el asentamiento humano permanente, entorno a estructuras creadas a propósito de la dominancia de clanes y familias que dominaban los recursos disponibles. Estáis seguros de que una tribu pequeña o un grupo de tribus pequeñas relacionadas entre sí no podrían ser consideradas un Estado? Al fin y al cabo tenemos a los pueblos íberos de la antiguedad de como esas tribus más atomizadas se conforman en coaliciones, tenemos ejemplos de la formación de Estados. Última pregunta: No creéis que esos mecanismo de dominación al fin y al cabo trascienden al capitalismo y han sido lo que han transformado las sociedades? No son acaso los mecanismos que había en la propia América pre-colombina? La misma dominación aunque el contexto con la llegada de los occidentales cambiase?

  • @rigeldoom9068
    @rigeldoom9068 2 года назад +9

    La Antropología es hermosa 💀❤

  • @nicolasignacioquezadaparra9632
    @nicolasignacioquezadaparra9632 2 года назад +3

    Finalmente: Ibai Filosófico

  • @eduardojimenezrodriguez8172
    @eduardojimenezrodriguez8172 Год назад

    Recomiendo la lectura del libro el pensamiento de Carlos Marx del Sacerdote Jesuita Jean Yves Calvez

  • @Mudfraime
    @Mudfraime 2 года назад

    Castaneda unos psicotrópicos y de Kioto terminamos en marte... Sin nesesitar de ciencia para hacer una nave!!! Susesos desde Brasil

  • @carmenmendez5763
    @carmenmendez5763 2 года назад

    Gracias eres lo MAXIMO

    •  2 года назад

      ¡Muchas gracias, Carmen!

  • @alfredopos2341
    @alfredopos2341 2 года назад +2

    Aún no lo veo pero sé que será un gran video.

  • @nahuelbiagiola9862
    @nahuelbiagiola9862 2 года назад

    Solo yo no puedo entrar al canal de Spotify?

  • @lagxus7445
    @lagxus7445 2 года назад +4

    Bueno el detalle de mencionar La paradoja del observador. Si bien no soy marxista ni nada parecido, se que por ejemplo, por parte del lenguaje (mi área de trabajo), ha mostrado evidencia sobre como se les enseñaba un lenguaje "prestigioso" de manera forzosa a tribus para adaptarse, o sea integrarse a la comunidad mientras que sus propios lenguajes se ven desplazados por no ser de uso.
    Puede que esto se deba a que el hecho de que todo puede ser convertido en mercancía, se deshecha aquello que no pueda tener uso? Recordemos que hace no muchos siglos atrás la vida era tratada como mercancía, por ende no es locura pensar que lo mismo suceda con el lenguaje. El lenguaje prestigioso se queda porque se cree que cumple con las necesidades de grupos sociales mayoritarios. Ya por el ámbito económico no creo que pueda usarle los mismos estándares: no seria justo medir efectos económicos desde una perspectiva social y vice versa.
    Se que no tiene mucho que ver con el video pero el ejemplo del video me hizo pensar al respecto. Saludos.

    • @williamandresortizmartinez8454
      @williamandresortizmartinez8454 2 года назад

      Un analisis muy marxista para un no marxista. (Solo bromeo, que buen analisis hombre.)

    • @uyuty600
      @uyuty600 2 года назад

      No soy marxista pero hago un comentario buen marxista 10/10

  • @cristianbarragan9650
    @cristianbarragan9650 2 года назад

    Constructores de la otredad es de los textos mas hermosos de las carreras humanisticas

  • @agusdingianna7996
    @agusdingianna7996 2 года назад +3

    hay interna en cafe milenial?

    •  2 года назад

      JAJAJAJA

  • @ocho5925
    @ocho5925 2 года назад +4

    En qué pretendes q la sociedad sea igual? En lo económico? En lo jurídico? En ambas cosas? En otros aspectos?

  • @danielquintana2826
    @danielquintana2826 2 года назад

    Hoy en dia el oro q simboliza? El dinero q simboliza? 😊😊😊

  • @ceciliamontero8515
    @ceciliamontero8515 2 года назад

    excelente

  • @emiliojt6289
    @emiliojt6289 Год назад

    Salvo en la prehistoria (Y me quedan dudas), la desigualdad la vas a encontrar en todo tiempo/espacio. Leo refutes.

  • @basiliogloria4156
    @basiliogloria4156 2 года назад +1

    Muchas gracias vídeo interesante ,claro.

  • @OmarWright
    @OmarWright 2 года назад

    Que buen vídeo

  • @jorgetito3
    @jorgetito3 2 года назад +1

    La antropología en México de Aguirre Beltrán pero principalmente sus seguidores, por la década de los 1930-1950 por medio de un paradigma que se llamó indigenismo lo que se hacía es investigar a los pueblos indígenas para integrarlos al estado nación después ya estos antropologos con influencias de Marxismo incluso el Marxismo maoista, empezaron a llevar a cabo la praxis revolucionaria con los indígenas y lo que hicieron era darles "conciencia de clase" y "proletarizar" a estás comunidades étnicas, con la escusa de que serían ellos los que llevarían acabo la revolución socialista; el resultado no fue muy bueno no hubo revolución pero a la fecha si hay una lucha crítica de autodeterminación, estos pueblos indígenas actualmente como dice David Harvey sufre el proceso de acumulación por despojo, por ejemplo la upov 91 y sus reglas de las patentes de la propiedad intelectual, lo cual prohíbe al campesino utilizar las semillas que su propia hortaliza produjo, obligándolo a consumir la semilla transgénica y lo despoja de sus tradiciones agrícolas y culturales (neocolonialismo)... Grandísimo contenido 😸

    • @vacacionante350
      @vacacionante350 2 года назад

      A tu país le pasa eso?

    • @jorgetito3
      @jorgetito3 2 года назад

      @@vacacionante350 también a Colombia y todos los países en donde está la upov 91

    • @vacacionante350
      @vacacionante350 2 года назад +1

      @@jorgetito3 pus aquí no pasa eso. 🇵🇪
      Los agricultores usan las semillas de su cultivo.
      Bueno la mayoría son agricultores de autoabastecimiento.

    • @jorgetito3
      @jorgetito3 2 года назад

      @@vacacionante350 está es una medida típica del neoliberalismo porque permite tener más agricultura para vender a las trasnacionales... Pero en México se aplicó con AMLO jajaja en México creo que quedan 2 años para aplicarlas, y aquí se dice que es la apología de muerte anunciada del sector campesino, quien sabe cómo nos irá amigo.

  • @globalgaucho
    @globalgaucho 2 года назад

    como estableces la obsolescencia de una teoría en las humanidades??

    •  2 года назад +1

      Cuando su marco teórico entra en crisis por no poder explicar los procesos que dice estar explicando.

    • @globalgaucho
      @globalgaucho 2 года назад

      ​@ y como sabes que no los explica, por ejemplo en el caso de la idea de ideologia que decis que es obsoleto en el video

    •  2 года назад +1

      Porque distinguían entre sociedades “menos avanzadas” y “más avanzadas” como si se evolucionara de una a otra como en el Age Of Empires y no eran capaces de ver que eran sociedades contemporáneas, ósea, que ocupaban el mismo tiempo. Imagínate que, cuando observaban una tribu africana, pensaban: Ahhh, así debíamos vivir en Europa antes y, si los miramos mucho tiempo, en algún momento van a ser como nosotros. Imagínate lo absurdo que es hacer un análisis así y lo que podían tener de parecido esa tribu con los celtas, por ejemplo.

    • @globalgaucho
      @globalgaucho 2 года назад

      @ que tiene que ver eso con la definicion de ideologia de la que hablas en el video??

  • @Fr1tO.O
    @Fr1tO.O 2 года назад +1

    Tenéis que leer pueblos sin estado, antropología y anarquismo de Thom Holterman

  • @miguelruiz5891
    @miguelruiz5891 2 года назад +3

    La filosofía no puede tocar elementos tan complejos como lo es la economía sin saber matemáticas.
    (Aunque para mi marx fue un genio, vago como todo zurdo, pero genio)
    Por eso los movimientos económicos de extrema izquierda fracasan, porque no tienen una base racional lo suficientemente sustanciosa.
    Solo se basan en carta de buenos deseos , una carta de buenos deseos sin un método racional valido para llevarlo a cabo no solo no hará realidad la carta, sino que también erosionará el medio.
    El marxismo no es un invento del 2022 ni tampoco es que nunca se haya probado , siempre ha sido detenido u obligado a redireccionarse hacia una posición más balanceada dado que simplemente no funciona . 2+2 nunca será 8 , eso es lo no entiende la gente humanista. Al final del día los humanistas (gente mayoritariamente zurda) aportan poco y nada a la sociedad.
    Ciencias exactas >>>>>> Humanismo

    •  2 года назад +6

      El pibe que menos entendía de ciencias humanas:

    • @j.ricardoc.g.4684
      @j.ricardoc.g.4684 2 года назад +2

      Joder, leí todo eso creyendo que diría que era joda... Pero de verdad piensa así de forma no irónica .__.
      PD: Apuesto que estudió una ingeniería y por eso escribió tales tonterías... Aún me pregunto cómo es posible que estudiando una ingeniería no salí así de analfabeta de las ciencias humanas 🤔

  • @niranb5163
    @niranb5163 2 года назад +1

    Qué tal un video hablando de la antropologia cultural y Marvin Harris? Esos intelectuales franceses siempre dando una explicación para todo, pero cuándo les mentas la guerra de Argelia...bueno..qué?...cómo...fiuu fiuuu

    •  2 года назад +1

      Francia, no lo entenderías.

  • @JairoFanuel
    @JairoFanuel 2 года назад

    Ufff el mejor video

  • @Mancont1
    @Mancont1 2 года назад +1

    Tengo una duda, cuando un yankee se refiere a los liberales en su país se refiere a los social-demócratas?, bueno el termino en inglés es liberals por las dudas pregunto.

    •  2 года назад +3

      Los liberales en Estados Unidos suelen estar más cerca del partido demócrata, que de los republicanos, cómo sí pasa en Latinoamérica. Se refiere a personas liberales en todos los ámbitos, incluso en lo moral, en contraposición con el conservadurismo republicano.

    • @josefernandez7188
      @josefernandez7188 2 года назад

      y los progres a marx

  • @lautarohawikokurtz2660
    @lautarohawikokurtz2660 2 года назад +2

    Cuando volveras a hacer los videos de historia
    Pienso en que podrias hablar de los naxalitas en la india o el genosidio en indonesia

    • @rustcohle733
      @rustcohle733 2 года назад

      💀The act of killing 💀

    •  2 года назад +3

      Me encantaría hacerlo, de verdad. Pero los vídeos de historia, lamentablemente para mí que no soy un profesional de la materia, se vuelven una tarea titánica si lo que se busca es presentar un aporte nuevo sin perder la rigurosidad. El tratamiento de las fuentes cuando se habla de historia es algo que soy incapaz de hacer, por lo menos, en los plazos tan cortos que me exige publicar esta plataforma.

    • @helghanempire9049
      @helghanempire9049 2 года назад

      @ 👍

    • @lautarohawikokurtz2660
      @lautarohawikokurtz2660 2 года назад

      @ perfectamente comprensible
      Suerte y saludos

  • @locuraromantica
    @locuraromantica 2 года назад +3

    Tengo una serie de preguntas. En la época clásica en Europa. Roma negó la forma propia de desarrollo de otras culturas? Fue entonces bajo el capitalismo? Eso lleva a más preguntas. Si no se puede enfocar el estudio entre sociedades más avanzadas y otras menos avanzadas. Cuando se producen esas formas de dominio: Qué es lo que hace que una sociedad establezca mecanismos de dominio sobre otras? Más preguntas: Qué es un estado? Cómo surgen los estados? No surgen con los estados nación, surgen en el neolítico con el asentamiento humano permanente, entorno a estructuras creadas a propósito de la dominancia de clanes y familias que dominaban los recursos disponibles. Estáis seguros de que una tribu pequeña o un grupo de tribus pequeñas relacionadas entre sí no podrían ser consideradas un Estado? Al fin y al cabo tenemos a los pueblos íberos de la antiguedad de como esas tribus más atomizadas se conforman en coaliciones, tenemos ejemplos de la formación de Estados. Última pregunta: No creéis que esos mecanismo de dominación al fin y al cabo trascienden al capitalismo y han sido lo que han transformado las sociedades? No son acaso los mecanismos que había en la propia América pre-colombina? La misma dominación aunque el contexto con la llegada de los occidentales cambiase?

  • @BrunitoRammstein96
    @BrunitoRammstein96 2 года назад +1

    Mi sueño es tener una barba bien ácrata como la de Kyoto

    •  2 года назад

      🥰

  • @NicolasFernandez-fs3ui
    @NicolasFernandez-fs3ui 2 года назад +1

    Excelente trabajo como siempre. Ojo que ya hay faloperos en la derecha chilena refiriéndose al progresismo como una corriente neomarxista...

    •  2 года назад +5

      Por eso elegí utilizar el título cebo. Muchos llaman a esta corriente, que es parte de la "antropología económica", también cómo "antropología marxista". Pero el objetivo es que pises el palito, entres y PUFF. Saliste educado, jajaja.

  • @donvichoful
    @donvichoful 2 года назад

    LA DESIGUALDAD NO ES EL PROBLEMA , LA POBREZA LO ES , PERO QUE TE DIGO CUANDO CLARAMENTE SE NOTA LA IDEOLOGIA A LA QUE REMA

    •  2 года назад

      Tenés cientos de papers que relacionan estrechamente la desigualdad con la pobreza. No entiendo el negacionismo.

  • @cheve2960
    @cheve2960 2 года назад +4

    hey bro! invita a "la filmoteca maldita", se que algo bueno puede surgir de ustedes dos y estoy seguro que el feo de la filmoteca no dira que no

    • @Contubernio.cosaKo
      @Contubernio.cosaKo 2 года назад +1

      ya estuvieron juntos en el festi de cine

    •  2 года назад +2

      Holis. Ya estamos trabajando en una colaboración, estén atentos. 👌

    • @cheve2960
      @cheve2960 2 года назад

      @ ok estare al pendiente

    • @enzofernandez1553
      @enzofernandez1553 2 года назад

      @ che Felipe hace más de un año que tienen esa colabo pendiente

  • @juanalbano4598
    @juanalbano4598 Год назад

    Hermano retoma "Imperialismo: Fase superior del capitalismo" de Lenin. Ya enuncia en los años 20 la triple contradiccion de los pueblos: Contradicciones entre los paises imperialistas (belica/economica/politicamente) entre si, como la expresion de la guerra de Ucrania donde detras estan el bloque OTAN de paises imperialistas y Rusia.
    Pueblos imperialistas en contradiccion con pueblos dependientes de dicho capitalismo de fase avanzada.
    Contradicciones entre el capital y el trabajo.
    Me parece que Lenin com teorico revolucionario se merece, no es su imagen, sino en su contenido ser reivindicado en el presente.

  • @reiomar
    @reiomar 2 года назад

    En la facultad de buenos aires hay un elitismo cultural y intelectual muy grande .. si lees lo de ellos estás en el pensamiento correcto.

  • @rjarpa
    @rjarpa 2 года назад

    Me gustaría ver un ejemplo de sociedad sin desigualdad, la desigualdad va a existir siempre si la burguesía cae a merced de la clase trabajadora solo se invertirá el tablero, tener un grado de desigualdad es necesario para todo sistema complejo para que se mueva de manera dinamica, de lo contrario caería en un estado de homeostático y la operacion del sistema pararía. Lo importante es que la desigualdad siempre se mantenga al mínimo posible.

    •  2 года назад +4

      Justamente, lo que propone Godelier es la existencia de sociedades sin una clase burguesa (que monopolice los medios de producción material), pero que igualmente reproducen estructuras bajo relaciones de dominación. Obviamente, la conclusión sigue siendo la misma: existe una relación desigual como el resultado del despojo de un grupo por sobre otro.

    • @Mudfraime
      @Mudfraime 2 года назад +1

      @ habría que hacer un paréntesis entre igualdad y equidad, creo que las jerarquías o lideransas generan la equidad frente al que quiere todo igual y no observa lo humanitario, y digo así porque soy reacio a colocar ciencia ( materia) humanas (espíritu).
      Tal vez me fui al carajo kkkk pero bueno invita el tema a refletir en qué está gran internet nos despoja de los rituales los encuentros o la mera juntada de contar história para poder conservar lo más poderoso que tenemos culturalmente cómo humanidad ,,el dialecto

  • @cristianmontenegro9954
    @cristianmontenegro9954 2 года назад +2

    Y a algunos boludos les encanta ser parte de los dominados

    • @camilonattor
      @camilonattor 2 года назад

      a otros boludos, que ni siquiera son capaces con sus propios problemas, les gusta mostrarse como "dominados"...

    • @valentinkampfervillamor8997
      @valentinkampfervillamor8997 2 года назад +3

      Cristian, 24 años
      Le dieron laburo hace unos días y no lo acepto porque eso es "esclavo"

    • @l.h.1429
      @l.h.1429 2 года назад

      @@elpatas8879 legalmente es un beneficio mutuo al necesitar el superior alguien a quien dirigir. En la práctica, el mercado laboral está sobre saturado así que esperemos que tu jefe sea alguien amable.

    • @elpatas8879
      @elpatas8879 2 года назад +1

      @@valentinkampfervillamor8997 Si no lo acepta, tiene otra opción :v?
      Si lo tratan horrible, puede cambiar de trabajo con solo desearlo?
      Lo dúdo 🤣

    • @valentinkampfervillamor8997
      @valentinkampfervillamor8997 2 года назад

      @@elpatas8879 bueno ahí tenes un buen punto y deberíamos cambiar ese temita de las relaciones jefe obrero
      Pero hay gente que literalmente toma al jefe con el malvado y al obrero como el santo
      O hagarran y dicen que por el mero hecho de trabajar para un jefe eso ya es esclavo...no se que buscan realmente...

  • @comunistadeldiablo692
    @comunistadeldiablo692 2 года назад

    Lets fvcking go

  • @mariaceliavilches1056
    @mariaceliavilches1056 2 года назад

    Yo....!!!

  • @chevasflorian4055
    @chevasflorian4055 2 года назад

    Todas las culturas tienen pro y contras. Y existen culturas cuyos "contras" los ponen en riesgo de progresar, mientras otras (como la Occidental) si pueden hacerlo. Los valores occidentales ( en su mayoria) son mejores que los no occidentales.

    • @chevasflorian4055
      @chevasflorian4055 2 года назад

      Interesante video, de todas formas.

    • @lui5jose
      @lui5jose 2 года назад

      parece que no viste el video .-.

    •  2 года назад +8

      A ese paradigma lo dejamos a finales del siglo XIX. Ya no clasificamos a las culturas en escaleras evolutivas, afortunadamente, porque siempre estamos hablando de sociedades contemporáneas, y decir que occidente está a la cabeza de esa evolución es una afirmación que nos sacamos de los huevitos.

    • @rigeldoom9068
      @rigeldoom9068 2 года назад

      Vaya pedazo de 💩 acabas de soltar 🤣

  • @nestorcsamacho6328
    @nestorcsamacho6328 2 года назад

    _Poustmodernn Niomarxxism_ El psicólogo con la voz de Kermit

    •  2 года назад

      Es imposible no leerlo con su voz.

  • @alejandrosegovia9056
    @alejandrosegovia9056 2 года назад +1

    La desigualdad es intrínseca a cualquier sociedad. Como bien se menciona aquí, habrá matices pero sin desigualdad no hay pugna y si ella, el statu quo se perpetua.

  • @Depreciacion_antisocial
    @Depreciacion_antisocial Год назад

    A ver si hablas mas claro mi amigo querido amor desde ecuador

  • @klolisb8998
    @klolisb8998 2 года назад +2

    Sos el gordito de teloresumo?

  • @thesharkormoriantm274
    @thesharkormoriantm274 2 года назад

    Por eso no me gusta nada la manera en la que se enseña filosofía. Solo te enseñan la filosofía occidental, con lo que te cierran la mente. Incluso viendo la película de "El señor de las moscas", nos hablaron de cómo algunos personajes representaban a los "asalvajados" y Piggy a la "civilización". Cuando se sabe que antes de la agricultura, por ejemplo, no había clases sociales ni hambrunas ni epidemias.

  • @Leonardo64201
    @Leonardo64201 2 года назад +1

    Interesante tema. El neomarxismo en antropología también es un recurso intelectual occidental y por lo tanto habría que suponer que si bien de otro modo, no puede no ser colonialista.
    Se que le ponés like a los que coinciden con tu opinión, aunque eso no es dialécticamente un debate.
    Me parece delicado creer que se entiende a los Baruya de Nueva Guinea por fuera de su idioma, es suponer que hay una correlatividad entre su idioma y las lenguas europeas, lo que es obvio que no. Solo en su idioma, se puede apreender su cultura, ellos lo deben saber, por algo no practican pretenciosamente la antropología, y no es para nada una ironía lo que digo, es muy cerio el tema. Tal vez tengan que pasar unos 100 años más para que nuestros aires de grandeza se golpeen con el muro, que conocer y saber de otras sociedades solo es posible hasta un punto, y más allá de esto, hay una inevitable franja imposible de atravesar. Claro, esto es mucho para nosotros.

    •  2 года назад +1

      En primer lugar, no. No solo les doy like a los que coinciden conmigo. Obviamente, no le voy a prestar atención, ni resaltar un aporte de alguien que me viene a decir pavadas tampoco, jajaja.
      Tu observación es acertada, pero los neomarxistas no buscan crear una especie de categoría objetiva de las personas, sino que, de hecho, gracias a muchos de estos textos se empezó a interpretar a la posición del antropólogo como una postura que siempre es política. Ya que la noción misma de cultura como un proceso de disputa, no solo nos aporta un panorama mucho más amplio, sino que también se reconoce que es una posición política en si misma. Y por lo tanto, occidental. 👌

    • @Mudfraime
      @Mudfraime 2 года назад

      @ todo muy reflectivo que interesante gracias Kioto!
      Me hizo acordar a dos cosas, la primera una frase entre indios, que dice" la mejor forma de conservar un arco y una flecha no es en un museo si no usándolo"
      La segunda en un discurso de la.onu del representante de Sudáfrica que diciendo para los pueblos que usan la escritura y se allán superiores (la mayor toxicidad de la.humanidad, instinto de superioridad) que la madre África sigue em pie en su cultura y es oral, en sus cantos sus historias estos pueblos trasienden, la colonización de América nombro a millones en analfabetos solo por traer la escritura sin apreciar otras formas de observar comunitaria mente a la naturaleza,...
      Las palabras académicas no son equitativas a una conversa en una periferia, donde terminan la gran mayoría de descendientes de esos pueblos dominados ...

  • @cris66x88
    @cris66x88 2 года назад +2

    Que se respeten las culturas no quiere decir q sean desarrolladas.

    • @cris66x88
      @cris66x88 2 года назад

      Las culturas en general admiran el capitalismo por su indiscutible potencia productiva.

    • @elpatas8879
      @elpatas8879 2 года назад +2

      @@cris66x88 🤣🤣🤣🤣🤣🤣😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤣🤣🤣

    • @cris66x88
      @cris66x88 2 года назад

      Las culturas se adhieren a la capitalismo pq también quieren producir mucho.
      Después se dan cuenta q el capitalismo depende de la propiedad privada y la explotación pero esa es otra historia.

    •  2 года назад +10

      Un poco rara tu concepción de adhesión, considerando que los Baruyas fueron sometidos (cómo muchos otros pueblos) al capitalismo mediante la violencia militar, el despojo de sus medios de subsistencia. Capaz el término más adecuado sería coerción.

    • @valentinkampfervillamor8997
      @valentinkampfervillamor8997 2 года назад

      @ entonces digamosle a Ruanda que deje de ejercer capitalistas en su país (es uno de los países más desarrollados de africa)...porque justamente fueron los malvados colonizadores capitalistas que hicieron mierda su territorio tiempo atrás..

  • @sonidoestelar
    @sonidoestelar 5 месяцев назад

    Ellos ya tenían un sistema de clases, pero es culpa del capitalismo 🤦🏻‍♂️

  • @alejandroalanis5253
    @alejandroalanis5253 2 года назад +1

    Al menos en la ENAH, del cual soy egresado, el marxismo fue una moda del siglo pasado y que hoy es un lastre en los planes de estudio, quienes lo enseñan son ancianos con plaza que están entre los sesenta y la muerte y, que pecan de algo que nunca debe hacerse si se dicen ser antropólogos, no han vuelto hacer trabajo de campo y su visión del mundo hace tiempo que murió.
    En cuanto al punto de la desigualdad social, claro que lo hubo desde antes, en México esos académicos desgraciaron la época prehispánica y los estudios indigenistas: a los primeros no los consideraban con un mínimo de organización política y a los segundos los mal calificaron con su organización como sistemas de cargos y en la actualidad como usos y costumbres.
    He insisto en la parte abstracta totalitaria puede ver dominación capitalista, pero en la practica eso ni en pedo, claro que estoy hablando desde un México con dos caras: rural y urbano.
    Y a esos neomarxistas hay que golpearlos con los libros de Pie Clastres, David Graeber, Philippe Bourgois y cualquiera sobre investigación del n*rco.

  • @emilianorivera9780
    @emilianorivera9780 2 года назад +1

    A confundirse a la confundería xd

  • @david-sereno3174
    @david-sereno3174 2 года назад

    love

    •  2 года назад