Límite por División Sintética Ejemplo 05
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Si deseas que resuelva algún ejercicio en particular de cualquier área de matemáticas, no dudes en comentarlo o escribir al correo walterortegaprofetql@gmail.com
También en: walterortegaprofe
Formulario en: goo.gl/XvxDQp
Muy bien explicado, muchas gracias me ayudaste con mi trabajo final
Hola , el video me sirvió de mucho , eres un gran profesor
Hola, muchas gracias
Muchas gracias, explica súper bien y me salvo porque tengo que hacer un semestral
gracias llevaba varios días sin entenderle al maestro
Excelente!
profre walter ortega.por favor regrese a prepa en linea. es muy bueno con sus tutoriales
Espero pronto volver.
Saludos.
Gracias, se me hizo muy fácil comprender como se hace.
Gracias por comentar
Excelente explicación, profe. Muchas gracias!
Un gusto ayudar. Saludos
Eres el mejor.🔴
Gracias Axel. Saludos!
Gracias
Pudiste también haber usado factor común en el denominador de dos en dos.
Explicas muy bien amigo, gracias por tu video.
Gracias, saludos
Muchas gracias profe, me ha servido de mucho!
Excelente!
muchas gracias
Saludos
Buena explicación!
Gracias!
Profe
Y si pide redondear las respuestas a dos decimales
Buena Explicación. Gracias.
Gracias por comentar. Ayuda mucho compartir!
una pregunta que pasa si me sale dos ceros
Buen vídeo gracias
Saludos!
el resultado se puede simplificar por 18/5, tabla del 6.
Correcto, es mucho más rápido dividir entre 6. Saludos.
grax mme ah servido
De nada Josué, un saludo!
Profe y si no me da el 0 al final?
Si no da cero al final, entonces no se puede factorizar y este método falla.
Saludos.
Gracias profe ya lo resolví
Qué método utilizaste?
Walter Ortega qué método se utiliza cuando no da 0?
Bueno tenia entendido q todas las x se sustitiyen por el 3 quede mas confundido q antes 😐
El profesor se saltó el primer paso, el primer paso es sustituir por 3, si sustituyes las X por el tres te daras cuenta que te queda 0/0 (número indeterminado) y debido a eso buscamos la forma de que nos de una respuesta que no sea 0/0 ya que es indeterminado, después de eso ahí sí se hace todo lo que hizo el profesor, utilizamos rufino para tener todos los factores
en este caso los factores del numerador fueron (X-3)(x^3+4x^2+12x+) y los factores del denominador fueron (X-3)(x^2 + 5x +6)
Muchas gracias Juan. Es correcto lo que mencionas. Lo primero que se debería hacer es sustituir el valor de la x. Sin embargo, como bien mencionas, se tiene 0/0. Es por ello que buscamos algún método alternativo para calcular el límite.
para fachaaaaaaaaa
Saludos!