Que tal, si existe la manera de eliminar las "cacas" de purga. Cuando estas imprimiendo te vas a las configuraciones y hay una opción que se llama "Flush volumen" (algo así no tengo la máquina a la mano para corroboprar) y viene un valor de 1.0 por defecto, ese valor es el que tienes que mover para variar la cantidad de cacas que hace, normalmente suelta 2 cacas por cambio de colo, si lo pones el valor en 0.5 hará solo 1 y así puedes variar el volumen de las cacas. Ahora que tmb puedes controlar esto más especifico si te haces tu perfil en Orcaslicer incluso ponerle cuanto de purga por cambio de color a según que color (igual que la Bambu). Yo por ejemplo lo que hice fue eliminar torre de purga por completo y poner el valor en 0.5 directo en la máquina y con eso se reduce más de la mitad del desperdicio y basta para hacer el cambio de color de un color a otro.... Saludos!!!!
@@tecnopasion_es Aun que lo que si a mi parecer, falta que Anycubic pula su firmware, por ejemplo el Z offset esta bugueado y si lo mueves adiós a tu primera capa y tendrás que restablecer tu máquina jaja... éxito y ojalá se actualice para que quede al 200%
creo que en orca hay una opción que también hace parte de la purga del cambio de color en el relleno y en el soporte de la pieza esto ahorra aun mas material, yo no tengo la maquina pero creo que sera mi próxima compra.
puedes hacer una prueba, donde se consuma todo el filamento de un rollo (suponiendo que te queda 200 gramos ) y comience con el siguiente rollo nuevo sin que pare la impresora hasta que termine la pieza, tiene esa opcion hablando que los rollos son del mismo material y color.
La torre de purga no es solo para purga, de hecho es su función menos importante. Realmente es para estabilizar el flujo del filamento en la cámara de extrusión de la boquilla.
Soy novato. Quizas esta pregunta que haga sea absurda pero... se podría quitar totalmente el desperdicio para el cambio de color y dejar activa la torre de purga? ¿Es factible?
@@r4z0rj4ck. La torre tendría que ser mucho mas gruesa. Se puede hacer purgas en relleno también, pero depende del color de las paredes y del numero de paredes que uses para que no se transparenten los colores. Otra solución es utilizar una figura a parte donde te de igual el color para purgar en ella y evitarte la torre de purga. De cualquier manera siempre hay que eliminar el color previo de filamento que hay en la boquilla por lo que el gasto siempre va a estar ahí. Es lo que tiene la impresión multicolor a través de la misma boquilla.
@@Yoriel79lo decía por el tema del flujo, lo de usar solo torre de purgar para cambio de color y por lo del flujo y así eliminar las caquitas que al final es más gasto. Yo el tema paredes me pierdo ya, demasiado novato. Lo de una figura extra no es mala idea, aunque tendría que ver como se hace
@@r4z0rj4ck. si si, te entendí. La torre tendría que ser más gruesa o maciza para hacer la purga completamente en ella y estabilizar el flujo. Valora el resto de opciones. Tendrás que hacer pruebas a ver que te convence mas. Yo prefiero ir a lo seguro y hacer purga y torre.
Seamos sinceros, estando las BambuLab A1 a un precio igual o incluso inferior, nadie va a comprar una Anycubic, y más si todavía no están super optimizadas ni aportan nada nuevo. Que sigan trabajando Manolo!
Yo si lo compraría si es mi primera impresora. Hay público para todo producto y lo que me interesa es el box donde tiene los rollos ordenadamente. El acabado de impresión que ofrezca me da igual. Con tal de que no se pare en medio proceso
La tuve desde lanzamiento y decidí devolverla después de usarla durante 20 días y me compré un A1… la mejor decisión que pude tomar, promete mucho pero no cumple, le falta mucho pulir, NO LA RECOMENDARÍA
Ok. No nos interesa recomendaciones de persona que no se la ha quedado. Hay muchos que usan las cosas y las devuelven solo para usar productos. Para la próxima habla de lo que tienes por meses
Muchas gracias por el video! me ha servido un montón para poder montar la impresora. Quería preguntarte con que programa has preparado las figuras para después imprimirlas. Acabo de comprar la impresora y solo he podido probar las que vienen de prueba.
@@tecnopasion_es tengo muchas ganas de ver el video de como usar su slicer, tengo la impresora y no se como funciona :P . Aun no lo has ¿verdad? lo espero con muchas ganas :D
yo la tengo desde el lanzamiento y no la recomiendo, el multicolor le falta mucho, si solo usas un color funciona muy bien imprime bien y rápido. Tengo la k1c y la ender v3 ke y la kobra 3 combo, de velocidad la kobra 3 es increíble, pero la calidad prefiero mas la de la k1c
La bambulab se come a todas hasta sin ams compré la mini para probar sola a comparación de la Ender 3v3 se Lancome cruda estoy por cambiar las máquinas por las bambulab ,está bien que las creality las podés tocar modificar todo lo lindo de mejorar pero la realidad la uso para trabajar quiero poner el stl y que imprima no quiero tocar nada ,eso solo lo da bambulab ,ojo ahí configuración a tocar para mejorar tiempos o calidad ,pero no cada x impresiones andar renegando con la calibración y todo ese royo con la.mini no le sientan que es pequeña para el que no le da el presupuesto para la á1 normal si hacen figuras vienen por partes así que podés escalar trankilo ,quieren hacer un casco también lo hace bambulab studio y orca slicer te dejan cortar y crear las clavijas de encastre y podés ocultar la costura donde quieras así que el que quieras y le gusta meter mano cualquiera es buena al que no sepa o no quiera hacer nada de eso bambulab espero no haber enojado a nadie no soy fan boys de ninguna marca solo doy la opinión de mi experiencia tengo Ender 3v2 ,3v3, cobra 2,y Genius
Depende mucho de lo que necesites en cuanto a volumen... por lo demás, creo que será una gran rival pero quizá la a1 siga siendo mejor todavía, eso sí, ahora mismo te sale 150€ más barata esta y con el secador de filamento incluido en el ACE PRO, a mi esta me gusta mucho
La torre mucha gente la elimina sin saber que en algunos modelos es necesario para balancear la presión en el Hotend. En todo caso es mejor reducir el tamaño pero no quitarla.
La tengo y tiene un grande fallo en el hoten bueno en la pieza que lo agarra no queda bien fija y otra cosa compré la cámara original de anycubic es mira bien pero es raro que se conecte bien a la app
Have you managed to get better results with it? I'm having a lot of problems ranging from lack of adhesion, to taller prints, parts that collide with the HOTEND or come loose from the printing table...
I haven't faced any of these issues... just one, the hotend collided with the purge tower one time, but despite that fact it's working pretty smooth, let's hope it continues that way...
Te pudo preguntar un par de cositas? En el minuto 10:45 dices de poner ironing me podrías decir a que te refieres? I la otra en el minuto 11:45 dices de hacer figuras a 0,20 y dices de hacerlas a 0,8 o a 0,01 también me gustaría saber a que te refieres, muchas gracias de antemano!!👍🏻
@@xeviboada2638 El ironing es como un planchado que deja mejor las piezas en las partes finales de arriba. Las figuras y el 0,20 o 0,1 son las alturas de capa. A menor altura de capa, mejor resultado
Hola buenas, me gustaría comprar una impresora 3D que, como dices en el vídeo tenga posteriormente la opción de imprimir en multicolor, recomendarías más esta o la Bambulab A1? Porque según tengo entendido la otra gasta bastante menos filamento en el cambio de color.
Siento ser pesado pero tengo un filamento que se enreda y para sacarlo del ACE PRO y ponerlo bien, no se como se hace llevo dos horas mirando videos y nada, hay que tirar y ya esta o como va? mil gracias de nuevo!!
@ no no, solo que cuando ella estira para imprimir esta mal puesto y queda por debajo de otros hilos y seguro que quedaría enredado y no podría estirar, debo sacarlo ponerlo bien y volver a meterlo, pero como para meterlo lo hace ella pensé que para sacarlo quizás también. Entonces estiro del ACE PRO y para meterlo otra vez sigo el procedimiento normal no?
A ver, a mi me está funcionando muy bien hasta el punto que es de las que más uso incluso para un solo color. Pero ha habido gente que le ha dado fallos... como todo. Pruébala y si te convence adelante! Para mi va de lujo
Pues todavía no lo han revelado como lo harán, debería salir durante este mes,.imagino que tendremos que cambiar la piña de encima del extrusor para que quepan 8
Nosotros la adquirimos en agosto y me ha tocado la patata, el hotend que rezuma no nivela bien.... me han enviado repuesto de todo en garantía y sigue fallando desde que la tengo, estoy gestionando la devolución
Hola, yo tengo una igual. Tuve un problema con el Nozzle y tuve que cambiarlo y ahora no imprime con calidad. Sabes como solucionarlo?, gracias de antemano.
esta impresora por ahora es una escopeta de feria en ringing y multicolor, mucho tienen que arreglar el firmware, o incluso cambiar algun componente, para poder acecarse al nivel de la serie de a1 de bambu
@@tecnopasion_espues les va a pillar el multicolor de infimech/flying bear, el (en principio retrocompatible) de creality, el bird´s nest o incluso la 2º gen de bambu, de todos modos sera como el resto de kobras, sacaran la plus, pro, neo, etc mas pulidas despues de aprender de los fallos del primer modelo
Hola podrías explicar la diferencia de esto por favor Kobra 3 Combo (Tipo de PLA: PLA Pantone) Kobra 3 Combo (Tipo de PLA: PLA de alta velocidad) Kobra 3 (Tipo de PLA: PLA Pantone) ACE Pro (Tipo de PLA: PLA Pantone)
@@NoSoloDados no enganche los tubos de teflón a las guías de la izquierda, deje el ace pro a la derecha y de espaldas, así tenía suficiente recorrido, un saludo!
No sé si te la han dado para que hagas el vídeo o la has comprado porque la valoración es muy para quedar bien... Las maquinas de fdm de anycubic no son para personas que solo saben bajarse stl y darle a imprimir. Dan muchos muchos problemas y hay que ser manitas y desmontar muchas veces. Pero bueno al final es lo que tiene RUclips, hay que saber a quien creer para comprar una máquina de éstas.
Tienes que ponerlo de uno en uno. En su carril correcto, ponerlo un poco y el solo lo va a ir tragando. Cuando haya acabado con el primero, ve a por el siguiente, suerte!
Pésima impresora 3D. No lleva ni un mes y ya peto.. ya vi todos los vídeos habidos y por haber y al final tuve que comprar todo el headprint nuevo y la empresa me dice que no la pueden enviar hasta mediados de noviembre. Pésimo .. me cambio a bambú lab me imagino .. fue un tiradero de dinero está porquería de Anycubic
la tengo y pues no la recomiendo su nivelacion esta es muy mala pero mala es poco es perversa y adicional si mandas aimprimir y la boquilla asi sea una gota de filamento qeu le queda arruina la primera capa por que el zoffset su suve y queda mal y adicional la app para imprimir remotamente no es recomendable, no se pueden mover los ejes a gusto por qeu primero se nivela a otra el x offzet nunca es estable siempre cambia entonces es muy dificil confiar en ella lo unico bueno que tiene es el soporte soy miuy rapidos pero de resto esa maquian es una basura
Anycubic Kobra 3 con Descuento 👉 bit.ly/anycubickobra3
CUPÓN DESCUENTAZO 👉 NNNANYK3ACEP
Que tal, si existe la manera de eliminar las "cacas" de purga. Cuando estas imprimiendo te vas a las configuraciones y hay una opción que se llama "Flush volumen" (algo así no tengo la máquina a la mano para corroboprar) y viene un valor de 1.0 por defecto, ese valor es el que tienes que mover para variar la cantidad de cacas que hace, normalmente suelta 2 cacas por cambio de colo, si lo pones el valor en 0.5 hará solo 1 y así puedes variar el volumen de las cacas. Ahora que tmb puedes controlar esto más especifico si te haces tu perfil en Orcaslicer incluso ponerle cuanto de purga por cambio de color a según que color (igual que la Bambu). Yo por ejemplo lo que hice fue eliminar torre de purga por completo y poner el valor en 0.5 directo en la máquina y con eso se reduce más de la mitad del desperdicio y basta para hacer el cambio de color de un color a otro.... Saludos!!!!
Mil gracias por tu comentario, apuntado queda, lo probaré y te diré, muchas gracias!!
@@tecnopasion_es Aun que lo que si a mi parecer, falta que Anycubic pula su firmware, por ejemplo el Z offset esta bugueado y si lo mueves adiós a tu primera capa y tendrás que restablecer tu máquina jaja... éxito y ojalá se actualice para que quede al 200%
Interesante información ℹ️ muchas gracias, es bueno saberlo
creo que en orca hay una opción que también hace parte de la purga del cambio de color en el relleno y en el soporte de la pieza esto ahorra aun mas material, yo no tengo la maquina pero creo que sera mi próxima compra.
@@0Nuxx0 quiero comprar esta maquina ando chekando
Muy buen video!! Gracias por compartirlo
puedes hacer una prueba, donde se consuma todo el filamento de un rollo (suponiendo que te queda 200 gramos ) y comience con el siguiente rollo nuevo sin que pare la impresora hasta que termine la pieza, tiene esa opcion hablando que los rollos son del mismo material y color.
Usen anycubic slicer next. Es mejor que el slicer convencional salvo que aun no tiene el cálculo de desechos por cambio de color
Y ahora salió la anycubic 3 max , estoy esperando por ella
buah ha de ser brutal
me encanta me parece de mas calidad q la bambulab ,estaba indeciso entre esta o la bambulab y ya se cual comprarme
Cual compraste?, tengo la misma duda
La torre de purga no es solo para purga, de hecho es su función menos importante. Realmente es para estabilizar el flujo del filamento en la cámara de extrusión de la boquilla.
Me lo han comentado... gracias! No obstante, por suerte, todavía no me ha hecho falta, será cuestión de hacerla más fina
Soy novato. Quizas esta pregunta que haga sea absurda pero... se podría quitar totalmente el desperdicio para el cambio de color y dejar activa la torre de purga? ¿Es factible?
@@r4z0rj4ck. La torre tendría que ser mucho mas gruesa. Se puede hacer purgas en relleno también, pero depende del color de las paredes y del numero de paredes que uses para que no se transparenten los colores. Otra solución es utilizar una figura a parte donde te de igual el color para purgar en ella y evitarte la torre de purga. De cualquier manera siempre hay que eliminar el color previo de filamento que hay en la boquilla por lo que el gasto siempre va a estar ahí. Es lo que tiene la impresión multicolor a través de la misma boquilla.
@@Yoriel79lo decía por el tema del flujo, lo de usar solo torre de purgar para cambio de color y por lo del flujo y así eliminar las caquitas que al final es más gasto. Yo el tema paredes me pierdo ya, demasiado novato. Lo de una figura extra no es mala idea, aunque tendría que ver como se hace
@@r4z0rj4ck. si si, te entendí. La torre tendría que ser más gruesa o maciza para hacer la purga completamente en ella y estabilizar el flujo. Valora el resto de opciones. Tendrás que hacer pruebas a ver que te convence mas. Yo prefiero ir a lo seguro y hacer purga y torre.
Esperamos desde Argentina el tema de los colores y si se puede usar otro slicer, Gracias!
Seamos sinceros, estando las BambuLab A1 a un precio igual o incluso inferior, nadie va a comprar una Anycubic, y más si todavía no están super optimizadas ni aportan nada nuevo. Que sigan trabajando Manolo!
Yo si lo compraría si es mi primera impresora. Hay público para todo producto y lo que me interesa es el box donde tiene los rollos ordenadamente. El acabado de impresión que ofrezca me da igual. Con tal de que no se pare en medio proceso
La tuve desde lanzamiento y decidí devolverla después de usarla durante 20 días y me compré un A1… la mejor decisión que pude tomar, promete mucho pero no cumple, le falta mucho pulir, NO LA RECOMENDARÍA
Pero argumenta el porqué no la recomiendas, que problemas tenias y tal...
Ok. No nos interesa recomendaciones de persona que no se la ha quedado. Hay muchos que usan las cosas y las devuelven solo para usar productos. Para la próxima habla de lo que tienes por meses
El AMS de esta impresora, se le podría poner a la bambu lab A1. Saludos.
@@raulh.m5904 juraría que no
recomendarías para comprarla.
@@design-industrial a día de hoy es de Las que más uso y me va de lujo
Muchas gracias por el video! me ha servido un montón para poder montar la impresora. Quería preguntarte con que programa has preparado las figuras para después imprimirlas. Acabo de comprar la impresora y solo he podido probar las que vienen de prueba.
Entre hoy y mañana publico un tutorial de como usar su slicer y como pintar las figuras, suscríbete para no perdértelo!
@@tecnopasion_es genial!!
@@tecnopasion_es tengo muchas ganas de ver el video de como usar su slicer, tengo la impresora y no se como funciona :P . Aun no lo has ¿verdad? lo espero con muchas ganas :D
@@RoxanaNevadoSevilla Pues está grabado de hace días... lo dejo programado para mañana!
yo la tengo desde el lanzamiento y no la recomiendo, el multicolor le falta mucho, si solo usas un color funciona muy bien imprime bien y rápido. Tengo la k1c y la ender v3 ke y la kobra 3 combo, de velocidad la kobra 3 es increíble, pero la calidad prefiero mas la de la k1c
En qué falla la cobra 3
Entonces que por una color irias por una bambulab a1?
@@alejandrogalvez8861 si mil veces mas
La bambulab se come a todas hasta sin ams compré la mini para probar sola a comparación de la Ender 3v3 se Lancome cruda estoy por cambiar las máquinas por las bambulab ,está bien que las creality las podés tocar modificar todo lo lindo de mejorar pero la realidad la uso para trabajar quiero poner el stl y que imprima no quiero tocar nada ,eso solo lo da bambulab ,ojo ahí configuración a tocar para mejorar tiempos o calidad ,pero no cada x impresiones andar renegando con la calibración y todo ese royo con la.mini no le sientan que es pequeña para el que no le da el presupuesto para la á1 normal si hacen figuras vienen por partes así que podés escalar trankilo ,quieren hacer un casco también lo hace bambulab studio y orca slicer te dejan cortar y crear las clavijas de encastre y podés ocultar la costura donde quieras así que el que quieras y le gusta meter mano cualquiera es buena al que no sepa o no quiera hacer nada de eso bambulab espero no haber enojado a nadie no soy fan boys de ninguna marca solo doy la opinión de mi experiencia tengo Ender 3v2 ,3v3, cobra 2,y Genius
@@ivantorres-i8c gracias por tu comentario 👍 entonces me voy por la bambu no quiero hacer nada solo imprimir 😅
Hola, muchas gracias por tu video, cual recomiendas la kobra 3 o la bambu lab A1?
Depende mucho de lo que necesites en cuanto a volumen... por lo demás, creo que será una gran rival pero quizá la a1 siga siendo mejor todavía, eso sí, ahora mismo te sale 150€ más barata esta y con el secador de filamento incluido en el ACE PRO, a mi esta me gusta mucho
Muchas gracias por tu ayuda@@tecnopasion_es
bambu , si quieres mira otros videos como los de control 3D . donde sale esta maquina cobra
combra bambulab la kobra todavia no esta desarollada y es una mentira lo que promete
La torre mucha gente la elimina sin saber que en algunos modelos es necesario para balancear la presión en el Hotend. En todo caso es mejor reducir el tamaño pero no quitarla.
Lo tendré en cuenta.. en una impresión se me soltó la torre y me la lio la verdad, quizá le doy otra oportunidad
La tengo y tiene un grande fallo en el hoten bueno en la pieza que lo agarra no queda bien fija y otra cosa compré la cámara original de anycubic es mira bien pero es raro que se conecte bien a la app
Hola, identifica el filamento mediante RFID... imagino que en alguna pegatina del filamento original.
Ya miraré si encuentro algo en las bobinas y los guardo para cuando no ponga los originales jeje gracias!
Have you managed to get better results with it? I'm having a lot of problems ranging from lack of adhesion, to taller prints, parts that collide with the HOTEND or come loose from the printing table...
I haven't faced any of these issues... just one, the hotend collided with the purge tower one time, but despite that fact it's working pretty smooth, let's hope it continues that way...
Te pudo preguntar un par de cositas? En el minuto 10:45 dices de poner ironing me podrías decir a que te refieres? I la otra en el minuto 11:45 dices de hacer figuras a 0,20 y dices de hacerlas a 0,8 o a 0,01 también me gustaría saber a que te refieres, muchas gracias de antemano!!👍🏻
@@xeviboada2638 El ironing es como un planchado que deja mejor las piezas en las partes finales de arriba. Las figuras y el 0,20 o 0,1 son las alturas de capa. A menor altura de capa, mejor resultado
@ muchas gracias de ahí el comentario que te he hecho en el otro video sobre los parámetros!! Una vez mas muchas gracias!!!
Hola buenas, me gustaría comprar una impresora 3D que, como dices en el vídeo tenga posteriormente la opción de imprimir en multicolor, recomendarías más esta o la Bambulab A1? Porque según tengo entendido la otra gasta bastante menos filamento en el cambio de color.
Depende del presupuesto. A mi la kobra 3 me gusta mucho, pero la bambu es la bambu
@tecnopasion_es Okay, creo que con eso tengo mi respuesta jajaja. Ahora con descuentos no varía mucho de precio, gracias
Hasta que conoces bambu lab y te das cuenta de lo que es una impresora 3d de verdad
Siento ser pesado pero tengo un filamento que se enreda y para sacarlo del ACE PRO y ponerlo bien, no se como se hace llevo dos horas mirando videos y nada, hay que tirar y ya esta o como va? mil gracias de nuevo!!
@@xeviboada2638 si no esta enredada solo estirando ya es suficiente, si se ha enroscado entre mecanismos tocara desmontar..
@ no no, solo que cuando ella estira para imprimir esta mal puesto y queda por debajo de otros hilos y seguro que quedaría enredado y no podría estirar, debo sacarlo ponerlo bien y volver a meterlo, pero como para meterlo lo hace ella pensé que para sacarlo quizás también. Entonces estiro del ACE PRO y para meterlo otra vez sigo el procedimiento normal no?
@xeviboada2638 uf eso será tema de la bobina, recuerdo que con una me pasaba lo mismo pero con el resto de bobinas ya no me ha pasado
@@tecnopasion_es entonces tiro y ya esta!! Muchas Gracias!!!
Tengo 3 Bambu (2 mini y una A1), y quisiera añadir esta al taller porqué la pusieron de oferta en navidad, le mando?
A ver, a mi me está funcionando muy bien hasta el punto que es de las que más uso incluso para un solo color. Pero ha habido gente que le ha dado fallos... como todo. Pruébala y si te convence adelante! Para mi va de lujo
Hola, que tal. Me recomiendas alguna pagina para comprar impresora 3D que haga envió internacional por favor. Soy de Argentina
Desde geekbuying no te deja?
@tecnopasion_es No, no me deja. No tienes otra página que recomiendes que haga envíos internos?
Hola como se le conecta el 2do ace ya que solo tiene 4 ranuras el extrusor?
Pues todavía no lo han revelado como lo harán, debería salir durante este mes,.imagino que tendremos que cambiar la piña de encima del extrusor para que quepan 8
@@tecnopasion_es ok muchas gracias
Nosotros la adquirimos en agosto y me ha tocado la patata, el hotend que rezuma no nivela bien.... me han enviado repuesto de todo en garantía y sigue fallando desde que la tengo, estoy gestionando la devolución
Ostras... qué mala suerte, ya lo siento. Donde la compraste?
@@tecnopasion_es en la web de anycubic
Hola, yo tengo una igual. Tuve un problema con el Nozzle y tuve que cambiarlo y ahora no imprime con calidad. Sabes como solucionarlo?, gracias de antemano.
Pues la verdad es que ni idea... qué problemas te da? yo la tengo de fábrica y no me ha fallado
Hombre a mi me parece genial.
Mejor que mi ender 3 es jajajajja
bambulab se hace un festín
esta impresora por ahora es una escopeta de feria en ringing y multicolor, mucho tienen que arreglar el firmware, o incluso cambiar algun componente, para poder acecarse al nivel de la serie de a1 de bambu
Pues poco a poco van avanzando, de momento los cambios de color son más rápidos, veremos como avanza!
@@tecnopasion_espues les va a pillar el multicolor de infimech/flying bear, el (en principio retrocompatible) de creality, el bird´s nest o incluso la 2º gen de bambu, de todos modos sera como el resto de kobras, sacaran la plus, pro, neo, etc mas pulidas despues de aprender de los fallos del primer modelo
me comentaron que cuando salio ,daba muchos problemas y las piezas se despegaban,pero con las ultimas actualizaciones dice que funciona super bien
@@hernancaceres4961 A mi de momento 0 fallos, es lo único que puedo decir..es la que más uso incluso para un solo filamento
Hola me yo tengo una anycubic kobra3 combo y necesito que me diga como puedo bajar un poco la velocidad porque esta todo en inglesh gracias
@@AmilcarFernandez-xh6um Busca speed. Pero también puedes ponerte orcaslicer o cura en español y no tendrás problemas
@tecnopasion_es a que velocidad usted me aconseja para hacer unas buenas impreciones
@AmilcarFernandez-xh6um 320mm/s va muy fina
Cuando dice 0.20 se me cayó. Pero igual el vídeo está bueno 🎉
Hola podrías explicar la diferencia de esto por favor
Kobra 3 Combo (Tipo de PLA: PLA Pantone)
Kobra 3 Combo (Tipo de PLA: PLA de alta velocidad)
Kobra 3 (Tipo de PLA: PLA Pantone)
ACE Pro (Tipo de PLA: PLA Pantone)
¿Cómo pusiste finalmente la guía de filamentos a la derecha?
@@NoSoloDados no enganche los tubos de teflón a las guías de la izquierda, deje el ace pro a la derecha y de espaldas, así tenía suficiente recorrido, un saludo!
@@tecnopasion_es gracias
No sé si te la han dado para que hagas el vídeo o la has comprado porque la valoración es muy para quedar bien... Las maquinas de fdm de anycubic no son para personas que solo saben bajarse stl y darle a imprimir. Dan muchos muchos problemas y hay que ser manitas y desmontar muchas veces. Pero bueno al final es lo que tiene RUclips, hay que saber a quien creer para comprar una máquina de éstas.
Si ves mis videos cortos verás que prácticamente solo imprimo con esta. 0 fallos desde que la tengo y semanas de impresión
Para mi que son muy pelotudos los usuarios… como haces para reventar el Hotend? Baja la velocidad de ultima flaco
User orca slicer y anycubic slicer next y ninguno de los dos me dice el gasto de purga =( sera que me falta una configuracion?
¿Usas el anycubic slicer que viene del usb? Es extraño..
¿Usas el anycubic slicer que viene del usb? Es extraño..
@@tecnopasion_es siiii, es raro, me dice el valor de la torre pero no de la purga
Hay muchas personas que estan teniendo problemas de desplazamiento, ya te ha pasado? alguna solucion?
Pues por ahora no he tenido ese problema y espero no tenerlo la verdad 😅
Hola porque no me funciona el filamento cuando está en la caja? No lo traga
Tienes que ponerlo de uno en uno. En su carril correcto, ponerlo un poco y el solo lo va a ir tragando. Cuando haya acabado con el primero, ve a por el siguiente, suerte!
Cada vez que decía "A-ce pro" un gatito muere en el mundo 😭😭
por qué???
La calidad de impresión no tiene nada que ver con una Bambu. Mi primera impresora fue una Anycubic y siempre me arrepentí de tirar por lo barato.
si?? yo no he notado tanta diferencia... slicer el de anycubic usaste?
tinees toda la razon compraron la patente pero no la personalizaron sacaron una maquina para la basura
no funciona el codigo de descuento
Puede que la promoción ya haya caducado.. :S
no vale para nada es malisima.ademas es una copia de la bambula a1.
Pésima impresora 3D. No lleva ni un mes y ya peto.. ya vi todos los vídeos habidos y por haber y al final tuve que comprar todo el headprint nuevo y la empresa me dice que no la pueden enviar hasta mediados de noviembre. Pésimo .. me cambio a bambú lab me imagino .. fue un tiradero de dinero está porquería de Anycubic
la tengo y pues no la recomiendo su nivelacion esta es muy mala pero mala es poco es perversa y adicional si mandas aimprimir y la boquilla asi sea una gota de filamento qeu le queda arruina la primera capa por que el zoffset su suve y queda mal y adicional la app para imprimir remotamente no es recomendable, no se pueden mover los ejes a gusto por qeu primero se nivela a otra el x offzet nunca es estable siempre cambia entonces es muy dificil confiar en ella
lo unico bueno que tiene es el soporte soy miuy rapidos pero de resto esa maquian es una basura
Vaya mierda de impresora… mejor una A1
El primero que habla claro aqui .
te apoyo es una mierda
Gasta un huevo, no?
O yo no la he sabido calibrar mejor, o si, gasta un huevo y medio
mala
malisima