Anycubic Kobra3 Combo - Review con impresiones
HTML-код
- Опубликовано: 9 фев 2025
- Realizo la review con varias impresiones, a esta nueva impresora de la casa Anycubic, que viene con un sistema multicolor que a priori, parece muy prometedor.
Enlace de compra:
www.geekbuying...
Cupón descuento:
NNNANYK3ACEP
▼▬▼▬▼▬▼▬▼▬ CANAL ▬▼▬▼▬▼▬▼▬▼
DESCARGAS:
/ jc3design
Donaciones por paypal:
ruedapc2@hotmail.com
Excelente video review, muy completa, veo que en comparación con Bambu Lab y Bambu Studio, aún le falta mucho trabajo de integración con el programa y la impresión multicolor y multilateral, muchos pequeños errores que hay que trabajar e integrar bien, creo que con unos meses de trabajo de parte de la marca ira mucho mejor, saludos desde República Dominicana
el tema es que se lo curren, y no quede esta máquina "en saco roto" sacando lo que mejoren para una "kobra 4" ...
Así mismo
Gracias por el vídeo buena maquina🥰
Excelente review. Como siempre.
muchas gracias por el comentario!
gracias por la review
Acabo de comprar mi segunda a1 y tenía dudas en pillar esta y eso que tengo una kobra Max 2 y una photon mono 3 Max, muy buen video, vocalizas muy bien y se ve que te toma tu tiempo en pensar lo que quieres expresar, tengo 34 años y no suelo ver videos a más de 1,25x pero el tuyo lo e visto a 1,5x y se entiende perfecto y es más dinámico, te recomendaría editar la velocidad antes de subir tus videos a RUclips porque pueden ser una auténtica bomba, un saludo.
gracias por el comentario, un saludo!
Hola amigo, buen video, entre está y la bambú labs a1 mini, cuál me recomiendas?
particularmente, a mi la a1 mini me parece más rápida, gasta algo menos de material y me saca mas calidad de impresión
Ya han pulido el firmware?? Lo del bug lo arreglaron o no. Es que me la voy a pillar, para saber que tal esta es firmware.
han sacado alguna actu pero se han centrado más , en sacar una nueva máquina, la s1 pro...
Gracias por el vídeo la verdad que estoy en esta o la A1
a1 sin duda! un saludo!
Yo he visto muchos vídeos de boron con 4 6 y 8 cabezales tipo prusa xl y es una maravilla, es superiior en todo la rapidez y no derrocha filamento.
si, el problema es que de momento , algo como la prusa xl, tiene un precio super prohibitivo... un saludo!
Buenas desde Argentina, con Ud aprendimos a usar el laser grabador Elesmaker A3 y siempre pasamos a visitar su canal. Hoy estamos entre laA1 Combo o la Kobra3 Combo como 5° impresora para empezar mas que nada con la alta velocidad y de segunda el multimaterial. Este Slicer da la opción de purgar en el relleno o en una torre personalizada? gracias.
A1 combo, sin duda. El slicer de anycubic, es de lo peor que he visto...
Hola, muy buen video muchas gracias!
Me voy a comprar mi primera 3D y tengo un duda, me gusta mas la Bambu A1 pero en mi zona en invierno estamos dentro de casa entre 70 y 80% de humedad relativa y el secado de filamento me llama la atención.
¿Tu crees que el secador puede narcar la diferencia?
O quizás con alta humedad sigue siendo mejor la bambú?
Saludos y muchas gracias!
puede marcar la diferencia, si, pero ya existen mods e incluso se venden en aliexpress como producto, para meter las bobinas del AMS en recintos cerrados con bolsitas de silica gel, y que te harían casi la misma función...
@@JuanCarlos_3design Perfecto!!
Ahora ya lo tengo claro.
Muchas gracias por tu respuesta!!!
buena review, sincera y util como siempre, seguire esperando a que salgan mas sistemas multicolor, estaba entre este, el que se supone que sacara flyingbear para la reborn3 que sera el mismo que infimech o si no el ams grande. ya que como dices no voy a a pagar una creality a precio de bambu si no cambia mucho la cosa.... por ahora con la a1 mini la verdad es que estoy encantado si no fuera por el tamaño en alguna ocasion, por cierto ,has probado nylon PA6-GF en la a1 mini? necesito imprimir unas piezas para enganchar un conjunto de extrussor y hotend al X de una chiron y estoy pensando en probar este material con la mini y aunque creo que podria con el, tengo algunas dudas... esperando mas videos tuyos, enhorabuena por el canal y saludos!!
creo que necesitarías el hotend endurecido (el de disipador negro), por lo demás cumples lo que hace falta para imprimir (280-300 de temperatura de extrusor, el de la mini puede llegar a 300 grados, y no mucha de cama, 50 o asi). Un saludo!
@@JuanCarlos_3design muchas gracias por responder, pues pillare un par de exgtrusores y probare, que le tenia ganas al de 0.6 para hacer pruebas con madera y de paso pillare le de 0.4 tambien endurecido,, un saludo y gracias de nuevo
Excelente video! Estoy entre la bambú a1 mini y esta, cual recomiendas?
bambulab por mucho...
@@JuanCarlos_3design muchas gracias por su sugerencia
Estoy seguro que el tema del recorrido del filamento por gente como yo que lo primero que va a hacer es cortar los tubos a la medida del lugar donde lo instale xD.
como pasa en las bambu, no se pueden cortar, porque tienen preconfigurado de fábrica (y de momento no se puede cambiar en el firmware) unas distancias automáticas de retracción y de-retracción, cada vez que se cambia de filamento,, y si mete 400 de distancia y el tubo mide 200... ya te imaginas que va pasar... Un saludo!
Hola! Sabes si al día de hoy funciona bien con orca slicer? En mi país la A1 con AMS vale el doble que esta. La usaría mayormente para impresiones de un color, las de varios colores las hago por capa entera, así que el tema de las torres de purga y las caquitas no serían un problema para mi.
utilizando el perfil que he compartido, si, funciona, pero no puedes mandar archivos por la wifi a la máquina
Buenas tarde, pienso que es una buena opción a la hora de imprimir una figura a color.
Si que es cierto que suelta mucha basurita.
Quería saber porque a pesar que soy muy muy nuevo en esto y me encantaría comprar esta impresora, quería saber si yo puedo desde un dibujo que yo haga y pasarlo a imprimir.
Gracias y un saludo.
Tienes que diseñar en 3d, y luego ese diseño 3d (en formato STL, 3MF o Step) tienes que pintarlo en el software de impresión 3d de manera manual, para luego preparar para mandar a la máquina. Un saludo!
hOLA. Tengo la kobra y no he conseguido imprimir nada bien. Me salen muchas líneas en las piezas. también se me estropeo el hotend . Ya hablé con anycubic y me mandaron uno y las varillas roscadas y sigue con el mismo problema. He mirado de todo y reajustado todo y en imposible de hacer funcionar bien. ¿Alguna idea?. Estoy desesparado. Saludos
puedes subir una foto para ver a lo que llamas "lineas" y pegar el enlace?
@@JuanCarlos_3design No sé si me dejará poner enlace. Voy a probar.
i.postimg.cc/xjH84SVz/lineas.jpg
Saludos desde Mexicali baja California México, oye, cuántas impresoras y máquinas CNC tienes?
ahora mismo, para uso habitual solo 2, bambu a1 mini y a1 "grande", un saludo!
Excelente video, una consulta, donde consigo el perfil de la A1 para gastar -60% de poop
realmente es un -40%, para que quede más o menos en un 60%, pero se nota:
makerworld.com/en/models/91241
Ojala pulan mas el firmware le tengo fe a esta!! en argentina esta entrando a buen precio!! bastante menos que la A1. para poder Tener una opción multicolor económica
esperemos, pero a dia de hoy, siguen sin solucionar el bug del zoffset...
@@JuanCarlos_3design que mal . Tengo ganas que salga buena!! Es una muy linda opción!!.. las bambú están muy caras en este país
@@JuanCarlos_3design que mala onda!!!! Tenía fe que iba a ser una opción más barata que bambú!!.. acá es difícil de conseguir y muy cara!!
Hola que tal , se agradece mucho la review dado que estoy interesado en comprar una impresora multicolor y estoy en duda entre una bambu lab A1 o esta Anycubic, te hago una consulta, porque hacer una torre de purga si la misma impresora hace las famosas cacas para purgar al hacer el cambio de filamento? Gracias!
a1 con los ojos cerrados, la purga se hace solo para cambiar entre filamentos y la torre de purga se hace para asegurarse que no queda ningun resto del material anterior en el nozzle. por ejemplo, si tu primer filamento fue negro y el segundo es blanco, sin torre de purga, las primeras capas saldrían grises...
@@JuanCarlos_3design muchas gracias por la respuesta, me quedó mas claro, gracias!
Hola para cambiar una bobina cuando tiras para atras con la impresora al final tienes que quitar manualmente todo el filamento que queda en el tubo de teflon no?
Si quieres ir más rápido, si, manualmente... desde la pantalla, lleva un mundo hacerlo, mete y saca el material demasiado despacio
@JuanCarlos_3design no sabia que tenia la opcion,la buscare(pero esta bien tb la otra manera?lo hago con todo parado sin electricidad)
si, pero recuerda que la máquina viene preparada para hacerlo automatizado...
@JuanCarlos_3design oki pues lo hare automatizado(prefiero la verdad, ya mirare a ver si me aclaro como)
Muy bien lo del color, pero la rapidez de impresión se pierde en la cantidad de pasos que hace antes.
Como dices en el vídeo , para ser utilizada como una replicadora es bueno, pero para uso doméstico no le veo yo las ventajas
Buen video como siempre
esta muy verde todavía, la competencia va mucho mejor... pero por algo se debe empezar, claramente! un saludo!
Me acabo de comprar la anycubic kobra s1 abre echo bien , necesito de su consejo
pues la verdad que no se sabem de momento creo que están saliendo contadas... es posible que yo tenga una pero hasta el mes que viene nada posiblemente, no existe stock según me cuentan aún
Es ruidosa ?, cual decis que es mejor esta o la bamboo lab a1/a1mini?
para mi, en este orden: a1 mini > a1 > kobra3
Ahora, si buscas imprimir en más de 4 colores... tira a la s1 pro de anycubic que van a sacar ahora
@@JuanCarlos_3design Entonces me voy a tirar por la mini, Muchas gracias!. No mi idea es pintar asi que con el AMS de la mini estoy mas que sobrado
Buenas me recomiendas esta impresora o una bambulab a1 con el sistema ams
bambulab a1, entre otras cosas, porque estas vienen con un fallo en el hotend (reconocido por la marca) que se estropea la sonda de temperatura, y tiene que cambiarse el cabezal... al menos, la marca está enviando reemplazo gratuitamente
Grande Compi,,,,,,,, hay va mi pregunta . Tu que me conoces me la aconsejas para mi Zerocueva
sinceramente, teniendo como tienes una bambu... antes una a1 mini, que esta máquina. un saludo!
Buenas tardes. Que no venga en español para mi es un problema y por donde vivo la refrigeracion del hotend la veo floja. Gran video. Un Saludo.
y lo mejor es que en el manual vienen el menu como una selección de idiomas con 10 idiomas entre ellos el español, y luego a la hora de la verdad solo tiene 2 idiomas... a saber de donde sacaron esa captura para el manual... Un saludo!
recomendarías comprarla
antes que esta, mejor la nueva s1 pro estilo corexy
Estoy entre esta y la bambulab a1 combo usutedes que me dicen?? Cual es mejor ? Cual compro??
a1 sin duda
Hola, una duda... que pasa si coloco bobinas (obviamente de otra marca) y no tienen ese "chip RFID" ?? afecta en algo al laminar?
nada, que simplemente tendrás que asignar los colores tú manualmente, nada más que eso
Veo muchos videos de la anycubic s1 combo por 549 todos en ingles aparte que no los entiendo
Pero es como si diera fallo y me da por devolverla antes que me la envien el dia 1 de marzo
las últimas noticias que tengo es que aun están empezando a llegar ahora, en principio tengo una apalabrada para que me la envien a finales de este mes... veremos que tal!
Yo tambien pienso que el precio de la k2 plus es alto.
No deja de sorprenderme que la mayoria de fabricantes hagan el 90% del trabajo de diseño y creación de una máquina y no inviertan el 10% de recursos en pulir el perfil.
Salvo que sea una unidad de preproducción, que seria entendible, a esa máquina le faltan 40 horas de ajuste del perfil para optimizar el cambio de color.
Lo que no tiene nada de buena pinta es que sea software cerrado, es decir que nonse pueda tocar y que todo el proceso de cambio de material lo gestione el firmware en vez del laminador, pq una maquina con mucho potencial se transforma en una máquina mediocre, y estas totalmente vendido a las actualizaciones del fabricante, que ya sabemos como son todas las empresas chinas con las actualizaciones (excepto bambú)
Por otro lado veo claro, que todas las marcas van a terminar sacando su multimaterial. Es el futuro.
a dia de hoy, siguen sin sacar actualización del firmware para corregir el tema del zoffset. Mala pinta. Un saludo!
Hola con q power funciona la puedo tener en mi casa que es power residencial 115v
tienes que comprarla justo con la alimentación para tu casa, sería el modelo US de 115v, ya que el Europeo es de 230v
Que raro que las bobinas oficiales de Anycubic sean de cartón ya que es lo primero que te dicen en un sistema AMS, que no uses.... ya que la fricción continua y el desgaste de ella, desprende material del cartón de la bobina y se introduce en el sistema de alimentación.
y lo "mejor", he pillado un cabreo... me han arruinado las bobinas de anycubic, una impresión de 48h, a las 37h,, porque vienen con enredos en las bobinas (que yo pensaba que ya sería cosa del pasado). Di salvado los 2 primeros, pero al tercer enredo, un salto de capa por un tirón para desatascar y ala , impresión "al caraj*", muy cabreado y no pienso volver a comprarlas en esta marca... Un saludo
Hola que tal pues la verdad que no me puedo creer que halla desechado tanto filamento para una fgurita además de la Torre de purga, aunque se derroche la misma cantidad si se imprime la cama llena me sigue pareciendo una burrada de filamento perdido, a mi personalmente estos sistemas no me gustan nada, creo que el futuro del multicolor va ser los multicabezal.
creo por las noticias que tenemos, que están más cerca una oleada de sistemas multicolor copia de bambu, que impresoras multicabezal estilo prusa xl... Un saludo!
Lanzaron la creality k2, 3 veses más cara que estás 😢
y lo peor es que acaban de lanzar una nueva k1, la k1 SE que simplemente han quitado los paneles laterales, la puerta y simplificado la electrónica... Creality está perdidísima. Por cierto, no conozco a nadie todavía con una K2... no se yo si estarán teniendo algún problema de última hora
Un despropósito de gastos de material entre cada cambio de color. Además, no tienen mucho sentido tener que hacer torre de purga cuando la maquina ya se purga ella sola.
Creo que hay sistemas mejores.
Saludos compañero
lo peor es el no poder ajustar de ninguna manera las purgas, yo en mi bambu le quite la distancia un 60% y con una torre minima para que no se mezclen los colores (sobre todo en el cambio de blanco a negro), me va muy bien y gasto menos material, pero lo de esta... es algo exagerado. Un saludo!
Buen video, impresora solo en dos idiomas?, pues que la vendan en china. 😂
@JuanCarlos_3design es lo malo que tiene no tener un código abierto como marlin que se pueda modificar a tu gusto. Muchos son los fabricantes que tienen un software propio y no hay tu tía para cambiarlo.
el problema está en que parece que va a peor, cada vez más firmwares cerrados y encima, no tienen ni idea de lo que hacen y problemas sencillos no son capaces de solucionarlos... por lo que meten firms capados con cada vez menos opciones o posibilidades. Un saludo!