Yo tuve esa experiencia siendo muy joven y nunca volví a comprar motos que tengan neumático. Es la peor varada habiendo sistemas sellomatic. Gracias por compartir su experiencia.
Muy cierto. Toda la razón. En los tiempos en los que estamos no se cómo siguen con ese sistema. Yo, menos de un año después de eso volví a pinchar llevando a mi mujer. Se fue todo el aire en un segundo y casi nos caemos. Esa misma semana vendí esa moto y compré otra con sistema sellomatic o tubeless, como decimos por aquí. Se olvida uno de problemas y sufrimientos con ese sistema tan antiguo. Saludos.
Que lio! Me estreso de solo verlo, espero nunca me pase estando sola en medio de la nada... Pero al final lo lograste y ahora ya sabes como resolverlo si te pasa en un lugar inhospito. Cada vez mas respeto hacia Noraly "Itchy Boots" que le paso en su viaje hacia Alaska el 1er dia en Argentina en medio del campo y logro hacerlo todo sola en 2hs. Muy bueno el video, gracias!
Gracias! No es algo que pase muy a menudo, pero la posibilidad ahí está. En el vídeo no se ve, pero pinché a unos 10 km de casa y fui a ratos montado en la moto muy despacio hasta llegar. Otros ratos empujando. Vamos, que aunque pinches algo puedes avanzar. Este otro es el vídeo de cuando pinché. is.gd/aZRb6i Comparto la misma admiración y respeto por quienes se aventuran a viajar y resuelven los inconvenientes que se van presentando por el camino. Son todo un referente. Un saludo!
Celebro que hayas recuperado el optimismo y quieras volver a intentarlo. Dices bien que hay que poder salir de un apuro, y un pinchazo no es un gran apuro. En la enduro con la que recorrí Ecuador llevaba una cámara para cada rueda y un inflador en mi kit de emergencia, y es que allí los pinchazos eran muy frecuentes y los tenía que arreglar donde me pillara. No tenía desmontables, quitaba las cubiertas con dos llaves fijas. Un par de trucos que te lo facilitarán especialmente en la rueda trasera, que por ser más pequeña y la cubierta más recia es más complicado que en la delantera: - Al desmontar, primero pisa con un pie la cubierta de modo que el talón caiga al centro de la llanta y clava los desmontables en el otro lado. Al montar pisa también pero haz palanca con un desmontable a un cuarto de donde pises y otro desmontable al cuarto contrario. Cuando la pisas, el talón de la cubierta cae al centro de la llanta, que tiene menos diámetro que el talón. Eso te dará unos milímetros extras para no hacer tanto esfuerzo ni forzar la cubierta. También consigues que la rueda esté más quieta. - Mete la cámara con un poco de aire, aun fofa pero con cierta forma toroidal. Será mucho menos difícil meter la válvula en su sitio.
Al final la conseguí poner...dos días de sufrimiento...Que pesadilla todo...Sacar la cámara, poner la nueva. Sobretodo encajar la válvula. Acabar de meter de nuevo la llanta...Y luego poner todo en línea para el eje...otro sufrimiento....Esto en medio del monte no lo hago ni en sueños, y menos solo. Mis respetos a Itchy Boots. Me ha servido de mucho tu video. Sin el no habría sabido como hacer algún que otro paso. Muchas gracias y un saludo..
No es una tarea fácil, no. Yo hace poco volví a repetir la operación y me costó algo menos, pero lo veo algo para hacer uno mismo solo si no queda otro remedio. Me alegro de que te fuese útil. Un saludo!
Buenos dias Gonzalo, recientemente he descubierto tu canal, lo primero gracias por los aportes, muy útiles, tengo una himalayan desde hace 3 semanas , la he comprado nueva, y ya cuenta con casi 3000 kms, ya suena el amortiguador trasero como una cama vieja, por eso llegué a tu canal, y otro detalle es que la dirección "cimbrea" de una manera que nunca he visto en otra moto y he tenido unas pocas, no creo que sea la dirección, creo que es la goma, el caso es que en curvas entra de lujo, pero a baja velocidad se menea como un flan, por si has oído algo parecido, seguiré viendo el resto de tus videos , saludos desde Malaga y muchas gracias ¡¡¡¡ y enhorabuena por saber darle solución a los problemas como un pinchazo
Muchas gracias! Si que has recorrido con la moto. No te ha costado nada hacer el rodaje! Lo de que cimbree en curvas lentas no lo había oído. En la mía no he notado nada así. Yo también sospecharía de las ruedas, presión, suspensión… A ver si en la tienda conocen el caso y te dicen algo. Si das con el origen del problema ya contarás. Un saludo!
Hola!, quiza no sea el amotiguador trasero, y si el horquillon que vienen poco lubricados, al menos las que se ensamblan en Arg, la mia lo tuvo, la lleve por eso al service y lo solucionaron, ya nunca mas por suerte! pero ten cuidado que TODAS vienen asi y si uno no las lleva pasa...
Muchas gracias! Me alegra mucho. Este es enlace del tirador de válvulas. Facilita mucho la labor de enhebrar la válvula. amzn.to/3YrjBh3 Saludos!
3 года назад
👏👏👏💪💪💪💪 Lo has conseguido y es lo que cuenta. Ahí tienes el eterno dilema de rueda con cámara o tubelees... yo pienso que tubelees es mejor, no tienes que desmontar nada y solo buscar el pinchazo y meter una mecha, eso sí ya tienes que llevar un pequeño compresor (yo llevo uno) para inflar la rueda en el campo... saludos ✌
Gracias! Para mi no hay duda. Tubeless. De hecho estoy pensando en mirar si puedo conseguir llantas tubeless para la Himalayan. Si no cuestan un disparate se las pongo.
Maño, con una cubierta con un dibujo en esas condiciones, es muy probable que pinches😂, muy buen video como siempre, eres un crack, ya comprendo porque pinchas tanto, 🤣🤣
Bueno. Esa vez si 😂 Pero la segunda vez fue con rueda nueva y con cámara reforzada. Ya no quise arriesgarme a una tercera vez. 😅 Con tubeless también he pinchado alguna vez, pero ni te enteras. Una vez pinché con un tornillo en otra moto y no lo vi hasta el día siguiente. Y aún no se había deshinchado del todo.
Joer tío, juega a la bonoloto 🤣, enfin aunque soy fan de las Himalayan, seguiré tus vídeo rutas, me interesan mucho y nos animas a salir con nuestras motos👍
@@josetxo2276 😂😂😂 Ya ves. 35 años en moto casi a diario dan para muchas aventuras 😅 Encantado de que estés por aquí. Himalayan seguirán saliendo. Tanto la de Marco, un amigo que sale en varios vídeos, como la que fue mía, que se la quedó otro amigo que también viene a veces. Así que por aquí estaremos 😁👍
Pues viajo hace 5 años por Sudamerica y e pinchado infinidad de veces. Si hace mucho calor voy inflando hasta llegar a una gasolinera. Es posible porque tengo llantas de alumimio y neumaticos tubless,pero ando con camara siempre. La mayoria de las veces reparo en ruta y para que se desmonte facil empiezas por la valvula. Despues montas desde la valvula. Y para entalonar uso aceite de motor. Y para quitar la rueda es mas facil quitar la pinza de freno y el sensor de abs lo puedes romper si no lo quitas. Los rodamientos quitales la proxima vez el reten y la tapa de rodamientos para engrasar
Se nota por tus palabras que te ha tocado unas cuantas veces reparar pinchazos. Buenos consejos e ideas. Gracias! 😁👍 Lo del tubeless es un gran adelanto. Yo ya he cambiado a este sistema. Disfruta de ese gran viaje que seguro está lleno de aventuras y vivencias. Un saludo!
@@viajaenmotoydisfruta pues si, esta semana repare dos veces la delantera despues de haber puesto una camara nueva hace 10 dìas. Es muy bueno el tublees, pero no para viajes muy largos como el que estoy haciendo.
Muchas gracias. Por más que digan que el sistema de ruedas con cámara tiene alguna ventaja al ir por tierra, para mi no compensa. De hecho considero un factor decisivo a la hora de comprar una moto el que las ruedas sean tubeless. Un saludo.
acabo de pinchar esta tarde , puse el "infla y sella" pero no resulto mucho, por suerte ya estaba volviendo e hice los ultimos km parado. no creo que me anime a desarmar todo. gracias por el video
Gracias a ti. Siento lo del pinchazo. Es un fastidio que tarde o temprano sucede. Por el trabajo y esfuerzo que lleva hacerlo en casa no merece la pena. A no ser que te quieras dar la satisfacción de hacerlo tú mismo. Yo, después de probarlo creo que la mejor opción es llevar la rueda desmontada a un taller y por unos 20€ te evitas muchas penurias. Así además aprovechas para limpiar bien el basculante y todo el paso de rueda, tensar la cadena si hace falta… Espero que lo soluciones pronto. Un saludo!
Así es! 20 Eurazos me costó la cámara nueva reforzada. Los parches para moto también van en mi bolsa de herramientas desde entonces, junto con el útil que te decía en el otro comentario. Este es el útil que te decía. A mi me costó bastante menos dinero. NLLeZ 1 unid neumático Que Cambia la válvula de Aire del Extractor del Tirador del Tallo para la Bicicleta de la Motocicleta neumático Negro (Color : Rojo) amzn.eu/d/0EMH3hd Saludos desde Zaragoza 😁👍
@@turismoenvespa En la Vespa se facilita mucho al poder separar la llanta por la mitad, pero según qué gomas lleves hay que hacer mucha fuerza para destalonar. Hay un truco buenísimo para eso. Consiste en dejar la rueda tumbada en el suelo y usar el caballete de la moto apoyándolo sobre el costado de la cubierta. Así con el mismo peso de la moto se destalona con poco esfuerzo.
Muchas gracias! Pues puse una de marca Rinaldi, reforzada de 17” Si te gustó ese vídeo, mira este otro disfrutando ya con la rueda nueva 😁👍 ruclips.net/video/XA4OYxnn3og/видео.html
@@viajaenmotoydisfruta la verdad que son unas doble propósito muy buenas, mas orientadas a barro/arena, pero en pavimento me ha ido muy bien, y mira que en Colombia llueve mucho y jamás me han dado un susto, son muy estables y la verdad que las prefiero por sobre las mt60 originales, estaba mirando una referencia de Kenda tmb muy guapas, creo que se llaman K270 o algo así, que le dan una apariencia brutal a estos tractores indios
@@ramonvives5403 Hola. Pues si que me he planteado mirar unas llantas para tubeless, pero a ver qué precio llevan. Aún no he mirado nada. Las que lleva no se pueden tubelizar de manera segura. Por otra parte, casi todas trail gordas, África Twin, Tenere… salen así, con cámara. No se muy bien la razón. El caso es que si. Es un suplicio reparar un pinchazo así.
Uy! Eso lo intenté también, pero no conseguía atinar la válvula por el agujero. No quedaba espacio para meter los dedos y llegar a la válvula. La carcasa de la rueda es muy dura además. Después de arreglar el pinchazo descubrí que hay un útil que se llama “tirador de válvulas” y me hice con uno por 5€ Es una sirga con una cabeza que lo pasas desde fuera de la llanta por el agujero de la válvula. Lo roscas en el interior de la válvula, estiras y ya está. Se hace muy bien así. Ahora ya no falta ese útil en mi kit de herramientas de la moto.
Saca el obus de de la válvula introduce un destornillador fino por el orificio de la llanta hasta encarar la válvula entonces todo es coser y cantar. El uti para sacar el obus es un simple tapón de válvulas metálico con terraja. En un taller de neumáticos te los dan gratis si eres cliente. Mira por el dinero que está la vida muy mala así tendrás para hacer rutas con esa magnífica Royal Enfiel. Y sobre todo practica. Saludos cordiales desde Extremadura.
@@franciscaponceblanco1167 En el próximo cambio de ruedas que haga, que creo que lo haré en casa 😅 probaré diferentes sistemas. Puede salir un vídeo curioso.
Hola. Por espacio si que se le podría poner una más ancha. Lo que ya no creo es que la moto vaya mejor. En el tiempo que llevo con ella he notado que el conjunto chasis/ruedas está muy bien equilibrado. En asfalto, alguna vez me sorprendo al rozar la puntera de las botas en curvas y la moto ni se inmuta. Va tan bien que no me planteo probar otra medida. Otra cosa es la ITV de aquí, España, que no nos dejan hacer nada. Todo son problemas si cambias algo. Saludos 😁✌️
Hola! Ahora si que puedo reparar los pinchazos como dices. Cambié de moto y ahora llevo ruedas tubeless. En la Himalayan no se podía arreglar así por llevar ruedas con cámara. Todo un engorro para reparar un simple pinchazo y que además me dio un par de buenos sustos. Un saludo!
@@viajaenmotoydisfruta me alegro, disfruta mucho de tu nueva moto y gracias por hacerme pasar tan buenos ratos en tu canal, Maño! Un abrazo desde los Madriles
@@viajaenmotoydisfruta Hola, por qué moto la cambiaste? Tengo Himalayan y vi miles de videos antes de comprarla pero nunca vi lo del engorro del cambio de las llantas.
@@andres_carepez Hola. Pues ahora tengo una Macbor Montana XR5 La Himalayan me encantaba y me encanta, pero a los 9 meses del primer pinchazo, tuve otro. Esta vez con mi mujer a 100 Km/h y tuvimos un buen susto. Me entró miedo/manía a las ruedas con cámara cambié de moto solo por llevar ruedas tubeless. Me dan más tranquilidad. La gente me dice que fui muy drástico con el cambio, pero ya no iba a gusto con esas ruedas y salía muy caro cambiarlas. Este fue el vídeo de cuando pinchamos la segunda vez. ruclips.net/video/jkIvcNhKObw/видео.html Saludos 😁✌️
Yo no sé por qué no salen todas las ruedas ya sin cámara, te pasa algo en cualquier sitio y se arreglan o se reparan mucho más fácil que estás con cámara.
Eso digo yo también. A estas alturas ya podían ser todas tubeless. Es como cuando se empeñaban en poner frenos de tambor traseros y ya hacía décadas que existían los de disco.
@@viajaenmotoydisfruta Hola ! el asunto de llantas con camara para el uso en aventura y viajes de aventura es que si por alguna razón la cubierta se rajara ( una piedra filosa en los costados por ej, y eso me ha pasado en bicicleta en el medio de la montaña) , allí quedaría la aventura, en cambio al traer una camara, uno puede solucionar el problema fácilmente, se recorta un trozo de botella de refresco plástica un poco mayor que la "rajadura" del neumático, redondeas para que no haya aristas que puedan pinchar y se la coloca por dentro del neuma, se ensambla y la misma camara al estar inflada la sostiene ( ni hablar si llevas algún pegamento, o cinta ducttape que hace la misma función que el trozo de plástico, esto te asegura que puedas seguir muchísimos Kms mas , hasta llegar a un taller, en mi caso de la bicicleta quedo tan bien que seguí rodando por muchísimo tiempo,, el parche interno fue increíble. saludos !!!! y muy buen canal
Dioni a parte de los clavos, creo que pinchabas tanto porque a tu llanta le falta la cinta que protege la cabeza de los radios. Al indio que la ensambló le debió sobrar material😂
😂😂😂 Pues lo de la cinta, no se. Así salió. A ver si pasó como dices, que al indio se le olvidó ponerla y para disimular la escondió por debajo de alguna máquina 😂 No se. Yo creo que fue mala suerte. Los pinchazos fueron con cosas que se clavaron en la rueda. Ahora llevo dos años y medio con tubeless y de momento ni un pinchazo. Saludos! 😁✌️
@@viajaenmotoydisfruta buena máquina la Macbor! Mi compañero de ruta también la tiene y alguna vez ha hablado contigo en el grupo de la Montana, cuándo bajemos por Zaragoza a ver si coincidimos y nos enseñas alguna ruta ✌️
En esta no hace falta. Menos aún en la trasera. No llevaba contrapeso ya antes. Ten en cuenta que esta moto es para rodar a 100 como mucho y no se nota el efecto del contrapeso. Lo mismo es en la Vespa y en la Classic, que las llevé a cambiar ruedas al taller y tampoco lo llevan. En la Pan European ya es otra cosa. En esa si.
@@pedrobll1654 Ya sabes. En temas referentes a motos hay opiniones para todo. Y cada una tiene su parte de razón. Por eso salen conversaciones tan interesantes y animadas alrededor de unas cervezas 😁👍
Buena observación. Gracias por avisar. Al principio lo tuve en cuenta, pero tras varios intentos me descuidé y al final así quedó. Justo al lado opuesto 😂 Ya gasté algunas llantas más después de esa y ya quedaron con el punto alineado. Por el precio que cobran, al menos aquí en España no vale la pena hacer esto en casa. Esa conclusión saqué. Un saludo.
@@TrayectoWilliam Nada que disculpar. Es el queroseno que usamos aquí para las estufas. Antes le llamábamos queroseno, tal cual, pero desde hace unos años, no se por qué se le empezó a llamar parafina. El caso es que va muy bien para limpiar la grasa. Saludos.
Yo tuve esa experiencia siendo muy joven y nunca volví a comprar motos que tengan neumático. Es la peor varada habiendo sistemas sellomatic. Gracias por compartir su experiencia.
Muy cierto. Toda la razón. En los tiempos en los que estamos no se cómo siguen con ese sistema.
Yo, menos de un año después de eso volví a pinchar llevando a mi mujer. Se fue todo el aire en un segundo y casi nos caemos.
Esa misma semana vendí esa moto y compré otra con sistema sellomatic o tubeless, como decimos por aquí.
Se olvida uno de problemas y sufrimientos con ese sistema tan antiguo.
Saludos.
Que lio! Me estreso de solo verlo, espero nunca me pase estando sola en medio de la nada... Pero al final lo lograste y ahora ya sabes como resolverlo si te pasa en un lugar inhospito. Cada vez mas respeto hacia Noraly "Itchy Boots" que le paso en su viaje hacia Alaska el 1er dia en Argentina en medio del campo y logro hacerlo todo sola en 2hs. Muy bueno el video, gracias!
Gracias!
No es algo que pase muy a menudo, pero la posibilidad ahí está.
En el vídeo no se ve, pero pinché a unos 10 km de casa y fui a ratos montado en la moto muy despacio hasta llegar. Otros ratos empujando.
Vamos, que aunque pinches algo puedes avanzar. Este otro es el vídeo de cuando pinché.
is.gd/aZRb6i
Comparto la misma admiración y respeto por quienes se aventuran a viajar y resuelven los inconvenientes que se van presentando por el camino. Son todo un referente.
Un saludo!
Unas tubeless y problema resuelto
@cabier82 Al final, visto el precio de las llantas tubeless decidí cambiar la moto por otra que ya las llevaba de serie.
Saludos!
Celebro que hayas recuperado el optimismo y quieras volver a intentarlo. Dices bien que hay que poder salir de un apuro, y un pinchazo no es un gran apuro.
En la enduro con la que recorrí Ecuador llevaba una cámara para cada rueda y un inflador en mi kit de emergencia, y es que allí los pinchazos eran muy frecuentes y los tenía que arreglar donde me pillara. No tenía desmontables, quitaba las cubiertas con dos llaves fijas.
Un par de trucos que te lo facilitarán especialmente en la rueda trasera, que por ser más pequeña y la cubierta más recia es más complicado que en la delantera:
- Al desmontar, primero pisa con un pie la cubierta de modo que el talón caiga al centro de la llanta y clava los desmontables en el otro lado. Al montar pisa también pero haz palanca con un desmontable a un cuarto de donde pises y otro desmontable al cuarto contrario. Cuando la pisas, el talón de la cubierta cae al centro de la llanta, que tiene menos diámetro que el talón. Eso te dará unos milímetros extras para no hacer tanto esfuerzo ni forzar la cubierta. También consigues que la rueda esté más quieta.
- Mete la cámara con un poco de aire, aun fofa pero con cierta forma toroidal. Será mucho menos difícil meter la válvula en su sitio.
Muy buenos trucos. Se ve que has pasado por ese trámite unas cuantas veces. 😁👍
Al final la conseguí poner...dos días de sufrimiento...Que pesadilla todo...Sacar la cámara, poner la nueva. Sobretodo encajar la válvula. Acabar de meter de nuevo la llanta...Y luego poner todo en línea para el eje...otro sufrimiento....Esto en medio del monte no lo hago ni en sueños, y menos solo. Mis respetos a Itchy Boots. Me ha servido de mucho tu video. Sin el no habría sabido como hacer algún que otro paso. Muchas gracias y un saludo..
No es una tarea fácil, no.
Yo hace poco volví a repetir la operación y me costó algo menos, pero lo veo algo para hacer uno mismo solo si no queda otro remedio.
Me alegro de que te fuese útil.
Un saludo!
Buenos dias Gonzalo, recientemente he descubierto tu canal, lo primero gracias por los aportes, muy útiles, tengo una himalayan desde hace 3 semanas , la he comprado nueva, y ya cuenta con casi 3000 kms, ya suena el amortiguador trasero como una cama vieja, por eso llegué a tu canal, y otro detalle es que la dirección "cimbrea" de una manera que nunca he visto en otra moto y he tenido unas pocas, no creo que sea la dirección, creo que es la goma, el caso es que en curvas entra de lujo, pero a baja velocidad se menea como un flan, por si has oído algo parecido, seguiré viendo el resto de tus videos , saludos desde Malaga y muchas gracias ¡¡¡¡ y enhorabuena por saber darle solución a los problemas como un pinchazo
Muchas gracias!
Si que has recorrido con la moto. No te ha costado nada hacer el rodaje!
Lo de que cimbree en curvas lentas no lo había oído. En la mía no he notado nada así.
Yo también sospecharía de las ruedas, presión, suspensión…
A ver si en la tienda conocen el caso y te dicen algo. Si das con el origen del problema ya contarás.
Un saludo!
@@viajaenmotoydisfruta en cuanto sepa te lo pongo por aqui, saludos¡¡¡
Hola!, quiza no sea el amotiguador trasero, y si el horquillon que vienen poco lubricados, al menos las que se ensamblan en Arg, la mia lo tuvo, la lleve por eso al service y lo solucionaron, ya nunca mas por suerte! pero ten cuidado que TODAS vienen asi y si uno no las lleva pasa...
excelente mi hermano útil video para los royalteros que estamos trasegando estas experiencias
Muchas gracias!
No me gustó nada pinchar, pero luego casi me alegré para practicar y hacer el vídeo con ese fin. Que fuese útil.
Saludos! 😁✌️
Excelente canal recién lo descubro y me ha encantado. Por casualidad tendrías un link con ese pasador de válvulas que mencionas al final del video.
Muchas gracias! Me alegra mucho.
Este es enlace del tirador de válvulas. Facilita mucho la labor de enhebrar la válvula.
amzn.to/3YrjBh3
Saludos!
👏👏👏💪💪💪💪 Lo has conseguido y es lo que cuenta. Ahí tienes el eterno dilema de rueda con cámara o tubelees... yo pienso que tubelees es mejor, no tienes que desmontar nada y solo buscar el pinchazo y meter una mecha, eso sí ya tienes que llevar un pequeño compresor (yo llevo uno) para inflar la rueda en el campo... saludos ✌
Gracias!
Para mi no hay duda. Tubeless.
De hecho estoy pensando en mirar si puedo conseguir llantas tubeless para la Himalayan. Si no cuestan un disparate se las pongo.
Muy entretenido y visual. Esas Ceat estaban para cambiarlas ya igualmente! 😜
Si. Ya tocaba 😂
A la delantera aún le queda bastante. A ver si esa se cambia mejor. 😁👍
Maño, con una cubierta con un dibujo en esas condiciones, es muy probable que pinches😂, muy buen video como siempre, eres un crack, ya comprendo porque pinchas tanto, 🤣🤣
Bueno. Esa vez si 😂
Pero la segunda vez fue con rueda nueva y con cámara reforzada. Ya no quise arriesgarme a una tercera vez. 😅
Con tubeless también he pinchado alguna vez, pero ni te enteras. Una vez pinché con un tornillo en otra moto y no lo vi hasta el día siguiente. Y aún no se había deshinchado del todo.
Joer tío, juega a la bonoloto 🤣, enfin aunque soy fan de las Himalayan, seguiré tus vídeo rutas, me interesan mucho y nos animas a salir con nuestras motos👍
@@josetxo2276 😂😂😂
Ya ves. 35 años en moto casi a diario dan para muchas aventuras 😅
Encantado de que estés por aquí. Himalayan seguirán saliendo. Tanto la de Marco, un amigo que sale en varios vídeos, como la que fue mía, que se la quedó otro amigo que también viene a veces. Así que por aquí estaremos 😁👍
Otro video, otra lección.👍😉
Muchas gracias por tus videos y consejos.
Muchas gracias! 😁👍
Me habría gustado grabar más cosas con cada paso, pero estaba complicada la cosa 😁
Buen trabajo amigo. 👍👍👍👍
Muchas gracias 😁👍
Fue duro pero se consiguió 😅
Saludos!
Pues viajo hace 5 años por Sudamerica y e pinchado infinidad de veces. Si hace mucho calor voy inflando hasta llegar a una gasolinera. Es posible porque tengo llantas de alumimio y neumaticos tubless,pero ando con camara siempre. La mayoria de las veces reparo en ruta y para que se desmonte facil empiezas por la valvula. Despues montas desde la valvula. Y para entalonar uso aceite de motor. Y para quitar la rueda es mas facil quitar la pinza de freno y el sensor de abs lo puedes romper si no lo quitas. Los rodamientos quitales la proxima vez el reten y la tapa de rodamientos para engrasar
Se nota por tus palabras que te ha tocado unas cuantas veces reparar pinchazos.
Buenos consejos e ideas. Gracias! 😁👍
Lo del tubeless es un gran adelanto. Yo ya he cambiado a este sistema.
Disfruta de ese gran viaje que seguro está lleno de aventuras y vivencias.
Un saludo!
@@viajaenmotoydisfruta pues si, esta semana repare dos veces la delantera despues de haber puesto una camara nueva hace 10 dìas. Es muy bueno el tublees, pero no para viajes muy largos como el que estoy haciendo.
Es lo que no me gusta de mí himalayan, que lleva camara!
Aun no he tenido un pinchazo, pero es cuestión de tiempo!.
Buen video!
Muchas gracias.
Por más que digan que el sistema de ruedas con cámara tiene alguna ventaja al ir por tierra, para mi no compensa. De hecho considero un factor decisivo a la hora de comprar una moto el que las ruedas sean tubeless.
Un saludo.
Buen trabajo , a mi tambien me gusta acerlo jo , pero ay vezes que es mejor que lo aga un taller 👍👍
Cierto.
Es más la satisfacción de hacerlo uno mismo que otra cosa.
Pero si, este trabajo sin medios es para sufrir 😅
Un saludo!
acabo de pinchar esta tarde , puse el "infla y sella" pero no resulto mucho, por suerte ya estaba volviendo e hice los ultimos km parado. no creo que me anime a desarmar todo. gracias por el video
Gracias a ti.
Siento lo del pinchazo. Es un fastidio que tarde o temprano sucede.
Por el trabajo y esfuerzo que lleva hacerlo en casa no merece la pena. A no ser que te quieras dar la satisfacción de hacerlo tú mismo.
Yo, después de probarlo creo que la mejor opción es llevar la rueda desmontada a un taller y por unos 20€ te evitas muchas penurias.
Así además aprovechas para limpiar bien el basculante y todo el paso de rueda, tensar la cadena si hace falta…
Espero que lo soluciones pronto.
Un saludo!
Las cámaras también se arreglan con un simple parche y quedan muy bien que no está la vida para tirar de cartera.
Saludos cordiales.
Así es! 20 Eurazos me costó la cámara nueva reforzada.
Los parches para moto también van en mi bolsa de herramientas desde entonces, junto con el útil que te decía en el otro comentario.
Este es el útil que te decía. A mi me costó bastante menos dinero.
NLLeZ 1 unid neumático Que Cambia la válvula de Aire del Extractor del Tirador del Tallo para la Bicicleta de la Motocicleta neumático Negro (Color : Rojo) amzn.eu/d/0EMH3hd
Saludos desde Zaragoza 😁👍
Buen video :-) gracias por el reportaje
Gracias!
Con lo bien que se hace en la Vespa y lo que se complica con estas motos! 😁👍
@@viajaenmotoydisfruta eso estaba pensando yo 🙄 con la Vespa aún la cambiaría...
@@turismoenvespa En la Vespa se facilita mucho al poder separar la llanta por la mitad, pero según qué gomas lleves hay que hacer mucha fuerza para destalonar.
Hay un truco buenísimo para eso. Consiste en dejar la rueda tumbada en el suelo y usar el caballete de la moto apoyándolo sobre el costado de la cubierta. Así con el mismo peso de la moto se destalona con poco esfuerzo.
Que buen video, saludos desde Colombia, me puedes decir el tipo de cámara reforzada usaste?
Muchas gracias!
Pues puse una de marca Rinaldi, reforzada de 17”
Si te gustó ese vídeo, mira este otro disfrutando ya con la rueda nueva 😁👍
ruclips.net/video/XA4OYxnn3og/видео.html
bien ahí!
Gracias! 😁👍
muy bueno,, prueba las metzeler enduro 3 , yo se las puse a mi hima y como una cabra en el monte
Gracias 😁👍
Pues en esas estaba pensando.
Llevé Metzeler Enduro en una moto hace años y fui muy contento con ellas.
Qué tal la 3 en carretera?
Saludos!
@@viajaenmotoydisfruta la verdad que son unas doble propósito muy buenas, mas orientadas a barro/arena, pero en pavimento me ha ido muy bien, y mira que en Colombia llueve mucho y jamás me han dado un susto, son muy estables y la verdad que las prefiero por sobre las mt60 originales, estaba mirando una referencia de Kenda tmb muy guapas, creo que se llaman K270 o algo así, que le dan una apariencia brutal a estos tractores indios
@@pajaros_sin_fronteras3338 Perfecto entonces. Las próximas que ponga serán las Metzeler.
Muchas gracias! 😁👍
Saludos compañero
Te has planteado tubelizar las llantas para no tener que pasar por esto cada vez que pinches?
Un saludo
Perdon le di al boton que no era …
Te lo preguntaba para saber si ya habias encontrado la manera de tubelizar las llantas
Gracias
@@ramonvives5403 Hola.
Pues si que me he planteado mirar unas llantas para tubeless, pero a ver qué precio llevan. Aún no he mirado nada.
Las que lleva no se pueden tubelizar de manera segura.
Por otra parte, casi todas trail gordas, África Twin, Tenere… salen así, con cámara. No se muy bien la razón.
El caso es que si. Es un suplicio reparar un pinchazo así.
La próxima vez mete la cámara primero en la cubierta y luego todo el conjunto en la llanta.
Te resultará más fácil.
Saludos desde Extremadura.
Uy! Eso lo intenté también, pero no conseguía atinar la válvula por el agujero. No quedaba espacio para meter los dedos y llegar a la válvula.
La carcasa de la rueda es muy dura además.
Después de arreglar el pinchazo descubrí que hay un útil que se llama “tirador de válvulas” y me hice con uno por 5€
Es una sirga con una cabeza que lo pasas desde fuera de la llanta por el agujero de la válvula. Lo roscas en el interior de la válvula, estiras y ya está. Se hace muy bien así.
Ahora ya no falta ese útil en mi kit de herramientas de la moto.
Saca el obus de de la válvula introduce un destornillador fino por el orificio de la llanta hasta encarar la válvula entonces todo es coser y cantar.
El uti para sacar el obus es un simple tapón de válvulas metálico con terraja.
En un taller de neumáticos te los dan gratis si eres cliente.
Mira por el dinero que está la vida muy mala así tendrás para hacer rutas con esa magnífica Royal Enfiel.
Y sobre todo practica.
Saludos cordiales desde Extremadura.
@@franciscaponceblanco1167 En el próximo cambio de ruedas que haga, que creo que lo haré en casa 😅 probaré diferentes sistemas.
Puede salir un vídeo curioso.
Saludos, veo que las Himalayan vienen con llanta 120/90-17, crees que se le pueda poner una mas ancha, se me ocurre una 140/70-17 o una 160/60-17?
Hola.
Por espacio si que se le podría poner una más ancha. Lo que ya no creo es que la moto vaya mejor.
En el tiempo que llevo con ella he notado que el conjunto chasis/ruedas está muy bien equilibrado. En asfalto, alguna vez me sorprendo al rozar la puntera de las botas en curvas y la moto ni se inmuta.
Va tan bien que no me planteo probar otra medida.
Otra cosa es la ITV de aquí, España, que no nos dejan hacer nada. Todo son problemas si cambias algo.
Saludos 😁✌️
Mejor ponerse unas llantas sellomatix no crees??
Y tanto que lo creo. Ya no quiero más llantas con cámara. Ya solucioné eso.
para el campo lo suyo es usar los vástagos de goma porque es menos laborioso y al menos provisionalmente te vale para salir del apuro
Hola!
Ahora si que puedo reparar los pinchazos como dices. Cambié de moto y ahora llevo ruedas tubeless.
En la Himalayan no se podía arreglar así por llevar ruedas con cámara. Todo un engorro para reparar un simple pinchazo y que además me dio un par de buenos sustos.
Un saludo!
@@viajaenmotoydisfruta me alegro, disfruta mucho de tu nueva moto y gracias por hacerme pasar tan buenos ratos en tu canal, Maño! Un abrazo desde los Madriles
Muchas gracias a ti. Me alegro de que te guste y lo disfrutes. 😁👍
Saludos!
@@viajaenmotoydisfruta Hola, por qué moto la cambiaste? Tengo Himalayan y vi miles de videos antes de comprarla pero nunca vi lo del engorro del cambio de las llantas.
@@andres_carepez Hola.
Pues ahora tengo una Macbor Montana XR5
La Himalayan me encantaba y me encanta, pero a los 9 meses del primer pinchazo, tuve otro. Esta vez con mi mujer a 100 Km/h y tuvimos un buen susto. Me entró miedo/manía a las ruedas con cámara cambié de moto solo por llevar ruedas tubeless. Me dan más tranquilidad. La gente me dice que fui muy drástico con el cambio, pero ya no iba a gusto con esas ruedas y salía muy caro cambiarlas.
Este fue el vídeo de cuando pinchamos la segunda vez.
ruclips.net/video/jkIvcNhKObw/видео.html
Saludos 😁✌️
Yo no sé por qué no salen todas las ruedas ya sin cámara, te pasa algo en cualquier sitio y se arreglan o se reparan mucho más fácil que estás con cámara.
Eso digo yo también. A estas alturas ya podían ser todas tubeless.
Es como cuando se empeñaban en poner frenos de tambor traseros y ya hacía décadas que existían los de disco.
@@viajaenmotoydisfruta Hola ! el asunto de llantas con camara para el uso en aventura y viajes de aventura es que si por alguna razón la cubierta se rajara ( una piedra filosa en los costados por ej, y eso me ha pasado en bicicleta en el medio de la montaña) , allí quedaría la aventura, en cambio al traer una camara, uno puede solucionar el problema fácilmente, se recorta un trozo de botella de refresco plástica un poco mayor que la "rajadura" del neumático, redondeas para que no haya aristas que puedan pinchar y se la coloca por dentro del neuma, se ensambla y la misma camara al estar inflada la sostiene ( ni hablar si llevas algún pegamento, o cinta ducttape que hace la misma función que el trozo de plástico, esto te asegura que puedas seguir muchísimos Kms mas , hasta llegar a un taller, en mi caso de la bicicleta quedo tan bien que seguí rodando por muchísimo tiempo,, el parche interno fue increíble. saludos !!!! y muy buen canal
@@pajaros_sin_fronteras3338 Muy bueno ese truco! Me lo apunto.
Muchas gracias! 😁👍
Dioni a parte de los clavos, creo que pinchabas tanto porque a tu llanta le falta la cinta que protege la cabeza de los radios. Al indio que la ensambló le debió sobrar material😂
😂😂😂
Pues lo de la cinta, no se. Así salió.
A ver si pasó como dices, que al indio se le olvidó ponerla y para disimular la escondió por debajo de alguna máquina 😂
No se. Yo creo que fue mala suerte. Los pinchazos fueron con cosas que se clavaron en la rueda.
Ahora llevo dos años y medio con tubeless y de momento ni un pinchazo.
Saludos! 😁✌️
@@viajaenmotoydisfruta buena máquina la Macbor! Mi compañero de ruta también la tiene y alguna vez ha hablado contigo en el grupo de la Montana, cuándo bajemos por Zaragoza a ver si coincidimos y nos enseñas alguna ruta ✌️
@@vily86 Perfecto. Si venís por aquí no dudéis en avisar. Hay rutas muy chulas y, si puedo os acompaño en alguna. 😁👍
Un carton en el suelo.
No habría estado mal. Para otra vez 😁👍
Y el contrapesado...... ¿ pa cuando ?.
En esta no hace falta. Menos aún en la trasera.
No llevaba contrapeso ya antes. Ten en cuenta que esta moto es para rodar a 100 como mucho y no se nota el efecto del contrapeso.
Lo mismo es en la Vespa y en la Classic, que las llevé a cambiar ruedas al taller y tampoco lo llevan.
En la Pan European ya es otra cosa. En esa si.
Correcto, lo digo porque en la mia tuve la misma duda y unos dicen que si y otros que la trasera no es necesario
@@pedrobll1654 Ya sabes. En temas referentes a motos hay opiniones para todo. Y cada una tiene su parte de razón.
Por eso salen conversaciones tan interesantes y animadas alrededor de unas cervezas 😁👍
Le quedo malninstalada la llanta no tubo en cuenta el punto rojo que debe ir alineado con la valvula
Buena observación. Gracias por avisar.
Al principio lo tuve en cuenta, pero tras varios intentos me descuidé y al final así quedó. Justo al lado opuesto 😂
Ya gasté algunas llantas más después de esa y ya quedaron con el punto alineado.
Por el precio que cobran, al menos aquí en España no vale la pena hacer esto en casa. Esa conclusión saqué.
Un saludo.
Disculpa mi ignorancia, pero que es parafina? Será un desengrasante?
@@TrayectoWilliam Nada que disculpar. Es el queroseno que usamos aquí para las estufas. Antes le llamábamos queroseno, tal cual, pero desde hace unos años, no se por qué se le empezó a llamar parafina. El caso es que va muy bien para limpiar la grasa.
Saludos.