Que bien que RUclips está recomendado videos de canales pequeños que se nota que tienen una gran calidad y pasión por lo hacen, excelente video e introspectiva.
Una perspectiva muy interesante. En lo único que podría discrepar es en aquello de que los músicos de videojuegos se forman en las compañías Japonesas, mientras que en occidente se usan compositores de renombre... Habrá de todo. En Occidente, la mayoría de compositores, también hacen carrera en estudios de videojuegos. Por ejemplo el ya fallecido Koichi Sujiyama ya era un compositor de Renombre cuando hizo la banda sonora de Dragon Quest. Mira si fué de renombre que hasta formó parte de la sociedad de derechos de autor en Japón. Por otro lado, en Occidente tenemos a compositores como Jeremy Soule, que empezó haciendo la banda sonora de Secret of Evermore, hasta convertirse en uno de los músicos con mayor reputación de toda la industria, por sus bandas sonoras en Guild Wars, Skyrim, Company of Heroes, Neverwinter Nights o Warhammer 40K Dawn of War. Otro compositor Occidental muy reconocido, sobretodo en los 90 fué Frank Klepacki. Compositor principal de Westwood studios y de la saga Command & Conquer, este hombre también se ganó la fama a partir de hacer videojuegos.
Yo creo que fue al revés. Mira zelda lo oriental que es, un elfo con espada y escudo en una edad media europea mítica. Todo cambió con final fantasy vii al llegar a europa. Recuerdo que nos quedamos flipados con la estética
Te lo as currado en este vídeo bro. Siempre tuve presente esas diferencias entre los JRPG y los RPG pero con este video por decirlo asi es bastante nutritivo en información, ahora tengo un conocimiento un poco mas amplio sobre este género que me ha gustado tanto.
¿Es posible que, debido a su posible cariño hacia el JRPG, acabe por romantizar o ignorar determinadas vertientes del jrpg? Por ejemplo, en 7:20 se habla de un despoje narrativo y con cierta reververación zen. Sin embargo, esto parece ser más un refinamiento excepcional de determinados títulos prodigiosos que una característica del género. La espectacularidad y lo sobrecargado es una tendencia en el género desde hace más de 20 años. O las narrativas sencillas de títulos con héroes y villanos. Aunque, si algo se valora mucho del rpg japonés es que, al ser los videjuegos considerados un entretenimiento para todo el mundo (no sólo niños y adolescentes como en occidente), en los 80's se permitían expresar una dualidad narrativa y sentido de la piedad, propio de una moral que contemple los grises. Me he quedado reflexionando en cómo japón sentó la vanguardia. Luego, durante la era del PS3 y Xbox360 fue quedando relegado en lo narrativo a occidente, pero encontrando nuevos bríos en obras modernas influenciadas por el soplo de aire fresco aportado por talentos de occidente (Ubisoft, CD Projekt). Comentario al pasar, es tremendo cómo Wizardry pareciera ser una influencia extinta. Y sin embargo, recuerdo haber visto varios juegos del género en PSP e incluso porteados a Steam. Caso de Labyrinth of Refrain. O también de los Etryan Odyssey nacidos en DS. Y ni hablar del super hardcore y austero The Dark Spire (increíble que hayan publicado un título así). Gracias por el video. Seguiré indagando en el arte de tu canal
Interesante reflexión. La verdad es que el JRPG más puro me cuesta cada día más. Tengo guardadas en mi memoria obras a las que tengo mucho cariño que si las jugase hoy no creo que pasasen el filtro de la experiencia (o la edad). Cómo esos discos que prefieres mantener en el recuerdo. Japón ha sido muy importante en la cultura actual en general. Interesantes títulos los que propones. Gracias por comentar. Un saludo.🩶
Uff !alguien que se acuerda de The Dark Spire, yo creo que Japón ha apartado mucho al género. "Luego, durante la era del PS3 y Xbox360 fue quedando relegado en lo narrativo a occidente," Aquí difiero de tu opinión ya que juegos como: Xenoblade, The Last Story, Lost Odyssey, Nino Kuni, Eternal Sonata, The Last Remnant, Fragile Dreams, Resonance of Fate y NieR le dieron ese giro de tuerca y aire fresco al género que tanto necesitaba, contando historias más maduras, sistemas de combate más arriesgados y experimentales, y personajes mejor desarrollados que sentaron las bases para los JRPG y CRPG que tenemos actualmente y ya ni se diga de la escena indie del JRPG creado en occidente y que sigue vigente y con más fuerza que nunca. Yo creo que el problema principal que tienen los occidentales es que tienden a generalizar y más por el diseños de los personajes estilo anime y creen que es algo infantil, bobo o ridículo, pero oh! sorpresa como se va a quedar cuando jueguen Drakengard 3 o analizan el trasfondo de Persona 3, o Radiant Historia haber si vuelven a tildar al género de infantil y colorido, y yo creo que es un problema que nunca van a superar. P.D.: Ya falta poco para que salga Sea of Stars.
Vamos a ver : 01 - ¿Esa escena es de una película o serie? Si es así cual es el nombre de la misma Ok, 1962 Harakiri del Director «Masaki Kobayashi», con una duración aproximada de 2 horas y 10 mins Escena de otra película «Grupo Salvaje» dirigida por «Sam Peckinpah» 02 - Muchas veces,no no hay diferencias claras entre Oriente y Occidente. (Como muchos de los Wizardry a partir del 2006, que son creados en Japon) 03 - Efectivamente el padre los juegos de ROL es «Calabozos y Dragones» el juego de mesa. 04 - ¿No hay mención al dragon stomper para la atari 2600 de 1983? 05 - Zelda de 1984 me recuerda 2 títulos anteriores «Hydlide» para la «PC-88» de 1984, «Dragon Slayer» para la «FM-7» de 1984, títulos que por una parte también me recuerdan a «Tower Of Druaga» de 1984 tambien. 06 - Phantasy Star en un juego hasta le hice un «Paso a Paso» para la versión de «Sega Master System» que deje en Mediafire, despues publico un comentario respuesta con el enlace o si no este no se publicara y solo me dira «Returned Error». Pero aun no he añadido las diferencias con la version remake de «Phantasy Star Generations» para la PlayStation 2 07 - RPG si es un genero, y JRPG realmente lo usan como Sub-Genero cuando solo indica que fue hecho en japón. Jamas entendere la mania de la gente por querer magnificar y deformar el significado de algunos terminos como «Anime», «Rock», «Otaku», «Meme», «Episodio», «Capitulo» 08 - Los combates por Turnos de Wizardry de 1981, todavía los recuerdo bastante bien. 09 - Efectivamente los japoneses son los pioneros del sub-genero «Hack and Slash». gracias a «Sega» y su olvidado pionero, titulado «Samurai» de 1980. 10 - «Dark Souls» del 2010, es un muy mal ejemplo de un juego de rol japones con estética occidental, para eso ya tenemos a los «Wizardry» desde el 2006 en adelante son creaciones japonesas. 11 - El apartado artístico. ¿No vas a mencionar «Stranger of Sword City»? y que tiene ambos 2 estilos artísticos mezclados. 12 - Lo de «RPG Puro» es algo que para mi es solo una ilusión. Lo cual ha provocado mucha confusión, ya que las personas quieren diferenciar cosas como * « RPG » * « JRPG » * « CRPG (Computer RPG) » * « CRPG (Console RPG) » * « DRPG » ( Dungeon-Crawler RPG / Mazmorrero ) * « ARPG » * « FPS-RPG » * « TPS-RPG » * « RTS-RPG » [ Al parecer jamas se enteraron de Savage: The Battle for Newerth y Savage XR ] * « WRPG » * « RRPG » Sinceramente no tiene mucho sentido. Ya que tal vez los únicos que podría considerar realmente con diferencias demasiado marcadas serian «ARPG» [Como Dragon Slayer] y «DRPG» (Dungeon Crawler RPG) [Como Wizardry] Aunque a fines prácticos en todos tienes «Acción», «Rol», y «Mazmorras». Es por esto que no le veo ningún sentido a querer tener un subgénero llamado «JCCDAFWRRPG» si no simplemente decir «Juego de ROL» o «RPG». Al fin y al cabo los japoneses tomaron de base a «Wizardy» y «Ultima» principalmente a si, que realmente no se esta desdibujando ninguna linea porque la misma desde su origen realmente jamas existió. Otra confusión que hay en la industria es «FPS» con «FPP» no son lo mismo, el pionero de los FPS es Maze Wars, pero fue ultra popularizado por Doom en 1993, y como declararon que la historia estaba allí, pero dando a entender que no tenia importancia. al año siguiente se publico «System Shock». Lo que más importa es la narrativa, basándose en el primer FPS, ellos dijeron que esto era un FPP (First Person Perspective), donde la historia y narrativa importa mucho, pero no unicamente tienes que disparar a todo lo que se menee, puedes hacer otras cosas con esa perspectiva como resolver rompecabezas/acertijos para desbloquear zonas y usar objetos para resolver situaciones. como luego hizo Half-Life en 1997. (Es un FPP, no un FPS) En fin, si quieren jugar un RPG de PC bastante peculiar, les sugiero «Pathologic» un RPG Ruso del 2005. aunque el chiste esta jugarlo en ruso, ya que la traducción al ingles, quito el 90% de su lógica narrativa, que se basaba en juegos de palabras en ruso.
Me encanta que se hable de todo el transfondo filosófico detrás de lo JRPG, pero tmb lo está romantizando mucho, porque lo que dice es verdad, pero esta dejando de lado una parte MUY importante de los JRPG qué es la influencia del manga anime, los date Sims, las visual novel, rpg maker, etc. Por cada Final fantasy, Compile hearts te hizo 5 juegos de Neptiuna, y es algo que siempre estuvo y tmb hay que darle renombre porque las empresas chicas son las que bancan la industria tmb. Hoy en día el mercado Japonés migro mucho para la industria movil, pero hay empresas que todavía siguen dándonos juegos como Tri-Ace, Compile Hearts, Falcom, Nis, idea Factory, Touhou, Cyberconnect2 y muchas más. Más allá de eso video me encanto, buenísimo trabajo 👍
Muy buena recomendación de youtube, tienes un nuevo suscriptor, se q no me arrepentiré 😊, un detalle, usaste el termino "desasosiego" en el sentido contrario en el que tiene la palabra. Muchas gracias por el video y sigue con el buen trabajo
Uno es ver una pelicula y el otro es interpretar la pelicula, todonlo demas se puede ver en ambos casos, pero el hecho que jrpg realmente no controlas el personajes ,solo le guias ,no sueles tomar decisiones y el camino esta preescrito si o si deberas seguir un orden para completarlo, en cambio en occidente mas.fieles a los ttrpg tienes toma de decisiones rutas de accion ya que el protagonista eres tu
Viendo la calidad de tu canal me sorprende los pocos suscriptores que tienes. Espero que este canal llegue a lo mas alto, porque llevo dos días viendo tus vídeos y son un vicio. Gran canal, la verdad.
El vídeo es asombroso; la edición, el guión y hasta tú avatar de anfitrión lo hacen sentir un vídeo absurdamente armónico. Por cierto, ahora entiendo desde otra perspectiva a la saga LISA
Otro más que llega aquí por recomendacion de RUclips. Suscrito sin pensarlo. Muy interesante el tema, el enfoque que le has dado y el estilo que tienes en tus vídeos.
Puedo decir con total seguridad que tú contenido no solamente está bien hecho si no que también es bastante entretenido e informativo. Espero que tu canal siga creciendo
En 7:19 siento que hay una pequeña errata. El japonés no encuentra más desasosiego en historias lentas y reflexivas. Es justo al contrario como bien indica el vídeo. Magnífico análisis ❤
Santo Dios, Por un ya lejano 2003, recuerdo que un amigo en la escuela hablaba mucho de Baldur´s Gate, el tipo siempre llegaba ojeroso a la escuela, y no paraba de hablar del juego. No creí que fuera tan bueno como decía, finalmente me hizo una copia del juego porque yo no tenía un quemador. Ah, la madre que parió a esos desarrolladores, ese juego se llevó varios horas de mi vida y, saben qué, no me arrepiento de nada ja ja ja. Por cierto, como dices que se llama ese western? 10:04
Jamás entenderé por qué hay quien considera que los Zeldas son jrpgs si la base de un juego de rol es poder interpretar roles y en Zelda eso no existe.
@@marcelolayes7213 Puede ser, ahora mismo no se me ocurre un ejemplo. Pero como norma general, en los RPGs tienes varios personajes y cada uno cumple una función, es decir un rol. Luego están los juegos donde solo tienes un personaje pero este se puede jugar de muchas maneras, como los Dark Souls. A mi parecer, Zelda es bastante diferente de todo eso.
RPG es el género, lo demás son subgéneros, pero se entiende que se diferencie el JRPG que es casi el único RPG que conocen quienes crecieron jugando en consola. Lo que más importa es el gameplay (ya que es lo que requiere nuestra mayor atención y lo que define su género), ahí se simplifica mucho, así: RPG -> lo más cercano al rol de mesa que sea posible. JRPG -> aventura lineal con subida de nivel. ARPG -> es el subgénero de acción que pueden tener W como J, igual que los turnos, estos se consideran el canon, a pesar de ser menos populares. RTWP -> (Real Time With Pause), es un subgénero creado en Baldur's Gate, que mezcla el combate de acción pero con pausa que fuerza los turnos. Sería un género (RPG), y tres sugéneros que definen como cuatro grandes áreas que abarcan los RPG. También hay sub-sub-géneros como 'estrategia con RPG' etc, de hecho si se pone subida de niveles se dice que tiene 'toques de RPG', y si hay desarrollo de personaje y poder de decisión, es RPG.
@@Aimerxd El RPG de mesa sin duda, en los videojuegos creo que sería los CRPGs, jamás voy a olvidar aquella vez que convencí al maestro de rendirse sin luchar en fallout 1 a puro diálogo
Totalmete de acuerdo. Para mí los Baldur's y Diablo son aRPG porque no dejan de ser el típico juego arcade aporrea botones (ahora hack & slash) con desarrollo de armas y magias RPG, pero no es eso lo que define al género. Saludos.-
Wow amigo tus puntos son buenos y me muestra que tan asociado está al filosofía de una persona con el juego, también es interesante como estas ideas se entre mezclan y crean otra.
Me llego profundo este video, aunque conocía mucha de esta información no dejo de sorprenderme con la historia de un arte tan querido como los videojuegos. A mi me toco crecer con los JRPG dosmileros (final fantasy X, XII, dragon quest 8, Persona 3, pokemon, digimon), y hace algunos años mas de grande me empecé a interesar por el rol de mesa, por extensión los CRPG noventeros, y me fascinaron, me mostraron una perspectiva nueva de algo que conocía de muchos años. Siento que mi generación y las futuras están viviendo una especie de "historia invertida" (con los videojuegos), donde tomamos lo moderno como ordinario y conceptos viejos los registramos como "novedosos". Un ejemplo muy bestia que se me ocurre son los anime/manga que crean mundos fantásticos con elementos de MMO (que surgen en realidad como limitaciones narrativas del medio digital) o la jugabilidad de Dark Souls, cuyas mecánicas mas llamativas se encontraban ya en los juegos noventeros. Y me intriga mucho, porque esto mismo se da (y se dio) en el resto de las artes a lo largo del tiempo, me imagino a mis abuelos re-descubriendo algo que fue mundano en la época de sus abuelos. Felicidades por el video, en esta ocasión mejoro mi día. Un abrazo desde Argentina
Esto que comentas es algo que me llama mucho la atención y me pregunto contantemente. Pasa mucho en la música, parece que géneros como el Trap, o ahora con el techno o el drum and bass, que están de moda de nuevo pero con una estética totalmente diferente, se hayan inventado hace un par de años. Como si el pasado se hubiese esfumado. Y en los juegos pasa mucho. Veo que no soy el único con esta percepción. Un saludo!
Creo que también cabría destacar el apartado mecánico, ya que, mientras los juegos orientales se enfocan en el análisis y recompensan la capacidad estratégica y el uso de las diferentes herramientas que te dan, los occidentales se enfocan en la destreza, recompensandote la agilidad mental y la capacidad de reacción, habiendo porsupuesto excepciones, como los mencionados Dark Souls y Undertale
Falso, completamente erroneo. Si un RPG necesita de agilidad y/o tiempo de reacción no es un RPG, en todo caso es un ARPG (Action RPG). Dark souls es un ARPG, por ejemplo.
@@asgoritolinasgoritolino7708 el Action RPG es un subgénero del RPG, igual que el Japanese RPG, el excluir del género juegos cuya única diferencia es el requerir agilidad y/o velocidad de reacción por parte del jugador implicaría excluir juegos como Earthbound, la saga Mario & Luigi o Undertale y Deltarune, por no mencionar que una de las principales características de los Chrono Trigger es el poder tener combates en tiempo real
@@franciscocolorado3028 Por eso mismo, los action RPGs son un subgénero de los RPG, no es una distinción entre JRPGe y RPGs occidentales. Existen ARPGs tabte aquí como en japón.
@@asgoritolinasgoritolino7708 la cosa es que dices que un juego que necesita agilidad y/o tiempo de reacción no es un RPG, lo cual es incorrecto, juegos como Dark Souls siguen siendo RPG, ya que siguen teniendo sus principales características, como son la importancia del equipamiento en el combate y la historia y lore como parte de sus principales atractivos, cayendo en un subgénero, pero estando este dentro del género principal
@@franciscocolorado3028 Dark souls es un ARPG, lo cual es un subgénero de RPG, nunca dije que no fuera un RPG. No es tan difícil de entender. Tú simplemente dijiste que los juegos con acción basada en habilidad son algo caraterístico de los RPGs occidentales, cosa que no es cierto.
me basto ver tu intro y los primeros segundos de edicion para insta-subscribirme ... osea donde carajo estaba esta canal, un gusto poder fumarme todo tu contenido en las proximas horas xd salu2
Saludos desde Lima - Perú. Con toda la honestidad del mundo, disfruté mucho del video, la forma en que abordas la diferencia entre culturas para el desarrollo de videojuegos es espectacular.
La saga Ultima, ofrecía libertad total de acción. Los personajes no se hacían repartiendo números, si no respondiendo preguntas éticas o escogiendo objetos. La esencia del juego de rol es precisamente el rol, es decir, adoptar el papel de un personaje. Yo tengo casi cincuenta años y viví estos juegos, de mesa y ordenador. La etiqueta rol se empezó a aplicar, a través de las revistas y otros medios, desde un punto de vista estético, sin responder a la esencia de lo que debe ser un juego de rol, es decir, un juego donde adoptas un rol. Las revistas en su afán por encasillar la industria en géneros ha malinterpetado los términos, acuñando el de rpg para juegos como diablo, que no lo es. Y añadiendo la J a partir de Final Fantasy VI En tu análisis veo que al ser más joven, ya has nacido dentro de esa tendencia que nunca fue, pero que al final se convirtió en molde, porque si nos paramos a pensar, todo videojuego es de rol en el fondo. Y el rol no viene de que las armas tengan numeritos, o el personaje desbloquee poderes con niveles de experiencia. En cuanto a la estética, no ha sido siempre así, al principio todo era más experimental. Para ordenadores de sobremesa se hicieron auténticas proezas en los 70/90. Otro de los puntales de los juegos de rol primigenios eran las gestiones de inventario y de grupos de personajes. No todas las historias occidentales se basan en el monomito, los primeros rpg que recuerdo eran grupos de varios personajes y ninguno era el protagonista. Bueno, en fin, que me alargo. Un saludo
Completamente de acuerdo y es normal por tenerlo joven porque se deja toda la generación de 8 bits, la verdadera explosión de los videojuegos y el posterior reinado del Amiga. Como juego de ROL con mayúsculas y representativo de occidente me quedo con Everquest y el verdadero juego de Rol es aquel que no tiene final, un mundo abierto y libre albedrío. Eso era difícil de conseguir con los 8 bits y había que encasillarlo dentro del arcade y la aventura. La explosión vino con los 16 Bits. Los jRPG, que como bien dices es un termino que empezó a usarse con los FF y también los aRPG (action RPG) que es donde entra Diablo y Baldur's Gate que recuerdan más a las maquinas arcades por desarollo (lineal y camino prefijado) que a un RPG aunque tenga muchos parámetros. La otra gran diferecncia era que los RPG occidentales elegías a tu avatar, al que vas a representar y distribuir sus atributos mientras que los jRPGs todo eso viene dado y son o suelen ser juegos grupales donde no haces rol porque no representas a un personaje. Saltado un poco y volviendo al encasillamiento de géneros y subgéneros, en los 80-90 a los juegos de rol ambientados en el espacio se les dió por llamarlos Odisea Espacial o Spcae Opera como el Elite original y ahora lo llaman Simuladores Espaciales, cuando de simulador tienen lo que yo de astronauta. Bueno, en resumen y para acbar, las grandes diferencias son: 1 Occidental Mundo Abierto - Japonés desarrollo lineal 2 Occidental desarrollo del personaje - Japonés desarrollo de un grupo (conexcepciones) 3 Combate en tiempo real - Combate por turnos (aunque en todos ello se puede poner sin pausas) 4 Final abierto o sin final - Final claro y paranoia con la espiritaulidad entre el bien y el mal. Así lo resumiría. Por cierto, la saga Souls y afines, son aRPG y un RPG medieval al uso sería el mencionado Evequest o los Oblivion, tampoco nombrados en el vídeo. Eso sí, hay que felicitar la documentación, el guión y la edición del vídeo. Bajaría un poco la cadencia, el ritmo para asumir la cantidad de datos que se porporcionan. Ya sé que es una tendencia en youtube pero es que parece que padecen de eyaculación precoz. Grupo Salvaje tiene momentos de sosiego, de reflexión y pasajes. Momentos de descanso al espectador. Saludos.-
Creo que el JRPG si posee su propia identidad, ideas, conceptos y fórmulas, y si, Diablo es un RPG, un CRPG para ser precisos, pero al final de cuentas tanto Final Fantasy, Wizardry, Ultima, Baldur's Gate, MegaTen, SaGa, The Legend of Heroes, Might & Magic, Fallout, Tales, Dragon Quest, Ys, The Elder Scrolls, Fable, Mass Effect, The Witcher... SON RPG, es un género amplísimo compuesto por muchos subgéneros que se fueron inventando de poco a poco, hubo un tiempo en que "JRPG" fue un término despectivo y a los desarrolladores japoneses les repugnaba dicha etiqueta ya que los occidentales tachaban el género de ridículo, soso e infantil... si no me crees, lee reseñas de RPG japoneses de los 90's y 2000's criticaban los juegos de formas muy injustas, ignorantes y hasta racistas (para muestra audiovisual checa las reseñas de Baten Kaitos Origins y Shin Megami Tensei III Nocturne en X-Play están aquí en YT) , pero el término se fue transformando a mediados de los 2000's en algo positivo y en una forma de categorizar los juegos de rol japoneses de los occidentales. Hay 2 libros que sacó la editorial Bitmap Books respecto a los RPG se titulan: A Guide to Japanese Role-Playing Games y The CRPG Book: A Guide to Computer Role-Playing Games (Expanded Version) son unos tomos tamaño biblia que rebosan de conocimientos, son las guías definitivas del RPG. La gente que cree que el JRPG es soso e infantil debería de jugar Xenogears, Las sagas NieR y MegaTen, y Terranigma por mencionar unos pocos. No tienes idea de la cantidad absurda de JRPG's que no nos llegaron a occidente con tramas inteligentes y serias e ideas novedosas y originales que no nos llegaron a occidente debido a estos alegatos y declaraciones estúpidas que vienen desde la ignorancia y el racismo (y por otras razones, claro está).
@@Gofioman 1 Occidental Mundo Abierto - Japonés desarrollo lineal No necesariamente, el desarrollo en el JRPG suele ser lineal, pero esa linealidad se rompe (con sus limitaciones claro está) si el jugador decide explorar más allá de la campaña principal. 2 Occidental desarrollo del personaje - Japonés desarrollo de un grupo (conexcepciones) Aquí hay otra generalización, en FF 1 tenías que crear a tu propio grupo de héroes (con sus limitantes claro está) y el desarrollo se suele dar de otras formas, por ejemplo en MegaTen podrías distribuir las stats de la party y en FF cambiar la clase del personaje en cierto punto del juego a una más avanzada, no a profundidad de un CRPG, pero si había un desarrollo de personaje y personalización rudimentario, en Dragon Quest ya hacia esto también y en el 3 se implementó el sistema de clases. En todos los FF podías especializar a tus personajes, en FF 2 había un sistema complejo de desarrollo de personajes, eso si, eran personajes predefinidos por el propio videojuego, pero a lo que voy es que si había un crecimiento que podía controlar el jugador. 3 Combate en tiempo real - Combate por turnos (aunque en todos ello se puede poner sin pausas) Hay muchísimos sistemas de combate y en ambos el combate de turnos es el más usado, por lo tanto no es una característica exclusiva del JRPG 4 Final abierto o sin final - Final claro y paranoia con la espiritaulidad entre el bien y el mal. Igual, no necesariamente, y en ambos la dualidad bien y mal es muy usada así como el camino del héroe, no es propio del JRPG, y los JRPG no se tratan de matar a dios con una motosierra, sino de crear uno su propio destino sin entidades sobrenaturales que rompan con el equilibrio del universo y el libre albeldrio del ser humano, y en realidad es un tema más profundo y complejo y que da para todo un debate. Fuente: Mi experiencia en el género (tanto CRPG como RPG aunque yo los englobo como un todo) y los libros de Bitmap Books sobre los RPG (en videojuego) que corroboran y refuerzan todo lo que he dicho.
Este es uno de los mejores videos que he visto en youtube, siempre me han encantado los videojuegos y suelo entretenerme de darle una visión más estética, artística y filosófica. No sabes cuan bien me siento de haber encontrado este canal hermano, sigue así.
RPG y JRPG son el Yin y el Yang, pero me quedo en 80% los JRPG. Tienen mejor historia, mejor trama, es lento y disfrutable, son una obra de arte visual, jugable y espiritualmente.
Mi descripción favorita de la historia de juegos japoneses es "empiezas rescatando un gatito, terminas destruyendo a dios con el poder de la amistad"; había una descripción secundaria que tiene que ver con esa nueva narrativa donde solo un grupo o nación en todo el mundo tienen el poder para enfrentarse a la tragedia que lo afecta, pero no me acuerdo como iba.
gran video , yo que soy amanate de los rpg y jropg tengo una coleccion de 100 a 200 juegos en cada consola de este genero , amo los juegos y intento jugarlos en stream espero conocer gente que le guste este genero un gusto y extiso por tu video
Has hecho trampa comparando productos incomparables. Poner en un lado de la balanza Harakiri y en el otro Grupo salvaje no tiene sentido. Teniendo la trilogía del dólar, de Leone, donde tienes una escena lenta y pausada de los tres protagonistas (ahora no recuerdo en cual de las tres fue), echándose miradas desconfiadas, en una escena tan lenta como la japonesa. Pero no, te has ido a poner el western con más acción de la época. Ya en los videojuegos, para hablar de la estética, pones generaciones diferentes de videojuegos, con lo que las diferencias estéticas van a ser obvias por las limitaciones de los 8 o 16 bits, comparado con otras de 64 o 128 bits.
El video está sumamente completo y profundo. Extrañaba encontrar análisis extensos sobre temas interesantes y que se hagan de manera divertida. Eres muy bien comunicador y tienes un estilo diferente. Hoy en día se ha abandonado mucho ese análisis por más comedia, y no está mal pero tú tienes un estilo muy chévere. Sigue así
En definitiva los videojuegos son el 8vo arte. Su complejidad los hace verdaderas obras de arte que son dignas de contemplar, escuchar, comentar y sentir
El contenido es increíble. Si pudiera sugerir algo sería que desde mi perspectiva el avatar distrae mucho y no es agradable. Pero de allí en fuera todo me encanta. Joder este canal se merece más subs
@@PerspectivasPixeladas No es del todo cierto el avatar le da un toque de identidad al canal
Год назад+1
Me apareció el video viendo youtube en la tele y se me hizo muy difícil verlo por la animación con la ilusion en blanco y negro (me mareaba). Me gustó el contenido pero te recomiendo no usar mas esa ilusión. Comentario con ánimos de ayudar, no de criticar 😊
Tu video es increible! pero tu avatar hablando con esa boca me perturba, podrias buscar una combinación con los ojos o con otra boca que no se vea como un creepypasta?
a mi ningun universo de jrpg me a apasionado a mi ningun jrpg me a dado la inmersion que me ofrece un rpg en ningun jrpg me han dado la libertad que un rpg de verdad si me da. los jrpg no son rpgs son falsos rpgs ya que no hay interpretacion solo juegas como un personaje con estadisticas y nivel. pero no quiere decir que sean malos
El video es de lo más interesante pero no estoy de acuerdo con las conclusiones que sacas. Por una parte habría que hacer como mínimo una división temporal en los juegos hasta los 16 bits y después de estos. La filosofía Zen o la judeocristiana tiene poco que ver en todo esto, existía un objetivo y un problema técnico. El objetivo era imitar los juegos de rol de mesa en un ordenador y el problema es que las máquinas no tenían ni memoria ni potencia para ello. Para imitar esto se siguieron tres caminos, las aventuras conversacionales (como Colossal Cave), las video aventuras, que primaban los puzzles por encima del combate y los juegos de rol influenciados por el sistema de niveles de D&D. Las conversacionales murieron y en occidente se tendió más por sistemas más tácticos, en oriente por sistemas más parecidos a las video aventuras donde el guión estaba por encima del combate. Pero ojo, no era una decisión que deseasen, era un compromiso porque aunque los computadores se hacían más potentes aún no eran lo bastante para llegar al objetivo, la experiencia del rol de mesa. Ahora mismo ambos tienen combate y guiones lo suficientemente profundos y la principal diferencia es estética. Unos imitan el anime y otros un estilo más realista. Pero ya no encontramos tanta diferencia.
Amén. Aunque las sigue habiendo como la elección o desarrollo del persoaje, normalemente 1 en occidente. La realización de trabajos o "side quest" y sin final (Everquest, Elite, Ovblivion, etc) Saludos.-
Iba a decir algo similar, pero entre la principal diferencia, que es el estilo anime o realista, hay otras: el JRPG suele tener personajes predefinidos, el CRPG suele tener creador de personajes, el JRPG suele ser en tono más infantil y épico (eres un Gary Stu al que todos amany salvarás el mundo), el CRPG más realista y común (eres un tío común al que nadie respeta y te irás abriendo paso por tus méritos). Y alguna más qu eme olvido.
Yo empecé con los Jrpgs cómo Final Fantasy VII,Chrono Cross,Dragon Quest VIII,FFX, Shadow Hearts 1 y 2,Dark Cloud 1 y 2,Shin Megami Tensei Nocturne,Digital Devil Saga 1 y 2,Persona 3 FES, Persona 4,Persona5royal,Alundra, Vagrant Story,Golden Sin ,la segunda trilogía de Atelier para PS3,Tales of Xillia 1 y 2,,Odin Sphere, Valkyrie profile 2 y unos tantos y termine amando los RPGs como los Fallout,Elder Scrolls, Divinity Original Sin 1 y 2,The Witcher,Diablo,PlanetScape, Wasteland 2 y 3,Baldur Gate 2 y próximamente el 3 etc...😊
A la gente le encanta decir "Es qué sin combate por turnos NO es un Final Fantasy (o inserte su RPG favorito)". Y lo entiendo, la mecánica te obliga a esa pausa, a contemplar, es parte de la experiencia. Yo soy el primero que toma antes un J-RPG qué tenga esa mecánica qué un W-RPG. ...Pero entiendo que a diferencia de otros géneros, qué literalmente se llaman como su mecánica principal (Shooter), el RPG no funciona así.
Que bien que RUclips está recomendado videos de canales pequeños que se nota que tienen una gran calidad y pasión por lo hacen, excelente video e introspectiva.
Gracias!!!
A mi también me están apareciendo más canales pequeños con vídeos muy currados. Algo está cambiando en el algoritmo 🤣
Me sumo, excelente recomendación
Yo también me sumo, antes solo veía mis suscripciones por las malas recomendaciones de RUclips pero ah cambiado.
x5, que bueno que se den a conocer canales como este
Que pedo no recuerdo porque pero me hice está pregunta y ahora casualmente encuentro un vídeo😮
El algoritmo del internet lee nuestros pensamientos. Es tan turbio y tan real… me ha sucedido varias veces
@@dr.durazoEstamos siendo monitoreados
X2
Ya van varias ocasiones que el algoritmo de Google Lee mis pensamientos
Google que te espía 24/7: de nada compa 😎
Gracias por subir este tipo de contenido, RUclips me recomendó tu canal y de verdad me disfruto a mil los videos. ¡Suerte y que crezca mucho tu canal!
Gracias!! tu comentario me motiva a seguir!!
Una perspectiva muy interesante.
En lo único que podría discrepar es en aquello de que los músicos de videojuegos se forman en las compañías Japonesas, mientras que en occidente se usan compositores de renombre...
Habrá de todo. En Occidente, la mayoría de compositores, también hacen carrera en estudios de videojuegos.
Por ejemplo el ya fallecido Koichi Sujiyama ya era un compositor de Renombre cuando hizo la banda sonora de Dragon Quest. Mira si fué de renombre que hasta formó parte de la sociedad de derechos de autor en Japón.
Por otro lado, en Occidente tenemos a compositores como Jeremy Soule, que empezó haciendo la banda sonora de Secret of Evermore, hasta convertirse en uno de los músicos con mayor reputación de toda la industria, por sus bandas sonoras en Guild Wars, Skyrim, Company of Heroes, Neverwinter Nights o Warhammer 40K Dawn of War.
Otro compositor Occidental muy reconocido, sobretodo en los 90 fué Frank Klepacki. Compositor principal de Westwood studios y de la saga Command & Conquer, este hombre también se ganó la fama a partir de hacer videojuegos.
Muchas gracias por expandir la información del vídeo con tu comentario. Un saludo!
Me encantó la relación de como encajaste cada tema y la explicación de el paradigma de como el occidental se torno inspirado en lo oriental. nuevo sub
Muchas gracias Miguel! Un saludo 👽
Yo creo que fue al revés. Mira zelda lo oriental que es, un elfo con espada y escudo en una edad media europea mítica.
Todo cambió con final fantasy vii al llegar a europa. Recuerdo que nos quedamos flipados con la estética
con los 2 primeros minutos, me dejaste embobado, prestandote mucha atencion nuevo sub
Ay! Muchas gracias!
La musica de los jrpg tiende a ser mas chilling, lofi y atmosferica.. con un aura psicodélica y onírica.
Te lo as currado en este vídeo bro.
Siempre tuve presente esas diferencias entre los JRPG y los RPG pero con este video por decirlo asi es bastante nutritivo en información, ahora tengo un conocimiento un poco mas amplio sobre este género que me ha gustado tanto.
¿Es posible que, debido a su posible cariño hacia el JRPG, acabe por romantizar o ignorar determinadas vertientes del jrpg?
Por ejemplo, en 7:20 se habla de un despoje narrativo y con cierta reververación zen. Sin embargo, esto parece ser más un refinamiento excepcional de determinados títulos prodigiosos que una característica del género. La espectacularidad y lo sobrecargado es una tendencia en el género desde hace más de 20 años. O las narrativas sencillas de títulos con héroes y villanos.
Aunque, si algo se valora mucho del rpg japonés es que, al ser los videjuegos considerados un entretenimiento para todo el mundo (no sólo niños y adolescentes como en occidente), en los 80's se permitían expresar una dualidad narrativa y sentido de la piedad, propio de una moral que contemple los grises.
Me he quedado reflexionando en cómo japón sentó la vanguardia. Luego, durante la era del PS3 y Xbox360 fue quedando relegado en lo narrativo a occidente, pero encontrando nuevos bríos en obras modernas influenciadas por el soplo de aire fresco aportado por talentos de occidente (Ubisoft, CD Projekt).
Comentario al pasar, es tremendo cómo Wizardry pareciera ser una influencia extinta. Y sin embargo, recuerdo haber visto varios juegos del género en PSP e incluso porteados a Steam. Caso de Labyrinth of Refrain. O también de los Etryan Odyssey nacidos en DS. Y ni hablar del super hardcore y austero The Dark Spire (increíble que hayan publicado un título así).
Gracias por el video. Seguiré indagando en el arte de tu canal
Interesante reflexión. La verdad es que el JRPG más puro me cuesta cada día más. Tengo guardadas en mi memoria obras a las que tengo mucho cariño que si las jugase hoy no creo que pasasen el filtro de la experiencia (o la edad). Cómo esos discos que prefieres mantener en el recuerdo. Japón ha sido muy importante en la cultura actual en general. Interesantes títulos los que propones. Gracias por comentar. Un saludo.🩶
Uff !alguien que se acuerda de The Dark Spire, yo creo que Japón ha apartado mucho al género.
"Luego, durante la era del PS3 y Xbox360 fue quedando relegado en lo narrativo a occidente,"
Aquí difiero de tu opinión ya que juegos como: Xenoblade, The Last Story, Lost Odyssey, Nino Kuni, Eternal Sonata, The Last Remnant, Fragile Dreams, Resonance of Fate y NieR le dieron ese giro de tuerca y aire fresco al género que tanto necesitaba, contando historias más maduras, sistemas de combate más arriesgados y experimentales, y personajes mejor desarrollados que sentaron las bases para los JRPG y CRPG que tenemos actualmente y ya ni se diga de la escena indie del JRPG creado en occidente y que sigue vigente y con más fuerza que nunca.
Yo creo que el problema principal que tienen los occidentales es que tienden a generalizar y más por el diseños de los personajes estilo anime y creen que es algo infantil, bobo o ridículo, pero oh! sorpresa como se va a quedar cuando jueguen Drakengard 3 o analizan el trasfondo de Persona 3, o Radiant Historia haber si vuelven a tildar al género de infantil y colorido, y yo creo que es un problema que nunca van a superar.
P.D.: Ya falta poco para que salga Sea of Stars.
La música del Baldur me pone la piel de gallina. Que recuerdos.....
Me pasa lo mismo
Primer video que veo de este canal. Me gustó mucho. Voy a revisar el resto de videos.
Muchas gracias! 🩶
Este canal merece al menos 100k de subscriptores, aca un +1
Jo, muchas gracias! 🖤🖤🖤
No se de dónde haz salido pero me he visto todos los vídeos que haz subido y 👌 click automático, estás para ser un grande, sigue así.
Muuuuchas gracias por el comentario! 🩶
Vamos a ver :
01 - ¿Esa escena es de una película o serie? Si es así cual es el nombre de la misma
Ok, 1962 Harakiri del Director «Masaki Kobayashi», con una duración aproximada de 2 horas y 10 mins
Escena de otra película «Grupo Salvaje» dirigida por «Sam Peckinpah»
02 - Muchas veces,no no hay diferencias claras entre Oriente y Occidente. (Como muchos de los Wizardry a partir del 2006, que son creados en Japon)
03 - Efectivamente el padre los juegos de ROL es «Calabozos y Dragones» el juego de mesa.
04 - ¿No hay mención al dragon stomper para la atari 2600 de 1983?
05 - Zelda de 1984 me recuerda 2 títulos anteriores «Hydlide» para la «PC-88» de 1984, «Dragon Slayer» para la «FM-7» de 1984, títulos que por una parte también me recuerdan a «Tower Of Druaga» de 1984 tambien.
06 - Phantasy Star en un juego hasta le hice un «Paso a Paso» para la versión de «Sega Master System» que deje en Mediafire, despues publico un comentario respuesta con el enlace o si no este no se publicara y solo me dira «Returned Error». Pero aun no he añadido las diferencias con la version remake de «Phantasy Star Generations» para la PlayStation 2
07 - RPG si es un genero, y JRPG realmente lo usan como Sub-Genero cuando solo indica que fue hecho en japón.
Jamas entendere la mania de la gente por querer magnificar y deformar el significado de algunos terminos como «Anime», «Rock», «Otaku», «Meme», «Episodio», «Capitulo»
08 - Los combates por Turnos de Wizardry de 1981, todavía los recuerdo bastante bien.
09 - Efectivamente los japoneses son los pioneros del sub-genero «Hack and Slash». gracias a «Sega» y su olvidado pionero, titulado «Samurai» de 1980.
10 - «Dark Souls» del 2010, es un muy mal ejemplo de un juego de rol japones con estética occidental, para eso ya tenemos a los «Wizardry» desde el 2006 en adelante son creaciones japonesas.
11 - El apartado artístico. ¿No vas a mencionar «Stranger of Sword City»? y que tiene ambos 2 estilos artísticos mezclados.
12 - Lo de «RPG Puro» es algo que para mi es solo una ilusión.
Lo cual ha provocado mucha confusión, ya que las personas quieren diferenciar cosas como
* « RPG »
* « JRPG »
* « CRPG (Computer RPG) »
* « CRPG (Console RPG) »
* « DRPG » ( Dungeon-Crawler RPG / Mazmorrero )
* « ARPG »
* « FPS-RPG »
* « TPS-RPG »
* « RTS-RPG »
[ Al parecer jamas se enteraron de Savage: The Battle for Newerth y Savage XR ]
* « WRPG »
* « RRPG »
Sinceramente no tiene mucho sentido. Ya que tal vez los únicos que podría considerar realmente con diferencias demasiado marcadas serian «ARPG» [Como Dragon Slayer] y «DRPG» (Dungeon Crawler RPG) [Como Wizardry]
Aunque a fines prácticos en todos tienes «Acción», «Rol», y «Mazmorras». Es por esto que no le veo ningún sentido a querer tener un subgénero llamado «JCCDAFWRRPG» si no simplemente decir «Juego de ROL» o «RPG». Al fin y al cabo los japoneses tomaron de base a «Wizardy» y «Ultima» principalmente a si, que realmente no se esta desdibujando ninguna linea porque la misma desde su origen realmente jamas existió.
Otra confusión que hay en la industria es «FPS» con «FPP» no son lo mismo, el pionero de los FPS es Maze Wars, pero fue ultra popularizado por Doom en 1993, y como declararon que la historia estaba allí, pero dando a entender que no tenia importancia. al año siguiente se publico «System Shock».
Lo que más importa es la narrativa, basándose en el primer FPS, ellos dijeron que esto era un FPP (First Person Perspective), donde la historia y narrativa importa mucho, pero no unicamente tienes que disparar a todo lo que se menee, puedes hacer otras cosas con esa perspectiva como resolver rompecabezas/acertijos para desbloquear zonas y usar objetos para resolver situaciones. como luego hizo Half-Life en 1997. (Es un FPP, no un FPS)
En fin, si quieren jugar un RPG de PC bastante peculiar, les sugiero «Pathologic» un RPG Ruso del 2005. aunque el chiste esta jugarlo en ruso, ya que la traducción al ingles, quito el 90% de su lógica narrativa, que se basaba en juegos de palabras en ruso.
Compa, con preguntas como "¿como no pones tal juego?" evidencian que hasta acá te huele.... xd
Conocí este vídeo por la reacción de huntleo, grande el impacto de Baldur's gate
Me encanta que se hable de todo el transfondo filosófico detrás de lo JRPG, pero tmb lo está romantizando mucho, porque lo que dice es verdad, pero esta dejando de lado una parte MUY importante de los JRPG qué es la influencia del manga anime, los date Sims, las visual novel, rpg maker, etc. Por cada Final fantasy, Compile hearts te hizo 5 juegos de Neptiuna, y es algo que siempre estuvo y tmb hay que darle renombre porque las empresas chicas son las que bancan la industria tmb.
Hoy en día el mercado Japonés migro mucho para la industria movil, pero hay empresas que todavía siguen dándonos juegos como Tri-Ace, Compile Hearts, Falcom, Nis, idea Factory, Touhou, Cyberconnect2 y muchas más.
Más allá de eso video me encanto, buenísimo trabajo 👍
Muchas gracias por tu comentario, que amplía la informació del vídeo. Más adelante me gustaría tratar más en profundidad el JRPG. Un saludo!
Muy buena recomendación de youtube, tienes un nuevo suscriptor, se q no me arrepentiré 😊, un detalle, usaste el termino "desasosiego" en el sentido contrario en el que tiene la palabra.
Muchas gracias por el video y sigue con el buen trabajo
Ay! Muchas muchas gracias!!
Uno es ver una pelicula y el otro es interpretar la pelicula, todonlo demas se puede ver en ambos casos, pero el hecho que jrpg realmente no controlas el personajes ,solo le guias ,no sueles tomar decisiones y el camino esta preescrito si o si deberas seguir un orden para completarlo, en cambio en occidente mas.fieles a los ttrpg tienes toma de decisiones rutas de accion ya que el protagonista eres tu
13:13 La cancion que suena cuando sasel da una buena noticia segun él o habla sobre un tema que le parece interesante
Viendo la calidad de tu canal me sorprende los pocos suscriptores que tienes. Espero que este canal llegue a lo mas alto, porque llevo dos días viendo tus vídeos y son un vicio. Gran canal, la verdad.
🙌
Vengo de parte del perrito en tasita, me gusto mucho video. like y nuevo sub.
Muchas gracias! 😊🩶🩶
amo tu manera de ver los videojuegos, gracias por dar una pequeña explicacion de estos dos generos !!
Gracias a ti por ver y comentar! Un saludo!! ☄️
Aquí a las tres y pico de la mañana con el puto insomnio y descubro esta joyita de canal
El vídeo es asombroso; la edición, el guión y hasta tú avatar de anfitrión lo hacen sentir un vídeo absurdamente armónico.
Por cierto, ahora entiendo desde otra perspectiva a la saga LISA
Otro más que llega aquí por recomendacion de RUclips.
Suscrito sin pensarlo.
Muy interesante el tema, el enfoque que le has dado y el estilo que tienes en tus vídeos.
Puedo decir con total seguridad que tú contenido no solamente está bien hecho si no que también es bastante entretenido e informativo. Espero que tu canal siga creciendo
Ay! Muchas gracias!!
En 7:19 siento que hay una pequeña errata. El japonés no encuentra más desasosiego en historias lentas y reflexivas. Es justo al contrario como bien indica el vídeo. Magnífico análisis ❤
Santo Dios, Por un ya lejano 2003, recuerdo que un amigo en la escuela hablaba mucho de Baldur´s Gate, el tipo siempre llegaba ojeroso a la escuela, y no paraba de hablar del juego. No creí que fuera tan bueno como decía, finalmente me hizo una copia del juego porque yo no tenía un quemador.
Ah, la madre que parió a esos desarrolladores, ese juego se llevó varios horas de mi vida y, saben qué, no me arrepiento de nada ja ja ja.
Por cierto, como dices que se llama ese western? 10:04
Me pasó casi lo mismo con Baldur's Gate. La peli se llama "Grupo Salvaje". Un saludo!
Jamás entenderé por qué hay quien considera que los Zeldas son jrpgs si la base de un juego de rol es poder interpretar roles y en Zelda eso no existe.
Bueno, hay varios juegos que se consideran JRPGs y no se interpreta un rol
@@marcelolayes7213 Puede ser, ahora mismo no se me ocurre un ejemplo. Pero como norma general, en los RPGs tienes varios personajes y cada uno cumple una función, es decir un rol. Luego están los juegos donde solo tienes un personaje pero este se puede jugar de muchas maneras, como los Dark Souls. A mi parecer, Zelda es bastante diferente de todo eso.
Me encantó la narración y el paralelismo del principio, tienes potencial, te ganaste un suscriptor
Gracias GoRo! Un placer!! 👽
RPG es el género, lo demás son subgéneros, pero se entiende que se diferencie el JRPG que es casi el único RPG que conocen quienes crecieron jugando en consola. Lo que más importa es el gameplay (ya que es lo que requiere nuestra mayor atención y lo que define su género), ahí se simplifica mucho, así:
RPG -> lo más cercano al rol de mesa que sea posible.
JRPG -> aventura lineal con subida de nivel.
ARPG -> es el subgénero de acción que pueden tener W como J, igual que los turnos, estos se consideran el canon, a pesar de ser menos populares.
RTWP -> (Real Time With Pause), es un subgénero creado en Baldur's Gate, que mezcla el combate de acción pero con pausa que fuerza los turnos.
Sería un género (RPG), y tres sugéneros que definen como cuatro grandes áreas que abarcan los RPG. También hay sub-sub-géneros como 'estrategia con RPG' etc, de hecho si se pone subida de niveles se dice que tiene 'toques de RPG', y si hay desarrollo de personaje y poder de decisión, es RPG.
Cuál es da más libertad de todo entonces?
@@Aimerxd El RPG de mesa sin duda, en los videojuegos creo que sería los CRPGs, jamás voy a olvidar aquella vez que convencí al maestro de rendirse sin luchar en fallout 1 a puro diálogo
Totalmete de acuerdo. Para mí los Baldur's y Diablo son aRPG porque no dejan de ser el típico juego arcade aporrea botones (ahora hack & slash) con desarrollo de armas y magias RPG, pero no es eso lo que define al género.
Saludos.-
@@Gofioman sin ofender pero se nota que no has jugado un Baldur en tu vida, amigo.
Cadena de oración para que perspectivas pixeladas haga un analisis completo de the legend of zelda
gracias por tantisima calidad, me llegan al alma deseando qe llrgue el siguiente!
Gracias a ti por tu musicote. ❤️
Muy buen video 👍🏻 Un puntazo que lo separes por secciones! Se nota que sabes de lo que hablas 👏🏻 Ya tienes mi suscripción ✅
Gracias por el comentario Jenni! ❤️
Wow amigo tus puntos son buenos y me muestra que tan asociado está al filosofía de una persona con el juego, también es interesante como estas ideas se entre mezclan y crean otra.
Me llego profundo este video, aunque conocía mucha de esta información no dejo de sorprenderme con la historia de un arte tan querido como los videojuegos.
A mi me toco crecer con los JRPG dosmileros (final fantasy X, XII, dragon quest 8, Persona 3, pokemon, digimon), y hace algunos años mas de grande me empecé a interesar por el rol de mesa, por extensión los CRPG noventeros, y me fascinaron, me mostraron una perspectiva nueva de algo que conocía de muchos años.
Siento que mi generación y las futuras están viviendo una especie de "historia invertida" (con los videojuegos), donde tomamos lo moderno como ordinario y conceptos viejos los registramos como "novedosos". Un ejemplo muy bestia que se me ocurre son los anime/manga que crean mundos fantásticos con elementos de MMO (que surgen en realidad como limitaciones narrativas del medio digital) o la jugabilidad de Dark Souls, cuyas mecánicas mas llamativas se encontraban ya en los juegos noventeros.
Y me intriga mucho, porque esto mismo se da (y se dio) en el resto de las artes a lo largo del tiempo, me imagino a mis abuelos re-descubriendo algo que fue mundano en la época de sus abuelos.
Felicidades por el video, en esta ocasión mejoro mi día. Un abrazo desde Argentina
Esto que comentas es algo que me llama mucho la atención y me pregunto contantemente. Pasa mucho en la música, parece que géneros como el Trap, o ahora con el techno o el drum and bass, que están de moda de nuevo pero con una estética totalmente diferente, se hayan inventado hace un par de años. Como si el pasado se hubiese esfumado. Y en los juegos pasa mucho. Veo que no soy el único con esta percepción. Un saludo!
Me alegra haber descubrió este canal
RUclips me acaba de recomendar tu canal y fue suscripción inmediata. Sigue así!
Gracias Erick!! Un abrazo!
Está muy bueno el informe y la edición... felicitaciones!
Muchas gracias Juan!! un saludo!! 🖤🖤
Creo que también cabría destacar el apartado mecánico, ya que, mientras los juegos orientales se enfocan en el análisis y recompensan la capacidad estratégica y el uso de las diferentes herramientas que te dan, los occidentales se enfocan en la destreza, recompensandote la agilidad mental y la capacidad de reacción, habiendo porsupuesto excepciones, como los mencionados Dark Souls y Undertale
Falso, completamente erroneo. Si un RPG necesita de agilidad y/o tiempo de reacción no es un RPG, en todo caso es un ARPG (Action RPG).
Dark souls es un ARPG, por ejemplo.
@@asgoritolinasgoritolino7708 el Action RPG es un subgénero del RPG, igual que el Japanese RPG, el excluir del género juegos cuya única diferencia es el requerir agilidad y/o velocidad de reacción por parte del jugador implicaría excluir juegos como Earthbound, la saga Mario & Luigi o Undertale y Deltarune, por no mencionar que una de las principales características de los Chrono Trigger es el poder tener combates en tiempo real
@@franciscocolorado3028 Por eso mismo, los action RPGs son un subgénero de los RPG, no es una distinción entre JRPGe y RPGs occidentales. Existen ARPGs tabte aquí como en japón.
@@asgoritolinasgoritolino7708 la cosa es que dices que un juego que necesita agilidad y/o tiempo de reacción no es un RPG, lo cual es incorrecto, juegos como Dark Souls siguen siendo RPG, ya que siguen teniendo sus principales características, como son la importancia del equipamiento en el combate y la historia y lore como parte de sus principales atractivos, cayendo en un subgénero, pero estando este dentro del género principal
@@franciscocolorado3028 Dark souls es un ARPG, lo cual es un subgénero de RPG, nunca dije que no fuera un RPG. No es tan difícil de entender.
Tú simplemente dijiste que los juegos con acción basada en habilidad son algo caraterístico de los RPGs occidentales, cosa que no es cierto.
No te conocía pero menos mal que ahora sí, eres la hostia
Olé!! 🩶
Me da cierto mal rollo el avatar y la dirección de el vídeo pero el tema me interesa un montón, gracias por hablar de ello
me basto ver tu intro y los primeros segundos de edicion para insta-subscribirme ... osea donde carajo estaba esta canal, un gusto poder fumarme todo tu contenido en las proximas horas xd salu2
Gracias!!! 🩶🩶
ver 10 segundos y saber que habra calidad, bien hecho.
🩶🩶🩶
Saludos desde Lima - Perú. Con toda la honestidad del mundo, disfruté mucho del video, la forma en que abordas la diferencia entre culturas para el desarrollo de videojuegos es espectacular.
Gracias, un saludo!!
Enhorabuena por el vídeo! Me ha encantado! New sub!!
Muchísimas gracias!!🩶🩶🩶
La saga Ultima, ofrecía libertad total de acción. Los personajes no se hacían repartiendo números, si no respondiendo preguntas éticas o escogiendo objetos. La esencia del juego de rol es precisamente el rol, es decir, adoptar el papel de un personaje.
Yo tengo casi cincuenta años y viví estos juegos, de mesa y ordenador.
La etiqueta rol se empezó a aplicar, a través de las revistas y otros medios, desde un punto de vista estético, sin responder a la esencia de lo que debe ser un juego de rol, es decir, un juego donde adoptas un rol. Las revistas en su afán por encasillar la industria en géneros ha malinterpetado los términos, acuñando el de rpg para juegos como diablo, que no lo es. Y añadiendo la J a partir de Final Fantasy VI
En tu análisis veo que al ser más joven, ya has nacido dentro de esa tendencia que nunca fue, pero que al final se convirtió en molde, porque si nos paramos a pensar, todo videojuego es de rol en el fondo. Y el rol no viene de que las armas tengan numeritos, o el personaje desbloquee poderes con niveles de experiencia.
En cuanto a la estética, no ha sido siempre así, al principio todo era más experimental. Para ordenadores de sobremesa se hicieron auténticas proezas en los 70/90.
Otro de los puntales de los juegos de rol primigenios eran las gestiones de inventario y de grupos de personajes.
No todas las historias occidentales se basan en el monomito, los primeros rpg que recuerdo eran grupos de varios personajes y ninguno era el protagonista.
Bueno, en fin, que me alargo. Un saludo
Gracias por tu comentario, que amplia y enriquece la información del vídeo. Y gracias por hacerme tan joven! Un saludo. 🩶
@@PerspectivasPixeladas Ah, es verdad. Eso ha sido una presunción por mi parte, jaja. Saludos
Completamente de acuerdo y es normal por tenerlo joven porque se deja toda la generación de 8 bits, la verdadera explosión de los videojuegos y el posterior reinado del Amiga.
Como juego de ROL con mayúsculas y representativo de occidente me quedo con Everquest y el verdadero juego de Rol es aquel que no tiene final, un mundo abierto y libre albedrío. Eso era difícil de conseguir con los 8 bits y había que encasillarlo dentro del arcade y la aventura. La explosión vino con los 16 Bits.
Los jRPG, que como bien dices es un termino que empezó a usarse con los FF y también los aRPG (action RPG) que es donde entra Diablo y Baldur's Gate que recuerdan más a las maquinas arcades por desarollo (lineal y camino prefijado) que a un RPG aunque tenga muchos parámetros.
La otra gran diferecncia era que los RPG occidentales elegías a tu avatar, al que vas a representar y distribuir sus atributos mientras que los jRPGs todo eso viene dado y son o suelen ser juegos grupales donde no haces rol porque no representas a un personaje.
Saltado un poco y volviendo al encasillamiento de géneros y subgéneros, en los 80-90 a los juegos de rol ambientados en el espacio se les dió por llamarlos Odisea Espacial o Spcae Opera como el Elite original y ahora lo llaman Simuladores Espaciales, cuando de simulador tienen lo que yo de astronauta.
Bueno, en resumen y para acbar, las grandes diferencias son:
1 Occidental Mundo Abierto - Japonés desarrollo lineal
2 Occidental desarrollo del personaje - Japonés desarrollo de un grupo (conexcepciones)
3 Combate en tiempo real - Combate por turnos (aunque en todos ello se puede poner sin pausas)
4 Final abierto o sin final - Final claro y paranoia con la espiritaulidad entre el bien y el mal.
Así lo resumiría. Por cierto, la saga Souls y afines, son aRPG y un RPG medieval al uso sería el mencionado Evequest o los Oblivion, tampoco nombrados en el vídeo.
Eso sí, hay que felicitar la documentación, el guión y la edición del vídeo. Bajaría un poco la cadencia, el ritmo para asumir la cantidad de datos que se porporcionan. Ya sé que es una tendencia en youtube pero es que parece que padecen de eyaculación precoz. Grupo Salvaje tiene momentos de sosiego, de reflexión y pasajes. Momentos de descanso al espectador.
Saludos.-
Creo que el JRPG si posee su propia identidad, ideas, conceptos y fórmulas, y si, Diablo es un RPG, un CRPG para ser precisos, pero al final de cuentas tanto Final Fantasy, Wizardry, Ultima, Baldur's Gate, MegaTen, SaGa, The Legend of Heroes, Might & Magic, Fallout, Tales, Dragon Quest, Ys, The Elder Scrolls, Fable, Mass Effect, The Witcher... SON RPG, es un género amplísimo compuesto por muchos subgéneros que se fueron inventando de poco a poco, hubo un tiempo en que "JRPG" fue un término despectivo y a los desarrolladores japoneses les repugnaba dicha etiqueta ya que los occidentales tachaban el género de ridículo, soso e infantil... si no me crees, lee reseñas de RPG japoneses de los 90's y 2000's criticaban los juegos de formas muy injustas, ignorantes y hasta racistas (para muestra audiovisual checa las reseñas de Baten Kaitos Origins y Shin Megami Tensei III Nocturne en X-Play están aquí en YT) , pero el término se fue transformando a mediados de los 2000's en algo positivo y en una forma de categorizar los juegos de rol japoneses de los occidentales. Hay 2 libros que sacó la editorial Bitmap Books respecto a los RPG se titulan: A Guide to Japanese Role-Playing Games y The CRPG Book: A Guide to Computer Role-Playing Games (Expanded Version) son unos tomos tamaño biblia que rebosan de conocimientos, son las guías definitivas del RPG. La gente que cree que el JRPG es soso e infantil debería de jugar Xenogears, Las sagas NieR y MegaTen, y Terranigma por mencionar unos pocos. No tienes idea de la cantidad absurda de JRPG's que no nos llegaron a occidente con tramas inteligentes y serias e ideas novedosas y originales que no nos llegaron a occidente debido a estos alegatos y declaraciones estúpidas que vienen desde la ignorancia y el racismo (y por otras razones, claro está).
@@Gofioman
1 Occidental Mundo Abierto - Japonés desarrollo lineal
No necesariamente, el desarrollo en el JRPG suele ser lineal, pero esa linealidad se rompe (con sus limitaciones claro está) si el jugador decide explorar más allá de la campaña principal.
2 Occidental desarrollo del personaje - Japonés desarrollo de un grupo (conexcepciones)
Aquí hay otra generalización, en FF 1 tenías que crear a tu propio grupo de héroes (con sus limitantes claro está) y el desarrollo se suele dar de otras formas, por ejemplo en MegaTen podrías distribuir las stats de la party y en FF cambiar la clase del personaje en cierto punto del juego a una más avanzada, no a profundidad de un CRPG, pero si había un desarrollo de personaje y personalización rudimentario, en Dragon Quest ya hacia esto también y en el 3 se implementó el sistema de clases. En todos los FF podías especializar a tus personajes, en FF 2 había un sistema complejo de desarrollo de personajes, eso si, eran personajes predefinidos por el propio videojuego, pero a lo que voy es que si había un crecimiento que podía controlar el jugador.
3 Combate en tiempo real - Combate por turnos (aunque en todos ello se puede poner sin pausas)
Hay muchísimos sistemas de combate y en ambos el combate de turnos es el más usado, por lo tanto no es una característica exclusiva del JRPG
4 Final abierto o sin final - Final claro y paranoia con la espiritaulidad entre el bien y el mal.
Igual, no necesariamente, y en ambos la dualidad bien y mal es muy usada así como el camino del héroe, no es propio del JRPG, y los JRPG no se tratan de matar a dios con una motosierra, sino de crear uno su propio destino sin entidades sobrenaturales que rompan con el equilibrio del universo y el libre albeldrio del ser humano, y en realidad es un tema más profundo y complejo y que da para todo un debate.
Fuente: Mi experiencia en el género (tanto CRPG como RPG aunque yo los englobo como un todo) y los libros de Bitmap Books sobre los RPG (en videojuego) que corroboran y refuerzan todo lo que he dicho.
Muy bien por el algoritmo de RUclips, recomendando canales pequeños, pero de gran calidad :D
🩶
que gran video y que buen potencial tienes. Sigue crack nunca te rindas! Persigue tu pasión
Jo! Muchas gracias !! 🖤
Este es uno de los mejores videos que he visto en youtube, siempre me han encantado los videojuegos y suelo entretenerme de darle una visión más estética, artística y filosófica. No sabes cuan bien me siento de haber encontrado este canal hermano, sigue así.
Muchas gracias Bruno 🙌
Muchas gracias por el vídeo. Muy bueno. Y muchas gracias por montar la palabra "solo" con Han Solo en la imagen 😂
Hahhahaha ni me di cuenta xD
Me suscribo, me ha sorprendido el contenido.
Muchísimas gracias!🖤🖤🖤
Primer video q te veo, like y suscrito. Saludos!!
Muchas gracias!! 👽
Que buen vídeo! Me encanta la intro ❤
Gracias!!
Me interesó el título pero reconozco que vine por cobre y encontré oro. Excelente video
🩶🩶🩶
Muchas gracias por el curro, gran video!
Muchas gracias!🖤🖤🖤
RPG y JRPG son el Yin y el Yang, pero me quedo en 80% los JRPG. Tienen mejor historia, mejor trama, es lento y disfrutable, son una obra de arte visual, jugable y espiritualmente.
Prime bioware es el standarte de la narrativa en ek rpg occidental, pero igual es dificil competir con final fantasy o chrollo trigger
Mi descripción favorita de la historia de juegos japoneses es "empiezas rescatando un gatito, terminas destruyendo a dios con el poder de la amistad"; había una descripción secundaria que tiene que ver con esa nueva narrativa donde solo un grupo o nación en todo el mundo tienen el poder para enfrentarse a la tragedia que lo afecta, pero no me acuerdo como iba.
😂😂 total. La poética de lo absurdo del JRPG. 🩶
Primer mision: Ve a comprar pan.
Ultima mision: Mata al diablo.
Siempre he pensado que jrpg es uno de los términos peores acuñados en el mundo de los videojuegos. Básicamente porque no es rol.
Seeeeeeeh, Golden Sun con unos segundos de destaque 💙
Juegardo a reivindicar 🩶
Este canal merece mas visitas
✊
Qué genial te quedó el vídeo. Muchas gracias por la información importante q nos compartes
Muchas gracias por tu comentario! 👽🩶
gran video , yo que soy amanate de los rpg y jropg tengo una coleccion de 100 a 200 juegos en cada consola de este genero , amo los juegos y intento jugarlos en stream espero conocer gente que le guste este genero un gusto y extiso por tu video
Muchas gracias. Eso es una colección importante. Saludos 🩶
Veo que hoy RUclips amaneció recomendando buen contenido. Muy buen vídeo, suscrito
Totalmente de acuerdo estoy impresionado 😮
Muchas gracias por el comentario!! 👽
maldita sea que buen canal, felicidades hermano, increible contenido
Hahah Muchas gracias!!!
Muy bueno vengo del canal de twitch de tiempodevideojuegosok q lo mosotro ahi.
Gracias!! Un saludo para Emilio!
Guau, he quedado impresionado con la calidad
Jo! Muchas gracias por el generoso comentario!! 👽👽
Te lo has currado. Enhorabuena 😉
Gracias 🩶🩶🩶
Uff bro, no me creo que tengas tan pocos subscriptores, sigue así y vas a llegar lejos
Muchísimas gracias! Los comienzos son tediosos pero apasionantes. ☀️
Saludos de un colombiano desde mexico. GO.
Has hecho trampa comparando productos incomparables. Poner en un lado de la balanza Harakiri y en el otro Grupo salvaje no tiene sentido. Teniendo la trilogía del dólar, de Leone, donde tienes una escena lenta y pausada de los tres protagonistas (ahora no recuerdo en cual de las tres fue), echándose miradas desconfiadas, en una escena tan lenta como la japonesa. Pero no, te has ido a poner el western con más acción de la época.
Ya en los videojuegos, para hablar de la estética, pones generaciones diferentes de videojuegos, con lo que las diferencias estéticas van a ser obvias por las limitaciones de los 8 o 16 bits, comparado con otras de 64 o 128 bits.
Tu avatar entra en el Valle Inquietante. 😬
Excelente opinión, interesante edición, muy buen youtuber (+1 y nuevo suscriptor).
XD Bienvenido!
tremenda edicion bro, sigue asi que pocos canales alcanzan este tipo de calidad al grabar videos ❤❤
Gracias! Tu comentario me late. ☄️
Desde la intro hasta la despedida, todo pretensiones
Wow
Que manera de hacer videos.
Fenomenal
Muchas gracias, de verdad! 🖤🖤🖤
El video está sumamente completo y profundo. Extrañaba encontrar análisis extensos sobre temas interesantes y que se hagan de manera divertida. Eres muy bien comunicador y tienes un estilo diferente. Hoy en día se ha abandonado mucho ese análisis por más comedia, y no está mal pero tú tienes un estilo muy chévere. Sigue así
Muchas gracias! Algún día meteré memes 🫠
Felicidades por el video compañero. Muy bien hecho
Muchas gracias! 🩶🩶
joder, este video es oro puro. me suscribo
Gracias!!
Tenias que decir la palabrota joder!
@@Snake-sg7yc gomen, no sabía que estaban prohibidas en esta caja de comentarios jsjsjsjjs
Como quiera no ande diciendo palabrotas ni en cualquier otro lado
Che, muy buen video. Se nota que le dedicaste mucho tiempo y pasión. Paso a ver otros ❤
Muchas gracias 🩶
Me suscribo por qué este chico será un grande
En definitiva los videojuegos son el 8vo arte. Su complejidad los hace verdaderas obras de arte que son dignas de contemplar, escuchar, comentar y sentir
Pienso lo mismo. El tiempo lo pondrá en su sitio
fuera de tu avatar en el video todo a sido maravilla
Gracias xD 🩶
Muy buen video, me suscribo.
Se ve que te tomaste tu tiempo para crear este video. Felicidades.
Gracias, saludos!
Me salió en recomendaciones y la verdad que vi-de-a-zo
Gracias!!! 🩶
Aquí el desenlace de la pelea:
ruclips.net/video/rn4FY_k9FyE/видео.html
De nada muchachos
El contenido es increíble.
Si pudiera sugerir algo sería que desde mi perspectiva el avatar distrae mucho y no es agradable.
Pero de allí en fuera todo me encanta.
Joder este canal se merece más subs
Gracias por tan generoso comentario y por el consejo!! Me ayuda mucho! ☄️
@@PerspectivasPixeladas No es del todo cierto el avatar le da un toque de identidad al canal
Me apareció el video viendo youtube en la tele y se me hizo muy difícil verlo por la animación con la ilusion en blanco y negro (me mareaba). Me gustó el contenido pero te recomiendo no usar mas esa ilusión. Comentario con ánimos de ayudar, no de criticar 😊
Gracias, lo tengo presente;)
Tu video es increible! pero tu avatar hablando con esa boca me perturba, podrias buscar una combinación con los ojos o con otra boca que no se vea como un creepypasta?
Ningun RPG me ha hecho llorar como lo han logrado los JRPG, o tambien ningún RPG me ha dejado un vacio emocional como lo han hecho los JRPG.
Cierto, los juegos de rol que más dentro me han llegado son los JRPG
a mi ningun universo de jrpg me a apasionado a mi ningun jrpg me a dado la inmersion que me ofrece un rpg en ningun jrpg me han dado la libertad que un rpg de verdad si me da. los jrpg no son rpgs son falsos rpgs ya que no hay interpretacion solo juegas como un personaje con estadisticas y nivel. pero no quiere decir que sean malos
Vine desde la reacción de 3HuntLeo. Me encantó! Me suscribo ya mismo
Gracias!! 🩶🩶🩶
El video es de lo más interesante pero no estoy de acuerdo con las conclusiones que sacas. Por una parte habría que hacer como mínimo una división temporal en los juegos hasta los 16 bits y después de estos.
La filosofía Zen o la judeocristiana tiene poco que ver en todo esto, existía un objetivo y un problema técnico. El objetivo era imitar los juegos de rol de mesa en un ordenador y el problema es que las máquinas no tenían ni memoria ni potencia para ello. Para imitar esto se siguieron tres caminos, las aventuras conversacionales (como Colossal Cave), las video aventuras, que primaban los puzzles por encima del combate y los juegos de rol influenciados por el sistema de niveles de D&D. Las conversacionales murieron y en occidente se tendió más por sistemas más tácticos, en oriente por sistemas más parecidos a las video aventuras donde el guión estaba por encima del combate. Pero ojo, no era una decisión que deseasen, era un compromiso porque aunque los computadores se hacían más potentes aún no eran lo bastante para llegar al objetivo, la experiencia del rol de mesa.
Ahora mismo ambos tienen combate y guiones lo suficientemente profundos y la principal diferencia es estética. Unos imitan el anime y otros un estilo más realista. Pero ya no encontramos tanta diferencia.
Amén. Aunque las sigue habiendo como la elección o desarrollo del persoaje, normalemente 1 en occidente. La realización de trabajos o "side quest" y sin final (Everquest, Elite, Ovblivion, etc)
Saludos.-
Iba a decir algo similar, pero entre la principal diferencia, que es el estilo anime o realista, hay otras: el JRPG suele tener personajes predefinidos, el CRPG suele tener creador de personajes, el JRPG suele ser en tono más infantil y épico (eres un Gary Stu al que todos amany salvarás el mundo), el CRPG más realista y común (eres un tío común al que nadie respeta y te irás abriendo paso por tus méritos). Y alguna más qu eme olvido.
Nuevo sub, muy buen contenido, toda la suerte del mundo para tu canal, espero crezca.
Gracias! Comentarios así me animan con el canal ☀️
Muy buen video bro!!
Gracias!🖤🖤
Yo empecé con los Jrpgs cómo Final Fantasy VII,Chrono Cross,Dragon Quest VIII,FFX, Shadow Hearts 1 y 2,Dark Cloud 1 y 2,Shin Megami Tensei Nocturne,Digital Devil Saga 1 y 2,Persona 3 FES, Persona 4,Persona5royal,Alundra, Vagrant Story,Golden Sin ,la segunda trilogía de Atelier para PS3,Tales of Xillia 1 y 2,,Odin Sphere, Valkyrie profile 2 y unos tantos y termine amando los RPGs como los Fallout,Elder Scrolls, Divinity Original Sin 1 y 2,The Witcher,Diablo,PlanetScape, Wasteland 2 y 3,Baldur Gate 2 y próximamente el 3 etc...😊
Yo empecé con los JRPG también hasta que descubrí Baldur's Gate. Muchas ganas de probar el 3. Gracias!
Uff... El Planscape torment es buenisimo
Oye pero que buen canal y qué joya de video. Nuevo sub
Gracias!!!! 🩶🩶🩶🩶🫠
Muy entretenido el video, espero ver mas. Un saludo
A la gente le encanta decir "Es qué sin combate por turnos NO es un Final Fantasy (o inserte su RPG favorito)".
Y lo entiendo, la mecánica te obliga a esa pausa, a contemplar, es parte de la experiencia.
Yo soy el primero que toma antes un J-RPG qué tenga esa mecánica qué un W-RPG.
...Pero entiendo que a diferencia de otros géneros, qué literalmente se llaman como su mecánica principal (Shooter), el RPG no funciona así.
Que buen video! Un abrazo
Muchas gracias! Un abrazo para tí 🩶
Gracias youtube por recomendarme este video
Este vídeo es increíble. Me alegra muchísimo ver que la pasión por los juegos ha generado tantas buenas cabezas en el mundo.