La Fascinación de los Juegos Japoneses por la Europa Fantástica
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- Te has fijado que muchos videojuegos japoneses transcurren en Europa, o una idealización de esta? Podemos ver castillos medievales en Castlevania, Dark Souls Final Fantasy o Shadow of the Colossus. Europa se ha convertido en un escenario común desde hace mucho tiempo ya no solo en videojuegos, si no también en el anime. Hoy voy a explorar el por que de esa fascinación.
¿Te has quedado con ganas de más? Conviértete en miembro de este canal para disfrutar de ventajas:
/ @perspectivaspixeladas
Fuentes:
Inventing Medieval Japan
Inventing the Way of the Samurai
timeextension.com (Why Do So Many Japanese RPGs Take Place In European Fantasy Settings?)
wikipedia.com
The Soak (Anime's Obsession With Europe: A Brief History)
REDES
Instagram: / perspectivaspixeladas
X: / ppixeladas
Tik Tok: www.tiktok.com/@perspectivaspixeladas
También hago vídeos sobre música en @Central_Sonora
Merch del Canal: perspectivaspixeladas.bigcartel.com
Hazte miembro del canal: / @perspectivaspixeladas
Contacto: pixeladasperspectivas@gmail.com
::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::::
Hay un video en inglés llamado "porque la obsesión del anime con Europa", se puede complementar con este video, básicamente Japón paso aislado siglos del mundo, cuando se abrieron se occidentalizaeon, a ellos y otros países del Este de Asia les pasa lo mismo que a nosotros con sus culturas, las vemos extravagantes, exóticas, extrañas, los japoneses que hiban a Europa por primera vez les fascinaba su arquitectura, el folclore y su idiosincrasia
Claro, que hay lugares de Europa mejores que otros como en todo el mundo, y me parece miró ese video para hacer este. Jaja ^^
En realidad es bastante exagerado decir q pasaron "siglos aislados", cuando solo duro siglo y medio. Su primera interacción con Europa, osea Portugal los japoneses tuvieron enorme favoritismo por ellos y su tecnología, religión y cultura.
El q si había pasado siglos de aislamiento sin interes por los occidentales fue china.
Imagino que fue cuando Europa sí parecía Europa con europeos y no con europeos de pasaporte como hoy en día.
@@Vertkzy como se ve un europeo real según tu?
@@kingmod4784 b l a n c o s
Siempre me ha fascinado y a día de hoy me sigue inspirando la belleza y la sensibilidad con la que Ghibli capta europa en películas como Porco Rosso, Kiki o El Castillo Ambulante. Es más, cuando he viajado por europa, sobre todo más al este (Italia, Republica Checa, Hungría...) siempre me descubro buscando esos paisajes, esas verdes praderas y esa elegante arquitectura. Me flipa este tema. Buen video!!
Claro lastima para muchos esa europa solo existan en la ficcion porque la europa actual se parece mas a un barrio pobre de medio oriente o de latinoamerica que de un castillo de cuento de hadas xD
Esos países son del centro de Europa no del este
He dicho más al este (de España) no Europa del Este @@McLarry88
Y realmente existen ? O solo en el imaginario Japonés, por culpa de esos animes yo sueño con encontrar lugares así.
@@Maiz-wq6yx hay sitios verdaderamente bellos e inspiradores en Europa. Yo me he encontrado lugares de ensueño. El único problema es la masificación turística.
Europeo: los japoneses están fascinados con Europa
Japonés: usar temas europeos nos permite vender nuestros productos en mercados extranjeros.
Definición de Europa para los japoneses: Francia
Ver tus vídeos suele hacerme sentir emociones muy profundas.
Este en particular me ha sacado algunas lágrimas, es hermoso mirar el origen, desarrollo e impacto de tantos factores que convergen en algo que muchos pudimos experimentar y nos permitió soñar, y vivir una fantasía.
Japon como pais es una extraña combinación entre la nostalgia de un anciano y la capacidad de asombro de un infante, asi como paso con europa en cuanto al imaginario popular de los cuentos u folklore, tambien es el mismo pais fascinado y entusiasta de otros campos, como la lucha libre mexicana y el tango argentino en la musica, sonre esto ultimo me puse a investigar y mierda que me termine metiendo en un rabbit hole sin darme cuenta, com solo decirte que Silent Hill 1 tiene entre sus composiciones una colaboración argentina/japonesa bastante hermosa.
PD; hermoso video como siempre, nos estas malacostumbrado con tanta calidad.
Sí, los japoneses son muy curiosos con las culturas folclores extranjeros. Al igual que con el tango, también sienten fascinación por el flamenco más jondo, el más cerrado.
Un abrazo!!
@@PerspectivasPixeladas Curioso y eso que silent hill se ambienta en los estados unidos pero incluso he visto una fascinacion irreal por como les gustaria ir a esos paises.
Buenísimo video, no me había percatado de manera consciente de toda la influencia europea. Porque es verdad, damos tan sentados esos castillos medievales y caballeros...cuando en realidad es Japón, deberían ser mayormente samurais y ninjas.
Soy de latinoamerica así que siento algo de esa mística que muestran los animes y videojuegos no al mismo nivel pero si que logran darte una idea de algo bello y lejano una tierra tranquila.
Gran video y Dios si que hay que tomarse el trabajo de hablar de juegos muchos más viejos que los DQ
Concuerdo
Yo crecí jugando los JRPG clasicos de los 90, y puedo decir que ( siendo yo alguien que por ahora no ha puesto un pie allá ) esa idealización de esa Europa imaginaria fantastica tambien definió mucho de mis gustos por lo magico, las aventuras .. ese salir del dia a dia que nos rodea. Quiza va mucho con el deseo de realidades alternativas que nos emocionen mas, que por suerte podemos experimentar en videojuegos, libros o Anime. Ahora ya con los años me he amigado con mi realidad verdadera, pero no dejo de disfrutar esas ventanas a lo exotico... Como siempre amigo: hermoso video y analisis, un honor apoyar tu trabajo.
La europa que los japonese les gustaria ver pero que solo existe en su imaginacion.
Gracias por pasarte a comentar Carlos! Es un placer leerte siembre. Un abrazo enorme!!
Y no solo los videojuegos japoneses, es algo que ves también con sus animes, todavia no veo que alguien cree un Isekai en el Japón Antiguo (lo más aproximado es Inuyasha).
Lo más que he visto es que de alguna forma siempre meterán elementos de la cultura japonesa, siendo gracias a otro reino o porque el prota así quiso fusionar Europa con Japón
@mikadosking8240 Eso es cierto, lo ponen como "Aldea del Este" para indicar a personas con rasgos asiático como el prota.
Un poco Demon slayer Pero este ambienta en el Japón de principios de siglo 20 igual toma cosas prestadas de otras culturas y referencias a la cultura pop como Michael jackson
@@LordDiego_ InuYasha es uno de ellos
@@LordDiego_ eso es dark souls
Lo mejor es que la desilucion no sucede tan solo de los japoneses hacia europa, sucede con nosotros al idealizar comportamientos y costumbres que desdibujan la realidad en el anime y el manga. De esto hay muchos canales que muestra el REAL japon, como Kira Sensei o Japon desconocido.
Mi favorito es Japón Desconocido
Tremendo golpe de nostalgia me dió cuando mencionaste a los mosqueperros.
Te felicito por tu trabajo de calidad y espero que te vaya a mejor.
Habitantes de un territorio viendo su propia historia y cultura: zzzzzzzzzz siempre lo mismo.
Habitantes de un territorio viendo la historia y cultura de otro territorio: WOAAAAA SO COOOOL.
Es que lo que ya conoces aburre, a todos nos fascina lo diferente y nuevo, a mí me gustan esos animes de la cultura japonesa antigua, no me gustan casi nada los que representan a Europa, ya se me hace muy aburrido, siempre son los mismos publillos X, nomás Hayao Miyazaki ha logrado que lo siga viendo bonito. Los demás japos me aburren con sus mierdsekais
JAJAJAJ demasiado real
@@Maiz-wq6yx A mi me gusta mucho lo que representa a Europa, pero cuando lo hacen bien porque veo que siempre hacen un copia y pega y siento que no es muy original, un ejemplo de cuando lo hacen bien es Half-Life 2 que transcurre en un pais de europa
El sentido de apropiacion y nacionalismo se pierde de manera cultural. Somos adictos a lo nuevo y poco comun.
que bello verte hablar de Falcom, una de las empresas mas infravaloradas en todo el videojuego. Me acabo de pasar Ys 8 y acabo de comenzar la saga trails, es hermoso
Que miniatura tan chula, aunque conociéndote, en un rato será diferente jeje
hahaha. Le he puesto 3 miniaturas y que youtube elija cual mostrar
Me tocó la de Link y Zelda dándose un beso, me gusta más esta@@PerspectivasPixeladas
@@Togata_perpetuo De acuerdo
Es interesante como una series de eventos hicieron que los jóvenes japonés adptaneces gustos diferentes hacía cosas relacionadas fuera de su nación, como siempre excelente video
Cómo suele ser en casi todo el mundo usualmente?
Un tema de una mazmorra de Alundra, no me esperaba esto, este canal es un tesoro.
A esa última pregunta ¿por qué? Por malinchismo versión Japón. Además por lo mismo que ya se dijo, lo que ellos conozcan de toda la vida de su propia cultura no lo pueden usar para el escapismo. De aquí llega que vuelva a haber un resurgimiento, cuando comienzen a idealizar su propio pasado y tradiciones del cual muchas pobaciones urbanas se están alejando en vez de idealizar el extranjero en el contexto globalizado que vivimos.
Nada como volver del trabajo y ver que hay un nuevo video de este canal, muchas, muchas gracias por tu trabajo.
Muchas gracias Mario!!
Por que Pinkie Pie?
Es que a ver, Europa tiene muchas cosas interesantes. Como mitologías, leyendas, historias (reales), etc. Al igual sus lugares y espacios. Es una fascinación lo que tienen en sus piases; paisajes, cultura, y mas.
Yo que soy de Argentina, me encanta Europa. Me encanta esas locas ideas de crear ficción con realidad a la edad medieval; dragones, caballeros, reyes, castillos, magos, especies y razas ficticias, templos, y muchas otras cosas. Eso si me parece que el error de ellos es no haberlo pensado de una manera "realista," es normal idealizar, pero también es tener en cuenta de que todas las cosas lindas tiene sus contras (igual habrá algunos que no tienen cosas lindas xd) pero se entiende mi punto. Le hecho es que es interesante como la fascinación por algo pueden crear maravillas.
Buen video
Como espalola amo Europa, estuve de Interrail por varios países. Hungría, Italia, Francia, Irlanda (de Erasmus estudiando la universidad), Reino Unido, Croacia, Eslovenia, Grecia... Amo Europa, y aunque me falta mucho por ver, ya cada país es una cultura diferente. Mucha diversidad concentrada en tan poco territorio. Tengo preferencia por la cultura mediterránea, pero cada país de Europa tiene su aquél. La arquitectura, gastronomía, historia detrás, idioma, carácter de la gente...
Argentina 100% europeo xd
Todas las culturas están llenas de cosas interesantes, pero nunca podrás apreciar algo que no conoces, por mi parte la cultura europea se me hace ya muy aburrida porque todo el mundo habla siempre de ella, es como comer solo manzanas todos los días toda tu vida.
La idealización no debe tomarse como un error, era lo necesario para una obra de fantasía de entretenimiento escapista , Hayao Miyazaki el principal creativo de Studio Ghibli conocía muy bien la verdadera Europa, pero, esta no le interesaba para sus historias , lo verdaderamente importante fue la Europa fantástica que el creo para sus obras y que el publico japonés compro e hiso propio.
@@lukus35 Otra idealización , los Argentinos no somos 100% Europeos ni de lejos 😄
Es casi que mágico como Japón tomo a europa y la transformó en un mundo completamente diferente. Como alguien que es fan de Castlevania y ve casi a diario el gótico europeo mezclado en sus diferentes eras plasmado a lo largo de Castlevania (el castillo) siempre tuve esta pregunta de qué tanta fascinación había por esta cultura europea y los mitos folclóricos de vampiros y resto de criaturas de la noche. Un ejemplo adicional aquí es lo que se ve en la moda como la sub cultura visual key y sus variables o la Harayuku (que esto último es un lugar de moda). A simple vista vestimenda europea mezclada con la visión japonesa y ciertas ramas del gótico moderno. Otra extraña pero muy estética interpretación que no muchos se cuestionan
Muchas gracias por el video. Me encanta como editas y guionizas tus proyectos, son increíbles.
El romanrisismo de la era medieval en japon es muy atrallente. La manera en como lo describen es facinante.
Muchos juegos y animes de ese estilo son mis favoritos.
Detalle interesante, fíjate si les gusta el folklore europeo a los japoneses que el wizardy sigue vendiendo bien allí.
Exacto, incluso ahora se desarrolla en Japón.
Tus vídeos son geniales, muy buen trabajo de investigación y una narrativa muy trabajada. Felicidades.
no solo en los videojuegos, en el anime los personajes no tienen rasgos asiaticos por lo general son de apariencia caucásica europea. creo q se debe al fanatismo de los japoneses por lo occidental.
erm, en mi opinion es una mezcla. Los ojos son occidentales influenciados obviamente como todos saben , por los ojos de caricatura de Disney, pero el resto del rostro a mi parecer es claramente japonesa. Rara vez verás personajes de anime con "Cara larga" o "frente ancha" como las de los europeos (sobre todo hombres) . La mayoria tienen rostros finos, pequeños como los de los japoneses.
Grandioso! Me alegra hayas decidido traducir ese video del inglés al español, ya hacía falta, de ese modo mucha más gente se da cuenta y aprecian mejor estos detalles. ^^
Me encantan tus videos! Es tranquilizante verlos, los temas siempre están muy bien investigados y además tu narración es maravillosa!
Gracias por otro video tan genial!
Intercambio cultural ni más ni menos, un claro ejemplo de como una cultura se facina una a la otra, y así es como evoluciona la cultura y la sociedad, hasta que todos seamos uno
Globalización 💀☠️
Acabamos de descubrir tu canal, y nos encanta. Gran trabajo compañero!
Muchas gracias! Estoy descubriendo el vuestro, tratáis temas muy interesantes. Un abrazo!
Hay que recordar que RE4 está ambientado en España y RE8 en Rumanía.
Irónicamente muchos españoles se ofendieron por la mala representación a España en RE4, incluso llegaron a decir que el acento era más mexicano que español...
"¿Que haces aquí? ¡Lárgate cabrón!"
"¡Detrás de tí, imbécil!"
"¡Un forastero! ¡Cogédlo!"
Ver clips de Utena en un video tan reciente me hizo el día, buen video
Excelente video! Saludos desde Argentina!
La magia sigue ahí... En sitios fuera de las ciudades por supuesto.
Lo que pasa es que hoy en día la educación y costumbres que recibimos hacen que nos criemos sin ella y luego vivamos con otras perspectivas.
Fíjate tu que muchos la han echado de menos y la han ido a buscar en sitios como los videojuegos, cuando seguro que no lejos de su casa hay un sitio lleno de magia.
Con este video te has ganado un sub mas y mi disposicion a mirar todo tu canal desde el primer video
🖤🖤🖤 Espero que te guste!
Perro RUclips lleva un mes sin avisarme de los videos al tiro me pongo al día xD
PD: Hermosa portada, te luciste
Holaa me ha salido el video recomendado por RUclips, y me gusta mucho como has hilado los temas, y como has sido contenido en lugar de divagar, en este sentido super chulo.
Por otro lado, en caso de querer feedback, tengo la sensacion de que tu manera de locutar me recuerda a la gente que no lleva mucho haciendo eso, y fuerzan un poco la voz hacia cierto "pitch" con los ritmos y la forma de acabar las frases. Está genial si es lo que buscas, pero lo comento por si es algo a lo que te has acostumbrado y no lo percibes.
Buen video!
Muy buen enfoque y muy bien montado y editado. Sub al canto.
Otro video más, otra joya que tiene un buen analisis. Gracias por existir 🙌🏼
Madre mía que pedazo de vídeo!!👏🏻👏🏻Super completo, interesante y muy bien hilado. Al final siempre tendemos a idealizar lo exótico, lo que no conocemos y muchas veces choca con la realidad, pero creo que con suficiente madurez no es incompatible conocer la verdad sobre una cultura com sentir fascinación por ella. Yo hace años que dejé atrás mi lado más weaboo, pero sigo flipando con la cultura japonesa, su arquitectura, arte, historia, tradiciones...es realmente fascinante, tanto como la europea. Por suerte vivimos en un mundo con cientos de culturas apasionantes que descubrir
Muchas gracias por tu comentario!
Llevo esperando este tipo de mini reportajes desde hace mas de 20 años, siempre me preguntaba como en los mangamimes y videojuegos japos lo hacían para reflejar con fidelidad y con detalle la estética fantástica medieval incluso mejor que en Occidente, hasta tal punto de que juegos como FF IX no parecen que hayan sido desarrollados en el país nipón
Siempre estoy sorprendido de la influencia de Japón en los videojuegos, de una u otra forma siempre encuentro interesante escuchar algo sobre ellos, gracias por poner el tema sobre la mesa, GENIO UN ABRAZOTE.
Prácticamente son los padres del medio, y nunca se va a analizar lo suficiente su visión. Un abrazo Pablo!
Qué bien documentado está este vídeo. Cada vez me gusta más tu canal y los temas que tratas. Muy buen trabajo 👌
No te creas, la mitad está copiado de un video en inglés sobre este mismo tema, solo que mas orientado al anime.
Tengo la impresión de que esas obras occidentales que llegaban a Japón pertenecían al romanticismo en estás obras de romantizaba la edad media lo que pudo contribuir a dicha fascinación
La estética de la ciudad en Kiki Delivery Service, por ejemplo, fue basada en la cidade de Porto, Portugal.
🔴 Yo vivo entre la ciudad de ATTACK ON TITTAN (Nördlingen) y los Alpes de Heidi (Garmisch)
y no se rian visite Nördlingen en 2005 con mi ex novia y a pesar de tener 15 años en Alemania 🇩🇪 no he vuelto por ahí
Ya que me la paso trabajando y cansado
A propósito Vivo en Augsburg 😊
Eso es algo que a ayudado. Mucho a la expansión del anime manga y los videojuegos japonéses a nivel mundial ya que a diferencia de lo que se cree la gran mayoría de animes están basados en europa en especial la edad media y principio de la edad moderna
Amo estas tematicas tan de nicho que tocas
Un tema curioso y que siempre me he preguntado. Por qué esa fascinación de Japón por la Europa medieval 😂❤
Yo soy chileno, estube x trabajo en europa un tiempo. Me sorprendio la cantidad de oleadas de gente asiatica la vdd. Hablando con algunas, lo normal, era que viniendo de familias acomodadas; en algun punto de su educacion universitaria les pagan un viaje a europa. Otros viajaban con sus medios despues de terminar su carrera. Los motivos son los de siempre, una muestra de estatus. El romanticismo por la europa historica en el arte es otra cosa, en parte una idealizacion muy fuerte con grandes lagunas de informacion, que creo es excelente cultivo para la imaginacion
Me encantan la tesis!
muy buen video, la verdad que yo hace tiempo tuve la misma duda pero nunca supe por donde empezar asique me sirvio de mucho. saludos desde argentina
Europa en los 70 y 80. Era mucho mejor que ahora. No me extraña que se lleven un shock
Claro ahora se parece mas a africa o a medio oriente en estado de guerra crisis o a la union sovietica pero en su peor epoca. xD
@@Sargento-willy-yn6uh europa actualmente es un asco. Puede sonar mal Pero los países siempre tienen que traer inmigrantes de un entorno similar al país para no tener problemas es cierto que muchos de esos inmigrantes vienen de ex colonias europeas pero de igual manera no se adactaran por qué son culturas muy diferentes
Yo no creo que las ratas que abundan en París y Roma sean algo nuevo, yo creo que siempre han estado ahí pero apenas las ven, y la europa medieval estaba muuuy alejada de lo que se imaginan los japos. A lo mejor la Europa "pagana" estaba un poco mejor, ya que el cristianismo es en sí el que ha traído obscurantismo y pobreza.
@@Maiz-wq6yx de que carajos hablas si europa cuando fue cristiana fue mucho mejor de lo que es ahora el problema de europa se llama inmigración
Los Final Fantasy fueron tipicamente ambiente medieval, y todo dio un brinco en el Final Fantasy 7 donde adoptó un tema cyberpunk. El el FF9 volvieron al ambiente medieval, y en el FFX armaron un desmadre extraño semiapocalíptico. Luego en el 12 de vuelta a lo medieval, y en el 13 de nuevo un tema distinto, y en el 15 ya se trataba de navegar en auto con los panas.
En el VI decidieron hacer un ambiente Steampunk mezclando futurismo con algo de estética del siglo XIX y la Segunda Guerra Mundial, y en el XVI volvieron a la fantasía tipo Espada & Brujería.
Un gusto de ensayo. Sin saber yo nada del tema, me encantaría contar la historia de ida y vuelta con la Isla de Laputa, a la que nadie parece darle la dimensión completa que debería tener. Intentaré ser lo más breve posible:
La cosa es que, como bien sabréis, en la primera distribución de la película de Miyazaki, Tenkū no Shiro Laputa, en España (y todavía en la versión latinoamericana) se evitó el nombre original y se sustituyó por Lapuntu. También es bastante sabido que el nombre lo tomó de Los viajes de Gulliver, de la isla también flotante. Lo que pasa, y es donde creo que está el chiste, es que en ese intento por quitar peso al título original en pro de una mayor fidelidad a la obra, creo que se ignoró el primer préstamo por parte de Swift. Al nombrar así a esta isla, que era una especie de sátira a los saberes no prácticos (dicho pronto y mal), fue del español que tomó precisamente el insulto. En inglés pasó por desvirtuarse, pero aún más al japonés. Así que sí, era normal que a cualquier hispanohablante nos chocase ese título en una película animada xd
En alguna parte del mundo tiene que haber adolescentes fascinados con las películas mexicanas de TinTan y Capulina.
11:10 el problema es que precisamente lo que entrego al mundo fue una versión occidentalizada de la cultura japonesa XD
Aunque la temática Europa en los trabajos ficticios japoneses, también la mitología japonesa es muy rica, desde películas como "Ninja Scroll" o "El Cuento de la Princesa Kaguya" a videojuegos como "Samurái Shodown", "Last Blade", "Ninja Gaiden", etc.
Gracias por el video
Gracias por el video señor PP, desconocia totalmente lo del síndrome de Paris, siempre se aprende algo nuevo.
🫡
Como fan de los Souls y seguidora a tope de tu canal me rechina cada vez que alguien a quien le digo que me gustan los Souls me dice, "ah sí, esos juegos de fantasía medievañ europea". Hay castillos y magias, sí, pero si tuviéramos que repartir puntos, los Souls tienen casi todos en fantasía, muy poquitos en medieval, y casi puntos negativos en europea. Este tema es fascinante, se entiende muy bien de dónde te viene la pregunta inicial aunque no la hubieras compartido. Es un tema que como pocos soporta un montón de capas superpuestas para interpretar y lanzar vectores a otros lados. Casi diría que es de esos temas que son los cimientos de tu canal, que te permiten hablar de Heidi a Akira, pasando por tantos otros sitios, sobre músicas y estéticas, sobre cosmovisiones. Te echaba un poco de menos, me ha alegrado verte otra vez y se me ha hecho corto. Por cierto, nunca pienses que volver sobre este tema periódicamente puede aburrir. Como digo, es un cimiento, y hay muchas cosas de las que hablar que pasan por este cruce, así que te invito a seguir adelante y pasar por ese lugar siempre que te lo pida. Besos.
No entiendo. Como que poquitos en medieval y negativos en europea? En que otro espacio histórico/geográfico se podrían/pueden ver cosas similares a los souls que no sea la Europa medieval?
@@miguelnunezd6319 Los Souls ocurren en un espacio onírico, no en ningún lugar de Europa, y en cuanto a la época ocurre lo mismo. La Edad Media (que es un periodo de aprox. 8 siglos) no tiene nada que ver. Quiero decir, que llevar armadura y espada, como en los Souls o En Juego de Tronos no significa que la ambientación sea medieval, aunque en Juego de Tronos se acerca más, pero sobre todo por la economía y el sistema de castas y clases sociales más que por lo de usar espada y armadura.
También hay sistema de castas y clases sociales en los juegos de from software, aunque solo vemos las ruinas están en el lore (qué tienen bastante éstos juegos).
Vaya comentario más estúpido de uno que intenta ir de resabido.
@@ezesosa7472 Por supuesto, pero no tienen nada que ver con el medievo europeo. Miyazaki es el primero que dice que de joven se flipaba a leer literatura europea aún sin entender el idioma, completando con su imaginación el montón de huecos. Creo que esa dinámica de "lore con agujeros" a completar es una de las grandes riquezas de los Souls, y no ser muy accurate con respecto a temas historiográficos. Ojo, que podemos caer en el modo troglodita de discusión en YT y nada más lejos de mi intención. Cuando digo que los Souls no se ajustan para nada al medievo europeo no lo digo para criticar a nadie personalmente ni como un defecto de los Souls, sino todo lo contrario, creo que esaes una gran virtud del universo de FromSoft! Y que todxs lo disfrutamos a nuestra manera. No hace falta tener razón, es más bonito compartir distintas visiones.
Nunca me lo habia planteado, pero para los japoneses las pelis de samuráis deben ser como para nosotros las de Alfredo Landa
hahahaha casi casi
2:42 Todo esto gracias al grupo de las 24,un grupo de mangakas femeninas que revolucionó el shôjo,tambien son las creadoras del BL(hombre x hombre).He tenido la oportunidad de leer algunos de sus mangas y lo que dices es cierto,hay mucha influencia europea y los temas que tocan son bastantes fuertes y sus protagonistas femeninas y masculinos siempre tienen un final agridulce.
Sabes el name del anime del minuto 2:53
@@neonha1145 utena
Guachinango y Perspectivas han subido el mismo día y yo con estos pelos 💖
Muy acertada la reflexión final: la búsqueda por parte de occidente y oriente, por esos mundos "desconocidos" y la deformación de estos mismos en el proceso, a día de hoy, ha creado un mundo propio donde se cohabitan jugadores de todos los sitios. Gran video. ¿qué temas de música son los dos primeros?
Muchas gracias! Son los temas principales de Legend of Legaia y Final Fantatasy IX.
@@PerspectivasPixeladas Gracias!
Otro excelente vídeo. Gracias 😊
Gran video, nuevo suscriptor.
🙌
lo mismo pasa de europa a asia, oriente , la india y aca en sudamerica, y viceversa, sencillamente es parte de la globalizacion, nos hiso abrinos a posibilidades distintas de ver el mundo, otros idiomas, otros colores, otras formas de vivir la vida y ver la muerte
Con razón hay tantos personajes japoneses rubios de ojos azules y pelirrojos que se notan que son de ascendencia europea en los animes.
Si es interesante que el estilo Europeo evoluciono a japon mucho que analizaron y crearon series manga videojuegos art
Hasta todo
Gran, GRAN video!!
Uno aprende mucho con estos videos.
Te moló el video que te pasé eh?? XDDD
0.0 cuál?
Inspirador. Me abrió las puertas para explorar el tema en el mundo de los videojuegos ;)
@@ilostit7587 Anime's Obsession With Europe: A Brief History
@@SLG-91 interesante, gracias!
Gracias por contestar con el título del vid, @SLG-91.
Besos.😽
Que gran video y temática
Pero si la Europa mágica existe, pero está en el campo, la sierra de Francia es en un ejemplo!
Una cosa que hay que agregar es que quien comenzó esto fue un anime llamado batleship galáctic
Me ha molado un huevo el video, enhorabuena!
Gracias Olowekk!🙌
Este video es una secuela espiritual del de las diferencias entre JRPG y WRPG...
Bueno, a ver, es que la arquitectura medieva (recordando que esa época abarca casi 1000 años), las armaduras, modas y colores son fascinantes y hermosos. Yo siempre soñé vivir una vida tranquila en los Alpes Suizos. ¿Qué culpa tengo? Jajajaja.
¡Gracias! Me ha encntado el vídeo.
Bien!! Gracias a ti!!
literal hay un anime que no recuerdo cual era, donde una japonesa fanatica de europamedieval vestida con armadura se enamora de un europeo fanatico de japon vestido como samurai xD, eran la pareja perfecta xD
Anime's Obsession With Europe: A Brief History
ruclips.net/video/jXjfzMCbaBc/видео.html
Todos los videos en español son copias de videos en inglés :/
@@unoensieteuno no puede tener la misma idea?
@@Zanguelw Se parece bastante amigo, y es muy fácil de encontrar el otro. ¿No investigó si otros hablaron del tema ya? Mmmmmmm, sospechoso. Medio naif tu forma de ver las cosas...
@@dondeestaCarter improviso todo el tiempo, y me informo brevemente con los comentarios como el tuyo, para no tener que desperdiciar como 20 minutos de vida.
@@Zanguelw "No investigó..." el que hizo el video, no vos. Y el otro video ya lo había visto, con ver 5 min. de este ya me di cuenta. Y retrucar con que "ehhh, yo no pierdo el tiempo investigando para tener opiniones informadas, eso es para perdedoresss", sólo te hace ver más tonto, no más capo como creés.
Japoneses: Europa Medieval 😃
Korea y China: China Antigua 🗿
No olvides Bayonette, Nanatsu No Taizai, Slayers, la rosa de Versalles, Remi y la mayoría de los animes de Studios Ghibli
Pero como no nombras a Berserk? :V
Excelente video :)
deberías sacar una 2da PARTE
Me pregunto si la voz de Perspectivas Pixeladas es un tipo de Loquendo porque conozco otro canal que habla de otros temas con la misma clase de voz.
Que va, solo tiene voz bonita
En eso te doy la razón, tiene la voz como para tener un club de fans femeninos xD @@odiomivida6846
Tiene otro canal, "Perspectivas Sonicas".
@@heelswoodenfloor El que me suena parecido es el canal Pelicarpo.
Que temones de fondo
Excelente video
Es la BSO de Legend of Legaia la que suena al principio del vídeo?
Premio!
@@PerspectivasPixeladas Qué tiempos!
También se usa en la intro de Final Fantasy IX
Es que la nueva Europa es “menos europea”, por decirlo de algún modo. De ahí lo del síndrome de París, como tantos otro casos.
vega, castelvania, resident evil berserk ghost and goblins zelda dark souls full metal alchemist.
Sin embargo, vengo de a Tokyo, y es exactamente como esperaba XD
Que viedazo te has marcao, tienes mi like👍
Los japoneses. Idealizan europa Pero no es la Europa moderna si no la medieval o la del periodo moderno temprano
Ni eso mas bien una version europea de steampunk con toques de la epoca victoriana, alemana y hasta del renacimiento osea una capirotada que nada tiene sentido pero para los japoneses es como su mundo ideal.
@Sargento-willy-yn6uh jajaja lo describiste muy bien Pero sabes 😅 yo también idealize europa. Por culpa de los japoneses en espacial por Castlevania y final fantasy vi
Usar la BSO de FFIX en el video lo eleva x20
🫡
Es algo curioso y me atrevo a decir que natural, asi como a nosotroso nos llama la atencion lo europeo como los japones a ellos le debe llamar la atencion lo europeo y americano en su sentido nativo.
Japon idealiza una Europa que ya no existe no se que dira un japones al ver como es Europa en la actualidad y que piensan
¿Cuál es la imagen idealizada que tienen de Europa? Ejemplos
@@Silven-AR9-XM8 por ejemplo el arte francés de época Luis XVI , la Gran Bretaña victoriana steampunk ,personajes blancos rubios y pelirrojos de ojos claros ,muy romantizado el medievo con caballeros con armaduras, la arquitectura y literatura de esos países.
@@Silven-AR9-XM8 en pocas palabras la Europa "Aria"., en un anime ambientado en Europa rara vez veras gente no blanca, cuando prácticamente paises como Francia, Gran Bretaña y Alemania ya dejaron de ser europeos.
@@abrahamflores591en realidad hay blancos en España, UK o Alemania para los japoneses los árabes también son blancos e igualmente los turcos anatolios con la realidad alterada se creen de asía pero son blancos los no blancos digamos latinos y negros y asiáticos no son tantos:v
@@Hir655 Actualmente en Francia ya prácticamente el país se convirtió en África.
1:07 se esta hamacando sobre la montaña y decenas de metros sobre las casas y tiene un arco super amplio. xD
Es el ángulo, supongo
bien entrete el video