Promover el buen motociclismo es el fin de este canal y algunas ayudas para mejorar como motero. Apagar la moto es una acción sencilla pero que a veces no se hace bien
Hey mi hermano una pregunta, es necesario una ves la moto este apagada de la manera normal ahí si podemos activar el corta corriente o no es necesario??? Gracias
muy buena recomendación don Norman, creo que es lo mas sencillo apagar la moto si utilizamos el apagado correcto y el sentido común, gracias un abrazo.
Me gusto el video xq yo primero la apagaba con el corta corriente y después apagaba con la llave y no sabia si afectaba o no a la moto muchas gracias por tomarte el tiempo y explicarnos bien detallado saludos bendiciones desde El Salvador 😎👍
En la consecionaria Honda me explicaron que primero se apaga el switch rojo o corta corriente y despues se retira la llave. Y para encenderla igual se activa el switch rojo hasta que desaparezca el testigo de check se puede dar arranque. Primer video que difiero con usted don norman saludos.
Yó tengo una cbr 250 R modelo 2012 y tengo como 25 años manejando moto y yo la estoy pagando con el corta corriente por la noto que se apaga más suave mente y cuando la pago directamente con el swische el motor como por el cigüeñal hace un traqueo como un golpe y por el corta corriente no
Don Norman una inquietud, mi moto en algunas ocasiones antes de apagarla, al estacionarme se prende el ventilador, en ese rato he tenido la costumbre de dejarla prendida en ralentín hasta que se apague el ventilador y luego de eso la apago, es así como debería apagarla en mi modo de pensar, estoy en lo correcto?
@@josevergaradrum normal no hay problema el electroventilador no le pasará nada ,lo caliente del motor tiene una tolerancia si apagas normal no se fundirá ni sobrecalentara de más saludos
Don Norman, cómo siempre con videos de mucho interés. Que bueno verlo realizando videos realizando mantenimientos de frenos, cambio de filtros etc. Gracias don Norman por todo su esfuerzo. Hasta pronto amigo motero.
Me gustaria saber q hago cuando acelero la moto x nervisoidad y los nervios no ayudan y es inminente q me voy a estrellarme puedo tocar el boto de apagado de emergencia q puede pasarme 😢 gracias
Exelentes consejos don Norman.. así ago yo por eso me duran las motos en exelente estado.. feliz viaje asu tierra, y mucho cuidado en la carretera..es mejor llegar tarde pero llegar bien.. desia mi abuelo...
Yo tengo la práctica de apagarla en primera solo si y sólo si hay una loma con cierta inclinación, ya que la moto se me puede lisar y ahí sí no aguanta
@@JamilZabala Todas las motos se mueven así estén engranadas, muchas motos las prenden así cuando la batería está agotada en caso de emergencia. El truco es engranarla y jugar con el ángulo
@@alejandro5930 entonces es normal que estando engranada en primera, igual se mueva hacia adelante? porque donde vivo queda en bajada, entonces mi moto la parqueo en bajada, la dejo engranada en primera y se mueve hacia adelante.
Entiendo su recomendación don Norman, según el manual de mi motocicleta dice que al llegar de debe poner en neutro, mantener en ralentí por unos segundos, apagar luces primero (tiene botón de luces y no es automático), cortacorriente y finalmente apagar del switch y listo. También me recomienda que al encender mi moto haga el mismo proceso pero a la inversa. Siempre he hecho este proceso desde que compré mi moto, llevo cinco años con ella y execelente. Nunca me ha fallado la batería. Según lo que he investigado, al encender la motocicleta con luces al tiempo genera una sobrecarga en la batería y la desgasta lo cual pierde vida útil. ¡Saludos!
Eso es muy cierto. Lo que destaco en el video es no dejar el swiche abierto cuando se apaga primero del corta corriente y no olvidar las llaves. Saludo motero
Es increible, la cantidad de malas practicas del comùn denominador de las (motociclistas) muchos creen que es acelerar y frenar y ni frenar saben... una invitación a conocer sus vehiculos y su funcionamiento, y a respetar los limites de velocidad y normas de trancito. Gracias sr Norman por el video 👊
Gracias motor viajero, ahora apagare mi moto con el swicht porque siempre la apagaba con el corta corriente, a mi me había dicho mi cuñado que era mejor con el corta corriente, gracias por el consejo
Sobre el caso de apagar el motor soltando el embrague, algunas motos en el manual indican que se debe apagar de esa forma. Recuerdo que alguna Bajaj que tuve así estaba indicado en el manual (presionando los frenos soltar el embrague), nunca me gustó y me parece inseguro. En mi caso alterno entre corta corriente y llave según la situación. Por ejemplo si me detengo unos pocos minutos por ejemplo para revisar el celular y necesito que las luces se mantengan encendidas por seguridad/hacerme visible en ese caso apago con el corta corriente y cuando tengo que continuar viaje lo conecto de nuevo y sigo viaje.
Muy buen video!! Me parece curioso ver que una persona que aparentemente no sabe tanto de motos, puede hacer vídeos mejores que otras personas que supuestamente saben más! Realmente admirable esa curiosidad y capacidad de investigación don Norman!! Yo quisiera agregar que también he investigado sobre el tema y he encontrado que también se aconseja apagar primero del cortacorriente, pero inmediatamente después apagar de la llave. Sin olvidarse de dejarla un momento en ralentí. Yo le he hecho así con mi moto y llevo 54 mil km sin problemas!! Saludos
A mí me gusta apagarla con el corta corriente siempre lo e hecho así y no e tenido problemas de batería más allá de un desgaste obvio....creo que hacerlo así apaga de manera sencilla la moto,la mala Praxis vendría de dejarla mucho tiempo con el switch activo pero 5 segundos no daña la batería...además al ensenderla te obliga a dar un paso más y eso es bueno por la seguridad propia como la de la moto....muchas gracias por sus videos
Hola Norman !!! Estuve de viaje-vacaciones, y desconectada del cel. Pero ya de nuevo por aquí en tu canal y en nuestro canal de motoviajero que ya somos como una familia motera. Por fin entendi para que sirve el apaga corrientes!! Excelente consejo!! Lourdes
Saludos motero. Normalmente la apago girando la llave. No sabia que es mejor si se le deja encendida unos segundos antes de apagarla. Lo tendré en cuenta. A veces la llevo a neutro y la apago, otras la apago en primera o en segunda, giro la llave y luego suelto el cluth. En pendiente siempre la apago en 1ra. Gracias motero por el video y sus prácticas e importantes observaciones. DIOS le guarde!!!.
Gracias por compartir sus conocimientos y experiencias como motero, pero también por los videos de rutas, paisajes y ciudades, me hacen conocer un poco más de Colombia que la he recorrido como "enlatado" y nunca como motero. Saludos desde Guayaquil
Gracias don Norman. El motero con alma de Profesor. El botón de cortacorriente me parece importante para emergencias. Lo triste es que algunas motos, por ahorrarse tres pesos, ya no traen este botón, como la XR150L o la DR150. También me parece importante el gatillo de luz para hacer adelantos, y también lo están quitando. Son detalles muy útiles y que las marcas están quitando.
Exactamente el motor viene revolucionado. Y hay q darle el tiempo.. dejar esos segundos y apagarla.. buen video. Saludos desde Uruguay.👉 salinas canelones ✌
Yo la estaba apagando con el corta corriente, eso según el instructor de conducción donde hice el curso... Pero desde hoy no lo vuelvo a hacer jejeje muchas gracias don Norman...!!!!
Muchísimas gracias así lo haré... Soy nueva con mi moto FZ16 y quiero hacer las cosas bien.. Estoy viendo todos tus consejos y super.. He aprendido mucho... Mil gracias y bendiciones.!
Lección aprendida a la mala don Norman, lo mejor es apagar como usted dice, yo solía usar el censor de la patita, pero ya sufrí un descargue de batería por dejar la llave jaja, buen video, saludos desde México!
Amigo Norman, como siempre un consejo muy práctico para hacer durar más nuestro caballo de acero. Sobre todo, la para aquellos que estamos iniciándonos en este fascinante mundo motero. Saludos y bendiciones motero, desde Mérida, Yucatán. México 🙋🏼♂️🙏🏻👍🏻😊🇲🇽🛵
@@motorviajero1914 una pregunta si la moto la voy a dejar parada en una pendiente hay que dejarla en neutro o en primera, pregunto porque me da miedo que la moto salga caminando sola
Lo mandado es y lo e escuchado no solo de mecánicos sino también de personas q llevan mucho tiempo conduciendo moto y lo mínimo es un minuto y con más razon si el viaje es largo es la manera de q el motor perdure más tiempo ,asta las reparaciones suelen salir menos costosas pues el desgaste de piezas disminuyen gracias suerte en esas rodadas👍
la moto se deja en 1ra en dos situaciones cuando hay una pendiente muy inclinada para que no se mueva. y también cuando se tiene, el seguro que va en el Swift para que no metan un destornillador .. queda frenada y no la pueden mover tan facil
Gracias por los cocejos que hace, con humildad. Y aunque sean de conocimientos básicos, siempre existen personas que no sabían estos detalles que pueden alargar la vida de nuestras motos, o por lo menos ahorranos gastos innecesaris. Saludos desde Bolivia.
Buenísimo consejo, mi marido me decia no la cortes del corta corrientes, solo de la llave pero no me decia el porque. Y como siempre quiero saber todo aqui estoy de chusma fijandome el porque 😅😅 yo decia como es corta corriente no pasa nada y ahora veo que si.. muchas gracias por el consejo 😊
Don Norman se le olvido un pequeño detalle que muchos no hacen y es apagar primero los comandos de luces y después cerrar el switch y después de cerrar el switch, se activa el corta corriente por si hay algún cable pelado y no lo sabemos, no se termine descargando la batería, ese es el correcto apagado de la Moto, saludos desde Medellín.
Increíble lo del embrague (ahora que me acuerdo en el campo observaba que algunos las apagaban de esa manera en motos muy acabadas y que ni siquiera tenían swich y están directas), en el caso del cortacorriente como su nombre lo indica, es para emergencias, incluso hay motos que no lo tienen como las Hero Eco 100, Eco deluxe, boxer y otras. Saludos.
5:30 muchas gracias por tus consejos hermano, no lo sabia, yo apagaba con el botón. Incluso eso me dijeron en la tienda. Gracias otra vez por tus consejos.
@@motorviajero1914 hoy lo apagué con la llave (el swtich) y si apagó con normalidad, pero después al prenderla, es decir, pulsar el botón rojo de contacto luego el boton de encender la moto no prendío a la primera sino a la tercera. Y así ocurrio tres veces. ¿es normal? o es que debo llevarla para que vean si esta condicionada para apagarlo con la llave.
Muchas gracias por todos sus videos son buenos; su calidad humana y su sencillez son muy notables. De antemano lo felicito. No he visto todos sus videos, pero podria hacer uno sobre como conducir o rebasar camiones grandes o tracto camiones o dar recomendaciones sobre como hacerlo, muchas gracias
Después de un viaje es bueno dejarla un minuto o tres no apagarla ay mismo y si la moto tiene radiador con ventilador si el ventilador está enfriando esperar k se apague para k haga su función bn saludos buen video normalmente yo no apago la moto de una siempre espero es lo mismo cuando va a prender la moto no acelerada dejarla en ralentí k caliente
Saludos, Don Norman. Como ya comente en otros videos suyos, siempre he sido de conducir scooters, y hasta hace dos meses que tengo una motito china de 150cc a la cual me he adaptado muy bien gracias a sus consejos. Pero, por las mañanas cuando la enciendo la hago calentar como 3 minutos y luego al meter primera la mayoría de las véces me tironea algo fuertecito. Le comente eso a un amigo motero con más experencia y me dijo que el Clutch o embrague de mi moto esta mal, cosa que no creo, pues para salir con ella me responde normal. Biscando una opinión más especializada le pregunté a mi mecánico y este me dijo que deberia calentarla más tiempo. Estaré al tanto de una opinión suya. Gracias.
Hola. Una moto solo necesita máximo un minuto para lubricar. Es posible que no tenga el cable del embrague en la tensión correcta. Pero eso de calentar más no es la solución. O puede ser discos ya gastados. Saludo motero
Se supone que la Dominar 400 se debe apagar primero del corta corriente y después del Switch, ya que si se apaga solo o primero de Switch está hace que los odómetros se reinicien. Incluso varios mecánicos aconsejan que se apague del corta corriente primero..... 🤷🤷🤷
Don Norman yo tengo una duda respecto al cambio en el que se debe apagar la moto. Para muchos debe parquearse, ponerse en neutro y apagarla, sin embargo el consejo de otras personas es apagarla engranada en 1era marcha para que "sea más difícil que se caiga o se ruede". ¿Qué de esto es mito y qué de esto es cierto?. Muchas gracias por todo su contenido para quienes estamos iniciando, feliz día.
Busqué este tipo de vídeo porque vivía apagando mi moto con el corta corrientes y llegó un momento que la moto cada vez que la apagaba con el corta corrientes después no quería arrancar (NO GIRABA EL BURRO DE ARRANQUE) Y APAGANDO CON LA LLAVE ESO SE SOLUCIONÓ (Cabe destacar que mi moto era 0km y comenzó a hacer eso al año de estar dele apagarla con el corta corrientes) dejen un like si les sirvió este comentario!!
Qué tal amigo Norman. Te escribo desde Chile. Mí moto es la zontes t310 t2. Usa llave de aproximación la única forma de apagar la moto es con el botón qué indicas qué no se debe.
Hola. Si se puede apagar del botón rojo, lo que resalto es NO olvidar cerrar el swiche o en tu caso, al alejarse de la moto. Saludo motero desde Cali Colombia
Muy bien ese tema es sencillo pero no lo poníamos en práctica ya que muchos hemos cometido o estamos cometiendo alguno de esos errores por ejemplo el mío esta poner la moto en relanti neutro y usar el corta corriente y luego cerrar el swiche gracias por cirregurnos Norman de las malas prácticas que hacemos.
Hola. No hay problema en usar el corta corriente y luego el swiche, lo malo es que algunos se les olvida cerrar el swiche y hasta las llaves. Saludo motero
Buena esa si algunos conductores o motociclistas utilizan mañas como decimos acá en Antioquia. La manera sencilla es apagar la moto con el suiche. Y así protegemos más nuestra moto. Saludo mortero desde acá de antioquia
Creo yo que un switch se daña más que todo por introducir o sacar la llave de forma Brusca. Buen dato yo la pago siempre del corta corriente pero vamos a cambiar ese hábito 👋👋👍👌
hola muy buenas, en si el apagado de la moto no se debe de hacer directamente con la llave dentro del manual y de acuerdo a las concesionarias indican, que se debe apagar con el suich rojo "apado de emergencia" ya que asi se da un tiempo de que los componentes electricos tengan un tiempo para estabilizarce y eso se presenta mas en las motos modernas. ademas al encenter la moto siempre tiene que tener el suich en apagado para que en el momentoe que se prenda la moto con la llave esa corriente no ingrese de golpe a los componentes por ello en el manual indica, cuando una vez el tablero de la moto ya termine de hacer su respectivo control de los componentes recien se puede prender el suich para arrancar la moto. ya en un accidente de moto el apagado se tiene que hacer con la llave y no con el suich ya que si se hace con el suich aun hay componentes con electricidad y si en el accidente se abrio o perforo el deposito de la gasolina puede haber una catastrofe mayor. tambien el auto en si tiene el suiche en la llave, ya qeue se tiene que hacer un doble movimiento para arrancar recien el auto, eso seria todo que tengas un buen dia.
Hola. Hasta hoy día no he visto ningún manual que diga de apagar con el botón rojo, al menos las motos que he tenido indican que este es para emergencias. Pero ya si sabes que motos dicen eso te lo agradezco. Saludo
Hombre don Norman...!!! Cunato me. Alegra que allá llegado bien a su destino..... Tu como siempre con tus buenos videos.. Que bueno eres.. Te deseo lo mejor un saludo 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🏍️🏍️🏍️
Hola. Aunque si se usa el corta corriente no va a dañar la moto, el problema es que algunos olvidan después cerrar el swiche y quitar las llaves. Saludo motero
@@motorviajero1914 gracias amigo mira te cuento yo me compraré mi primera moto y tenía esa duda de siempre y Gracias a ti me la haz aclarado. Un saludo de chile 🇨🇱
De hecho con el boton de interrupción de corriente no es una mala práctica. Pues este se diseño para apagar la moto de forma segura y en emergencias. Eso si, seguidamente de apagarla y quedar estacionado seguramente tambien se procede a cerrar el switch para retirar la llave. Eso no quiere decir que desde el switch no se pueda apagar también. Pero no es buena práctica soltar el manubrio para apagar la moto, por eso esta ubicado estratégicamente para que el pulgar de la mano derecha pueda alcanzarlo. Saludos don Norman
No le va a a pasar nada a la moto si se apaga con el botón rojo, solo que si se le olvida cerrar el swiche va a descargar batería o se le pueden olvidar las llaves. Y lo digo porque a muchos les ha pasado. Saludo motero
Para apagar correctamente una motocicleta de cambios manual, sigue estos pasos: 1. **Reduzca la velocidad y deténgase**: Utiliza los frenos y cambia a una marcha baja mientras desaceleras. 2. **Coloca la motocicleta en punto muerto (neutral)**: Presiona el embrague y cambia a la posición de punto muerto. Esto suele ser entre la primera y la segunda marcha. 3. **Apaga el motor con el interruptor de apagado**: Utiliza el interruptor de apagado del motor (generalmente ubicado en el manillar derecho) para apagar la motocicleta. Esto es más seguro que simplemente girar la llave de encendido. 4. **Gira la llave de encendido a la posición de apagado**: Después de utilizar el interruptor de apagado, gira la llave a la posición de apagado y retírala. 5. **Baja el pie de apoyo (si no lo hiciste antes)**: Asegúrate de que la motocicleta esté estable y bien apoyada. 6. **Engranar primera marcha**: Una vez que la motocicleta esté apagada y en una posición estable, cambia a primera marcha para evitar que la motocicleta se mueva. Estos pasos aseguran que la motocicleta esté apagada de manera segura y preparada para el próximo uso. Esto es lo que me indica el manual de la motocicleta! 💁♂️
Gracias por compartir estás buenas prácticas.yo por lo general cienpre cuando llego a mi destino la dejo prendida ,en neutro , unos 5 a 8 segundos y ay si la apagó con la llave.saludos a todos los amigos moteros..
Sin ver el vídeo, les digo que se apaga con el botón rojo que va del lado derecho, he hecho los manuales de Yamaha así lo establece para no dañar el CDI
Jummm la gente saca cada maña, en fin. Gracias don Norman, buenos consejos para los que si queremos cuidar muestro vehículo. ¡A! Ya averigüe, mi moto es euro 3 😉. Gracias. Bendiciones.
Haber norman.todos sus conceptos son muy buenos.solo que el mecánico no le explico bien lo que implica el darle uno o dos hacelerones hantes de apagar.no es recomendable Norman porque con esta práctica lo que haces es ahumentar la entrada de combustible y por ende el cilindro es el que sufre porque el pistón lo raya.un a razo desde cali y feliz regreso
Hola Efrain. . Nunca acelero antes de apagarla. Sin embargo de hacerlo, la moto va a estar lubricada y por ende no va a rayar cilindro. Saludo motero ✌️
Gracias por sus consejos,tengo una duda soy motociclista primerizo pero tengo duda sobre el corta corriente debo apagarlo cada vez que haya llegado a mi destino o lo dejo activado siempre?...o lo enciendo y apagó cada vez que encienda y apague la moto no se si me explique
amigo Kevin, cordial saludo. en los consecionarios los vendedores solo saben de eso vender motos. el cortacorrientes es un dispositivo que como su nombre lo indica lo que hace es cortar la corriente, hace las funciones de un master en un automovil o camion, no estoy de acuerdo con Norman cuando dice que no se debe utilizar, pongamole un poquito de sentido comun al asunto. ¿por que se llama cortacorriente? exactamente se que todos ya lo saben. cualquier vehiculo al apagarse queda con sus lineas de corriente vivas y al tener un cable defectuoso asi este apagada en cualquier momento puede hacer corto y el vehiculo puede prender fuego mientras ud duerme, por eso es aconsejable activar el cortacorrientes siempre que apagues tu vehiculo. de cualquiera de las dos formas se puede hacer, el vehiculo no va a sufrir en ninguna de las dos formas de apagado, pero si se debe activar el cortacorriente cada que la moto sea apagada. si ese implemento viene en casi todas las motos, creanme que no es para lujo. es para utilizarlo
Gracias por tu comentario. Pero las fichas técnicas de las motos nunca dicen que se utiliza el corta corriente para apagar la moto. Estamos de acuerdo en activarlo después de apagar la moto del swiche ya por un tema de seguridad. Saludo motero
@@motorviajero1914 amigo Norman, cordial saludo. no es que quiera discrepar de sus comentarios en lo absoluto. de hecho me gusta muchisimo su canal y agradesco todo el tiempo que se toma en sus averiguaciones para el bien de nosotros sus suscriptores. las fichas tecnicas de todos los vehiculos carecen de muchisima informacion, de hecho a ud una ficha tecnica no le dice que al iniciar la marcha de un vehiculo en frio no se debe acelerar por que el motor esta sin lubricacion debido a que todo el aceite esta en el carter. ademas las fichas tecnicas no hacen referencia a lo que es logico. me gustaria saber en que se perjudica mi moto si la apago con el corta corriente? de hecho siempre lo ago asi y jamas me a fallado en ese aspecto. es que sensillamente ud corta la corriente de la moto no es mas lo que ocurre, logicamente le debe serrar el swich para que los componetes electricos no reciban la descarga al conectar el cortacorriente cuando se valla a prender de nuevo. agradesco mucho todos estos datos que son de mucho veneficio para todos nosotros. espero no le moleste mi comentario pero creame no ocurre nada con su maquina con cualquiera de estas dos formas de apagado. saludo motero y fuerte abrazo.
@@JuanAcosta-zq1ji. Gracias por tu apoyo... Estamos de acuerdo que no va a pasar absolutamente nada si se apaga primero con el corta corriente, lo que digo es que después a algunos ya se les olvida cerrar el swiche o dejan las llaves pegadas. Pero no pasa nada si se corta la corriente y luego se cierra el swiche. Saludo motero
Bro , una pregunta , soy principiante y tengo una duda , acostumbraba a apagarla en primera porque la dejaba en una subida . La tengo que dejar en neutro ? Qué pasa si se resbala ?
En lo referente a las motos la gente tiene muchos mitos como en la forma que ud dice que apagan las motos. La mayoría de los sensores y el mismo botón rojo no cortan la corriente solamente le mandan corriente negativa al CDI y la moto se apaga entonces el sistema eléctrico sigue activo y de obligado tocar sacar la llave entonces para que apagarla de otra forma Gracias por la información don Norman
@@williamdiaz7858. Lo primero es que no es necesario hacer eso. Yo cuando la moto queda en una subida, la apago, la mantengo frenada y ahí si le pongo primera. Lo que no es aconsejable es apagar soltando el embrague.
Amigo Norman buenas noches. Desde Lima Perú un gran saludo. Por favor si puedes explicar las ventajas y desventajas de salir en 2da Marcha. Gracias y bendiciones.
Buen video, una pregunta el corta corriente siempre se tiene encendido o también hay que apagarlo cuando se apaga la moto, espero me conteste, gracias.
Hola. Por lo general el corta corriente se mantiene apagado, pero no hay problema si después de cerrar el swich también cierras el corta corriente para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
Le falto otro mal hábito, apagar el swiche con la moto en el cambio que llegan sin soltar el closh, y si son semiautomáticas o automáticas también hacen lo mismo, son malos hábitos que suele cojer algunas personas, buen video, saludos desde tulua valle del Cauca
Hola. Si desea después de cerrar el swiche puede oprimir el boton del corta corriente para mas seguridad de algún corto. No va a pasar nada. Lo malo es no cerrar el swiche. Saludo motero
Excelente video Don Norman. Pregunta..cuando se apaga la moto con el switche despues se le puede dejar apagado el boton de emergencia? O no es recomendable
Hola Daniel. Es para apagar la moto en caso de un accidente o caída y además sirve para usarlo después de cerrar el swiche para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
Que buen consejo el de dejar la moto unas segundos en neutro antes de apagar Y yo uso el corta corriente para evitar en encendido de la moto en una espera corta Pero si se debe usar solo en caso de emergencia Saludo desde Palmira
El tiempo prudencial para apagar la moto después de un largo viaje no es por q todo este funcionando ... Es por que baje un poco la temperatura de aceite y la moto apague más fresca ... Otro punto es la q tienen radiador con su ventilador, no apagar si el ventilador está prendido. En general las prácticas q da son buenas .. solo q le falta un soporte técnico el porque de dichas prácticas. Saludos .
Aunque parezca tan sencillo, pues la verdad es de mucha ayuda este video, gracias por su ayuda amigo, saludo motero ✌️
Hey mi hermano una pregunta, es necesario una ves la moto este apagada de la manera normal ahí si podemos activar el corta corriente o no es necesario??? Gracias
@@JonathanRodriguez-nv7eq saludos cordiales, si tu le ves conveniente puedes aplicar el corta corriente, de mi parte muy poco lo utilizo, buen día 👍
@@JonathanRodriguez-nv7eq oq
muy buena recomendación don Norman, creo que es lo mas sencillo apagar la moto si utilizamos el apagado correcto y el sentido común, gracias un abrazo.
Ese dato me dijo me enseño el vendedor cuando compre mi moto. Buen dato pa los demas amigos... exitos... saludos desde peru.
Gracias por el video ese es el perfecto apagado de una moto gracias ✌🏻✌🏻✌🏻
Me gusto el video xq yo primero la apagaba con el corta corriente y después apagaba con la llave y no sabia si afectaba o no a la moto muchas gracias por tomarte el tiempo y explicarnos bien detallado saludos bendiciones desde El Salvador 😎👍
Hola. Y lo más importante es que puedes olvidar las llaves en el swiche si usas primero el corta corriente. Saludo motero desde Cali Colombia 🇨🇴
En la consecionaria Honda me explicaron que primero se apaga el switch rojo o corta corriente y despues se retira la llave. Y para encenderla igual se activa el switch rojo hasta que desaparezca el testigo de check se puede dar arranque. Primer video que difiero con usted don norman saludos.
También en susuki me dijeron lo mismo, primero corta corrientes y luego la llave.
También en ktm me dijeron lo mismo, primero corta corriente y luego la llave
Yó tengo una cbr 250 R modelo 2012 y tengo como 25 años manejando moto y yo la estoy pagando con el corta corriente por la noto que se apaga más suave mente y cuando la pago directamente con el swische el motor como por el cigüeñal hace un traqueo como un golpe y por el corta corriente no
Me dijeron lo mismo. Switch rojo, saco llave, y directo para el bolsillo.
Muchas gracias don Norman, yo como novato no sabía la forma correcta, lo tomare muy en cuenta
Don Norman una inquietud, mi moto en algunas ocasiones antes de apagarla, al estacionarme se prende el ventilador, en ese rato he tenido la costumbre de dejarla prendida en ralentín hasta que se apague el ventilador y luego de eso la apago, es así como debería apagarla en mi modo de pensar, estoy en lo correcto?
@@josevergaradrum normal no hay problema el electroventilador no le pasará nada ,lo caliente del motor tiene una tolerancia si apagas normal no se fundirá ni sobrecalentara de más saludos
Don Norman, cómo siempre con videos de mucho interés. Que bueno verlo realizando videos realizando mantenimientos de frenos, cambio de filtros etc. Gracias don Norman por todo su esfuerzo. Hasta pronto amigo motero.
Hola. A través del canal ya se han hecho esos videos. Pero los podemos repetir mas adelante. Saludo motero
Me gustaria saber q hago cuando acelero la moto x nervisoidad y los nervios no ayudan y es inminente q me voy a estrellarme puedo tocar el boto de apagado de emergencia q puede pasarme 😢 gracias
Exelentes consejos don Norman.. así ago yo por eso me duran las motos en exelente estado.. feliz viaje asu tierra, y mucho cuidado en la carretera..es mejor llegar tarde pero llegar bien.. desia mi abuelo...
Su país es hermoso (el nuestro, República Dominicana, también) y me encantan esos recorridos en que vemos paisajes hermosos.
Yo tengo la práctica de apagarla en primera solo si y sólo si hay una loma con cierta inclinación, ya que la moto se me puede lisar y ahí sí no aguanta
Amigo una pregunta, hago lo mismo al apagarlo lo dejo en primera, pero igual se mueve, a que se debe eso?
@@JamilZabala
Todas las motos se mueven así estén engranadas, muchas motos las prenden así cuando la batería está agotada en caso de emergencia.
El truco es engranarla y jugar con el ángulo
@@alejandro5930 entonces es normal que estando engranada en primera, igual se mueva hacia adelante? porque donde vivo queda en bajada, entonces mi moto la parqueo en bajada, la dejo engranada en primera y se mueve hacia adelante.
@@JamilZabala
Si eso es normal
Entiendo su recomendación don Norman, según el manual de mi motocicleta dice que al llegar de debe poner en neutro, mantener en ralentí por unos segundos, apagar luces primero (tiene botón de luces y no es automático), cortacorriente y finalmente apagar del switch y listo. También me recomienda que al encender mi moto haga el mismo proceso pero a la inversa. Siempre he hecho este proceso desde que compré mi moto, llevo cinco años con ella y execelente. Nunca me ha fallado la batería.
Según lo que he investigado, al encender la motocicleta con luces al tiempo genera una sobrecarga en la batería y la desgasta lo cual pierde vida útil. ¡Saludos!
Eso es muy cierto. Lo que destaco en el video es no dejar el swiche abierto cuando se apaga primero del corta corriente y no olvidar las llaves. Saludo motero
Es increible, la cantidad de malas practicas del comùn denominador de las (motociclistas) muchos creen que es acelerar y frenar y ni frenar saben...
una invitación a conocer sus vehiculos y su funcionamiento, y a respetar los limites de velocidad y normas de trancito.
Gracias sr Norman por el video 👊
Gracias por tu apoyo. Saludo motero
Gracias motor viajero, ahora apagare mi moto con el swicht porque siempre la apagaba con el corta corriente, a mi me había dicho mi cuñado que era mejor con el corta corriente, gracias por el consejo
Hola Alejandro. Lo ideal es swiche y luego el corta corriente para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
Pensé que era solo yo el que pensaba en esos detalles...hay muchos que se dicen bikers y no saben estos detalles...coincido contigo
Gracias por tu comentario. Saludo motero
Sobre el caso de apagar el motor soltando el embrague, algunas motos en el manual indican que se debe apagar de esa forma. Recuerdo que alguna Bajaj que tuve así estaba indicado en el manual (presionando los frenos soltar el embrague), nunca me gustó y me parece inseguro.
En mi caso alterno entre corta corriente y llave según la situación. Por ejemplo si me detengo unos pocos minutos por ejemplo para revisar el celular y necesito que las luces se mantengan encendidas por seguridad/hacerme visible en ese caso apago con el corta corriente y cuando tengo que continuar viaje lo conecto de nuevo y sigo viaje.
Eso mismo hago yo. Pará dejar las luces o una direccional encendida. Saludo motero
La verdad gracias yo la apagaba de el corta corriente no lo volveré a hacer exelente video
Hola. Lo ideal es cerrar swiche y después de quitar las llaves, aplicar el corta corriente para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
Muy buen video!! Me parece curioso ver que una persona que aparentemente no sabe tanto de motos, puede hacer vídeos mejores que otras personas que supuestamente saben más! Realmente admirable esa curiosidad y capacidad de investigación don Norman!! Yo quisiera agregar que también he investigado sobre el tema y he encontrado que también se aconseja apagar primero del cortacorriente, pero inmediatamente después apagar de la llave. Sin olvidarse de dejarla un momento en ralentí. Yo le he hecho así con mi moto y llevo 54 mil km sin problemas!! Saludos
Mil gracias por tu comentario. Si, el problema radica en que se olvidan las llaves en el swiche. Saludo motero
Entonces quitó el suiche , quitó la llave y el corta corriente pude quedar así normal activado ? No se descarga la batería ?
A mí me gusta apagarla con el corta corriente siempre lo e hecho así y no e tenido problemas de batería más allá de un desgaste obvio....creo que hacerlo así apaga de manera sencilla la moto,la mala Praxis vendría de dejarla mucho tiempo con el switch activo pero 5 segundos no daña la batería...además al ensenderla te obliga a dar un paso más y eso es bueno por la seguridad propia como la de la moto....muchas gracias por sus videos
Hola. Lo ideal es cerrar swiche para quitar las llaves, luego poner el corta corriente para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero ✌️
*_genial, habré prendido y apagado mi moto unas 17 veces en este mes a la compre recién, buen dato. Gracias crack_*
Hola Norman !!! Estuve de viaje-vacaciones, y desconectada del cel. Pero ya de nuevo por aquí en tu canal y en nuestro canal de motoviajero que ya somos como una familia motera. Por fin entendi para que sirve el apaga corrientes!! Excelente consejo!! Lourdes
Hola Lourdes. Espero hayas disfrutado tu descanso. Saludo motero desde Cali Colombia
Saludos motero. Normalmente la apago girando la llave. No sabia que es mejor si se le deja encendida unos segundos antes de apagarla. Lo tendré en cuenta. A veces la llevo a neutro y la apago, otras la apago en primera o en segunda, giro la llave y luego suelto el cluth. En pendiente siempre la apago en 1ra. Gracias motero por el video y sus prácticas e importantes observaciones. DIOS le guarde!!!.
Hola. Lo importante es no dejar las llaves en el swiche o engranar la moto y soltar embrague porque puede despuntar piñones. Saludo motero
Gracias por compartir sus conocimientos y experiencias como motero, pero también por los videos de rutas, paisajes y ciudades, me hacen conocer un poco más de Colombia que la he recorrido como "enlatado" y nunca como motero.
Saludos desde Guayaquil
Por acá bienvenido cundo regrese y ojalá sea en moto. Estoy planeando ir a Ecuador este año. Vamos a ver. Saludo motero desde Cali Colombia
La verdad no lo sabia buena reseña simple pero de gran ayuda para el motor.. Gracias y saludos desde Bs.As Argentina..
Realmente tenía la duda del corta corriente; entonces pues, gracias por el aporte.
no hay pregunta boba, [...]
✌🏼☺️
Yo también, ¿entonces raramente no uso el tomacorriente?
Yo tenía entendido que llego, pongo neutro luego tomacorriente y saco las llaves
Gracias don Norman. El motero con alma de Profesor.
El botón de cortacorriente me parece importante para emergencias. Lo triste es que algunas motos, por ahorrarse tres pesos, ya no traen este botón, como la XR150L o la DR150. También me parece importante el gatillo de luz para hacer adelantos, y también lo están quitando. Son detalles muy útiles y que las marcas están quitando.
Es verdad, ya hay marcas que no mejoran sino lo contrario. Y mo solo eso sino la calidad ya no es la misma. Saludo motero
Exactamente el motor viene revolucionado. Y hay q darle el tiempo.. dejar esos segundos y apagarla.. buen video. Saludos desde Uruguay.👉 salinas canelones ✌
Hola Javier. Gracias por tu comentario y apoyo. Saludo motero desde Cali Colombia
Yo la estaba apagando con el corta corriente, eso según el instructor de conducción donde hice el curso... Pero desde hoy no lo vuelvo a hacer jejeje muchas gracias don Norman...!!!!
Hola Luz Stella. Lo ideal es cerrar swiche y acto seguido el corta corriente para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
Muchísimas gracias así lo haré... Soy nueva con mi moto FZ16 y quiero hacer las cosas bien.. Estoy viendo todos tus consejos y super.. He aprendido mucho... Mil gracias y bendiciones.!
@@StellaPino. Con mucho gusto alguna inquietud me puedes escribir al instagram motor_viajero
Lección aprendida a la mala don Norman, lo mejor es apagar como usted dice, yo solía usar el censor de la patita, pero ya sufrí un descargue de batería por dejar la llave jaja, buen video, saludos desde México!
Hola. Si claro, ahí sí que descarga la batería en un momento. Saludo motero desde Cali Colombia
Amigo Norman, como siempre un consejo muy práctico para hacer durar más nuestro caballo de acero. Sobre todo, la para aquellos que estamos iniciándonos en este fascinante mundo motero. Saludos y bendiciones motero, desde Mérida, Yucatán. México 🙋🏼♂️🙏🏻👍🏻😊🇲🇽🛵
Hola Genaro. Como siempre atento al canal. Saludo motero desde Cali Colombia
@@motorviajero1914 una pregunta si la moto la voy a dejar parada en una pendiente hay que dejarla en neutro o en primera, pregunto porque me da miedo que la moto salga caminando sola
Lo mandado es y lo e escuchado no solo de mecánicos sino también de personas q llevan mucho tiempo conduciendo moto y lo mínimo es un minuto y con más razon si el viaje es largo es la manera de q el motor perdure más tiempo ,asta las reparaciones suelen salir menos costosas pues el desgaste de piezas disminuyen gracias suerte en esas rodadas👍
Hola Raúl. Yo la dejo encendida un minuto en ralenti después de varios kilómetros de viaje y ahí si apago. Saludo motero
la moto se deja en 1ra en dos situaciones
cuando hay una pendiente muy inclinada
para que no se mueva. y también cuando se tiene, el seguro que va en el Swift para que no metan un destornillador .. queda frenada y no la pueden mover tan facil
Que pasa si dejo mi moto En Primera después de que se deja de usar..??
Muchas gracias señor Norman, yo creía que el corta corriente era para apagar la moto. Corregiré esta mala práctica. Cordial saludo.
Igual no se va a dañar la moto si la apaga así, solo que se corre el riesgo de dejar el swiche abierto. Saludo motero
Gracias por los cocejos que hace, con humildad. Y aunque sean de conocimientos básicos, siempre existen personas que no sabían estos detalles que pueden alargar la vida de nuestras motos, o por lo menos ahorranos gastos innecesaris. Saludos desde Bolivia.
Mil gracias por tu apoyo. Saludo motero desde Cali Colombia
Buen dato don Norman, yo la verdad siempre la apagaba con el corta corriente pero desde hoy no mas gracias don Norman y saludo motero desde Bogotá 👍👍
Y para eso se hizo para apagarla del cortacorriente luego pasa swicht.
Buenísimo consejo, mi marido me decia no la cortes del corta corrientes, solo de la llave pero no me decia el porque. Y como siempre quiero saber todo aqui estoy de chusma fijandome el porque 😅😅 yo decia como es corta corriente no pasa nada y ahora veo que si.. muchas gracias por el consejo 😊
Hola. Puedes usar el corta corriente pero después de haber cerrado el swich. Esto para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero ✌️
@@motorviajero1914 muchas gracias por el consejo! 🤜🏼🤛🏼
Don Norman se le olvido un pequeño detalle que muchos no hacen y es apagar primero los comandos de luces y después cerrar el switch y después de cerrar el switch, se activa el corta corriente por si hay algún cable pelado y no lo sabemos, no se termine descargando la batería, ese es el correcto apagado de la Moto, saludos desde Medellín.
Hola. Gracias por tu comentario. Buen apunte. Saludo motero
Correcto, así lo hago inclusive la dejo en ralenti un rato, 20 o 30 segundos.
Saludos ✌️
Hola Joe. Así es, unos pocos segundos es suficiente. Saludo motero
Entonces lo estoy haciendo bien soy nuevo en el mundo de las motos y tenia esa inquietud muchas gracias por el dato
Increíble lo del embrague (ahora que me acuerdo en el campo observaba que algunos las apagaban de esa manera en motos muy acabadas y que ni siquiera tenían swich y están directas), en el caso del cortacorriente como su nombre lo indica, es para emergencias, incluso hay motos que no lo tienen como las Hero Eco 100, Eco deluxe, boxer y otras. Saludos.
Hola Maria. No te olvides de darme el nombre de tu canal. Saludo motero
@@motorviajero1914 si, en el anterior te envíe el link de mi canal pero lo encuentras como María Fernanda Chaves V. Saludos enormes.
excelente xq yo también cometía el error d apagarla con el corta corriente 😬😬 pero ahora ya no, muchas gracias saludos
Hola. Después de cerrar el swiche si es bueno activar el cortacorriente. Saludo motero
5:30 muchas gracias por tus consejos hermano, no lo sabia, yo apagaba con el botón. Incluso eso me dijeron en la tienda. Gracias otra vez por tus consejos.
Hola. Se puede usar el botón pero después de cerrar el swiche para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
@@motorviajero1914 hoy lo apagué con la llave (el swtich) y si apagó con normalidad, pero después al prenderla, es decir, pulsar el botón rojo de contacto luego el boton de encender la moto no prendío a la primera sino a la tercera. Y así ocurrio tres veces. ¿es normal? o es que debo llevarla para que vean si esta condicionada para apagarlo con la llave.
Muchas gracias por todos sus videos son buenos; su calidad humana y su sencillez son muy notables. De antemano lo felicito. No he visto todos sus videos, pero podria hacer uno sobre como conducir o rebasar camiones grandes o tracto camiones o dar recomendaciones sobre como hacerlo, muchas gracias
Hola Edwin. Gracias 🙂. Ese video si lo hay. Se llama COMO CONDUCIR ENTRE CAMIONES te invito a verlo. Saludo motero ✌️
Después de un viaje es bueno dejarla un minuto o tres no apagarla ay mismo y si la moto tiene radiador con ventilador si el ventilador está enfriando esperar k se apague para k haga su función bn saludos buen video normalmente yo no apago la moto de una siempre espero es lo mismo cuando va a prender la moto no acelerada dejarla en ralentí k caliente
Así es, y al encender nunca acelerar. Saludo motero
Muchas gracias motor viajero Bendiciones y Saludos desde Ciudad Guatemala 🇬🇹🕊️🛵.
Amigo muchas gracias por sus consejos. hay algunas personas que adquiren unas malas acciones en sus motos o automóviles.
Gracias por sus consejos ,nunca se deja de aprender. Un abrazo y saludos desde Campeche,Mèxico
Hola Jorge. Mil gracias por tu apoyo. Saludo motero desde Cali Colombia
gracias, el único video que enseña como apagar correctamente.
Saludos, Don Norman. Como ya comente en otros videos suyos, siempre he sido de conducir scooters, y hasta hace dos meses que tengo una motito china de 150cc a la cual me he adaptado muy bien gracias a sus consejos. Pero, por las mañanas cuando la enciendo la hago calentar como 3 minutos y luego al meter primera la mayoría de las véces me tironea algo fuertecito. Le comente eso a un amigo motero con más experencia y me dijo que el Clutch o embrague de mi moto esta mal, cosa que no creo, pues para salir con ella me responde normal. Biscando una opinión más especializada le pregunté a mi mecánico y este me dijo que deberia calentarla más tiempo. Estaré al tanto de una opinión suya. Gracias.
Hola. Una moto solo necesita máximo un minuto para lubricar. Es posible que no tenga el cable del embrague en la tensión correcta. Pero eso de calentar más no es la solución. O puede ser discos ya gastados. Saludo motero
@@motorviajero1914 Gracias, don norman!
Se supone que la Dominar 400 se debe apagar primero del corta corriente y después del Switch, ya que si se apaga solo o primero de Switch está hace que los odómetros se reinicien. Incluso varios mecánicos aconsejan que se apague del corta corriente primero..... 🤷🤷🤷
Hola. En verdad no sabia eso de la dominar 400. Igual lo importante es no dejar el swiche abierto. Saludo motero
Buen video hermano, yo la apago desde el botón de corta corriente... Pero ayer fue la última vez q lo hago, excelente video!
Hola. Igual la moto no se daña por eso, pero lo que no se puede es olvidar cerrar el swiche y quitar las llaves.
@@motorviajero1914 que buena aclaración porque he leído a varias personas que hacen esta práctica y yo también acostumbro hacela.
Don Norman yo tengo una duda respecto al cambio en el que se debe apagar la moto. Para muchos debe parquearse, ponerse en neutro y apagarla, sin embargo el consejo de otras personas es apagarla engranada en 1era marcha para que "sea más difícil que se caiga o se ruede". ¿Qué de esto es mito y qué de esto es cierto?. Muchas gracias por todo su contenido para quienes estamos iniciando, feliz día.
Hola. Lo ideal es apagar la moto en neutro y ya luego ponerla en 1 especialmente si queda en una bajada. Saludo motero ✌️
Busqué este tipo de vídeo porque vivía apagando mi moto con el corta corrientes y llegó un momento que la moto cada vez que la apagaba con el corta corrientes después no quería arrancar (NO GIRABA EL BURRO DE ARRANQUE) Y APAGANDO CON LA LLAVE ESO SE SOLUCIONÓ (Cabe destacar que mi moto era 0km y comenzó a hacer eso al año de estar dele apagarla con el corta corrientes) dejen un like si les sirvió este comentario!!
Muchas gracias Isaias por compartir tu experiencia. Bien por el apoyo. Saludo motero
Qué tal amigo Norman. Te escribo desde Chile. Mí moto es la zontes t310 t2. Usa llave de aproximación la única forma de apagar la moto es con el botón qué indicas qué no se debe.
Hola. Si se puede apagar del botón rojo, lo que resalto es NO olvidar cerrar el swiche o en tu caso, al alejarse de la moto. Saludo motero desde Cali Colombia
Muy bien ese tema es sencillo pero no lo poníamos en práctica ya que muchos hemos cometido o estamos cometiendo alguno de esos errores por ejemplo el mío esta poner la moto en relanti neutro y usar el corta corriente y luego cerrar el swiche gracias por cirregurnos Norman de las malas prácticas que hacemos.
Hola. No hay problema en usar el corta corriente y luego el swiche, lo malo es que algunos se les olvida cerrar el swiche y hasta las llaves. Saludo motero
Buena esa si algunos conductores o motociclistas utilizan mañas como decimos acá en Antioquia. La manera sencilla es apagar la moto con el suiche. Y así protegemos más nuestra moto. Saludo mortero desde acá de antioquia
Hola Juan. Yo también uso ese término porque tengo sangre Paisa jejeje. Saludo motero
Creo yo que un switch se daña más que todo por introducir o sacar la llave de forma Brusca. Buen dato yo la pago siempre del corta corriente pero vamos a cambiar ese hábito 👋👋👍👌
Hola. Se puede seguir apagando del corta corriente sin problemas, lo que digo es no olvidar cerrar el swiche y quitar las llaves. Saludo motero
gracias Don Norman por ese vídeo tan práctico muy buena enseñanza saludos moteros
hola muy buenas, en si el apagado de la moto no se debe de hacer directamente con la llave dentro del manual y de acuerdo a las concesionarias indican, que se debe apagar con el suich rojo "apado de emergencia" ya que asi se da un tiempo de que los componentes electricos tengan un tiempo para estabilizarce y eso se presenta mas en las motos modernas. ademas al encenter la moto siempre tiene que tener el suich en apagado para que en el momentoe que se prenda la moto con la llave esa corriente no ingrese de golpe a los componentes por ello en el manual indica, cuando una vez el tablero de la moto ya termine de hacer su respectivo control de los componentes recien se puede prender el suich para arrancar la moto. ya en un accidente de moto el apagado se tiene que hacer con la llave y no con el suich ya que si se hace con el suich aun hay componentes con electricidad y si en el accidente se abrio o perforo el deposito de la gasolina puede haber una catastrofe mayor. tambien el auto en si tiene el suiche en la llave, ya qeue se tiene que hacer un doble movimiento para arrancar recien el auto, eso seria todo que tengas un buen dia.
Hola. Hasta hoy día no he visto ningún manual que diga de apagar con el botón rojo, al menos las motos que he tenido indican que este es para emergencias. Pero ya si sabes que motos dicen eso te lo agradezco. Saludo
Hombre don Norman...!!! Cunato me. Alegra que allá llegado bien a su destino..... Tu como siempre con tus buenos videos.. Que bueno eres.. Te deseo lo mejor un saludo 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🏍️🏍️🏍️
Muy bueno su comentario, demasiado instructivo,gracias.
Gracias a ud Lucio por el apoyo. Saludo motero
Gracias Maestro, cada video que sube se aprende más 👌💫
Hola. Te agradezco tu apoyo. Saludo motero ✌️
Muy bueno tu vídeo yo tenia la duda si era con la llave o el corta corriente!! Excelente tu vídeo
Hola. Aunque si se usa el corta corriente no va a dañar la moto, el problema es que algunos olvidan después cerrar el swiche y quitar las llaves. Saludo motero
@@motorviajero1914 gracias amigo mira te cuento yo me compraré mi primera moto y tenía esa duda de siempre y Gracias a ti me la haz aclarado.
Un saludo de chile 🇨🇱
De hecho con el boton de interrupción de corriente no es una mala práctica. Pues este se diseño para apagar la moto de forma segura y en emergencias. Eso si, seguidamente de apagarla y quedar estacionado seguramente tambien se procede a cerrar el switch para retirar la llave. Eso no quiere decir que desde el switch no se pueda apagar también. Pero no es buena práctica soltar el manubrio para apagar la moto, por eso esta ubicado estratégicamente para que el pulgar de la mano derecha pueda alcanzarlo. Saludos don Norman
No le va a a pasar nada a la moto si se apaga con el botón rojo, solo que si se le olvida cerrar el swiche va a descargar batería o se le pueden olvidar las llaves. Y lo digo porque a muchos les ha pasado. Saludo motero
@@motorviajero1914 así es!
Para apagar correctamente una motocicleta de cambios manual, sigue estos pasos:
1. **Reduzca la velocidad y deténgase**: Utiliza los frenos y cambia a una marcha baja mientras desaceleras.
2. **Coloca la motocicleta en punto muerto (neutral)**: Presiona el embrague y cambia a la posición de punto muerto. Esto suele ser entre la primera y la segunda marcha.
3. **Apaga el motor con el interruptor de apagado**: Utiliza el interruptor de apagado del motor (generalmente ubicado en el manillar derecho) para apagar la motocicleta. Esto es más seguro que simplemente girar la llave de encendido.
4. **Gira la llave de encendido a la posición de apagado**: Después de utilizar el interruptor de apagado, gira la llave a la posición de apagado y retírala.
5. **Baja el pie de apoyo (si no lo hiciste antes)**: Asegúrate de que la motocicleta esté estable y bien apoyada.
6. **Engranar primera marcha**: Una vez que la motocicleta esté apagada y en una posición estable, cambia a primera marcha para evitar que la motocicleta se mueva.
Estos pasos aseguran que la motocicleta esté apagada de manera segura y preparada para el próximo uso. Esto es lo que me indica el manual de la motocicleta! 💁♂️
Hola. Gracias por tu comentario. Y el apoyo. Saludo motero
Gracias por compartir estás buenas prácticas.yo por lo general cienpre cuando llego a mi destino la dejo prendida ,en neutro , unos 5 a 8 segundos y ay si la apagó con la llave.saludos a todos los amigos moteros..
Hola Carlos. Es una buena práctica. Yo también hago lo mismo y si he viajado varios kilómetros la dejo en ralenti un minuto. Saludo motero
Realmente muy buen video, las explicaciones están exelente y muy instructivo. 👍
Gracias por tu consejos. Yo aprendí mucho con tu video
Hola Darlin. Espero seguir aportando algo para ud para que crezcas como motociclista. Saludo motero ✌️
Muchas gracias por este video que nunca había visto. Saludo a su mamá.
Lo que pasa es que algunas motos ya vienen con ese sistema de fábrica que es obligatorio cojer el embrague para poder que encienda
Felicitaciones. Sos un verdadero maestro.
Muy,muy bien.
hola muy buena tu recomendación pero por favor dime en que cambio la dejo, quieta en primera ??????
Hola. Se apaga en neutro. Ya si quieres ponerle primera por alguna razón, hazlo apagada. Saludo motero
YO USO EL CORTA CORRIENTE Y LA BATERIA YA SUPERO LOS 05 AÑOS.
SALUDOS DESDE 🇦🇷
Sin ver el vídeo, les digo que se apaga con el botón rojo que va del lado derecho, he hecho los manuales de Yamaha así lo establece para no dañar el CDI
Entonces lo correcto es siempre del botón y luego girar la llave ?
Buen video don Norman gracias por sus conocimientos buen aporte a los hermanos bikers
Jummm la gente saca cada maña, en fin. Gracias don Norman, buenos consejos para los que si queremos cuidar muestro vehículo. ¡A! Ya averigüe, mi moto es euro 3 😉. Gracias. Bendiciones.
Hola Isabel. Mejor todavía. Saludo motero
Acabo de darme cuenta que estoy apagando mal mi moto...Muchas gracias ✌😀
Hola. Sobre todo no dejar la llave en el swiche. Saludo motero ✌️
Que buenos consejos,seguimos aprendiendo de usted,muchas gracias mi amigo.Saludos
Gracias Marvin por tu apoyo. Saludo motero ✌️
Todos lo dias algo nuewo se aprende gracias.
Haber norman.todos sus conceptos son muy buenos.solo que el mecánico no le explico bien lo que implica el darle uno o dos hacelerones hantes de apagar.no es recomendable Norman porque con esta práctica lo que haces es ahumentar la entrada de combustible y por ende el cilindro es el que sufre porque el pistón lo raya.un a razo desde cali y feliz regreso
Hola Efrain. . Nunca acelero antes de apagarla. Sin embargo de hacerlo, la moto va a estar lubricada y por ende no va a rayar cilindro. Saludo motero ✌️
Gracias por sus consejos,tengo una duda soy motociclista primerizo pero tengo duda sobre el corta corriente debo apagarlo cada vez que haya llegado a mi destino o lo dejo activado siempre?...o lo enciendo y apagó cada vez que encienda y apague la moto no se si me explique
Hola. Ideal es que cuando se cierre el swiche, quite la llave, y ponga el cortacorriente para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
Objetivo del vídeo, minuto 7:48
amigo Kevin, cordial saludo. en los consecionarios los vendedores solo saben de eso vender motos. el cortacorrientes es un dispositivo que como su nombre lo indica lo que hace es cortar la corriente, hace las funciones de un master en un automovil o camion, no estoy de acuerdo con Norman cuando dice que no se debe utilizar, pongamole un poquito de sentido comun al asunto. ¿por que se llama cortacorriente? exactamente se que todos ya lo saben. cualquier vehiculo al apagarse queda con sus lineas de corriente vivas y al tener un cable defectuoso asi este apagada en cualquier momento puede hacer corto y el vehiculo puede prender fuego mientras ud duerme, por eso es aconsejable activar el cortacorrientes siempre que apagues tu vehiculo. de cualquiera de las dos formas se puede hacer, el vehiculo no va a sufrir en ninguna de las dos formas de apagado, pero si se debe activar el cortacorriente cada que la moto sea apagada. si ese implemento viene en casi todas las motos, creanme que no es para lujo. es para utilizarlo
Totalmente de acuerdo con su comentario
Gracias por tu comentario. Pero las fichas técnicas de las motos nunca dicen que se utiliza el corta corriente para apagar la moto. Estamos de acuerdo en activarlo después de apagar la moto del swiche ya por un tema de seguridad. Saludo motero
@@motorviajero1914 amigo Norman, cordial saludo. no es que quiera discrepar de sus comentarios en lo absoluto. de hecho me gusta muchisimo su canal y agradesco todo el tiempo que se toma en sus averiguaciones para el bien de nosotros sus suscriptores. las fichas tecnicas de todos los vehiculos carecen de muchisima informacion, de hecho a ud una ficha tecnica no le dice que al iniciar la marcha de un vehiculo en frio no se debe acelerar por que el motor esta sin lubricacion debido a que todo el aceite esta en el carter. ademas las fichas tecnicas no hacen referencia a lo que es logico. me gustaria saber en que se perjudica mi moto si la apago con el corta corriente? de hecho siempre lo ago asi y jamas me a fallado en ese aspecto. es que sensillamente ud corta la corriente de la moto no es mas lo que ocurre, logicamente le debe serrar el swich para que los componetes electricos no reciban la descarga al conectar el cortacorriente cuando se valla a prender de nuevo. agradesco mucho todos estos datos que son de mucho veneficio para todos nosotros. espero no le moleste mi comentario pero creame no ocurre nada con su maquina con cualquiera de estas dos formas de apagado. saludo motero y fuerte abrazo.
@@JuanAcosta-zq1ji. Gracias por tu apoyo... Estamos de acuerdo que no va a pasar absolutamente nada si se apaga primero con el corta corriente, lo que digo es que después a algunos ya se les olvida cerrar el swiche o dejan las llaves pegadas. Pero no pasa nada si se corta la corriente y luego se cierra el swiche. Saludo motero
Bro , una pregunta , soy principiante y tengo una duda , acostumbraba a apagarla en primera porque la dejaba en una subida . La tengo que dejar en neutro ? Qué pasa si se resbala ?
Hola Victor. No, la puedes apagar y ya luego ponerle primera. Si quieres más ayuda entonces una cuña en la rueda trasera. Saludo motero 😉
Siempre tuve esa duda, pero lo estaba haciendo, bien dejar el motor encendido unos 10 segundos luego apago motor y quito llave.
Así es, unos pocos segundos es suficiente. Saludo motero
Mi pregunta es cuando vas a guardar la moto el botón de cortacorriente se debe dejar en apagado o dejarlo activado todo el tiempo.
Hola. Muchos también apagan el botón rojo después de cerrar el swiche por temas de seguridad en caso de un corto. Yo a veces lo hago. Saludo motero
Q buen video y yo q siempre la apagaba con el corta corriente jeje ya lo voy hacer con la llave y listo gracias
Si Don Norman
Muy buen apunte
Saludo Motero 😁
En lo referente a las motos la gente tiene muchos mitos como en la forma que ud dice que apagan las motos. La mayoría de los sensores y el mismo botón rojo no cortan la corriente solamente le mandan corriente negativa al CDI y la moto se apaga entonces el sistema eléctrico sigue activo y de obligado tocar sacar la llave entonces para que apagarla de otra forma
Gracias por la información don Norman
Gracias por tu comentario y apoyo. Saludo motero
@@motorviajero1914 Don Norman, cuando llego y dejo la moto en 1° (primer cambio) y la apago, afecta en algo?
@@williamdiaz7858. Lo primero es que no es necesario hacer eso. Yo cuando la moto queda en una subida, la apago, la mantengo frenada y ahí si le pongo primera. Lo que no es aconsejable es apagar soltando el embrague.
@@motorviajero1914 muchas gracias don Norman 🏍️
Amigo Norman buenas noches. Desde Lima Perú un gran saludo. Por favor si puedes explicar las ventajas y desventajas de salir en 2da Marcha.
Gracias y bendiciones.
Hola. Ventajas solo cuando sales en bajada. De resto lo ideal es en primera ya que es la marcha de más potencia así arranque suave. Saludo motero
Buen video, una pregunta el corta corriente siempre se tiene encendido o también hay que apagarlo cuando se apaga la moto, espero me conteste, gracias.
Hola. Por lo general el corta corriente se mantiene apagado, pero no hay problema si después de cerrar el swich también cierras el corta corriente para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
Wajajaja buena honda gracias por tu ayuda y bendiciones saludos desde Bolivia
Le falto otro mal hábito, apagar el swiche con la moto en el cambio que llegan sin soltar el closh, y si son semiautomáticas o automáticas también hacen lo mismo, son malos hábitos que suele cojer algunas personas, buen video, saludos desde tulua valle del Cauca
Eso es correcto. Gracias por tu comentario. Saludo motero
Excelente video don Norman ; Ojalá siga subiendo más videos Saludos desde Amatitlan, Guatemala
Hola Juan. Gracias por tu apoyo.. Ya hay varios tutoriales en este canal, te invito los veas. Saludo motero desde Cali Colombia
Bueno ay Disculpe la pregunta entonces se apaga con la suich i el cortacorriente se deja en modo prendido?
Hola. Si desea después de cerrar el swiche puede oprimir el boton del corta corriente para mas seguridad de algún corto. No va a pasar nada. Lo malo es no cerrar el swiche. Saludo motero
@@motorviajero1914 muchas gracias amigo.
Excelente video Don Norman. Pregunta..cuando se apaga la moto con el switche despues se le puede dejar apagado el boton de emergencia? O no es recomendable
Hola Patrick, si es recomendable para evitar posibles fugas de energía . Saludo motero ✌️
Algo tan sencillo y tiene su técnica .....saludos motero 💪😁
Excelente. Pregunta: Por qué entonces las motos de fábrica vienen con ese botón rojo al lado derecho para apagar la moto ?
Hola Daniel. Es para apagar la moto en caso de un accidente o caída y además sirve para usarlo después de cerrar el swiche para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
Que buen consejo el de dejar la moto unas segundos en neutro antes de apagar
Y yo uso el corta corriente para evitar en encendido de la moto en una espera corta
Pero si se debe usar solo en caso de emergencia
Saludo desde Palmira
Hola. Incluso el corta corriente es bueno usarlo para evitar posibles fugas de energía. Saludo motero
Muchas gracias por ese dato mi amigo saludos desde Ecuador
Gracias por compartir sus conocimientos se te agradece saludos
El tiempo prudencial para apagar la moto después de un largo viaje no es por q todo este funcionando ... Es por que baje un poco la temperatura de aceite y la moto apague más fresca ... Otro punto es la q tienen radiador con su ventilador, no apagar si el ventilador está prendido.
En general las prácticas q da son buenas .. solo q le falta un soporte técnico el porque de dichas prácticas.
Saludos .
Vale, gracias por tu comentario y apoyo. Saludo motero