¡Monopolos magnéticos! (parte 2/2)
HTML-код
- Опубликовано: 10 фев 2025
- ¿Qué son los monopolos magnéticos? ¿existen realmente, y por qué serían importantes? Antonio González-Arroyo nos lo explica, comenzando con una fantástica introducción a las ecuaciones de Maxwell, la descripción que unifica la electricidad, el magnetismo y la luz.
No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... ¡SUSCRIBIRTE!, ¡es GRATIS!:
www.youtube.co...
¡Síguenos en TWITTER! / ift_uam_csic
¡También en FACEBOOK! / 444787088891187
¡Y consulta nuestra página web! www.ift.uam-cs...
¿Has visto ya nuestro VÍDEO ANTERIOR?
• Materia Oscura: ¡WIMPS...
Realizado por:
Divulgación IFT
Gracias a:
Antonio González-Arroyo
Créditos:
Aspersor:
www.ebay.co.uk/...
Animación experimento MoEDAL
cds.cern.ch/rec...
Artículo Blas Cabrera
www.physics.pri...
¡Gracias por vuestra paciencia esperando esta segunda parte!
Instituto de Física Teórica IFT
No, de ninguna manera. Lo del otro día fue click bait. Fue una falta de respeto a los suscriptores y no toca darles las gracias, sino *pedir disculpas* .
Además seguís haciendo ruido desagradable con la pizarra y las explicaciones son cada vez peores.
Me desuscribo.
Instituto de Física Teórica IFT muy buena, excelentes las dos explicaciones.
Excelentes las explicaciones del profesor Gonzalez Arroyo! Pienso que con él, cualquier persona de inteligencia normal podría llegar a entender toda la física. Excelente de verdad. 👍 👏👏👏
Me encanta vuestro formato tan poco frecuente pero necesario para acercar a cualquier persona a la fisica actual. Muchas gracias por divulgar este tipo de contenido.
De los mejores que he visto. Este tio explica genial!
Buen video! Pero en la miniatura parece un chidori xd
Los fans de Naruto, como yo, estamos complacidos.
Justo sobre el tema que estaba leyendo, muchas gracias!
Pues muchas gracias. Para mi esta es una manera estupenda de relajarme.
Hola, saludos desde México. Nunca me pierdo ninguno de sus videos sigan así, en mi opinión como estudiante de física me ayuda en algunos temas.
simplemente excelente
Me ha gustado mucho la explicación, ojalá me lo hubieran explicado así de claro en las clases de electromagnetismo. Buen par de vídeos.
Gran vídeo , gran explicación sigan así :D
Muy buen video sigan asi.!! Llevando los saberes de la fisica a otras fronteras... Saludos desde Venezuela.!!
Que aplicaciones tendría el que se pudieran controlar los monopolos? Perdón si mi pregunta no es muy sensata.
Si existe el monopolo magnético, espero poder demostralo próximamente!
Pase de los agujeros de gusano de la UAB hacía acá, por los monopolos, excelente la explicación.
Que pasada!
wow , me has roto la cabeza.
saludos y gracias por educar gratuitamente sobre estos maravillosos temas de la fisica.....
me pregunto si bien desde otro punto de vista
¿¿¿ acaso si la inflacion y actual expansion del universo se puede considerar como un evento relacionado un primordial y superintenso "monopolo gravitacional," es decir un polo de impulso expansiva( antigravitatorio inicial ) el cual en teoria no se ha vuelto a producir o no existen casos registrados ???
disculpen por posibles errores ya que solo me acerco de forma aficionada a estos interesantes temas :D
no podía parar de pensar en eso! ... La fuente primigenia de la que emanan todas las cosas que son y que "no son"... Un Big Bang, si este ha sido el motivo de la Existencia Total cognoscible e incognoscible, podría considerarse un monopolo magnético per se; y un agujero negro todo lo contrario... monopolo sur y monopolo norte manifestados a su propio modo en lo que hoy conocemos y creemos conocer.
Videazos que se mandan !
Justo como lo que imaginaba, un átomo irradiando podría ser un monopolo y tal como explicas en el minuto 3:50
exelente :)
Con el ejemplo de la manguera No se podría explicar el entrenamiento cuántico observandose una la aplicas a ser un positivo o negativo ?
Obrigada, pelo conteúdo.
Bravo
Buen video, que utilidad se le podría dar a un monopolo teóricamente?
elsanti117 creo que eso le toca más a los ingenieros que a los físicos :v
¿que fuerza es má atractiva?
Buenas. Muy buen vídeo y felicidades por el canal.
Alguien podría resolverme una duda?
Se conoce la velocidad de un spin?
y por último, como pequeña reflexión.
Creéis que tiene relación la física cuántica con el hecho de que siempre que alguien hace algo espectacular no hay nadie para verlo? XD
En cuanto a lo que se dice siempre sobre el alcance de las interacciones fuerte y débil, que son de corto alcance, significa que la intensidad o fuerza de esas interacciones decrece muy rápido con la distancia (por lo que a mayores distancias es prácticamente nula) pero que teóricamente son de alcance infinito (como la electromagnética y gravitatoria); o que literalmente existe una distancia a partir de la cual la fuerza o intensidad de esas interacciones es totalmente nula?
O es porque los bosones W y Z decaen rápidamente? En ese caso, el campo es al final las partículas mediadoras?
Alejandro Bravo Una manera de verlo es: Las interacciones mediadas por partículas mediadoras con masa "m" no nula producen un campo de alcance finito porque su "potencial de campo", en lugar de ser de tipo V=1/r como en electromagnetismo, es de tipo V=e^{-mr}/r (en unidades naturales hbar=c=1). Es decir, decae exponencialmente con la distancia. Más allá de una distancia r=1/m la interacción es prácticamente nula (en unidades naturales, la masa tiene dimensiones de inverso de distancia). Para las interacciones débiles, los bosones mediadores tienen una masa de aprox 100 GeV (100 veces la masa del protón, aprox, como se dice en el vídeo) por lo que su alcance es de una distancia 100 veces menor que el radio del protón.
¡gracias!
Vale, por fin lo he entendido. Muchas gracias por responder siempre, seguid así, sois geniales!
Que pasaria si introduzco el polo N de un iman a un agujero negro? Quedaria un monopolo S o la superficie del agujero negro seria el nuevo polo N?
Entonces, si no he entendido mal, el mono-polo magnético es una partícula. ¿Quizá un bosón? ¿Sería estable?
Esa partícula tendría una carga magnética entre sus propiedades, entonces su anti-partícula ¿sería el mono-polo de signo contrario? ¿podrían existir "átomos" magnéticos?
Si existieran, los monopolos magnéticos en efecto serían partículas (muy pesadas, pero partículas). Podrían ser bosones o fermiones, depende de detalles adicionales. El monopolo más ligero sería estable, porque no podría desintegrarse en nada más ligero conservando la carga (magnética). Por eso existe la posibilidad de que queden monopolos como reliquia de los primeros instantes del universo.
Los monopolos tendrían sus antipartículas, monopolos con la carga opuesta. Monopolos de cargas opuestas se aniquilarían como otro pares partícula antipartícula, emitiendo su energía en forma de radiación.
En principio podrían existir estados ligados de monopolos y antimonopolos, aunque no serían absolutamente estables por la posibilidad de que se aniquilen. Es similar al positronio ("átomo" de un electrón y un positrón).
En todo caso, serían diferentes de los átomos en el sentido de que no habría un núcleo pesado alrededor del que orbitan otras partículas ligeras. Un par monopolo-antimonopolo se parecería más a un sistema binario, donde cada una de las dos partículas orbita alrededor de la otra
¡gracias!
Efectivamente, me refería a estados ligados y no a átomos.
Muchísimas gracias a ustedes por su detallada respuesta.
Instituto de Física Teórica IFT
No entiendo esto, entonces si existe el antimonopolo, automáticamente deja de ser ''MONOPOLO'' pues ya son dos objetos pues ''mono'' es el significado de ''uno''.
Cuantos más videos veo menos entiendo; termino los videos al borde del infarto cerebral.
Depende de la base que uno tenga.
Rubén Ezquerro Blanco Don't panic! Eso es bueno, cuando no tienes ni idea te crees que sabes mucho, cuando empiezas a saber un poco más te das cuenta de que sabes muy poco.
Además, estos videos aunque simplifican los conceptos a un nivel divulgativo, no dejan de ser en muchos casos conceptos muy avanzados, que en realidad requieren una base de unos cuantos años de estudio (la teoría electrodébil por ejemplo que cita en la explicación, no se estudia hasta 4° de Física y no se profundiza en ella si uno se especializa en otra rama de la física)
Es decir, un ictus.
Muy bien explicado! Me gusta mucho la física aunque soy de letras pero con los años siento mucha curiosidad por la ciencia. Me gusta mucho vuestro canal.
Bonito :)
Creo que no ha sido buena idea dividir el vídeo en dos partes. Por lo menos en mi caso yo he olvidado algunas cosas de la parte 1 con el paso de los días. Aun así la explicación está muy bien.
4:18 si los monopolios si existen por desgracia eso no permite una justa competencia jeje
Yo sí que he encontrado un monopolo !
Los campos magnéticos débiles son afectados por la gravedad así lo explicaría la mecánica cuántica dado que el tipo de energía requerido es variable y no fijo ya que son afectados por la gravedad oscilan te
chidori!!!
Genial que mencionaran a Don Blas Cabrera Felipe, el único físico de habla hispana que participo en congresos de Solvay.
Chidori
si nos toparamos con un monopolo no seria semegante a un PEM?
No.
Instituto de Física Teórica, tengo una duda...... ¿Qué es el tiempo?
Sheeldon Coper esaria muy feliz
kryzel plan no realmente, Sheldon es partidario de la teoría de cuerdas...
Un mono polo se parece mucho su agujero negro
Me gusta todo tema cientifico y comprendo que buscan monopolos porque creen con seguridad que existen, pero pregunto: ¿Vale la pena el esfuerzo? No me mal entiendan me refiero a ¿Que beneficio nos traera la confirmacion, en que podriamos usar estos monopolos?
Marlon Moran Como han comentado, es un fin en si mismo. Pero además, muchas veces se desconoce la utilidad que podría tener algo cuando se está estudiando. Nadie habría predicho a principios del siglo XX los cientos de aplicaciones de la mecánica cuántica de hoy en día, sin la cual no tendríamos gran parte de la tecnología que tenemos.
Marlon Moran Me parece que tu pregunta va más por el tema que te vende el sistema educativo hoy en día, sin ofender, pero te dicen sigue una carrera que te genere dinero. En la ciencia no se busca una utilidad práctica a los descubrimientos, se busca el verdadero entendimiento del universo, cuando se entiende algo nuevo, es la mejor utilidad que se genera para la humanidad, el conocimiento es la mejor herramienta de la humanidad. Saludos.
Onuba El Andévalo Te refieres a la tecnología.
Aunque es cierto que la ciencia tiene un fin en si mismo, el encontrar monopolos seria algo que le de un respiro de vida al big bang, que teorica y experimentalmente se desmorona(ya que si el big bang "fue cierto" tendríamos monopolos hasta en el almuerzo ya que estas particulas a altas temperaturas como "las del big bang" se generarian y serian mas estables que cualquier otra por lo tanto existirian hasta nuestros días) aunque creo que si encuentran algunas no sería suficiente evidencia. CON TODO LA CIENCIA ES LA BUSQUEDA DEL CONOCIMIENTO, EL CUAL SE PUEDE PROBAR EN UN UNIVERSO COHERENTE...
me da tristeza la forma en la que haces denominar un iman como un metal con dos cargas una de un signo y una de otro, de hecho un iman no es asi...
UN IMAN tiene la propiedad fisica de tener TODOS los atomos (en este ejemplo pondre la magnetita) donde cada uno de los atomos tiene a sus electrones girando sobre un plano (ejemplo: el nucleo esta en el origen del plano xy y los electrones giran alrededor del nucleo sobre ese mismo plano xy) esta propiedad fisica de los imanes se le conoce como DUREZA MAGNETICA asi como una aguja de metal (que no tiene dureza magnetica) al frotarla con un iman la aguja obtiene la estabilidad (obtiene dureza) magnetica y sus electrones cumplen con ese fenomeno de que los electrones giren alrededor del atomo sobre un plano.
CONCLUSIONES:
por eso cuando cortas un imán en dos, se mantiene el sentido magnético PORQUE como los electrones dan vueltas en un sentido, estos no dejan de girar en el sentido que se tiene hasta que lo pones de cabeza (up side down) los electrones giran en sentido contrario, por lo tanto se separan...
Por cierto, la solución al problema se me hace una solución divagada, es como de hacer un cuadrado con tres lineas...
Den opiniones y gracias por la atención
duda sobre este articulo www.researchgate.net/publication/200123141_La_Gravedad_si_es_una_fuerza_Autor
al reflejarse las hondas lumínicas se forma la imagen...el átomo es mas pequeño que estas y nunca se podrá ver...que ven realmente en los aceleradores de partículas...???
¿por qué nunca me enseñaron que el universo es matemático?. Gracias
Quisiera agregar a la respuesta de Onuba El Andévalo, que es una discusión abierta el tema de si el universo es matemático o no. Si podes leete "La Irrazonable eficacia de la matemática en las ciencias naturales" del premio nobel en física Eugene Wigner.
@Onuba El Andévalo La.matematica es un instrumento para explicar lo que existe (naturaleza). La naturaleza existe y ya. No es como dices. Las.matematicas son instrumentos
Si definimos nuestro mundo en otro modelo, también podría ser que lo explicara. De hecho, ves que todavía no de haya la relación exacta entre las ecuaciones de mecánica cuántica y de la clasica. ¿ Que pasa ahí? ¿Es la naturaleza la que cambia? Claro que no. Si la naturaleza existe y el.macro viene del micro. Son nuestros.modelos los que no alcanzan. Así que no, la naturaleza no es matemática.
ADEMAS UNA CARGA ELECTRICA MOVIENDOSE A VELOCIDAES RELATIVISTAS EN UN FUERTISIMO CAMPO MAGNETICO PRODUCE MASA...¡¡¡¡---UNA MASA DE NATURALEZA MAGNETICA...¡¡¡..., ASI PUES TAL VEZ TODA LA MASA DE LA MATERIA TENGA SU ORIGEN EN EL MAGNETISMO...COMO LA VE...¡¡¡
No se, pero me senti ofendido cuando dice "tendriamos que modificar las ecuaciones de maxwell" :(
Que alguien con matematicas y sabiduria lo aclare por favor --> ruclips.net/video/Yt5Alun9yU4/видео.html
No creó en el monopolo
Los atomos te agarran De Huevón
Conclusión, siguen perdidos!!
en chile he visto mejores fisico que en españa y mas inteligentes. para fisica basica esta bien para españa. despues detantos años de franquismo ...daño la inteligencia en españa. y no es chiste.