¿Puede desintegrarse el vacío? Estabilidad del campo de Higgs

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 19 июн 2017
  • El vacío está en realidad lleno del campo de Higgs... pero ¿sabíais que los datos actuales apuntan a que el campo de Higgs podría hacer que el vacío se encuentre en un estado no totalmente estable? ¿Puede el vacío desintegrarse espontáneamente? Y si es así, ¿por qué no ha sucedido? ¡Alberto Casas nos lo aclara!
  • НаукаНаука

Комментарии • 380

  • @IFTMadrid
    @IFTMadrid  7 лет назад +170

    Esperamos que os guste esta explicación espectacular sobre un tema de investigación puntero. Si estamos en un vacío meta-estable o no, depende de cómo es la física más allá del Modelo Estándar, es decir, de lo que hay más allá de la frontera conocida. Una aventura excepcional en la que la última respuesta es .... ¡los experimentos lo dirán!

    • @JESUSSkaReggaePunk
      @JESUSSkaReggaePunk 7 лет назад +8

      Muchas gracias por vuestra respuesta. Espectacular el vídeo. Un saludo!

    • @IFTMadrid
      @IFTMadrid  7 лет назад +1

      Gracias por la pregunta ;)

    • @diegoobando525
      @diegoobando525 7 лет назад

      ¿Donde puedo buscar información sobre las investigaciones actuales de la física?

    • @thomasthedankengine5400
      @thomasthedankengine5400 7 лет назад +1

      #IFTresponde
      Muchas felicidades por los vídeos, son muy útiles para entender y aclarar muchos conceptos, cada uno más interesante que el anterior.
      Tengo una petición algo ambiciosa....
      Me gustaría que pudieran hablar un poco sobre la interacción nuclear débil (más allá de su papel en la desintegración Beta (+ / - ), que es donde siempre la mencionan). Por ejemplo, sé que los bosones de Gauge pueden mediar los cambios de sabor entre los quarks pero...¿Cuál es el papel de cada uno de los tres bosones? (W-, Z0, W+). En términos generales, claro.
      Y también me gustaría que pudieran explicar la quiralidad y el papel que juega en la interacción débil.
      También sería interesante que pudieran explicar lo que significa cualitativamente el color de un quark, y si se relaciona de alguna forma con su sabor y la manera en que tienden a decaer hasta ser up o down.

    • @polettcoleman9214
      @polettcoleman9214 7 лет назад

      Instituto de Física Teórica IFT. Si muy buena explicacion ,eficaz. Como para serles fiel.Un saludo

  • @Adrian93Killer
    @Adrian93Killer 6 лет назад +104

    Madre mía, más profesores así por favor. Lo entendí todo perfectamente. Este tipo de profesores son los que hacen que te termine gustando su asignatura.

    • @jhonatanvc5135
      @jhonatanvc5135 4 года назад +3

      amigo esto solo es teoria... lo que todos odian son las practicas! "matemática"

    • @vidaholosergetica
      @vidaholosergetica 3 года назад +1

      Estupenda explicación que da vigencia a una teoría efectiva de campos
      saludos de reconocimiento y agradecimiento por el mensaje a mi capacidad psíquica de entender
      Saludos Fraternos
      Dr FRGBz
      Poeta de la vida

    • @xylents
      @xylents 3 года назад

      Ya tienes profesores así pero tú no sabes apreciar el conocimiento que te dan

    • @Adrian93Killer
      @Adrian93Killer 3 года назад

      @@xylents Ni idea, de la edad que tengas, tampoco me importa, pero desde luego que yo sí valoraba antes a mis profesores... cuando estudiaba .Ahora tengo 27 y hago algo llamado "trabajar". ¿Te suena?... tal vez no.

    • @xylents
      @xylents 3 года назад

      @@Adrian93Killer y que tiene que ver qué trabajes ? , absolutamente nada . La gente piensa que cuando ve un profesor en RUclips desearía haber tenido alguien así en case pero claro que es mentira los profesores son así , pero hay alumnos inútiles que no los aprovechan

  • @euron14
    @euron14 7 лет назад +114

    Me ha resultado muy interesante y la explicación es de 10!!

  • @lucianaromero5607
    @lucianaromero5607 7 лет назад +11

    No se nada de física, pero ¡amo ver estos videos! curiosidad :)

  • @sergiott5
    @sergiott5 7 лет назад +1

    Alberto Casas, lo has vuelto a hacer, explicación magistral, me quito el sombrero, bravo!. Saludos a ti y a toda la comunidad

  • @DarrellAlmaxxx
    @DarrellAlmaxxx 6 лет назад +1

    Este profesor explica mejor que los demás. Gran video.

  • @Tzking2
    @Tzking2 6 лет назад

    Esa fue la mejor explicación que hay hasta ahora.

  • @pablogonzalezruiz3322
    @pablogonzalezruiz3322 7 лет назад +43

    ¡Magnífica la explicación !

  • @multiquantumwell
    @multiquantumwell 3 года назад +2

    Excelente explicación típica de un buen Físico. Un canal con este tipo de información hacía mucha falta en internet. Felicidades a todo el equipo. 👏😁

  • @randomdron4410
    @randomdron4410 6 лет назад +18

    Por favor suban más videos de este tipo, un gran aplauso al señor Casas y agradecido por su aporte a la difusión de la ciencia. PD: Qué irónico que sea JESUS el que pregunte cómo funciona el universo ajaajaj Saludos

  • @shakan73
    @shakan73 7 лет назад +10

    Qué bueno que mejoraron el sonido en sus vídeos, ojalá sigan así de aquí en adelante.
    Muchas gracias por siempre compartir información tan interesante para los aficionados

    • @IFTMadrid
      @IFTMadrid  7 лет назад

      Gracias a todo el mundo por vuestra paciencia y por vuestro interés:)

  • @jsbllrt
    @jsbllrt 3 года назад +2

    Tremenda explicación! Hacía mucho que quería entender esto! Felicitaciones!

  • @rafaelmgarcia
    @rafaelmgarcia 7 лет назад +1

    Desde luego, no se si cada vez voy comprendiendo mejor estos vídeos o si es que cada vez los hacéis mejor. Creo que lo segundo. Muchas gracias

  • @chinalaine2
    @chinalaine2 6 лет назад +5

    ¡Qué gran profesor, Alberto Casas! ¡Muchas gracias por su explicación!

  • @marucasar5805
    @marucasar5805 17 дней назад

    SIMPLEMENTE UN GENIO MUCHAS GRACIAS SALUDOS DESDE MEXICO

  • @manuelgpda
    @manuelgpda 7 лет назад

    El mejor vídeo del IFT hasta la fecha!

  • @jorgesandoval3428
    @jorgesandoval3428 5 лет назад +1

    Me encantó el video! Quiero un autógrafo de ése profesor

  • @gabrielvitar3791
    @gabrielvitar3791 4 года назад +1

    Brillante! Que capacidad docente! Con profes así en la educación media habrían muchos mas jóvenes que se dedicaran a la ciencia.

  • @armandoreyesortiz4429
    @armandoreyesortiz4429 3 года назад +1

    Que explicación tan clara y concisa, gracias por dar luz a nuestra mente.

  • @mutarachahiro
    @mutarachahiro 7 лет назад

    Muy didáctico. Da gusto que haya canales como el vuestro.

  • @houzukeiiiohyoudouaegescri6531
    @houzukeiiiohyoudouaegescri6531 7 лет назад

    Sumamente interesante. Y pensar que hace tan solo unas cuantas decadas atras. Todo esto resultaba ser, solo mera expeculación o hipotesis y mira ahora. Instituto de la Física Teórica... gracias. He aprendido mucho con ustedes. Gracias por compartir esta información. La verdadera comida para el cerebro y el alma.

  • @pilargomezcrego6900
    @pilargomezcrego6900 4 года назад +1

    Simplemente ... apasionante. Gracias por vuestros videos.

  • @6464gerardo
    @6464gerardo 3 года назад +2

    Yo creo que la pregunta que se quería hacer es ¿qué pasaría si se llega a hacer ese salto de un estado a otro?
    Por que como en la explicación dice, parece que aún no estamos seguros de que pasaría por que nuestra tecnología actual no no lo permite. Y solo lo podemos entender como una probabilidad.

  • @658639613
    @658639613 7 лет назад +1

    Este video es oro puro!!

  • @ajfrommexico8656
    @ajfrommexico8656 4 года назад +1

    Muy buena explicación, habi leído muchas explicaciones de que es el vacío verdadero y el vacío falso pero no los entendía. Muchas gracias excelente trabajo

  • @gundemarogundemarootravez4919
    @gundemarogundemarootravez4919 2 года назад

    Qué explicación más clara y asequible. De diez

  • @edgarcorredor3156
    @edgarcorredor3156 7 лет назад +1

    Excelente la aclaración sobre el campo y la partícula de Higgs

  • @linohiram8801
    @linohiram8801 4 года назад +1

    Gracias por la explicación Julio Profe

  • @aborismo
    @aborismo 2 года назад

    Qué hermosa explicación este contenido es god, le celebro cumpleaños al día que conocí este canal.

  • @SDGP012
    @SDGP012 7 лет назад +1

    Espectacular explicación.

  • @omaroroz1276
    @omaroroz1276 4 года назад +2

    Me ha quedado una duda:
    El potencial de campo de Higgs; V ; es capaz de tomar valores negativos como en este caso es el vacio??, que pasa en la transición cuando V tiene un valor de 0 y existe un campo de Higgs no nulo?
    Muy buen video, saludos 🇲🇽

  • @catapultien
    @catapultien 7 лет назад +1

    Este señor explica MUY bien! Gracias

  • @schrodingerscat2911
    @schrodingerscat2911 2 года назад

    Una explicación perfecta. Muchas gracias. Y muchas gracias también a la persona que planteó las dos preguntas. Estoy enganchadísimo a este magnífico canal.

  • @melenanevada
    @melenanevada 6 лет назад

    Absolutamente fascinante. Me he pasado la mitad del vídeo con la boca abierta.

  • @justicia-igualdad7020
    @justicia-igualdad7020 6 лет назад

    La explicación esta tan bien echa que puedo enseñar el vídeo a los niños y ellos lo entenderían.

  • @josebrihuega8889
    @josebrihuega8889 7 лет назад +1

    Me ha encantado esta explicación. Super interesante

  • @azkenegunsentia4493
    @azkenegunsentia4493 6 лет назад +19

    Gracias por vuestra aportación, hacéis un trabajo magnífico.

  • @raulcabedoburguera2503
    @raulcabedoburguera2503 7 лет назад +1

    Me encanta como explica este profesor. ¡Bravo!

  • @HannibalLecter1
    @HannibalLecter1 6 лет назад

    Wow, wo, wow, super wow, soy un fanático de la física que con todo la vida que he tenido me he quedado resignado a estudiarlo y me he quedado recordando lo básico. pero cada vez que ahora los escucho les juro que mi corazón late 9 sobre 9 sobre 9 sobre 9. solo soy un pobre mediocre. gracias por su gran esfuerzo, en mi época no había internet, no me imagino todo lo que hubiera aprendido con ustedes. que dios los bendiga.

  • @edgargiovannyvillabonaleal7510
    @edgargiovannyvillabonaleal7510 4 года назад +1

    Excelente Profesor!!!...muchas gracias!!!

  • @carlavel
    @carlavel 4 года назад

    Este canal es lo mejor de RUclips

  • @JuanCarlos-tw3sg
    @JuanCarlos-tw3sg 2 года назад

    Como electricista entiendo que esa onda senoidal nos da dos valores: valor promedio y valor pico a pico. Creo que en ese vacio es parecido, seria vacio promedio que es lo que vivimos y vacio pico a pico que son los valores reales y de mayor magnitud. Muy interesante tus temas Alberto, graciaS.

  • @ivanmarconetti4029
    @ivanmarconetti4029 7 лет назад +1

    Gracias por esta serie d videos, excelentemente explicados, da gusto saber un poco mas de fisica teórica y a la vez tener la seguridad d q no vamos a sufrir una desintegración total por falso vacio.

  • @renelopez5868
    @renelopez5868 7 лет назад +1

    Muy buena explicación de Alberto Casas. Excelente vídeo.

  •  6 лет назад +1

    Excelente explicación. Un 10.

  • @alvarotellez4699
    @alvarotellez4699 7 лет назад +1

    Un canal excepcional. Muchisimas gracias por vuestro esfuerzo. Saludos

  • @SCORPIOPUCELA
    @SCORPIOPUCELA 3 года назад +1

    ¡Excelente explicación!

  • @onix252
    @onix252 7 лет назад

    Verdaderamente genial, es muy didáctico este científico.

  • @Roqjose
    @Roqjose 7 лет назад +1

    Muy buena explicación. Saludos desde Argentina.

  • @joaquin2989
    @joaquin2989 5 лет назад +1

    Muy bueno el "prospecto" final. Muchas gracias por la explicación tan clara y amena

  • @fernando-je7jw
    @fernando-je7jw 7 лет назад

    me gusta mucho este profe, explica genial, Felicitaciones

  • @Frutosgs
    @Frutosgs Год назад

    Que bien se pasa escuchando sus razonamientos. Debería prodigarse más. La física es hija de la historia, diría que su primogénita.
    Gracias

  • @johnnysml1
    @johnnysml1 7 лет назад +1

    que hermosa y elegante explicación saludos des de México , me encanta la física y este es un muy un buen canal sigan así!!

  • @alcabellog
    @alcabellog 7 лет назад +10

    Una pregunta ... existe el campo de Higgs, y las partículas interaccionan con el ... con que interaccion ¿débil? electromagnética? o es una quinta fuerza en la que intercambian bosones de higgs virtuales? Siempre había creído que los campos de fuerza eran debidos a bosones, y creía que descubir un nuevo boson traería un nuevo tipo de interacción ...

    • @IFTMadrid
      @IFTMadrid  7 лет назад +24

      Una respuesta rápida sobre la interacción de las partículas con el campo de Higgs. Hay que distinguir dos casos, el de las partículas de materia y el de los bosones Z y W. Para ls partículas de materia (los fermiones, quarks y leptones), para los que la interacción de las partículas con el campo de Higgs es un nuevo tipo de interacción, no es ninguna de las cuatro interacciones fundamentales. En el argot se la conoce como "interacción de Yukawa" (que en realidad es un nombre genérico para interacciones de partículas/campos fermiónicos con campos escalares). Para los bosones Z y W (que son partículas de fuerza, pero que adquieren masa por interactuar con el campo de Higgs), el acoplamiento con el campo de Higgs está vinculado a la interacción débil (por ser el Z y W mediadores de la misma).
      Esta diferencia explica que el mecanismo de Higgs, aunque explica la existencia de masas tanto para las partículas de materia como para los bosones Zy W, es muy predictivo respecto al valor de esa masa sólo en el caso de los bosones Z y W, y no da una predicción exacta para los valores de las masas de los fermiones.
      De hecho, explicar los valores de las masas de los fermiones es uno de los problemas más activos de la Física de partículas actual.
      La longitud de esta respuesta muestra que es un buen tema para un vídeo ¡lo añadimos a la lista!
      ¡Gracias y saludos!

  • @abelenriqueportilloochoa2672
    @abelenriqueportilloochoa2672 7 лет назад +1

    muchas Grasias, es muy bueno lo que hacen en compartir sus conocimientos

  • @Mrcometo
    @Mrcometo 7 лет назад

    Me ha aclarado muchas cosas. Enhorabuena por la pregunta y extraordinaria la respuesta.

  • @carlosvila805
    @carlosvila805 4 года назад

    Excelente explicación..qué claridad!! Neceisitamos más intelectuales y profesores de este rango..Muchas gracias!! Prof.

  • @sebastianarieltourte3601
    @sebastianarieltourte3601 7 лет назад +1

    Excelente explicación... muy buen docente! Felicitaciones!!

  • @alfonsozapataperez9807
    @alfonsozapataperez9807 2 года назад

    Cátedra de conocimiento. 👏🏼

  • @justadream999
    @justadream999 7 лет назад +1

    Que pasada de vídeo, excelente, claro, y fácil de entender.

  • @davidlangley9287
    @davidlangley9287 7 лет назад +2

    Quien hace ese tipos de preguntas'??

  • @joma2571
    @joma2571 4 года назад +1

    Entonces, la energía del campo de Higgs no se debería expresar en negativo ya que el punto está por debajo del eje de la H?

  • @marcelohuertas4266
    @marcelohuertas4266 5 лет назад +1

    Muy bien👏👏👏 que explicación tan interesante

  • @agustincanedo7125
    @agustincanedo7125 5 лет назад

    los paralelismos entre ciencia y religión son asombrosos una vez uno va entendiendo. El vacío donde nosotros estamos que es por debajo de sus inicios, corresponde al estatus social donde nos encontramos y en igual manera, el vacío verdadero del universo justamente esta en el niv equivalente que le corresponde. Lo que aclara la celebre cita de la sabiduría religiosa que nos dice: el universo gime juntamente con nosotros. El punto de partida de la creación es excelente poniendo a disposición un campo prospero de oportunidades pero que por motivos naturales viene a menos a causa del bicho de Eva, primo de la misma , obligándonos de ese modo a movernos en un terreno dificultoso donde los avances siempre son cuesta arriba dada la obligada modificación del campo y sus ya mas que crecidas malvas. La probabilidades de que el campo de Higgs caiga a niv insostenibles para la vida es nula dada la intención primigenia con la que fue creada, ósea para ya no ser destruida. Esto ultimo todavía no esta al alcance de los matemáticos los cuales no usan la certeza de Dios para sus experimentos.

  • @josemdm6022
    @josemdm6022 5 лет назад +1

    Excelente video. Gracias por compartir divulgación gratuita de ciencia.

  • @eterentreelos1587
    @eterentreelos1587 7 лет назад +2

    Esclarecedor. Parabéns.

  • @hbcordova
    @hbcordova 4 года назад

    Simplemente el mejor profesor

  • @cochf1
    @cochf1 7 лет назад

    Un gran trabajo de divulgación y un ejemplo a seguir. Todo el canal, no solo este vídeo. Gracias.

  • @damn297
    @damn297 7 лет назад +1

    muy interesante y muy bien explicado!

  • @msuniverse8711
    @msuniverse8711 4 года назад

    Es sumamente extraordinario que desde hace como 3 años viera este tipo de videos por simple curiosidad, y ahora estoy apunto de comenzar un artículo a cerca de las partículas elementales. Ufff

  • @romulogomez6568
    @romulogomez6568 7 лет назад +1

    Lo felicito por el video, Extraordinario!!!

  • @aa-ep4zh
    @aa-ep4zh 4 года назад +4

    Muy buena explicación!!
    Solo tengo una Duda ¿A que se refiere con vacio?¿Es un vacio verdadero o se refiere al espacios donde esta el campo de Higss?

    • @saidcastillo1413
      @saidcastillo1413 Год назад

      Vacío verdadero es el estado de minima energia del campo, estable y sin perturbaciones, lo que pasa es que los científicos no siempre saben poner nombres jajaja

  • @ignaciojaviersanchez4429
    @ignaciojaviersanchez4429 11 месяцев назад

    Qué maravillosas son estás teorías!!

  • @fernandoreyes2568
    @fernandoreyes2568 4 года назад +1

    buen video. Me gustaria saber que ocurre en el máximo de curva, antes de caer en el vacío verdadero.

  • @joma2571
    @joma2571 4 года назад +1

    La energía de este vacío descrita por el campo de Higgs es la dada por las fluctuaciones cuánticas del vacío que ya conocemos?

  • @javieroa8214
    @javieroa8214 7 лет назад +1

    muy buen video cualquiera lo entiende. Muchas gracias!

  • @tomspencer692
    @tomspencer692 7 лет назад +1

    Maravillosamente explicado. Alberto Casas forever.

  • @AdrianRiera
    @AdrianRiera 7 лет назад +1

    Excelente explicación, como siempre. :)

  • @marcvargas3947
    @marcvargas3947 7 лет назад +1

    muy bien explicado!!

  • @dark199alex6
    @dark199alex6 7 лет назад

    Siendo honesto, mejor explicación extraordinariamente improbable jejeje.
    Gran vídeo.

  • @eenvy3883
    @eenvy3883 3 года назад

    En serio explica fenomenal estube atenta todo el video

  • @gregorimartinez4571
    @gregorimartinez4571 Год назад

    Muy bueno el vídeo pero ahora tengo más preguntas. ¿por qué el campo de higgs tiene ese potencial y no otro?, y en caso de que la extrapolación de los cálculos a grandes escalas de como resultado un vacío más bajo que el actual ¿por qué si el efecto tunel actúa en las particulas (que son exitaciones de los campos), existe una probabilidad de que le pase al campo por minima que sea?

  • @HannibalLecter1
    @HannibalLecter1 6 лет назад +1

    Genial este Canal, genial.

  • @christianstein9507
    @christianstein9507 5 лет назад

    Este científico si explica bien!

  • @minorityreport3464
    @minorityreport3464 7 лет назад

    Vamos, que las posibilidades de que nos vayamos al vacío verdadero son muy pocas. Ya me quedo más tranquilo. Es alucinante lo complejo que es el universo y más alucinante que haya personas que vayan descubriendo sus secretos y nos los cuenten a los profanos. Gracias.

  • @juanguillen9119
    @juanguillen9119 5 лет назад +1

    wow, que bien explicado!

  • @pacome5080
    @pacome5080 5 лет назад

    No se Física...pero he disfrutao con la explicación!! gracias!!

  • @facundobeta90000
    @facundobeta90000 5 лет назад

    Genio profe, un placer como explica

  • @-TheUnkownUser
    @-TheUnkownUser 5 лет назад

    Excelente explica muy bien.

  • @oneraperinoruro
    @oneraperinoruro 7 лет назад +1

    muchísimas gracias!

  • @hector1076
    @hector1076 7 лет назад

    Magnifica explicación

  • @LuisDiaz-wt3rw
    @LuisDiaz-wt3rw Месяц назад

    Gracias por el magnifico vídeo. Pregunta: Como interactuar una carga eléctrica con el campo de Higgs en el vacío?

  • @arturoangelmontoyaalvarez2278
    @arturoangelmontoyaalvarez2278 5 лет назад

    La explicación fue concisa, para explicar gráficamente porque no decae el valor potencial del campo de Higgs a pesar de la existencia del efecto túnel, como fenómeno del mundo cuántico y "la hipótesis teórica de la mecánica cuántica del falso vacío actual del campo de Higgs," que todavía no se ha demostrado experimentalmente en el Gran Colisionador de Hadrones de Suiza.

  • @marianos3315
    @marianos3315 4 месяца назад

    Exelente explicacion

  • @ashfr761
    @ashfr761 2 года назад

    Excelente explicación, solo comentar por curiosidad...
    cómo se consigue detectar esa energía del campo??

  • @deckondeadozodiaco
    @deckondeadozodiaco 7 лет назад

    este tipo de vídeos son droga para mi me suscribo

  • @thomasthedankengine5400
    @thomasthedankengine5400 7 лет назад

    #IFTresponde
    Muchas felicidades por los vídeos, son muy útiles para entender y aclarar muchos conceptos, cada uno más interesante que el anterior.
    Tengo una petición algo ambiciosa....
    Me gustaría que pudieran hablar un poco sobre la interacción nuclear débil (más allá de su papel en la desintegración Beta (+ / - ), que es donde siempre la mencionan). Por ejemplo, sé que los bosones de Gauge pueden mediar los cambios de sabor entre los quarks pero...¿Cuál es el papel de cada uno de los tres bosones? (W-, Z0, W+). En términos generales, claro.
    Y también me gustaría que pudieran explicar la quiralidad y el papel que juega en la interacción débil.
    También sería interesante que pudieran explicar lo que significa cualitativamente el color de un quark, y si se relaciona de alguna forma con su sabor y la manera en que tienden a decaer hasta ser up o down.

  • @jurgen18ful
    @jurgen18ful 7 лет назад +1

    Genial, genial, genial adoro este canal

  • @camiloperea8021
    @camiloperea8021 4 года назад +1

    cuales particulas componen el Bosón de Higgs ???

  • @jesusantonioalarconmorales6230

    gran trabajo, ¿esa no se parece a la improbabilidad se parece a la entropía? de ser hace eso no explicaría la expansión del universo, pero si ha esto, le agregamos: la siguiente ley en donde el espacio tendría las características de espacio líquido.
    En la actual realidad científica solemos ignorar las causas de los efectos, la teoría de cuerdas afirma con efectos lo que conocemos, pero en dicha teoría se aplica de forma incompleta basadas en matemáticas incompletas que alejan o simplemente aproximan la realidad, dependiendo de si predecimos o conocemos algo en presente, las matemáticas más exactas son aquellas con comas en su número (representan una coordenada hacia algo). En este corto pero claro artículo pretendo dar a conocer una hipótesis, comprobable sin datos en la cual pueda ser verificada sin precisión exacta desde mi mediocre punto matemático de vista. Si pretenden formular matemáticamente tal hipótesis son libres de actuar como más les plazca, el avance bien utilizado genera bienestar.
    Comencemos afirmando el título que les presento de forma sencilla, el vacío es líquido, y como todo liquido tiene densidad, el tránsito desde un punto más denso a menos denso genera movimiento, genera un cambio de densidades al nivel por debajo de Planck, es preciso afirmar que esto genera un cambio de puntos de densidad en distintas zonas de dicho espacio, qué a su vez generan energía, el transito del espacio entre un punto y otro genera un flujo de acontecimientos que dan cabida a sucesos interesantes parecidos a la vibración de lo que definen como cuerdas erróneamente, siendo nada más que liquido con leyes simples y básicas que pueden dar cabida a las leyes físicas existentes.
    Las leyes entrópicas parecen simplemente movimiento de ese fluido y el cambio de densidades desde un punto a otro.
    La interacción entre partículas y las leyes que las mantienen unidas tienen un exacto parecido con la interacción de densidades.
    La interacción de densidades tiene un parecido real con cada una de las leyes físicas existentes como efectos, aunque solo la causa sea el movimiento de la densidad del vacío entre distintos puntos.
    ¿Si el espacio puede ser curvado por lo que llaman masa porque el espacio curvado no puede generar masa?
    Cierto que el espacio curvado tiene un parecido abrumador con un punto denso del vacío al cual llaman gravedad. Pero este vacío es un conjunto que forma una hermosa muñeca matriosca vista desde el exterior por capaz hasta su interior.
    No se fijen por favor en conceptos verbales que imitan o dar a conocer efectos existentes, pero se ignora la causa. Por ello la visión de la realidad para dar cabida a la verdad es necesaria.
    No cierren sus ojos, si desean ver sus efecto no ignoren sus causas.
    ¿Cualquier pequeña ausencia de información da cabida al error, pero, si son tan exactas porque no la son?
    Las respuestas sencillas tienen la sencillez real de la naturaleza, los efectos son solo hechos que ocurrieron o están presentes de forma física, por lo que se pueden medir, pero el movimiento es algo continuo y puede dar cabida a distintos resultados, cuando se ignora la causa.
    El universo no es más que densidad de un vacío el cual es líquido, cambiando de lugar, por lo que este tiende a expandirse cambiando la densidad de otro espacio.
    La causa de esta teoría es el vacío como un líquido de muy baja densidad el cual podría ser medido con las herramientas adecuadas, pero incluso así les he de advertir, que así como este universo se generó por un punto de alta densidad, el mismo proceso debería ocurrir en otro punto de la totalidad del espacio.
    Nos convertimos de nada a algo siendo nada.
    Si le es difícil imaginar un punto de densidad equiparado a la gravedad en este espacio, regresémonos al típico espacio curvado por un peso en forma de esfera en una extensión flexible de tela tensada descrita por Albert Einstein en su teoría de la gravedad, es espacio liquido en un punto más denso es lo mismo que afirmar que en ese mismo espacio liquido más denso es más denso que otro espacio liquido menos denso en el espacio que lo rodea. ¿Es parecido a la curvatura descrita en el espacio por Albert Einstein la cual describe la gravedad verdad?

    Aunque no me fije tanto en la exactitud de este esquema del dibujo, lo que quisiera dejar a entender de forma sencilla es: que el centro tiene una cantidad mayor que el espacio que lo rodea, repito no se imaginen números imagínense un espacio más denso que el que le rodea, la curvatura de esta densidad es del mismo espacio comportándose como un líquido lo increíble de esta cualidad es que es posible, que los procesos se repita entre estos intervalos, entre intervalos esta densidad no es estática, esta interactúa pasando de un punto más denso a menos denso, esta sencilla regla permite muchas combinaciones posibles dependiendo del nivel o espacio según su densidad, si una aumenta otra disminuye o si la otra disminuye la otra aumenta.
    ¿Es similar al experimento de la rendija verdad?
    Teniendo en cuenta lo anterior la cantidad de densidad de este espacio líquido depende del tiempo de interacción con el espacio que lo rodea, si el espacio que separa ambos puntos de densidad es mayor, entonces su centro de densidad debería tener un mayor valor dando lugar a lo que llamamos un espacio más denso producto de esa gran diferencia de espacio que contiene dicha densidad algo así como la densidad del agua en un pocillo de agua no es mayor a la densidad del fondo del océano. Porque contiene más agua, si lo traspasamos al campo astrofísico es lo mismo que el universo y una partícula.
    Teniendo en cuenta todas las leyes físicas les puedo asegurar que el espacio y nosotros somos líquidos de distintas densidades interactuando.
    si aplicáramos esto y llegara un punto tan denso pero con distintos grados de densidad que realizaran dicho salto aumentando la probabilidad de que este ocurra el suceso, producto por la curvatura de este centro denso generando un cambio similar a la generación del big bang con las mismas leyes de la entropía debido a lo anteriormente explicado.