Hace un par de días vi un video de alguien intentando la "fuente perpetua", sabia que era imposible pero no recordaba por qué (nunca fui muy buena en física) gracias a este video ya me quedó muy claro a la vez que me quedó claro cómo si hacer una fuente que funciona, muchas gracias.
Esta es exactamente la clase de personas que debería gobernar el mundo. Sencillo y con sabiduría para compartir. Pero sobre todo con mucha humildad que se ve reflejada tanto en el video, como en la respuesta a cada uno de los comentarios. Gracias Manitas desde Argentina.
Siempre me he preguntado cómo funcionaban las fuentes de agua en la antigüedad. Gracias y excelente explicación . Me das la idea para hacerlo como juego con mis hijas y construir nuestra propia fuente
Pensé que era otra farsa de energía libre, pero este video no tiene pérdida y es 100% recomendado. Lo felicito por su proyecto. Yo soy Ingeniero y me saco el sombrero frente a usted. Se ha ganado un subscriptor. Saludos.
Este experimento en escala grande ,con ayuda de generadores y recursos más complejos y turbinas tendrías energía más barata ,no totalmente libre pero si más barata
Muy bien explicado, usé la misma técnica para filtrar el agua de mi acuario hace años...Solo que en la botella inferior puse arena fina de rio y algodón para depurar el agua. Me alegro que hayan recuperado la fuente sin fin
Claro que sí honor a quien honor merece el sea un técnico científico albañil limpiabotas lo que sea pero se agradece su conocimiento y que ilustre a las futuras generaciones para que vayan a ver de dónde empezó con nuez y cómo fue y cómo será gracias
A ver... estafa no es, pero movimiento perpetuo tampoco. En esa "fuente" sale agua hasta que se vacía la botella central, o se llena la de abajo (justamente lo que ocurre entre el minuto 6:05 y 6:50), después se acabó. Vamos, exactamente igual que si coges la botella y le haces un agujero, que tienes agua saliendo hasta que se acaba, sólo que aquí se hace uso de los vasos comunicantes y la pasarela que comunica el aire para hacerlo a diferentes alturas.
@@FutilioYOtilio por supuesto, me refiero a que no lo vendió como movimiento perpetuo (que no existe), lo que siempre intenta la gente haciendo clickbait, y lo cual me molesta cuando lo hacen porque desinforman, y entiendo lo que dices, es mecánica de fluidos :)
Lo felicito por su video, muy bien explicado y me parece que es la mejor opción, para cuidar los recursos naturales y a su vez crear algo bonito como lo es una fuente...realmente agradezco su tiempo un excelente aporte👍
Ecxelente que carga. Me gusto mucho. De mi parte prefiero ver el proyecto que la cara. Muchos se preocupan por salir en el video y no se aprecia el proyecto que hacen.
Muy buen proyecto , bien explicado y sobretodo nos hizo saber como es que fluye el agua felicitaciones y muchas gracias . Saludos y bendiciones desde Perú.
Hola, profesor, muy ingenioso y como se aplicaría, a una fuente, con más capacidad, y que caiga el agua, en cascada, ,es decir, para hacerlo, en cemento ? Muy agradecida.
Muy buen ingenio y muy buena observación lo felicito aunque sabemos que nunca dominaremos el agua pero si la sabremos canalizar y usarla para nuestro provecho cuidemos el agua y aprendamos más de ella gracias por su vídeo desde Campeche mexico
Esta muy bien el experimento, que nos ilustra de las leyes de la física Le doy un diez. Una vez me dijo un vecino que se podía bombear agua hasta una altura sin coste de energía, y no lo creía, y me demostró que era posible, siempre que la fuente fuese superior.No sé si me explico, pero la energía no sale de la nada, hay que transformarla a costa de una perdida.Ya lo dijo un científico muy ci en ti fi co.
Era lo que estaba buscando... desde hace un buen tiempo. Solo espero que me quede bien. Vivo en Uruguay y esperamos un verano muy caliente para los próximos meses, así que intentaré armar dos o tres de estas fuentes en el jardín para los pájaros, que las van a adorar. ¡Muchas gracias! Saludos desde el Sur. 🇺🇾
Obrigado meu anjo vou fazer agora mesmo eu estava procurando uma ideia dessa obrigado mil vezes obrigado arrasou 👏👏👏👏👏 ficou muito bom mesmo mesmo mesmo mesmo mesmo 👏👏👏👏 fiquei muito feliz obrigado parabéns 👏
se agradece mucho que explique como funciona, esto es lo mas parecido al movimiento perpetuo (en este caso de agua) que podria generar algo de energia libre, me explico, esto a escala, por explicarlo facil podria empujar un pequeño aspa que genere energia que pueda ser acumulada (todo movimiento es energia) claro que tardaria muchisimo en cargar una pequeña bateria, pero nada impide hacerlo mas grande, o poner varios en linea para cargar dicha bateria, no se si lo que digo es una tonteria, o hasta que altura se podria elevar el agua para dar mayor empuje al aspa, veo que tiene mas videos que me resultan interesantes, me suscribo
Vine a buscar siembra de alpiste y se salió este vídeo, me llamó la atención, lo vi hasta el final y me encantó, buen vídeo. Vi otro vídeo antes de este, hice el proyecto pero no me resultó en algo fallé, intentaré ahora con este procedimiento de este vídeo, y si no me sale volveré a intentar.
En tu fuente si le pones unas ellices como el de una hidroelectrica tendras energia libre. Eres bueno con tu experimento y bien explicado. Saludos desde Mexico.
Excelente! Despues de buscar por mucho tiempo esto, RUclips me dirije a su video. BENDITO ALGORITMO! Gracias a Ud. Sr. MANITAS, mis gatitos estaran felices con su fuente. Me pregunto, si al recipiente del medio, le conecto una manguera fina transparente, enchufada al grifo, con una boyita hecha con un corcho y un cierre de agua en su punta, con un tapon de silicona para evitar que se pase de nivel (como el automatico de los tanques de agua), servira para hacerla infinita? Seria genial no? Le agradezco que haya compartido su sabiduria. Un respetuoso abrazo de esta abuela de 64 años 🤗 Se gano ⭐⭐⭐⭐⭐
@@SURIELSURIFER no funcionó. Vi otro tutorial con un esquema más claro y haré los ajustes necesarios a ver si ya funciona, creo que me falló la longitud de los popotes
Intento 2: con los popotes mejor posicionados, funcionó perfectamente 🧡✨ Consejos: Si es una fuente para gatos a lo mejor estaría bien usar botellas más pequeñas, firmes y cuadradas, las de refresco son grandes y blandas. Hay que posicionar bien los popotes, de lo contrario el mecanismo no funciona y se queda estancada el agua en una botella. En este video no lo explica muy bien pero en el de INNOVANDO IDEAS pone un esquema muy claro. Hay que sellar muy bien los hoyos con silicón, tuve muchos problemas con las fugas de agua
Muy bueno 👌👌👌Me gustaría saber si se puede crear una fuente para jardin mas grande tipo rueda de tractor, con piedras arriba, y con una fuente que funcione sin electricidad.
Cuando me apareció este video de sugerencia pensé otro chanta de free energy, por suerte me quedé a verlo hasta el final por curiosidad a ver dónde está el fake, muy bueno!!!
Muy lindo proyecto, lo felicito de corazón, siempre creía que todo eso funcionaba con motor, le pregunto cada cuanto se vuelve a llenar de agua, se pueden hacer piletas decorativas con ese método, bendiciones desde Colombia
cuando se vacia la botella de arriba se da la vuelta y se vuelve a llenar luego se añade una poca de agua en la copa y se reinicia el proceso, en cuanto a decoración lo puedes hacer como quieras,
Hice exactamente lo de la segunda explicación 😅😅 , ahora entiendo por qué no tenia fluidez el agua .... muchas gracias por explicar con detalles, ahora si podre hacerle la fuerte a mi gato.
Hola muy buena la explicación pero aún le falta decir que el tiempo de funciode de lnamiento de la fuente de Arón depende de la cantidad de agua empleada Saludos
Esta genial ,no muy complicado y amigable con el medio ambiente . Hoy la duda que tengo es si mis gatas no le darán vuelta cuando se las ponga Alguien q la haya hecho y como les fue con sus gatitos ?
Muchas gracias, estaba buscando como hacer una fuente para mis gatitas, pero tenía que solucionar el costo eléctrico, ya que al tener una fuente conectada todo el tiempo me generaría un costo mensual adicional. Al ver este vídeo he flipado!!! Lo voy a hacer y les platico como me va!!! Saludos!!
Dato importante: cuando veas a un youtuber dar la cara, ten plena seguridad de que el vídeo es real. Buen vídeo, perfectamente explicado. Gracias
gracias transparencia y honestidad son unas de las primeras metas de este canal. Un afectuoso saludo
Pero el dio la cara al principio no?
@@santiagocordoba6322 si
Si hago un vídeo ...NO me gustaría mostrarme ...me interesa mostrar lo q haga no mi cara ...
Bueno hazlo ¿que estas esperando? 🤷♂️
Me salio en recomendaciones y la verdad que muy entretenido, mejor que muchos RUclipsrs
gracias
Mejor que loa youtubers de free fire
Hace un par de días vi un video de alguien intentando la "fuente perpetua", sabia que era imposible pero no recordaba por qué (nunca fui muy buena en física) gracias a este video ya me quedó muy claro a la vez que me quedó claro cómo si hacer una fuente que funciona, muchas gracias.
😀
Jajaja eramos malos en casi todas las materias por que los profesores eran malos eh aqui un buen profe ahora somos buenos en fisica 🙌
@@ELMANITAS/#,
No se puede usar nada con movimiento perpetuo aún xq no respeta la ley de la termodinámica.
Excellent MIL gracias. Quiero hacer una fuente en mi apartamento y dejarla junto a mis plantas. Bendiciones desde Bogotá Colombia
Suerte
Un excelente maestro para niños y mayores. Y además manitas que pone en práctica su razonamiento cientifico.
Gracias 🙂
Excelente trabajo, y muy bien explicado, es ahí donde dan más ganas de seguir aprendiendo cada vez más, cosas como estas ..!!!
Gracias 🙂
Porque no funciona em la realidad
Muy bonito proyecto, bien explicado y detallado para q los chicos lo elaboren y se desarrollen cada vez mejor.
Gracias 🙂
👏👏😍ME ENCANTÓ SU EXPLICACIÓN DE CÓMO FUNCIONA LA FUENTE.VOY A HACERLA PARA FISICA- QUÍMICA..MUVHAS GRACIAS. 🙋🇦🇷
Suerte 💪
Usted es un grande Don Manitas.... explico principios basicos de hidrodinamica e hidroestatica mejor que mis profesores universitarios!
Me alegro y gracias
GRACIAS GRACIAS GRACIAS!!! LE ENVIO LUZ CON TODO EL AMOR A USTED ASU FAMILIA Y A TODOS MIS AMADOS HERMANOS!!!❤️❤️❤️
De nada es un placer 😊
Tu canal es genial te mereces un millón de sudcriptores tu canal es muy interesante
Muchas gracias
Esta es exactamente la clase de personas que debería gobernar el mundo. Sencillo y con sabiduría para compartir. Pero sobre todo con mucha humildad que se ve reflejada tanto en el video, como en la respuesta a cada uno de los comentarios. Gracias Manitas desde Argentina.
Gracias igualmente desde la madre patria
Siempre me he preguntado cómo funcionaban las fuentes de agua en la antigüedad.
Gracias y excelente explicación .
Me das la idea para hacerlo como juego con mis hijas y construir nuestra propia fuente
Excelente
Por favor no me sale ... ya hice paso x paso y no .... talvez me falta algo?
Me podrian ayudar talvez me falta algun detalle....
@@xiomaraalccagaldos1558 el problema se llama física. Si eres capaz de cambiar la leyes de la naturaleza podrás hacerlo funcionar...
Asi mismo dijo. Gracias al señor qye nos comparte su conocimiento. BENDICIONES 🙏🙏🙏
Hola,muy buena explicación para hacer una fuentesita en casa
Pensé que era otra farsa de energía libre, pero este video no tiene pérdida y es 100% recomendado. Lo felicito por su proyecto. Yo soy Ingeniero y me saco el sombrero frente a usted. Se ha ganado un subscriptor. Saludos.
gracias y bienvenido
Este experimento en escala grande ,con ayuda de generadores y recursos más complejos y turbinas tendrías energía más barata ,no totalmente libre pero si más barata
Me encanto gracias muy ilustrativo
Me alegro 😊
Excelente trabajo, sobre todo en la explicación. Muy claro todo, y muchísimas gracias por su generosidad al Compartir sus conocimientos.
Gracias 🙂 es un placer
Muy bien explicado, usé la misma técnica para filtrar el agua de mi acuario hace años...Solo que en la botella inferior puse arena fina de rio y algodón para depurar el agua. Me alegro que hayan recuperado la fuente sin fin
Buen video directo al grano y sin estafas me suscribo y dejo mi like
Gracias y bienvenido
Excelente bien explicado, gracias por matarnos la ignorancia 👍👍👍👍👍👍👍👍👍
Gracias por comentar
Cosa de no creer, estupendo 😀😀😀👏👏👏 saludos desde cba argentina
Si es una maravilla, saludos desde España
Muchas gracias por su enseñanza y explicación excelente
Gracias 🙂
Muchísimas gracias mi querido amigo por esta valiosa información
Muy bueno 👍
gracias
Me encanto . Gracias por explicar tan detalladamente.
Felicitaciones !!!
Hola, muchas gracias
Me encantó la fuente,voy a intentar hacerla 👌👍🇺🇾
Suerte
Bien explicado, he mirado varios y casi nadie explica.
Gracias
Muchas gracias por la idea, lo ocuparé como un bebedero de aves 😍🇲🇽
Genial que buena idea 💡 que afortunadas las aves que estan cerca de tu casa😂
Pues sí un bebedero de aves no estaría mal
Excelente!
Y yo para mis gatitos
Excelente experimento. Lo voy a hacer para mis nietos. ¡Gracias!
Estaré esperando el siguiente experimento.
¡Saludos desde Colombia!
Gracias 🙂
Excelente cuando explican cómo funcionan las cosas
Así debe ser
muy buena explicación, gracias por el ejemplar. 🤝🏽
Es un placer 😊
Muy buenos días , muy interesante muchas Gracias por compartirlo un abrazo
Gracias a ti, abrazo igualmente
Hola, gracias a usted pude hacer mi proyecto de ciencias explicando lo suyo, soy un estudiante de la secu y se lo agradezco mucho, GRACIAS.
Excelente
Un trabajo muy interesante y muy bien explicado. Felicitaciones.
Gracias
Sr.es Ud.muy ingenioso esta idea es entretenida vamos a poner manos a la obra , con mis nietas( estamos en cuarentena) , muchas gracias. 🌷 👌
Venga, manos a la obra.
Excelente video!! 😁 Lo pondré en práctica para hacer un bebedero para mis gatitos ☺️ muchas gracias 😄
Animo
Para eso mismo quiero hacerlo. Te funcionó? Algún consejo?
Que bueno para enseñar a mis nietos que son tan creadores muchas gracias.
Excelente
Excelente, muy didáctico, te felicito y te agradezco por compartir sabiduría. ✌
Gracias
Claro que sí honor a quien honor merece el sea un técnico científico albañil limpiabotas lo que sea pero se agradece su conocimiento y que ilustre a las futuras generaciones para que vayan a ver de dónde empezó con nuez y cómo fue y cómo será gracias
Exelente Idea 💡 gracias por compartir tu experiencia saludos desde Ecatepec de Morelos Edo de Mex 👍
Gracias
Menos mal no fue una estafa de todos los que dicen tener el famoso movimiento perpetuo, pues que buen trabajo, :)
No me gusta engañar a nadie
Tiene que hacer el vídeo que se entienda mejor porque no lo entendí.
A ver... estafa no es, pero movimiento perpetuo tampoco.
En esa "fuente" sale agua hasta que se vacía la botella central, o se llena la de abajo (justamente lo que ocurre entre el minuto 6:05 y 6:50), después se acabó. Vamos, exactamente igual que si coges la botella y le haces un agujero, que tienes agua saliendo hasta que se acaba, sólo que aquí se hace uso de los vasos comunicantes y la pasarela que comunica el aire para hacerlo a diferentes alturas.
@@FutilioYOtilio por supuesto, me refiero a que no lo vendió como movimiento perpetuo (que no existe), lo que siempre intenta la gente haciendo clickbait, y lo cual me molesta cuando lo hacen porque desinforman, y entiendo lo que dices, es mecánica de fluidos :)
@@FutilioYOtilio Eso lo dejó muy claro, es el principio de los vasos comunicantes.
Lo felicito por su video, muy bien explicado y me parece que es la mejor opción, para cuidar los recursos naturales y a su vez crear algo bonito como lo es una fuente...realmente agradezco su tiempo un excelente aporte👍
Waooo, interesante, ameno y muy bien explicado. Felicidades!!
Gracias
Me gustó mucho tanto la idea como las explicaciones, muchas gracias ya se los pasaré a mis nietos aprenderán mucho con vos, Un cariño
me alegro mucho
MUY MUY INTERESANTE!!! YA LO QUIERO HACER CON MI HIJITA DE 11 AÑITOS 😍😍😍
Ánimo ya veréis la maravilla
Es muy buen video para que le enseñes a tu hija matemáticas física química presión todo eso
Excelente explicación. Gracias por compartir su arte y saber
Es un placer 😊
Fantastico, gracias por compartir.
De nada
Exelente gracias por enseñarnos dios lo veendiga
gracias igualmente a usted
Genio, gracias por explicar el funcionamiento saludos 👋
De nada
Ecxelente que carga.
Me gusto mucho.
De mi parte prefiero ver el proyecto que la cara.
Muchos se preocupan por salir en el video y no se aprecia el proyecto que hacen.
gracias
Muy buen proyecto , bien explicado y sobretodo nos hizo saber como es que fluye el agua felicitaciones y muchas gracias . Saludos y bendiciones desde Perú.
Es un placer 😊
Hola, profesor, muy ingenioso y como se aplicaría, a una fuente, con más capacidad, y que caiga el agua, en cascada, ,es decir, para hacerlo, en cemento ? Muy agradecida.
Pues eso mismo pero a lo grande
Excelente video señor ,,la naturaleza misma nos dice a gritos que si se puede hacer artilugios que funcionan sin tanto coste
gracias
gracias una gran idea te has ganado un suscriptor mas don manitas
Gracias, saludos y bienvenida
Muy buen ingenio y muy buena observación lo felicito aunque sabemos que nunca dominaremos el agua pero si la sabremos canalizar y usarla para nuestro provecho cuidemos el agua y aprendamos más de ella gracias por su vídeo desde Campeche mexico
Si el agua será el oro del futuro
Felicitaciones amigo, excelente comentario
GRACIAS LO NESECITABA PARA UNA TAREA ERES UN MAESTRASO
Me alegro😀
Esta muy bien el experimento, que nos ilustra de las leyes de la física Le doy un diez.
Una vez me dijo un vecino que se podía bombear agua hasta una altura sin coste de energía, y no lo creía, y me demostró que era posible, siempre que la fuente fuese superior.No sé si me explico, pero la energía no sale de la nada, hay que transformarla a costa de una perdida.Ya lo dijo un científico muy ci en ti fi co.
La energía no se crea, se transforma y en la transformación siempre se obtiene otra menor por culpa de los rozamientos
excelente. gracias desde Colombia
Gracias a ti
Era lo que estaba buscando... desde hace un buen tiempo. Solo espero que me quede bien.
Vivo en Uruguay y esperamos un verano muy caliente para los próximos meses, así que intentaré armar dos o tres de estas fuentes en el jardín para los pájaros, que las van a adorar.
¡Muchas gracias! Saludos desde el Sur. 🇺🇾
de nada y que le sirvan a los pajarillos.
Wow muchas gracias es usted maravilloso. Me encanta y lo voy a hacer.
suerte y gracias
hiciste el proyecto??? cómo te fue, una pregunta. se detiene el flujo en algún momento???
Muchísimas gracias x su dedicación y buena explicación. Que Dios le bendiga y saludos desde Guatemala, C.A.
Igualmente a ti
Con tantas cañas y agujeros me perdí ....pero esta buenisimo❤...y me encantó la explicación
Gracias 🙂
Obrigado meu anjo vou fazer agora mesmo eu estava procurando uma ideia dessa obrigado mil vezes obrigado arrasou 👏👏👏👏👏 ficou muito bom mesmo mesmo mesmo mesmo mesmo 👏👏👏👏 fiquei muito feliz obrigado parabéns 👏
obrigado
Excelente video ,muy buena explicación, gracias bendiciones
Hola, muchas gracias
se agradece mucho que explique como funciona, esto es lo mas parecido al movimiento perpetuo (en este caso de agua) que podria generar algo de energia libre, me explico, esto a escala, por explicarlo facil podria empujar un pequeño aspa que genere energia que pueda ser acumulada (todo movimiento es energia) claro que tardaria muchisimo en cargar una pequeña bateria, pero nada impide hacerlo mas grande, o poner varios en linea para cargar dicha bateria, no se si lo que digo es una tonteria, o hasta que altura se podria elevar el agua para dar mayor empuje al aspa,
veo que tiene mas videos que me resultan interesantes, me suscribo
Gracias por tus aportes y bienvenid@
Vine a buscar siembra de alpiste y se salió este vídeo, me llamó la atención, lo vi hasta el final y me encantó, buen vídeo. Vi otro vídeo antes de este, hice el proyecto pero no me resultó en algo fallé, intentaré ahora con este procedimiento de este vídeo, y si no me sale volveré a intentar.
cuida de sellar todo bien y que la columna de subida de agua sea menor que la de bajada
@@ELMANITAS Gracias 👍👍
En tu fuente si le pones unas ellices como el de una hidroelectrica tendras energia libre.
Eres bueno con tu experimento y bien explicado.
Saludos desde Mexico.
Gracias
¿Y las leyes de la termodinámica?
@@jaredgonzalez7560 entropia
Le escribí al sr manitas antes q nada mis respetos desde México por q se ve q contesta todas 😀👍
Procuro contestar a todos los comentaristas, que en general hacen preguntas muy sabias e inteligentes.
@@ELMANITAS Gracias por tu respuesta
Muy bueno,realmente interesante ,!!!! Gracias!!!! SE LO FABRICARÉ A MI NIETA!!!!
Usted y su nieta van a ser muy felices, ¡¡ a disfrutar todos!!
Que tierno😣♥️
Me encantó gracias por la excelente explicación DIOS lo vendiga
gracias
Muy interesante tu video. Una manera sencilla y barata para los peques empezaren a tener contacto con la ciencia!!
Desde luego
ES UD. UN GENIOOOO, EXCELENTEEEEE¡¡¡¡¡¡
Gracias
Buena pedagogía para explicar los efectos de la ingeniería y la física. Bien 👏
gracias
ESTO SERÍA EL MOTOR ETERNO QUE TANTO DICEN QUE NO EXISTE, PORQUE PODRÍA FLUIR POR LA ETERNIDAD.
Gracia, la hice con mi hijo y si funciona
Excelente!
Eres grande. Por fin alguien que explica el por que.
Gracias
Hola saludos cordiales lo felicito muy buna esplicacion una gran idea dedito arriba linda y bendecida semana
Gracias
Excelente! Despues de buscar por mucho tiempo esto, RUclips me dirije a su video. BENDITO ALGORITMO! Gracias a Ud. Sr. MANITAS, mis gatitos estaran felices con su fuente.
Me pregunto, si al recipiente del medio, le conecto una manguera fina transparente, enchufada al grifo, con una boyita hecha con un corcho y un cierre de agua en su punta, con un tapon de silicona para evitar que se pase de nivel (como el automatico de los tanques de agua), servira para hacerla infinita? Seria genial no?
Le agradezco que haya compartido su sabiduria.
Un respetuoso abrazo de esta abuela de 64 años 🤗
Se gano ⭐⭐⭐⭐⭐
Gracias puedes probar lo que quieras así es como se aprende
Exelente video de los pocos en lo que uno puede aprender de verdad
Gracias
Muy lindo trabajo para hacerlo con los niños y explicar física. Muy didáctica su explicación. Felicitaciones.
Gracias y adelante
Perfecto muchas gracias muy bien explicado
Gracias igualmente 😊
Me costó entender el procedimiento al principio pero al final todo clarísimo! Voy a usar esto para hacerle una fuente a mi gato 😂❤️
gracias
¡Yo también! :D
Gatos ❤❤❤
Cuentas como quedo también quiero hacer una mini fuente
@@SURIELSURIFER no funcionó. Vi otro tutorial con un esquema más claro y haré los ajustes necesarios a ver si ya funciona, creo que me falló la longitud de los popotes
Intento 2: con los popotes mejor posicionados, funcionó perfectamente 🧡✨
Consejos:
Si es una fuente para gatos a lo mejor estaría bien usar botellas más pequeñas, firmes y cuadradas, las de refresco son grandes y blandas.
Hay que posicionar bien los popotes, de lo contrario el mecanismo no funciona y se queda estancada el agua en una botella. En este video no lo explica muy bien pero en el de INNOVANDO IDEAS pone un esquema muy claro.
Hay que sellar muy bien los hoyos con silicón, tuve muchos problemas con las fugas de agua
Que gran proyecto, felicitaciones👍 buen aporte para utilizar el tiempo en algo útil... Saludos
Gracias
Gracias, el tema de ciencias para mi hijo, listo. uff excelente y hasta con explicación..
Encantado de ayudaros
Gracias por compartir tus conocimientos! Mnknta.saludos cordiales desde Argentina!
Gracias, saludos
Muy bueno 👌👌👌Me gustaría saber si se puede crear una fuente para jardin mas grande tipo rueda de tractor, con piedras arriba, y con una fuente que funcione sin electricidad.
Todo eso se puede hacer pero por desgracia la energía no es infinita
En tus sueños
Buen video, muchísimas gracias, me ha servido demasiado
De nada
Me alegro
Hay muchas gracias don, como me a salvado la vida 🕴️
de nada y me alegro
Cuando me apareció este video de sugerencia pensé otro chanta de free energy, por suerte me quedé a verlo hasta el final por curiosidad a ver dónde está el fake, muy bueno!!!
No hay fake
Muy lindo proyecto, lo felicito de corazón, siempre creía que todo eso funcionaba con motor, le pregunto cada cuanto se vuelve a llenar de agua, se pueden hacer piletas decorativas con ese método, bendiciones desde Colombia
cuando se vacia la botella de arriba se da la vuelta y se vuelve a llenar luego se añade una poca de agua en la copa y se reinicia el proceso, en cuanto a decoración lo puedes hacer como quieras,
muchas gracias el video esta buenísimo! quería saber que tipos de energías se implementaron, gracias!.
Solo la fuerza de gravedad
Muy interesante. Gracias por el aporte.
De nada
Hice exactamente lo de la segunda explicación 😅😅 , ahora entiendo por qué no tenia fluidez el agua .... muchas gracias por explicar con detalles, ahora si podre hacerle la fuerte a mi gato.
me alegro
Hola muy buena la explicación pero aún le falta decir que el tiempo de funciode de lnamiento de la fuente de Arón depende de la cantidad de agua empleada Saludos
Gracias
Es decir que entre más agua se utiliza el tiempo es mayor? Más o menos cuanto tiempo puede durar?
Esta genial ,no muy complicado y amigable con el medio ambiente . Hoy la duda que tengo es si mis gatas no le darán vuelta cuando se las ponga
Alguien q la haya hecho y como les fue con sus gatitos ?
Excelente.....!!
Haré una fuente para que beban los pajaritos......👍☝
Excelente!
Mucha grasia Dios vendiga por su invento eso medio una ydea asi nose deperdicia El agua
Es un placer 😊
MUITO LEGAL ADOREI
Vou fazer pros passarinhos da rua que precisam de água 😍
ABRAÇOS DO BRASIL.
😍😍😍😍😍😍😍😍
Obrigado
Interesante me gusto me encantan las fuentes voy a ver si la puedo hacer siguiendo su explicacion
adelante
Muchas gracias, estaba buscando como hacer una fuente para mis gatitas, pero tenía que solucionar el costo eléctrico, ya que al tener una fuente conectada todo el tiempo me generaría un costo mensual adicional. Al ver este vídeo he flipado!!! Lo voy a hacer y les platico como me va!!! Saludos!!
Pero llega un momento que la fuente se para,
Quiero hacer una tb para gatos, pensé agregarle una fuente de agua externa x goteo... Ya veré como hacerlo funcionar...
@@ELMANITAS eso quiero saber. en algún momento se detiene el flujo y por qué????
@@ELMANITAS has averiguado algo más???
Bendiciones. Muy buena la explicación.
Gracias
Coincido, muy intereante!! Muchas gracias
Gracias a ti!
Intereante interesante
Felicidades, excelente explicación
Gracias 🙂