¿Son las terapias contextuales terapias de conducta? 4º parte - Ítaca Formación

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • Para más información no dudes contactar con nosotros:
    📧 miguel@itacaformacion.es
    📧formacion@itacaformacion.es
    📞+34957345776 o +34683611136

Комментарии • 16

  • @brenbh6024
    @brenbh6024 Год назад +27

    Increíble lo que explica la Dra. Froxan. Ella nos pone con los pies en la tierra en lo que respecta a la psicología, y se trae abajo todo lo que nos enseñan en la universidad. Mucha sabiduría y experiencia en una sola persona, la admiro mucho.

  • @smacklingespinosa1643
    @smacklingespinosa1643 2 месяца назад +3

    oh por DIOOOOOOOOOOOOOOOOOS, ya lo entendí, lo pondré en practica en el aula

  • @YaaxilGonzález
    @YaaxilGonzález Год назад +4

    Supremamente maravillosa la Dra. Froxán.

  • @diegomda2000
    @diegomda2000 Год назад +8

    Esto es oro

  • @johavherrero
    @johavherrero 11 месяцев назад +3

    Una verdadera experta 🎉

  • @freddyenriquevargasjimenez1460
    @freddyenriquevargasjimenez1460 3 месяца назад +1

    Muchas gracias por estos temas y profesionales. Reciban un saludo especial desde Colombia.

  • @juanjosepsicologia
    @juanjosepsicologia Год назад +5

    Muchas gracias por estos videos ojala mas video asi por el canal, muchisimas gracias equipo.

  • @danielgibal5293
    @danielgibal5293 Год назад +1

    Gracias por esta serie de videos. Una cátedra sobre la intervención conductual 👏👏👏

  • @marcosdaniel7492
    @marcosdaniel7492 Год назад

    Gracias por traer esta maravillosa clase. Un joya valiosísima.

  • @hugoaguilarguzmanraptor3675
    @hugoaguilarguzmanraptor3675 6 месяцев назад

    No tenemos noción del tamaño de la creencia, que tiene la psicología de lo que es la conducta.
    Para nosotros es muy fácil entender por ejemplo, que el estímulo para que una persona vaya al psicólogo, es que se siente mal. El estímulo es, sentirse mal, y la respuesta es: el acto, de ir al psicólogo.
    Un estímulo, tiene como respuesta un acto, luego el psicólogo llama refuerzo de castigo, a algo que el cliente obviamente ya hizo, decirse que lo que hace es malo y no bueno, para él, pero el psicólogo quiere creer que algo que refuerza de bueno o malo, lo que él refuerza con lo que dice, no es de buenas o malas las cosas, sino que refuerza la posibilidad de cambiar, lo que hace estar mal el cliente, y cuando el cliente entiende y se enfada de que el psicólogo, le diga que algo es bueno a malo para él, cuando el cliente ya, no solo lo sabe, sino lo vive, termina buscando ayuda en otro lado.
    Un acto o la falta de un acto, una manera de actuar, es lo que quiere cambiar un cliente; quiere decir que son actos que tiene el cliente como respuesta, lo que no quiere en él, quiere cambiar los actos o la falta de ellos, en su vida, si debe cambiar su conducta para hacerlo, él no lo sabe y si supiera que el psicólogo no sabe la diferencia entre acto y conducta, porque no sabe cómo cambiar su falta de actos o como cambiarlos, la gente no iría con el psicólogo.
    Entender, que los estímulos tienen una respuesta y que eso es la conducta, con eso una persona no puede obtener ayuda, el psicólogo llama conducta a un estímulo y una respuesta, y no puede atender actos, sus causas y como cambiarlas y, o, quitarlas.
    Conducta, conducir + acto. Acto, que conducimos.
    Si como conducimos un acto, nos hace sentir bien, no buscamos ayuda, si como conducimos un acto nos hace sentir mal y no como sabemos resolverlo, buscamos ayuda. Porque nos sentimos bien o mal, es la manera en que conducimos nuestros actos? Hay maneras buenas y malas de conducir los actos, es decir hay conductas buenas y malas y si tenemos malas conductas, malas maneras de conducir nuestros actos, como las quitamos de nosotros, cuáles son, que sería una mala conducta o una buena conducta?
    Si conducimos mal un acto, el estímulo del acto, solo lo atiende la persona cuando es muy necesario y generalmente sabe que va actuar mal para él mismo y es lo que quiere cambiar la persona que busca ayuda, quiere cambiar su conducta del acto, no el estímulo, ni reforzar la etiqueta de bueno y malo de las cosas, que ahora los psicólogos también etiquetan de falta de interés del cliente de ayudarse, por no aceptar reforzar la etiqueta de bueno y malo en las cosas, como ayuda para salir adelante de su problema.
    Cuando preguntas a otra persona, es un acto, al estar preguntando, estás actuando, es un acto que es un estímulo, y responder también es un acto, también es actuar, todo en la vida es actuar y perdemos separar en actos nuestro actuar, pero si no tiene sentido la manera en que se separan los actos de nuestro actuar, no podemos entender lo que conducimos de una manera que no deseamos y tiene como consecuencia la falta de actos, o de maneras que no queremos en nosotros, de actuar.

  • @reginagomez5671
    @reginagomez5671 5 месяцев назад

    ¿cómo se "resolvió" el condicionamiento del hombre de las horas extras?

  • @hernanpesis3095
    @hernanpesis3095 Год назад +1

    Perdón mi ignorancia. Si uno quiere especializarse en clínica, pero dentro del Análisis de la Conducta, eso sería el enfoque ABA, o es la llamada terapia de 1era ola o de modificación de conducta?

    • @xjoselodlinkXD
      @xjoselodlinkXD 6 месяцев назад +2

      Teóricamente sería conductismo radical e Inter conductismo. La intervención es el análisis de conducta. Y si, son de primera generación, pero no se tiene que entender como una especie de evolución en donde la segunda y tercera son mejor que la primera. Es solo una categorización que hizo Steven Hayes. ABA es una terapia conductual que suele estar dirigida a niños con autismo, por lo que tengo entendido. Espero que te sirva mi comentario.

  • @jennifersierra2601
    @jennifersierra2601 Год назад

    Como se llama el autor de Psicología del Lenguaje?