¿Son las terapias contextuales terapias de conducta? 3º parte - Ítaca Formación

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • Para más información no dudes contactar con nosotros:
    📧 miguel@itacaformacion.es
    📧formacion@itacaformacion.es
    📞+34957345776 o +34683611136

Комментарии • 16

  • @ivanocirdrao538
    @ivanocirdrao538 Год назад +8

    Necesito aprender todo lo que ella sabe, es totalmente genial!!!

  • @johavherrero
    @johavherrero 11 месяцев назад +3

    Porque este video dura 5 dias😁🫶🫶🫶 me encanta Ella es impresionantemente clara y contundente

  • @yonadabjaredguzmanmendoza1576
    @yonadabjaredguzmanmendoza1576 Год назад +3

    De lo mejor que he visto en youtube. Qué manera tan precisa de hablar !

  • @kathiamariatalledodesulovi8036
    @kathiamariatalledodesulovi8036 6 месяцев назад +2

    Que genial expositora Maria Xesús . Espero ir a España a escuchar presencialmente sus cátedras. Desde Perú gracias por el placer que me otorga el aprender de ti.

  • @fermar9212
    @fermar9212 Год назад +8

    Para ilustrar el tema sobre que no hay nada dentro de nosotros recomiendo encarecidamente ver la conferencia de RAMÓN NOGUERAS " tu mente es plana". Saludos

  • @juanjosepsicologia
    @juanjosepsicologia Год назад +1

    Gracias por estos videos ❤

  • @lourdesmariacolmenarescorz7139
    @lourdesmariacolmenarescorz7139 11 месяцев назад +1

    En el minutos 14 debe tenerse en cuenta las clases funcionales de la conducta verbal de skinner. Ya que cuando un paciente demuestra una conducta verbal como " he estado esperando toda la semana para decirte esto..." existe premeditación de la conducta. Cuestión cercana a la manipulación dependiendo el paciente y el contexto. En los ambitos de sanidad pública los pacientes entienden el componente institucional y la repercusión que esto trae sobre diferentes aspectos de su vida laboral, judicial, etc. No todo paciente acude a consulta porque se siente mal o quiere cambiar algo de su vida. Es importante hilar fino en la repercusiones de las consultas en un contexto institucional

  • @zerolimitez
    @zerolimitez 2 года назад +8

    Muy bien María Xesús. Es una vergüenza que los psicólogos sigan utilizando el psicoanálisis para estrés postraumático cuando las investigaciones demuestran que es tremendamente iatrogénico al implantar falsos recuerdos en los pacientes.

  • @ultreiaetsusseia
    @ultreiaetsusseia Год назад +5

    Y el emdr??'Mi experiencia con este sistema es horrible.Cómo se llama esta psicóloga??,quisiera buscar más conferencias de ella.

    • @yiirmarshall8533
      @yiirmarshall8533 Год назад +12

      Ella es Froxan, experta en Análisis funcional de la conducta, su libro (del mismo nombre) es una maravilla. Su forma de entender la psicología es genial, porque aunque conoce los límites de las teorías básicas (cómo la skinneriana) a fines prácticos, sabe que los principios del aprendizaje son la verdadera base de todo.
      Hay muchas conferencias de ella, si forma de explicar es también muy eficaz, tiene talento para la docencia.
      Te recomiendo un debate que tuvo con otro grande, Marino Pérez, sobre si la psicología es una ciencia natural.

  • @hugoaguilarguzmanraptor3675
    @hugoaguilarguzmanraptor3675 6 месяцев назад

    Conducta, conducir + acto. Acto, conducido.
    Inhalar es un acto? Si. Exhalar es un acto? Si. Expresar una sílaba con la voz o sin la voz, es un acto? Si es un acto.
    Atención, atender + acción. La acción de atender.
    Si la atención es la acción de atender, es el acto de atender un acto, obviamente también es un acto.
    Pero la conducta es, los actos que son conducidos, conducidos por quien?
    Quién conduce nuestra respiración, nuestro organismo o nosotros?
    Porque respiramos de maneras diferentes, unos de maneras flácidas, otros de maneras agresivas, otros de manera firmes, ni agresivas, ni sumisas. Los sicólogos saben cómo dice en el vídeo, porque y como conducimos nuestros actos o como nuestro organismo conduce nuestros actos y como lo hacemos y cuáles son las consecuencias en cada caso?
    Saben los sicólogos como conducimos la respiración, si lo hacemos nosotros o lo hace nuestro organismo, o lo hacemos ambos y como lo hacemos, si ni siquiera saben separar los actos, en actos conducidos como la respiración, porque no saben que es la conducta?
    El cambio es que la gente deje de sentirse mal y que se sienta bien, no de cambiar unas palabras otras, cuando nigúno de los dos, ni psicólogo, ni cliente saben las causas de su estar mal y menos como cambiarlas o quitarlas.
    La conducta en la respiración, el acto conducido que hacemos de la respiración, es un acto que conduces de la misma manera, desde que iniciaste la adolescencia hasta hoy, obviamente no es una construcción de descripciones verbales pesadas, que traemos al presente, sino es un acto que aprendimos a hacer y no hemos cambiado desde entonces.
    Cuando una persona se siente mal, no necesita traer cosas del pasado para sentirse mal, las cosas del presente y las cosas del futuro, le sirven para justificar porque está mal, mientras no sepa porque está mal realmente.
    Una persona que está bien mientras no se le diga no, a lo ella dice, no quiere decir que no aceptar lo que dice, es traer del pasado algo que ahora lo hace estar mal, cuando siempre a estado mal y a evitado a la gente que no lo complace y lo hace estar mal. Evitar lo que me hace estar por mucho tiempo y ponerme mal en el presente jeje no lo puede evitar, no es traer algo del pasado para usarlo en el presente, para estar mal, nunca he estado bien, siempre he estado mal y digo estando mal, respecto a lo que me hace estar mal.

  • @galaxordonez4465
    @galaxordonez4465 Год назад

    Nadie puede negar que es una ebria brillante, peor solo tiene un punto crítico interesante, no tiene nada más que ofrecer.