Gabriel Albiac - Entrevista

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 13 авг 2018
  • Entrevistamos a Gabriel Albiac para el documental que estamos haciendo sobre Gustavo Bueno. Aparte de las preguntas sobre Bueno, la entrevista, conversación, tuvo un desarrollo aún mayor y que aquí les presentamos.
  • РазвлеченияРазвлечения

Комментарии • 43

  • @garbancitolentejas486
    @garbancitolentejas486 Год назад +5

    Magnífico Albiac, como siempre, uno de los pocos intelectuales que ya quedan en este erial en que han convertido a España

  • @ifedmonddantes7640
    @ifedmonddantes7640 5 лет назад +15

    La entrevista es de oro, en verdad magnífica... pero la cruda aseveración final de Albiac, por lo cierta, me ha producido una profunda tristeza. Grande Albiac, grande el canal.

  • @2zyriab2
    @2zyriab2 5 лет назад +24

    Enhorabuena por la publicación de esta entrevista. Oro puro. Más allá de los sentimientos que despierte Albiac, entrevistas como éstas hacen mejor el canal y el acervo de RUclips.

  •  Год назад +2

    Una joya de entrevista.

  • @hesperion2
    @hesperion2 5 лет назад +9

    Una gran entrevista.

  • @heman7993
    @heman7993 5 лет назад +8

    Es interesante este tipo

  • @tarikabaraka5576
    @tarikabaraka5576 3 года назад +2

    Fantastico

  • @dixeniastudio
    @dixeniastudio 5 лет назад +5

    No sé si es por la forma que tiene de hablar Albiac pero hay unos cambios de volumen que hacen desconcertante la visualización de la entrevista.

  • @juan9737
    @juan9737 3 года назад

    Wuaaa se escucha.. es inaguantable

  • @raulg27
    @raulg27 7 месяцев назад

    Genial

  • @deutschspanier8752
    @deutschspanier8752 Год назад +3

    12:10 la gran pregunta que me hago, a mis 34 anios, es cómo grandes intectuales como Albiac eran capaces entonces (en 1979) de visitar el Berlin oriental y quedarse 'estupefactos' con el socialismo real, habiendo tanto papanatas que viaja hoy a Cuba (por poner un ejemplo de socialismo real, pero hay decenas de otros ejemplos de intervencionismo duro) y echa la culpa de lo que ve a otros.

  • @laurabrignol6336
    @laurabrignol6336 2 года назад +1

    💙💙

  • @juanirigoyen6799
    @juanirigoyen6799 11 месяцев назад

    Brillante

  • @teresamartinezarias1813
    @teresamartinezarias1813 4 года назад +6

    Sin querer menospreciar lo que dice, sin embargo este señor habla como Roca Varea ha bien descrito, un afrancesado en su Fracaso logia.el problema del afrancesado español es que mira y juzga a España solo desde parámetros que no son los nuestros. Toma como categoría suprema lo francés y pone en comparación nuestra historia. Por eso se equivoca. Por ejemplo, si había burguesía en España, si hubo revoluciones burguesas en España, pero fueron diferentes porque nuestra idiosincrasia e historia es diferente. Consultar a historiadores españoles como Domínguez Ortiz o Jordi Nadal, por poner alguno. En cuanto al análisis de la transición española y la calidad de los políticos, muy acertado. Al fin y al cabo no se equivoca en lo que sí ha vivido. Y Gustavo Bueno si es un filósofo reconocido, incluso ahora más, después de haber fallecido

    • @heyerdahlthor
      @heyerdahlthor 3 года назад

      Exactamente, las revoluciones burguesas en España acabaron dando lugar a las independencias de las provincias de ultramar. Albiac obvia esto, que es un fallo contínuo de los revolucionarios en España frente al resto de naciones Europeas: en ellas la revolución se hace para controlar y ampliar el espectro nacional. En España siempre ha sido para destruir tal espectro. Lo mismo está pasando ahora mismo en Chile y lo mismo son las fallidas revoluciones americanas de los '80 y '90 que han dado como máximo resultado regímenes llamados Bolivarianos, todos ellos fallidos en sus objetivos verbalizados pero exitosos en los reales que no son otros que destruir los países tal y como son. Saludos!

  • @leonelrodriguez917
    @leonelrodriguez917 5 лет назад +1

    MAS CLARO, IMPOSIBLE.

  • @albertovidan3358
    @albertovidan3358 5 лет назад +3

    Cuándo sale el documental sobre Bueno? Gracias

    • @CimaHolzenthal
      @CimaHolzenthal  5 лет назад +7

      Hola Alberto. El proyecto del documental sobre Gustavo Bueno, ahora mismo, está parado. Nuestra intención era hacerlo a través de testimonios de terceros, pero especialmente con la colaboración, con las explicaciones del mismo Gustavo Bueno. Su fallecimiento, a pesar del material grabado, nos ha obligado a abandonar esa idea inicial. Sin duda alguna, todos los vídeos que tenemos los iremos publicando, pero aún no hemos decidido cuál será la forma más adecuada.
      Muchas gracias por su interés y espero que , mientras preparamos los vídeos sobre Bueno, le resulten interesantes nuestros otros trabajos.
      Un saludo cordial.

    • @albertovidan3358
      @albertovidan3358 5 лет назад +2

      Ah, qué lástima. Soy un gran seguidor de Bueno y ya estaba celebrando la idea. Ojalá la podáis desarrollar algún día. Saludos.

    • @joseluisgarciapallero5133
      @joseluisgarciapallero5133 Год назад

      @@CimaHolzenthal ¿Alguna novedad en este tema?

  • @Albertredneck
    @Albertredneck 5 лет назад +2

    Noticias sobre el libro de Pascal de Albiac?

    • @maizpenazubieticadelfargue7614
      @maizpenazubieticadelfargue7614 5 лет назад

      Fue editado en 1981 en la editorial Barcanova (Barcelona).

    • @Albertredneck
      @Albertredneck 5 лет назад +1

      Maiz peña gonzalez está reparando una nueva edición de los Penseés. Se supone que sale este año. En la edición que usted menciona Albiac escribió el prólogo.

    • @chulevolador
      @chulevolador 5 лет назад +1

      Albertredneck si no estoy mal informado se espera para octubre.

  • @adrianhidalgoalcanas1733
    @adrianhidalgoalcanas1733 2 года назад

    ¿A qué obra, trabajo o escrito se refiere en el minuto 18:40 de Gustavo Bueno?

    • @CimaHolzenthal
      @CimaHolzenthal  2 года назад

      En el 18:40 está hablando de la obra de Arthur Koestler "El cero y el infinito".

    • @jeanpaulsartre769
      @jeanpaulsartre769 2 года назад

      @@CimaHolzenthal Minutos antes menciona a un Gustavo, ¿se refiere a Gustavo Bueno?

  • @hombrequemiralaluna
    @hombrequemiralaluna 5 лет назад

    ¿A qué historiador se refiere en torno al minuto 46? ¿Criguel? ¿Alguien sabe?

  • @deborahaby
    @deborahaby Год назад

    52:58 no entiendo el contenido de lo que expone;pero su forma de hablar, así, quedito, en susurros suaves; como cuando el guerrillero está en su trinchera, me atrapa. No soy de Europa Soy de El Salvador 🇸🇻

  • @reypastor302
    @reypastor302 Год назад

    El audio es insoportable.

  • @kosukeatami69
    @kosukeatami69 Год назад

    Es culto, pero un fanático del estatismo

  • @favilarolandboor89
    @favilarolandboor89 5 лет назад +1

    La civilización romana también era cavernícola y atrasada pues echaban a los cristianos a los leones y tenían esclavos....

  • @newway6530
    @newway6530 3 года назад +1

    Somnífero...zzzz

  • @teresamartinezarias1813
    @teresamartinezarias1813 3 года назад +1

    Me parece un pensador prófugo y endeble

  • @nicolasfernandezarellano158
    @nicolasfernandezarellano158 5 лет назад +3

    Parece que está en un confesionario, qué es lo que teme Gabriel.Este personaje nunca me convence, le noto un carácter parasitario.CHICA.

    • @raphtube75
      @raphtube75 5 лет назад +2

      Nicolás Fernández Arellano Qué comentario típicamente subjetivo, donde no se dice nada, se usa una retórica enrevesada y se descalifica a alguien sin aportar hechos.

    • @nicolasfernandezarellano158
      @nicolasfernandezarellano158 5 лет назад +3

      @@raphtube75 Discúlpame, es indiscutible que esta es una personalidad de amplio espectro, pero le encuentro siempre a la zaga, es como si siempre se mantuviera en segundo plano para después despotricar a nivel superior y sumarse así a la corriente que otros inician.Es un crítico puro y duro.

  • @user-nx8nx4db5p
    @user-nx8nx4db5p Год назад +1

    Ahora imaginatelo corrigiendo tu TFG.