Hola .He visto muchos tutoriales pero sin duda este ha sido el mejor ....bien explicado clarisimo y fácil de entender .Prometo hacerme esos bellos mitones !! Muchas gracias por compartir .Un abrazo.
Hola, me salieron muy bien en lana gorda usando ganchillo 6 mm. Si puedes por favor hacernos tutoriales de saquitos y pantaloncitos de bébés de 6 a 9 meses, ya que tengo una nietita bébé. Muchisimas gracias Saludos de Sandra desde Montreal, Canada ☃️❄🇨🇦🧶🧶🧶😘
Maestra se te entiende a la perfección, muy muy fáciles, me encantaron. No hagas caso de los comentarios negativos para esas personas primero ver los tutoriales donde enseñan como hacer los círculos en gancho y después verán lo fácil que es hacer estás preciosas manoplas... Besos
Muchas gracias por tu comentario!! Bueno, "nunca llueve a gusto de todos" no? 😂😂 Intento explicarme lo mejor que puedo, me alegro de que te sirva!! 😘 😘
Me gustó mucho el vídeo y tiene mucha luz para la explicación pero al ser la lana tan oscura no se ve bien donde introduces el ganchillo ni como quedan los puntos
ESTAN MUY LINDAS PERO ME HA COSTADO MUCHISIMO ENTENDERTE EN EL TEJIDO DE LA PARTE FINAL HASTA LA MUÑECA Y LA PARTE DEL DEDO UFFFFFFFFF EN FIN TENDRÉ QUE MIRAR EL VIDEO MUCHISIMAS VECES..DE TODAS ANERAS GRACIAS.. SALUDOS
Hola Yo no se lo que hago mal pero parece que cuando empiezo en espiral sigo haciendo circulo y cada vez mas grande. No entiendo como se hace para que vaya quedando como un tubo Gracias
Hola. Disculpa estoy intentando hacer tus mitones. Pero tengo un problema. A la.hora de hacer el.espiral me queda como un círculo completo y no toma la forma que toma el.tuyo. Me podrías explicar que estoy haciendo mal
Hola, perdona pero no entiendo muy bien lo que me dices, al hacer la espiral la manopla queda cerrada como en círculo igual solo que ya no cerramos la vuelta, lo tejemos todo seguido y debe quedar recto ya que no hacemos ningún aumento, pero las vueltas son circulares...
Lo que deben hacer es aumentar por tres vueltas o las,que necesiten hasta llegar donde dice ella. Los,aumentos,deben hacerse vuelta 1 de aumentos,tejer 2 p. En un mismo punto base. 2 V.de aumentar 1 punto si, uno no, 3V. Aún. 1 p. Si 2p. No y así sucesivamente
Hola .He visto muchos tutoriales pero sin duda este ha sido el mejor ....bien explicado clarisimo y fácil de entender .Prometo hacerme esos bellos mitones !! Muchas gracias por compartir .Un abrazo.
Muchas gracias por tu comentario!! Me encantará verlos cuando los termines, un beso!
Después de ver un montón de tutoriales...el tuyo el mejor...el más sencillo y el que queda mejor..así que muchas gracias!!!
Ais muchísimas gracias😘😘😘etiquétame si las haces😍😍
Muy bien trabajo gracias ademas muy sencillo y bonitas muy bien explicadas gracias
Muchas gracias!!😘
Gracias, por compartir tu habilidad y creatividad. 😊
Podrá hacer bufandas por favor
Muy muy Bonitas, me encantó yo ya las hice gracias ❤
Hola, me salieron muy bien en lana gorda usando ganchillo 6 mm.
Si puedes por favor hacernos tutoriales de saquitos y pantaloncitos de bébés de 6 a 9 meses, ya que tengo una nietita bébé.
Muchisimas gracias
Saludos de Sandra desde Montreal, Canada ☃️❄🇨🇦🧶🧶🧶😘
Ya los realicé y me encantó como me quedaron, muchas gracias!!!!
Maestra se te entiende a la perfección, muy muy fáciles, me encantaron. No hagas caso de los comentarios negativos para esas personas primero ver los tutoriales donde enseñan como hacer los círculos en gancho y después verán lo fácil que es hacer estás preciosas manoplas... Besos
Muchas gracias por tu comentario!! Bueno, "nunca llueve a gusto de todos" no? 😂😂 Intento explicarme lo mejor que puedo, me alegro de que te sirva!! 😘 😘
muchas gracias! excelente video y muy clara explicación. tendrías medidas para hacer para adultos y bebes? gracias
muchas gracias por la clase, no pense que era tan facil, gracias.
Al final son sencillas, me alegro de que te guste 😘 😘
Listo,, ya las hice. Me quedaron muy lindas. Gracias
Qué bien!!
Dios ese tuturial.me.salvo
Cuánto me alegro!!
Muy bien explicado gracias
Excelente. Y muy bonitos. 👌😍👏
Gracias, muy bien explicado maestra. 🐦
Grandiosos trabajo
Gracias!! 😘
Gracias(hermoso trabajo)
Gracias excelente voy hacerlo
Que bonitos!!!
GRACIAS me gustaron mucho 🤗💗saludos y abrazos desde CDMX.
Un abrazo! 😘 😘
Hola. Muy buena explicación. Necesito medidas para niñas dev3 7 y 12 años. Me puedes ayudar? Gracias
Bonitos y Prácticos.....Bien explicado. Gracias
A ti por comentar 😘
Que bonito trabajo
Gracias por enseñar , esta bien explicado , gracias
Gracias a ti por verme y comentar!! 😘 😘
Muy linda la lana
Excelente explicación, saludos desde México
Me gustó mucho el vídeo y tiene mucha luz para la explicación pero al ser la lana tan oscura no se ve bien donde introduces el ganchillo ni como quedan los puntos
Gracias por la voluntad de compartir, abrazos
Hola, podrías hacer un tutorial de unas manoplas con puntos puff, por favor?. Gracias.
MUY FACIL Y RAPIDO Y SIN TANTA EXPLICACION QUE LUEGO ENRREDA .MAS.
ESTAN MUY LINDAS PERO ME HA COSTADO MUCHISIMO ENTENDERTE EN EL TEJIDO DE LA PARTE FINAL HASTA LA MUÑECA Y LA PARTE DEL DEDO UFFFFFFFFF EN FIN TENDRÉ QUE MIRAR EL VIDEO MUCHISIMAS VECES..DE TODAS ANERAS GRACIAS.. SALUDOS
JIJIJI MANERAS ,,,,,,. QUISE DECIR..
+Ruth Hevia gracias! Cualquier aclaración no dudes en preguntarme, por aquí o por mail...quizá está demasiado esquemático...
Hola
Yo no se lo que hago mal pero parece que cuando empiezo en espiral sigo haciendo circulo y cada vez mas grande. No entiendo como se hace para que vaya quedando como un tubo
Gracias
En algún momento haces algún punto de más, cuéntalos bien en las vueltas...😘
Hola, disculpe ustd que numero de crochet utilizó??? Y que diametro de lana?? Gracias♡♡♡
Al principio del video os lo cuento!! 😘
Hola. Disculpa estoy intentando hacer tus mitones. Pero tengo un problema. A la.hora de hacer el.espiral me queda como un círculo completo y no toma la forma que toma el.tuyo. Me podrías explicar que estoy haciendo mal
Hola, perdona pero no entiendo muy bien lo que me dices, al hacer la espiral la manopla queda cerrada como en círculo igual solo que ya no cerramos la vuelta, lo tejemos todo seguido y debe quedar recto ya que no hacemos ningún aumento, pero las vueltas son circulares...
Lo que deben hacer es aumentar por tres vueltas o las,que necesiten hasta llegar donde dice ella. Los,aumentos,deben hacerse vuelta 1 de aumentos,tejer 2 p. En un mismo punto base. 2 V.de aumentar 1 punto si, uno no, 3V. Aún. 1 p. Si 2p. No y así sucesivamente
Nallely Andrade 9
muy faciles
Explica muy rapido y se hacen muchos cortes, la idea es que muestre todos los pasos que haga.Bien detallado.
Bonitos y prácticos gracias por compartirlos con nosotras Muchas gracias saludos cordiales Bebdicionrs
Gracias😘😘
para un bebe de 1 año también 6 cadenas
Si, el comienzo es igual, lo aue tendrás que hacer es hacer menos vueltas de aumento y usar un hilo finito, para que le quede bien apretadito... 😘
Me pidieron guantes de mickey mouse para mi nieto q cumple un año
Le agradezco su atención