La hinchazón en el abdomen, ¿es normal? Posibles causas y cómo aliviar la inflamación
HTML-код
- Опубликовано: 7 фев 2025
- La hinchazón en el abdomen puede ser síntoma de un problema de salud. Te cuento por qué ocurre y cómo aliviarla.
“Doctora, tengo la tripa hinchada y muchos gases”. Esta es una consulta bastante habitual entre mis pacientes. Por eso he decidido hacer este vídeo sobre hinchazón abdominal, donde comparto contigo:
➡️ Las causas más comunes.
➡️ Qué problemas de salud pueden esconderse detrás de este síntoma.
➡️ Algunos remedios y cambios de hábitos para aliviar la inflamación abdominal.
Esa sensación de hinchazón o distensión abdominal es algo que habrás padecido en muchas ocasiones.
Y cuando se produce de manera puntual (por ejemplo, cuando te sientes muy llena después de una comida copiosa) no tiene por qué ser algo preocupante.
¿Cuando sí deberías prestar atención a este síntoma?
Cuando:
➡️ Te sientes hinchada a menudo, incluso aunque no hayas comido en exceso.
➡️ Sufres gases de manera regular.
➡️ La hinchazón viene acompañada de otras alteraciones digestivas (diarreas, eructos, acidez…).
En estos casos, la hinchazón podría ser una señal de que hay algo que está fallando en tu salud. Desde malos hábitos al comer hasta intolerancias alimentarias o un estrés excesivo.
Incluso, puede ocurrir que el origen de tu hinchazón esté en un desequilibrio de tu microbiota intestinal.
¿Y qué puedes hacer si la sufres?
Mi consejo es que acudas siempre a un digestivo que pueda evaluar tu caso.
Pero mientras tanto, en el vídeo comparto contigo diferentes remedios que pueden ayudarte a aliviar la hinchazón y los gases.
✅ Cambios en tus hábitos alimentarios.
✅ Inclusión de alimentos prebióticos y probióticos.
✅ Ayuno intermitente.
✅ Infusiones que favorecen la digestión.
✅ Hábitos para reducir el estrés.
Recuerda que nuestra salud funciona como un “todo”, en el que cada pieza está interconectada con las demás.
Cuando no te alimentas bien, cuando no te mantienes activa o descansas poco, cuando vives en un constante estrés… todo esto afecta a tu salud y produce desequilibrios en tu cuerpo.
Y es entonces cuando aparecen síntomas como la hinchazón o los gases, que son una señal de alerta.
Para estar realmente sana, debes introducir en tu día a día hábitos que te permitan cuidar tu salud en todos los niveles.
Hábitos como los que te propongo en mi libro, “La salud, tu mejor talento”, donde te invito a tomar acción para adquirir un rol activo en el cuidado de tu bienestar.
Porque recuerda que una nueva salud está únicamente en tus manos.
Si deseas aprender más sobre cómo cuidarte y mejorar tus hábitos de vida, puedes adquirir el libro a través de este enlace: bit.ly/4dBQpJk
OTROS CONTENIDOS RELACIONADOS
3 caminos para superar una enfermedad: y2u.be/DppfDqDNfEg
Si quieres más energía en tu día a día ¡Ordena cama y cocina!: y2u.be/HBGCas8ZNbg
Cómo limpiar el hígado de forma natural: y2u.be/zHr0nXBqf1Q
Muy buena
Explicación....gracias
Muy interesante. Gracias!!!
❤❤ saludos!! Excelente información!
Muy buena explicación,a poner remedio ❤