Hola Alberto, una duda, ahora que se acercan a Europa y pantalla ultrawide... ¿Has probado a conectar por hdmi a usb al Mac un portátil/pc y mostrarlo por OBS a pantalla completa la previsualización mientras la muestras como ventana flotante en las Vision? Muchas gracias 😄 es que si esto funciona me cojo mi viejo m1 mini y me lo pondría de intermediario para mi trabajo diario y unificar un super escritorio (mac minis uno encima de otro, portátil del trabajo, teclado y ratón)
WOW. Muchísimas gracias :) Pues no he probado lo que comentas. Aunque sinceramente no sé si entiendo bien qué es lo que quieres conseguir. Lo dices para poder ver un pc windows a través de la pantalla virtual del Mac y Vision Pro?
Sip, se que hay apps pero la idea es usar el propio entorno Apple. Y aprovechando que me "sobra" un Mac mini m1 8/256 (Tengo también el mini PRO) podría usarlo de intermediario.
Lo de la batería 100% de acuerdo en que no necesariamente es malo volver a cable y externalizar, el fallito quizás es presentar un visor aún así con factor de forma estándar / "pesado".
Es el futuro si quieres unas gafas que acaben siendo más pequeñas y similares a unas de vista. De hecho cuando AVP aún era un cúmulo de rumores, una de las teorías que había por ahí era que el procesador sería un iPhone o un Mac por cable y el visor sería más ligero y pequeño, en lugar que fuese standalone (y hace poco se reveló una patente de 2007 donde el visor se conectaba a un iPod Classic, así que quizás en el futuro sería algo así).
7 месяцев назад
Sabéis si ha dejado el link del accesorio negro para soportar mejor la gafas? Gracias! Edito, lo dice mas adelante en el video 😊 Gracias por la review Alberto
Muchas gracias :) No te creas que no he pensado que me va a venir bien que tarden un poco en salir para poder cubrir novedades. Todas las primeras reviews ni siquiera pudieron hablar de las Spatial Personas, que es con diferencia lo mejor del visor :) En este vídeo no he hecho mención alguna aún a la falta de mandos porque tengo esperanzas de que el Pencil de la semana que viene sea compatible. Veremos :)
@@AlbertoCarlier con el rumor de que el Pencil nuevo tendría respuesta háptica también tengo la esperanza que sea compatible con el visor… Además en los vídeos del WWDC del año pasado y en la documentación decían que que el sistema estaba abierto a mandos de terceros y quizás no solo se refieran a los de Xbox Series, PS5 o Switch sino que también salgan algunos tipo Quest o PSVR2…
@@RogerRuiz-tu6ch no puedo estar muy de acuerdo en eso, la verdad. Creo que una de las mayores virtudes de Vision Pro es precisamente su sistema operativo. Lo comentaré en el siguiente video :)
Gracias por verlo y por el comentario. Puedes comprar el adaptador USB C (developer strap) por unos módicos $299 xD La verdad que yo me he pasado archivos de 30GB al visor por Airdrop y lo ha hecho bastante rápido. Me encantaría que viniese con un puerto USB C pero tampoco lo voy a echar tanto de menos. La velocidad por Airdrop es muy similar o superior a cuando paso archivos a Meta Quest 3 por USB C
Excelente análisis Alberto aún sin estar del todo completo. La reflexión final es clave, visores mas fino y ligeros, sin duda los ingredientes para que este sector termine de despegar. Un saludo.
Tambien coincido con dejar la batería y procesamiento fuera del visor, no me molestaría cambiar el teléfono por una petaca si cuento con un visor que me permite hacer lo mismo y más. Por cierto ¿Donde consigo esa linda playera?
Súper completo el vídeo, y eso que todavía quedan varios más.... sigo diciendo que al final me vas a liar jaja. PD. todos los visores son compatibles entre sí? A nivel de actividades de los usuarios y tal....o dependen de la app, compatibilidad entre SO....
Muchas gracias :) No. Cada visor tiene su ecosistema. Hay muchos juegos con crossplay que sí permiten jugar entre plataformas, pero al final es como Play, Xbox y Nintendo. Si el desarrollador no quiere, no puedes interactuar con gente de otro sistema. Y eso con Vision Pro se acentúa aún más porque todavía no apenas juegos que ya existan en otros visores.
A mi también me tachan de Fan Boy cuando hablo de las bondades de los productos de Apple, pero lo pero, es que he sido usuaria de Android y de Windows, durante al menos 23 años, ademas de trabajar de soporte con windows. Pero es que lo cierto, que los productos de Apple son los mejores. Yo estoy muy contenta con toda la funcionalidad que me ofrece mi MacBook Pro, mi iPad y mi iPhone, incluso mis AirPods y Apple Watch😅
Ya son pocos los que están interesados en las Apple Vision Pro. En pocos meses se terminó el hype. Creo que Apple sacó la venta este producto a principios de año para tratar de equilibrar los resultados económicos. Le salió mal. Le falta desarrollo y perfilado a este dispositivo. Seguro que a futuro Apple lo mejorará y lo hará más accesible. Y va a tener que sacrificar alguno de sus otro productos. Yo me inclino por las MacBooks
Es que son pocos los que deberían estar interesados en un producto que está pensado para que lo compren desarrolladores o entusiastas con mucho dinero. De ahí que solo se fabriquen unos pocos cientos de miles al año
@@AlbertoCarliermmm a Apple le gusta el dinero más que el dulce. Si las sacó a consumo quiere decir que pensó que se iban a vender bien. No hacen experimentos. Algo falló. Tal vez Tim deba alejarse de la empresa.
@@ChacabuqueroOficial qué es vender bien? Porque la capacidad de fabricación de Vision Pro es de unas 400.000 unidades al año. Nadie podía pensar que se iban a vender millones de un producto del que no se va a fabricar ni medio millón...
@@AlbertoCarlier no es la cantidad, es el hype. Las Vision Pro no generan el mismo interés que otros productos de Apple. Es un producto de nicho pero la empresa la promocionó como si fuera para todo el mundo. Repito: creo que fue porque necesitaba equilibrar las cuentas del trimestre. Habrás visto que cayeron las ventas de hardware y aumentaron los ingresos por servicios.
2:36 Como comento aquí, voy a hacer 5 vídeos. Centrados en hardware, productividad, contenido, juegos y reflexiones. Habrá un vídeo por lo tanto centrado 100% en juegos. Pero si el objetivo es encontrar un catálogo amplio de juegos 100% inmersivos...este no es el visor para ello, desde luego. Para eso Quest 3 es insuperable. Al menos de momento.
7:44 cables ? baterías? amigo estamos 2024 ya se están probando prototipos de baterías de fusión que usan energía nuclear que puede durar décadas sin ser recargadas, ya existen baterías que no se requieren cargar y que pueden suministrar una buena cantidad energía con un tamaño y peso reducido, y energía que dura décadas pero como pocos sabemos toda la tecnología que se desarrolla hoy y está en fase experimental sale a la luz 20 años o más y ya se puede llegar a ver de forma comercial en 40 años aprox , los vehículos militares que hoy son top ya se habían desarrollado hace más de 40 años en los años 1980 y ya hoy 2024 algunos de esos prototipos ya se están fabricando y otros saldrán para el 2030 así es cómo funciona la tecnología actual , lo que llega hoy , en realidad ya existe hace mucho antes . soy militar y usamos tecnología de realidad virtual y aumentada que si comparas esas gafas comerciales con la tecnología que usamos en el ejercito es como comparar un auto eléctrico de un niño contra un auto super deportivo de un adulto xD la diferencia es demasiado grande amigo y yo soy fan de toda esta tecnología pero la tecnología militar esta por lo menos 30 años adelantada sobre las gafas VR actuales , te lo digo porque no usamos gafas un aparato hace aparecer toda la realidad virtual delante de los oficiales y podemos manipular los objetos con las manos es increíble y sobre todo la fluides es tiempo real , de esta forma podemos ver y simular campos de batallas o zonas calientes y manipular todo en tiempo real y que te digo de las gafas físicas de realidad aumentada que se usan en tanques , helicópteros y aviones de combate , podemos ver en tiempo real a nuestros aliados y ver nuestros enemigos todo en el mismo espacio junto a otros datos que le dan al operador una ventaja muy superior , el problema que esta tecnología no está creada para el ocio por lo que me gustaría que las gafas comerciales llegaran a este nivel para poder disfrutar de juegos y experiencias de ocio .
Gracias por ver el vídeo y por el extenso comentario. ¿Podrías indicarme qué sistema de virtualización dices que utilizáis sin visores? Me interesa de cara a mi trabajo, ya que he estado reunido en varias ocasiones con Microsoft Defense y nunca me han comentado que estén usando nada similar en entrenamiento militar.
8:39 me da igual, por ese precio no es tolerable la duración, sobre todo teniendo la bateria externa. A meta se le puede perdonar porque lo tiene todo montado en las gafas, pero en el caso de apple teniendo la bateria externa y que encima se paga a parte, es una falta de respeto
Entonces habrías preferido una batería el doble de grande y el doble de pesada a cambio de que durase el doble? Pregunto solo. Es válido que me digas que sí.
@@AlbertoCarlier es que no tiene porque implicar mas tamaño o peso, se podria poner una de 4000 mah, hay powerbanks y moviles pequeños y con esa bateria, por lo que de sobra se podria poner mas mah. Estaría dispuesto a llevar mas peso, primero que creo que con la tecnología actual no tiene porqué, teniendo en cuenta que llevo un rectangulo conmigo en el cinturon, bolsillo o en la mesa como si fuera un movil mas, no me importaría, ya hemos visto lo que pesan los iphones pro max y samsungs ultra, creo que se podria poner en ese tamaño y peso perfectamente 6000-10000 mah. Siento que apple no ha puesto toda la carne en el asador, para en proximas entrgas vender que el siguiente modelo es mejor porque dura 1 hora mas, que es lo que hace con todos sus dispositivos y por ese precio me da rabia
@@tonimacarroni5208 me parece que no has entendido la explicación sobre los mAh y el voltaje. No puedes comprarar una batería de 4.000mAh de un móvil con la de Vision Pro porque no es capaz de ofrecer la misma potencia. De hecho, para ofrecerla, el equivalente no sería de 3.600mah sino de unos 10.000mah. Así que Apple ha hecho justo lo que le estas pidiendo. Por eso la petaca es tan grande. Tienes toda la información aquí si quieres leerlo www.gsmarena.com/apple_vision_pro_battery_specs_revealed-news-61422.php De forma que para duplicar la vida de la batería, sí tendrían que haber puesto el doble de peso y tamaño. E insisto que la duración de la batería es el menor de los problemas en este visor
De todos modos cuando dices la crítica de por qué por fuerza tendría que ser fanboy, que acaso la manzana está donde está por engañar a tanta gente tanto tiempo, ten en cuenta que aunque pueda ser un buen argumento el mercado no es tan sencillo, por ejemplo cualquier persona puede entender que hay una satisfacción más completa y con mejor relación calidad precio en una hamburguesería gourmet que quizás en ciertas cadenas de comida rápida, pero ésto no impide que el negocio multi millonario sea en cambio la cadena. En fin que el éxito financiero no siempre tiene que ver con la calidad objetiva, y subestimar el poder del marketing y de los planes de negocio produce visiones sesgadas de la realidad. PD: lo anterior no ha de tomarse como sugerencia de falta de calidad en Apple.
Las masas son manipulables sí, pero Apple y su ecosistema no es mayoritario en el mundo, ni muchísimo menos… :p De hecho también podría hacerse el argumento de que hay un inmenso número de personas que jamás comprarían algo de Apple (los llamados haters) sin haber siquiera probado nunca nada de la marca, solo porque escuchan y repiten como papagayos los mismos clichés (la mayoría falsos, anticuados, o solo con medias verdades) en contra y ni siquiera se abren a la posibilidad de cuestionárselos.
Entiendo tu argumento, pero en el caso de Apple no lo veo muy aplicable por varias razones: - Apple no ofrece ni mucho menos los productos más baratos. Luego su éxito no proviene de ser más asequible - El marketing de Apple es excelente. Pero a un usuario lo puedes "engañar" 1 o 2 veces. Nadie sigue comprando productos de una marca año tras año durante décadas si el marketing no se correspondía con la calidad final del producto. - Aún siendo más caro que la competencia, Apple sigue teniendo varios modelos de móvil entre los más vendidos del mundo. La gente compra Apple de forma voluntaria y está dispuesta a pagar más incluso porque considera que cumple mejor sus necesidades que las alternativas. Hay gente que compra Apple por postureo, no te lo voy a negar. Pero la sencillez de uso de sus dispositivos también ayuda a que esa gente que lo ha comprado luego no se sienta frustrada por no saber hacer ciertas cosas. Existen fanboys y haters de Apple, sin duda. Yo no me considero ninguno de los dos. Pero de serlo...prefiero que me tachen de amar a una marca de forma irracional que de odiarla. Más amor y menos odio en la vida es lo que hace falta.
@@AlbertoCarlier Buen resumen, creo que de hecho la clave está en algo que has dicho al margen de la calidad que pueda tener "la sencillez de uso". Saludos.
@@AlbertoCarlier Y yo que creía que eras un tipo objetivo... Fuera de un entorno profesional, esas gafas tienen muy poco atractivo para el público, porque tienen muy pocas aplicaciones, por eso son el mayor fracaso en la historia de Apple, y por eso triunfan por todo lo alto, las Meta Quest 3,porque costando 8 veces menos, tienen múltiples aplicaciones, es así de sencillo, Albertito...
Que es un fracaso para el consumo masivo, es un rotundo fracaso. Para los frikis jugadores y esas cosas sera la divina papaya, pero para el consumo masivo esto fue un fracaso estrepitoso
Es un fracaso rotundo y tú, justamente por todo lo especializado que estás en el tema, eres el menos indicado para analizar un producto que apple pretendía (o pretende, no sé… aunque no creo) que lo usara absolutamente todo el mundo. Casi como el nuevo dispositivo de uso masivo mundial. Para ti es un producto de realidad virtual, mixta, extendida o como le quieran llamar, pero para la gente del común (que es la que le interesa a apple) esto es una basura inútil. A nadie le interesa llevar unas gafas pesadas, calientes y estorbosas en la cara durante horas. Esa gente que dice que esto es el futuro😂 están idénticos a los de los NFTs.
Explica por qué es un fracaso. ¿Cómo va a pretender Apple que esto lo lleve todo el mundo si solo se fabrican 400.000 unidades al año? Cuando salga la versión de consumo, más barata y cómoda, podremos empezar a hablar de si la apuesta de Apple es acertada o no. Con el primer iPhone quisieron vender 10 millones de unidades durante el primer año y vendieron "solo" 6 millones. ¿Dirías ahora que su apuesta fue un fracaso? Vision Pro ha vendido más en relación a lo que se ha fabricado que el primer iPhone. Este modelo está pensado para desarrolladores y early adopters. No para todo el mundo :)
@@AlbertoCarlier Men, yo no sé de qué país seas, pero en la vida real, la señora de los tamales lleva un celular. A apple no le interesa revolucionar ningún sector especializado del mercado como lo son estas gafas (videojugadores, fanáticos de la tecnología). A apple lo que siempre le interesa es que su producto lo use absolutamente todo el mundo. La señora de los tamales jamás en la vida se va a poner unas gafas de estas en la cara. Jamás. Y de señoras de los tamales está lleno el mundo.
@@AlbertoCarlier A apple no le interesa un porcentaje ínfimo del mercado, que son ustedes, los especialistas en tecnología. Te recuerdo que a lo largo de la historia ha abandonado proyectos justamente porque no son de consumo masivo. A apple le interesa que estas gafas las use hasta el homeless del vecindario. Para apple lo importante es el gran mercado, el mercado casual, el de la gente común y corriente. Y ahí ya se dio cuenta de que fracasó con este producto. Y esto es un círculo: pocas ventas, pocos desarrolladores, pocas apps. De todas maneras, me paso por aquí en tres añitos para demostrártelo con hechos. Que el tiempo vuela.
¡Gracias!
WOW! Muchísimas gracias, de verdad. No sabes lo que me anima esto a seguir ofreciendo contenido
Eres un grande, y te sacas tremendos videos ¡Gracias!
😮😮😮 te has pasado! Muchísimas gracias ❤
¡Gracias!
Muchísimas gracias :)
Hola Alberto, una duda, ahora que se acercan a Europa y pantalla ultrawide...
¿Has probado a conectar por hdmi a usb al Mac un portátil/pc y mostrarlo por OBS a pantalla completa la previsualización mientras la muestras como ventana flotante en las Vision?
Muchas gracias 😄 es que si esto funciona me cojo mi viejo m1 mini y me lo pondría de intermediario para mi trabajo diario y unificar un super escritorio (mac minis uno encima de otro, portátil del trabajo, teclado y ratón)
WOW. Muchísimas gracias :)
Pues no he probado lo que comentas. Aunque sinceramente no sé si entiendo bien qué es lo que quieres conseguir. Lo dices para poder ver un pc windows a través de la pantalla virtual del Mac y Vision Pro?
Sip, se que hay apps pero la idea es usar el propio entorno Apple. Y aprovechando que me "sobra" un Mac mini m1 8/256 (Tengo también el mini PRO) podría usarlo de intermediario.
@@qVision_dev pues lo pruebo y te digo. No se me había ocurrido :)
Muy chulo el vídeo, esperando el siguiente ❤
Increíble vídeo! Super interesante, mucho hype para los siguientes ❤
❤️❤️🔥🔥❤️❤️
Lo de la batería 100% de acuerdo en que no necesariamente es malo volver a cable y externalizar, el fallito quizás es presentar un visor aún así con factor de forma estándar / "pesado".
Es el futuro si quieres unas gafas que acaben siendo más pequeñas y similares a unas de vista. De hecho cuando AVP aún era un cúmulo de rumores, una de las teorías que había por ahí era que el procesador sería un iPhone o un Mac por cable y el visor sería más ligero y pequeño, en lugar que fuese standalone (y hace poco se reveló una patente de 2007 donde el visor se conectaba a un iPod Classic, así que quizás en el futuro sería algo así).
Sabéis si ha dejado el link del accesorio negro para soportar mejor la gafas? Gracias!
Edito, lo dice mas adelante en el video 😊
Gracias por la review Alberto
Gracias a ti por verlo y por el comentario :)
Berchi muy buen vídeo, me ha gustado mucho y estamos deseando ver el siguiente
Muchas gracias! A ver si puedo sacarlo más pronto que tarde 🤟
Muy buen vídeo!! No te da nostalgia al verte en fotografías de hace un tiempo? 🫢😅
Muchas gracias!
Nostalgia...por qué lo dices? Pero...si estoy igual de joven...no???? xD
@@AlbertoCarlier 😁
Alberto, como molan tus super super videos. enhorabuena.
Super super gracias ☺️
Pedazo de vídeo. Eres increíble y bien argumentado.
Muchas gracias ❤️ 🤟🔥
Super meticuloso, da gusto.
EXCELENTE 🧠👁️. LA ESPERA SE ME HIZO ETERNA PERO VALIÓ LA PENA ❤️🤩🔥💪🏼!
Muchas gracias ☺️
Gran video fanboy 😎🍎!!, el 18:19 debería ser la foto de la miniatura 😂
Muchas gracias! Pues sí habría sido una buena foto. Igual pruebo :)
La espera mereció la pena, con ganas ya de las siguientes partes! ;) cuidado que se te va a juntar con el de la WWDC y visionOS 2! :p
Muchas gracias :)
No te creas que no he pensado que me va a venir bien que tarden un poco en salir para poder cubrir novedades.
Todas las primeras reviews ni siquiera pudieron hablar de las Spatial Personas, que es con diferencia lo mejor del visor :)
En este vídeo no he hecho mención alguna aún a la falta de mandos porque tengo esperanzas de que el Pencil de la semana que viene sea compatible. Veremos :)
@@AlbertoCarlier con el rumor de que el Pencil nuevo tendría respuesta háptica también tengo la esperanza que sea compatible con el visor… Además en los vídeos del WWDC del año pasado y en la documentación decían que que el sistema estaba abierto a mandos de terceros y quizás no solo se refieran a los de Xbox Series, PS5 o Switch sino que también salgan algunos tipo Quest o PSVR2…
@@o15ika a cruzar los dedos!
Que bueno poder ver tus reviews de los AVP, como siempre nos tenéis acostumbrados a la calidad ha merecido la pena esperar. Saludos Alberto.
Muchísimas gracias :) me alegro de que haya valido la pena la espera. Prefiero llegar bien a llegar pronto 🤟
@@AlbertoCarlier te mereces tus primeros 100k, continua así que más pronto que tarde llegarás a esa meta. 💪🏻🚀
El análisis que nos merecíamos. 👏
Modelo de los paneles de atrás?
amzn.to/4dr0p8z
Me gustaría ver esas Vision Pro, con el Sistema de las Hololens
A qué te refieres con "sistema"?
@@AlbertoCarlier Windows Mixed Reality está mejor desarrollado.
@@RogerRuiz-tu6ch no puedo estar muy de acuerdo en eso, la verdad. Creo que una de las mayores virtudes de Vision Pro es precisamente su sistema operativo. Lo comentaré en el siguiente video :)
Impaciente por ver ya los otros vídeos que estás preparando. Creo que unas Apple Vision que se apellidan PRO debieran llevar un puerto USB-C.
Gracias por verlo y por el comentario. Puedes comprar el adaptador USB C (developer strap) por unos módicos $299 xD
La verdad que yo me he pasado archivos de 30GB al visor por Airdrop y lo ha hecho bastante rápido. Me encantaría que viniese con un puerto USB C pero tampoco lo voy a echar tanto de menos. La velocidad por Airdrop es muy similar o superior a cuando paso archivos a Meta Quest 3 por USB C
y los que tienen miopia afecta la experiencia ? el o comprar los lentes ?
Tienes que comprar las lentes graduadas que ofrece Apple
@@AlbertoCarlier THX
Excelente análisis Alberto aún sin estar del todo completo. La reflexión final es clave, visores mas fino y ligeros, sin duda los ingredientes para que este sector termine de despegar. Un saludo.
Muchas gracias ☺️
Decías que quizás no serías el mayor experto, pero con este vídeo me he quedado pegadísimo a la pantalla hasta el final. 10/10. 🙌🏻🤘
Muchísimas gracias :) Me alegro de que te haya gustado.
Tambien coincido con dejar la batería y procesamiento fuera del visor, no me molestaría cambiar el teléfono por una petaca si cuento con un visor que me permite hacer lo mismo y más. Por cierto ¿Donde consigo esa linda playera?
Gracias por verlo y comentar, como siempre :) aquí tienes enlace de compra amzn.to/3Up0HEp
es un producto que con el tiempo se valorará mucho más que hoy en día
Súper completo el vídeo, y eso que todavía quedan varios más.... sigo diciendo que al final me vas a liar jaja. PD. todos los visores son compatibles entre sí? A nivel de actividades de los usuarios y tal....o dependen de la app, compatibilidad entre SO....
Muchas gracias :)
No. Cada visor tiene su ecosistema. Hay muchos juegos con crossplay que sí permiten jugar entre plataformas, pero al final es como Play, Xbox y Nintendo. Si el desarrollador no quiere, no puedes interactuar con gente de otro sistema.
Y eso con Vision Pro se acentúa aún más porque todavía no apenas juegos que ya existan en otros visores.
Y el resto de la review pa cuando? 🥺
Ya estoy con el guión del segundo. A ver si consigo que salga la semana que viene :)
@@AlbertoCarlier 👏👏👏👏👏🙏
Es el primer release! No nos volvamos locos con las faltas y los excesos. Y si no dispones del dinero, pues NO LO COMPRES.
Fin.
A mi también me tachan de Fan Boy cuando hablo de las bondades de los productos de Apple, pero lo pero, es que he sido usuaria de Android y de Windows, durante al menos 23 años, ademas de trabajar de soporte con windows. Pero es que lo cierto, que los productos de Apple son los mejores. Yo estoy muy contenta con toda la funcionalidad que me ofrece mi MacBook Pro, mi iPad y mi iPhone, incluso mis AirPods y Apple Watch😅
🙌🙌🙌
Experto
Diga?
Ya son pocos los que están interesados en las Apple Vision Pro. En pocos meses se terminó el hype. Creo que Apple sacó la venta este producto a principios de año para tratar de equilibrar los resultados económicos. Le salió mal. Le falta desarrollo y perfilado a este dispositivo. Seguro que a futuro Apple lo mejorará y lo hará más accesible. Y va a tener que sacrificar alguno de sus otro productos. Yo me inclino por las MacBooks
Es que son pocos los que deberían estar interesados en un producto que está pensado para que lo compren desarrolladores o entusiastas con mucho dinero. De ahí que solo se fabriquen unos pocos cientos de miles al año
@@AlbertoCarliermmm a Apple le gusta el dinero más que el dulce. Si las sacó a consumo quiere decir que pensó que se iban a vender bien. No hacen experimentos. Algo falló. Tal vez Tim deba alejarse de la empresa.
@@ChacabuqueroOficial qué es vender bien? Porque la capacidad de fabricación de Vision Pro es de unas 400.000 unidades al año. Nadie podía pensar que se iban a vender millones de un producto del que no se va a fabricar ni medio millón...
@@AlbertoCarlier no es la cantidad, es el hype. Las Vision Pro no generan el mismo interés que otros productos de Apple. Es un producto de nicho pero la empresa la promocionó como si fuera para todo el mundo. Repito: creo que fue porque necesitaba equilibrar las cuentas del trimestre. Habrás visto que cayeron las ventas de hardware y aumentaron los ingresos por servicios.
19:49 y barato
No has hablado de los juegos, acaso solo vale para ver peliculas y trabajar?
2:36 Como comento aquí, voy a hacer 5 vídeos. Centrados en hardware, productividad, contenido, juegos y reflexiones.
Habrá un vídeo por lo tanto centrado 100% en juegos.
Pero si el objetivo es encontrar un catálogo amplio de juegos 100% inmersivos...este no es el visor para ello, desde luego. Para eso Quest 3 es insuperable. Al menos de momento.
7:44 cables ? baterías? amigo estamos 2024 ya se están probando prototipos de baterías de fusión que usan energía nuclear que puede durar décadas sin ser recargadas, ya existen baterías que no se requieren cargar y que pueden suministrar una buena cantidad energía con un tamaño y peso reducido, y energía que dura décadas pero como pocos sabemos toda la tecnología que se desarrolla hoy y está en fase experimental sale a la luz 20 años o más y ya se puede llegar a ver de forma comercial en 40 años aprox , los vehículos militares que hoy son top ya se habían desarrollado hace más de 40 años en los años 1980 y ya hoy 2024 algunos de esos prototipos ya se están fabricando y otros saldrán para el 2030 así es cómo funciona la tecnología actual , lo que llega hoy , en realidad ya existe hace mucho antes . soy militar y usamos tecnología de realidad virtual y aumentada que si comparas esas gafas comerciales con la tecnología que usamos en el ejercito es como comparar un auto eléctrico de un niño contra un auto super deportivo de un adulto xD la diferencia es demasiado grande amigo y yo soy fan de toda esta tecnología pero la tecnología militar esta por lo menos 30 años adelantada sobre las gafas VR actuales , te lo digo porque no usamos gafas un aparato hace aparecer toda la realidad virtual delante de los oficiales y podemos manipular los objetos con las manos es increíble y sobre todo la fluides es tiempo real , de esta forma podemos ver y simular campos de batallas o zonas calientes y manipular todo en tiempo real y que te digo de las gafas físicas de realidad aumentada que se usan en tanques , helicópteros y aviones de combate , podemos ver en tiempo real a nuestros aliados y ver nuestros enemigos todo en el mismo espacio junto a otros datos que le dan al operador una ventaja muy superior , el problema que esta tecnología no está creada para el ocio por lo que me gustaría que las gafas comerciales llegaran a este nivel para poder disfrutar de juegos y experiencias de ocio .
Gracias por ver el vídeo y por el extenso comentario. ¿Podrías indicarme qué sistema de virtualización dices que utilizáis sin visores? Me interesa de cara a mi trabajo, ya que he estado reunido en varias ocasiones con Microsoft Defense y nunca me han comentado que estén usando nada similar en entrenamiento militar.
8:39 me da igual, por ese precio no es tolerable la duración, sobre todo teniendo la bateria externa.
A meta se le puede perdonar porque lo tiene todo montado en las gafas, pero en el caso de apple teniendo la bateria externa y que encima se paga a parte, es una falta de respeto
Entonces habrías preferido una batería el doble de grande y el doble de pesada a cambio de que durase el doble? Pregunto solo. Es válido que me digas que sí.
@@AlbertoCarlier es que no tiene porque implicar mas tamaño o peso, se podria poner una de 4000 mah, hay powerbanks y moviles pequeños y con esa bateria, por lo que de sobra se podria poner mas mah.
Estaría dispuesto a llevar mas peso, primero que creo que con la tecnología actual no tiene porqué, teniendo en cuenta que llevo un rectangulo conmigo en el cinturon, bolsillo o en la mesa como si fuera un movil mas, no me importaría, ya hemos visto lo que pesan los iphones pro max y samsungs ultra, creo que se podria poner en ese tamaño y peso perfectamente 6000-10000 mah.
Siento que apple no ha puesto toda la carne en el asador, para en proximas entrgas vender que el siguiente modelo es mejor porque dura 1 hora mas, que es lo que hace con todos sus dispositivos y por ese precio me da rabia
@@tonimacarroni5208 me parece que no has entendido la explicación sobre los mAh y el voltaje. No puedes comprarar una batería de 4.000mAh de un móvil con la de Vision Pro porque no es capaz de ofrecer la misma potencia.
De hecho, para ofrecerla, el equivalente no sería de 3.600mah sino de unos 10.000mah. Así que Apple ha hecho justo lo que le estas pidiendo. Por eso la petaca es tan grande.
Tienes toda la información aquí si quieres leerlo www.gsmarena.com/apple_vision_pro_battery_specs_revealed-news-61422.php
De forma que para duplicar la vida de la batería, sí tendrían que haber puesto el doble de peso y tamaño.
E insisto que la duración de la batería es el menor de los problemas en este visor
De todos modos cuando dices la crítica de por qué por fuerza tendría que ser fanboy, que acaso la manzana está donde está por engañar a tanta gente tanto tiempo, ten en cuenta que aunque pueda ser un buen argumento el mercado no es tan sencillo, por ejemplo cualquier persona puede entender que hay una satisfacción más completa y con mejor relación calidad precio en una hamburguesería gourmet que quizás en ciertas cadenas de comida rápida, pero ésto no impide que el negocio multi millonario sea en cambio la cadena.
En fin que el éxito financiero no siempre tiene que ver con la calidad objetiva, y subestimar el poder del marketing y de los planes de negocio produce visiones sesgadas de la realidad.
PD: lo anterior no ha de tomarse como sugerencia de falta de calidad en Apple.
Las masas son manipulables sí, pero Apple y su ecosistema no es mayoritario en el mundo, ni muchísimo menos… :p
De hecho también podría hacerse el argumento de que hay un inmenso número de personas que jamás comprarían algo de Apple (los llamados haters) sin haber siquiera probado nunca nada de la marca, solo porque escuchan y repiten como papagayos los mismos clichés (la mayoría falsos, anticuados, o solo con medias verdades) en contra y ni siquiera se abren a la posibilidad de cuestionárselos.
Entiendo tu argumento, pero en el caso de Apple no lo veo muy aplicable por varias razones:
- Apple no ofrece ni mucho menos los productos más baratos. Luego su éxito no proviene de ser más asequible
- El marketing de Apple es excelente. Pero a un usuario lo puedes "engañar" 1 o 2 veces. Nadie sigue comprando productos de una marca año tras año durante décadas si el marketing no se correspondía con la calidad final del producto.
- Aún siendo más caro que la competencia, Apple sigue teniendo varios modelos de móvil entre los más vendidos del mundo.
La gente compra Apple de forma voluntaria y está dispuesta a pagar más incluso porque considera que cumple mejor sus necesidades que las alternativas.
Hay gente que compra Apple por postureo, no te lo voy a negar. Pero la sencillez de uso de sus dispositivos también ayuda a que esa gente que lo ha comprado luego no se sienta frustrada por no saber hacer ciertas cosas.
Existen fanboys y haters de Apple, sin duda. Yo no me considero ninguno de los dos. Pero de serlo...prefiero que me tachen de amar a una marca de forma irracional que de odiarla. Más amor y menos odio en la vida es lo que hace falta.
@@AlbertoCarlier Buen resumen, creo que de hecho la clave está en algo que has dicho al margen de la calidad que pueda tener "la sencillez de uso". Saludos.
@@ZigZagsss gracias por ver el video y por aportar comentarios interesantes :)
@@AlbertoCarlier Gracias a tí por producir calidad y encima trabajar nuestros comentarios pesados jejejeje, un saludo!
Otro fanboy de Apple.... No te creas, buen video, espero con ansias los siguientes
Jajaja casi me lo creo 😅 muchas gracias 🤟
No te esfuerzes más, que este es el mayor fracaso en la historia de Apple, no lo dudes...
@@Joséjuan-p7z que digas eso existiendo cosas como Pippin no sé si es por desconocimiento o qué...
@@AlbertoCarlier Todo el mundo sabe que estas a sueldo de Apple, deja de engañar a la gente, que no somos tontos...👎👎👎😤😠🧐🧐
@@Joséjuan-p7z 😂
@@AlbertoCarlier Y yo que creía que eras un tipo objetivo... Fuera de un entorno profesional, esas gafas tienen muy poco atractivo para el público, porque tienen muy pocas aplicaciones, por eso son el mayor fracaso en la historia de Apple, y por eso triunfan por todo lo alto, las Meta Quest 3,porque costando 8 veces menos, tienen múltiples aplicaciones, es así de sencillo, Albertito...
@@AlbertoCarlier Deberías llamar a tu canal, "Albert's rotten apple", te iría de p. madre 😃😃😅😅😂😂😂🤣🤣🤣🤣🤭🤭...
Estas también dan la sensación como si vieras a través de un tubo?
Un poco. Por el momento casi todos los visores siguen teniendo un campo de visión de unos 90-110 grados
Que es un fracaso para el consumo masivo, es un rotundo fracaso. Para los frikis jugadores y esas cosas sera la divina papaya, pero para el consumo masivo esto fue un fracaso estrepitoso
Es un fracaso rotundo y tú, justamente por todo lo especializado que estás en el tema, eres el menos indicado para analizar un producto que apple pretendía (o pretende, no sé… aunque no creo) que lo usara absolutamente todo el mundo. Casi como el nuevo dispositivo de uso masivo mundial.
Para ti es un producto de realidad virtual, mixta, extendida o como le quieran llamar, pero para la gente del común (que es la que le interesa a apple) esto es una basura inútil. A nadie le interesa llevar unas gafas pesadas, calientes y estorbosas en la cara durante horas. Esa gente que dice que esto es el futuro😂 están idénticos a los de los NFTs.
Explica por qué es un fracaso.
¿Cómo va a pretender Apple que esto lo lleve todo el mundo si solo se fabrican 400.000 unidades al año?
Cuando salga la versión de consumo, más barata y cómoda, podremos empezar a hablar de si la apuesta de Apple es acertada o no.
Con el primer iPhone quisieron vender 10 millones de unidades durante el primer año y vendieron "solo" 6 millones. ¿Dirías ahora que su apuesta fue un fracaso?
Vision Pro ha vendido más en relación a lo que se ha fabricado que el primer iPhone.
Este modelo está pensado para desarrolladores y early adopters. No para todo el mundo :)
@@AlbertoCarlier
Men, yo no sé de qué país seas, pero en la vida real, la señora de los tamales lleva un celular. A apple no le interesa revolucionar ningún sector especializado del mercado como lo son estas gafas (videojugadores, fanáticos de la tecnología). A apple lo que siempre le interesa es que su producto lo use absolutamente todo el mundo. La señora de los tamales jamás en la vida se va a poner unas gafas de estas en la cara. Jamás.
Y de señoras de los tamales está lleno el mundo.
@@AlbertoCarlier
A apple no le interesa un porcentaje ínfimo del mercado, que son ustedes, los especialistas en tecnología.
Te recuerdo que a lo largo de la historia ha abandonado proyectos justamente porque no son de consumo masivo.
A apple le interesa que estas gafas las use hasta el homeless del vecindario. Para apple lo importante es el gran mercado, el mercado casual, el de la gente común y corriente. Y ahí ya se dio cuenta de que fracasó con este producto. Y esto es un círculo: pocas ventas, pocos desarrolladores, pocas apps.
De todas maneras, me paso por aquí en tres añitos para demostrártelo con hechos. Que el tiempo vuela.
@@GerardoVargas-bb9rc dime qué tendría que haber pasado para que consideres que Vision pro fuese un éxito
¡Gracias!