😵¿Será Meta Quest la NUEVA NOKIA? ¡La guerra de la COMPUTACIÓN ESPACIAL comienza AHORA!🔥

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 10 фев 2025
  • Después de un año del lanzamiento de Apple Vision Pro y el inminente estreno de Project Moohan de Samsung con Android XR, los gigantes de la tecnología ya han puesto sus cartas sobre la mesa.
    Tas la computación personal y la computación móvil, la batalla por ser el líder de la computación espacial esta servida.
    ¿Podrá Meta Quest aguantar semejante lucha?
    Puedes apoyar el canal de las siguientes formas:
    🙏 Comprando en Meta Quest 3 o 3s usando mis enlace de afiliado: www.meta.com/a...
    www.meta.com/a...
    Te darán 30€ de saldo para juegos y a mí me llegará un porcentaje que me ayudará a seguir creando este tipo de contenido :)
    🙏Comprando cualquier juego de Quest con 10% de descuento aquÍ: t.me/descuento...
    🙏Compra la diadema con batería de Annapro para Quest 3/3s con un 5% de annapro.com/?r...
    🙏Realizando una donación puntual con el botón de gracias
    Encuéntrame en mis diferentes redes sociales aquí:
    linktr.ee/albe...
    Mi equipo:
    Cámara: amzn.to/3HdmDfo
    Objetivo: amzn.to/3vyzGFP
    Luz led: amzn.to/3tOyw8s
    Luz secundaria: amzn.to/3SaUR9D
    Tira led: amzn.to/3vxdwDI
    Tubos led RGB: amzn.to/3U0uWTp
    Music from #InAudio: inaudio.org/
    Track Name. "Digital Love" by Alexi Action

Комментарии • 83

  • @oliverbriantalaveramarin8080
    @oliverbriantalaveramarin8080 12 дней назад +9

    Me compre las meta ques 3 como un capricho ase un año y valió la pena no solo juegas vives una experiencia real mente estas ai ,quien dise que no es bable o muy caro nunca a probado uno

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад

      @@oliverbriantalaveramarin8080 correcto 🙌

  • @JoséDavidGómezBenítez
    @JoséDavidGómezBenítez 13 дней назад +4

    El publico vá a lo bueno bonito y barato y meta lo va logrando

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  13 дней назад

      @@JoséDavidGómezBenítez veremos cuánto cuestan los visores de meta cuando tengan más cosas. Porque quest pro ya salió a 1.800€ y no vendieron nada. Es lo malo de acostumbrar a la gente a pagar poco

    • @ZigZagsss
      @ZigZagsss 12 дней назад

      ​@@AlbertoCarlier A ver también te digo que a veces se acostumbra al público a pagar mucho, es decir lo contrario también existe, muchas veces el tiempo demuestra que un hito tecnológico X con un precio grande P, de pronto puede ser superado incluso a menos precio.
      Pasó durante la guerra de los smartphones en alguna ocasión, ha pasado recientemente con el tema IA china etc.
      Con ésto no quiero decir que sea posible a corto plazo que Meta haga un AVP de 500 euros, pero que exista una fórmula para coger de lo más importante del mismo algo similar, en un contexto donde ya salga más barato hacer eso o a cambio de features deseadas que no tiene AVP hoy, ese tipo de combinaciones es factible en pocos años.

  • @AvFenix55
    @AvFenix55 13 дней назад +4

    Yo no creo que Meta esté en desventaja y el ecosistema no es tan relevante. La única empresa que tiene un ecosistema donde abarca móviles, ordenadores, tablets y otros dispositivos como SmartWatch, auriculares, altavoces, AppleTV, es Apple. Y esto no impide que el resto de empresas, que no tiene un ecosistema tan completo o directamente no lo tiene, compita con Apple.
    Meta no está en problemas por una sencilla razón y que sus visores son muy baratos comparado con este tipo de producto que es la computación espacial. Un visor de 2000$ o 3500$ más impuestos nunca le puede quitar mercado a uno de menos de 600. Estamos hablando de mercados y usos diferentes. De hecho el visor de Apple Vision Pro hizo que más gente se interesase por estas tecnologías y el mayor beneficiario fue Meta y su Quest 3. META se podría empezar a preocupar si lanzasen un visor con las prestaciones de un Apple Vision Pro y tuviera un precio bastante por debajo de los 1000$.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  13 дней назад +2

      Meta Quest cuesta 500€ porque se ha diseñado solo para jugar. Futuras versiones que quieran usarse para más cosas tendrán que tener una resolución de pantalla, procesadores y eye tracking que seguramente eleve el precio del visor. Pero la principal razón es que Meta vende sus visores a pérdidas y Apple no. Y Meta no creo que siga quemando dinero de esa forma mucho tiempo más.
      De hecho la única vez que intentaron lanzar un visor premium orientado al trabajo fue Quest Pro y salió a 1.800€ cuando en ese momento Quest 2 valía 350€. Y encima no vendió nada y tuvieron que pararlo rápidamente porque para Meta es mucho más difícil vender visores a ese precio que para empresas como Apple o Samsung, cuyos usuarios ya pagan precios premium por sus móviles.
      Y Samsung y Google también tienen móviles, relojes, tablets y auriculares.

    • @AvFenix55
      @AvFenix55 13 дней назад +3

      @@AlbertoCarlier No se ha diseñado solo para jugar. Otro tema es que la VR doméstica que empezó con Oculus y en sus inicios el de los juegos si que era el sector más fácilmente aplicable y amortizable y los visores META recogieron esa estela porque era un sector ya asentado. Pero han ido mejorando las funcionalidades del sistema operativo y las capacidades con mayor resolución y las cámaras externas mejoradas en Quest 3 respecto a Quest 2 que le permite ser competente en otros usos. De hecho puedes hacer lo mismo con Quest 3 que haces con todos esos visores como el de Apple. En la tienda de Meta tienes aplicaciones de diseño 3D por ejemplo. Yo el Quest 3 lo estoy usando más para contenidos multimedia que para juegos. Por ejemplo Prime Vídeo ya no lo veo en una TV o en mi PC como hacía antes sino en una pantalla de cine desde Quest 3. Y a menos que tengas un OLED de 70" me sigue pareciendo mejor para esa función Quest 3. Que todo eso es más espectacular desde un Apple Vision Pro, sí, pero hablamos de un precio que multiplicar por más de 6 lo que te cuesta un Quest 3 una vez que añades los impuestos al precio final. Y Quest 3 ya tiene unos resultados espectaculares para consumir cine. Que un Tesla o un BMW i5 es mejor que un Fiat 500, sí pero al final el modelo más barato te permite darle el mismo uso.
      El Meta Quest 2 por poco más de 300€ y ahora Quest 3S 128 GB por poco más de 300€ si que se venderán a pérdidas pero eso lo dudo con Meta Quest 3. Meta simplemente ha aplicado una estrategia que pasaba por varios años a pérdidas a base de crear un mercado. Y eso lo ha conseguido. Es cierto que un mercado de unos pocos millones no es muy grande pero ya es una base sobre la que asentarse y crecer. Esa base no la vas a crear con visores de 1000€ para arriba. Quest Pro no funcionó y eso que lo llegaron a rebajar a unos 1000€. Pero es que Apple Vision Pro ha tenido unas ventas muy limitadas. La fuerza que tiene Apple le dio mucho bombo, pero nada más. Un visor de 1000€ para arriba está condenado a ser un producto muy de nicho muy limitado en ventas. Que para ir mucho más allá el sucesor de META Quest 3 tendrá que tener funcionalidades como el seguimiento ocular y un SoC más potente eso seguro. Pero es que un SoC que salga dentro de un par de años puede ser 2 o 3 veces más potente que el Snapdragon XR2 Gen 2 que usa Quest 3 y con un coste similar. Tecnologías como el seguimiento ocular terminarán bajando costes. En pocos años META pueda lanzar un Quest 4 que sea el triple de potente y llevar pantallas sino micro-OLED como las Apple Vision Pro si una tecnología alternativa menos cara que de similar calidad. Estos visores como el de Apple y el próximo de Samsung pagan un precio de incorporar tecnologías muy de vanguardia y por ello al no ser masivas multiplican costes. Pero lo que ayer fue un lujo hoy es algo habitual en el mercado masivo. Eso es una constante en tecnología. La estrategia de META no es tener el mejor producto del momento sino el mejor producto con un precio que le permite llegar a más usuarios.
      Google y Samsung tienen móviles, relojes, tablets y auriculares, pero la aplicación de META Quest la puedes instalar en tablets y móviles Android, en iPhone en iPad, etc. Unos auriculares de cualquier marca por bluetooth los puedes usar con Quest 3, y además Quest tiene conector jack. Los que desarrollan aplicaciones para iOs y Android nada les impide que también lleven esas aplicaciones a la tienda de META. Igual por ser usuario de Apple lo del ecosistema es fundamental para ti, pero no para otro tipo de usuarios que además son mayoría.
      Para mi es un error en el momento que haces un símil con Nokia y Blackberry y la situación de META. Hay un par de puntos por lo que tu símil es erróneo:
      1º) El primer punto es la funcionalidad. Los smartphones Android y los iPhone dejaron obsoletos a los Nokia tradicionales y los Blackberry por que con sus mayores pantalla y sistema más avanzado eran más funcionales y cómodos y permitían aplicaciones más avanzadas. Eso no ocurre con META en comparación con los visores más caros. Son mejores tienen mayor resolución y el seguimiento ocular es un extra, pero no son más funcionales o al menos no al punto de dejar fuera de juego a los visores de META.
      2º) El Nokia y el Blackberry no tenían un precio tan competitivo como para ocupar un nicho diferente a los smartphones ya sean Android o de Apple suficiente para compensar su menor funcionalidad.
      Yo la situación de META la metería en otro contexto: el móvil Android de 200-300€ comparado con los Android de más de 600€ o los iPhone de 1000€ o más. Al final estos últimos serán mejores en todo, con pantallas de mayor calidad, SoC más potente y cámaras muy superiores, pero NUNCA le van a quitar mercado a los Android de 200-300€. Al final no son más funcionales si no te metes en el mundo profesional. Para el mercado de masas el iPhone de más de 1000€ es mejor en todo pero si eres un usuario normal que le da usos normales no tiene mayor funcionalidad. El creador de contenidos si que la va a sacar mayor funcionalidad con la mejor cámara y al hacer sinergia con un MAC. Pero el profesional es un usuario de nicho.

    • @pulsar9354
      @pulsar9354 13 дней назад +1

      @@AlbertoCarlierpara la siguiente generación mejorará la resolución y tendrá eye tracking. Mantendrá el precio porque cada año las tecnologías se abaratan.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад

      @pulsar9354 Bueno eso de que mantendrá el precio...lo veremos. Quest 2 salió a 350€ y Quest 3 a 550€. Meta ahora vende visores a pérdidas y eso no lo va a seguir haciendo mucho más tiempo. Quest Pro, el único visor que ha sacado pensado para profesionales que no van a comprar juegos, costó 1.800€ de salida.

  • @ZigZagsss
    @ZigZagsss 12 дней назад

    Menudo análisis te has sacado!, a éste paso van a ver tus vídeos los analistas de mercado de las multinacionales 😂. Un saludo.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад +1

      @@ZigZagsss te imaginas? 😅

    • @ZigZagsss
      @ZigZagsss 12 дней назад

      @@AlbertoCarlier Bueno yo tomaría en cuenta todo claro, si dirigiese un departamento de estrategia sin duda encargaría a uno o dos empleados revisar lo que los analistas independientes y fans hablan de los productos del sector en el que compito claro que sí. Y tus vídeos son valiosos en ese sentido totalmente seguro.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад +1

      @ muchas gracias ☺️ veremos con el tiempo si tenía algo de razón o me equivoco complemente. Todo puede ser

  • @Shaak4
    @Shaak4 13 дней назад

    Un saludo lokete

  • @sergiesquivel
    @sergiesquivel 13 дней назад +4

    El problema de Apple es la barrera del precio. Si ya la poca gente que conoce la RV ve meta quest 3 cara, los visores de Apple ya les da risa. Es cierto que si unes el ecosistema móvil-visor, se convierte en un buen reclamo, pero al final al usuario de a pie le importa un pimiento el S.O. interno. Hasta que la RV no se venda a un precio atractivo al gran público aquí no hay nada que hacer, ni las desarrolladoras invertirán su tiempo en crear contenido, que al fin y al cabo es lo primordial para que esto despegue.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  13 дней назад +2

      Apple Vision es caro ahora. Dentro de unos años ya no venderán visores a 4.000€ sino a 1.500-2.000€ Y eso sigue pareciendo caro si se piensa usar solo para jugar. Porque nadie paga eso por una consola. Pero muchísima gente lo paga por su móvil y por su ordenador.
      Si el visor sirve para hacer muchas cosas, el valor que le ve la gente es mayor y estará dispuesta a pagar más dinero.

    • @Diekamino
      @Diekamino 12 дней назад

      La mayoría de las personas no nos gastamos 1000 euros en un móvil. Para que esto lo tenga todo el mundo tiene que bajar mucho más.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад

      @ sí, pero los 3 móviles más vendidos del 2024 fueron modelos de más de 1.000€ de Apple y Samsung. También hay cientos de millones de personas que sí están dispuestos a gastar ese dinero y más.

    • @kevinmartinez6323
      @kevinmartinez6323 10 дней назад

      Las Quest por 500€ están “bien” porque es el precio de una consola. Los 3000€ de las Apple van a estar “bien” cuando se use como un ordenador/Tv de calidad y tamaño superior

    • @Diekamino
      @Diekamino 10 дней назад

      @@AlbertoCarlier si quieren que sea como fue el smartphone, necesitan vender mucho más. Estamos hablando de que prácticamente en toda casa haya unas gafas.

  • @brojase5912
    @brojase5912 12 дней назад +3

    Por el contrario a lo que dices creo que el hecho de que apple, samsung y google no hayan facilitado el uso de juegos en sus dispositivos es lo que les pone un clavo en el ataúd. Hice el intento de ver series y utilizar el Quest 3 para trabajar. La opinión que me dio el experimento es que funciona bastante bien, pero que no tiene sentido si ya tengo un televisor y un par de monitores en mi casa, no es tan incomodo como creí que sería, pero definitivamente no puedo dar vueltas en mi cama o tener compañía usando las Q3 como si puedo cuando estoy con el TV, así que realmente dudo mucho que cualquier dispositivo de VR pueda remplazar las pantallas, simplemente es menos versátil. Yo creo que en el futuro se adoptarán las gafas de VR primero como consola y luego como un periférico para productividad, porque si sirve para cosas como diseño, pero no veo que sea adoptado masivamente como centro de entretenimiento. A las gafas ligeras para exteriores les veo mas futuro como complemento del cel, pero tambien dudo que lo remplace por completo

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад +1

      Yo sí pienso que el día que tengamos visores de 200-300g y sean menos aparatosos en vez de los que tenemos ahora que son enormes y de 500-600g, sí los querremos usar para trabajar y ver películas.
      Yo ya lo hago con Vision Pro a diario y eso que no es lo más cómodo del mundo. Pero el valor que me aporta lo compensa. Y puedo trabajar tumbado mirando al techo, por ejemplo, algo que no puedo hacer con ningún otro aparato. Al final lo que pierdo en ergonomía en la cara lo gano en el resto del cuerpo. Pues imagínate cuando sea el doble de cómodo.

  • @oscarar4054
    @oscarar4054 13 дней назад +1

    con Meta Quest también puedes ejecutar las Apps de tu movil android, pero muchas no funcionan correctamente. pero podrian mejorar en esa parte.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  13 дней назад

      Pero no es un proceso cómodo para un usuario no avanzado. No hay una tienda accesible donde con un click encuentres las mismas apps que ya usas en tu móvil.

    • @cesarirecta8191
      @cesarirecta8191 13 дней назад +2

      @@AlbertoCarlierlas mas comunes ya las ejecuta desde el navegador, tampoco es tan estorboso como para creer que eso será determinante, por otra parte poca ventaja y originalidad le veo o a tener un clon del teléfono en él visor, hay que ver cual es el añadido de las aplicaciones en la realidad mixta. Mientras más opciones del mercado mejor para nosotros

  • @omegamecanicuselite
    @omegamecanicuselite 12 дней назад

    Pues yo estoy super feliz con mis Quest 3; puedo jugar varios titulos de VR, puedo jugar xbox gamepass, y lo mejor de todo, puedo jugar muchos de mis juegos de steam gracias a GeForce Now. Entonces para mi las Quest 3 es el mejor dispositivo jamas inventado al momento

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад

      @@omegamecanicuselite yo estoy aún más contento con quest 3 también. Por lo que has dicho. Todo lo que sea jugar lo hace increíblemente bien. Pero en este video no hablo de qué visor es mejor para jugar sino que empresa está más preparada para reemplazar al móvil :)

  • @JorgeHernandez-oy9ug
    @JorgeHernandez-oy9ug 12 дней назад

    Alberto, tu que has experimentado la primera mano las aplicaciones planas en XR. ¿No resultan incómodas en gran formato? Recuerdo que cuando surgieron las tabletas, las apps de teléfono no se adaptaban bien al nuevo formato. Tenian espacios enormes vacíos, controles gigantes y el recorrido del dedo ahora era recorrido de la mano entera.
    Debo decir que en Quest yo siento que no tengo el espacio de varios monitores, sino que cada aplicación usa el espacio de un monitor. No dejan de ser las mismas ventanas e información solo que escaladas. Pero tu tendrás una mejor opinión por la experiencia.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад +1

      @@JorgeHernandez-oy9ug es que las Apps de Vision Pro son las de ipad, con lo que ya aprovechan bastante mejor el espacio que las de móvil. Lo que sí es más molesto es que se nota que no están pensadas para el eye tracking y algunas cosas pueden ser difíciles de seleccionar. Por lo demás...muy funcionales :)

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад +1

      Ah. Y que no puedes cambiar la relación de aspecto. Solo ponerlas en vertical u horizontal

    • @JorgeHernandez-oy9ug
      @JorgeHernandez-oy9ug 12 дней назад

      Muchas gracias por la respuesta :)

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад

      @ a ti por verlos y comentar hombre :)

  • @ScorgeRudess
    @ScorgeRudess 13 дней назад +1

    ¿Sería muy inviable hacer que Horizon OS sea un OS basado en android pero para celulares? para que por lo menos quien quiera un "ecosistema" (por lo que sea que sea en lo que beneficie) lo pueda tener así? personalmente pienso que el "ecosistema" es una comodidad/capricho ... si bien es cierto, que apple lo integra muy bien con sus productos (ojo, soy un usuario de esos que tiene todo de apple y todo de android y maneja linux y windows), no es necesario... los usuarios de android llevan toda la vida usando windows o mac con un telefono android y a nadie se le cae el cabello... ¿por que el visor no podría tener un sistema que no tenga ecosistema con PC o telefono? no considero que esto sea un "dealbreaker"

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  13 дней назад

      El ecosistema permite cosas muy cómodas pero efectivamente no tiene por qué ser imprescindible. Pero no tener las mismas apps que ya tienes en el móvil de forma cómoda para mí sí lo es. Y eso pasa por tener Google Play en Quest.
      Horizon OS ya está basado en Android y puedes manualmente instalar apps de Android ahí. Pero no es cómodo para el usuario normal y ademas lo ideal es que puedas instalar apps que los desarrolladores hayan adaptado para su uso en visores. Y eso es difícil que pase si Quest no se impone como la principal plataforma de productividad en XR.
      Veremos qué pasa. Para jugar nadie ha conseguido toser a Meta. Pero para todo lo demás creo está todo muy abierto todavía.

  • @daybgu
    @daybgu 12 дней назад

    Yo quiero que saquen unas gafas imitando al monóculo que llevaban los de Dragon Ball.
    Bromas aparte, uso mucho meta quest, pero dudo que nunca unas gafas tipo visión pro reemplace a mi móvil. No me imagino aislandome de mi familia con eso puesto, a lo mejor alguien que viva solo lo hace.
    Las gafas tipo Orión me gustarían para preguntarle cosas a la IA en tiempo real, o traducción en tiempo real.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад +1

      @@daybgu es que no van a ser visores como Vision pro los que se impongan. Dentro de unos años todos tendrán lentes transparentes y no te aislarás de nadie :)

  • @antonioherz
    @antonioherz 13 дней назад +1

    Creo q la mayor ventaja que tiene meta Quest es su precio que lo convierte en un producto de uso masivo. Y su plataforma que está más desarrollada
    A comparación de las visión y las nuevas Samsung,
    Estamos hablando de precios de equipos 5 a 7 veces mayores q las Quest, osea un océano de diferencia,
    Yo creo el futuro está en la calidad del software y la plataforma y también precios de los equipos y hasta el momento meta les lleva la ventaja

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  13 дней назад

      No hay que olvidar que Vision Pro lleva el nombre "Pro" por algo. Es un primer modelo y encima de gama alta.
      Cuando salga un Apple Vision normal seguramente acabará costando unos 1.500€. Lo que puede parecer mucho en comparación con los 330€ de Quest 3S. Pero es que cuando Meta lance visores más capaces y avanzados tendrá que hacerlo a precios más premium también, como los 1.800€ que costó Quest Pro.
      No creo que haya una diferencia al final tan grande en precios dentro de unos años como ya no la hay entre los móviles de Apple, Samsung y Google.

  • @rublllk
    @rublllk 13 дней назад +2

    Tengo Quest2, y al cabo de 1h me duele la espalda. Hasta que no saquen unas gafas ligeras no voy a poder usar esta tecnología ☹️
    PD: No entiendo xq no te hacen caso y sacan un visor con el procesador en la petaca

    • @pulsar9354
      @pulsar9354 13 дней назад

      Eso no suena a persona muy saludable. Míratelo porque no es normal.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  13 дней назад +1

      Pues porque ahora mismo casi solo se usa para jugar y el cable puede ser un impedimento para actividades tan exigentes.
      De todas formas usas la cinta que viene de serie o una diadema de terceros? Porque con una como la Annapro ganas muchísimo en comodidad.

    • @rublllk
      @rublllk 12 дней назад +1

      @AlbertoCarlier He probado tipo halo incluso me he puesto peso atrás, pero tener casi 1 kilo en la cabeza me resiente la espalda (podría mejorar con otro visor, pero no mucho)
      Pero imagínate unas Quest4 que pesen unos 200 gramos, con un cable por la espalda unido a un cinturón que lleve batería, procesador, incluso cámaras, etc... ¿Te gustaría?

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад +1

      @@rublllk Por supuesto. Yo soy Team petaca a muerte, vamos. Estoy seguro de que Meta acabará haciéndolo porque si no verá como los de la competencia serán mucho más cómodos de usar

  • @kibura6159
    @kibura6159 13 дней назад +5

    meta es la reina de la vr

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  13 дней назад

      Ahora mismo, sin duda.
      Pero también Nokia y Blackberry lo eran de los móviles y Kodak de la fotografía.

    • @riarpariarpa
      @riarpariarpa 12 дней назад

      Productos distintos en época distinta con productos que se dejaron de desarrollar por creer que estaban en la cima.
      Meta está en constante desarrollo.

  • @cmnweb
    @cmnweb 11 дней назад

    Ahora puedes usar los meta 3 con windows solo viendo tu teclado y picando un botón que flota arriba de el, hacer la conexión fue tan simple como escanear un QR con los visores, lo malo es que esto es una actualización y no un feature de inicio, aún hay mucho que mejorar para la productividad pero creo que Quest va por buen camino, nosotros somos los early adopters (dijeran los gringos) y esto sigue y según yo, seguirá varios años más como tecnología de nicho. La diferencia entre Nokia y Quest, es que Nokia resolvía un problema básico que todo mundo tenia, la comunicación y por eso todo mundo lo conocía, Quest no resuelve ninguna necesidad universal que otros no hagan más barato y eficiente como las TV, los Celulares o las pantallas de computadoras, es por eso que no veo como esto deje de ser un nicho en el futuro aún bajando los gramos de su peso.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  11 дней назад

      @@cmnweb lo de que se conecta fácilmente con Windows lo pongo con texto en el video, sí. Yo sí creo que dejará de ser un nicho cuando sean cómodos, porque las gafas y visores resuelven varios problemas. En un video lo contaré :)

  • @viviendotech
    @viviendotech 13 дней назад +1

    Muy interesante video. Meta quest 3 es una consola. Tiene su setup de productividad. Donde más esfuerzo pongan los desarrolladores ahí tirará meta. Pero sigue apostando por los juegos standalone, y ahí está "casi" sola

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  13 дней назад +2

      @viviendotech desde hace un año claramente han dado un giro y están intentando mejorar el sistema operativo y venderlo para productividad, pero le faltan cosas importantes para que la gente lo compre ahora mismo para eso

    • @viviendotech
      @viviendotech 10 дней назад

      Sin duda Alberto, se han dormido un poco con eso. Y samsung ni hablemos. Pero no veo a android cubriendo todo lo ganado con meta y su catálogo. Conseguir un exclusivo como Batman es un indicio de a lo que apuestan. Quizás las rayban con una multimedia más completa sean su productividad, su realidad aumentada y todo junto. Es impredecible. Sigue haciendo este contenido es muy interesante y haces vídeos de mucha calidad !!!

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  10 дней назад

      @ muchas gracias! Seguiré trayendo vídeos de opinión para vosotros siempre que pueda :)

  • @PedroJesusVR
    @PedroJesusVR 12 дней назад

    Niego la mayor!
    Yo HOY ya uso mis Meta Quest 3 para mucho mas que juegos:
    Puedo hacer deporte jugando con apps deportivas como SynthRiders o FitXR.
    Puedo conectarlo a mi ordenador y ver todo en pantallas virtuales de varios metros, con lo que ya no necesito las gafas que uso para ver el ordenador (cuando lo uso solo)
    Tambien puedo usar mis Meta Quest 3 directamente como una especie de ordenador con pantalla virtual gigante. Puedo instalar directamente en mis Meta Quest 3 infinidad de apps Android (tan solo necesito su fichero apk que puedo encontrar en markets alternativos, sin usar la google play store)
    Tambien puedo usar mis Meta Quest 3 para ver cine, películas y series en pantalla virtual gigante.
    No necesito el seguimiento ocular porque tengo los mandos, con ellos puedo controlar perfectamente todas las actividades relatadas hasta el momento. Y lo de la "petaca" separada, también la tengo, tengo varias baterías externas que conecto por cable USB C a mis Meta Quest 3 para tener horas de actividad independiente.
    Lo único que no hago es sacar a la calle las Meta Quest 3 (mas que nada por miedo a que me roben)
    Y hago todo eso con un dispositivo que cuesta una mínima parte de lo que cuesta las Apple Vision Pro (que no tiene mandos)
    Y desde luego, ningún otro dispositivo VR tiene una cantidad tan grande de aplicaciones VR, o MR.
    Por lo tanto, Meta no es que pueda perder la carrera, es que ya la tiene ganada, y conforme avance el desarrollo de Meta Horizon OS aumentará las posibilidades. Eso sin contar con que el objetivo de Meta no es el hardware (ya anunció que liberará el hardware actual de Meta) el objetivo a largo plazo de Meta se centra en Meta Horizon OS con la impresionante base de aplicaciones, juegos y experiencias que ya tiene desarrolladas.
    Google comenzó eso que llamó "Android XR" como respuesta a Meta Horizon OS pero a juzgar por lo que YA puede hacer Meta Horizon OS, Android XR es completamente innecesario.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  11 дней назад +1

      Gracias por una respuesta tan extensa y argumentada :)
      yo también usaba mi Quest 3 para ver películas, sobre todo si es con amigos. Para trabajar no me acaba de convencer porque la resolución todavía es justa para leer texto pequeño, pero sobre todo por la falta de apps de productividad. Es imposible entrar con Quest a una reunión de Teams y que vean al menos un avatar realista de ti, que es lo que hago todos los días con Vision Pro.
      Lo de instalar apks de Android lo comento en el vídeo. Para ti puede valer. Pero no puedes pedirle a un usuario normal que ande buscando apps en tiendas externas y las instale manualmente. Eso n va a funcionar a gran escala.
      Y ya no es solo que Android XR ya venga con todas esas apps (y con su asistente de IA ya totalmente integrado), sino que es que encima veo mucho más probable que se lancen más apps adaptadas a Android XR y que de verdad se manejen fácilmente que que salga en Horizon OS.
      No echas de menos el eye tracking porque nunca lo has usado. No puede pedirle a la gente que para trabajar tenga que tener unos mandos de videojuegos cerca para ciertas acciones. Incluso tener que usarlos para ver películas es absurdo.
      Cuando salga Quest 4 y pruebes el eye tracking, te aseguro que casi nunca querrás tocar los mandos. Los mandos vienen muy bien para videojuegos o para tareas muy especificas como diseño, dibujo, modelado o similares. Para todo lo demás, es una barrera.
      En unos años veremos si es Horizon OS o Android XR el sistema operativo que se impone entre los usuarios de visores Android.
      ¡Un saludo!

    • @PedroJesusVR
      @PedroJesusVR 11 дней назад

      @@AlbertoCarlier Hace poco terminé un máster online, en el que todas las semanas me conectaba mediante zoom, y lo hacía con el visor que tenía entonces (Meta Quest Pro) Y si, probé el seguimiento ocular. Pero me gusta mas el control con los mandos.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  11 дней назад

      @ y en esa reunión cómo veían tu cara? Con qué visor probaste el eye tracking?

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  11 дней назад

      Ah ok. Con quest pro. Quest pro nunca estuvo diseñado para manejarse con eye tracking a pesar de lo traía de serie

    • @PedroJesusVR
      @PedroJesusVR 11 дней назад

      @@AlbertoCarlier Con las Quest Pro. había una app que lo hacía (no recuerdo su nombre) al final vendí las Quest PRO y me compré las Quest 3 (por la función de scanear el entorno)

  • @JorgeHernandez-oy9ug
    @JorgeHernandez-oy9ug 12 дней назад

    Una desventaja de Meta son sus canales de distribución y reconocimiento de marca. Un samsung lo puedes ver y comprar en cualquier centro comercial. Supongo que le debe urgir a Meta que Lenovo y Asus saquen ya sus visores con Horizon OS

  • @OscarFrancoQuintanilla
    @OscarFrancoQuintanilla 12 дней назад

    muchas limitaciones basicas en meta quest... por ejemplo... ver un pdf... recontra dificil...

  • @hectorcastrillon01
    @hectorcastrillon01 11 дней назад

    para sustistuir al movil android, para seguir con aplicaciones profesionales meta es la reina, hasta ahora no han hecho el port de adobe 3d modeler para apple, gravity tenia un port para ipad y lo retiraron y en meta va genial, hay demaciados profesionales que usamos los lentes de meta y no precisamente para jugar, en mi caso no he jugado ni una hora completa con las gafas desde que se lanzaron las metaquest 3 pero tengo que usaralas todos los dias para diseñar, si sansung se pone las pilas a trabajar en soluciones para profesionales es un amplio mercado que se puede robar de meta.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  11 дней назад +1

      Muchas gracias por ver el vídeo y por tu comentario compartiendo tu experiencia. Modelar en VR es algo que sin duda me parece una pasada y una de las mejores formas de sacarle partido a la XR.
      Pero que yo sepa nadie ha usado jamás Adobe 3D Modeler en un móvil, no?
      Tu caso específico de trabajo está genial y ya se puede usar Meta Quest para él. Pero entenderás que no puedes hablar de quién va a predominar el mercado basándote únicamente en tu experiencia personal y en una app que seguramente use el 1% de la gente que ha comprado Meta Quest.
      Pero lo que casi todo el mundo sí tiene que hacer es trabajar con apps de productividad, conectarse a reuniones y muchas otras tareas más sencillas pero comunes. Y para ese tipo de usos Apple y Google se están enfocando mucho más.
      Meta ha creado una grandísima videoconsola a la que también se le puede sacar partido de otras formas. En mi empresa somos los primeros que llevamos más de 10 años usando visores de Oculus para nuestros simuladores de formación y otros.
      Pero cuando un usuario normal de la calle tenga que escoger entre la oferta de visores que haya dentro de unos años para trabajar con él y poder olvidarse de su smartphone u ordenador, habrá qué ver qué sistema operativo está más preparado para ello y cuenta con más apps adaptadas para que esa transición sea fluida.
      Y es ahí donde no tengo tan claro que Meta tenga ventaja.

  • @MiguelGomez-vw3ip
    @MiguelGomez-vw3ip 8 дней назад

    Mi punto no es tanto que Meta vaya a prevalecer sobre las otras, es más que las otras van a fracasar con su enfoque (al menos a corto plazo) no veo ninguna ventaja sobre un PC con un par de monitores a ese uso para productividad en la mayoría de casos particulares. Veremos que va pasando!

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  7 дней назад +1

      Para algunos sí nos da muchísimas ventajas. Porque no tenemos opción de tener un buen setup de monitores y espacio de trabajo fijo en casa. Lo cuento todo en mi video de productividad con Apple Vision Pro. Esta mañana la he pasado entera trabajando tumbado en la cama con una pantalla gigante encima de mí. Cuánta gente puede trabajar así? :)

  • @Josepeto
    @Josepeto 10 дней назад

    👌

  • @viajerosdearcilla
    @viajerosdearcilla 10 дней назад

    Meta tiene mucho camino hecho.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  10 дней назад

      @@viajerosdearcilla eso nadie lo puede negar. Pero tiene mucho público gamer. Y mucho infantil. Veremos si consigue captar al resto

    • @viajerosdearcilla
      @viajerosdearcilla 10 дней назад

      @AlbertoCarlier para ver cine es único,no hay nada igual,acceso a todas las plataformas , para diseño,para meditar,para jugar, puzles,golf, plataformas, disparos ,es muy versátil..
      Yo no soy gamer, alguna vez juego a algo pero es raro. Lo que quiero decir es que es el futuro. Va lento,eso si

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  10 дней назад

      @ para ver cine Vision Pro es muy superior. Único visor que incluye plataformas con películas en 3D (Disney + y Stole TV). Y las pantallas y altavoces son mucho mejores. En lo único en lo que meta gana es en videojuegos y fitness. Para todo lo demás Vision Pro lo hace mejor. Que también es lógico dado su precio

  • @Unotsuke
    @Unotsuke 13 дней назад

    pues no se... yo siempre veo prototipos pero no veo nada claro

  • @Diekamino
    @Diekamino 12 дней назад

    Hasta que no deje de ser un mamotreto en la cara no va a triunfar nada. Veo más futuro a cosas como las xreal Air pro.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад +1

      @@Diekamino claro. Es que todas acabarán siendo algo así. Estamos todavía en los primeros modelos. Es como los móviles maletines de los años 70-80

  • @riarpariarpa
    @riarpariarpa 12 дней назад

    Acabo de ver un video hecho por un fanático de Apple que va a defender los grandes gastos que hace para no sentirse tan mal y darse esperanzas de que ha sido una buena inversión. No ha probado a fondo el Quest 3 y no lo hará para no decepcionarse con los Apple vision pro.

    • @AlbertoCarlier
      @AlbertoCarlier  12 дней назад

      @@riarpariarpa yo he tenido oculus go, quest 1, quest 2 y quest 3. He comprado un total de 8 visores y probado en mi trabajo más de 30.
      Tú?