V Centenario del primer viaje de Pizarro hacia el Perú
HTML-код
- Опубликовано: 8 фев 2025
- 14/11/24. Encuentro de Historia con motivo del V Centenario del primer viaje de Pizarro hacia el Perú, que tuvo lugar en 1524.
El 14 de noviembre de 1524, Pizarro zarpa desde Panamá con la autorización del gobernador D. Pedro Arias Dávila. Es el primero que hizo hacia el Mar del Sur, como se denominaba entonces la Pacífico, y que llevó al descubrimiento y posterior conquista del Perú. Este viaje sirvió para confirmar que, al sur de Panamá, y de las tierras que se llamarían más tarde Colombia y Ecuador, existía un poderoso cacique.
Así, este encuentro pretende hacer por un lado una revisión histórica y genealógica de Francisco Pizarro, para entender quién fue realmente este personaje tan relevante en la Historia. Al mismo tiempo, busca generar un diálogo a través de una mesa redonda en la que se aborden los aspectos históricos, jurídicos y mestizajes de la conquista.
Bienvenida:
León de la Torre Krais, director general de la Casa de América.
Mesa redonda:
José de la Puente Brunke, vicepresidente de la Academia Nacional de la Historia del Perú.
Amadeo-Martín Rey y Cabieses, doctor en Medicina, Historia y Derecho y académico correspondiente de la Real Academia de la Historia.
Luis José Diez Canseco Núñez, decano de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica del Perú.
Modera: Amorina Villarreal Brasca, profesora e Investigadora de la Universidad Complutense de Madrid.
Cierre:
María Pérez de Herrasti y de Urquijo, Marquesa de la Conquista.
Felicitaciones a Casa America por tan importante mesa de hispanos hablando sobre nuestra historia que permite conocernos mejor y aclarar o corregir alguna inexactitud en harás de librarnos de la leyenda negra contra nuestra inmensa y eterna Hispanidad.
Saludos cordiales desde Salinas Santa Elena Ecuador 🇪🇨 🇵🇪🇯🇪🇪🇸
SIEMPRE VIVA LA HISPANIDAD
Gracias por divulgar estos temas, saludos.
Debería revisar la historia de Francisco Lar Reategui Y Gaviria fundador de Lamas en el departamento de San Martin como la ciudad de los tres pisos de los motilones .. en Perú.. mi tatatarata abuelo se casó con la sobrina de Cristóbal Colón y vino a Perú a crear Lamas y tb otros Pronovias en Perú. ...
❤️Viva la Hispanidad! 🇵🇪🇪🇸❤️
Hace falta una divulgación sobre los hechos de Pizarro! Hay que combater la leyenda negra!
Mira que podrían haber contado miles de cosas super interesantes de como sucedió la lucha y las alianzas que se hicieron con los Indios allí.
He visto un montón de charlas sobre el descubrimiento de America, os habéis metido con un montón de ladrillos históricos que creo son demasiado meticulosos como para que parezca entretenido e interesante ... Un coñazo vaya ... de las peores que recuerdo, ya lo siento.
Un abrazo y por favor seguir haciendo charlas. Las próximas con cosas mas interesantes ; )
Pizarro era mu echao palante. Tenía superpoderes debidos a la crianza con jamón ibérico de bellota.
Muy clarito el peruano
El odio que se menciona es producto de la ignorancia. La historia de conquistadores se repite en todas las culturas. Antes de la llegada de los españoles en el imperio incaico los reinos conquistador por los incas mantenían un rechazo a los incas. Es la historia y como tal debe manejarse culturalmente.
Falso, los venecianos y los genoveses por ejempleo comerciaron con los chinos y a ninguno de ellos se les ocurrió conquistar o robar al otro.
@julioagg habla de "racismo". Lamento mucho no pueda superar su complejo de inferioridad y su visión obtusa evidentemente influida por la leyenda negra impulsada por la pérfida albión.
Ninguna leyenda negra,,la esclavitud y genocidio es una triste realidad
Si consideras que fue esclavitud el trabajo con paga de salario y que fue aceptado por las gentes de los ayllu que sea esclavitud pues enfadate con quienes los comandaban y fue dispuesto por los curacas o señores que conservaron sus titulos privilegios y dominios
Y por qué no se invita a un quichua-runa para escuchar sus reflexiones?
Inviten a un cuzqueños
@@victorjamanca577
Y a un wanka.
@@victorjamanca577 la mayoria descendientes de yanaconas , es decir esclavos de los incas en esos tiempos.
No hubo reconquista en la península Ibérica
Fue una conquista de los reinos cristianos hacia el sur. Saludos
El ponente del minuto 59 tiene muchas inexaxtitudes historicas y esto es origen de leyenda negra mas parece un libro de datos que un analisis historico con sapiensia
La vieja España y su eterna nostalgia. Llora por antiguos territorios que nunca podrá recuperar. Los súbditos besa manos de Felipe VI no pueden superar su derrota.
Que distracción más grande con la oradora No no no no no no no…. Nononono.
Al menos devuelvan el oro.
¿a quien ? ¿a los incas ? porque ellos son los que lo tenian , los incas se mezclaron con los españoles y la mayoria de la descendencia se fue a vivir a españa , asi que no hay nada que devolver , ya que los yanaconas o pueblos sometidos , no tenian derecho al oro , solo los incas que eran los gobernates de turno .
Jose de la Puente Brunke (19:00-43:00)
Los arreglos de la historia de pinocho.
22:00
Dos investigaciones de la Universidad de College London y la de Leeds, concluyeron en 2019 que a la llegada de Colón existían más de 60 millones de seres humanos en lo que se conoce como América y un siglo después sólo quedaban 6 millones. A los 130 años sobrevivía el 5% de los originarios. Los descendientes de esos pueblos originarios, aún siguen sufriendo la misma discriminación racial que llegó con la llamada conquista.
De London, claro.
HAY QUE CREER LO QUE DICEN LAS INSTITUCIONES DE INGLATERRA, NO IMPORTA QUE SEA LA PRINCIPAL DIFUSORA DE LA LEYENDA NEGRA NI LA PERFIDA DE ALBION. ES COMO QUE EL JUDIO ESTUVIERA A FAVOR DEL HOLOCAUSTO NAZI
Investiga “leyenda negra contra España”. También te recomiendo que busques al peruano Rafael Aita, o a los argentinos Marcelo Gullo, o Patricio Lons. Saludos.
Acuñado por los piratas "divide y venceras"
@@IrinaSol66Patricio Lons? Jajaja
La cultura del mestizaje perennizó el racismo que sufren los llamados originarios.
Pero no es ni más y ni tan diferente LA CULTURA DEL MESTIZAJE PROMOVIENDO EL RACISMO ya que si se habla de pueblos originarios pues hablemos de que siendo éstos parte de una misma raza y región EXISTIERON CIVILIZACIONES MASCARADAS en nombre de la expansión por dominios por lo que marcó el final de los imperios INCA y AZTECA que fueron conquistados por intervención y apoyo a los españoles de estás comunidades originarias sometidas VIENDO EN ÉSTOS CONQUISTADORES SU LIBERTAD...
Más bien la Ilustración y su influencia en la élite criolla fue la que profundizó el racismo y la búsqueda de estas por ser fenotípicamente mas europeas, mezclándose con los inmigrantes italianos o británicos en los siglos XIX y XX.
LA DISCRIMACION POR "RAZA" NO ES PRODUCTO DE LA CONQUISTA, EL RACISMO CIENTIFICO QUE DISTINGUE AL HOMBRE POR SUS RASGOS FISICOS FUE UNA PROPOSICION DEL MOVIMIENTO ILUSTRADO, LA CONQUISTA NO FUE UNA EMPRESA DE HOMBRES ILUSTRADOS, YA QUE LA ILUSTRACION SURGIO EN EL SIGLO XVII EN INGLATERRA Y FUE INTRODUCIDA A FRANCIA A MEDIADOS DE ESE SIGLO, FINALMENTE LA ILUSTRACION LLEGA A IMPLEMENTARSE EN ESPAÑA CON LOS BORBONES VENCEDORES DE LA GUERRA DE SUCESION A COMIENZOS DEL SIGLO XVIII, EL PERU GRANDE COMO MENCIONA EL EXPOSITOR, ES EL PERU DE LOS AUSTRIAS, ES EL PERU DE LA CONQUISTA DE HOMBRES MEDIEVALES CON UNA VISION TRASCENDENTAL DE LA VIDA, DONDE LA LUCHA SE CONCENTRABA POR LLEVAR ALMAS A DIOS, ERRADICAR LA INFIDELIDAD DE LOS INDIGENAS POR MEDIO DE LA EVANGELIZACION...POR OTRO LADO EL VIRREINATO SI ERA UNA SOCIEDAD ESTRUCTURADA POR CLASES, PERO NO EN BASE AL COLOR DE PIEL DEL SUBDITO, SINO DEBIDO A SU LINAJE FAMILIAR, A LOS TITULOS Y PATRIMONIOS QUE TENIA, EN ESE SENTIDO, A LO LARGO DEL VIRREINATO ANTES O DURANTE EL PERIODO DE LA ILUSTRACION HABIA NOBLES INDIGENAS, CACIQUES O DESCENDIENTES INCAS QUE PRESIDIAN CABILDOS, IMPARTIAN JUSTICIA Y QUE POSEIAN PROPIEDADES, ESTE SISTEMA JURIDICO GARANTIZADO POR EL REY QUE INTEGRABA AL INDIGENA EN LA PARTICIPACION POLITICA FUE DISUELTO POR LOS REVOLUCIONARIOS LIBERALES ALIENADOS A LA ILUSTRACION FRANCESA QUE INSTAURARON LA REPUBLICA DEL PERU, FUE ENTONCES CON LA INDEPENDENCIA QUE LOS CRIOLLOS PERUANOS AFRANCESADOS HICIERON SU PROPIO PROYECTO POLITCO EN PERJUICIO DE LOS INTERESES DE LOS INDIGENAS POR 200 AÑOS. EL RACISMO FUE SISTEMATIZADO EN LA REPUBLICA Y NO EN EL VIRREINATO, MUCHO MENOS EN EL PERIODO DE LA CONQUISTA.
Ese término "originario"es un bluff usado por los terroristas y el neo comunismo para separar a la gente y agudizar contradicciones
Este pituco hablando de su forma de ver la historia de la conquista del Perú. es muy interesante pues nos da un vistazo de la mentalidad de la clase alta limeña, los españoles lo miran y escuchan mas que sorprendidos, y en sus adentros piensan: este es mas español y monárquico que el mismísimo Felipe I de castilla y Aragón jajaja.
Entiendan que la identidad que se construye en América esta dentro de su territorio mismo.
Déjense de discusiones bizantinas e imitemos a la Unión Europea apoyando el proyecto de Amlo de una América Unida incluyendo Usa y Canadá.
Sí, ya sabemos que quería decir " América para los americanos "
USA os desprecia
Somos la mano de obra barata para los de Usa, deja de soñar
Pero resulta que ni USA ni Canadá (dos países anglosajones) les importa un pepino lo que diga tu amlo, ya que ellos son una unidad geopolítica, y los hispanos otra
@@robertoclavo3078 SÍ, pero lamentablemente los hispanos no somos una UNIDAD geopolitica
Saludos
🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮🤮
Necesitas manzanilla u omeprazol.
Viva la hispanidad