Nuestro himno nacional Méxicano 🇲🇽 nos habla del orgullo de ser Méxicano y del amor, el respeto y la abnegación que le debemos a nuestra patria esa patria por la que debemos siempre estar al pie del cañón, para defenderla de cualquier invasor enemigo de ella, que busque mancillarla y profanarla, también nos habla de los valientes que dieron su vida en aras de nuestra libertad. Algo más que puedo agregar, esque está excelentemente escrito, cada línea, cada estrofa, encaja tan bien en el contexto general del himno que no puedes evitar una emoción en el pecho y en la piel cuando realmente le pones atención. Este es el reflejo de que los Méxicanos vivieron en aquellos momentos históricos; en el presente, a nosotros nos corresponde honrar a la patria siendo bueno Méxicanos, siendo cooperativos dejando de ser ambiciosos ,pero en el sentido negativo de la palabra, enseñandole a nuestros hijos que la honestidad es el camino correcto para un futuro mejor para todos; ya que es precisamente la honestidad la principal causante de que México 🇲🇽 no esté en el verdadero lugar que le corresponde; no permitiendo tampoco, que líderes sin escrúpulos hagan de nuestra nación lo que les venga en gana, solo para satisfacer sus propios fines, sin importar el pueblo en lo absoluto. Cuando escuches nuestro glorioso himno nacional Méxicano 🇲🇽, siéntete orgulloso por todas esas personas que vieron posible todo lo bueno que México 🇲🇽 tiene, y honralos a sus vez siendo un Méxicano de bien, un Méxicano de verdad. Y recuerda que no solo los Méxicanos se enamoran de está patria divina, sino que también históricamente muchos extranjeros dieron su vida por salvaguardar la integridad de esta hermosa nación, Porque como México 🇲🇽 no hay dos y el Méxicano nace dónde se le da su chingada gana.
El Himno Nacional Mexicano. El Himno no solamente nos representa, también nos identifica como una nación soberana. El poeta Francisco González Bocanegra escribió el Himno Nacional Mexicano y ganó el concurso convocado por el entonces presidente Antonio López de Santa Anna. Después se convocó a un nuevo concurso para elegir la música. Aunque el ganador fue el compositor Juan Bottesini, no muchos encontraron su propuesta adecuada, así que se convocó a los compositores del país a participar en otro concurso, el ganador fue Jaime Nunó, quien fue muy respetado y aclamado por su música. El Himno Nacional Mexicano fue interpretado por primera vez la noche del 15 de Septiembre de 1854 en el teatro Santa Anna, después llamado Teatro Nacional. Los primeros que lo tocaron fueron italianos de una compañía de ópera dirigida por Juan Bottesini, y cantado por el coro de compañía Miguel Masón y Pedro Carbajal en las voces protagónicas del tenor Lorenzo Salvi y la soprano Claudia Florenti. Al día siguiente en la presencia del presidente Santa Anna, Nunó dirigió a la misma orquesta para la primera interpretación oficial del Himno. Se añadió al repertorio musical a la soprano Balbina Steffenone. Se aludía que este himno representa los ideales de los mexicanos como una nación soberana, próspera y poderosa
Dios & libertad. Que genial nombre el de mi himno. Espero que lo que Francisco escribió lo haya sentido realmente.
5 лет назад+4
No todos los mexicanos alucinamos con amigos imaginarios, así que no, ese título no está bien ¿te suena la palabra "laico"? Hay una razón para eso. Es un insulto a la inteligencia que diga "libertad" mientras lo quieren a uno obligar a creer en su amigo imaginario.
@ Hay un significado más profundo que simplemente la referencia al dios cristiano, representa grandeza y orgullo. En su momento, era más común ser creyente, mas eso no significa que no se pueda reinterpretar actualmente.
3 года назад
@@quijote9117 - Lo que era común es que te lincharan por no fingirte creyente... No es lo mismo "ser, que estar"... Tuvo más que ver con el hecho de que la iglesia apestosa tenía las manos metidas en el gobierno, pero gracias a Juárez eso cambió.
@@santaanna9350 - No soy "ateo", esa palabra significa que dicha persona "no cree" en un dios que existe, pero como no existe ningún dios, no puedo ser ateo, soy antimetafísico, es decir, no "creo" en amigos imaginarios para niñosaurios que se niegan a madurar y aceptar que no existen, no "creo" en nada que no se ciña a las leyes de la Física, Química y Biología, es decir, en ningún invento egocentrista de gente ególatra que se cree tan importante como para tener la atención de un ser omnipotente (aunque tal cosa es científicamente imposible, y aún más imposible sería que tú le importaras, si es que acaso existiera, pero no existe).
Bravo Clio Bravo, gracias por esta información tan importante. Esto jamas lo veremos en los textos de la SEP. Conclusión gracias a Santa Anna tenemos nuestro glorioso Himno Nacional.
hola saludos te refieres a la estrofa que dice a si -si a la lid contra dueste enemiga nos convoca la trompa guerrera de iturbide la sacra bandera mexicanos valiente seguid. es más granate el canto en honor al libertador pero bueno ya mejor lo dejamos a si viva el libertador emperador Agustín de iturbide y Aramburu pasala bien hasta pronto.
Es muy interesate el dato, sin embargo personalmente no confio mucho en los libros de historia, ya que difieren en cuestión a las acciones de algunos personajes, de la historia de México, por ultimó deberias ser mas especifico cuando te refieres a los mexicanos,o a los lideres que los gobiernan.
@@2310-g5q iturbide peleo por lo mejor para los mexiconos, lee el plan de Iguala. En esos tiempos habia muchos realistas y no tantos republicanos, iturbide busco parar las peleas entre realistas e idependtistas, lo cual logro de una manera asombrosa! Hizo en un año lo que Hidalgo, morelos, Guerrero y Vitoria no pufieron en 10.
Nuestro himno se debe de sentir y de vivirlo con todo respeto dichosos los nosotros los Mexicanos que somos amorosos a nuestra patria o tierra por qué a pesar de todo la amamos
Todos los mexicanos sabemos el coro, pero les aseguro que solo menos de 10% de la población se sabe el himno oficial mexicano, que son los coros y la 4 estrofas. Si usted analiza solamente las 4 estrofas verá que nuestro himno nacional es hermoso, ojalá nunca lo modifiquen, aunque se oiría mejor si solo se cantara el coro solo al inicio para que no sea repetitivo (tal vez al final).
Son 10 estrofas. Y no creo que sea ni 1% que se las sepa todas, incluido yo, lamento decirlo. Nuestro Himno Nacional es un poema patrio bellísimo. Hagamos el esfuerzo por aprenderlo completo. 🇲🇽
Gracias Generalísimo Don Porfirio Díaz por restaurar el original himno nacional, y no dejar la composición impuesta por Juárez (Marcha Zaragoza), muy por debajo de la calidad del actual himno mexicano.
Es irónico, los "villanos" de la "historia oficial" son los mismos que nos dieron los símbolos patrios, Iturbide nos dio la bandera y los colores junto con el nombre de México y Santa Anna nos dio el Himno
2 года назад
También santana nos dejó la república mexicana y no el imperio mexicano ;)
@@2310-g5q Hidalgo y Morelos no nos "dieron patria". Hidalgo y Allende querían autonomía (no la independencia) y Morelos aunque buscaba la independencia total de España fue capturado, enjuiciado y fusilado al igual que Hidalgo y Allende. No fue hasta que Guerrero se unió al ejército de Iturbide que se logro la independencia. Ellos dos son los que en verdad nos dieron patria.
La empresa Americana Wagner es la dueña de los derechos de autor del canto patriótico de los Mexicanos por lo que cada vez que el himno nacional Mexicano se toca en eventos se le tienen que pagar dinero por regalías a la compañía Estado Unidense.
Oigan no entendi tanto Tengo una pregunta ¿Porque el Himno nacional, lo han utilizado tambien en la FIFA y EASPORT y algo de series animadas o peliculas? ¿Son autorizadas o no?
En México no estaría autorizado por qué tienen fines comerciales. En EU la música esta registrada de dominio público y por tanto le dan un uso sin darle el respeto y solemnidad que merece. En el vídeo lo mencionan.
El himno nacional mexicano debe tocarse en Do mayor....así esta su partitura.., Pero el ejército lo toca en Si bemol..... Porque el himno de Estados Unidos esta en Si bemol... Y para colmo el de Francia también está en Si bemol Pero el de Estados Unidos suena mejor en La mayor En ves de Si bemol.... Él de Francia esta bien en Si bemol .... Y el Mexicano se oye mejor en Do mayor ....
Toda América sería un solo país es México en un futuro próximo el idioma oficial sería en español religión oficial sería católica México va ser el primer mundo ☺️ viva México querido México ❤️🇲🇽❤️🤠 libertad
¿Quién no entiende la letra de himno? Habla de la guerra, de tomar las armas para defender la nación. Todo mundo la entiende, menos a los que asusta, hipócritamente, esta idea.
Por otro lado el himno nacional mexicano.. ..es demasiado largo para interpretarlo todo.... 10 estrofas....y entre medio de cada estrofa se canta el coro, ( mexicanos al grito de guerra ).por lo tanto se acostumbra tocar la primera estrofa ( ciña oh patria....) y la ultima, ( patria, patria ) Y algunas ocasiones se incluye la estrofa ( guerra guerra) Como tercera estrofa y para final el coro otra vez... Esto lo hace muy extenso... Por eso se simplifica de esa manera.... Debería decirse " se interpretara un fragmento del himno nacional mexicano "...…. Seria la forma mas correcta....
No lo tiene Estados Unidos. De donde sacaste eso.... Cada país resguarda sus símbolos patrios.... El himno, la bandera, la constitución.....y algo más que no me viene a a la memoria en este momento.... Total, nunca ha sido eso que dices.....
Si ya le dije que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me 666
Mi abuelita decía que el himno nacional era como el padre nuestro de todos los mexicanos me hizo amar mucho ese símbolo patrio
Nuestro himno nacional Méxicano 🇲🇽 nos habla del orgullo de ser Méxicano y del amor, el respeto y la abnegación que le debemos a nuestra patria esa patria por la que debemos siempre estar al pie del cañón, para defenderla de cualquier invasor enemigo de ella, que busque mancillarla y profanarla, también nos habla de los valientes que dieron su vida en aras de nuestra libertad.
Algo más que puedo agregar, esque está excelentemente escrito, cada línea, cada estrofa, encaja tan bien en el contexto general del himno que no puedes evitar una emoción en el pecho y en la piel cuando realmente le pones atención.
Este es el reflejo de que los Méxicanos vivieron en aquellos momentos históricos; en el presente, a nosotros nos corresponde honrar a la patria siendo bueno Méxicanos, siendo cooperativos dejando de ser ambiciosos ,pero en el sentido negativo de la palabra, enseñandole a nuestros hijos que la honestidad es el camino correcto para un futuro mejor para todos; ya que es precisamente la honestidad la principal causante de que México 🇲🇽 no esté en el verdadero lugar que le corresponde; no permitiendo tampoco, que líderes sin escrúpulos hagan de nuestra nación lo que les venga en gana, solo para satisfacer sus propios fines, sin importar el pueblo en lo absoluto.
Cuando escuches nuestro glorioso himno nacional Méxicano 🇲🇽, siéntete orgulloso por todas esas personas que vieron posible todo lo bueno que México 🇲🇽 tiene, y honralos a sus vez siendo un Méxicano de bien, un Méxicano de verdad. Y recuerda que no solo los Méxicanos se enamoran de está patria divina, sino que también históricamente muchos extranjeros dieron su vida por salvaguardar la integridad de esta hermosa nación, Porque como México 🇲🇽 no hay dos y el Méxicano nace dónde se le da su chingada gana.
hermano me diste el resumen que ocupaba para mi tarea
le metiste mucho sentimiento xd
Gracias por el resumen uvu
Gracias por hacerme la tarea 😘
Plot Twist: México esta divido en dos. Mexicanos que defienden a minorías y oligopolios y otros mexicanos que repudian a esos mismos.
El Himno Nacional Mexicano.
El Himno no solamente nos representa, también nos identifica como una nación soberana.
El poeta Francisco González Bocanegra escribió el Himno Nacional Mexicano y ganó el concurso convocado por el entonces presidente Antonio López de Santa Anna. Después se convocó a un nuevo concurso para elegir la música. Aunque el ganador fue el compositor Juan Bottesini, no muchos encontraron su propuesta adecuada, así que se convocó a los compositores del país a participar en otro concurso, el ganador fue Jaime Nunó, quien fue muy respetado y aclamado por su música.
El Himno Nacional Mexicano fue interpretado por primera vez la noche del 15 de Septiembre de 1854 en el teatro Santa Anna, después llamado Teatro Nacional. Los primeros que lo tocaron fueron italianos de una compañía de ópera dirigida por Juan Bottesini, y cantado por el coro de compañía Miguel Masón y Pedro Carbajal en las voces protagónicas del tenor Lorenzo Salvi y la soprano Claudia Florenti. Al día siguiente en la presencia del presidente Santa Anna, Nunó dirigió a la misma orquesta para la primera interpretación oficial del Himno. Se añadió al repertorio musical a la soprano Balbina Steffenone.
Se aludía que este himno representa los ideales de los mexicanos como una nación soberana, próspera y poderosa
Otro excelente video de Clío. Ojalá hicieran uno que hable de las banderas de México y sus historias.
Buena idea...
Yo me apunto también......
A favor.
Oye siiii
Cuenten con Migo😁✌️
Son neder
Firmes...YA!
Saludar...YA!
Dios & libertad. Que genial nombre el de mi himno. Espero que lo que Francisco escribió lo haya sentido realmente.
No todos los mexicanos alucinamos con amigos imaginarios, así que no, ese título no está bien ¿te suena la palabra "laico"? Hay una razón para eso. Es un insulto a la inteligencia que diga "libertad" mientras lo quieren a uno obligar a creer en su amigo imaginario.
@ Hay un significado más profundo que simplemente la referencia al dios cristiano, representa grandeza y orgullo. En su momento, era más común ser creyente, mas eso no significa que no se pueda reinterpretar actualmente.
@@quijote9117 - Lo que era común es que te lincharan por no fingirte creyente... No es lo mismo "ser, que estar"... Tuvo más que ver con el hecho de que la iglesia apestosa tenía las manos metidas en el gobierno, pero gracias a Juárez eso cambió.
@ Tenía que llegar el ateo ardido.
@@santaanna9350 - No soy "ateo", esa palabra significa que dicha persona "no cree" en un dios que existe, pero como no existe ningún dios, no puedo ser ateo, soy antimetafísico, es decir, no "creo" en amigos imaginarios para niñosaurios que se niegan a madurar y aceptar que no existen, no "creo" en nada que no se ciña a las leyes de la Física, Química y Biología, es decir, en ningún invento egocentrista de gente ególatra que se cree tan importante como para tener la atención de un ser omnipotente (aunque tal cosa es científicamente imposible, y aún más imposible sería que tú le importaras, si es que acaso existiera, pero no existe).
Al chile solo vine porque tenía tarea de aquí 🥺👍🏻
X2
X3
X6
X7
X2 atrasado :V
Bravo Clio Bravo, gracias por esta información tan importante. Esto jamas lo veremos en los textos de la SEP. Conclusión gracias a Santa Anna tenemos nuestro glorioso Himno Nacional.
Que grandes músicos ha dado España 🇪🇸
El Himno más Hermoso qué pueda existir definitivamente no hay otro......
Es una vergüenza que los mexicanos hayan olvidado a su libertador y hasta haber prohibido que se entonara la esfrofa en su honor.
hola saludos te refieres a la estrofa que dice a si -si a la lid contra dueste enemiga nos convoca la trompa guerrera de iturbide la sacra bandera mexicanos valiente seguid. es más granate el canto en honor al libertador pero bueno ya mejor lo dejamos a si viva el libertador emperador Agustín de iturbide y Aramburu pasala bien hasta pronto.
+Himnos de México recuerdo tu canal : )
Es muy interesate el dato, sin embargo personalmente no confio mucho en los libros de historia, ya que difieren en cuestión a las acciones de algunos personajes, de la historia de México, por ultimó deberias ser mas especifico cuando te refieres a los mexicanos,o a los lideres que los gobiernan.
Iturbide lucho por querer un imperio no una republica
@@2310-g5q iturbide peleo por lo mejor para los mexiconos, lee el plan de Iguala.
En esos tiempos habia muchos realistas y no tantos republicanos, iturbide busco parar las peleas entre realistas e idependtistas, lo cual logro de una manera asombrosa! Hizo en un año lo que Hidalgo, morelos, Guerrero y Vitoria no pufieron en 10.
Y así termine mi tarea de historia fin :v
No, yo de musica
Nop, el mío fue que llegue por la clase de música
Y yo terminé mi tarea de artes
@@juanjo_op.07 yo igual
Pásenmelas si
En honor de la victoria de Tampico del 11 de septiembre de 1829 👏👏👏👏🇲🇽
Viva Mexico por nuestro hermoso himno nacional
:v
Aunque ningún premio recibieron los autores de este Himno, su mayor premio es qué están en nuestra memoria.
Nuestro himno se debe de sentir y de vivirlo con todo respeto dichosos los nosotros los Mexicanos que somos amorosos a nuestra patria o tierra por qué a pesar de todo la amamos
3:34 un grande, es bueno ser Camacho 😎
Nmms
Whaat
@@dannyxhx9081 jajaja
Todos los mexicanos sabemos el coro, pero les aseguro que solo menos de 10% de la población se sabe el himno oficial mexicano, que son los coros y la 4 estrofas. Si usted analiza solamente las 4 estrofas verá que nuestro himno nacional es hermoso, ojalá nunca lo modifiquen, aunque se oiría mejor si solo se cantara el coro solo al inicio para que no sea repetitivo (tal vez al final).
Son 10 estrofas. Y no creo que sea ni 1% que se las sepa todas, incluido yo, lamento decirlo. Nuestro Himno Nacional es un poema patrio bellísimo. Hagamos el esfuerzo por aprenderlo completo.
🇲🇽
No te las sabrás tú, yo me sé las 10 incluidas las prohibidas .
Antes me sabía como 10 estrofas, pero ya se me olvidaron, ahora cuando mucho me acuerdo de 3 o 4.
uno de los mejores del mundo
Segun quien?
el mejor del mundo mi amigo :)
¿Según quien?
segun quien?
@@angelgarcesxdxd1675 segun el raking el segundo himno nacional mas hermoso
Vienes por la tarea pero es un exelente video
Me sirvió mucho mi tarea trata de eso gracias
Hermoso Himno. Una letra exquisita, pieza del romanticismo.
Me lo dejaron de tarea
En música alb y yo lo canto todos los lunes
Buen video para un examen
Gracias esta muy bien
Muy bien estamos esperando a que llegue la apartas
En estos tiempos se debe cantar literal, una declaración de guerra a los traidores de la patria.
Gracias 🌝🌝🤧
Muy buen video muy educativo... Felicidades
que buen video la verdad
Gracias Generalísimo Don Porfirio Díaz por restaurar el original himno nacional, y no dejar la composición impuesta por Juárez (Marcha Zaragoza), muy por debajo de la calidad del actual himno mexicano.
Like si les encargaron esto de tarea 😎😎😎
Que buenos vídeos 👌
1:15
Es irónico, los "villanos" de la "historia oficial" son los mismos que nos dieron los símbolos patrios, Iturbide nos dio la bandera y los colores junto con el nombre de México y Santa Anna nos dio el Himno
También santana nos dejó la república mexicana y no el imperio mexicano ;)
y en que parte de la historia se le agrego el "firmes, ya" xdxdxd
señor negativo eso nos lo explica franco escamilla
y el saludar ya ? :v
TAS pendejo o masticas el agua?
Nacho no se mastica???
señor negativo si xd y el saludar ya!
¿Por qué en el 0:34 cuando dices "los que lograron darnos patria" pone a Miguel Hidalgo y a Morelos?
Tu porque crees?
@@2310-g5q Hidalgo y Morelos no nos "dieron patria". Hidalgo y Allende querían autonomía (no la independencia) y Morelos aunque buscaba la independencia total de España fue capturado, enjuiciado y fusilado al igual que Hidalgo y Allende.
No fue hasta que Guerrero se unió al ejército de Iturbide que se logro la independencia. Ellos dos son los que en verdad nos dieron patria.
@@owlman_ Creo que alguien no ha leido las cartas que Hidalgo y Allende se enviaron durante la primera etapa de la guerra de independencia...
Buen video 🙂👍
La empresa Americana Wagner es la dueña de los derechos de autor del canto patriótico de los Mexicanos por lo que cada vez que el himno nacional Mexicano se toca en eventos se le tienen que pagar dinero por regalías a la compañía Estado Unidense.
@Psyduck Confundido cierto
Yo vine porque tenía tarea de artes 🥺💔🥱
Yo en maratón de Clío .
Es mucho más hermoso cantadas sus 10 estrofas
Francisco González bocanegra es Rafael Núñez jaime nuno es el Oreste sindici
estaba esperando su nuevo video.. muy bueno
muy interesnate la historia de nuestro himno patrio
Muy buen video
¡¡¡"Wow Interesante"!!!!!!!❤🌺🌷
Quien está aquí por la tarea?🤔
😞✌️
¿Y entonces los rumores de que México debe pagar por derechos de autor a estadounidenses cuando se toca el himno en eventos internacionales es falso?
obvio que sí
@@quijote9117 si que México no tiene que pagar para entonar el himno nacional ¿?
@@Angel-rx3id Obvio que sí son falsos
Muy buen video, ya me suscribí.
Saludos.
Oigan no entendi tanto
Tengo una pregunta
¿Porque el Himno nacional, lo han utilizado tambien en la FIFA y EASPORT y algo de series animadas o peliculas? ¿Son autorizadas o no?
En México no estaría autorizado por qué tienen fines comerciales.
En EU la música esta registrada de dominio público y por tanto le dan un uso sin darle el respeto y solemnidad que merece.
En el vídeo lo mencionan.
No Estoy de acuerdo Q se cante en partidos de F B. Nomas en Escuelas y fechas conmemorativas
El himno nacional mexicano debe tocarse en
Do mayor....así esta su partitura..,
Pero el ejército lo toca en Si bemol.....
Porque el himno de Estados Unidos esta en Si bemol...
Y para colmo el de Francia también está en Si bemol
Pero el de Estados Unidos suena mejor en La mayor
En ves de Si bemol....
Él de Francia esta bien en Si bemol ....
Y el Mexicano se oye mejor en Do mayor ....
Te pregunte?
A ti te lo dije? ...
@@santhnv4260 que mamón 😧
Jajajajajajajaj
@@luuk066 jajaja me mame verdad?
Otro de Miguel ydalgo
Yo me llamo Miguel bor
¿Pará cuando el de Peña? Saludos.
saquen resumen :D
El Himno Nacional
Mexicano
Solo lo veo por que me lo dejaron de tarea sino no estaría que
Que ignoranteಠ_ಠ
@@alig4509 que te valga lo que yo ago
Niña, no nos cuentes tu vida
Niña no hay necesidad de contar tu vida , callatr
@@valeriaortiz4213 ͡° ͜ʖ ͡° y si no quiero que wey?
Yo también
Hola
Lik si estás a qui por tarea
José María Morelos
Toda América sería un solo país es México en un futuro próximo el idioma oficial sería en español religión oficial sería católica México va ser el primer mundo ☺️ viva México querido México ❤️🇲🇽❤️🤠 libertad
Vivaaaa▫️
Francisco González Bocanegra
Vine por voluntad propiA
Santa Ana é idêntico a Simon Bolivar.
No se mata ni con la palabra
Aquí hasiendon la tarea en línea
Quiero mandarle un saludo a Cristel a yorlettt a Karla y a todos los de mi salón que están haciendo la tarea
Hola amigos
Quién viene por la tarea?
y0
Yo pensaba que se había tocado por primera vez en el Teatro de la República en Querétaro ☹️
Like si te lo dejaron de tarea Xdddddd
Wtf xddd
Que onda weee jajaja
QUEEEEEE
Hola pana XD
@@dannyxhx9081 hola XD
q curioso el himno de la nueva España y nueva granada es el mismo de España
1:13 ¿tiene algo que ver con Sebastian Lerdo de Tejada?
Se que ya es tarde pero si el era su hermano.
¿Quién no entiende la letra de himno? Habla de la guerra, de tomar las armas para defender la nación. Todo mundo la entiende, menos a los que asusta, hipócritamente, esta idea.
Nadamas quiero saber quienes fueron los infeliz que puso pulgar abajo
Ami tampoco me gusto que ganara un Español yo si anto del guerreo immortal de zempola (No me llevan ala carsel😩)
0:48 Un grande aunque sea un traidor y peor presidente ;v
Que bonito
El destino escrito por el dedo de Dios,
PTM! ni Israel tiene esa frase en su himno
En fin la tarea>;(
Si soy
Vicente Guerrero agustin de iturbide Miguel Hidalgo José María Morelos y pavon
Por otro lado el himno nacional mexicano..
..es demasiado largo para interpretarlo todo....
10 estrofas....y entre medio de cada estrofa se canta el coro, ( mexicanos al grito de guerra ).por lo tanto se acostumbra tocar la primera estrofa ( ciña oh patria....) y la ultima, ( patria, patria )
Y algunas ocasiones se incluye la estrofa ( guerra guerra)
Como tercera estrofa y para final el coro otra vez...
Esto lo hace muy extenso... Por eso se simplifica de esa manera....
Debería decirse " se interpretara un fragmento del himno nacional mexicano "...….
Seria la forma mas correcta....
like si pausaste el video solo pa ver el himno completo
Solo vine por tarea
Cech
Chales solo lo veo por tarea
Y por que el himno no es patrimonio nacial
Por que lo tiene los Estados Unidos???
No lo tiene los gringos
Se creia
Simple: derechos de autor...
No lo tiene Estados Unidos.
De donde sacaste eso....
Cada país resguarda sus símbolos patrios....
El himno, la bandera, la constitución.....y algo más que no me viene a a la memoria en este momento....
Total, nunca ha sido eso que dices.....
Y si es patrimonio de la nación.....
Tu investigación es incompleta
Un español compositor del himno. Que ironia 🤣
LOL esto es verdad?!!!!!!!!!!
o no....
365
Yo vengo aquí por una tarea de un maestro mío que se llama maestro Lupe
No pos dinasaurio :v
calla maldito papulince
@@kronoos787 ok chiposter
Si ya le dije que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me lo quiten y que no me había pasado eso no me gusta que me 666
Me parece que el título no incluye a nosotros los ateos
El de Dios y libertad ?
No la vdd no xd (no soy atea pero respeto creencias,tampoco soy católica xd)
¿A quién chingados le importan los pinches ateos?
Tengo. Tarea. Aki
X7