Siendo de Alicante me tocó el servicio militar en Madrid en los año 1978 en Villaverde en Madrid. Durante gran parte de los 16 meses que me tuvieron sirviendo a la patria, hice los viajes con un compañero que tenía uno y cada 15 días veníamos a Alicante 3 compañeros y yo recorriendo 900 kms cada fin de semana. Funcionaba Fetén y éramos grandes de tamaño y a una velocidad de 100 ó 105 kms de hora. Muy buen coche.
Así es Juan, Eduardo Barreiros desgraciadamente no es suficientemente conocido ni valorado, tal vez haga un video sobre su vida y sus grandes logros. Un saludo.
@@vehiculohistorico7740 Vi un documental en RUclips que está muy bien. También es muy interesante la historia de Santana motor. Espero su vídeo sobre Barreiros.
Mi padre trabajó en Barreiros durante muchos años e incluso fue mecánico de asistencia de los Simca 1000 Rally, aquellos que veíamos hacer la subida al Balcón de Canales, qué buenos tiempos aquellos y como los echo de menos. Enhorabuena al propietario de este 1000 Gl 1ª serie, está muy bonito y el trabajo del canal Vehículo Histórico, como siempre genial trayendo estos mitos de la automoción española.
Muchas gracias. Trabajar en Barreiros suponía muchos beneficios en aquella época, era una empresa que pagaba bien y tenía muchas ayudas para sus empleados. Gracias por la historia. Un saludo.
Que recuerdos, el primer coche con el que me estrené en 1976 fue uno igual, aunque ya de segunda mano. Le hice un montón de kilometros, aprendí parte de lo que se de mecánica y jamás me dejó tirado. Gracias Rafael por tus videos.
Mi padre tuvo un Simca 1000, Barreiros. Comprado, muy a principios de los 70. Era de un blanco que tenía un punto de azul, con asientos rojos. Era muy bonito para la época. Veníamos de tener un 600 D, y el Simca significaba un progreso. Lo recordamos con gran cariño, tengo fotos con él. Aunque dejando la nostalgia a un lado, nos dio ciertos problemas (la bomba del agua, el carburador y el indicador de la temperatura), y cuando lo sustituimos por un SEAT 124L sí que fue un paso adelante significativo. Coches de nuestra historia.
Mi padre también tuvo un Simca 1000 de color azul marino sobre 1970. Y éramos 5 hermanos pequeños y viajábamos con frecuencia de Sevilla a Madrid por Despeñaperros. Me ha traído muy buenos recuerdos. Alguna vez perdimos el tapón del radiador que saltó al quitarlo en un calenton y todos a buscarlo. Gracias por el video. Que lo disfrute Mariano
@@juanjosesosagonzalez886 ¡Qué recuerdos! El Simca de mi padre tenía un mando rotativo debajo del salpicadero que servía para desconectar desde ahí la batería. Y era un eficaz antirrobo. Una vez nos abrieron el coche y forzaron la guantera, imagino que buscando documentación (que no dejábamos allí). Ignoro si trataron de poner el coche en marcha, pero no habrían podido
Viendo el video, me recuerda al mío también modelo 1000 del año 68, matricula bilbao-112573 el cual empezare a restaurar a partir de octubre y me ha alegrado mucho ver el vídeo
Me encantan estos coches, me hacen revivir aquellos años 60 y 70. Y me ha hecho gracia cuando decís que los coches se reconocían por el sonido de su motor, ciertamente era así, el 2 cv, el R8, los 124,etc tenían un sonido peculiar que los distinguía fácilmente.
Hubo tres de esos en mi casa, el primero del tiempo del de la prueba, un barreiros gran lujo, azul marino con la tapicería en blanco, muy bonito. El segundo era azul cielo, versión normal y el tercero ya con matrícula de letra, un GLS blanco al que le pusieron faros de niebla y llantas de 1200 Ti.
Que bonito el Simca 1000 del Señor Mariano Mora, es un gusto ver estas joyas, como a sus felices propietarios al enseñarlos y disfrutar mucho al hacerlo, recuerdo de muy pequeño, a principios de los años años 80, el bonito Simca 1000 blanco de un vecino del barrio, era un última serie, ya con focos cuadrados delanteros y su falsa calandra plástica de color negro en el frontal, recuerdo su inconfundible sonido al arrancar, de pequeño también distinguía a los coches que venían por la calle sin verlos, incluso algunas furgonetas con sus motores Diesel, muy curioso el embrague hidráulico en un coche de esa época y de acceso a la gama. Aunque no entiendo nada de vinos, me gusta su comparación y explicación sobre ellos al final de cada video. Muchas gracias una vez mas, por su gran labor para los que amamos los vehículos clásicos. Saludos desde Pamplona.
Muchas gracias Pablo, por su amable comentario; efectivamente esas décadas son un buen recuerdo en la mente de los que las vivimos y amamos los coches. Saludos desde Granada.
Comparto plenamente los comentarios de Rafael y Mariano respecto, por un lado, a la personalidad acusada que entonces tenía cada marca y modelo, como al sonido distinto que cada uno tenía. De pequeño, desde mi casa, podía reconocer por el sonido de qué coche se trataba.
Que preciosidad este Simca 1000 que debería de haber sido mi primer coche ( un 1000 especial de color azul metalizado de 1972) pero que terceras personas frustraron. Opino que deberían de hacer una película sobre la vida del gran Eduardo Barreiros para que todos conocieran su historia y lo que hizo por motorizar el país y así poder recibir el reconocimiento que se merece por parte de todos. Saludos y nos vemos.
Mi tio que DEP compro un Simca 1000 Rojo en el año 1970 lo compro en Ourense Galicia donde el Poligano Barreiros el Fundador y Pioniero.Muy buen video y muy bien esplicado un abrazoo desde Aarau Suisse Schweiz Suiza🇨🇭
Buen vídeo como siempre Hubo uno de éstos en la cochera de mis abuelos bastantes años con el que me dejaban jugar de niño -sin llave de contacto claro. Yo le tengo simpatía al modelo e incluso diría que a la marca. Un saludo!
Como siempre super buen video Rafael, con un fantastico principio que te pone en antecedentes. Totalmente de acuerdo en que los coches actuales carrecen totalmente de personalidad alguna, por eso siempre me muevo en alguno de mis cuatro clasicos.
Que recuerdos al ver el video!...mi padre tuvo el Simca 900 especial de 1973 que debio de ser de los ultimos y fantastico coche...como me encantan los videos del canal...me he suscrito...saludos!
Que bueno el informe Rafael muchas gracias. Hermoso auto acá en Uruguay hubieron mucho pero como desia el señor eran muy finos de chapa y se picaban y se oxidaban muy rápido y ahora quedan muy poquito. Saludos 🇺🇾 ❤ 🇪🇦 👏👏👏
Que recuerdos del Simca (Barreiros)en mi calle hubo uno de color blanco-azulado con tapicería roja,y viajaban en el el matrimonio con sus tres hijos.Rafael esperando un vídeo de Barreiros que seguro gusta muchísimo,cuanto hizo Barreiros por movilizar el país.
Muchas gracias, Sarah, soy un gran aficionado a los autos y a los vinos, por eso tengo otro canal en RUclips dedicado a los vinos que se llama ¨Vino Clarito¨. Un saludo desde Granada.
Parece increíble que este modelo aguantó tantos años en el mercado con este diseño tan básico y "cuadrado" con tan solo unos retoques estéticos y mecánicos,quizá que este modelo fuera también referencia en competición para los pilotos que se iniciaban promoviendo una imagen de coche duro,fiable y de ciertas aptitudes deportivas tuviera algo que ver. Cada video de este canal es un documento de obligada visión para los aficionados...los vehículos presentados,las historias contadas por sus dueños y sobre todo los conocimientos y la manera de contarlo de Rafael es un lujazo.
Se le calentaba y al año mas o menos lo entregó y se sacó un 124 especial. Recuerdo que los dos coches eran de color rojo granate. Tambien recuerdo la publicidad del simca 1000 " Un coche al precio de un cochecito".
🤣🤣🤣🤣 Los militares decimos... ¨En guerra todo hueco es trinchera¨... Cuando la cosa apretaba, hasta un biscúter daba juego. Suerte con el de faro cuadrado. Un saludo.
Que tiempos y que coches, cuando el coche por modesto que fuera te daba la libertad de ir a cualquier sitio, realmente eran viajes de aventura, con aquellas carreteras nacionales. Yo tengo un conocido que en el 75 se fue con unos amigos de vacaciones a un camping de Suecia en un 600, toda una odisea fronteras, países muy marcados en sus estereotipos y culturas, nada que ver con nuestro tiempo que no se le da valor a nada
Gracias, Ignacio, tienes razón golondrina en francés actual se dice hirondelle, pero Aronde era golondrina en francés arcaico, ya en desuso, por ello en Francia se dice: ¨En queue d´aronde: assemblage dont les pièces sont en forme de queue d' hirondelle¨. Gracias por tu oportuna aclaración. Un saludo
En esa época los pobres no se lo podían comprar. Mi abuela era una gitana adelantada a su tiempo y conducía uno blanco, dirigía una compañía de seguros y vestía traje pantalón a finales de los 60. Tuvo dos, un 900 y un 1000, después un 131- 1600.
@@vehiculohistorico7740 Recuerdo que el 1000 era semiautomático (no sé si había más fabricantes que lo usaban, pero seguro que no a un precio asequible), mi tío estaba soltero por entonces, tenía polio y querían que pudiera usarlo. Tenía un cambio curioso, las marchas eran normales y se insertaban como en los demás, pero no tenía pedal de embrague, pudiéndose usar con un solo pie, como los automáticos.
Efectivamente, así era; yo tuve un Simca 900 semiautomático, amarillo, con faros cuadrados, del que tengo buenos recuerdos, lo vendí porque me marché a vivir a Turquía y no podía llevarme todos los coches que tenía, lo puse en venta y se lo llevó rodando un catalán desde Madrid.
el primer coche de casa pero en azul era el gl sin pito los asientos de escay rojo frenaba y se iban para adelante el asiento trasero pero que bochazo claro era la época del 600
Cuando esa unidad de Simca 1000 empezó a rodar por las calles, seguramente los inhumanos ni siquiera habían nacido 😂. Bromas aparte, nunca fuí muy amigo de los coches con motor trasero, pero hoy día cuando veo pasar un R8, R10, Seat 850 sport o un Simca 1000 como éste, me es imposible no girarme para verlo. Me estoy haciendo mayor.....
No nos engañemos porque decir que estos coches de los 60 iban bien a 90 era mucho decir, no eran como los americanos con los V8 o sin ir más lejos los 124. Estos más básicos eran como los coches de los años 40... un simca no deja de ser un coche muy muy primitivo en tecnica
Claro, todo es relativo... Depende con qué lo comparamos. Un Simca 1000 es un coche de su tiempo, de su categoría y de su precio. Pero te aseguro que yo no me engaño, el Simca 1000 viaja perfectamente a un crucero de 90 km/h, yo le he hecho, y ese viaje he disfrutado más que si hubiera conducido mi Porsche de 400 cv; porque cuando te gustan los coches clásicos, se disfruta la diversidad y conducir cada uno de ellos; no es tan simple como ir lo más rápido y lo más cómodo posible, cada automóvil tiene su encanto, al menos yo así lo siento, y por ello me gustan. Un saludo, gracias por tu comentario.
@@vehiculohistorico7740 Yo pienso que un motor con una ingenieria tan basica, no puede dar mucho de si. Hombre no digo para nada que no sean coches y pueden ser divertidos, pero claro, esto con ojos de esa epoca. Gracias a ti por tan buenos videos, me encantan
Gracias, en el fondo los dos decimos lo mismo con diferentes matices, si vivieras en Granada nos daríamos un paseo en mi Nash de 1925, a 50/60 Km/h y verías que bien nos lo pasamos.
Pues ya ves... A muchos nos gusta, y bastantes se gastan el dinero en él, lo restauran con esfuerzo durante mucho tiempo, y lo conducen con placer y orgullo.
El Simca 900 fue un auto que nació como una versión más económica que el 1000; tenía un motor de 844 c. c. , en vez de los 944 c.c. del Simca 1000, con lo que bajaba de los 8 CV fiscales y pagaba menos impuestos, y por tanto tenía un precio de fábrica más bajo. Tenían la misma carrocería y no se distinguían salvo en pequeños detalles. Un saludo.
Siendo de Alicante me tocó el servicio militar en Madrid en los año 1978 en Villaverde en Madrid. Durante gran parte de los 16 meses que me tuvieron sirviendo a la patria, hice los viajes con un compañero que tenía uno y cada 15 días veníamos a Alicante 3 compañeros y yo recorriendo 900 kms cada fin de semana. Funcionaba Fetén y éramos grandes de tamaño y a una velocidad de 100 ó 105 kms de hora. Muy buen coche.
Buenos recuerdos...
Qué belleza. Qué pedazo de empresario Barreiros. Qué años más felices vivimos.
Así es Juan, Eduardo Barreiros desgraciadamente no es suficientemente conocido ni valorado, tal vez haga un video sobre su vida y sus grandes logros. Un saludo.
@@vehiculohistorico7740 Vi un documental en RUclips que está muy bien. También es muy interesante la historia de Santana motor. Espero su vídeo sobre Barreiros.
Gracias Juan, lo haré. Un saludo.
Excelentes tus videos. Coches de verdad. Preciosos. Gracias por tu labor y por los señores que conservan estas joyas sobre ruedas.
Muchas gracias a ti por el comentario. Un saludo.
Mi padre trabajó en Barreiros durante muchos años e incluso fue mecánico de asistencia de los Simca 1000 Rally, aquellos que veíamos hacer la subida al Balcón de Canales, qué buenos tiempos aquellos y como los echo de menos. Enhorabuena al propietario de este 1000 Gl 1ª serie, está muy bonito y el trabajo del canal Vehículo Histórico, como siempre genial trayendo estos mitos de la automoción española.
Muchas gracias. Trabajar en Barreiros suponía muchos beneficios en aquella época, era una empresa que pagaba bien y tenía muchas ayudas para sus empleados. Gracias por la historia. Un saludo.
Que recuerdos, el primer coche con el que me estrené en 1976 fue uno igual, aunque ya de segunda mano. Le hice un montón de kilometros, aprendí parte de lo que se de mecánica y jamás me dejó tirado. Gracias Rafael por tus videos.
Gracias a ti por tu interesante comentario. Un saludo.
Mi padre tuvo un Simca 1000, Barreiros. Comprado, muy a principios de los 70. Era de un blanco que tenía un punto de azul, con asientos rojos. Era muy bonito para la época. Veníamos de tener un 600 D, y el Simca significaba un progreso. Lo recordamos con gran cariño, tengo fotos con él. Aunque dejando la nostalgia a un lado, nos dio ciertos problemas (la bomba del agua, el carburador y el indicador de la temperatura), y cuando lo sustituimos por un SEAT 124L sí que fue un paso adelante significativo. Coches de nuestra historia.
Los clásicos nos traen bonitos recuerdos. Gracias por la historia. Un saludo.
Mi padre también tuvo un Simca 1000 de color azul marino sobre 1970. Y éramos 5 hermanos pequeños y viajábamos con frecuencia de Sevilla a Madrid por Despeñaperros. Me ha traído muy buenos recuerdos. Alguna vez perdimos el tapón del radiador que saltó al quitarlo en un calenton y todos a buscarlo. Gracias por el video. Que lo disfrute Mariano
@@juanjosesosagonzalez886 ¡Qué recuerdos! El Simca de mi padre tenía un mando rotativo debajo del salpicadero que servía para desconectar desde ahí la batería. Y era un eficaz antirrobo. Una vez nos abrieron el coche y forzaron la guantera, imagino que buscando documentación (que no dejábamos allí). Ignoro si trataron de poner el coche en marcha, pero no habrían podido
Interesante historia, gracias por compartirla.
A nosotros igual , la bomba del agua muchas veces😅. Saludos desde mallorca
Fue el primer coche nuevo de mi padre, de color granate. ¡Tenía radio! Aún tengo leves recuerdos de ese coche.
Leves, pero buenos recuerdos.
@@vehiculohistorico7740 leves, porque yo era muy pequeño 😉
Viendo el video, me recuerda al mío también modelo 1000 del año 68, matricula bilbao-112573 el cual empezare a restaurar a partir de octubre y me ha alegrado mucho ver el vídeo
¡Suerte con la restauración!, que sin duda te dará muchas satisfacciones.
Me encantan estos coches, me hacen revivir aquellos años 60 y 70. Y me ha hecho gracia cuando decís que los coches se reconocían por el sonido de su motor, ciertamente era así, el 2 cv, el R8, los 124,etc tenían un sonido peculiar que los distinguía fácilmente.
Efectivamente, son recuerdos que los más jóvenes no tienen
Hubo tres de esos en mi casa, el primero del tiempo del de la prueba, un barreiros gran lujo, azul marino con la tapicería en blanco, muy bonito. El segundo era azul cielo, versión normal y el tercero ya con matrícula de letra, un GLS blanco al que le pusieron faros de niebla y llantas de 1200 Ti.
¡Caramba!, gran experiencia en este coche. Un saludo.
Que bonito el Simca 1000 del Señor Mariano Mora, es un gusto ver estas joyas, como a sus felices propietarios al enseñarlos y disfrutar mucho al hacerlo, recuerdo de muy pequeño, a principios de los años años 80, el bonito Simca 1000 blanco de un vecino del barrio, era un última serie, ya con focos cuadrados delanteros y su falsa calandra plástica de color negro en el frontal, recuerdo su inconfundible sonido al arrancar, de pequeño también distinguía a los coches que venían por la calle sin verlos, incluso algunas furgonetas con sus motores Diesel, muy curioso el embrague hidráulico en un coche de esa época y de acceso a la gama.
Aunque no entiendo nada de vinos, me gusta su comparación y explicación sobre ellos al final de cada video.
Muchas gracias una vez mas, por su gran labor para los que amamos los vehículos clásicos.
Saludos desde Pamplona.
Muchas gracias Pablo, por su amable comentario; efectivamente esas décadas son un buen recuerdo en la mente de los que las vivimos y amamos los coches. Saludos desde Granada.
Comparto plenamente los comentarios de Rafael y Mariano respecto, por un lado, a la personalidad acusada que entonces tenía cada marca y modelo, como al sonido distinto que cada uno tenía. De pequeño, desde mi casa, podía reconocer por el sonido de qué coche se trataba.
Buenos tiempos y grandes recuerdos. Gracias, un saludo.
@@vehiculohistorico7740 Cordiales saludos
@@vehiculohistorico7740 Gracias a ti por el espacio para compartir
Si señor, gran video. Gracias por compartir sus conocimientos de los clásicos.
Un cordial saludo 👋
Muchas gracias, Salvador, un cordial saludo.
Muy bonito lo tiene Don Mariano y con mucha ilusión. Absolutamente clásico, que recuerdos, aquel ruido, si. Gracias Don Rafael.
Gracias a Ud.
Que preciosidad este Simca 1000 que debería de haber sido mi primer coche ( un 1000 especial de color azul metalizado de 1972) pero que terceras personas frustraron. Opino que deberían de hacer una película sobre la vida del gran Eduardo Barreiros para que todos conocieran su historia y lo que hizo por motorizar el país y así poder recibir el reconocimiento que se merece por parte de todos. Saludos y nos vemos.
Gracias, Josep, por su comentario, sí, haré un video sobre la interesante historia de Eduardo Barreiros. Saludos.
Recuerdos de cuando éramos jovenes. 🫶👏
Mi tio que DEP compro un Simca 1000 Rojo en el año 1970 lo compro en Ourense Galicia donde el Poligano Barreiros el Fundador y Pioniero.Muy buen video y muy bien esplicado un abrazoo desde Aarau Suisse Schweiz Suiza🇨🇭
Muchas gracias por tu historia, un saludo desde Granada.
Mi tío tuvo un Simca 1000 Rallye color verde comprado nuevo,me encantaban los sillones y el sonido,saludos
Gran coche y un clásico muy cotizado hoy en día. Saludos.
@@vehiculohistorico7740 lo cambio por un talbot solara Escorial🥺
Otro gran coche, y un salto enorme en todo respecto al Simca 1000.
Muy simpático el simca 1000 está perfecto
Así es.
Buen vídeo como siempre Hubo uno de éstos en la cochera de mis abuelos bastantes años con el que me dejaban jugar de niño -sin llave de contacto claro. Yo le tengo simpatía al modelo e incluso diría que a la marca. Un saludo!
Binita historia, casi todos recordamos algún coche en nuestra infancia. Un saludo!
Como siempre super buen video Rafael, con un fantastico principio que te pone en antecedentes. Totalmente de acuerdo en que los coches actuales carrecen totalmente de personalidad alguna, por eso siempre me muevo en alguno de mis cuatro clasicos.
¡Buena elección!, yo suelo hacer lo mismo. Gracias y un saludo.
Que recuerdos al ver el video!...mi padre tuvo el Simca 900 especial de 1973 que debio de ser de los ultimos y fantastico coche...como me encantan los videos del canal...me he suscrito...saludos!
Me alegro de que le gusten, saludos y bienvenido a Vehículo Histórico!
desde luego, que sonido!, estupendo video
¡Gracias!.
Que bueno el informe Rafael muchas gracias. Hermoso auto acá en Uruguay hubieron mucho pero como desia el señor eran muy finos de chapa y se picaban y se oxidaban muy rápido y ahora quedan muy poquito. Saludos 🇺🇾 ❤ 🇪🇦 👏👏👏
Muchas gracias por tu ilustrativo comentario, andrés, saludos.
Beautiful little car. Thank you for a video 👍
Thanks to you.
Muy buen reportaje Rafael. Muchas gracias por llevar adelante este canal. Felicidades
Muchas gracias a ti.
Que recuerdos del Simca (Barreiros)en mi calle hubo uno de color blanco-azulado con tapicería roja,y viajaban en el el matrimonio con sus tres hijos.Rafael esperando un vídeo de Barreiros que seguro gusta muchísimo,cuanto hizo Barreiros por movilizar el país.
Gracias por la historia, haré el video de Eduardo Barreiros. Gracias
Por supuesto que sí me gusta mucho su forma de narrar sus videos y la comparación con un vino
Saludos desde México
Felicidades
Muchas gracias, Sarah, soy un gran aficionado a los autos y a los vinos, por eso tengo otro canal en RUclips dedicado a los vinos que se llama ¨Vino Clarito¨. Un saludo desde Granada.
Que difícil era hacer el amor en un Simca 1000 🎼🎼🎼🎼, como dice la canción, mi profesor tenía uno de color rojo, en fin buenos vehículos de la época
Buenos recuerdos.
Un vídeo impecable, como siempre.
Gracias, Rafael.
Muchas gracias Ernesto, un saludo.
Parece increíble que este modelo aguantó tantos años en el mercado con este diseño tan básico y "cuadrado" con tan solo unos retoques estéticos y mecánicos,quizá que este modelo fuera también referencia en competición para los pilotos que se iniciaban promoviendo una imagen de coche duro,fiable y de ciertas aptitudes deportivas tuviera algo que ver.
Cada video de este canal es un documento de obligada visión para los aficionados...los vehículos presentados,las historias contadas por sus dueños y sobre todo los conocimientos y la manera de contarlo de Rafael es un lujazo.
Muchas gracias Javi, comentarios como el tuyo son mi gasolina para seguir produciendo videos. Un saludo.
Muy bien restaurado, enhorabuena y Saludos.
Así es, una buena unidad. Saludos.
Muita gratidão pelo seu trabalho
Obrigado Eu, Alvaro, Saudações.
Se le calentaba y al año mas o menos lo entregó y se sacó un 124 especial. Recuerdo que los dos coches eran de color rojo granate. Tambien recuerdo la publicidad del simca 1000 " Un coche al precio de un cochecito".
Gracias por la historia y traernos recuerdos de otra época. Un saludo.
Qué bonito!!!!!.
Así es.
Precioso coche ,muy buena explicacion como siempre y mi proximo proyeto un simca mil de faro cuadrado👍
Por cierto los inhumanos no creo que lo hicieran en un simca mil, tampoco era tan malo , fue mi primer coche😅😂😂
🤣🤣🤣🤣 Los militares decimos... ¨En guerra todo hueco es trinchera¨... Cuando la cosa apretaba, hasta un biscúter daba juego. Suerte con el de faro cuadrado. Un saludo.
🤣🤣🤣el biscuter si que sera complicado👍😂😂😂
🤣🤣 A buen hambre no hay pan duro...
Más de uno tendría un 1500 ranchera y no tendría con quién...
saludos de Uruguay
Gracias, saludos desde Granada.
Que tiempos y que coches, cuando el coche por modesto que fuera te daba la libertad de ir a cualquier sitio, realmente eran viajes de aventura, con aquellas carreteras nacionales. Yo tengo un conocido que en el 75 se fue con unos amigos de vacaciones a un camping de Suecia en un 600, toda una odisea fronteras, países muy marcados en sus estereotipos y culturas, nada que ver con nuestro tiempo que no se le da valor a nada
Como bien explicas eran tiempos en que cualquier coche te podía hacer feliz, ahora todos descontentos e insatisfechos.
0:05 0:05
Hola, me ha hecho gracia, que Justo en el Simca 1000 que tod@s conocemos el tema de los inhumanos, y que tú vídeo sea el 69. 😂😂😂
🤣🤣😂😂 Sí, a veces los astros se conjuran.
en el 75, en el puerto de Piedrafita, plof, la batería al suelo y ... con unas cuerdas hasta Coruña.
😮😮 ¿Estaba oxidado el soporte de la batería?
Totalmente carcomido. Se lo llevó el desguaze. El motor era resistente.
Sí, la chapa era la parte débil del Simca.
Yo tenia un vecino que se compró uno de la ultima versión, con los faros cuadrados. El hombre era viajante de comercio de una firma de relojes. Se l
Buen trabajo, Rafael, pero aronde, en francés, significa paloma, golondrina es hirondelle.Un abrazo.
Gracias, Ignacio, tienes razón golondrina en francés actual se dice hirondelle, pero Aronde era golondrina en francés arcaico, ya en desuso, por ello en Francia se dice: ¨En queue d´aronde: assemblage dont les pièces sont en forme de queue d' hirondelle¨. Gracias por tu oportuna aclaración. Un saludo
Merci, Rafael.@@vehiculohistorico7740
Yo tengo uno de los pocos que llegaron a Chile en 1972...
Genial✌
Gracias.
En esa época los pobres no se lo podían comprar. Mi abuela era una gitana adelantada a su tiempo y conducía uno blanco, dirigía una compañía de seguros y vestía traje pantalón a finales de los 60. Tuvo dos, un 900 y un 1000, después un 131- 1600.
Efectivamente comprarse un coche en esa época no estaba al alcance de todos. Una mujer adelantada a su tiempo, tu abuela.
@@vehiculohistorico7740 Recuerdo que el 1000 era semiautomático (no sé si había más fabricantes que lo usaban, pero seguro que no a un precio asequible), mi tío estaba soltero por entonces, tenía polio y querían que pudiera usarlo. Tenía un cambio curioso, las marchas eran normales y se insertaban como en los demás, pero no tenía pedal de embrague, pudiéndose usar con un solo pie, como los automáticos.
Efectivamente, así era; yo tuve un Simca 900 semiautomático, amarillo, con faros cuadrados, del que tengo buenos recuerdos, lo vendí porque me marché a vivir a Turquía y no podía llevarme todos los coches que tenía, lo puse en venta y se lo llevó rodando un catalán desde Madrid.
@@vehiculohistorico7740 Eran coches muy duros. Hay vídeos x aquí, donde los puedes ver correr, en carreras de históricos y son una pasada.
Y sobre todo divertidos con un potente motor.
el primer coche de casa pero en azul era el gl sin pito los asientos de escay rojo frenaba y se iban para adelante el asiento trasero pero que bochazo claro era la época del 600
Así es.
Cuando esa unidad de Simca 1000 empezó a rodar por las calles, seguramente los inhumanos ni siquiera habían nacido 😂.
Bromas aparte, nunca fuí muy amigo de los coches con motor trasero, pero hoy día cuando veo pasar un R8, R10, Seat 850 sport o un Simca 1000 como éste, me es imposible no girarme para verlo. Me estoy haciendo mayor.....
😂😂 Son fruto de una época, con sus defectos y sus encantos.
Mi madre tuvo uno primera serie. Color rojo tierra
Buenos recuerdos te traerá
Con el motor 1442cc corria.
Cerrar ese hueco del escape se colaban piedras y podian entrar a la correa y ventilador, tuve uno de febrero del 66
Gracias por tu comentario.
No nos engañemos porque decir que estos coches de los 60 iban bien a 90 era mucho decir, no eran como los americanos con los V8 o sin ir más lejos los 124. Estos más básicos eran como los coches de los años 40... un simca no deja de ser un coche muy muy primitivo en tecnica
Claro, todo es relativo... Depende con qué lo comparamos. Un Simca 1000 es un coche de su tiempo, de su categoría y de su precio. Pero te aseguro que yo no me engaño, el Simca 1000 viaja perfectamente a un crucero de 90 km/h, yo le he hecho, y ese viaje he disfrutado más que si hubiera conducido mi Porsche de 400 cv; porque cuando te gustan los coches clásicos, se disfruta la diversidad y conducir cada uno de ellos; no es tan simple como ir lo más rápido y lo más cómodo posible, cada automóvil tiene su encanto, al menos yo así lo siento, y por ello me gustan. Un saludo, gracias por tu comentario.
@@vehiculohistorico7740 Yo pienso que un motor con una ingenieria tan basica, no puede dar mucho de si. Hombre no digo para nada que no sean coches y pueden ser divertidos, pero claro, esto con ojos de esa epoca. Gracias a ti por tan buenos videos, me encantan
Gracias, en el fondo los dos decimos lo mismo con diferentes matices, si vivieras en Granada nos daríamos un paseo en mi Nash de 1925, a 50/60 Km/h y verías que bien nos lo pasamos.
Su motor se acabó montando en los Peugeot 309 gl con pocos cambios
A qué se referirá con que tiene nervioso.
Decian que tenia buena aceleracion "reprise",pero no era verdad.Tiraba bien pero nada extraordinario
¨Con nervio ... Es una forma de decir que el coche aceleraba muy bien, lógicamente era publicidad.
También le llamaban el momia
Eso no lo había escuchado, ¿Sabe porqué?...
Demasiado rollo el título es Simca 1000, no la historia completa de Simca
Pues como casi todos los del canal...si no gustan no los veas.
Anda que no era feo
Pues a muchos nos gusta, no existe ningún coche clásico feo.
Que feo, ruidoso, incomodo y peligroso era este trasto.
Pues ya ves... A muchos nos gusta, y bastantes se gastan el dinero en él, lo restauran con esfuerzo durante mucho tiempo, y lo conducen con placer y orgullo.
Que recuerdos jaa menuda tanqueta jaa saludos 🇪🇸🇪🇸👌👌😂😂💪💪👏👏
Así es, una parte de nuestra memoria.
En que se diferencia el Simca 1000 y el Simca 900
El Simca 900 fue un auto que nació como una versión más económica que el 1000; tenía un motor de 844 c. c. , en vez de los 944 c.c. del Simca 1000, con lo que bajaba de los 8 CV fiscales y pagaba menos impuestos, y por tanto tenía un precio de fábrica más bajo. Tenían la misma carrocería y no se distinguían salvo en pequeños detalles. Un saludo.
ok@@vehiculohistorico7740
Motor 100cc menos por cuestiones fiscales de la época