Como trasformar un motor trifásico a monofásico..,
HTML-код
- Опубликовано: 6 фев 2025
- En este vídeo explico la transformación de un motor trifásico a monofásico si tener las tres fase solo con una fase.
Como se puede ver en el vídeo primero
ponemos las placas en horizontal para trifásico o conexión estrella, las
placas deben ir entre,W2,U2,V2 y las tres fases de entrada en los polos,U1,V1,W1
y de esta manera tenemos el motor trifásico 380 voltios conectado en un sentido,basta que
cambiemos la fase del centro al lado derecho o izquierdo para que nos cambie de giro.
Para monofásico 230 voltios o triángulo solo debemos cambiar las placas en vertical según en el vídeo
y tendremos tres polos,el condensador iría conectado en los polos de la derecha
y en el de la izquierda osea,W2,V2 y no se debe desconectar nunca para que no se quede cargado, en el centro U2 iría lel neutro de 230 voltios
y la fase a derecha V2 y el motor giraría en un sentido, y cambiando a la izquierda
W2,iría en el otro sentido. E de decir que el motor perderá entre el 50% y 60% de su fuerza y se calentará bastante más por éste motivo es aconsejable poner un motor de doble fuerza que el que teníamos monofásico puesto en dicha máquina.Lo ideal es ha verle pasado a bifásico con dos fase y neutro,en el caso que nos falte una fase para poder seguir trabajando.
Gracias por ver este vídeo y no olviden suscribirse
y activar la campanita y darme un like.
-----Búscame en:
RUclips -- / @elmanitasencasayenelt...
TWITER -- Jo...
FACEBOOK -- / joseantonio.alcazar
alcazarventas67@hotmail.com
---------------------------
Cada 2 semanas aproximadamente subiré otro vídeo.
---------------------------
Mi profesión actual es apicultor, también tengo conocimientos de:
DJ, técnico de sonido, Electricidad, sonido, mecánica, albañilería, fontanería, electrónica y almazara.
Por todos estos conocimientos estoy subiendo estos vídeos intentando
enseñar lo que yo se y que sirvan de utilidad para otras personas, Gracias.
Muchas Gracias, muy buena explicación. que más claro que su ejemplo.
Gracias
Gracias por la explicación, muy buena.
Tengo un motor de 3,4 hp trifasico 380 y deseo convertirlo a 220.
Se puede estimar el porcentaje de pérdida en potencia?
Puedo usarlo 24/7 por un mes?
Que condensador puedo utilizar?
La pérdida en teoría sería de 66% a perder dos líneas o fases pero esta entorno a 50% pero si vas a ganar mucha temperatura y el condensador depende del uso de la máquina a mover,si necesita potencia en arranque, en vacío con carga,mantenimiento, gracias por comentar.
Buenas noches....muy bueno su vídeo y explicación. Le comento...tengo un motor trifasico , pero no tiene tablero o plaqueta, es decir, no tiene bornera. Sólo se ven tres cables....asi que no se como podré transformarlo en monofase. Que consejo me da usted.le voy a mandar foto.
facebook.com/100047342644607/posts/157059039215517/
facebook.com/photo?fbid=299816744382691&set=pcb.299816934382672
facebook.com/photo?fbid=299816911049341&set=pcb.299816934382672
Lo veo muy raro de que país eres
Hola amigo saludos desde Chile muy buen video , tengo un motor de 0,75 hp trifásico que era utilizado así en un huevo concretero o betonera y ahora lo tengo en casa con línea 220 v monofásico, por tanto mi duda es si en esta condición logrará trabajar de acuerdo a su cometido en tamaño es muy similar al motor de vídeo servirá aún si lo necesito para su misma función ? Desde ya gracias.
Hola no te e entendido del todo,lo que te puedo decir que ese motor de 1 caballo o HP se quedará en la mitad de su fuerza y se calentará el doble pues debes ponelos en una máquina que no necesite más de 0.50 hp o caballos gracias por comentar.
creo que te entendí y no te va a funcionar pierde mucho Torque (fuerza) de 0,75 HP te queda como máximo 0,30 HP
lo conectas en estrella porque el motor es de 220 y tienes linea de 400?
Amigo disculpa si dice que mete fase y neutro es porque le está metiendo 110 en una línea y en la otra neutro?
No a 230 voltios en España una línea con el neutro 230v
Mi duda es la corriente que le está metiendo es 110 o 220 y si tengo 220 meto en una 110 en otra 110 y en la tercera conecto el capacitor ??
Si tienes 110v eso se llama bifásico
ese destornillador para ajustar tuercas como se llama? hola
Supongo que te refieres a destornillador de vaso hexagonal.
@@elmanitasencasayeneltaller2659 ok
hola, yo compre un motor que tiene la caja de conexiones arriba y no se´donde estan las terminales de entrada U V W ....porque si la miro de una lado veo 3 tornillos arriba y 3 abajo pero si la miro del otro lado, los 3 tornillos que estaban arriba pasan a estar abajo. Como puedo saber cuales son las tres bornes de entrada y los 3 bornes de salida?
¿O da igual si conecto los cables de alimentacion en U V W o si los conecto en Z X e Y?
Mándame fotos.
a mi no me enseñaron el esquema asi, el que a mi me enseñaron dice U, V W ARRIBA y ABAJO Z X Y