Escuela y Libertad. Entrevista a Carlos Fernández Liria y Javier Mestre

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 25 июн 2024
  • 📖 Escuela y libertad: www.akal.com/libro/escuela-y-...
    ¿Tiene que ser la enseñanza pública de izquierdas? ¿Ha de penetrar la sociedad en la escuela? ¿Qué sentido tiene sustituir los conocimientos por competencias? ¿Qué tiene que ver la escuela pública con la libertad de enseñanza?
    Manuela Valadés, profesora de educación de adultos, entrevista a los profesores Carlos Fernández Liria y Javier Mestre a propósito de su nuevo libro, "Escuela y libertad. Argumentos para defender la enseñanza frente a políticas educativas y discursos pedagógicos demenciales" (Akal, 2024).
    📚 Las novelas de Javier Mestre a las que se hace referencia durante la entrevista las puedes encontrar en: komatsupc-340.blogspot.com/
    📘 La formación del ciudadano. El debate francés sobre el sistema educativo republicano en sus textos (1791-1905) (Ed. Guillermo Escolar). www.guillermoescolareditor.co...
    -
    00:00 Introducción.
    02:00 Por qué este libro.
    06:10 Jonas Linderoth y su cancelación por la izquierda y la derecha.
    09:00 La escuela pública y la izquierda.
    14:10 La LOMLOE es neoliberal y ¿hay que abrir la escuela a la sociedad?
    31:15 La tecnificación de las aulas.
    38:05 La escuela pública: es el más bello invento de la Humanidad
    41:12 Despedida
    --
    Twitter: / fdezliriacarlos​
    Instagram: / carlosfernandezliria
    Facebook: / cferliria

Комментарии • 47

  • @fernandooviedo4203
    @fernandooviedo4203 Месяц назад +7

    Estoy totalmente de acuerdo con Carlos y Javier en todo. La enseñanza Pública está por encima de toda ideología. La escuela pública tiene como meta formar individu@s libres, racionales y críticos. Todo ésto es Fundamental. Gracias Carlos y Javier.🫂

  • @ipaak2035
    @ipaak2035 Месяц назад +3

    Qué maravilla. Gracias. Hacen falta más debates de este tipo, esto sí que es interesante y productivo. Qué olvidada está la cultura últimamente...la actual y la futura.❤❤❤

  • @javiergonzalez5687
    @javiergonzalez5687 Месяц назад +10

    La enseñanza concertada y la privada tienen un objetivo sociológico antes incluso que el ideológico: los centros públicos están siendo depauperados, quedando como "refugio" de las clases menos favorecidas y de alumnos procedentes de la inmigración pobre. Esquematizando, una escuela para las siguientes clases trabajadoras. La concertada y la privada "huye" de juntar a sus hijos con esa sociología, que puede ser más problemática, y convertirse en el vehículo educativo de las futuras clases dirigentes. A ese esquema se suma la formación doctrinal e ideológica con la que, de entrada, ya se cuenta o, desde la perspectiva de los padres, se puede controlar. Aunque en realidad esa intervención de los padres es innecesaria desde el momentos en que esos colegios de pago están ya prediseñados para impartir valores e ideología adecuados a esa futura acción dirigente de los alumnos que acuden a ellas.

  • @raquelarias5068
    @raquelarias5068 Месяц назад +7

    Buenas tardes. Quizás lo que es esperable es formar en un pensamiento crítico. Simplemente. Que adquieran la capacidad de aprender a pensar, a través de de los conocimientos que van a adquirir.

  • @carvicas9
    @carvicas9 Месяц назад +4

    No puedo sentirme cómodo en ninguno de los dos bandos que el polarizado debate educativo ha generado en los últimos años. Si por un lado encontrábamos hombres de paja como el manido ejemplo de los reyes godos para cuestionar la memoria y metodologías clásicas ahora encontramos ad hominems hacia todo aquel que se acerque al concepto pedagogía, de la tecnofilia a la tecnofobia, de un extremo a otro.
    Coincido en muchas muchas cosas, pero también discrepo en otras tantas. La LOMLOE es excesivamente (y de manera poco eficaz) moralista, cuando la educación pública, como bien se explica, es un espacio de pluralismo. Pero cuidado, el reclamo constante a la verdad y al conocimiento como fundamentos últimos del sistema es ilusorio. El conocimiento ilustrado se funda en un ideal de progreso moral, el saber que los filósofos persiguen implica una transformación espiritual.
    La educación no puede estar sometida a los caprichos de las familias, claro, pero tampoco puede estar apartada de las mismas, es necesaria una comunicación y cooperación constantes, es cuando esto se da cuando facilitamos el acceso al conocimiento que buscamos. No podemos defender la democracia y la deliberación en nuestras instituciones y querer que las escuelas sean una especie de reino de taifas donde cada uno manda en su terruño sin ningún tipo de comunicación y cooperación.
    Respecto al modelo competencial y al complejo entramado burocrático de las últimas leyes (no sólo la LOMLOE) mucha razón, pero cuidado, no podemos reducir el currículo a un listado de conceptos y conocimientos teóricos, tras la jerga y la palabrería hay muchos puntos de encuentro, enseñar es también enseñar a hacer y a saber utilizar los conocimientos.
    Por último, podemos discutir mucho el DUA, puede que sea una nueva moda, pero no podemos discutir la inclusión y algo difícil que debemos afrontar como docentes de la educación obligatoria, adaptar y multinivelar. Por supuesto, no convertir el discurso de la inclusión en una excusa para no invertir y no reducir ratios, que es lo fundamental.
    Si podéis, en esos grupos de redacción de programas e idearios políticos, convendría que se llegaran a acuerdos y dejáramos de ahondar en las brechas que se han creado y que va dejar la educación en manos de la derecha política

  • @diegogil2601
    @diegogil2601 Месяц назад +2

    Muy interesante libro, muy interesantes planteamientos...

  • @ionbraun
    @ionbraun Месяц назад +5

    Qué interesante eso que decís de las familias y la escuela. Soy maestrillo de infantil, y en muchos casos, las criaturas están mejor en el aula que en casa.

  • @roichao2790
    @roichao2790 26 дней назад

    "Sabemos cómo y quién se excluye en el sistema, pero se continúa permitiendo la normalización de factores de segregación que impactan en los más débiles. Estos factores se perpetúan cuando no se indaga desde las políticas educativas en los efectos de la desigualdad en la elección de centros, o en cómo se construye la guetificación educativa. Pero el problema es la excesiva innovación."

    • @roichao2790
      @roichao2790 26 дней назад

      Fdez.Liria y Javier Mestre hablando de educación son como Felipe González en El Hormiguero.......ayyyyyyyyy......que tristeza!

  • @franciscoj.fernandez
    @franciscoj.fernandez Месяц назад

    Lycofron. Diario de clase (2021)

  • @diegogil2601
    @diegogil2601 Месяц назад

    Del ocio (el ocio de una clase que se aburría en Grecia) surgió la filosofía, y de la filosofía surgen todas las ciencias... Qué bien.

  • @roichao2790
    @roichao2790 Месяц назад

    Entendo q para esta xente o lugar da diversidade (despois de que repitan as veces q faga falta) é a educación especial?
    Q bonito......

    • @KomatsuPC340lanovela
      @KomatsuPC340lanovela Месяц назад

      Doncs clar que no! L'educació especial té un sentit especial, i els recolzaments un altre. Tot s'explica amb prou sentit comú al llibre.

  • @roichao2790
    @roichao2790 Месяц назад

    Non se enfade,señor Mestre.
    Piso disculpas pola miña quentura de boca.
    Deixo aquí este enlace dalguén que se explica moito mellor ca min.
    Grazas

  • @raquelarias5068
    @raquelarias5068 Месяц назад +1

    Solamente un añadido: Desde las Universidades , de las diferentes Comunidades Autónomas, y la libertad de cátedra, se están adoctrinando, en muchos casos, a la alumnos. Es mi experiencia personal.

    • @CarlosLiria
      @CarlosLiria  Месяц назад +3

      y todos y todas los profesores y las profesoras lo hacen en el mismo sentido? recibiendo instrucciones ideológicas de quién o de qué? Y si tienen libertad de cátedra, cómo es que todos adoctrinan en el mismo sentido? Es casualidad u obedecen órdenes de una instancia superior?

    • @raquelarias5068
      @raquelarias5068 Месяц назад

      Absolutamente, caballero. Por eso mismo digo que esa "libertad de cátedra" que es defendible en un sistema ideal, es la misma mediante la cual se impone al estudiante un modelo ideológico, muy lejano a aquel primero del que nace la escuela.
      Y sí: las Universidades son "recintos políticos" , pero no en el sentido amplio de la palabra "política" , sino en aquel en el que se yerguen como verdaderos centros de poder para instancias superiores.
      Mi hijo estudia periodismo en la Universidad de Murcia. Es un chaval con un claro pensamiento progresista y así se produce en clase y en todas partes, sin más poder que su palabra y su capacidad de pensamiento. Pues bien, ha sido severamente advertido por el Decano el "defensor del universitario" y el Secretario General del Rector.
      El año que viene no seguirá estudiando.

  • @user-cb8ic7zc7s
    @user-cb8ic7zc7s Месяц назад +1

    Yo fui egb de toda la vida había de todo como en boticajjj los profes de derechas o de izquierda i que 22soncuatro etc

  • @ganimedesandromeda1321
    @ganimedesandromeda1321 Месяц назад +1

    Interesantísimo. Escuela pública siempre.

  • @roichao2790
    @roichao2790 26 дней назад

    "estamos en una ola reaccionaria, a nivel social y escolar, en la que se defiende la idea del docente como persona encargada única y exclusivamente de transmitir conocimiento. Eso es una cuestión ideológica. Se transmite la idea del mérito, el nivel y la capacidad como si fueran una cosa puramente objetiva e individual. Y se habla de los cuidados en la escuela como si fuera una cuestión banal, y no una cuestión central de relaciones humanas. Es una ofensiva ideológica en la escuela. Y el discurso de pérdida de la autoridad del profesorado, conectada con esta lógica de la transmisión del conocimiento, se colocan en una concepción particular de lo que significa ser docente que no es neutral ideológicamente. "

    • @roichao2790
      @roichao2790 26 дней назад

      Mestre,Fdez. Liria and Company haciéndole el caldo gordo a la contrarreforma derechista.......
      Vuelvan sus ojos a la escuela de la República ya que tanto señalan al gran Marcelino Domingo!!!!!

    • @roichao2790
      @roichao2790 26 дней назад

      El entrecomillado está sacado de la entrevista a la socióloga Aina Tarabini en El País de ayer (30/5/24)

  • @roichao2790
    @roichao2790 26 дней назад

    "al menos en Secundaria, que es donde aumentan los repetidores y las dificultades de aprendizaje, las metodologías activas son menos frecuentes. La tarea en casa, el libro de texto, el examen y la recuperación siguen siendo “el pico y la pala” de todo estudiante, como hace treinta años."
    La realidad mayoritaria de la escuela (pública,concertada y privada en España es esta, y no el "demonio con cuernos" de la mal llamada "innovación educativa".

  • @roichao2790
    @roichao2790 Месяц назад

    Creo q é un enfoque,e digoo con toda a carraxe do mundo, moi de secundaria: yo con mi asignatura y alumnos q me entiendan y atiendan.....

  • @roichao2790
    @roichao2790 26 дней назад

    Los entrecomillados son de un artículo que aparece hoy (31/5/24) en El País.
    Autor: Albano de Alonso Paz
    Título: "El falso debate sobre las 'nuevas' metodologías y los malos resultados escolares"
    Una crítica q se centra en las condiciones materiales de guetización, segregación, diversidad en las aulas,etc....
    Siendo marxista (o lo que sea,Señor Fdez. Liria) le deberían preocupar en sus análisis (importantes,lo reconozco) las condiciones infraestructurales y no esta "ideología alemana" de nuevo cuño q se saca de la manga......ay.....que va a resultar un idealista😂😂😂😂

    • @roichao2790
      @roichao2790 26 дней назад

      "El falso debate sobre las nuevas metodologías y los malos resultados escolares enmascara, en definitiva, el problema de la desigualdad de condiciones. "
      Opiniones,por favor......

  • @diegogil2601
    @diegogil2601 Месяц назад

    La neoliberalización de la escuela es uno de sus mayores peligros. Sí .

  • @AVPML
    @AVPML Месяц назад

    Comprado y recomendado, si hace justicia a la charleta me habréis dotado de argumentos para seguir combatiendo

  • @juanchopregogundin9031
    @juanchopregogundin9031 29 дней назад

    Por curiosidad ¿Estáis en contra de la existencia de los colegios privados? ¿En caso de que así sea, porqué? ¿Los prohibiríais?

    • @CarlosLiria
      @CarlosLiria  28 дней назад

      si estuviera en mi mano sí, desde luego. En el libro explico por qué

  • @eladiosantin9867
    @eladiosantin9867 Месяц назад +1

    El op..u m.y la i o..

  • @roichao2790
    @roichao2790 Месяц назад

    O de aula como "grupo de coñecemento" (para soster a repetición de curso) é simplemente vomitivo.
    Sobre todo despois de cantar a principal virtude (coa q estou dacordo) da escola pública como o lugar da diversidade

    • @KomatsuPC340lanovela
      @KomatsuPC340lanovela Месяц назад

      Molt bona argumentació. Dius que és vomitiu i et quedes farcit de raó. Meravellós.
      I em sembla que tens un problema de comprensió amb això de la diversitat i la seua relació amb el coneixement... Pel aspecte dels teus comentaris, gosaria dir que no dones massa importància a això del coneixement, la veritat. I amb les teues pretensions d'una suposada defensa dels xiquets i xiquetes davant els maleïts professors de secundària demostres molt poques ganes d'escoltar i raonar.

  • @roichao2790
    @roichao2790 Месяц назад

    Volvendo á comparación coa profesión medica sería como se o medico se queixara pq o paciente non se lle coida......

  • @roichao2790
    @roichao2790 Месяц назад

    En canto a q os profesores teñan q facer as leis educativas.....estaríamos dacordo en q os policías fixeran as leis cidadáns?

    • @KomatsuPC340lanovela
      @KomatsuPC340lanovela Месяц назад

      Al menys que ens consulten, clar que sí. Que una miqueta sabem d'això de l'ensenyament.

  • @roichao2790
    @roichao2790 Месяц назад

    Por suposto a culpa é dos rapaces,q non saben aburrirse e q ven 6 horas tik tok.....

  • @roichao2790
    @roichao2790 Месяц назад

    E repito,hai cousas nas q estou dacordo con eles 100%
    Noutras parécenme simplemente uns canallas

    • @KomatsuPC340lanovela
      @KomatsuPC340lanovela Месяц назад

      Quina agressivitat! Insultes i ni tan sols et molestes en especificar a quines coses de les que diguem et refereixes. Mare de déu, ací em teniu, contestant a un troll!

    • @CarlosLiria
      @CarlosLiria  Месяц назад

      tengo que aprender valenciano

    • @roichao2790
      @roichao2790 Месяц назад

      ​@KomatsuP😂😂😂😂😂😂😂😂C340lanovela

    • @xbofh
      @xbofh Месяц назад

      ​@@CarlosLiriamás bien ellos dos tendrían que haber puesto el comentario en castellano. Es conocido que eres un profe en Madrid que no habla catalán y supongo que gallego tampoco, los que tendrían que pedir disculpas son ellos.
      Por cierto, gracias por tu trabajo en el canal. A los que no accedimos a estudios superiores pero aún así nos interesa lo que tratas nos viene de lujo.