Yo utilizo auriculares por los siguientes motivos: 1) Apartamento con paredes delgadas, se oye todo. No puedo machacar a los vecinos. 2) Con menor presupuesto puedo acceder a mayor calidad y variedad de audio que con altavoces. Por menos de 300€ puedes configurar un audio extraordinario con auriculares (desde mi punto de vista). Con un poco más puedes tener diferentes auriculares y firmas de sonido. Inconveniente de los auriculares... ojo con los daños auditivos. Un buen auricular invita a subir el volumen... pero cuidado que eso a la larga se paga
@@andrewsevz Sennheiser 560s + Fiio Btr5 2021... 300€ exactos y para mí... un audio extraordinario (incluso con un dongle más barato tipo Fiio KA3). No obstante eso depende de gustos, es simplemente mi opinión
Focal Utopia 4000€ Naim Unity Atom 3300€ y seguramente con el cable Forza Audioworks 300€. Estamos hablando de 7600€. Obviamente eso suena genial. Por ese dinero te puedes montar un más que digno equipo de fuente+ampli+cajas, sobre todo en el mercado de segunda mano. Los auriculares también dan una escucha más íntima. Lo bueno es tener ambos mundos. Me considero afortunado por ello!
los que tenemos problemas de espacio,vecinos,paredes de papel de fumar o simplemente queremos una intimidad hablo en términos de audio.no nos queda otra, auriculares los hay para todos los gustos y bolsillos.
yo me estoy planteando con un presupuesto de unos 1500_1800e una fuente digital,previo de auriculares,auriculares,escucho todo tipo de música e escuchado unas cuantas combinaciones y es complicado decidirse porque lo que unos tienen punch,definición,espacialidad en todos los casos limitada esta última,los electrodomésticos están descartados,se me salen de presupuesto así que no me queda más remedio que electrodinámica esto entre unos cuantos.pero no me decido jejeje y lanzó una pregunta al aire me quiero gastar entre 500,600e máximo.alguna recomendación.
Escucho un 70% del tiempo equipo con cajas y un 30% con auriculares. Desde mi punto de vista son dos formas de escuchar música diferentes que se complementan, y no excluyen el uno del otro. ¿Cómo disfrutar de la música un día a las 22h sin molestar a nadie? Auriculares. Es cierto que la escena sonora no es la misma. ¿Cómo disfrutar una tarde teniendo los músicos como si estuviesen delante? Cajas. Para escuchar con auriculares tengo un ampli dedicado ifi zen amp...para los AKG 702 y Sennheisser 588. A mi lo que más me molesta de los auriculares es que por muy cómodos que sean siempre acaban molestando.
Pues particularmente me alegro de que vayas a hablar de auriculares porque yo es la forma en la que escucho música exclusivamente. En mi caso es por falta de espacio y ,sobretodo, por mi pareja que no comparte mi pasión por la música jeje. De todos modos, pienso que es una forma dignísima de disfrutar de la música y que, en cierto modo, puedo analizar detalles que difícilmente encontraría de otro modo. Es un tema muy largo y complejo como para tratarlo en un mensaje la verdad. Me encantaría que le dedicaras algún vídeo que otro a este tema, ojalá! Sería un gusto verte opinar sobre el tema. Y porcierto, para mover decentísimamente unos HD800 basta con un ifi zen can, que vale 100 y pico €, tampoco hace falta hipotecarse para disfrutarlos.
@@nankurubiker1000 y para Vinilos el ifi zen phono. Con ese trío y unos buenos auriculares, tienes todo lo necesario para escuchar audio de calidad a un precio más que razonable
Buenas tardes, llevo más de cuarenta años escuchando musica al 90% con auriculares, empecé con unos Pioneer, pasé a unos AKG y finalmente he repetido en varias ocasiones Sennheiser, siempre dentro de mi presupuesto de asalariado. Para mi gusto la musica a través de auriculares la siento mas espectacular mas viva y contundente, me emociona más y me da mayor intimidad para disfrutarla, incluso aprecio matices que no me dan las cajas acusticas. Me complace haber descubierto tus videos, felicidades
Yo empleo la escucha de altavoces y auriculares en una proporción de 80% - 20% respectivamente, y mi sensación es lo que se habla en el vídeo, con los auriculares pierdes esa escena sonora del sonido estéreo que ofrece un sistema de altavoces tradicional y su pegada (gorila macho o chimpancé penibético, dependiendo de lo que tengamos), pero a cambio con los auriculares ganas esa microinformación que la sala puede empañar empleando los altavoces. Excelente video y reflexiones, como siempre.
Como comentario el mejor es el Stax 009 con mucha diferencia aunque ckn su ampli te vas a 9000. Una magnifica solucion es oir el auricular con las cajas de manera que tienes la definicion y la escena sonora.
Muchas gracias por tu vídeo . Coincido con muchas de tus reflexiones. Hace años que decidí pasarme a un conjunto de auricular (Senheisser 800s) y amplificador de auriculares (Solaris) ya que me ofrecían una calidad de sonido y detalle que no podía obtener con un equipo “tradicional” en el rango de presupuesto que manejaba. También influyó en mi decisión las circunstancias en las que escucho música que, en muchas ocasiones, es acompañando trabajo en el ordenador editando fotografías lo que hace que una ubicación de escucha enfrentado a unos altavoces sea más compleja . Es este un aspecto que creo también da una ventaja al auricular: eliminar el factor sala y postura/ubicación de audición que tantos quebraderos de cabeza suele traer.
Cuando compré mis auriculares, probé muchos y acabé en un desafío mano a mano entre los HD800s y los Hifiman Arya. Mis impresiones con los primeros fue algo así como mirar con prismáticos. Se ve todo muy nítido pero percibes que tu mirada no es nada natural. Con los Arya la cosa cambió drásticamente, encontré la escena amplia y natural. Lo más cercano a no llevar auriculares. Salí de la tienda con ellos bajo el brazo. La semana pasada estuve en el Soundfest (muy agradecido a los profesionales de Supersonido por todas sus atenciones) y tuve la precaución de llevarme mis Arya para probarlos con los muchos amplificadores que allí había. Toda una experiencia.
Como curiosidad diré que los Arya tienen una impedancia de 32 Ohmios y son francamente complicados de mover. Sorprendentemente, uno de los pocos amplificadores que los mueven sobradamente bien, resultó ser uno portátil. El todopoderoso IFI micro iDSD Signature, con multitud de opciones para personalizar y adaptarlo a tus auriculares preferidos. En dos días lo tenía en casa.
@@andrewsevz Son la primera versión, pero estoy tan contento con su sonido que no me planteo cambiarlos. Los utilizo de tanto en tanto, pero siempre es un placer volver a disfrutar de la música con ellos. Saludos
Los hd800 son los auriculares mas raros que conosca, no suenan bien, pero al mismo tiempo son espectaculares jaja pero preferiria alguno de la serie hd600
Buenas tardes Crak , yo he optado por el uso de auriculares porque en un piso no puedo dar caña como me gustaría. He optado por un equipo modestos de Ifi Zen Dac V2 + Zen Can como aplicación más cable balanceado y unos Focal Elegia y que son cerrados y ya me estoy pensado en buscar algo con más calidad en Abiertos para buscar esa espacialidad. Pero yo estoy súper contento. Eso sí tengo poca experiencia en el mundo hifi, si que con el tiempo le sacaré sus pegas
Yo tenía un acercamiento muy parecido al de francisco y hace poco compre unos HIFIMAN Edition XS y quedé gratamente sorprendido, usan tecnología magnética, tipo magnepan y son dipolos, se oyen tab hacia afuera. no me he estudiado mucho el aparato pero me da la impresión de que a través del cierre exterior, que tiene huecos, y tab gracias a un espacio muy grande entre oido y auricular tratan de generarte esa escena sonora que se pierde con el auricular y que ganas con las cajas, incluidas las reflexiones. Por otro lado coincido 100%, los auriculares requieren de amplificadores específicos para auricular.
Hola muy buenas Fran, excelente video sobre un tema poco tratado del que se habla muy poco y no sé el porqué, por tanto enhorabuena por tu aportación y tu vista personal sobre los auriculares y la música portátil si se puede llamar así. Yo soy un usuario mayoritariamente de auriculares, un 80% más o menos (tengo casi todas las tecnologías abiertos, cerrados, dinámicos, planar magnéticos, iem's, Bluetooth) y para ello tengo un amplificador dedicado para auriculares el HDVD800 de Sennheiser del cual estoy muy contento. El 20% restante escucho la música a través de altavoces pero a un volumen moderado para no molestar a los vecinos como la mayoría de los comentarios que se han puesto. El problema principal es el lugar dónde escuchar música, por lo menos para mí. Francisco como dices en unos de tus comentarios en el video, en el Soundfest de Madrid me quedé prendado del streamer el Hifi Rose RS 150, de hecho ya lo tengo en casa. De nuevo enhorabuena Francisco por este video y por tu vista personal sobre los auriculares. Un saludo
2 года назад+2
Dos de cada tres veces, escuchó con auriculares. Y por ende, una de cada tres veces escucho con cajas acústicas. La razón es que la sala es un espacio familiar y solo puedo escuchar cuando no hay nadie en casa, dos o tres veces en la semana. Pero prefiero escuchar en la sala porque es como "estar ahi" con los músicos. Además de que escucho con todo el cuerpo y no solo con los oídos.
Mi experiencia con auriculares es con unos algo 701 abiertos. Es impresionante la escena sonora y su claridad. Muy recomendables y además económicos para como se escuchan. Creo que la escucha con auriculares te hacen apreciar más los detalles de la música y la atmósfera en que se desenvuelve. Para mí es una experiencia más profunda.
Yo pase por los k701 702 y 712, actualmente uso los 712 con varias modificaciones y los amo, pero me arrepiento de deshacerme de los 702, son sin duda auriculares que bien alimentados de poder y buena musica, te dan un sonido verdaderamente "high end" sin pagar precios exorbitantes ni la presuncion de materiales exoticos o cosas magicas. Es una pena que AKG ya este muerta en manos de samsung
Felicidades Francisco. De los mejores videos que he visto en el canal. Bien explicado y con honestidad. Mi experiencia es que escucho con auriculares cuando no es posible hacerlo en la sala compartida de casa que es donde tengo el equipo. Mientras trabajo en casa escucho en la habitación de trabajo con mis SF Lumina I y con el ampli Vieta de los años 80. Pero en ocasiones de tiempo libre prefiero estar en el sofa y no tengo opción de escuchar con las SF Concerto Home; alternativa Beyerdynamic Amiron Home de 250 ohm con el ampli de auriculares Ifi Zen Can. Buena opción y con un ampli muy asequible pero que se comporta muy bien. También escucho los auriculares con un DAC/Ampli Chord Mojo conectado al ipad, increible de lo mejor que he escuchado con auriculares y con el DAP Fiio X3II más amplificador Fiio A5. La escucha como bien has explicado es diferente a hacerlo con las cajas acusticas pero no la desmerece y ganas en intimidad y lo más importante puedes conseguir una calidad sonora altisima. Cada vez más he ido dejando de lado los in ear, por salud auditiva y más desde que empece con algo de acufenos. Recomendación medica, auriculares orejeros y escuchar a volumen moderado.
Hola Francisco Estoy de acuerdo con lo que dices en el vídeo acerca de la escena sonora y coincido contigo en las ventajas de los auriculares para los casos en que no se pueda disfrutar a pleno rendimiento de un equipo estéreo de muy alto nivel. En el Soundfest fui directamente a escuchar los auriculares más caros de cada marca y la verdad es que sonaban muy bien, detallados, limpios y ricos, pero en la satisfacción general de escucha están, en mi opinión, lejos de los equipos estéreo. Mis dos favoritos fueron los Focal Utopía y los Audeze, seguidos de las HD800S. Los Stax no encajaron con mis gustos al igual que los Final Sound. Los auriculares Senheiser Momentum + Audioquest Dragonfly Black + Tidal los escucho muy esporádicamente y fuera de casa, ya que en casa no tengo límites de horas al no tener vecinos cerca y la escucha en estéreo de mi equipo me resulta más placentera que lo que escuché en el Soundfest Por cierto, los Auriculares Koss que tengo puestos en la foto de mi perfil de cuando era pequeño aún los tengo, pero ya no funcionan
unos buenos auriculares pueden darte un sonido extraordinario. pero tambien quedarte sordo. yo no los recomiendo por un motivo: suenan tan bien que inconscientemente tiendes a subir el volumen mas y mas. y como sabes que no estas molestando a ningun vecino, pues un poco mas. al final, aunque no quieras, acabas escuchando musica a volumenes muy altos y al cabo de un tiempo, puedes haber perdido la mitad de audicion.
Nunca escribo, porque mi equipo es muy básico y con unos 30 años, hace unos meses quise probar el tema de los auriculares y compré unos Hifiman Sundara y me ha entusiasmado, ahora expongo mi caso concreto, mi sala es de poco más de veinte metros cuadrados y sin ningún sistema acústico, lo que hace que el sonido se emborrone y no logre tener una buena experiencia, ahora uso los auriculares cuando realmente quiero disfrutar de la escucha y los altavoces para música de acompañamiento, de hecho, mi idea, una vez considere que he usado bastante estos auriculares, es mejorar el equipo por esta línea, mejorar auriculares y un amplificador dedicado. Un saludo y muchas gracias por tu trabajo.
Hola Francisco, yo solo uso auriculares, de hecho, no tengo ni cajas... Suelo escuchar de noche, con lo cual no me queda otra, pero son tantos años q ya no se escuchar de otra forma. Tuve tb unos Sennheiser hd600, q los acabé vendiendo pq no me gustaron nada. Al final me hice con unos beyerdynamic 990dt (250ohm), realmente buenos y posteriormente, despues de probar unos cuantos modelos, descubrí los phidelio de philips, pero los X3, con estos de momento he tocado techo, nunca hubiera dicho q philips podía hacer algo así, en auriculares claro.. Que pasada!! Siguiente objetivo: Fostex...
Yo utilizo auriculares para estudiar una canción nueva ya que me ayuda a encontrar detalles que con los altavoces no escucho. Suelo sacarme la canción con altavoz, y cuando quiero editar y buscar matices, me pongo los auticulares. En tema audiófilo de momento no los uso. Me gusta más escuchar la música en los altavoces y disfrutar del posicionamiento. Otro lugar donde tenemos una buena acústica, mal posicionamiento, pero un buen lugar de escucha es en el coche. Nos apañamos con lo que hay y tenemos mucho margen de mejora también. Gracias por tus vídeos y por tu información de mucho valor para seguir aprendiendo 🙏🏻. Ni idea de lo de dividir por 8 para saber que amplificador va bien con los auriculares.
La verdad, me alegra oír tu análisis porque yo me sentía un poco solo con tus mismas sensaciones. Esos auriculares Sennheiser son mi devoción. Algún día los conseguiré, eso espero. Porqué?? Tengo unos Sennheiser HD 250 linear que tienen 33 años, con 600 ohmios, y suenan de maravilla. Siempre he sido muy de Sennheiser. Me parecen tener una fidelidad, que de ello se trata, inigualable. Tomo nota de tus opiniones sobre la fuente donde conectarlos. Yo soy muy humilde y conecto en un DAC principalmente project Pre box S2. Cuando los consiga tener creo lo mismo, que conseguiré tener por fin un sonido Hi END. Un saludo enorme.
Sigue así trasto. Corría el año 1990 y me hice un regalo de reyes de un Sennheiser HD 540 reference gold de 600 Ohm por 24000 ptas en una tienda de Bilbao (hiper music) y después de más de 32 años y cambiarle las almohadillas siguen sonando divinamente,los suelo usar normalmente a las noches y alguna vez por el día cuando quiero intimidad,y me encanta la precisión y el detalle qué me ofrecen,he escuchado otros modelos de otras marcas y lo siento mucho no los cambio por nada. Esperando el siguiente vídeo. Un saludo. 👍
@@josubilbao5409 La oportunidad pasa por 300 €uracos de 2º mano...no se yo...ya me imagino que deben ser buenos, pero todavía son caros...eso es buena señal...saludos...
Excelente programa. Esperamos pronto la segunda parte. Tengo los HD 650 y son una locura. Obviamente conectados a su propio amplificador para auriculares.
No se puede negar lo importante que resulto el Naim para hacer brillar los Focal, ahora tendrias que probar los 800 con esa amplificacion, recurrda que ya es el 2o equipo de Naim que te ha sorprendido, ya es tiempo que le des una oportunidad tambien a la amplificacion de Naim para altavoces.
Hola Francisco, contestando a tus preguntas, yo me compre unos Sennheiser HD599SE para aquellos momentos en los que no puedo usar el volumen que quisiera y la verdad, sera por todo lo que en este video estas comentando seguramente, pero a mi me satisface muchisimo mas el sonido de altavoces que de auriculares por lo que los uso muy poco, poquisimo, no sera ni un 1% del tiempo total que dedico a las escuchas. Al final si no puedo subir el volumen de los altavoces al final sacrifico esto y no cojo los auriculares que era justamente para lo que me los habia comprado, y no suenan mal, no, no es eso, es que no me es "natural" escuchar musica de esta manera. SALUDOS.
Igualmente uso Los IEM wireless Soundcore 3 pro + y los Denom 800S directos o atraves de bluetooth con un Qudelix 5K. asi como los IEMs MOONDROP Belssing3 con cable.
Yo tuve que pasarme a los auriculares porque en casa, la "jefa" se ponía de los nervios con los cables y los altavoces. Así que me compré unos HD800 con un DAC Naïm para salir del paso. La conclusión es que, como dicen muchos compañeros, se pierde escena sonora. Es como tener metida la cabeza en un instrumento. Ahora que estoy acondicionando una sala para escuchar música, he de decir que prefiero mucho más escuchar música en la sala que con auriculares, a pesar de que todavía no tengo un gran equipo. Por otro lado he de decir, que me construí unos auriculares con dos altavoces en cada lado (ya voy por la tercera versión)(lástima que no se pueda subir una foto aquí) y así he conseguido un sonido mucho más espacial, casi como una sala pequeña. Aunque nunca sonará como una sala, pero considero que es un pequeño triunfo porque el sonido es muy diferente al de unos auriculares tradicionales. Personalmente, me quedaría con la sala.
Yo soy 50% 50% parlantes y auriculares, los audifonos los uso como herramienta para calibrar parlantes, ya que escuchas mas detalles (siempre y cuando sean buenos y neutrales claro) mi primer experiencia "audiofila" con audifonos fue que cansado de baratijas que sonaban horrendo, me puse a buscar que auriculares usaban para masterizar, y oh sorpesa muy cerca de mi casa habia una tienda de audio profesional donde probe y me gustaron los AKG K240s austriacos, y en ese entonces en mi ordenador tenia una tarjeta de audio audigy de primera generacion que todos coinciden que fue la mejor de todas junto con la segunda, la cosa es que ahi rapido me di cuenta de la graaaan diferencia de escuchar mis akg en un celular, mp3 player, etc compado a esa tarjeta de audio era el dia y la noche, simplemente todo me sonaba correcto y musical, gracias a ese combo dure decada y media probando y probando mas audifonos buscando algo "mejor" y realmente nada me impresiono desde entonces, a lo mucho encontraba auriculares muy similares pero nada que me provocara deseo de tener, despues simplemente me fui comprando los K701 luego los K702 y actualmente tengo los k712 que al inicio me sonaban horrible y me costo un año encontrarles un buen amplificador, tambien probe varios opamps, bulbos otros earpads, hasta que finalmente logre darles vida a esos k712, logre un sonido neutral con un toque calido, meloso, redondeado, pero a su ves transparente, revelador, musical, bajos perfectos que de alguna manera se sienten en el cuerpo, ciertas canciones logran ponerme la piel china, la holografia y espacialidad es excelsa, ni los hd800, LCD o Focal me han logrado esas sensaciones,algunos me tacharan de loco, pero es lo que es, mis casi 20 años de dedicarme a apreciar audifonos y experimentar me han dado frutos, los unicos que me podrian volver loco y desear nivel end game, son los K1000 y los Mysphere, fuera de ahi va a ser dificil que me saquen de mi actual setup.
Hola Francisco, bienvenido al mundo de los auriculares, yo he llegado al tuyo gracias a ti, pero anteriormente he estado mas de 10 años con el de los auriculares y los sistemas de reproducción y amplificación para ellos. Creo que has empezado con los Sehns ya que son muy renombrados y son una apuesta segura, pero quiero hacerte una recomendación, que creo te sorprenderá; son los IEM’s o auriculares dentro de la oreja. Honradamente pienso que son el sistema que mas ha innovado y evolucionado en los últimos 15 años. Tengo varios ejemplos de estos, pero para no extenderme te voy a recomendar dos; los Campire Audio Andromeda y los Noble Audio Encore (sucesores del los Kaiser 10). Estos sistemas están basados en armazones balanceados y gracias a ello, tienen drivers dedicados para cada una de las frecuencias junto con un crossover muy elaborado. Los Andromeda tienen 5 drivers por lado y los Noble tienen 10. Se que hay muchísimos otros más, pero estos dos son referencia, y para mi superiores a los Senhs o los Utopía. No son baratos de hecho estamos hablando más o menos del mismo dinero. Después te recomiendo los pruebes con un reproductor DAP dedicado, la lista seria extensísima, pero para mi un Astel&Kern SP1000 o SP2000 son una apuesta segura. Estos dos DAC son la referencia absoluta, al nivel de tu Accuphase E-800 o de fuentes de primer nivel. Los dos son muy caros, pero como he citado son referencia absoluta. Por favor, trata de realizar la escucha con un cable balanceado, y tal como indicaste un día hablando de los cables de phono (que son mas intimistas, creo recordar fue tu comentario) aquí los cables también son importantes y yo noto la diferencia. Creo que te sorprenderá la escena sonora, los demás se da por sentado por supuesto, pero hablando de la escena sonora son muy superiores a los orejeros tradicionales. En Supersonido tienen todo este material. Ya me dirás.
Si tienes la oportunidad, deberías probar algunos de los mejores modelos de auriculares IEM que han surgido en los últimos años: marca: BQEYZ modelo: Spring 2 (driver piezoeléctrico [PZT] en agudos-medios + armadura balanceada [BA] en medios-agudos + driver dinamico [DD] graves-medios); marca: 7hz modelos: Timeless (planar-magnetic), Timeless AE (revisión, mejora de graves, cable ...), i99 (DD berilio) marca: Xenns modelo: Mangird TOP (los mejores de la lista para mi) marca: Shuoer modelos: EJ07M (driver electroestático + BA + DD), S12 (planar-magnetic, mas graves, escenario menor y menos técnicos que los 7hz Timeless) marca: KiwiEars modelos: Quartet (DD dual enfrentados + BA) y Quintet (DD + BA)
La amplificación es clave en muchos auriculares y principalmente en los de gamas altas los planar magnética por ejemplo suenan desastrosamente mal si no están bien amplificados aunque tengo un amplificador de auriculares pero ahora uso el denon dra-800h me ha funcionado de lujo.
Saludos Francisco. Yo uso los audífonos en un 70% del tiempo, ya que el área donde donde escucho mi música es compartida como sucede a menudo. Todos los que tengo son Sony, y el mejor de todos los que tengo es el MDR-V6 que fue ampliamente utilizado en los estudios re radio y TV de mi país donde los conocí y con los que trabajé; gozaban de muy buen criterio entre los editores y grabadores musicales. Tan es así que hoy en dia Sony los mantiene en producción y algunos de estos con algunas modificaciones particulares requeridas en el ámbito profesional. Yo no tengo la posibilidad de probarlos en muchos equipos, pero aunque puedan existir otros muchos con mayor fama y calificaciones, a mi me encantan estos. Cuando los compré hace unos tres años atrás tenían un valor promedio de 85 a 95 dólares, actualmente debido a la guerra de los precios están cotizados en unos 485 dólares promedio. Coincido con Vos. en todo lo que has expuesto, y son un buen paliativo cuando no se dispone del presupuesto, el espacio, o ambos para gozar de un sistema de parlantes de optima calidad.
Hola Francisco, en primer lugar agradecerte el gran trabajo que haces en tú canal,tratando de despejar las dudas que muchos tenemos en este, complejo, mundo del la alta fidelidad.Mi experiencia con auriculares no es, ni mucho menos un referente, pero he probado algunos de cierta calidad pero sin amplificador dedicado.Y a mí personalmente me gusta una escena sonora más real, aunque sea menos definida.En mi caso, yo invertiría en crear una sala más eficientemente sonora, que en unos auriculares de referencia con su respectiva amplificación Esta conclusión está muy ligada a mí amor incondicional, todo sea dicho, por la música en directo. Un saludo desde Barcelona.
El Leben cs-300xs también es una buena opción como amplificador, caro pero bueno, de hecho el mundo de los auriculares es exactamente igual que el mundo del Hi-Fi tradicional, empiezas con algo relativamente modesto y treinta años después acabas con 12 auriculares de gama alta y cuatro amplificadores específicos de auriculares, no vaya a ser que no tengas la mejor combinación posible...algo enfermitos sí que estamos.
Muy buenas familia!. Yo era muy incrédulo con los auriculares, pero amig@s me ayudaron a buscar y buscar, aunque la búsqueda has de acompañarla con *plataoplomo*, tuve la suerte de muy baratos adquirir 2 modelos nuy diferentes. Bowers &Wilikins X5 alambricos/Bluetooth (puro detalle) y para entrar en el mundo de los abiertos, Grado SRX80 también super económicos.... todo esto sin amplificador específico.... pronto daré paso sdelante con amplificacion portátil de auriculares. Un consejo, experimentar a parte de ser lo suyo es la única manera de conseguir criterio. A por ellos! que son los que son pero cobardes.... Francisco, gracias por toda la info que generas y aportas Saludines!
Utilizo auriculares hace muchos años para no molestar, en antes tenía sala dedicada con etapas mono valvulares,Sonus Faber electa etc... Ahora shen hd600,hifiman Arya con amplia clase A y un marantz HD dac1 y una maravilla,a y ojo a los cables hd600 y cardas únicos.
Frank utilizo 50% en cada caso, tengo unos Bowers PX, tengo unos audiotechnica DSR7 que amplifico con un mojo y con IFI dac, y estoy encantado ¡¡¡¡. los utilizo por comodidad en cualquier sitio de casa puedo escucharlos. Cuando quiero escuchar algo donde puedo dedicar mas tiempo utilizo mi equipo con mis Bowers CM7 . Ambos los disfruto ¡¡¡¡¡
La diferencias de sonido de los auriculares con los parlantes se se debe a un "fenomeno" auditivo conocido como interaural crosstalk. Tendria que haber una mezcla del audio exclusiva para audífonos para que no se pierda el realismo que nos brindan unos buenos parlantes
Hola Francisco yo escucho cinco días a la semana mis audífonos akg k 701 y él fin de semana mi equipo dé audio amplificador chord y bocinas monitor audio. Oigo mayormente orquesta sinfónica y en los audífonos oigo más información por qué no dependen dé la sala ni de artificios acústicos. Saludos.
Hola Francisco, el otro día tuve el placer de conocerte en el soundfest, me impresionó tu altura jejeje Estuve escuchando muchos auriculares y cada uno con su diferente amplificador o dac y en algún caso diferente canción, lo suyo era escuchar la misma canción en el mismo equipo pero con los diferentes auriculares, te quiero comentar que no hay nada como los buenos altavoces aunque hay auriculares que usándolos un rato te dan un sonido espectacular, porr ejemplo los Focal que no estaban aún rodados eran una maravilla de espaciosidad y sonido bien definido, lo malo de tener un buen oido y educado es que tienes que invertir dinero para tener una buena experiencia tanto en altavoces como en auriculares. Un saludo.
Tema muy interesante. Me gustan para sacar mucha más micro información de ciertas obras musicales. En porcentaje de escucha auriculares y cajas (20 a 80) me gusta más la caja evidentemente, lo natural, pero los auriculares ojito. La cadena de elementos es fundamental, primero un amplificador dedicado, en mi caso tengo dos que me atrevo a decir que son dos verdaderas joyas Musical Fidelity MX-HPA y el Violectric HPA V100, los dos son tremendos, en ausencia de sonido son el negro del abismo. El Musical Fidelity MX-HPA es totalmente balanceado por lo cual para vinilo es una maravilla. Segunda parte fundamental, una fuente de agua clara, fundamental, de lo contrario no tenemos nada de nada. Tercera parte de perogrullo, un buen auricular, abierto, cerrado, en mi caso Grado SR325x y Sennheiser HD 569 SE, Grado es espectacular. Un saludo cordial.
Saludos Francisco! Excelente video de Auriculares, dado que nunca me ha interesado este parte del mundo audiofilo pero respeto mucho a todos los que les gusta y disfrutan la música de esta forma, en mi caso mi esposa comparte mi pasión por la música y no tengo problemas con mis vecinos así que escucho la música al nivel que sea necesario. Si lo hiciera con auriculares perdiera la escena sonora que te dan las cajas, solo disfrutaría Yo la música, Saludos!
Hola Francisco!!! soy un expat que tuvo que dejar su sistema (Avand-Garde,Nagra, etc) en casa y de tener un cuarto dedicado a oír musica "el cuartito de musica" , pase a tener un apartamento de 80 mts con mi mujer, aunque me tome un cuarto de los dos del apto para oír musica ,como era de esperarse ,la musica molesta a mi mujer, entonces tengo unas Rogers LS3/A5 con un Cayin L34 y streaming de Tidal, pero uso mucho auriculares y uso ,Stax L700, Hifiman 1000V2 (favoritos) y Focal Stellia ,pero al final siempre prefiero uso mis pequeñosparlantes .... LS3
Hola a todos, Francisco que buena noticia que hayas puesto el foco sobre un apartado del hiFi o Hi-End que no le habías prestado atención hasta hora. Yo hasta la prepandemia escuchaba en mi estudio de trabajo los auriculares AKG K1000 asociados a un amplificador Marantz PM-17 y en mi dormitorio los Audio Technica ATH-W5000 Rafaello con un Musical Fidelity V·3. Pero las cosas de mantenerse ocupado queriendo evolucionar hacia el Hi-End durante la pandemia (mucho tiempo libre) me lance hacia el Meze Empyrean, que en ese momento estaba considerado como uno de los mejores auriculares Hi-End (junto Utopia, hifiman v1000 audeze 4....) pero la verdad que me decepcionaron por la calidad de sonido obtenido en relación al precio pagado. Como soy un inconformista y me niego creer que sean mediocres, compro primero un amplificador OPPO HA-1 pero este tampoco les hace llegar a un nivel de sonido excepcional, después adquiero un TEAC UD-505 pero tampoco le dotan del sonido excepcional que se espera del Empyrean. Tras sustituir el cable de origen por uno de plata pura con conectores Furutech el cambio en transparencia y resolución fue muy notable pero no transmitía la amplitud de escena sonora, dinámica y la resolución en transitorios como lo hace mi equipo principal (Esoteric, Luxman PD-444/SME/Micro-Seiki, Mark Levinson....). Así que me puse en contacto con mi viejo amigo Ernesto (Super Sonido) para que me recomendase un amplificador que "maridase" (asociase) con los Empyrean y fue el Feliks Euforia. El cambio de calidad sonora fue radicalmente espectacular, sonido con dinámica, con transitorios rebosantes de energia, las altas frecuencias que anteriormente estaban enmascaradas por las medias bajas frecuencias ahora emergían con detalle y microdetalle. Aun así al ser un amplificador de válvulas y probar (sustituir) los condensadores por unos Mundorf del máximo nivel y unas válvulas de potencia NOS Tung-Sol made in USA, la calidad sonido se enriquece llegando casi a niveles Hi-End, La escena sonora sigue siendo mas amplia en el equipo de sonido principal, este es su único límite, coincido contigo Francisco. En el video "Digital vs Vinilo" en el que comparabas una edición de un vinilo MOFI otro "el barato" y una versión CD pude apreciar muy claramente las diferencias entre ellos en mi equipo principal pero con los MEZE la escena sonora no fue tan amplia y detallada. Yo escucho música todos los días al menos 1 hora al día. 4 días a la semana aproximadamente (siempre que estoy solo en casa) en mi equipo principal, todas las noches escucho en mi dormitorio los HIFIMAN ARYA asociado al OPPO HA-1 con cable de plata pura y conectores Furutech (coincido con paco paco), la única observación de estos ARYA es que necesitan un amplificador con muchos y buenos watios. Los sábados y domingos a la tarde escucho en mi estudio de trabajo los Meze Empyrean asociados con el Feliks Euforia, magnífico y excelente conjunto. Un saludo a todos.
Hola Ignacio,la combinación de Féliks Euforia y Meze Empyrean la recomienda Féliks Audio,para mí es genial,si tienes oportunidad escucha Feliks Envy con los Meze Empyrean Un saludo..
@@javierbello5197 Gracias Javier, probaré lo antes posible el Envy que subsana las lagunas que tiene el Euforia de entradas y salidas independientes y una toma de auriculares balanceada. Promete ser un equipo excepcional (que ya el Euforia en el aspecto sonoro lo es). Muchas gracias y recibe un cordial saludo.
Suelo escuchar en proporcion 60/40. Altavoces/ auris. Tengo klipsch rp 6000f y en auris hifiman Ananda. Mas nitidez, detalle y precision en auris. Es mas, salvo por la espacialidad, y porque al escuchar musica tambien se hace a traves de las vibraciones en el cuerpo, me refiero a que un inatrumento tocado frente a ti se siente en el cuerpo, y eso solo puede emularse con altavoces... Los ananda barren a mis klipsch. Siempre pongo el mismo ejemplo. Por 15000 euros puedes comprarte una superbike con 140 cv con prestaciones de ferrari f8. Por 15000 euros no te compras ni un seat leon en cambio. Pues es igual. Por 1000 euros de mis ananda y buena amplificacion, tengo prestaciones de altavoz superlativo quitando escena sonora de precio que no puedo abordar... Un saludo don Francisco!
Interesante vídeo, una vez más. Empecé con eso de los auriculares con unos Sennheiser HD 540 Reference II que todavía conservo y utilizo. Actualmente también uso de la misma marca unos HD 660S y unos inalámbricos HDR 165. Por supuesto que el amplificador de auriculares, en mi caso, es prácticamente imprescindible pues la toma del Marantz PM8006 no alcanza la perfección del Musical Fidelity X-Can v2 (un clásico) que tengo desde hace más de veinte años y con el pienso seguir muchos más años!
90% audio portatil con unos auriculares IEMS Noble K10, 10% cajas en el salón de casa. Escucho música siempre que puedo y en todas partes. Esta es la razón principal por la que uso auriculares. La movilidad. Y para mi es HI-END. 10 drivers y cápsulas customizadas a la morfologia de mis oídos, me dan el 100% de la transparencia, detalle, estratificación y sellado que busco. Al ser auriculares de impedancia baja y mucha sensiblidad, no necesito amplificador. Un móvil los mueve a la perfección. Me gustaría disfrutar más en el salón de casa con las cajas, la experiencia es diferente, aire, dimensión de la imagen, pero tengo el mismo inconveniente que la mayoría de nosotros. Compartimos sala con la familia, tenemos vecinos, etc.
Yo empece con unos hd 600, luego con unos HD800 ( que sigo poseyendo) y he terminado con el combo Burson soloist 3XP y Audeze LCD 3 y, simplemente, ALUCINO COMO SUENA.
También poseo unos HD800s, pero definitivamente es cierto qué hay que meter dinero en la amplificación. Los he probado con amplificación PS Audio DAC CellGain, iFi Neo IDSD, McIntosh MA252… y va mucho mejor con el iFi NEO y por una fracción de lo que vale el McIntosh o el PS Audio. Sin embargo soy consciente que para aprovechar su potencial tengo que invertir en un amp de auriculares dedicado y de mayores prestaciones. Algún día, espero que no muy lejano
Uso auriculares mayormente cuando salgo de casa o cuando voy de viaje, en casa solo lo uso cuando descargo música o grabo música de la PC. O compactera a casette, saludos desde Lima Perú.
Tu reloj Seiko con la pequeña pantalla digital siempre me ha gustado y también deseo comprarlo que bueno que hiciste esa gran toma con la cámara. Sabes alguna vez recomendé a los que se dedican a los relojes que hiciera un video o acercamiento con tu canal de audio. Tú deberías acercarte a la mejor a un canal de relojes y juntar los 2 mundos a la mejor en un envivo o un solo video o tu solo en un video yo lo menciono ya que a la mejor ayudaría al canal para tener más seguidores pero sería complejo juntar los 2 mundos en un video o 2 canales. O tú solo graba un video donde hables de relojes y audio. No tengo ni idea cómo sería. Pero creo sería atractivo ya que yo paso de video de relojes a videos de audio de vinilos cápsulas
Buenas a todos. No puedo escuchar con altavoces todas las veces que quisiera ya que están el salón y es un espacio compartido y mi mujer no comparte de esta afición. Mi forma de escuchar musica es la siguiente: a) 20% escucho con altavoces de forma ambiental y rara vez escucha centrada y punto dulce (stremer denon N-10 y cambridge SX-60) y b) 80% con cascos, tengo los Sundara y los Fiio FH3 ( por fin puedo presumir de tweter de berilio jajaja) y un pequeño dac-amp FIIO K3. El FH3 los voy conectando tanto al móvil como al pequeño K3. El Sundara lo conecto al pequeño K3 y al stremer N-10, con ambos auriculares obteniendo muy buenos resultados. El Sundara es uno de los cacos de referencia de Pedro de Audiofilos y locos Fran, además se esta convirtiendo en un nuevo standar como lo fue el HD600. Mi si guiente paso para mejorar al sundara, será comprarme el IFZEN CAN HFM signature, especialmente afinado para los hifiman. Un pequeño apunte para los que tengan móviles Samsung, disponen de una aplicación dolby atmos que les puede realizar una audiometria con los cascos que les pongan y despues ecualiza la música acorde con las deficiencias auditivas que te detecta, amplificado las frecuencias en donde tienes deficiencias, y dando lugar a una escucha con mucho más detalle e información y pudiendo escuchar a menos volumen del que lo haríamos si ecualización. No se por que esto no lo implementan en más equipos de auriculares. A sido un placer.
Holaaaa, me encanta como te explicas para alguien como yo, me interesan este equipo de auriculares y este amplificador por más que los busco no los encuentro y al no entender no me atrevo a comprar otro, te agradecería si me pusieras el nombre esactp o donde comprarlo, gracias
Me alegra ver que te has abierto a los auris, sin lugar a dudas tienes entre manos un gran auricular. Seria genial que probaras algun iem, creo que te pueden sorprender en la calidad de audio que te van a dar sin tener que hacer un gran desembolso.
Por la calle muchas veces voy oyendo música con auriculares. Normales, unos JBL que si los llevas mucho tiempo cansa mucho la oreja y los de Apple. Por salud y sonido prefiero el sistema de sonido tradicional, sin fastidiar a los vecinos.
Para la encuesta de Francisco, uso un 30% los parlantes y un 70% auriculares. El dilema principal pasa por espacio, ya que en la actualidad muchos tenemos que compartir nuestro lugar de escucha con la familia, los artefactos de casa y una cantidad de elementos que no nos permiten configurar la sala con todas las de la ley. Además los horarios familiares o personales no permiten que justo en el momento que podemos hacer una escucha la familia o los vecinos estén de ánimo para permitirnos ciertos niveles de dB. A la final me decanté por tener dos pares de audífonos, unos abiertos y unos cerrados junto con un amplificador dedicado de tubos para darle un poco de temperatura a la fuente digital, puedo decirte que con un poco de entrenamiento el oído se termina acomodando a la escena sonora de los auriculares y como todo, es cuestión de costumbre y dedicación.
Creo que acabas de abrir un gran melon... y es que en unas pocas horas ya hay montones de respuestas diciendo lo mismo que yo venia a decir; que los auriculares son casi la unica opcion de muchismos para escuchar musica decentemente. Asi sea por carecer de una sala adecuada, por cuestiones familiares o vecinales y/o por simples cuestiones presupuestarias, somos muchisimos los amantes del buen sonido que tenemos que optar por sistemas de audio de auriculares. Mi caso... piso pequeñisimo, animales que se asustaban cuando ponia la musica en plan "potente", vecinos "delicaditos" y un sueldo modesto (demasiado modesto como para poder meter miles de euros en audio) sumaban para que al final nunca escuchase musica en condiciones jamas. Un dia decidi buscar los auriculares "audiofilos" mas asequibles y me decante por unos Sony MDR-1AM2 (magnificos para su precio y para escuchar pop o rock, lo mas asequible con conexiob balanceada), les sume un pequeño (pero con muy buenas referencias) DAC amplificador Fiio Q3 y yodo ello lo conecte a un veterano smartphone Samsung Galaxy Note 8 para acceder a musica en Hi-Res desde Amazon Music... y desde entonces estoy volviendo a disfrutar de varias adictivas horas de audicion musical diaria disfrutando de canciones que nunca antes habia podido escuchar con semejante nivel de detalle y precision. Entre 360 y 400 euros (mas el valor residual del telefono veterano y la cuota del streaming musical) venian privandome del placer de la musica al nivel que la disfruto ahora. Resumiendo... SI, HAY QUE HABLAR MUCHO MAS DE AURICULARES. Los auriculares son lo que nos queda a millares de audiofilos.
Me resulta muy interesante lo que cuentas, porque yo no he conseguido que la aplicación para Android de Amazon Music saque el sonido por ningún dac usb que he probado. De hecho, en el propio soporte de Amazon Music me comentaron que tal cosa no era posible. ¿Debo entender entonces que con el Fiio Q3 funciona sin más?. Si puedes confirmarme ese extremo, tendré que agenciarte uno en cuanto pueda.
@@sergiobrinas2452 Yo no tuve más que conectar el Q3 al teléfono (Galaxy Note 8) con el cable USB-C unidireccional (ojo con eso, tiene sus flechas) suministrado con el Q3, conectar los auriculares al Dac-amp, encenderlo y ponerme a reproducir música en el teléfono... No tuve que hacer nada más. Lo he probado además con otros teléfonos como Galaxy Note 10+, Huawei Mate 8, Xiaomi Note 10 lite, etc y con todos ha conectado sin más... 100% plug & play. Eso sí... no suena igual con todos. A priori debería sonar exactamente igual puesto que el trabajo de decodificación y amplificación debería depender únicamente el DAC-Amp, pero no es así del todo porque no todos los telefonos sacan la misma resolución hacia este. Huelga decir que la mejor calidad la he obtenido con los Galaxy Notes, mejor que con el Huawei o con el Xiaomi, que no mandan al DAC toda la resolución con la que vienen los archivos aunque en teoría y sobre el papel deberían hacerlo (PERO NO). En resumen; SI, con el Q3 enchufas y a funcionar, pero es que con el DAP Fiio M5 también. Ese micro DAP lo uso en el coche para conectar por bluetooth el teléfono al sistema de sonido pero tambien se puede hacer por cable USB-C y usarlo para auriculares (con menor calidad que usando el Q3, por supuesto) y es igualmente automático. No sé qué DAC's habrás probado ni desde que smartphones, pero esos Fiio a mí no me han dado problema alguno con ningún telefono y sin tener que hacer nada en la configuración de estos ni bajar apps ni drivers ni nada de nada. Plug & Play sin más.
@@jesus3017 Estupendo, entonces ya sé lo que debo comprar. Precisamente quiero aprovechar un tablet Samsung para usarlo de fuente de audio con Amazon Music. Gracias y a seguir disfrutando de la música.
Excelente vídeo. Y no puedo estar mas de acuerdo contigo. El mejor amplificador de auriculares, al menos para el Senheiser HD800, es el de un triste reproductor de CDs Yamaha. Y eso que he probado muchos. Yo tengo el CDX 920 (32 años). La combinación de ambos consigue una escena espacial tan detallada que se puede situar con precisión cada instrumento, y otra característica que me encanta, es que logra transmitir emoción en las inflexiones de voz del cantante. Cosa que no he logrado apreciar con otros auriculares, al menos de una forma tan precisa. Me gusto tanto esta amplificación del Yamaha que hace unos años "fusile" el circuito. Y como curiosidad debo decir que frente a la barbaridad de euros que te puedes gastar en un amplificador de auriculares dedicado, el Yamaha monta únicamente un triste doble operacional (el M5218L) de poco mas de 3 euros. También debo ser sincero y decir que a pesar de emplear los mejores materiales incluidos condensadores Nichicon oro, no he conseguido que suene exactamente igual que el de Yamaha. En cualquier caso estoy de acuerdo contigo, estos auriculares son la referencia, se oyen muy bien y a veces en una casa es la única alternativa para escuchar música con buena calidad. Lo malo desde el punto de vista del audiofilo es que Senheiser hace unos años le añadio al nombre una S y los subieron de golpe 600 euros. Ah y otra cosa, con el uso habitual se sale solo el pasador metálico que sujeta la cazoleta PD,. excelente edicion. Un saludo
practicamente solo uso auriculares....es decir 80% y altavoces el resto. Todo a traves de subscripciones de streaming con Tidal y Spotify. Algo con Amazon. Tengo AKG371, Sennheiser hd6XX, Hifiman Ed. XS y ahora esperando los Sennheiser HD800S. y como iem los Moondrop Blessing 3 Amps. uso Topping DX3 Pro +, y Mojo2. El Amp es un Sony STR-DN840 y altavoces Monitor Audio. creo que el disfrute con auriculares es muy superior que el correspondiente al de los altavoces....salvedad.....VIVO EN PISO!
Yo después de pasar por cantidad de equipos valvulares y topes de gama. Para mi el mejor sonido a día de hoy son los DACS de chord, concretamente tengo unos Hugo 2 conectados con los Mr Speakers Aeon cerrados y rivalizan a equipos de 30.000€. El siguiente nivel es pillar un chord Dave, que dicen que es lo mejor que hay en DACS. Francisco animate a pillar un Chord Dave y nos dices tus impresiones. El ingerniero que lo ha diseñado (Rob Watts), esta considerado como uno de los mejores diseñadores de audio de este siglo.
En mi caso uso 50/50. Tengo cajas Klipsch y auriculares HiFiman Ananda con un Fiio m11 plus. Honestamente se encuentran más detalles inaudibles con los audífonos que con las cajas. Ahora las cajas me dan impacto en la música
Excelente video Truhandestroyer.. Curioso que amplificadores tan caros y "atómicos" no tengan una salida en condiciones para poder escuchar unos cascos, también, atomicos, algo se me escapa tío...🤷🤷 Muy interesante esto, si haces otro video de este tema, estaré encantado de verlo... Mil gracias.. como siempre.👍👍
Yo te lo explico... la explicacion mas directa es el interes economico. Ya se ha dicho; con auriculares puedes obtener una experiencia increible por una decima parte de lo que te costaria similar experiencia con altavoces. Si pusiesen salidas decentes para auriculares en todos los aparatos, dejarien de vender muchos altavoces y muchismos amplificadores especificos.
@@jesus3017 Me imaginaba que iban por ahí los tiros... Gracias Jesús por aclarármelo. De todas formas, es surrealista. Lo dicho , gracias y un abrazote señor...👍
1/3 IEMs principalmente Fiio FH3 y Dragonfly Cobalt, 1/3 HD6XX + JDS Labs atom + Topping D10, 1/3 Elac B5.2 + SMLS AD18. Encuentro momento para todos y los disfruto todos por igual.
Hola, siempre se puede conectar un auricular, a una etapa de potencia usando un divisor resistivo,y se aprovecha la sonoridad de la etapa que tenganos sin límite de volumen. Un divisor de 8+1 ohm es suficiente y se conecta el auricular en las bornas de la resistencia de 1 ohmio. Podemos poner una resistencia menor que un ohmio si tenemos auriculares de baja impedancia.
Que decir... Llegué a las Wharfedale Linton a través de ti. Pero tengo mis limitaciones con los horarios y el volumen. Si bien escucho música de día, es de noche cuando puedo recrearme con lo que, obviamente, mi siguiente paso fue adentrarme en el MUNDO de los auriculares. No puedo resumir todo en unas lineas pero debo destacar que, desde entonces, le doy mucha más importancia a temas como la impedancia, la sensibilidad, la amplificación e incluso al dac. Ahora estoy con los cables pero, respecto a este último tema, no me atrevo a pronunciarme. Personalmente estoy más acostumbrado a los auriculares planares que a los drivers dinámicos, como el caso de Sennheiser. Te invito a probar marcas como Dan clark, Audeze o Kennerton, básicamente porque son las que conozco, si bien sé de marcas mucho más económicas pero menos conocidas como Sash Tres o Verum one que dan un excelente resultado pero por una fracción del precio. En cualquier caso coincido contigo y creo que queda mucho por hablar de los auriculares. Me queda agradecerte lo que aportas a la comunidad y a mí personalmente. Un afectuoso saludo de un vigués de muy cerca de Alcabre.
Yo diria que uso un 70% auriculares y un 30% altavoces. En el despacho donde trabajo uso los auriculares (para no molestar), unos Monolith 1060 que uso sin ecualizar conectados un amplificador THX AAA 887 y un DAC D50, conectados al ordenador uso unos AKG 712 Pro con la ecualización de Oratory (en ese caso imprescindible) que uso cuando voy a estar mucho tiempo con ellos (principalmente tema de peso, los Monolith se hacen un poco pesados si vas a estar muchas horas con ellos, los Akg para eso son mucho mas cómodos). El 30% de altavoces se puede resumir en cuando no molesto demasiado en casa (que es la minoría de los casos) es que uso un equipo-engendro mas o menos modesto (Caying La-34 con unos Monitor Studio Bronce-2, y un Behringer DCX2496 como crossover/ecualización) Tambien diria que un resto marginal del tiempo es el que puedo usar el equipo de audio principal del salón, pero ese ya pasó a la historia desde que mi hija se convirtió en una adolescente y lo ocupó de forma definitiva xD
El asunto es que con los auriculares los oídos solo reciben el sonido de un solo canal, izquierdo o derecho, no como en los altavoces que se escuchan ambos canales. Por eso algunos fabricantes tienen la opción un procesado de la señal para imitar la percepción de los auriculaes como si fueran altavoces y conseguir una sensación más cercana a los altavoces. Este procesado debe ser pata negra para conseguir la máxima calidad utilizando DSP para dicha tarea. Ahora no tengo el nombre pero existen unos auriculares especializados de entornos profesionales. He visto a un profesional que lo aconseja, pero no los he probado.
Muy buenas a todos. Gracias Francisco por este nuevo vídeo, como siempre muy interesante. Por responder a tu encuesta, te diré que casi nunca escucho música con auriculares, salvo cuando uso el ordenador para comprobar la calidad de la música que guardo en el disco duro o la que compro por internet (generalmente clásica o jazz en DSD) El caso además es que ni mi ampli, no mi lector de Cd/Sacd, tienen salida de auriculares, únicamente muy reproductor de audio en red , un Marantz NA 8005, lo trae y con los AKG 702 que suelo usar, suenan peor que mal. De hecho es que ni suenan: solo distorsiones bárbaras y ruidos y chasquidos. El caso es que con auriculares "baratos" como por ejemplo unos Steel series para gamers, que compró mi hijo, si suena bien. Los AKG tienen una impedancia de 62 Ohms y había pensado en comprar un ampli para auriculares,, pero ando un poco perdido y aún estoy mirando páginas web para ver si encuentro un modelo con las tres b, que se adapte bien a mis AKG. En todo caso agradecería sugerencias. Un saludo a todos y gracias de nuevo.
El Atom Amp+ cuesta unos 150€, traido desde USA y mueve perfectamente esos AKG. También, por un poco más, tienes el famoso IFI Zen Can, que también los maneja a la perfección.
hace mas 1 año que compre los HD800s los uso con el fiio M11 es muy potente, hice un upfrade desde Monolith M1060 planar magnetico (muy buenos y demandantes) los HD800s son un sueño...detalles, espacialidad. midrange, graves ...todo un mundo. mi musica esta en formato FLAC y los suelo tener en una memoria o streaming ... cuando hablas de amplificador para audifonos , cual seria la diferencia? en sonido? ya lo que tengo me parece muy bueno , como podria mejorar? y en que? gracias
Holaaa¡¡¡¡ Si Sr , unos auriculares hay que tener que carambas , ahora .... miles en auriculares? Pero ni de coña. Para los profesionales del audio , estudio, radios, grabación etc entiendo que quieran y existan auriculares dedicados y también para el disfrute de cualquier particular sea mas audiódifilo con mas o menos dinero o con mas o menos ganas de gastarlo en estos, pero desde mi punto de vista teniendo en cuenta que deben ser un apagafuegos y un de vez en cuando (hablo desde mi punto de vista al tiempo producto de mis experiencias) no hace falta de verdad complicarse la vida a día de hoy. Tuve siempre algún par de pares , de hecho tengo por casa ahora mismo unos yamaha del monton de cable pro 300 no me gustó mucho su acabado el sonido lo soportaba , tengo por ahí unos que compré ya no me acuerdo la marca hasta le cayó , que me sonaron siempre tremendos abiertos y de la leña que llevaron reventó uno de los transductores pero me haré con un par de transductores nuevos y yo mismo se los pienso cambiar (ya miraré cuales) conservando la diadema , vamos su estructura y a ver que pasa en plan experimento y llegado el momento dije bueno antes de ponerme a ello unos nuevos habrá que comprar y de repente que empezaban a tener mucha publi los inalámbricos pum, ahí aparece la gran idea que no gran desembolso, pero al mismo tiempo gran curiosidad , me dije voy a darle una oportunidad a los inalámbricos pero eso si, no a cualquiera , serán también unos Sony, como Sony fue mi primer Walkman (de metal recuerdo que venía con unos casquitos con almohadillas rosas) fue el primer artilugio no sólo provisto de auriculares, si no que fue también la primera vez que escuché un sonido stereo de calidad. Tenían que pasar unos años aún para un hifi en casa jej, aunque ya conocía el vinilo , pero .. en fin otro día jajaj. Hoy va de auriculares ? pues mi experiencia ahora con unos actuales Sony WH-CH700 es más que estupenda . Me dije , voy a volver a ponerme en manos de Sony para esta aventura y ya veré...malo será que no le hagan un ampli acorde a los transductores que le monten y cuantos problemas me ahorro a parte de la libertad del sin cable ...y ...me encantan. Baratos me muevo por la casa sin necesidad de miedo a pisar el cable , romper o traerme conmigo el ampli, alcanza bastante cobertura, los archivos mp3 supuestamente los mejora (creo que se llama el Dsee), treinta horas de autonomía (y es verdaaaad) y si se agota la batería en mal momento, puedes tirar de cable Jack a lo de toda la vida, con un sonido no sublime , pero muy buen sonido, fantástico sonido y que juego da a ciertas horas de la noche disponer de dos ejemplares con un emisor claro está bluetooth para dos simultáneos , uno para el colega y al tiempo a toda caña con unas cañas o mejor unos combinados estar flipando sin miedo del sonido de unos videos , discos o unas partis a la play y sin la atadura del cable, fantásticos ¡¡¡ es mas , creo que aportan a partir de ciertas horas sobre todo, una magia especial que ya no es que tengan que ser los auriculares los protagonistas obligados si no que hasta apetece que lo sean y bueno hasta aquí mi experiencia, ruego me perdonen los mas puristas consumidores de audio hi end en auriculares pero yo en este capítulo auriculares sin necesidad de irme a los mas altos de gama ni tener el más mínimo interés en buscar en comparar en si estos son mas de aquí o mas de allá , me pongo muy de buena gana en unos de este tipo inalámbricos y en para mi, una marca sexy en este campo que es Sony. Volumen arriba y a flipar, aparte que si la aplicación, que si el asistente ...bueno bastante juego, bastante sonido por muy poco dinero ...cuidado con el volumen que petan eh y con ellos los oídos también. De lo único que me tengo que preocupar de tener cuidado con el volumen pero no para molestar a nadie si no para que el tímpano no tenga que sacar músculo para después pierda elasticidad , vamos, algo así como la presbicia en el ojo pero en el oído jajaja, ah y de taparle la boca al colega cuando le sale la risa tonta cuando algún tema busca para ver como suena y literalmente flipa jajajaj, en fin gracias como siempre por tus videos , yo ahora mismo estoy pasando por la etapa inalámbrica que nunca me gustó la idea y le di la oportunidad a los auriculares y de momento feliz y satisfecho no le doy ni una vuelta mas a la idea de unos super fantásticos porque estos los son ya hasta que peten jajajaj. Saludos ¡¡¡¡
Hola ,los auriculares son muy útiles cuando uno quiere aislarse y tener una experiencia sensorial individual ,además de todas las capacidades técnicas a un precio razonable . Aun así le encuentro algunas pegas. Primero, por más cómodos que sean , en algún momento molestan, ya que aprieten, piquen o den calor. Segundo, cuando uno quiere compartir y tener una experiencia social . Tercero, al que le gusta el cacharreo, un sistema estéreo con su conjunto de altavoces no tiene punto de comparación. Es como aquel debate entre vinilo y digital, el primero es más atractivo ya que es un objeto con el cual interactuar. Aunque sea ilusorio, muchas veces el cerebro da más importancia o se apega a lo que es más grande o impresionante . Lo ideal es tener ambos sistemas , cada uno para un uso determinado.
El primero de los tres problemas que relatas no tiene por qué ser insalvable. Hay auriculares que te los pones y no los notas. Los que yo uso para música son unos Sony MDR-1AM2 que son muy básicos pero sorprendentemente buenos para su precio y tipo (menos de 200 euros, dinamicos y cerrados). Ligerisimos, no aprietan y los mulliidos son increíblemente cómodos hasta con gafas puestas. Obviamente no hablamos de high end, son de lo más básico que pueda calificarse como mínimamente "audiofilo" pero por los entre 160 y 200 euros que cuestan, son magníficos con música pop, rock, electrónica, etc. Con cosas más "elevadas" ya se quedan un poco fuera de juego Conectados mediante su cable balanceado incluido (Pentaconn) suenan con una limpieza y transparencia impresionantes y para lo moderado de su tamaño y ser cerrados tienen mejor escena sonora de lo que se podría suponery como digo... NI TE ENTERAS de que los llevas puestos. Los otros dos problemas ya son tan insalvables como personales.
@@jesus3017 He probado con diferentes auriculares y por más cómodos al rato me empieza un picor en los oídos y no los tolero. Con los lentes y hasta con gorros me pasa algo similar .
@@ROBERTODILANDRO Los que te he mencionado juegan en otra liga a nivel de comodidad. Yo tengo/he tenido unos cuangos supraaurales de gamas baja y media/baja, Phillips, Sony y Sennheiser y no hay color... los MDR-1AM2 son un rollo completamente diferente. No te voy a decir que te compres unos "para probar", pero si tienes la ocasion de probar unos sin compromiso, hazlo y entenderas lo que te digo. Otros de Sony que dicen que son de los de ponerselos y no quitarselos son unos muy economicos de estudio, tipo monitor, los MDR-7506, muy usados por profesionales del sonido y que salen por 100 euros, pero no creo que den la calidad de sonido de los 1AM2.
@@jesus3017 Gracias por los consejos , pero el asunto no está en los cacharros ,sino en mi, no aguanto ni una gorra jaja! . Probar unos auriculares no me funciona porque al principio todo va bien , es después de un rato que empieza el picor. Tengo unos WH1000XM4, muy suaves y livianos , solo los uso cuando el ruido circundante me molesta o si no quiero molestar con mi música. En suma , para eso son.
@@ROBERTODILANDRO Yo usaba unos parecidos a esos WH-1000 hasta que me compre los mdr-1AM2 para escuchar musica. Usaba concretamente los WH-XB900N, que eran los hermanos menores cañeros de los 1000... misma construccion pero con peor transductor, mas graves y peor cancelacion de ruido, pero por morfologia, construccion, peso y casi todo son casi identicos y te puedo decir que no tienen nada que ver a nivel de comodidad. A ver... que haras lo que te de la gana, como debe ser, pero cuando te digo que con los MDR-1AM2 te los pones y te olvidas de que los llevas puestos es que NO SE NOTAN, no es una forma de hablar, no es una exageracion... es que NO SE NOTAN, no pesan, no aprietan, no rozan, no oprimen... NADA, solo suenan (y muy bien). Si no fuese porque llevan cable y suenan, habria momentos en que se te podria olvidar que estan ahi porque ni los ves ni los sientes. Cuando me los compre le pase mis WH-900 a mi novia y me quede con sus Sennheiser HD450BT para escuchar la television por bluetooth y me parecen una puta tortura china... a la hora y media me los tengo que estar recolocando para ir alternando las zonas "de dolor". Con los 1AM2 me los pongo, me pongo musica, pasan las horas, me acuesto con musica relajante y como me quede dormido me despierto con ellos puestos sin una molestia. Lo dicho; si tienes claro que te moleataran ni te preocupes de probarlos, pero te estaras equovocando, porque habra montones de auriculares que suenen mejor (casi todos bastante mas caros) pero muy pocos o ninguno que sean mas comfortables.
Gracias Francisco. Sabes yo es lo que pretendo usar Auriculares para poder entrar a la HiFi. Ya que altavoces requiere más inversión En equipo y espacio. Ya sea con los HD800s bueno los he 600 son para estudio pero me gustaría tenerlos de referencia y para crítica.
Hola Francisco, yo sí soy usuario también de auriculares y sí tienes que tener amplificadores específicos para ellos. En mi opinión los auriculares por menos inversión obtiene un resultado de mayor calidad. Por otro lado yo nunca he tenido esa contradicción, soy usuario de altavoces y de auriculares.
Solo auriculares, Meze Classic 99. No tengo altavoces. Mi equipo consiste en: reproductor CD Panasonic SL-CT780 de 20 años de antiguedad, un amplificador para auriculares Micromega Myzic y un DAC Astell&Kern AK70 MkI, que hace 3 años estaba de oferta por desaparecer de catálogo. Este es mi equipo de música, os envidio mucho, pero más no puedo tener.
Yo diria que 60% auriculares (paseos y horas intempestivas en casa) y 40% altavoces para el resto de los casos. Yo diría que con los auriculares tienes la rapidez y detalles que no son fáciles de obtener con un equipo normal y altavoces de un nivel equivalente, además de poder disfrutar de la música por ejemplo paseando por la calle. En cambio, puedes perder escena y sobretodo pierdes los bajos, ya que aunque puedes "sentirlos" en la cabeza, no los notas a través de todo el cuerpo. Te das cuenta de esto cuando llegas a casa, conectas el equipo de música y retomas el tema que estabas escuchando 🧐😮Un saludo!!
Respecto a amplificación si hay varios equipos que llaman mi atención ojalá llegaras hablar de ellos o aprobarlos en el canal y se llaman de SPL audio el PHONITOR x hay otro más. Pero esta marca es del ámbito profesional pero dicen que es para el audiofilo es un amplificador de auriculares pero tiene varios mandos para dar ese efecto que dices que pierdes especialidad en pocas palabras trata de simular los altavoces en la página de SPL AUDIO hay videos de lo que pretenden hacer además tiene sus Vumetros. Este cuesta unos 2000 euros o dólares 2400 algo así. Hay otro que llama mi atención. Un amplificador de auriculares de Japón el “HEADA” aurora. Con su apariencia vintages y construcción muy cuidada. Es de 3000 dólares creo vendrían bien a tus sennheiser. Hojalata los probarás o cualquiera que tú decidas probar creo nos servirá a todas para más regencias. A mi llaman esos 2 la atención pero bueno ustedes son los expertos Espero pruebes amplifiers de auriculares en el ChiFi hay varios y aprecios bajos y con bulbos etc es un mundo hay varios canales en español e inglés de auriculares pero ojalá tu también ya te lleguen auriculares. O amplificadores.
Hola, tengo el SPL Phonitor SE. Sólo tiene dos 'presintonías' de ajuste de espacialidad. Una leve y otra más marcada. Al principio no me pareció notar grandes diferencias con la posición 'normal', pero con el paso de las horas de escucha ya no puedo prescindir de este sistema. Uso el más marcado. Además el SE tiene la tecnología Voltair cómo sus hermanos mayores. Puede mover sin problema cualquier auricular, quizás excepto algún Hifiman. Lo malo es que sólo tiene una entrada RCA. Al ser SPL una empresa del ámbito profesional estos amplis dan un sonido transparente y natural. Incluso analítico. Combina muy bien con los Meze Empyrean que son un poco cálidos y con los Focal Elear.
Yo combino auriculares y altavoces. Los auriculares permiten mayor calidad co menos inversión, pero los altavoces dan más espacio y trinensionalidad. Combinar es la mejor opción, sacar lo mejor de cada cosa. Si quieres probar algo diferente Fran... Conecta los auriculares al interfaz de audio... Si a tu Scarlett. Ya me dirás
La línea 600 y 800 de Sennheiser son famosos por tener una escena sonora limitada, y como son de 300 ohm debes usar un amplificador de más de 2 vatios de salida y si es de bulbo todavía mejor ya que le da ese bajo que necesita. Más información con tu canal amigo de Pedro con Audiofilos y Locos. El ha revisado buenos audífonos y buenos amplificadores de ellos
Hola lo que te comentaría y más importante es tener una muy buena habitación preparada para altavoces y con unos buenos auriculares y amplificador y DAC escucharías música de calidad yo creó que para tocar esto tienes que tocar DAC , amplificador y auriculares para mi muy importante empezar la casa por los cimientos no por el tejado para tocar esta manera de escuchar música que hay personas que les gusta ok
Buenas Francisco. Yo prefiero de calle el NAD C328 + PSB Alpha P5 que mis Pioneer SE MS7BT con el NAD. El ampli da 32ohms y los auriculares son de lo mismo. No es que suenen mal. Pero con los altavoces pueden pasar horas hasta a alto volumen y no molestan y con los Pioneer no es lo mismo. Puede que mis auriculares no estén a la altura de los altavoces. O que necesite un DAC u otro ampli. Saludos
Hola. Uso los sennheiser hd800s con amplificación smsl Sp200 y mejoró bastante. Aunque pensaría qué los audífonos son muy reveladores y necesitan algo más plano arriba. Tubos dedicados para audífonos tal vez?
Lo que pasa es que la escena sonora en Auriculares es alrededor de tu escucha, en parlantes, adicionalmente está la profundidad y altura, pero también depende de 2 cosas, del Dac y el Amplificador, los que tienes no están especializados para auriculares que en el mejor de los casos tienen salidas balanceadas entre otras caravteristas, definitivamente es lo que debes mejorar para poder apresar auriculares del nivel del Sennheiser HD 800s
Yo utilizo auriculares por los siguientes motivos: 1) Apartamento con paredes delgadas, se oye todo. No puedo machacar a los vecinos. 2) Con menor presupuesto puedo acceder a mayor calidad y variedad de audio que con altavoces. Por menos de 300€ puedes configurar un audio extraordinario con auriculares (desde mi punto de vista). Con un poco más puedes tener diferentes auriculares y firmas de sonido. Inconveniente de los auriculares... ojo con los daños auditivos. Un buen auricular invita a subir el volumen... pero cuidado que eso a la larga se paga
¿Que sistema armarias con 300€?
@@andrewsevz Sennheiser 560s + Fiio Btr5 2021... 300€ exactos y para mí... un audio extraordinario (incluso con un dongle más barato tipo Fiio KA3). No obstante eso depende de gustos, es simplemente mi opinión
@@ignacio6025 los 560s y el Btr5 es un gran match, quizás con 400 se podría hacer algo más interesante con stack base de dac + amp de 200€
Focal Utopia 4000€ Naim Unity Atom 3300€ y seguramente con el cable Forza Audioworks 300€. Estamos hablando de 7600€. Obviamente eso suena genial. Por ese dinero te puedes montar un más que digno equipo de fuente+ampli+cajas, sobre todo en el mercado de segunda mano.
Los auriculares también dan una escucha más íntima. Lo bueno es tener ambos mundos. Me considero afortunado por ello!
los que tenemos problemas de espacio,vecinos,paredes de papel de fumar o simplemente queremos una intimidad hablo en términos de audio.no nos queda otra, auriculares los hay para todos los gustos y bolsillos.
yo me estoy planteando con un presupuesto de unos 1500_1800e una fuente digital,previo de auriculares,auriculares,escucho todo tipo de música e escuchado unas cuantas combinaciones y es complicado decidirse porque lo que unos tienen punch,definición,espacialidad en todos los casos limitada esta última,los electrodomésticos están descartados,se me salen de presupuesto así que no me queda más remedio que electrodinámica esto entre unos cuantos.pero no me decido jejeje y lanzó una pregunta al aire me quiero gastar entre 500,600e máximo.alguna recomendación.
Escucho un 70% del tiempo equipo con cajas y un 30% con auriculares. Desde mi punto de vista son dos formas de escuchar música diferentes que se complementan, y no excluyen el uno del otro. ¿Cómo disfrutar de la música un día a las 22h sin molestar a nadie? Auriculares. Es cierto que la escena sonora no es la misma.
¿Cómo disfrutar una tarde teniendo los músicos como si estuviesen delante? Cajas.
Para escuchar con auriculares tengo un ampli dedicado ifi zen amp...para los AKG 702 y Sennheisser 588.
A mi lo que más me molesta de los auriculares es que por muy cómodos que sean siempre acaban molestando.
Pues particularmente me alegro de que vayas a hablar de auriculares porque yo es la forma en la que escucho música exclusivamente. En mi caso es por falta de espacio y ,sobretodo, por mi pareja que no comparte mi pasión por la música jeje. De todos modos, pienso que es una forma dignísima de disfrutar de la música y que, en cierto modo, puedo analizar detalles que difícilmente encontraría de otro modo.
Es un tema muy largo y complejo como para tratarlo en un mensaje la verdad.
Me encantaría que le dedicaras algún vídeo que otro a este tema, ojalá! Sería un gusto verte opinar sobre el tema.
Y porcierto, para mover decentísimamente unos HD800 basta con un ifi zen can, que vale 100 y pico €, tampoco hace falta hipotecarse para disfrutarlos.
Ifi zen dac + ifi zen amp y es gloria bendita 👌
@@nankurubiker1000 y para Vinilos el ifi zen phono. Con ese trío y unos buenos auriculares, tienes todo lo necesario para escuchar audio de calidad a un precio más que razonable
@@ismadelro así es, tambien tengo el zen phono 👌
Me encanta el video. Qué alegría verte hablar de auris
Buenas tardes, llevo más de cuarenta años escuchando musica al 90% con auriculares, empecé con unos Pioneer, pasé a unos AKG y finalmente he repetido en varias ocasiones Sennheiser, siempre dentro de mi presupuesto de asalariado. Para mi gusto la musica a través de auriculares la siento mas espectacular mas viva y contundente, me emociona más y me da mayor intimidad para disfrutarla, incluso aprecio matices que no me dan las cajas acusticas. Me complace haber descubierto tus videos, felicidades
Yo empleo la escucha de altavoces y auriculares en una proporción de 80% - 20% respectivamente, y mi sensación es lo que se habla en el vídeo, con los auriculares pierdes esa escena sonora del sonido estéreo que ofrece un sistema de altavoces tradicional y su pegada (gorila macho o chimpancé penibético, dependiendo de lo que tengamos), pero a cambio con los auriculares ganas esa microinformación que la sala puede empañar empleando los altavoces. Excelente video y reflexiones, como siempre.
Como comentario el mejor es el Stax 009 con mucha diferencia aunque ckn su ampli te vas a 9000.
Una magnifica solucion es oir el auricular con las cajas de manera que tienes la definicion y la escena sonora.
Muchas gracias por tu vídeo . Coincido con muchas de tus reflexiones. Hace años que decidí pasarme a un conjunto de auricular (Senheisser 800s) y amplificador de auriculares (Solaris) ya que me ofrecían una calidad de sonido y detalle que no podía obtener con un equipo “tradicional” en el rango de presupuesto que manejaba. También influyó en mi decisión las circunstancias en las que escucho música que, en muchas ocasiones, es acompañando trabajo en el ordenador editando fotografías lo que hace que una ubicación de escucha enfrentado a unos altavoces sea más compleja . Es este un aspecto que creo también da una ventaja al auricular: eliminar el factor sala y postura/ubicación de audición que tantos quebraderos de cabeza suele traer.
Cuando compré mis auriculares, probé muchos y acabé en un desafío mano a mano entre los HD800s y los Hifiman Arya. Mis impresiones con los primeros fue algo así como mirar con prismáticos. Se ve todo muy nítido pero percibes que tu mirada no es nada natural.
Con los Arya la cosa cambió drásticamente, encontré la escena amplia y natural. Lo más cercano a no llevar auriculares. Salí de la tienda con ellos bajo el brazo.
La semana pasada estuve en el Soundfest (muy agradecido a los profesionales de Supersonido por todas sus atenciones) y tuve la precaución de llevarme mis Arya para probarlos con los muchos amplificadores que allí había. Toda una experiencia.
Como curiosidad diré que los Arya tienen una impedancia de 32 Ohmios y son francamente complicados de mover. Sorprendentemente, uno de los pocos amplificadores que los mueven sobradamente bien, resultó ser uno portátil. El todopoderoso IFI micro iDSD Signature, con multitud de opciones para personalizar y adaptarlo a tus auriculares preferidos. En dos días lo tenía en casa.
¿Que version de los Arya tienes? yo tuve la oportunidad de probar los Stealth y es el mejor sonido que he llegado a escuchar en mi vida
@@andrewsevz Son la primera versión, pero estoy tan contento con su sonido que no me planteo cambiarlos. Los utilizo de tanto en tanto, pero siempre es un placer volver a disfrutar de la música con ellos. Saludos
Los hd800 son los auriculares mas raros que conosca, no suenan bien, pero al mismo tiempo son espectaculares jaja pero preferiria alguno de la serie hd600
Buenas tardes Crak , yo he optado por el uso de auriculares porque en un piso no puedo dar caña como me gustaría. He optado por un equipo modestos de Ifi Zen Dac V2 + Zen Can como aplicación más cable balanceado y unos Focal Elegia y que son cerrados y ya me estoy pensado en buscar algo con más calidad en Abiertos para buscar esa espacialidad. Pero yo estoy súper contento. Eso sí tengo poca experiencia en el mundo hifi, si que con el tiempo le sacaré sus pegas
Yo tenía un acercamiento muy parecido al de francisco y hace poco compre unos HIFIMAN Edition XS y quedé gratamente sorprendido, usan tecnología magnética, tipo magnepan y son dipolos, se oyen tab hacia afuera. no me he estudiado mucho el aparato pero me da la impresión de que a través del cierre exterior, que tiene huecos, y tab gracias a un espacio muy grande entre oido y auricular tratan de generarte esa escena sonora que se pierde con el auricular y que ganas con las cajas, incluidas las reflexiones. Por otro lado coincido 100%, los auriculares requieren de amplificadores específicos para auricular.
Hola muy buenas Fran, excelente video sobre un tema poco tratado del que se habla muy poco y no sé el porqué, por tanto enhorabuena por tu aportación y tu vista personal sobre los auriculares y la música portátil si se puede llamar así. Yo soy un usuario mayoritariamente de auriculares, un 80% más o menos (tengo casi todas las tecnologías abiertos, cerrados, dinámicos, planar magnéticos, iem's, Bluetooth) y para ello tengo un amplificador dedicado para auriculares el HDVD800 de Sennheiser del cual estoy muy contento. El 20% restante escucho la música a través de altavoces pero a un volumen moderado para no molestar a los vecinos como la mayoría de los comentarios que se han puesto. El problema principal es el lugar dónde escuchar música, por lo menos para mí. Francisco como dices en unos de tus comentarios en el video, en el Soundfest de Madrid me quedé prendado del streamer el Hifi Rose RS 150, de hecho ya lo tengo en casa.
De nuevo enhorabuena Francisco por este video y por tu vista personal sobre los auriculares. Un saludo
Dos de cada tres veces, escuchó con auriculares. Y por ende, una de cada tres veces escucho con cajas acústicas. La razón es que la sala es un espacio familiar y solo puedo escuchar cuando no hay nadie en casa, dos o tres veces en la semana.
Pero prefiero escuchar en la sala porque es como "estar ahi" con los músicos. Además de que escucho con todo el cuerpo y no solo con los oídos.
Mi experiencia con auriculares es con unos algo 701 abiertos. Es impresionante la escena sonora y su claridad. Muy recomendables y además económicos para como se escuchan. Creo que la escucha con auriculares te hacen apreciar más los detalles de la música y la atmósfera en que se desenvuelve. Para mí es una experiencia más profunda.
Yo pase por los k701 702 y 712, actualmente uso los 712 con varias modificaciones y los amo, pero me arrepiento de deshacerme de los 702, son sin duda auriculares que bien alimentados de poder y buena musica, te dan un sonido verdaderamente "high end" sin pagar precios exorbitantes ni la presuncion de materiales exoticos o cosas magicas. Es una pena que AKG ya este muerta en manos de samsung
Felicidades Francisco. De los mejores videos que he visto en el canal. Bien explicado y con honestidad. Mi experiencia es que escucho con auriculares cuando no es posible hacerlo en la sala compartida de casa que es donde tengo el equipo. Mientras trabajo en casa escucho en la habitación de trabajo con mis SF Lumina I y con el ampli Vieta de los años 80. Pero en ocasiones de tiempo libre prefiero estar en el sofa y no tengo opción de escuchar con las SF Concerto Home; alternativa Beyerdynamic Amiron Home de 250 ohm con el ampli de auriculares Ifi Zen Can. Buena opción y con un ampli muy asequible pero que se comporta muy bien. También escucho los auriculares con un DAC/Ampli Chord Mojo conectado al ipad, increible de lo mejor que he escuchado con auriculares y con el DAP Fiio X3II más amplificador Fiio A5.
La escucha como bien has explicado es diferente a hacerlo con las cajas acusticas pero no la desmerece y ganas en intimidad y lo más importante puedes conseguir una calidad sonora altisima.
Cada vez más he ido dejando de lado los in ear, por salud auditiva y más desde que empece con algo de acufenos. Recomendación medica, auriculares orejeros y escuchar a volumen moderado.
Hola Francisco
Estoy de acuerdo con lo que dices en el vídeo acerca de la escena sonora y coincido contigo en las ventajas de los auriculares para los casos en que no se pueda disfrutar a pleno rendimiento de un equipo estéreo de muy alto nivel.
En el Soundfest fui directamente a escuchar los auriculares más caros de cada marca y la verdad es que sonaban muy bien, detallados, limpios y ricos, pero en la satisfacción general de escucha están, en mi opinión, lejos de los equipos estéreo. Mis dos favoritos fueron los Focal Utopía y los Audeze, seguidos de las HD800S. Los Stax no encajaron con mis gustos al igual que los Final Sound.
Los auriculares Senheiser Momentum + Audioquest Dragonfly Black + Tidal los escucho muy esporádicamente y fuera de casa, ya que en casa no tengo límites de horas al no tener vecinos cerca y la escucha en estéreo de mi equipo me resulta más placentera que lo que escuché en el Soundfest
Por cierto, los Auriculares Koss que tengo puestos en la foto de mi perfil de cuando era pequeño aún los tengo, pero ya no funcionan
unos buenos auriculares pueden darte un sonido extraordinario. pero tambien quedarte sordo. yo no los recomiendo por un motivo: suenan tan bien que inconscientemente tiendes a subir el volumen mas y mas. y como sabes que no estas molestando a ningun vecino, pues un poco mas. al final, aunque no quieras, acabas escuchando musica a volumenes muy altos y al cabo de un tiempo, puedes haber perdido la mitad de audicion.
Nunca escribo, porque mi equipo es muy básico y con unos 30 años, hace unos meses quise probar el tema de los auriculares y compré unos Hifiman Sundara y me ha entusiasmado, ahora expongo mi caso concreto, mi sala es de poco más de veinte metros cuadrados y sin ningún sistema acústico, lo que hace que el sonido se emborrone y no logre tener una buena experiencia, ahora uso los auriculares cuando realmente quiero disfrutar de la escucha y los altavoces para música de acompañamiento, de hecho, mi idea, una vez considere que he usado bastante estos auriculares, es mejorar el equipo por esta línea, mejorar auriculares y un amplificador dedicado.
Un saludo y muchas gracias por tu trabajo.
Hola Francisco, yo solo uso auriculares, de hecho, no tengo ni cajas... Suelo escuchar de noche, con lo cual no me queda otra, pero son tantos años q ya no se escuchar de otra forma. Tuve tb unos Sennheiser hd600, q los acabé vendiendo pq no me gustaron nada. Al final me hice con unos beyerdynamic 990dt (250ohm), realmente buenos y posteriormente, despues de probar unos cuantos modelos, descubrí los phidelio de philips, pero los X3, con estos de momento he tocado techo, nunca hubiera dicho q philips podía hacer algo así, en auriculares claro..
Que pasada!!
Siguiente objetivo: Fostex...
Yo utilizo auriculares para estudiar una canción nueva ya que me ayuda a encontrar detalles que con los altavoces no escucho. Suelo sacarme la canción con altavoz, y cuando quiero editar y buscar matices, me pongo los auticulares. En tema audiófilo de momento no los uso. Me gusta más escuchar la música en los altavoces y disfrutar del posicionamiento. Otro lugar donde tenemos una buena acústica, mal posicionamiento, pero un buen lugar de escucha es en el coche. Nos apañamos con lo que hay y tenemos mucho margen de mejora también.
Gracias por tus vídeos y por tu información de mucho valor para seguir aprendiendo 🙏🏻. Ni idea de lo de dividir por 8 para saber que amplificador va bien con los auriculares.
perdon por el error los Denom son los PERL Pro 800....por si alguien quiere referencias. gracais y perdon por la extension
La verdad, me alegra oír tu análisis porque yo me sentía un poco solo con tus mismas sensaciones. Esos auriculares Sennheiser son mi devoción. Algún día los conseguiré, eso espero. Porqué?? Tengo unos Sennheiser HD 250 linear que tienen 33 años, con 600 ohmios, y suenan de maravilla. Siempre he sido muy de Sennheiser. Me parecen tener una fidelidad, que de ello se trata, inigualable. Tomo nota de tus opiniones sobre la fuente donde conectarlos. Yo soy muy humilde y conecto en un DAC principalmente project Pre box S2. Cuando los consiga tener creo lo mismo, que conseguiré tener por fin un sonido Hi END. Un saludo enorme.
Sigue así trasto.
Corría el año 1990 y me hice un regalo de reyes de un Sennheiser HD 540 reference gold de 600 Ohm por 24000 ptas en una tienda de Bilbao (hiper music) y después de más de 32 años y cambiarle las almohadillas siguen sonando divinamente,los suelo usar normalmente a las noches y alguna vez por el día cuando quiero intimidad,y me encanta la precisión y el detalle qué me ofrecen,he escuchado otros modelos de otras marcas y lo siento mucho no los cambio por nada.
Esperando el siguiente vídeo.
Un saludo. 👍
24.000 ??? ¿estamos locos?...4000 € de ahora?...???...creo que se te ha ido algún cero !!!
@@jordi6772 Jordi 24.000 pesetas o sea menos de 150€, por lo qué veo eres joven. 👍
@@josubilbao5409 Las mates nunca han sido mi fuerte, disculpa...el cero se me fue a mi (400€)...saludos
😂😂😂 Por cierto si tienes oportunidad escuchalos te sorprenderán gratamente.
Un saludo. 👍
@@josubilbao5409 La oportunidad pasa por 300 €uracos de 2º mano...no se yo...ya me imagino que deben ser buenos, pero todavía son caros...eso es buena señal...saludos...
Excelente programa. Esperamos pronto la segunda parte. Tengo los HD 650 y son una locura. Obviamente conectados a su propio amplificador para auriculares.
No se puede negar lo importante que resulto el Naim para hacer brillar los Focal, ahora tendrias que probar los 800 con esa amplificacion, recurrda que ya es el 2o equipo de Naim que te ha sorprendido, ya es tiempo que le des una oportunidad tambien a la amplificacion de Naim para altavoces.
Hola Francisco, contestando a tus preguntas, yo me compre unos Sennheiser HD599SE para aquellos momentos en los que no puedo usar el volumen que quisiera y la verdad, sera por todo lo que en este video estas comentando seguramente, pero a mi me satisface muchisimo mas el sonido de altavoces que de auriculares por lo que los uso muy poco, poquisimo, no sera ni un 1% del tiempo total que dedico a las escuchas.
Al final si no puedo subir el volumen de los altavoces al final sacrifico esto y no cojo los auriculares que era justamente para lo que me los habia comprado, y no suenan mal, no, no es eso, es que no me es "natural" escuchar musica de esta manera.
SALUDOS.
Igualmente uso Los IEM wireless Soundcore 3 pro + y los Denom 800S directos o atraves de bluetooth con un Qudelix 5K. asi como los IEMs MOONDROP Belssing3 con cable.
Yo tuve que pasarme a los auriculares porque en casa, la "jefa" se ponía de los nervios con los cables y los altavoces. Así que me compré unos HD800 con un DAC Naïm para salir del paso. La conclusión es que, como dicen muchos compañeros, se pierde escena sonora. Es como tener metida la cabeza en un instrumento. Ahora que estoy acondicionando una sala para escuchar música, he de decir que prefiero mucho más escuchar música en la sala que con auriculares, a pesar de que todavía no tengo un gran equipo. Por otro lado he de decir, que me construí unos auriculares con dos altavoces en cada lado (ya voy por la tercera versión)(lástima que no se pueda subir una foto aquí) y así he conseguido un sonido mucho más espacial, casi como una sala pequeña. Aunque nunca sonará como una sala, pero considero que es un pequeño triunfo porque el sonido es muy diferente al de unos auriculares tradicionales. Personalmente, me quedaría con la sala.
Yo soy 50% 50% parlantes y auriculares, los audifonos los uso como herramienta para calibrar parlantes, ya que escuchas mas detalles (siempre y cuando sean buenos y neutrales claro) mi primer experiencia "audiofila" con audifonos fue que cansado de baratijas que sonaban horrendo, me puse a buscar que auriculares usaban para masterizar, y oh sorpesa muy cerca de mi casa habia una tienda de audio profesional donde probe y me gustaron los AKG K240s austriacos, y en ese entonces en mi ordenador tenia una tarjeta de audio audigy de primera generacion que todos coinciden que fue la mejor de todas junto con la segunda, la cosa es que ahi rapido me di cuenta de la graaaan diferencia de escuchar mis akg en un celular, mp3 player, etc compado a esa tarjeta de audio era el dia y la noche, simplemente todo me sonaba correcto y musical, gracias a ese combo dure decada y media probando y probando mas audifonos buscando algo "mejor" y realmente nada me impresiono desde entonces, a lo mucho encontraba auriculares muy similares pero nada que me provocara deseo de tener, despues simplemente me fui comprando los K701 luego los K702 y actualmente tengo los k712 que al inicio me sonaban horrible y me costo un año encontrarles un buen amplificador, tambien probe varios opamps, bulbos otros earpads, hasta que finalmente logre darles vida a esos k712, logre un sonido neutral con un toque calido, meloso, redondeado, pero a su ves transparente, revelador, musical, bajos perfectos que de alguna manera se sienten en el cuerpo, ciertas canciones logran ponerme la piel china, la holografia y espacialidad es excelsa, ni los hd800, LCD o Focal me han logrado esas sensaciones,algunos me tacharan de loco, pero es lo que es, mis casi 20 años de dedicarme a apreciar audifonos y experimentar me han dado frutos, los unicos que me podrian volver loco y desear nivel end game, son los K1000 y los Mysphere, fuera de ahi va a ser dificil que me saquen de mi actual setup.
Hola Francisco, bienvenido al mundo de los auriculares, yo he llegado al tuyo gracias a ti, pero anteriormente he estado mas de 10 años con el de los auriculares y los sistemas de reproducción y amplificación para ellos.
Creo que has empezado con los Sehns ya que son muy renombrados y son una apuesta segura, pero quiero hacerte una recomendación, que creo te sorprenderá; son los IEM’s o auriculares dentro de la oreja. Honradamente pienso que son el sistema que mas ha innovado y evolucionado en los últimos 15 años.
Tengo varios ejemplos de estos, pero para no extenderme te voy a recomendar dos; los Campire Audio Andromeda y los Noble Audio Encore (sucesores del los Kaiser 10). Estos sistemas están basados en armazones balanceados y gracias a ello, tienen drivers dedicados para cada una de las frecuencias junto con un crossover muy elaborado.
Los Andromeda tienen 5 drivers por lado y los Noble tienen 10. Se que hay muchísimos otros más, pero estos dos son referencia, y para mi superiores a los Senhs o los Utopía. No son baratos de hecho estamos hablando más o menos del mismo dinero.
Después te recomiendo los pruebes con un reproductor DAP dedicado, la lista seria extensísima, pero para mi un Astel&Kern SP1000 o SP2000 son una apuesta segura. Estos dos DAC son la referencia absoluta, al nivel de tu Accuphase E-800 o de fuentes de primer nivel. Los dos son muy caros, pero como he citado son referencia absoluta.
Por favor, trata de realizar la escucha con un cable balanceado, y tal como indicaste un día hablando de los cables de phono (que son mas intimistas, creo recordar fue tu comentario) aquí los cables también son importantes y yo noto la diferencia.
Creo que te sorprenderá la escena sonora, los demás se da por sentado por supuesto, pero hablando de la escena sonora son muy superiores a los orejeros tradicionales. En Supersonido tienen todo este material. Ya me dirás.
Si tienes la oportunidad, deberías probar algunos de los mejores modelos de auriculares IEM que han surgido en los últimos años:
marca: BQEYZ modelo: Spring 2 (driver piezoeléctrico [PZT] en agudos-medios + armadura balanceada [BA] en medios-agudos + driver dinamico [DD] graves-medios);
marca: 7hz modelos: Timeless (planar-magnetic), Timeless AE (revisión, mejora de graves, cable ...), i99 (DD berilio)
marca: Xenns modelo: Mangird TOP (los mejores de la lista para mi)
marca: Shuoer modelos: EJ07M (driver electroestático + BA + DD), S12 (planar-magnetic, mas graves, escenario menor y menos técnicos que los 7hz Timeless)
marca: KiwiEars modelos: Quartet (DD dual enfrentados + BA) y Quintet (DD + BA)
La amplificación es clave en muchos auriculares y principalmente en los de gamas altas los planar magnética por ejemplo suenan desastrosamente mal si no están bien amplificados aunque tengo un amplificador de auriculares pero ahora uso el denon dra-800h me ha funcionado de lujo.
De las mejores reviewes y analisis en idioma hispano que he vist (bueno el mejor)
Saludos Francisco. Yo uso los audífonos en un 70% del tiempo, ya que el área donde donde escucho mi música es compartida como sucede a menudo. Todos los que tengo son Sony, y el mejor de todos los que tengo es el MDR-V6 que fue ampliamente utilizado en los estudios re radio y TV de mi país donde los conocí y con los que trabajé; gozaban de muy buen criterio entre los editores y grabadores musicales. Tan es así que hoy en dia Sony los mantiene en producción y algunos de estos con algunas modificaciones particulares requeridas en el ámbito profesional. Yo no tengo la posibilidad de probarlos en muchos equipos, pero aunque puedan existir otros muchos con mayor fama y calificaciones, a mi me encantan estos. Cuando los compré hace unos tres años atrás tenían un valor promedio de 85 a 95 dólares, actualmente debido a la guerra de los precios están cotizados en unos 485 dólares promedio. Coincido con Vos. en todo lo que has expuesto, y son un buen paliativo cuando no se dispone del presupuesto, el espacio, o ambos para gozar de un sistema de parlantes de optima calidad.
Hola Francisco, en primer lugar agradecerte el gran trabajo que haces en tú canal,tratando de despejar las dudas que muchos tenemos en este, complejo, mundo del la alta fidelidad.Mi experiencia con auriculares no es, ni mucho menos un referente, pero he probado algunos de cierta calidad pero sin amplificador dedicado.Y a mí personalmente me gusta una escena sonora más real, aunque sea menos definida.En mi caso, yo invertiría en crear una sala más eficientemente sonora, que en unos auriculares de referencia con su respectiva amplificación
Esta conclusión está muy ligada a mí amor incondicional, todo sea dicho, por la música en directo.
Un saludo desde Barcelona.
El Leben cs-300xs también es una buena opción como amplificador, caro pero bueno, de hecho el mundo de los auriculares es exactamente igual que el mundo del Hi-Fi tradicional, empiezas con algo relativamente modesto y treinta años después acabas con 12 auriculares de gama alta y cuatro amplificadores específicos de auriculares, no vaya a ser que no tengas la mejor combinación posible...algo enfermitos sí que estamos.
Muy buenas familia!.
Yo era muy incrédulo con los auriculares, pero amig@s me ayudaron a buscar y buscar, aunque la búsqueda has de acompañarla con *plataoplomo*, tuve la suerte de muy baratos adquirir 2 modelos nuy diferentes.
Bowers &Wilikins X5 alambricos/Bluetooth (puro detalle) y para entrar en el mundo de los abiertos, Grado SRX80 también super económicos.... todo esto sin amplificador específico.... pronto daré paso sdelante con amplificacion portátil de auriculares.
Un consejo, experimentar a parte de ser lo suyo es la única manera de conseguir criterio.
A por ellos! que son los que son pero cobardes....
Francisco, gracias por toda la info que generas y aportas
Saludines!
Utilizo auriculares hace muchos años para no molestar, en antes tenía sala dedicada con etapas mono valvulares,Sonus Faber electa etc... Ahora shen hd600,hifiman Arya con amplia clase A y un marantz HD dac1 y una maravilla,a y ojo a los cables hd600 y cardas únicos.
Frank utilizo 50% en cada caso, tengo unos Bowers PX, tengo unos audiotechnica DSR7 que amplifico con un mojo y con IFI dac, y estoy encantado ¡¡¡¡. los utilizo por comodidad en cualquier sitio de casa puedo escucharlos. Cuando quiero escuchar algo donde puedo dedicar mas tiempo utilizo mi equipo con mis Bowers CM7 . Ambos los disfruto ¡¡¡¡¡
La diferencias de sonido de los auriculares con los parlantes se se debe a un "fenomeno" auditivo conocido como interaural crosstalk. Tendria que haber una mezcla del audio exclusiva para audífonos para que no se pierda el realismo que nos brindan unos buenos parlantes
Hola Francisco yo escucho cinco días a la semana mis audífonos akg k 701 y él fin de semana mi equipo dé audio amplificador chord y bocinas monitor audio. Oigo mayormente orquesta sinfónica y en los audífonos oigo más información por qué no dependen dé la sala ni de artificios acústicos. Saludos.
Hola Francisco, el otro día tuve el placer de conocerte en el soundfest, me impresionó tu altura jejeje
Estuve escuchando muchos auriculares y cada uno con su diferente amplificador o dac y en algún caso diferente canción, lo suyo era escuchar la misma canción en el mismo equipo pero con los diferentes auriculares, te quiero comentar que no hay nada como los buenos altavoces aunque hay auriculares que usándolos un rato te dan un sonido espectacular, porr ejemplo los Focal que no estaban aún rodados eran una maravilla de espaciosidad y sonido bien definido, lo malo de tener un buen oido y educado es que tienes que invertir dinero para tener una buena experiencia tanto en altavoces como en auriculares. Un saludo.
Buenas… Yo uso ifi Neo idsd (que ya revisaste) con los Sennheiser HD660S, y me va “de lujo”. Bien conectado a mi iPad, a mi Marantz, … Un saludo!!!
Tema muy interesante. Me gustan para sacar mucha más micro información de ciertas obras musicales. En porcentaje de escucha auriculares y cajas (20 a 80) me gusta más la caja evidentemente, lo natural, pero los auriculares ojito. La cadena de elementos es fundamental, primero un amplificador dedicado, en mi caso tengo dos que me atrevo a decir que son dos verdaderas joyas Musical Fidelity MX-HPA y el Violectric HPA V100, los dos son tremendos, en ausencia de sonido son el negro del abismo. El Musical Fidelity MX-HPA es totalmente balanceado por lo cual para vinilo es una maravilla. Segunda parte fundamental, una fuente de agua clara, fundamental, de lo contrario no tenemos nada de nada. Tercera parte de perogrullo, un buen auricular, abierto, cerrado, en mi caso Grado SR325x y Sennheiser HD 569 SE, Grado es espectacular. Un saludo cordial.
Saludos Francisco!
Excelente video de Auriculares, dado que nunca me ha interesado este parte del mundo audiofilo pero respeto mucho a todos los que les gusta y disfrutan la música de esta forma, en mi caso mi esposa comparte mi pasión por la música y no tengo problemas con mis vecinos así que escucho la música al nivel que sea necesario.
Si lo hiciera con auriculares perdiera la escena sonora que te dan las cajas, solo disfrutaría Yo la música, Saludos!
Hola Francisco!!! soy un expat que tuvo que dejar su sistema (Avand-Garde,Nagra, etc) en casa y de tener un cuarto dedicado a oír musica "el cuartito de musica" , pase a tener un apartamento de 80 mts con mi mujer, aunque me tome un cuarto de los dos del apto para oír musica ,como era de esperarse ,la musica molesta a mi mujer, entonces tengo unas Rogers LS3/A5 con un Cayin L34 y streaming de Tidal, pero uso mucho auriculares y uso ,Stax L700, Hifiman 1000V2 (favoritos) y Focal Stellia ,pero al final siempre prefiero uso mis pequeñosparlantes .... LS3
Hola a todos, Francisco que buena noticia que hayas puesto el foco sobre un apartado del hiFi o Hi-End que no le habías prestado atención hasta hora. Yo hasta la prepandemia escuchaba en mi estudio de trabajo los auriculares AKG K1000 asociados a un amplificador Marantz PM-17 y en mi dormitorio los Audio Technica ATH-W5000 Rafaello con un Musical Fidelity V·3. Pero las cosas de mantenerse ocupado queriendo evolucionar hacia el Hi-End durante la pandemia (mucho tiempo libre) me lance hacia el Meze Empyrean, que en ese momento estaba considerado como uno de los mejores auriculares Hi-End (junto Utopia, hifiman v1000 audeze 4....) pero la verdad que me decepcionaron por la calidad de sonido obtenido en relación al precio pagado. Como soy un inconformista y me niego creer que sean mediocres, compro primero un amplificador OPPO HA-1 pero este tampoco les hace llegar a un nivel de sonido excepcional, después adquiero un TEAC UD-505 pero tampoco le dotan del sonido excepcional que se espera del Empyrean. Tras sustituir el cable de origen por uno de plata pura con conectores Furutech el cambio en transparencia y resolución fue muy notable pero no transmitía la amplitud de escena sonora, dinámica y la resolución en transitorios como lo hace mi equipo principal (Esoteric, Luxman PD-444/SME/Micro-Seiki, Mark Levinson....). Así que me puse en contacto con mi viejo amigo Ernesto (Super Sonido) para que me recomendase un amplificador que "maridase" (asociase) con los Empyrean y fue el Feliks Euforia. El cambio de calidad sonora fue radicalmente espectacular, sonido con dinámica, con transitorios rebosantes de energia, las altas frecuencias que anteriormente estaban enmascaradas por las medias bajas frecuencias ahora emergían con detalle y microdetalle. Aun así al ser un amplificador de válvulas y probar (sustituir) los condensadores por unos Mundorf del máximo nivel y unas válvulas de potencia NOS Tung-Sol made in USA, la calidad sonido se enriquece llegando casi a niveles Hi-End, La escena sonora sigue siendo mas amplia en el equipo de sonido principal, este es su único límite, coincido contigo Francisco. En el video "Digital vs Vinilo" en el que comparabas una edición de un vinilo MOFI otro "el barato" y una versión CD pude apreciar muy claramente las diferencias entre ellos en mi equipo principal pero con los MEZE la escena sonora no fue tan amplia y detallada.
Yo escucho música todos los días al menos 1 hora al día. 4 días a la semana aproximadamente (siempre que estoy solo en casa) en mi equipo principal, todas las noches escucho en mi dormitorio los HIFIMAN ARYA asociado al OPPO HA-1 con cable de plata pura y conectores Furutech (coincido con paco paco), la única observación de estos ARYA es que necesitan un amplificador con muchos y buenos watios. Los sábados y domingos a la tarde escucho en mi estudio de trabajo los Meze Empyrean asociados con el Feliks Euforia, magnífico y excelente conjunto.
Un saludo a todos.
Por fin un video dedicado a los audífonos. Cuando puedas una revisión de auriculares Audeze, gracias.
Hola Ignacio,la combinación de Féliks Euforia y Meze Empyrean la recomienda Féliks Audio,para mí es genial,si tienes oportunidad escucha Feliks Envy con los Meze Empyrean
Un saludo..
@@javierbello5197 Gracias Javier, probaré lo antes posible el Envy que subsana las lagunas que tiene el Euforia de entradas y salidas independientes y una toma de auriculares balanceada. Promete ser un equipo excepcional (que ya el Euforia en el aspecto sonoro lo es).
Muchas gracias y recibe un cordial saludo.
Suelo escuchar en proporcion 60/40. Altavoces/ auris. Tengo klipsch rp 6000f y en auris hifiman Ananda. Mas nitidez, detalle y precision en auris. Es mas, salvo por la espacialidad, y porque al escuchar musica tambien se hace a traves de las vibraciones en el cuerpo, me refiero a que un inatrumento tocado frente a ti se siente en el cuerpo, y eso solo puede emularse con altavoces... Los ananda barren a mis klipsch. Siempre pongo el mismo ejemplo. Por 15000 euros puedes comprarte una superbike con 140 cv con prestaciones de ferrari f8. Por 15000 euros no te compras ni un seat leon en cambio. Pues es igual. Por 1000 euros de mis ananda y buena amplificacion, tengo prestaciones de altavoz superlativo quitando escena sonora de precio que no puedo abordar... Un saludo don Francisco!
Interesante vídeo, una vez más. Empecé con eso de los auriculares con unos Sennheiser HD 540 Reference II que todavía conservo y utilizo. Actualmente también uso de la misma marca unos HD 660S y unos inalámbricos HDR 165. Por supuesto que el amplificador de auriculares, en mi caso, es prácticamente imprescindible pues la toma del Marantz PM8006 no alcanza la perfección del Musical Fidelity X-Can v2 (un clásico) que tengo desde hace más de veinte años y con el pienso seguir muchos más años!
90% audio portatil con unos auriculares IEMS Noble K10, 10% cajas en el salón de casa. Escucho música siempre que puedo y en todas partes. Esta es la razón principal por la que uso auriculares. La movilidad. Y para mi es HI-END. 10 drivers y cápsulas customizadas a la morfologia de mis oídos, me dan el 100% de la transparencia, detalle, estratificación y sellado que busco. Al ser auriculares de impedancia baja y mucha sensiblidad, no necesito amplificador. Un móvil los mueve a la perfección. Me gustaría disfrutar más en el salón de casa con las cajas, la experiencia es diferente, aire, dimensión de la imagen, pero tengo el mismo inconveniente que la mayoría de nosotros. Compartimos sala con la familia, tenemos vecinos, etc.
Buenas tardes Francisco y a todos 🙋♂️🎼💖👍
Yo empece con unos hd 600, luego con unos HD800 ( que sigo poseyendo) y he terminado con el combo Burson soloist 3XP y Audeze LCD 3 y, simplemente, ALUCINO COMO SUENA.
También poseo unos HD800s, pero definitivamente es cierto qué hay que meter dinero en la amplificación. Los he probado con amplificación PS Audio DAC CellGain, iFi Neo IDSD, McIntosh MA252… y va mucho mejor con el iFi NEO y por una fracción de lo que vale el McIntosh o el PS Audio.
Sin embargo soy consciente que para aprovechar su potencial tengo que invertir en un amp de auriculares dedicado y de mayores prestaciones. Algún día, espero que no muy lejano
Uso auriculares mayormente cuando salgo de casa o cuando voy de viaje, en casa solo lo uso cuando descargo música o grabo música de la PC. O compactera a casette, saludos desde Lima Perú.
Tu reloj Seiko con la pequeña pantalla digital siempre me ha gustado y también deseo comprarlo que bueno que hiciste esa gran toma con la cámara.
Sabes alguna vez recomendé a los que se dedican a los relojes que hiciera un video o acercamiento con tu canal de audio.
Tú deberías acercarte a la mejor a un canal de relojes y juntar los 2 mundos a la mejor en un envivo o un solo video o tu solo en un video yo lo menciono ya que a la mejor ayudaría al canal para tener más seguidores pero sería complejo juntar los 2 mundos en un video o 2 canales. O tú solo graba un video donde hables de relojes y audio. No tengo ni idea cómo sería. Pero creo sería atractivo ya que yo paso de video de relojes a videos de audio de vinilos cápsulas
Muy interesante!
Buenas a todos. No puedo escuchar con altavoces todas las veces que quisiera ya que están el salón y es un espacio compartido y mi mujer no comparte de esta afición. Mi forma de escuchar musica es la siguiente: a) 20% escucho con altavoces de forma ambiental y rara vez escucha centrada y punto dulce (stremer denon N-10 y cambridge SX-60) y b) 80% con cascos, tengo los Sundara y los Fiio FH3 ( por fin puedo presumir de tweter de berilio jajaja) y un pequeño dac-amp FIIO K3. El FH3 los voy conectando tanto al móvil como al pequeño K3. El Sundara lo conecto al pequeño K3 y al stremer N-10, con ambos auriculares obteniendo muy buenos resultados. El Sundara es uno de los cacos de referencia de Pedro de Audiofilos y locos Fran, además se esta convirtiendo en un nuevo standar como lo fue el HD600. Mi si guiente paso para mejorar al sundara, será comprarme el IFZEN CAN HFM signature, especialmente afinado para los hifiman. Un pequeño apunte para los que tengan móviles Samsung, disponen de una aplicación dolby atmos que les puede realizar una audiometria con los cascos que les pongan y despues ecualiza la música acorde con las deficiencias auditivas que te detecta, amplificado las frecuencias en donde tienes deficiencias, y dando lugar a una escucha con mucho más detalle e información y pudiendo escuchar a menos volumen del que lo haríamos si ecualización. No se por que esto no lo implementan en más equipos de auriculares. A sido un placer.
Holaaaa, me encanta como te explicas para alguien como yo, me interesan este equipo de auriculares y este amplificador por más que los busco no los encuentro y al no entender no me atrevo a comprar otro, te agradecería si me pusieras el nombre esactp o donde comprarlo, gracias
Me alegra ver que te has abierto a los auris, sin lugar a dudas tienes entre manos un gran auricular.
Seria genial que probaras algun iem, creo que te pueden sorprender en la calidad de audio que te van a dar sin tener que hacer un gran desembolso.
Saludos francisco
Todo es proporcional
A mayor calidad mejor resultado
% y buenos son tus auriculares hd800
Por la calle muchas veces voy oyendo música con auriculares. Normales, unos JBL que si los llevas mucho tiempo cansa mucho la oreja y los de Apple. Por salud y sonido prefiero el sistema de sonido tradicional, sin fastidiar a los vecinos.
Para la encuesta de Francisco, uso un 30% los parlantes y un 70% auriculares. El dilema principal pasa por espacio, ya que en la actualidad muchos tenemos que compartir nuestro lugar de escucha con la familia, los artefactos de casa y una cantidad de elementos que no nos permiten configurar la sala con todas las de la ley. Además los horarios familiares o personales no permiten que justo en el momento que podemos hacer una escucha la familia o los vecinos estén de ánimo para permitirnos ciertos niveles de dB. A la final me decanté por tener dos pares de audífonos, unos abiertos y unos cerrados junto con un amplificador dedicado de tubos para darle un poco de temperatura a la fuente digital, puedo decirte que con un poco de entrenamiento el oído se termina acomodando a la escena sonora de los auriculares y como todo, es cuestión de costumbre y dedicación.
Creo que acabas de abrir un gran melon... y es que en unas pocas horas ya hay montones de respuestas diciendo lo mismo que yo venia a decir; que los auriculares son casi la unica opcion de muchismos para escuchar musica decentemente.
Asi sea por carecer de una sala adecuada, por cuestiones familiares o vecinales y/o por simples cuestiones presupuestarias, somos muchisimos los amantes del buen sonido que tenemos que optar por sistemas de audio de auriculares.
Mi caso... piso pequeñisimo, animales que se asustaban cuando ponia la musica en plan "potente", vecinos "delicaditos" y un sueldo modesto (demasiado modesto como para poder meter miles de euros en audio) sumaban para que al final nunca escuchase musica en condiciones jamas.
Un dia decidi buscar los auriculares "audiofilos" mas asequibles y me decante por unos Sony MDR-1AM2 (magnificos para su precio y para escuchar pop o rock, lo mas asequible con conexiob balanceada), les sume un pequeño (pero con muy buenas referencias) DAC amplificador Fiio Q3 y yodo ello lo conecte a un veterano smartphone Samsung Galaxy Note 8 para acceder a musica en Hi-Res desde Amazon Music... y desde entonces estoy volviendo a disfrutar de varias adictivas horas de audicion musical diaria disfrutando de canciones que nunca antes habia podido escuchar con semejante nivel de detalle y precision.
Entre 360 y 400 euros (mas el valor residual del telefono veterano y la cuota del streaming musical) venian privandome del placer de la musica al nivel que la disfruto ahora.
Resumiendo... SI, HAY QUE HABLAR MUCHO MAS DE AURICULARES. Los auriculares son lo que nos queda a millares de audiofilos.
Me resulta muy interesante lo que cuentas, porque yo no he conseguido que la aplicación para Android de Amazon Music saque el sonido por ningún dac usb que he probado. De hecho, en el propio soporte de Amazon Music me comentaron que tal cosa no era posible. ¿Debo entender entonces que con el Fiio Q3 funciona sin más?. Si puedes confirmarme ese extremo, tendré que agenciarte uno en cuanto pueda.
@@sergiobrinas2452
Yo no tuve más que conectar el Q3 al teléfono (Galaxy Note 8) con el cable USB-C unidireccional (ojo con eso, tiene sus flechas) suministrado con el Q3, conectar los auriculares al Dac-amp, encenderlo y ponerme a reproducir música en el teléfono... No tuve que hacer nada más.
Lo he probado además con otros teléfonos como Galaxy Note 10+, Huawei Mate 8, Xiaomi Note 10 lite, etc y con todos ha conectado sin más... 100% plug & play.
Eso sí... no suena igual con todos. A priori debería sonar exactamente igual puesto que el trabajo de decodificación y amplificación debería depender únicamente el DAC-Amp, pero no es así del todo porque no todos los telefonos sacan la misma resolución hacia este.
Huelga decir que la mejor calidad la he obtenido con los Galaxy Notes, mejor que con el Huawei o con el Xiaomi, que no mandan al DAC toda la resolución con la que vienen los archivos aunque en teoría y sobre el papel deberían hacerlo (PERO NO).
En resumen; SI, con el Q3 enchufas y a funcionar, pero es que con el DAP Fiio M5 también. Ese micro DAP lo uso en el coche para conectar por bluetooth el teléfono al sistema de sonido pero tambien se puede hacer por cable USB-C y usarlo para auriculares (con menor calidad que usando el Q3, por supuesto) y es igualmente automático.
No sé qué DAC's habrás probado ni desde que smartphones, pero esos Fiio a mí no me han dado problema alguno con ningún telefono y sin tener que hacer nada en la configuración de estos ni bajar apps ni drivers ni nada de nada. Plug & Play sin más.
@@jesus3017 Estupendo, entonces ya sé lo que debo comprar. Precisamente quiero aprovechar un tablet Samsung para usarlo de fuente de audio con Amazon Music. Gracias y a seguir disfrutando de la música.
Excelente informe Francisco, sugerencia, haga un video con púas nagaoka vs shure y alguna audio tecnica, saludos capo👍👍👍👍
Excelente vídeo. Y no puedo estar mas de acuerdo contigo. El mejor amplificador de auriculares, al menos para el Senheiser HD800, es el de un triste reproductor de CDs Yamaha. Y eso que he probado muchos.
Yo tengo el CDX 920 (32 años).
La combinación de ambos consigue una escena espacial tan detallada que se puede situar con precisión cada instrumento, y otra característica que me encanta, es que logra transmitir emoción en las inflexiones de voz del cantante. Cosa que no he logrado apreciar con otros auriculares, al menos de una forma tan precisa.
Me gusto tanto esta amplificación del Yamaha que hace unos años "fusile" el circuito. Y como curiosidad debo decir que frente a la barbaridad de euros que te puedes gastar en un amplificador de auriculares dedicado, el Yamaha monta únicamente un triste doble operacional (el M5218L) de poco mas de 3 euros.
También debo ser sincero y decir que a pesar de emplear los mejores materiales incluidos condensadores Nichicon oro, no he conseguido que suene exactamente igual que el de Yamaha.
En cualquier caso estoy de acuerdo contigo, estos auriculares son la referencia, se oyen muy bien y a veces en una casa es la única alternativa para escuchar música con buena calidad. Lo malo desde el punto de vista del audiofilo es que Senheiser hace unos años le añadio al nombre una S y los subieron de golpe 600 euros.
Ah y otra cosa, con el uso habitual se sale solo el pasador metálico que sujeta la cazoleta
PD,. excelente edicion. Un saludo
practicamente solo uso auriculares....es decir 80% y altavoces el resto. Todo a traves de subscripciones de streaming con Tidal y Spotify. Algo con Amazon. Tengo AKG371, Sennheiser hd6XX, Hifiman Ed. XS y ahora esperando los Sennheiser HD800S. y como iem los Moondrop Blessing 3
Amps. uso Topping DX3 Pro +, y Mojo2. El Amp es un Sony STR-DN840 y altavoces Monitor Audio.
creo que el disfrute con auriculares es muy superior que el correspondiente al de los altavoces....salvedad.....VIVO EN PISO!
Yo después de pasar por cantidad de equipos valvulares y topes de gama. Para mi el mejor sonido a día de hoy son los DACS de chord, concretamente tengo unos Hugo 2 conectados con los Mr Speakers Aeon cerrados y rivalizan a equipos de 30.000€. El siguiente nivel es pillar un chord Dave, que dicen que es lo mejor que hay en DACS. Francisco animate a pillar un Chord Dave y nos dices tus impresiones. El ingerniero que lo ha diseñado (Rob Watts), esta considerado como uno de los mejores diseñadores de audio de este siglo.
Auriculares electroestaticos o pistonicos ? Que opina ?.
Gracias por la información 👌
En mi caso uso 50/50. Tengo cajas Klipsch y auriculares HiFiman Ananda con un Fiio m11 plus. Honestamente se encuentran más detalles inaudibles con los audífonos que con las cajas. Ahora las cajas me dan impacto en la música
Excelente video Truhandestroyer..
Curioso que amplificadores tan caros y "atómicos" no tengan una salida en condiciones para poder escuchar unos cascos, también, atomicos, algo se me escapa tío...🤷🤷
Muy interesante esto, si haces otro video de este tema, estaré encantado de verlo...
Mil gracias.. como siempre.👍👍
Yo te lo explico... la explicacion mas directa es el interes economico. Ya se ha dicho; con auriculares puedes obtener una experiencia increible por una decima parte de lo que te costaria similar experiencia con altavoces. Si pusiesen salidas decentes para auriculares en todos los aparatos, dejarien de vender muchos altavoces y muchismos amplificadores especificos.
@@jesus3017
Me imaginaba que iban por ahí los tiros...
Gracias Jesús por aclarármelo.
De todas formas, es surrealista.
Lo dicho , gracias y un abrazote señor...👍
Buenas tardes Fran. Suscribo lo que dices. No hace falta gastar un dineral para tener sonido en condiciones con auriculares.
1/3 IEMs principalmente Fiio FH3 y Dragonfly Cobalt, 1/3 HD6XX + JDS Labs atom + Topping D10, 1/3 Elac B5.2 + SMLS AD18.
Encuentro momento para todos y los disfruto todos por igual.
Hola, siempre se puede conectar un auricular, a una etapa de potencia usando un divisor resistivo,y se aprovecha la sonoridad de la etapa que tenganos sin límite de volumen.
Un divisor de 8+1 ohm es suficiente y se conecta el auricular en las bornas de la resistencia de 1 ohmio. Podemos poner una resistencia menor que un ohmio si tenemos auriculares de baja impedancia.
Yo utilizo unos Numark electrowave también están los redwave que son un modelo más nuevo
Que decir... Llegué a las Wharfedale Linton a través de ti. Pero tengo mis limitaciones con los horarios y el volumen. Si bien escucho música de día, es de noche cuando puedo recrearme con lo que, obviamente, mi siguiente paso fue adentrarme en el MUNDO de los auriculares. No puedo resumir todo en unas lineas pero debo destacar que, desde entonces, le doy mucha más importancia a temas como la impedancia, la sensibilidad, la amplificación e incluso al dac. Ahora estoy con los cables pero, respecto a este último tema, no me atrevo a pronunciarme.
Personalmente estoy más acostumbrado a los auriculares planares que a los drivers dinámicos, como el caso de Sennheiser. Te invito a probar marcas como Dan clark, Audeze o Kennerton, básicamente porque son las que conozco, si bien sé de marcas mucho más económicas pero menos conocidas como Sash Tres o Verum one que dan un excelente resultado pero por una fracción del precio.
En cualquier caso coincido contigo y creo que queda mucho por hablar de los auriculares.
Me queda agradecerte lo que aportas a la comunidad y a mí personalmente. Un afectuoso saludo de un vigués de muy cerca de Alcabre.
Yo diria que uso un 70% auriculares y un 30% altavoces. En el despacho donde trabajo uso los auriculares (para no molestar), unos Monolith 1060 que uso sin ecualizar conectados un amplificador THX AAA 887 y un DAC D50, conectados al ordenador uso unos AKG 712 Pro con la ecualización de Oratory (en ese caso imprescindible) que uso cuando voy a estar mucho tiempo con ellos (principalmente tema de peso, los Monolith se hacen un poco pesados si vas a estar muchas horas con ellos, los Akg para eso son mucho mas cómodos).
El 30% de altavoces se puede resumir en cuando no molesto demasiado en casa (que es la minoría de los casos) es que uso un equipo-engendro mas o menos modesto (Caying La-34 con unos Monitor Studio Bronce-2, y un Behringer DCX2496 como crossover/ecualización)
Tambien diria que un resto marginal del tiempo es el que puedo usar el equipo de audio principal del salón, pero ese ya pasó a la historia desde que mi hija se convirtió en una adolescente y lo ocupó de forma definitiva xD
El asunto es que con los auriculares los oídos solo reciben el sonido de un solo canal, izquierdo o derecho, no como en los altavoces que se escuchan ambos canales. Por eso algunos fabricantes tienen la opción un procesado de la señal para imitar la percepción de los auriculaes como si fueran altavoces y conseguir una sensación más cercana a los altavoces. Este procesado debe ser pata negra para conseguir la máxima calidad utilizando DSP para dicha tarea. Ahora no tengo el nombre pero existen unos auriculares especializados de entornos profesionales. He visto a un profesional que lo aconseja, pero no los he probado.
Hola Francisco, teóricamente, los 800s como andarían con el amplificador Gustard H20 ?
Muy buenas a todos.
Gracias Francisco por este nuevo vídeo, como siempre muy interesante.
Por responder a tu encuesta, te diré que casi nunca escucho música con auriculares, salvo cuando uso el ordenador para comprobar la calidad de la música que guardo en el disco duro o la que compro por internet (generalmente clásica o jazz en DSD)
El caso además es que ni mi ampli, no mi lector de Cd/Sacd, tienen salida de auriculares, únicamente muy reproductor de audio en red , un Marantz NA 8005, lo trae y con los AKG 702 que suelo usar, suenan peor que mal. De hecho es que ni suenan: solo distorsiones bárbaras y ruidos y chasquidos. El caso es que con auriculares "baratos" como por ejemplo unos Steel series para gamers, que compró mi hijo, si suena bien.
Los AKG tienen una impedancia de 62 Ohms y había pensado en comprar un ampli para auriculares,, pero ando un poco perdido y aún estoy mirando páginas web para ver si encuentro un modelo con las tres b, que se adapte bien a mis AKG.
En todo caso agradecería sugerencias.
Un saludo a todos y gracias de nuevo.
El Atom Amp+ cuesta unos 150€, traido desde USA y mueve perfectamente esos AKG. También, por un poco más, tienes el famoso IFI Zen Can, que también los maneja a la perfección.
@@sergiobrinas2452 Muchas gracias Sergio, muy amable.
Yo me pongo auriculares por la mañana cuando voy a cagar.
hace mas 1 año que compre los HD800s los uso con el fiio M11 es muy potente, hice un upfrade desde Monolith M1060 planar magnetico (muy buenos y demandantes) los HD800s son un sueño...detalles, espacialidad. midrange, graves ...todo un mundo. mi musica esta en formato FLAC y los suelo tener en una memoria o streaming ... cuando hablas de amplificador para audifonos , cual seria la diferencia? en sonido? ya lo que tengo me parece muy bueno , como podria mejorar? y en que? gracias
Holaaa¡¡¡¡ Si Sr , unos auriculares hay que tener que carambas , ahora .... miles en auriculares? Pero ni de coña. Para los profesionales del audio , estudio, radios, grabación etc entiendo que quieran y existan auriculares dedicados y también para el disfrute de cualquier particular sea mas audiódifilo con mas o menos dinero o con mas o menos ganas de gastarlo en estos, pero desde mi punto de vista teniendo en cuenta que deben ser un apagafuegos y un de vez en cuando (hablo desde mi punto de vista al tiempo producto de mis experiencias) no hace falta de verdad complicarse la vida a día de hoy. Tuve siempre algún par de pares , de hecho tengo por casa ahora mismo unos yamaha del monton de cable pro 300 no me gustó mucho su acabado el sonido lo soportaba , tengo por ahí unos que compré ya no me acuerdo la marca hasta le cayó , que me sonaron siempre tremendos abiertos y de la leña que llevaron reventó uno de los transductores pero me haré con un par de transductores nuevos y yo mismo se los pienso cambiar (ya miraré cuales) conservando la diadema , vamos su estructura y a ver que pasa en plan experimento y llegado el momento dije bueno antes de ponerme a ello unos nuevos habrá que comprar y de repente que empezaban a tener mucha publi los inalámbricos pum, ahí aparece la gran idea que no gran desembolso, pero al mismo tiempo gran curiosidad , me dije voy a darle una oportunidad a los inalámbricos pero eso si, no a cualquiera , serán también unos Sony, como Sony fue mi primer Walkman (de metal recuerdo que venía con unos casquitos con almohadillas rosas) fue el primer artilugio no sólo provisto de auriculares, si no que fue también la primera vez que escuché un sonido stereo de calidad. Tenían que pasar unos años aún para un hifi en casa jej, aunque ya conocía el vinilo , pero .. en fin otro día jajaj. Hoy va de auriculares ? pues mi experiencia ahora con unos actuales Sony WH-CH700 es más que estupenda . Me dije , voy a volver a ponerme en manos de Sony para esta aventura y ya veré...malo será que no le hagan un ampli acorde a los transductores que le monten y cuantos problemas me ahorro a parte de la libertad del sin cable ...y ...me encantan. Baratos me muevo por la casa sin necesidad de miedo a pisar el cable , romper o traerme conmigo el ampli, alcanza bastante cobertura, los archivos mp3 supuestamente los mejora (creo que se llama el Dsee), treinta horas de autonomía (y es verdaaaad) y si se agota la batería en mal momento, puedes tirar de cable Jack a lo de toda la vida, con un sonido no sublime , pero muy buen sonido, fantástico sonido y que juego da a ciertas horas de la noche disponer de dos ejemplares con un emisor claro está bluetooth para dos simultáneos , uno para el colega y al tiempo a toda caña con unas cañas o mejor unos combinados estar flipando sin miedo del sonido de unos videos , discos o unas partis a la play y sin la atadura del cable, fantásticos ¡¡¡ es mas , creo que aportan a partir de ciertas horas sobre todo, una magia especial que ya no es que tengan que ser los auriculares los protagonistas obligados si no que hasta apetece que lo sean y bueno hasta aquí mi experiencia, ruego me perdonen los mas puristas consumidores de audio hi end en auriculares pero yo en este capítulo auriculares sin necesidad de irme a los mas altos de gama ni tener el más mínimo interés en buscar en comparar en si estos son mas de aquí o mas de allá , me pongo muy de buena gana en unos de este tipo inalámbricos y en para mi, una marca sexy en este campo que es Sony. Volumen arriba y a flipar, aparte que si la aplicación, que si el asistente ...bueno bastante juego, bastante sonido por muy poco dinero ...cuidado con el volumen que petan eh y con ellos los oídos también. De lo único que me tengo que preocupar de tener cuidado con el volumen pero no para molestar a nadie si no para que el tímpano no tenga que sacar músculo para después pierda elasticidad , vamos, algo así como la presbicia en el ojo pero en el oído jajaja, ah y de taparle la boca al colega cuando le sale la risa tonta cuando algún tema busca para ver como suena y literalmente flipa jajajaj, en fin gracias como siempre por tus videos , yo ahora mismo estoy pasando por la etapa inalámbrica que nunca me gustó la idea y le di la oportunidad a los auriculares y de momento feliz y satisfecho no le doy ni una vuelta mas a la idea de unos super fantásticos porque estos los son ya hasta que peten jajajaj. Saludos ¡¡¡¡
Hola ,los auriculares son muy útiles cuando uno quiere aislarse y tener una experiencia sensorial individual ,además de todas las capacidades técnicas a un precio razonable . Aun así le encuentro algunas pegas. Primero, por más cómodos que sean , en algún momento molestan, ya que aprieten, piquen o den calor. Segundo, cuando uno quiere compartir y tener una experiencia social . Tercero, al que le gusta el cacharreo, un sistema estéreo con su conjunto de altavoces no tiene punto de comparación. Es como aquel debate entre vinilo y digital, el primero es más atractivo ya que es un objeto con el cual interactuar. Aunque sea ilusorio, muchas veces el cerebro da más importancia o se apega a lo que es más grande o impresionante .
Lo ideal es tener ambos sistemas , cada uno para un uso determinado.
El primero de los tres problemas que relatas no tiene por qué ser insalvable. Hay auriculares que te los pones y no los notas.
Los que yo uso para música son unos Sony MDR-1AM2 que son muy básicos pero sorprendentemente buenos para su precio y tipo (menos de 200 euros, dinamicos y cerrados). Ligerisimos, no aprietan y los mulliidos son increíblemente cómodos hasta con gafas puestas.
Obviamente no hablamos de high end, son de lo más básico que pueda calificarse como mínimamente "audiofilo" pero por los entre 160 y 200 euros que cuestan, son magníficos con música pop, rock, electrónica, etc. Con cosas más "elevadas" ya se quedan un poco fuera de juego
Conectados mediante su cable balanceado incluido (Pentaconn) suenan con una limpieza y transparencia impresionantes y para lo moderado de su tamaño y ser cerrados tienen mejor escena sonora de lo que se podría suponery como digo... NI TE ENTERAS de que los llevas puestos.
Los otros dos problemas ya son tan insalvables como personales.
@@jesus3017 He probado con diferentes auriculares y por más cómodos al rato me empieza un picor en los oídos y no los tolero. Con los lentes y hasta con gorros me pasa algo similar .
@@ROBERTODILANDRO
Los que te he mencionado juegan en otra liga a nivel de comodidad.
Yo tengo/he tenido unos cuangos supraaurales de gamas baja y media/baja, Phillips, Sony y Sennheiser y no hay color... los MDR-1AM2 son un rollo completamente diferente.
No te voy a decir que te compres unos "para probar", pero si tienes la ocasion de probar unos sin compromiso, hazlo y entenderas lo que te digo.
Otros de Sony que dicen que son de los de ponerselos y no quitarselos son unos muy economicos de estudio, tipo monitor, los MDR-7506, muy usados por profesionales del sonido y que salen por 100 euros, pero no creo que den la calidad de sonido de los 1AM2.
@@jesus3017 Gracias por los consejos , pero el asunto no está en los cacharros ,sino en mi, no aguanto ni una gorra jaja! . Probar unos auriculares no me funciona porque al principio todo va bien , es después de un rato que empieza el picor. Tengo unos WH1000XM4, muy suaves y livianos , solo los uso cuando el ruido circundante me molesta o si no quiero molestar con mi música. En suma , para eso son.
@@ROBERTODILANDRO
Yo usaba unos parecidos a esos WH-1000 hasta que me compre los mdr-1AM2 para escuchar musica.
Usaba concretamente los WH-XB900N, que eran los hermanos menores cañeros de los 1000... misma construccion pero con peor transductor, mas graves y peor cancelacion de ruido, pero por morfologia, construccion, peso y casi todo son casi identicos y te puedo decir que no tienen nada que ver a nivel de comodidad.
A ver... que haras lo que te de la gana, como debe ser, pero cuando te digo que con los MDR-1AM2 te los pones y te olvidas de que los llevas puestos es que NO SE NOTAN, no es una forma de hablar, no es una exageracion... es que NO SE NOTAN, no pesan, no aprietan, no rozan, no oprimen... NADA, solo suenan (y muy bien). Si no fuese porque llevan cable y suenan, habria momentos en que se te podria olvidar que estan ahi porque ni los ves ni los sientes.
Cuando me los compre le pase mis WH-900 a mi novia y me quede con sus Sennheiser HD450BT para escuchar la television por bluetooth y me parecen una puta tortura china... a la hora y media me los tengo que estar recolocando para ir alternando las zonas "de dolor". Con los 1AM2 me los pongo, me pongo musica, pasan las horas, me acuesto con musica relajante y como me quede dormido me despierto con ellos puestos sin una molestia.
Lo dicho; si tienes claro que te moleataran ni te preocupes de probarlos, pero te estaras equovocando, porque habra montones de auriculares que suenen mejor (casi todos bastante mas caros) pero muy pocos o ninguno que sean mas comfortables.
Gracias Francisco.
Sabes yo es lo que pretendo usar Auriculares para poder entrar a la HiFi. Ya que altavoces requiere más inversión En equipo y espacio. Ya sea con los HD800s bueno los he 600 son para estudio pero me gustaría tenerlos de referencia y para crítica.
Hola Francisco, yo sí soy usuario también de auriculares y sí tienes que tener amplificadores específicos para ellos. En mi opinión los auriculares por menos inversión obtiene un resultado de mayor calidad. Por otro lado yo nunca he tenido esa contradicción, soy usuario de altavoces y de auriculares.
Bienvenido al mundo de los auriculares. Te llevarás gratas y sorprendentes experiencias auditivas .
Solo auriculares, Meze Classic 99. No tengo altavoces. Mi equipo consiste en: reproductor CD Panasonic SL-CT780 de 20 años de antiguedad, un amplificador para auriculares Micromega Myzic y un DAC Astell&Kern AK70 MkI, que hace 3 años estaba de oferta por desaparecer de catálogo. Este es mi equipo de música, os envidio mucho, pero más no puedo tener.
Solo cajas, video. Saludos desde Chile
Yo diria que 60% auriculares (paseos y horas intempestivas en casa) y 40% altavoces para el resto de los casos. Yo diría que con los auriculares tienes la rapidez y detalles que no son fáciles de obtener con un equipo normal y altavoces de un nivel equivalente, además de poder disfrutar de la música por ejemplo paseando por la calle. En cambio, puedes perder escena y sobretodo pierdes los bajos, ya que aunque puedes "sentirlos" en la cabeza, no los notas a través de todo el cuerpo. Te das cuenta de esto cuando llegas a casa, conectas el equipo de música y retomas el tema que estabas escuchando 🧐😮Un saludo!!
Respecto a amplificación si hay varios equipos que llaman mi atención ojalá llegaras hablar de ellos o aprobarlos en el canal y se llaman
de SPL audio el PHONITOR x hay otro más. Pero esta marca es del ámbito profesional pero dicen que es para el audiofilo es un amplificador de auriculares pero tiene varios mandos para dar ese efecto que dices que pierdes especialidad en pocas palabras trata de simular los altavoces en la página de SPL AUDIO hay videos de lo que pretenden hacer además tiene sus Vumetros. Este cuesta unos 2000 euros o dólares 2400 algo así.
Hay otro que llama mi atención. Un amplificador de auriculares de Japón el “HEADA” aurora.
Con su apariencia vintages y construcción muy cuidada. Es de 3000 dólares creo vendrían bien a tus sennheiser.
Hojalata los probarás o cualquiera que tú decidas probar creo nos servirá a todas para más regencias. A mi llaman esos 2 la atención pero bueno ustedes son los expertos
Espero pruebes amplifiers de auriculares en el ChiFi hay varios y aprecios bajos y con bulbos etc es un mundo hay varios canales en español e inglés de auriculares pero ojalá tu también ya te lleguen auriculares. O amplificadores.
Hola, tengo el SPL Phonitor SE. Sólo tiene dos 'presintonías' de ajuste de espacialidad. Una leve y otra más marcada. Al principio no me pareció notar grandes diferencias con la posición 'normal', pero con el paso de las horas de escucha ya no puedo prescindir de este sistema. Uso el más marcado. Además el SE tiene la tecnología Voltair cómo sus hermanos mayores. Puede mover sin problema cualquier auricular, quizás excepto algún Hifiman. Lo malo es que sólo tiene una entrada RCA. Al ser SPL una empresa del ámbito profesional estos amplis dan un sonido transparente y natural. Incluso analítico. Combina muy bien con los Meze Empyrean que son un poco cálidos y con los Focal Elear.
Yo combino auriculares y altavoces.
Los auriculares permiten mayor calidad co menos inversión, pero los altavoces dan más espacio y trinensionalidad.
Combinar es la mejor opción, sacar lo mejor de cada cosa.
Si quieres probar algo diferente Fran... Conecta los auriculares al interfaz de audio... Si a tu Scarlett.
Ya me dirás
La línea 600 y 800 de Sennheiser son famosos por tener una escena sonora limitada, y como son de 300 ohm debes usar un amplificador de más de 2 vatios de salida y si es de bulbo todavía mejor ya que le da ese bajo que necesita. Más información con tu canal amigo de Pedro con Audiofilos y Locos. El ha revisado buenos audífonos y buenos amplificadores de ellos
Bon dia....
No escucho nada vía Auris,pero este video me abre un nuevo frente...
Donde vacunan para esta "enfermedad"...?
Doctor,esto es malo....😭??
Hola lo que te comentaría y más importante es tener una muy buena habitación preparada para altavoces y con unos buenos auriculares y amplificador y DAC escucharías música de calidad yo creó que para tocar esto tienes que tocar DAC , amplificador y auriculares para mi muy importante empezar la casa por los cimientos no por el tejado para tocar esta manera de escuchar música que hay personas que les gusta ok
Buenas Francisco.
Yo prefiero de calle el NAD C328 + PSB Alpha P5 que mis Pioneer SE MS7BT con el NAD. El ampli da 32ohms y los auriculares son de lo mismo. No es que suenen mal. Pero con los altavoces pueden pasar horas hasta a alto volumen y no molestan y con los Pioneer no es lo mismo.
Puede que mis auriculares no estén a la altura de los altavoces. O que necesite un DAC u otro ampli.
Saludos
Saludos a todos, yo solo altavoces pero tengo unos audiotecnica para tocar la bateria jeje...
Hola. Uso los sennheiser hd800s con amplificación smsl Sp200 y mejoró bastante. Aunque pensaría qué los audífonos son muy reveladores y necesitan algo más plano arriba. Tubos dedicados para audífonos tal vez?
Lo que pasa es que la escena sonora en Auriculares es alrededor de tu escucha, en parlantes, adicionalmente está la profundidad y altura, pero también depende de 2 cosas, del Dac y el Amplificador, los que tienes no están especializados para auriculares que en el mejor de los casos tienen salidas balanceadas entre otras caravteristas, definitivamente es lo que debes mejorar para poder apresar auriculares del nivel del Sennheiser HD 800s