@@sobrerielesargentinos coincido con vos...estaría buenísimo ver correr esos coches....lo más parecido que tenemos es el patagónico que es una belleza de tren. Debiera haber algo parecido en otras líneas
👏👏👏👏👏👏EXCELENTE VÍDEO, MARTÍN!!!!!!MUY ILUSTRATIVO TU CANAL,DE LA HISTORIA DE NUESTROS QUERIDOS FERROCARRILES!!!🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷FELICITACIONES!!!!ABRAZO!!! 🫂
Hermoso coche Fiat Concord,un lujo. Lejos, el mejor canal de ferrocarriles , estoy en varios canales y este sobresale totalmente como el mejor ,hay que apoyarlo más ,para que RUclips lo recomiende mas veces ,para que pueda crecer
@@sobrerielesargentinos seguramente debe de ser un gran esfuerzo, aunque te envidio un poco 🤣🤣🤣 me encantaría viajar y ver el mundo del ferrocarril , en este gran país, una pena tan maltratado por décadas
Esta segunda parte es mucho más precisa que la primera en cuanto a información, notable lo de este muchacho Chamoniuk en cuanto a sus conocimientos y correcta manera de transmitirlos.- Me permito señalar dos imprecisiones: a) el guinche 15V no entró en funcionamiento en el año 2008, los trabajos de restauración los iniciamos en el año 2003 como sede Haedo del Ferro Club Argentino y la primera encendida y puesta en marcha del mismo fue en el año 2005. Cabe señalarse que el guinche fue el primer vehículo recuperado en Haedo y lo utilizábamos tanto para izaje de vehículos y material como de elemento tractivo para maniobras pues posee gran capacidad de autopropulsión a baja velocidad.- b) La locomotora tanque Nro. 555 es la única que se conserva de su tipo, fue un ejemplar de las locomotoras tanque de mayor tamaño de nuestro país llegando a correr servicios de pasajeros a Zárate y en la jerga se la llamó "Burra Grande" y no "Burra Chica" como se expresa en el video. De las burras chicas queda un ejemplar expuesto en Escobar frente a la estación para cuyo traslado desde Campana la sede Haedo también brindó colaboración técnica en ocasión de ese movimiento.-
¡Hola Mario! Un gusto que te haya gustado mi explicación 😊 Muchas gracias por la corrección sobre el guinche, recordé mal la fecha. En cuanto a la burra, yo tenía entendido que ese apodo le pertenecía a las MS6A, la primera serie siendo las "chicas" y la segunda siendo las "grandes". Hay una "Tren Rodante" sobre las C7 como la de Escobar, debería revisarla a ver qué dice al respecto.
@@martinchalimoniuk3547 Hola Martín! Si tenés oportunidad de ir por Escobar y comparar los tamaños entre una burra y otra se te va a disipar cualquier duda.- Y, con tu permiso, me permito formular otra acotación. A las dos locs eléctricas, de las cuales hay remanente un solo ejemplar allí en el museo, los Conductores en la jerga interna las llamaban "Motor 1" y "Motor 2". El pantógrafo para alimentación eléctrica lo usaban solamente en el puerto y ÚNICAMENTE en la Playa de Estación Liniers y parte del taller homónimo. Si prestás atención vas a ver que en la Playa de Liniers hay unas columnas de hierro reticulado que en la actualidad sólo se usan para iluminación, esas torres originalmente sostenían la catenaria referida. En el resto de la línea dentro del Sarmiento y en el túnel corrían tomando tensión del tercer riel.- Abrazo cordial.-
Este es el coche motor que estuvo en los años 90 en retiro estacionado en el ramal MITRE lo ví un par de ocasiones , menos mal que esta en el ferroclub , de lo contrario hubiese corrido la triste historia de las 7131 de fiat. Saludos y excelente informe
Muy interesante el video del museo ferroviario de Ahedo lo desconocía! Solo lo vi de afuera cuando el tren pasa por los talleres , el tren eléctrico del Sarmiento.
soy de Córdoba,,amo los trenes ,,,ay tantos coches abandonados en la moyoria de las estaciones ,mayormente en la del mitre ,,,que no alla política de rrecatar todos esos coches abandonados ,,y obio fondo del estado,,,y si no mandar a fundicion para limpieza de las playas de las estaciones,,,,
Hola! Asombroso lo que hay ahi guardado. Me pregunto cada cuanto tiempo sacan una de esas preciosidades completamente restaurada?! Excelente video y tengo que coincidir con la opinion de @sebastian.2014: tienes el mejor canal de ferrocarriles. Sin lugar a dudas. Enhorabuena y muchas gracias por compartir estas imagenes en youtube. Un saludo !!
Hola Alcarr muchas gracias! Por el momento no pueden sacar ese coche, muchas regulaciones. El canal se hace todo pulmón con un objetivo único y es llegar a cada rincón del país. Y se hace difícil a veces por qué es independiente. Los aportes ayudan. Gracias Alcarr! Te mando un abrazo.
Mi padre ANTONIO RODRIGUEZ de 91 años ,fue pagador de la linea Gral San Martin , EN LOS COCHES 1422 Y 1427 EN ESTE ULTIMO JUNTO A HORACIO LATABURU y 1498 junto a CARLOS PRATTA y en el 1497 con JUAN CARLOS DEMONACO ... Completaban los pagadores el coche 1499 PAGADOR JUAREZ de Pcia Mendoza.... cualquier info a disposición...
Hermoso video! Me quise asociar al museo pero hay que imprimir un formulario y entregarlo en persona. Imposible porque estoy a 14000km, solo me interesa colaborar con el proyecto. Una lastima, claramente necesitan ayornarse al siglo XXI
@@sobrerielesargentinos Circulaba a 120Km/h como máximo, lo podía hacer a 140. Tiene dos motores Fiat 221H, uno en cada bogíes(son horizontales como los dormitorios. Mas un motor generador vertical Fiat.
Por más que para nosotros sea increíble poder viajar en este tipo de coches, los funcionarios... no lo eligirian. Hay que tener amor por el ferrocarril.
En villa Maria hay un furgon, quizas fue transporte de tropa para malvinas, me llamo la atencion porque esta pintado de blanco con siluetas de los aviones, un soldado flameando una bandera y otro arrodillado frente a una tumba o una cruz, con una leyenda...arrumbado,
un paquete de 1Kg de electrodos 200.000 Pestos???? los 20 Kgs de Conarco salen 130.000 ,,, le pifiaron a las compras .... hay que caminar como decía lita de lazari ...
Sobre Rieles Argentinos es un proyecto independiente y podes colaborar a través del Alias: sobrerielesarg y Patreon: www.patreon.com/sobrerieles
impresionante las locomotoras a vapor
Gracias por ver! Son realmente una belleza.
Excelente video Martín
Muchas gracias por ver!
exelente trabajo muy completo el, encargado contar las historias y datos tecnicos es de mi parte superlativo felicitaciones
¡Muchas gracias! 😊
Excelentes videos...me encanta el diseño ferroviario de los 50, 60 y 70.... Hermosos
Hola Leonardo me alegro que te haya gustado!! El diseño es increíble, ojalá estuvieran en funcionamiento.
@@sobrerielesargentinos coincido con vos...estaría buenísimo ver correr esos coches....lo más parecido que tenemos es el patagónico que es una belleza de tren. Debiera haber algo parecido en otras líneas
Muy buen vídeo. Lleno de información a la vez que nostalgia para los que somos fanáticos de los trenes, fwlicitaciones. Y gracias.
Gracias a vos Martín!
Aiiii ammorr nuestro Haedo queridoo te amoo🥰🥰🥰🥰Te reamoo mucho Verinn Ferni
Increíble lo que hacen para mantener nuestro patrimonio. Gracias!
👏👏👏👏👏👏EXCELENTE VÍDEO, MARTÍN!!!!!!MUY ILUSTRATIVO TU CANAL,DE LA HISTORIA DE NUESTROS QUERIDOS FERROCARRILES!!!🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷🇦🇷FELICITACIONES!!!!ABRAZO!!! 🫂
Hola Carlos! muchas gracias por ver! Me alegro que te haya gustado!
Hermoso coche Fiat Concord,un lujo.
Lejos, el mejor canal de ferrocarriles , estoy en varios canales y este sobresale totalmente como el mejor ,hay que apoyarlo más ,para que RUclips lo recomiende mas veces ,para que pueda crecer
Hola Sebastian! Muchas gracias! De verdad! Se hace a pulmon y nuestro hermoso país es gigante! Gracias por ver!
@@sobrerielesargentinos seguramente debe de ser un gran esfuerzo, aunque te envidio un poco 🤣🤣🤣 me encantaría viajar y ver el mundo del ferrocarril , en este gran país, una pena tan maltratado por décadas
la verdad que es un placer, pero por momentos es triste ver la decadencia y el abandono. Gracias por seguirme!
Hermoso video documental !
Muchas gracias FerniDeck te mando un saludo gracias por ver!
Gran videos gracias por conservar este patrimonio del pais
Muchas gracias a vos, por ver! Te mando un saludo!
Excelente... Muy bueno... Continué n haciendo este tipo de videos... Felicitaciones
Hola Federico gracias por ver! Porsupuesto. Tenemos todo el país para recorrer.
Esta segunda parte es mucho más precisa que la primera en cuanto a información, notable lo de este muchacho Chamoniuk en cuanto a sus conocimientos y correcta manera de transmitirlos.-
Me permito señalar dos imprecisiones: a) el guinche 15V no entró en funcionamiento en el año 2008, los trabajos de restauración los iniciamos en el año 2003 como sede Haedo del Ferro Club Argentino y la primera encendida y puesta en marcha del mismo fue en el año 2005. Cabe señalarse que el guinche fue el primer vehículo recuperado en Haedo y lo utilizábamos tanto para izaje de vehículos y material como de elemento tractivo para maniobras pues posee gran capacidad de autopropulsión a baja velocidad.- b) La locomotora tanque Nro. 555 es la única que se conserva de su tipo, fue un ejemplar de las locomotoras tanque de mayor tamaño de nuestro país llegando a correr servicios de pasajeros a Zárate y en la jerga se la llamó "Burra Grande" y no "Burra Chica" como se expresa en el video. De las burras chicas queda un ejemplar expuesto en Escobar frente a la estación para cuyo traslado desde Campana la sede Haedo también brindó colaboración técnica en ocasión de ese movimiento.-
¡Hola Mario! Un gusto que te haya gustado mi explicación 😊
Muchas gracias por la corrección sobre el guinche, recordé mal la fecha. En cuanto a la burra, yo tenía entendido que ese apodo le pertenecía a las MS6A, la primera serie siendo las "chicas" y la segunda siendo las "grandes". Hay una "Tren Rodante" sobre las C7 como la de Escobar, debería revisarla a ver qué dice al respecto.
@@martinchalimoniuk3547 Hola Martín!
Si tenés oportunidad de ir por Escobar y comparar los tamaños entre una burra y otra se te va a disipar cualquier duda.-
Y, con tu permiso, me permito formular otra acotación. A las dos locs eléctricas, de las cuales hay remanente un solo ejemplar allí en el museo, los Conductores en la jerga interna las llamaban "Motor 1" y "Motor 2". El pantógrafo para alimentación eléctrica lo usaban solamente en el puerto y ÚNICAMENTE en la Playa de Estación Liniers y parte del taller homónimo. Si prestás atención vas a ver que en la Playa de Liniers hay unas columnas de hierro reticulado que en la actualidad sólo se usan para iluminación, esas torres originalmente sostenían la catenaria referida. En el resto de la línea dentro del Sarmiento y en el túnel corrían tomando tensión del tercer riel.-
Abrazo cordial.-
merecen otra oportunidad de ver el presente es como una segunda casa
Totalmente de acuerdo! Muchas gracias por tu comentario!
Este es el coche motor que estuvo en los años 90 en retiro estacionado en el ramal MITRE lo ví un par de ocasiones , menos mal que esta en el ferroclub , de lo contrario hubiese corrido la triste historia de las 7131 de fiat. Saludos y excelente informe
Si está resguardado y bien cuidado, por suerte. Gracias por ver!
Muy lindo video Martín
Hola Rubén muchas gracias me alegro que te haya gustado!
No lo usó cuando vino el papa??
Muy interesante el video del museo ferroviario de Ahedo lo desconocía! Solo lo vi de afuera cuando el tren pasa por los talleres , el tren eléctrico del Sarmiento.
Desde el Sarmiento se ven la formaciones del tren Museo Itinerante. El museo estáaa adentro
El ferrocarril debe volver a ser grande y ampliar más las líneas xq el país necesita más vias y.mas pueblos para reactivar.la patria
Hola Pablo, muchas gracias! Ojala se pueda! Feliz año!
soy de Córdoba,,amo los trenes ,,,ay tantos coches abandonados en la moyoria de las estaciones ,mayormente en la del mitre ,,,que no alla política de rrecatar todos esos coches abandonados ,,y obio fondo del estado,,,y si no mandar a fundicion para limpieza de las playas de las estaciones,,,,
Hola Eduardo en unos meses voy a Córdoba. Para cubrir varios ramales. Se que hay muchos lugares con coches abandonados. Cómo por ejemplo cruz del Eje
Me intriga saber donde tiene los cilindros la "catanga".
Son cilindros internos al bastidor.
Hola! Asombroso lo que hay ahi guardado. Me pregunto cada cuanto tiempo sacan una de esas preciosidades completamente restaurada?!
Excelente video y tengo que coincidir con la opinion de @sebastian.2014: tienes el mejor canal de ferrocarriles. Sin lugar a dudas. Enhorabuena y muchas gracias por compartir estas imagenes en youtube. Un saludo !!
Hola Alcarr muchas gracias! Por el momento no pueden sacar ese coche, muchas regulaciones. El canal se hace todo pulmón con un objetivo único y es llegar a cada rincón del país. Y se hace difícil a veces por qué es independiente. Los aportes ayudan. Gracias Alcarr! Te mando un abrazo.
Mi padre ANTONIO RODRIGUEZ de 91 años ,fue pagador de la linea Gral San Martin , EN LOS COCHES 1422 Y 1427 EN ESTE ULTIMO JUNTO A HORACIO LATABURU y 1498 junto a CARLOS PRATTA y en el 1497 con JUAN CARLOS DEMONACO ... Completaban los pagadores el coche 1499 PAGADOR JUAREZ de Pcia Mendoza.... cualquier info a disposición...
Hola Héctor gracias por compartir tu experiencia. Que honor y que historia. Me encantaría entrevistarlo!
@@sobrerielesargentinos cuando quieras
Hermoso video!
Me quise asociar al museo pero hay que imprimir un formulario y entregarlo en persona. Imposible porque estoy a 14000km, solo me interesa colaborar con el proyecto.
Una lastima, claramente necesitan ayornarse al siglo XXI
Hola Neiker, podes escribirles por instagram seguro lo pueden resolver!
Buenas. Escribime al número que figura en la página de Facebook del Museo, "Museo Ferroviario de Haedo", y arreglamos.
Cuando erá chico lo veia en Retiro Mitre
Gracias por compartir! Que lindo debe ser está máquina corriendo.
@@sobrerielesargentinos Circulaba a 120Km/h como máximo, lo podía hacer a 140. Tiene dos motores Fiat 221H, uno en cada bogíes(son horizontales como los dormitorios. Mas un motor generador vertical Fiat.
Podria funcionar perfectamente para que viajen funcionarios. Asi no gastan en avion y hoteles.
Por más que para nosotros sea increíble poder viajar en este tipo de coches, los funcionarios... no lo eligirian. Hay que tener amor por el ferrocarril.
En villa Maria hay un furgon, quizas fue transporte de tropa para malvinas, me llamo la atencion porque esta pintado de blanco con siluetas de los aviones, un soldado flameando una bandera y otro arrodillado frente a una tumba o una cruz, con una leyenda...arrumbado,
Hola, gracias por la data, voy a buscarlo cuando vaya por allá. Gracias por ver!
Se dice casa rodante o en este caso casa rodante sobre rieles,es coche motor no chancha
Es todo, es coche motor, casa rodante, tiene todo para la mejor experiencia en viajes ferroviarios y que lastima que se usó tan poco
@@sobrerielesargentinos Era de uso exclusivo del presidente de Ferrocarriles Argentinos. Lo manteníamos en Retiro o Victoria.
A esa chancha la estaban arreglando estaba bastante adelantado
El coche motor funciona, como indican en el vídeo.
un paquete de 1Kg de electrodos 200.000 Pestos???? los 20 Kgs de Conarco salen 130.000 ,,, le pifiaron a las compras .... hay que caminar como decía lita de lazari ...
Esos son electrodos comunes. Los electrodos para fundición están $200.000 como dije en el video.
@@martinchalimoniuk3547 gracias por la aclaración ...
Hola Hernán, gracias por tu comentario!