APRENDIENDO a AHORRAR con un HÍBRIDO: lo que funciona, lo que no… ¿¡y un mito desvelado!?

Поделиться
HTML-код
  • Опубликовано: 6 май 2019
  • En el siguiente vídeo repaso las técnicas de conducción más efectivas para reducir el consumo con un híbrido y que, bien habituado a ellas, te van a ayudar a reducir mucho el consumo si conduces uno. Igualmente repaso algunos mitos y al final del vídeo, pongo a prueba una teoría sobre el consumo en carretera con un final incierto…
    Canal del motor de JF Calero, donde podrás encontrar información de calidad sobre la industria:
    - Pruebas de coches
    - Información sobre vehículo eléctrico
    - Conducción autónoma
    - Novedades...
    Y mucho más.
    #hibrido #motor #conduccion
  • Авто/МотоАвто/Мото

Комментарии • 499

  • @franfernandez3292
    @franfernandez3292 5 лет назад +28

    Yo he tenido un Prius 1.8 9 años, que compré nuevo y le hice 240.000Km, sin cambiar ni necesitarlo, las pastillas de freno y sin superar prácticamente nunca los 4,2 litros a los 100 en invierno y los 3,6 litros a los 100 en verano, desde el primer día hasta el último sin variación. Tampoco tuve que hacer ninguna reparación en el coche en su vida.

  • @CarlosdeMarianoHuescar
    @CarlosdeMarianoHuescar 5 лет назад +34

    Yo tengo un Hyundai Ioniq Style (creo que es el que llevas) y después de diferentes pruebas, tengo claro cómo se comporta. De cara al consumo, en carretera es mejor llevar el control automático de velocidad que gestionarlo tú, además, debes usar normalmente el modo "S", si no quieres quedarte sin el apoyo de batería cuando menos te los esperes.
    Si vas al "limite" de la No multa (127 Kms/h reales, que en el velocímetro marca 131 Kms/h), el consumo medio estará alrededor de 5,4 L/100 Kms usando el modo "S" y, pasando a "D" cuando veas que tienes el 80% de la batería disponible y si el terreno es favorable, manteniendo este modo hasta que la batería se quede en un 30%.
    A 120 Kms/h reales (velocímetro en 124 Kms/h) el consumo medio pasa a estar entre 4,7 y 4,9 L/100 Kms
    Si vas por carretera nacional a 90 Kms/h, el consumo estará entre 4,1 y 4,4 L/100 Kms (en este punto, cada vez que llegas a una población, lo suyo es cambiar a "D" y te cruzas el pueblo, normalmente, en modo eléctrico.
    Todas estas mediciones, están hechas en recorridos superiores a 500 Kms y usando el velocímetro de Waze como referencia.

    • @hedgehogthesonic3181
      @hedgehogthesonic3181 2 месяца назад

      Saludos. Como está tu Hyundai 4 años después?

    • @CarlosdeMarianoHuescar
      @CarlosdeMarianoHuescar Месяц назад +1

      @@hedgehogthesonic3181 No le hago muchos kilómetros así que está perfectamente, no me gusta desde el principio la potencia que ofrece ya que el peso de la batería le condiciona, es insuficiente (eso no lo tuve en cuenta), necesita, al menos, 180 CV combinados para que estuviera a mi gusto. Tampoco me gusta el modo en el que frena en una emergencia, de nuevo el peso de la batería te lleva a pisar a fondo con ganas..

    • @hedgehogthesonic3181
      @hedgehogthesonic3181 Месяц назад

      @@CarlosdeMarianoHuescar Entiendo. Aparte de eso no ha dado problemas mecanicos?

    • @CarlosdeMarianoHuescar
      @CarlosdeMarianoHuescar Месяц назад +1

      @@hedgehogthesonic3181 No, ninguno si exceptuamos los "amortiguadores" del portón trasero que se cambiaron en garantía.

    • @hedgehogthesonic3181
      @hedgehogthesonic3181 Месяц назад

      @@CarlosdeMarianoHuescar Ah vaya, nada mal. Que kilometraje / millaje marca en el odometro?

  • @krizalid2011
    @krizalid2011 2 года назад +6

    Creo que hay una regla general para conducir eficientemente: no acelerar a fondo, frenar con moderación, mantener una velocidad constante, mantenimientos en tiempo y forma y, sobre todo, conocer tu coche. Yo tengo una Peugeot 5008 HDi de 150cv, 2.0 L turbo, recorro entre 70 y 80 km diarios y el consumo real (real para mi conducción) es de 5.9 L/100 km. Para una unidad como la mía, me parecen consumos excepcionales, sobre todo considerando el peso y el motor de la unidad, ayudado de que conduzco sin pasajeros y sin carga. Estos consumos son únicamente en carretera, pues dentro de la ciudad la cosa cambia considerablemente y es algo más que obvio.
    Me parece que la gran ventana de un híbrido la tiene en terreno citadino, donde el auto compensará el consumo de combustible con la utilización de las baterías, subiendo de manera significativa el rendimiento. Si eres de pie pesado, aún teniendo el mejor sistema híbrido del mundo y el mejor coche híbrido de la historia con Récord Guinness, los consumos no serán los mejores, incluso pudiendo decepcionar al comprador.
    Si yo, con un Peugeot 5008 HDi, puedo lograr consumos muy cercanos a los de un coche citadino, no imagino cuánto provecho podría sacar yo a un auto con esta tecnología.
    Reitero: el mejor manejo para un auto, o más bien, lo mejor que puedes hacer para ahorrar combustible, es conocer tu coche y aplicar las leyes de la física a tu favor. Obviamente, si manejas una Ford Expedition 3.5L Ecoboost con 7 pasajeros con equipaje, aire acondicionado a tope, a velocidades altas, sin cuidar absolutamente nada el consumo, es más que obvio que no lograrás nada, pero si tienes este mismo vehículo y buscas ahorrar combustible, tienes el auto incorrecto, aunque sí puedes ahorrar un poquitín sabiendo conducirlo adecuadamente (que no será el gran ahorro por la naturaleza del motor y sus dimensiones y peso).
    En todos los autos puedes ahorrar, sí, pero no siempre como el consumidor lo desea o espera. Hay formas de hacerlo, pero no siempre funciona como uno quiere. La mejor forma de ahorrar es no comprar autos, ningún coche es inversión. Jajaja.

  • @robertolouth7468
    @robertolouth7468 4 года назад

    Muy interesante prueba Juan Francisco, gracias

  • @elnigga666yt7
    @elnigga666yt7 5 лет назад +50

    De verdad que estar pendiente de la velocidad,para poder ahorrar unas décimas de combustible es como esclavizarse del consumo,siempre digo que conducir en modo normal y ver si tu coche es económico o no lo es.

    • @mihyundaikonahibrido-hybri3335
      @mihyundaikonahibrido-hybri3335 3 года назад +1

      En un híbrido te acostumbras a hacer otro tipo de conducción y lo haces por inercia. Como por lo que dice Calero de levantar el pie de vez en cuando del acelerador (sobre todo cuando hay que bajar un poco la velocidad que no ha porque tocar el freno y de paso cargas la batería)

    • @franpiqueras
      @franpiqueras 3 года назад

      No es cierto, no tienes que hacer nada especial, el coche hace el trabajo por ti. Tu solo conduce, eso si, en estos tiempos que corren si no quieres tener multas tendrás que estar atento a la velocidad que circulas. 😉

    • @efrenesquivias8213
      @efrenesquivias8213 3 года назад +3

      Yo pienso que hay una regla universal para autos de gasolina y autos híbridos, y es nunca manejar muy cerca al auto de adelante, además de evitar accidentes, evitas por la mala forma de conducir adquirida de pisar el gas y frenar, pisar a fondo y frenar otra vez, terrible! Así los consumos suben, yo como hago es guardar cierta distancia del auto de adelante, (y más si este es un pisa pedales, así me va a traer a mi pisando pedales) para cuando esté frene yo solo piso ligeramente el freno y me dejó ir aprovechando la inercia y cuando la inercia se termina pronto presionar el gas y el auto se va suave y en modo eléctrico ahorrando muchísimo combustible
      En las bajadas, si no son muy empinadas y prolongadas, solo voy presionando el freno muy ligeramente, administrando la velocidad y sacando provecho de la inercia del auto, de nada sirve si frenas a fondo quitando inercia al auto para luego darle gas para alcanzar la velocidad que tenías antes, es cuestión de manejar de una manera eficiente, y no solo presionar gas, freno, gas y freno, otra vez gas y freno.
      En mi Ioniq en estos días estoy consiguiendo casi los 59 millas por galón de combustible, combinado en ciudad y autopista.

    • @natanaelgarciafleitas2582
      @natanaelgarciafleitas2582 3 года назад

      Hay formas y formas de conducir y no solo por los híbridos, tengo un Seat León MK 3 TSI de 125cv, mientras el consumo mixto homologado es de 5,2l/100km, mi media de consumo está en 4,5l/100km. Y te aseguro que no voy pisando huevos... como dicen en otro comentario controlar no ir a acelerones y frenazos ayuda bastante.

  • @clasesdetaichixinyi
    @clasesdetaichixinyi 5 лет назад +6

    Tengo un Kia Niro hibrido y estoy totalmente de acuerdo con todo lo que comentas. Efectivamente lo que ahorras de gasolina acelerando y soltando el pedal para que entre el motor eléctrico, lo pierdes cuando el nivel de batería es tan bajo que tienes que recuperar la batería con el térmico. La orografía de la carretera tiene muchísimo que ver en la conducción de un híbrido y desde mi experiencia, en muchos casos, la mejor solución para mejorar el consumo te la facilita el propio vehículo con la velocidad de crucero no adaptativa, porque con la adaptativa es más complicado encontrar una velocidad constante con tráfico . Se que para algunos es un tipo de conducción aburrida, pero el coche se administra de lujo él solito. También estoy de acuerdo contigo en que hay una obsesión casi compulsiva por algunos foros y canales para ver quien gasta menos con un híbrido. Pues muy bien, cada uno pierde el tiempo como quiere. Yo estoy encantado con mi coche y aunque vigilo los consumos no me preocupa más que otras cosas que también considero importantes.
    Enhorabuena por el video y un saludo.

    •  5 лет назад

      Yo tengo el Niro con Acc y te aseguro que es una pasada. Lo único que tienes que "aprender" es a anticiparte y cambiar de carril cuando hay tráfico lento para evitar que frene. Y en las curvas a izquierdas si vas adelantando a un camión.

  • @ivanmarvilla7143
    @ivanmarvilla7143 5 лет назад

    Muy bueno gracias ;)

  • @rubenbragado8187
    @rubenbragado8187 5 лет назад +1

    Gracias Juan Francisco,es sorprendente el juego que dan los híbridos a la hora de la conducción

  • @94viktormadrid
    @94viktormadrid 10 месяцев назад

    Eres un fenómeno calero, todos TOOOoDOS tus vídeos tienen sentido 100% y aprendizaje asegurado.👏👏👏👏 Contenido muy top, sin duda

  • @Ramiroescorial
    @Ramiroescorial 3 года назад

    Bien explicado, gracias por el vídeo.

  • @joaquinvila8719
    @joaquinvila8719 3 года назад

    Muy buenos tus vídeos y muy bien explicados Muchas gracias y Enhorahuena

  • @BorjaAguirre
    @BorjaAguirre 5 лет назад +4

    Genial vídeo!! Tenía muchas ganas de ver un Ionic funcionando y la prueba del pulse & glide me la encantado, lástima que no pudieras acabarla.
    Respecto a ese tema, el del pulse & glide, si puedes te recomiendo que intentes hacerla con un Toyota. ¿Por qué? Porque gracias a su sistema de cambio e-ctv puedes hacer esa técnica acelerando primero y manteniendo después el acelerador en la rallita que separa la sección azul "chr" y la verde de "eco". De esta forma, consigues circular con el motor de combustión apagado y sin gastar energía de la batería, disminuyendo la velocidad lentamente. Te recomiendo hacer la prueba de esta técnica solo cuando la orografía te sea favorable, es decir, con algo de pendiente a tu favor pues de otra manera es una tontería ya que la energía gastada para acelerar no compensaría a la distancia recorrida con el glide. Además, esta técnica funciona mejor en carretera nacional o en ciudad que en autovía (resulta más eficiente mantener velocidades en torno a los 50-90km/h con esta técnica).
    Por otro lado, si puedes volver a conducir un Prius o Auris híbrido debes probar el "modo herético" en autovía: aceleras hasta la velocidad deseada (120 normalmente salvo que el tráfico no lo permita) y sueltas ligera pero bruscamente el acelerador hasta que la aguja quede justo al empezar la zona ECO 2. Estando en llano o con pendientes ligeras (a favor o en contra) el vehículo mantendrá la velocidad con apenas esfuerzo, con unos consumos que dependiendo de la orografía estarán entre 4.5 y 5.5 l/100 (con pendientes a favor puedes llegar hasta los 2.5 l/100 durante bastantes kms sin tocar la batería para nada)
    En fin, gracias por los consejos y los vídeos. Un saludo.

  • @neniyu
    @neniyu 4 года назад

    Buen trabajo. Y buena explicación...
    Lástima el diluvio...

  • @mariusraduta2818
    @mariusraduta2818 8 месяцев назад

    Muchas gracias por todo

  • @eduardoariza6713
    @eduardoariza6713 3 года назад

    Excelente video! 👏 📹

  • @granpapaoso
    @granpapaoso 5 лет назад +1

    Hace poco compré un Auris del 2012 hibrido. Más o menos ya le tengo controlado el tema y quisiera hacer las siguientes consideraciones. SI voy rápido y levanto pie según el diagrama la bateria se carga. El push & glide se puede hacer pero requiere practica y suavidad. Lo pillé de casualidad y ahora lo domino. Teniendo carga en la bateria aceleras suavemente hasta tener la velocidad deseada. Con motor de gasolina mantienes acelerador dando una punta de gas y entonces muy suavemente dejas de acelerar un segundo y vuelves a darle una puntita de gas. Según el diagrama paso de ir con motor de gasolina a bateria. Es algo muy sutil pero se puede dominar. En subidas cuesta más hacerlo. Igual en el modelo que pruebas no funciona pero yo desde que lo hago he reducido consumo. Gracias por tus consejos que me hicieron decidirme por un hibrido.

  • @marcosrodriguezalonzo9230
    @marcosrodriguezalonzo9230 5 лет назад +2

    GENIO!!!

  • @eesnosrob7658
    @eesnosrob7658 5 лет назад +62

    La gran pregunta es...Si buscamos la eficiencia, ¿Por qué no se hacen coches más eficientes en aspectos como tamaños, pesos y aerodinámica? ¿Tiene sentido llevar un coche grande (suv) para ir por ciudad, calles y carreteras, que pesa más de 2 toneladas, con ruedas enormes, aerodinámica deficiente...., y buscar la "eficiencia"? Esa es la realidad...

    • @gvs9015
      @gvs9015 5 лет назад +2

      Jfk Lizzz el suv vende amigo
      Es la “moda”

    • @Moonsean24
      @Moonsean24 5 лет назад +3

      Pues si es una contradiccion hacer SUV hibridos, lo que si se ha trabajado mucho es en los CX incluso en estos coches grandes. Pero el mercado manda y es lo que quiere la gente: turismos con aspecto de todo terrenos.

    • @canallacanal
      @canallacanal 5 лет назад +10

      Si quisieras eficiencia no utilizarías un vehículo de 1500kg para mover un cuerpo humano de solo 80, por lo que el medio de transporte más eficiente, versátil y ágil es una bicicleta con muy buenas baterías. Como soy consciente de que no es apta para el 100% de los desplazamientos lo ideal sería un turismo del segmento A con buenos asientos abatibles para poder meter muchas cosas y que sea híbrido enchufable para minimizar consumo. Un Auris bien llevado es una opción muy interesante.

    • @gvs9015
      @gvs9015 5 лет назад +1

      Mi canal exacto
      Chapoo 👍🏼

    • @javierpe8238
      @javierpe8238 5 лет назад +6

      @@Moonsean24 En un SUV podrás algo trabajar el Cx, pero la superficie frontal (ancho x alto) es la que es y eso influye en el consumo. En cualquier caso los SUV's no suelen tener buen Cx. El mejor Cx suelen tenerlo los Prius, Ionic y las berlinas/sedanes tipo mercedes clase C etc

  • @cadizveteranosfas6859
    @cadizveteranosfas6859 3 года назад +3

    He visto en youtube que colocando el coche en modo deportivo y circulando alrededor de 100 kms/h es una forma de regenerar electricidad sin mayor consumo, es esto cierto, particularmente lo dudo puesto que el motor irá más revolucionado. Gracias por los videos son muy instructivos. Saludos

  • @papitoluis4175
    @papitoluis4175 5 лет назад

    Vamos!!!...vemos el vídeo y comentamos,gracias por todo.

  • @valetosky
    @valetosky 4 года назад +3

    Otro aspecto a tener en cuenta es si con la técnica de “push & glide”, a la larga no se desgasta más el motor o si puede repercutir en el desgaste de otras piezas del coche, que en definitiva terminen haciéndote gastar mucho más dinero en reparaciones o mantenimiento.

  • @C.S.777
    @C.S.777 3 года назад +1

    Hola Amigo ,Mi próximo coche un híbrido ....MUY BUENO

  • @Chente302
    @Chente302 4 года назад +15

    Me encantan los comentarios en plan mi coche diésel gasta 5 litros así que un híbrido no merece la pena....pues vale.
    Tengo un hibrido de Toyota ya con unos años y mi próximo coche será un hibrido de toyota seguro.Ya no es el consumo es que te cambia la forma de conducir completamente y para gente que lo único que pide a un coche es ir del punto A al punto B es una opción genial.

    • @TXIOFY
      @TXIOFY 4 года назад

      Desde luego si te lo puedes permitir parece una opción genial, eso sí yo llevo dos años con un Polo diesel del 2006 y va de pm, me costó 1300€. Hasta q no tenga una avería bien gorda no me lo quito y si tengo q ir a Barcelona lo dejo en la universidad q me lo guardan las prostitutas y me cojo el bus, bici...más ecológico q gastarse un dineral cada 8 años en un nuevo coche es.

  • @franciscovazquez3854
    @franciscovazquez3854 Год назад

    Excelente información

  • @albertocremeller6758
    @albertocremeller6758 5 лет назад

    Muy buen video, como todos los que haces.
    El lanzar y planear, en autovía no tiene mucho sentido, ya que cada vez que pisas para volver a recuperar velocidad, ese pico de consumo anula el beneficio de ir en eléctrico. Además, si se acaba la batería, el coche consumirá más, ya que el térmico además de impulsar el coche, tendrá que recargarla, subiendo el consumo.
    Sin embargo, en vías interurbanas, carreteras secundarias etc,en donde la velocidad no es constante, sí que es muy interesante.

  • @PereAndreuUbachdeFuentes
    @PereAndreuUbachdeFuentes 5 лет назад +29

    Cuando repitas la prueba, invierte el orden: primero practica el push & glide y cronometra el tramo. Luego calcula la velocidad media con ayuda del odómetro. Una vez calculada la velocidad media, ya puedes hacer la segunda vuelta a velocidad constante con el control de crucero

    • @juancarlosfernandez5442
      @juancarlosfernandez5442 4 года назад +1

      Negativo
      No me preguntes por qué porque no lo sé pero el control de crucero aumenta significativamente el consumo. Yo creí que sería al revés y que el ir a una velocidad constante haría un buen papel en cuanto a consumo se refiere pero lo he hecho tantas veces con el mismo mal resultado que estoy seguro de lo que digo.

  • @rafaelquintanilla9299
    @rafaelquintanilla9299 5 лет назад +11

    Yo, no es que haya sido nunca de los de pie a tabla, pero puedo asegurar que desde que me compré el Auris tengo siempre un ojo puesto en la agujita roja esa.

    • @VISTETE_A_TU_GUSTO
      @VISTETE_A_TU_GUSTO 4 года назад +2

      Y sinceramente si hay ahorro de gasolina o no? Has visto el no consumir tanta gasolina como lo hacias con otro auto? Te pregunto pq me gustaría comprar un híbrido, espero tu sincera ayuda, Bendiciones

  • @0scar_Hernandez
    @0scar_Hernandez 5 лет назад +5

    6:17 "...mirando al infinito..." Eres todo un poeta! :-)

  • @luisgerpe515
    @luisgerpe515 5 лет назад

    Buenas, felicidades por tu canal, me preguntaba yo que si al soltar el acelerador no retenia ya o tienes que tocar el freno. Estoy esperando para hacer una prueba con el corolla pues nunca probé un híbrido, gracias

  • @rcbch
    @rcbch 3 года назад +2

    Tengo un Hyundai Ionic autorrecargable, 42.500 Km ya en año y medio. He comprobado, con el fin de "exprimir" o comprobar hasta qué punto se le puede optimizar el consumo de gasolina, que en carretera, consume menos a 80 km/h que a 90 km/h (por supuesto), pero también menos que a 70 km/h (ahí lo llamativo). Lo he comprobado acelerando con la leva del volante de uno en uno y cambia a 78 km/h exactamente.
    Mismo caso en ciudad, mejor a 50, que 40, por el mismo tema del cambio de marcha.
    ¿Puedes comprobarlo y comentarlo en un vídeo?
    GRACIAS

  • @lopedevega2947
    @lopedevega2947 5 лет назад

    muy util

  • @franciscoeduardo3928
    @franciscoeduardo3928 5 лет назад

    Like a este comentario y al vídeo por nuestro RUclipsr Calero, que no para ni un momento, que siente pasión por lo que es su dedicación diaria, si piensas como yo que cada vez está más Zen, habla con más claridad para todos y con amplios detalles técnicos que vienen de maravilla para aprender o para decidir si comprar un coche u otro. Compañero! Empecé a ver tus vídeos por Saúl López hace ya tiempo , y ahora te sigo más a tí que a él, Un abrazo y que sigas batallando ! Saludos a todos!

  • @MrCampamarc
    @MrCampamarc 5 лет назад +11

    Buenas tardes, primero de todo me encantan tus videos, tengo el ionic des de hace 1 año y mi consumo es de unos 4,6 y suelo ir entre 130-140 en autopista, si se juega con el sistema sport es posible bajar consumo. Además a diferencia de otros hibridos es posible ir a más 140 en modo eléctrico. Un saludo.

    • @maiki1905
      @maiki1905 5 лет назад +1

      @DwDw Maquero pues yo saque el tecno por 20k sin entegar coche ni nada, eso si era un modelo de los DEMO, aunque tenia otra oferta de un modelo nuevo en unos 22500, es cuestion de preguntar y negociar, como todo

    • @CarlosdeMarianoHuescar
      @CarlosdeMarianoHuescar 5 лет назад

      Lo del consumo a 130 Kms/h a 4,6 L/100 Kms, no me parece real salvo que esté siempre en un terreno favorable, aunque no sea la terminación Style y tenga por tanto unas ruedas más estrechas. Yo tengo el Style y a esa velocidad el consumo está alrededor de 5,4 L/100Kms. A 140, supongo que será mayor. Además, no es posible mantener esa velocidad si no vas casi siempre en modo "S", El coche en esas condiciones, cuando se compromete la carga de la batería, reduce marchas (cuenta revoluciones a tope y power totalmente encendido) para evitar quedarse a cero de carga en modo "S", en modo "D" simplemente, se queda solo funcionando con el motor térmico, cosa que, me parece, es algo que no debe pasar por el bien de la batería.

    • @67EHC
      @67EHC 4 года назад +2

      @DwDw Maquero ¿ Y qué te crees que cuestan muchos coches "normales" hoy en dia en cuanto los equipas un poco ? de los 25000 euros no bajan la mayoría.

  • @shadowbushi.
    @shadowbushi. 8 месяцев назад

    Buen video JF,ni es la primera vez que lo veo, y se tendría que gacer de nuevo, con un coche más actual, ahora mucha gente tiene híbridos y iría muy bien tener un video así actualizado, saludos y muchas gracias por todo😊

  • @yunpengzhu2217
    @yunpengzhu2217 4 года назад +1

    Jf, una consulta, has podido probar un lexus nx300h? Que consumos has conseguido? Ciudad y carretera? Gracias!!

  • @simulandoretro
    @simulandoretro 5 лет назад

    Trayecto por la a31 en dirección Madrid. Albacete, La Gineta y La Roda. Buen trayecto

  • @enriquegarcia6958
    @enriquegarcia6958 4 года назад

    Hola JF, aunque tu video es ya de casi un año, acabo de comprar un prius enchufable de 2013, y estoy buscando todo tipo de info sobre el, y por supuesto tus videos me ayudan mucho, pero se que dijiste que habia un programa de ironcar que tocaban uno pero no lo encuentro, me podrias decir cual era?, gracias y saludos, sigue sin pelos en la lengua...

  • @cescjimenez3935
    @cescjimenez3935 4 года назад

    Hola Juan Francisco, muy buen vídeo como siempre. Estoy pensando en comprar un coche híbrido SUV y aunque el C-HR se me vaya de precio he estado mirándome el KONA. Aunque me surge una duda y es por lo que no sé si esperarme en comprarmelo o no: el microhibrido de Mazda y su CX-3 que va a salir en mayo-junio. ¿Qué opinión tienes al respecto de ese hibridaje de los Mazda? ¡Muchas gracias y un saludo!

  • @davidgonzalezalvarez5850
    @davidgonzalezalvarez5850 5 лет назад +3

    A punto de cumplir 4000 km con mi Ioniq en Asturias. Trayectos diarios de 85% autopista, con el CC normal tarado a 105-110 km/h la mayoría de las veces. Consumos oscilando entre el 4.5 y el 4.7 por depósito.
    Un depósito (45 litros) me dura los 850-900 km.
    Factores a tener en cuenta en este coche:
    1) La geografía importa mucho, no es lo mismo lo que consume un Ioniq en Asturias que lo que consume el mismo modelo en Madrid. Tanto a nivel de temperaturas como de húmedad, y sobretodo la orografía del terreno. Tengo compañeros en CCAA más llanas que bajan con mi modelo un par de décimas de consumo.
    2) El CC adaptativo es una comodidad, pero empeora los consumos por la brusquedad al recuperar la velocidad preestablecida (a pesar de que se puede regular)
    3) Trayectos cortos penalizan el consumo puesto que el coche si lleva tiempo parado siempre enciende el térmico para que alcance temperatura y lubricación.
    4) Las ruedas de las versiones Tecno y Style (225) para mi son excesivas. El Klass (195) baja varias décimas el consumo por este factor. Para mí, idóneas, 205.
    5) Muy importante lo que se comenta de tocar el freno levemente para recargar. Nunca me ha gustado conducir sobre el pedal del freno pero en este coche es esencial para sacar buenos consumos. La pena es que no queda del todo claro cuándo entran los discos, pues depende bastante de la velocidad.
    6) Por último, es un coche para conducir con tranquilidad, pero si te pesa el pie, responde. Eso sí, en esas condiciones el consumo aumenta considerablemente, pero hay que ir muy caliente para ver medias de más de 6 litros.

  • @olmogh
    @olmogh 4 года назад

    Interesante la prueba del "push and glide". Yo lo uso habitualmente en mi hibrido enchufable y puedo decir que los consumos se decrementan en trayectos cortos. En tu caso parece que es autovía y son 50km, ahí no lo he probado. Pero en interurbanos de 10-15km con carreteras limitadas a 50-80 km/h, el push and glide me estira la batería unos cuantos kms más, y al disponer de más circulación electrica, reduzco el consumo bastante (uso menos motor térmico y la media baja). Otra cosa que hago es no frenar en las curvas. Para ello antes tengo que calcular bien mi velocidad para no entrar excesivamente rápido. Tiene un poco menos de confort por las fuerzas G de entrar en las curvas 5-10 km/h mas rapido, pero el consumo se nota y mucho

  • @murdokkk3
    @murdokkk3 5 лет назад +3

    Hola buenos tips de información siempre que no afecte la seguridad mirando tanto la regeneración eléctrica, un saludo y gracias.

  • @gerardorivera6071
    @gerardorivera6071 3 года назад +2

    Me encanto ver que lloviera por lo cual me llena de curiosidad y preguntar:
    que tal se comportan estos autos hybridos ante inundaciones o lugares con calles o zonas propensas a inundarse en lluvias intensas

    • @jaimesm1137
      @jaimesm1137 2 года назад +1

      En ciertas ocasiones me he encontrado cierto nivel de charco en la calle y he decidido no pasar por pura precaucion, los de la toyota me informaron que el vano motor no se puede limpiar con agua a poca presion debido a los componentes electricos. Asi que antes de franquear un charco con aguade cierto nivel, mejor dar media vuelta y buscar otra ruta alternativa.

  • @C.S.777
    @C.S.777 3 года назад

    CONSUMO ,la palabra que duele al bolsillo, estilo de vida,mania,puffffff depende de la mentalidad de cada uno ....El video Muy Muy interesanteeee ... Gracias 👍

  • @josemanuelsanchezcastano8309
    @josemanuelsanchezcastano8309 4 года назад +1

    Tengo un Auris y puedo decir que es muy divertido, la forma de conducción es muy diferente pero te puedo decir que Madrid Almeria//Almeria Madrid según por donde vayas mitad de deposito con mi mujer y la niña, y mas o menos el material que moviliza una división mecanizada para dos semanas...son muy divertidos de verdad

  • @carlosrioscastro2048
    @carlosrioscastro2048 4 месяца назад

    Hola, como propietario de un Niro Hev del 2021 , acabado Confort, comprado de 2da mano, y despues de un mes de "apender" a conducir un hibrido, yo resumiria la forma de conducir este tipo de vehiculo en una sola palabra SUAVIDAD. Es decir, no valen acelerones, ni frenazos, etc. la forma de sacarle toda su efectividad a estos vehiculos es ser suaves conduciendo, en las aceleraciones y en las frenadas, y si puedes usar las palancas para incrementar la recuperacion de energia mejor todavia. Yo cada dia me sorprendo mas de los consumos, actualmente tengo una media acumulada de 4,4 en 30.000 Kms, por todo tipo de vias y solo un 10% de ciudad. Saludos

  • @JoseVizcarro
    @JoseVizcarro 5 лет назад +7

    Creo que tienes razón, el push&glide no creo que de mejores resultados, al menos en carretera

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +2

      No sabe en que consiste , ¿Cómo le va a funcionar?

    • @brancoeazulesetecrucesmais9094
      @brancoeazulesetecrucesmais9094 5 лет назад

      Depende como sea la carretera si tiene mucha pendiente una m .. si hay bajadas o llano ahi ya cambia

  • @JCC__BMX
    @JCC__BMX 5 лет назад +2

    Gracias por la prueba.
    Me encantaría que también la hicieras con el Corolla de 122cv y sobretodo intentar mantener una velocidad de crucero de 120 km/h; he podido ver en algún vídeo que cuando el coche alcanza una velocidad no muy exigente, el motor de gasolina cae a régimen de ralentí.
    Muchas gracias y sigue así, me parece que haces un trabajo genial.

    • @franciscogutierreztrejo8920
      @franciscogutierreztrejo8920 5 лет назад +5

      Tengo un corolla 122cv touring sport. LLevo 5 días con él y estoy sorprendido con los consumos
      Sin hacer nada especial, 3,5 en ciudad y 4,5 en carretera

  •  5 лет назад +1

    Por autovía es mejor llevar el control de velocidad, es muy eficiente, al menos en el Niro carga la batería, va unos 2-3-4km en eléctrico y vuelve a cargar la batería, volviendo a repetir el ciclo. Si lo llevas manualmente suele ir menos en eléctrico y se revoluciona bastante más

  • @daniel172
    @daniel172 5 лет назад +1

    ¿Con un par que te tiraste 40 km acelerando y soltando? No fue una granizada, fueron los aplausos que te merecías.

  • @nosologris593
    @nosologris593 5 лет назад +2

    Muy bueno e interesante Y pienso lo mismo.. creo que acabaría consumiendo mas conduciendo asi. Un saludo desde bcn y ahi va un like 👍

  • @Leandro_Perez_Vargas
    @Leandro_Perez_Vargas Год назад

    Excelente. Calero es la leche.

  • @LuisLopez-zx2jm
    @LuisLopez-zx2jm 5 лет назад

    Hola juan Francisco, que te parece el nuevo honda crv híbrido ??

  • @L_u_R_i
    @L_u_R_i 5 лет назад

    Buenas.
    Quisiera hacerte una sugerencia...
    Que en el apartado de "Comunidad" de tu canal, hicieras una encuesta a los seguidores del mismo, preguntando algo así como:
    Cuando te compras o planteas comprarte, un vehículo eléctrico o hibrido ¿ Cual es el principal motivo que te ha motivado a hacerlo?
    🔹El ahorro.
    🔹El compromiso con el medio ambiente y nuestra salud.
    🔹Otros.
    👋SALUDOS desde el pueblo donde te licenciaste en periodismo, de un sub y recomendador de tus contenidos 👌

  • @TheSidviciouss
    @TheSidviciouss 5 лет назад

    El video esta muy bien es muy interesante todo lo que cuentas, pero me fijado que miras más a la cámara que a la carretera, no es por el típico comentario "hater " todos tus vídeos son la leche pero me a llamado mucho la atención eso,que parece que no vas suficientemente atento al camino, puede ser peligroso,mira palante!buen video,saludos.

  • @lv6065
    @lv6065 5 лет назад +6

    Excelente video como siempre. A ver si haces un video con los pros y contras del Kia Niro híbrido. Es un coche que me interesaría. Muchas gracias

    • @juanmanuelperez2704
      @juanmanuelperez2704 5 лет назад +4

      Yo tengo el Kia Niro desde hace un año y medio, y estoy encantado y super convencido que es de los coches más eficientes que hay ahora en el mercado.

    •  5 лет назад +1

      Tengo un Niro y si tuviera que cambiar a otro coche me compraría otro Niro

    • @marisaperalta438
      @marisaperalta438 4 года назад

      @@juanmanuelperez2704 me gustaría saber si es un coche q merezca la pena para desplazamientos fuera de ciudad osea en desplazamientos largos en autovía? Gracias por tu respuesta

    • @marisaperalta438
      @marisaperalta438 4 года назад

      @ yo por ahora no hago muchos kilómetros por que tengo q cambiar de coche. Pero me gustaría saber si el niro merece la pena en desplazamientos largos y por autovía. Gracias por tu respuesta

    •  4 года назад

      @@marisaperalta438 Se pueden hacer perfectamente. A velocidades legales consumes como un gasolina o algo menos. Yo 5.6 a 120-130 con orografía adversa.

  • @ranademiradafija
    @ranademiradafija 5 лет назад +1

    Sería genial que probaras un RAV4 2019 Hibrido (4x4). Tu opinión cuenta mucho, y las ventas se están disparando.

  • @jmgordillo
    @jmgordillo 5 лет назад +24

    No hay suficiente stress al conducir? Si te limitas a conducir con suavidad lo normal es que el consumo sea más bajo, con térmico, con híbrido y con eléctrico. No merece la pena tanto estrés para ahorrar unas décimas.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +2

      Primero, que la técnica no es como comenta, y segundo, no son décimas, puede ser más de un litro.

    • @CiudaMundo
      @CiudaMundo 3 года назад +3

      Ningunas centimas, llevo mas de tres meses sin cargar gasolina, se vuelve hábito!!!

    • @C.S.777
      @C.S.777 3 года назад

      En las pequeñas cosas y Actos para mi esta la VIRTUD de ser mejores....También tienes algo de razon en tu comentario....Salu2 Amigo

  • @Alejandra_Gonzalez_
    @Alejandra_Gonzalez_ 5 лет назад +3

    Estaría muy bien que hicieses un vídeo de cómo funciona la industria automovilista. Cuanto cuesta fabricar un coche, como es el proceso de distribución, concesionarios, las financieras de las compañías (donde se gana el dinero de verdad), las reparaciones posteriores a la garantía, la segunda mando “aprobada por la marca” y finalmente el reciclado o la patada final de los coches a África... vamos todo el círculo completo. Los números de la industria. Unos números que por cierto, van a empezar a cambiar a peor (a mucho peor) con todo lo que ello implica para los países desarrollados y nosotros los ciudadanos (no solo para los empleados). Un besito Juan 😊✌️

    • @albertoiturria9461
      @albertoiturria9461 5 лет назад +1

      En el canal de PowerArt hicieron hace poco un reportaje que explicaba cuánto cuesta a un fabricante hacer un coche y el beneficio final de éste,así como de los extras

    • @Alejandra_Gonzalez_
      @Alejandra_Gonzalez_ 5 лет назад

      @@albertoiturria9461 Muchas gracias por la indicación. Lo acabo de ver y me ha parecido un buen video, en relación a todo el factor de coste y producción del vehículo. Aunque faltaría la parte posterior desde la venta. Tampoco se habla de los márgenes de financiación de las propias financieras automovilísticas, así como del siguiente recorrido de la vida "útil" del coche hasta aparecer en África o en una chatarrería de Rusia. De nuevo gracias por la indicación me ha sido muy útil.

  • @Shuratoumo
    @Shuratoumo 4 года назад +1

    Hola como estas.. ayudame una cosa a los hibridos se les.puede poner cualkier gasolina y es lo mismo???

  • @nachoramos3908
    @nachoramos3908 5 лет назад

    Discrepo, tengo un zafira B cdti 150cv auto.... entre en spritmonitor para ver el consumo medio, y es casi clavado al que hago de media en 30000km....

  • @llavero5
    @llavero5 5 лет назад +20

    Otro problema que veo es que mantener 100km/h en comparación a hacer acelerones y frenadas (o modo vela) entre 95 y 105, no es comparable, como sí lo creen en algunos sitios que acabo de leer.
    La resistencia aerodinámica crece con el cuadrado de la velocidad, no es proporcional ni lineal, por tanto la media de consumo entre 95 y 105 será superior a ir sostenidamente a 100, al menos excluyendo el resto de factores.

    • @sopascononda
      @sopascononda 5 лет назад +1

      Acojonante. Sí señor, buen punto.

    • @aurelimt
      @aurelimt 5 лет назад +2

      Ademas es imposible que la regeneracion pueda compensar el sobreconsumo de la aceleracion. Pensar lo contrario es de risa.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +4

      @@aurelimt es que no es como dice JFcalero, no se trata de usar la regeneración sino evitar que esta se produzca en el glide. Y se hace en cambios CVT, no los doble embrague como el ionic. Todo mal, vamos...

    • @jovitoramirez2000
      @jovitoramirez2000 5 лет назад +3

      FÍSICA PURA
      la inercia es la resistencia que ofrece un cuerpo para variar su velocidad ,
      En un sistema perfecto sería igual ya que la velocidad media es la misma pero la entropía las pérdidas y la incapacidad de recargar toda la energía a la batería pues el resultado siempre será peor

    • @jovitoramirez2000
      @jovitoramirez2000 5 лет назад

      @@darklineage6625 oído y rectificado,
      Aún que un error de términos no altera el hecho de que siempre siempre gastará más energía un sistema con cambio de velocidad a uno lineal.

  • @KPP4X
    @KPP4X 5 лет назад +2

    El push and glide no tiene mucho sentido en autovía en un coche de las características del Ioniq. En carretera con algo de curvas sí que funciona muy bien, porque si frenas ligeramente y bastante antes de entrar en la curva, la regeneración de la carga se hace de la forma más eficiente. Y entre curva y curva aprovechas para hacer ese juego de acelerar con contundencia y dejarlo deslizar ayudándote con el eléctrico. En el resto de situaciones que no involucren ciudad lo mejor es mantener de forma constante la velocidad, como en un coche convencional, y dejar que el motor pase a modo híbrido cuando crea conveniente

  • @RAULCLP
    @RAULCLP 5 лет назад +2

    Yo con mi F30 320d 184cv, haciendo el push&glide, entre otras técnicas, tengo una media anual de 3,4l/100km (más de 1.600km por depósito). Esta técnica solamente es efectiva en bajada ligera, en subida consume más.

  • @TheMedwise
    @TheMedwise 4 года назад

    Tengo u a duda, en que momento usa todos los caballos de fuerza de un híbrido?

  • @mario-wd8pb
    @mario-wd8pb 5 лет назад

    para un Lexus nx 300 h f sport que opinión tienes sobre este coche sr calero??

  • @rob-oj5uy
    @rob-oj5uy 2 года назад

    Muy profesional su estudio mire yo soy cubano vivo en Miami y realmente no me acabo de convencer que usted creo del prios y el corola cuál sería mejor me ayuda

  • @alvarosalgadocampuzano9706
    @alvarosalgadocampuzano9706 4 месяца назад

    Acá en Nuevo León México hay un lugar en el que hay que subir mucho, en la bajada si se usan mucho los frenos, se van a calentar, con un auto híbrido como se debe hacer??

  • @editbox3d
    @editbox3d 5 лет назад +5

    Hice un curso de conducción eficiente hace más de 10 años, aprendí a “intentar sumar el máximo de veces 0”. Básicamente se trata de impulsarse y dejar el acelerador tranquilo manteniendo la velocidad, con ello que el consumo instantáneo en esos momentos sea de 0. No me ha ido nada mal cuando he querido alargar unos km al depósito. En cuanto a frenar, hacerlo decisivamente, sin tener que parar el coche del todo y dejándolo después con inercia, para con poco que aceleres, retomes el camino si era un semáforo en rojo, un ceda con visibilidad o las proximidades de una glorieta. No he cambiado las pastillas de freno nunca y tienen 138.000 km.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад

      Yo hice uno hace 9 años. Di de baja mi coche con 186.000km con las pastillas de origen. Si evitas frenar y dosificas las aceleraciones, evitas gastar muy mucho las pastillas de freno y neumáticos. Estos les hacía de media unos 40.000km.
      No es sólo combustible...
      Ahora eso sí, con el auris HSD que tengo ahora, el concepto de conducción eficiente cambia. Tienes que hacer las cosas de forma distinta. De hecho, desde la marca te recomiendan hacer el push & glide. Los comerciales así te lo dicen. (pero no es lo que dice JF Calero aquí, el glide es intentando que no se recargue la batería ni se gaste de ella y evitando que entre el motor térmico)

    • @editbox3d
      @editbox3d 5 лет назад

      Dark Lineage correcto, la instructora nos lo dijo, también que con los coches más modernos, este consumo era menor que en coches más viejos. Pero que en definitiva menos consumo sí es. Que el medidor diga “0” es el objetivo.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад

      @@darklineage6625 No es 0 pero es prácticamente.
      Un diésel al ralentí consume 0.6l/h aproximadamente. Por eso tienden a apagar los vehículos con stop/start.
      Cuando vas cuesta abajo en autovía a 120km/h. el motor está inyectando sólo para mantener temperatura y lubricación, lo que es menos que eos 0,6l/h, puesto que no necesitas energía para mover el motor, sino que se mueve por la retencción.
      Si pusieses en punto muerto consumirías 0,5l/100km.

  • @marcoantonionieto5522
    @marcoantonionieto5522 5 лет назад

    Con leerse las recomendaciones del manual de cualquier Toyota híbrido se sabe qué es eficiente y qué no. Todavía no me he acostumbrado aquella que dicen que es recomendable alcanzar la velocidad de crucero al incorporarse en una vía con la máxima aceleración. Respecto al push&glide me quedo con lo que dice el manual, poner la velocidad de crucero, se nota que consume menos que si estás con el pié en acelerador. Tengo un Auris y conduzco sin pensar en el consumo, es decir, no hago caso a la aguja de energía y mi consumo medio es de unos 4,5 litros con un trayecto diario de autovía y ciudad al 50%. Lo que más me ha sorprendido es que algunos días por la circunstancias del tráfico he llegado a hacer 3,8.

  • @AlbertoHernandez-pz5po
    @AlbertoHernandez-pz5po Год назад

    Hola buenas. Yo tengo una consulta. Hace cuatro días que tengo el TUCSON Maxx. El 1600 150 CV. 48 vol. Bueno al tema. He notado que hay revolucionar bastante para salir en primera marcha, si no lo hago, se cala con facilidad. Lo he consultado en el concesionario y me comentan que es normal porque el coche es nuevo, me parece un poco raro¿ Que opináis de esto? Gracias de ante mano. Mucha felicidades por tu vídeo esplicativo

  • @heinarnarvaez2837
    @heinarnarvaez2837 4 года назад

    Deberían hacer mas pruebas donde se compare el consune de un híbrido vs un diesel Pero lo mejor dado que ambos carros el consumo es menor a de uno de gasolina, algunas marcas deberían hacer híbridos diesel eléctricos

  • @nahungiron3391
    @nahungiron3391 3 года назад

    Hola un saludo soy d Honduras y tengo un civic Híbrido 2006 pero cuando voy a subir una pendiente el carro me.pierde fuerza quisiera saber si tiene alguna idea d que pueda ser ? Gracias bro

  • @eighties1744
    @eighties1744 5 лет назад +10

    Un par de comentarios. Por una parte, 50 kilómetros de recorrido no son en absoluto suficientes para sacar conclusiones de consumo entre diferentes técnicas de conducción. En cuanto a la técnica pulse&glide, al menos lo que se muestra en el vídeo poco tiene que ver con la misma. Es decir, está mal ejecutada.

  • @trancamortal
    @trancamortal 5 месяцев назад

    En carretera se supone que el control de crucero irá en el modo más económico dentro del modo de conducción elegido.

  • @Atrix15
    @Atrix15 5 лет назад

    Hola Juan Francisco. Tengo una pregunta sobre los coches híbridos en especial los que llevan motor diésel. Por poner un ejemplo el Mercedes E300de. Imaginemos que circulamos en modo eléctrico durante varios Kms y el motor térmico aún no se ha encendido. Y de repente pisamos con fuerza el acelerador para realizar un adelantamiento por lo que trabajarían los dos motores simultáneamente. Mi pregunta es la siguiente: ¿Es posible que el motor diésel sufra al solicitarle potencia a un régimen elevado estando a una temperatura fría ya que no ha estado en funcionamiento hasta ese momento? Muchas gracias.

  • @joseluisrumbado6782
    @joseluisrumbado6782 4 года назад

    Buenos días, que vehículo te comprarías entre HONDA CRV HIBRIDO, TOYOTA RAV4 HIBRIDO? Gracias

  • @imgabnun
    @imgabnun 6 месяцев назад

    Asi no se ejecuta esa técnica. En carretera aceleras arriba delimite unos 10 km te mantienes ahi como 1 minuto, esto ayuda a cargar batería también ya que tengas un poco de batería (la mitad de la carga esta bien) empiezas a desacelerar lentamente para que en el lapso de 5 minutos bajes de esos 10km que estabas arriba del limite a 10km por debajo del límite...el coche usara la batería en ese periodo que estas bajando lentamente la velocidad. Y al final te puedes mantener en esa velocidad baja un tiempo mas, despues vuleves a repetir. Suena tedioso, pero cuando lo que buscas es la eficiencia sientes que manejas como un genio por hacer eso, y si, lentamente vas a empezar a mejorar tu consumo en carrera.

  • @Moonsean24
    @Moonsean24 5 лет назад

    Si quieres hacer unos consumos bajos, el truco es llegar con la bateria baja cuando por ejemplo sabes que vas a tener una bajada donde la vas a cargar entera , ya que una vez que la bateria esta llena no se va acumular mas energia logicamente. De todos modos la gran ventaja esta en ciudad donde un coche termico es donde mas consume, alli es donde sera mas eficaz y consumira menos, aunque luego en carretera abierta no hay casi diferencias con un termico normal.

  • @franpiqueras
    @franpiqueras 5 лет назад +3

    Tengo uno hace un año, 23000km tiene en estos momentos. Lo utilizo para ir al trabajo, 470km semanales, el consumo en verano son de 4 litros cada cien y en invierno 4,8.

    • @cocoops9541
      @cocoops9541 3 года назад

      Que consumo me haría a 120 km h casi todos los días. Con un 5% de ciudad

    • @franpiqueras
      @franpiqueras 3 года назад +2

      Solo te puedo decir que el primer año me fui de vacaciones a Austria con mis hijos, todo por autovía y autopista y el consumo total fue de 4,5. El viaje lo hice en verano, y no iba pisando huevos precisamente. 😉

  • @sergiogomezdiaz6412
    @sergiogomezdiaz6412 5 лет назад +1

    Después de ver este video he ido a ver el del Audi A6 híbrido que hicistes hace 1 año. Y el tema el push and glide, creo que tiene algo que ver con el uso que hace el Audi A6 híbrido de la batería y el motor. En el vídeo se ve como el consumo y la eficiencia no paran de subir y bajar como si hubieran mini ciclos de carga y descarga de la batería. No sé si con el control de velocidad activado también tendría ese comportamiento. Supongo que si está programado así el funcionamiento será porque saben de buena mano que consume menos no? O será por otra razón. A ver si me puede contestar alguien.

  • @joselu1952
    @joselu1952 5 лет назад

    EL pulse&glide, al menos en el Prius, no está pensado para carretera donde se pueda mantener una velocidad constante. Sin embargo cuando, de un semáforo a otro, hay distancia suficiente se acelera para conseguir una velocidad ligeramente superior a la "permitida", para luego soltar el acelerador y pulsarlo ligeramente e intentar ir "deslizando" "a vela" hasta que el coche haya perdido velocidad o llega el siguiente semáforo...

  • @manuelj2487
    @manuelj2487 5 лет назад +1

    Para cuando los coches eléctricos chinos mas económicos ?? Porque con lo que hay hoy en día, va a comprar coche eléctrico, rita la cantaora...... .Muy buenos vídeos , sigue así..

  • @oscarbcn37
    @oscarbcn37 5 лет назад

    Me ha gustado el video. Una pregunta que te parece el lkas y el acc?en subida de puerto es mejor ir en sport para que no se agote la batería. Sino tienes menos de 105cv para subir el puerto y cargar la batería..

    •  5 лет назад

      Yo los tengo y cuando cojo autovía llevo el acc a piñón fijo. Llego a destino descansado. En cuanto a usar sport supongo que te refieres a antes de entrar al puerto.

    • @oscarbcn37
      @oscarbcn37 5 лет назад

      @ claro. Para viajes largo va bien el acc

  • @MrRicobras
    @MrRicobras 5 лет назад +3

    Muchas gracias J F por tú nuevo vídeo.. Efectivamente, tengo un Ford Mondeo Hibrido y he cambiado mi manera de conducir. Coincide casi al 100% con lo que tú dices. Particularmente intento aprovechar todos los momentos posible que me permite la carretera y la ciudad para regenerar el máximo posible las baterías. Es muy bueno anticiparse, antes solía frenar encima de los semáforos y ahora veo de lejos y levanto el pie del acelerador y lo apoyo suavemente sobre el pedal del freno, con ello normalmente el coche me informa que hago un 95-100% de aprovechamiento de regeneración.
    Otro método que uso es, usar mucho el control de velocidad, me he acostumbrado a que el coche marche solo en una velocidad media de 115km/h. El Ford, me viene consumiendo según el ordenador, un 5,3% pero, ya lo he comprobado en varias ocasiones y la medición real en la gasolinera está un 0,3% más, osea, el consumo real es de 5,6% la distancia media que puedo recorrer en un circuito mixto es de 850km con un deposito lleno.
    Un coche del porte y el peso de Ford Mondeo, me parece que realmente compensa la adquisición...O mucho me confundo o coches similares tanto de Diesel como de gasolina, están en un consumo bastante más alto.

    • @oderober
      @oderober 5 лет назад +1

      Buenas. Que tal te va el Mondeo, me acabo de comprar uno, tengo 2200 km y estoy como niño con zapatos nuevos y solo veo vídeos de Hunday y Toyota.

    • @MrRicobras
      @MrRicobras 5 лет назад

      @@oderober Pues, felicidades. Creo que vas/vamos a disfrutar de un buen coche durante los próximos 4años. Límite que le pongo para renovar los vehículos.
      Yo lo he adquirido con una edad donde la conducción tranquila es una realidad. Por ello, creo que es el coche ideal, si necesito potencia, solo es pisar fuerte y el coche responde inmediatamente, eso sí, solo que el motor suena un poco, pero, si te saca del apuro a quien le importa que los caballos relinchen un poco más alto??
      Suerte y disfrútalo, que estar contento y feliz no se consigue todos los días... Ya nos irás contando tú experiencia. Hasta la próxima y un saludo. Rico

    • @oderober
      @oderober 5 лет назад

      @@MrRicobras muchas gracias, la verdad es que si relinchan, pero que quieres son 187 CV😁😁. Lo poco que he hecho, por Madrid no llego a 4,5 (hoy en concreto Castellana, altura de la Paz - Getafe 3,3, recorrido muy favorable por Atocha) y me he ido hasta el km 100 de la N-6, subiendo por el Puerto de Los Leones ida y vuelta hasta Getafe y casi a límite de velicidad del de antes 😉y 5,5 ... Me está sorprendiendo mucho en consumo. El ruido, bueno le voy pillando el truco a acelerar sin que suenen, tardamos algo más, pero si quiero reprisis, otro coche...😆

    • @MrRicobras
      @MrRicobras 5 лет назад

      @@oderober Buenos días....Si, en la ciudad es la leche, cuando antes un coche tragaba lo que le echaras. Lo que he observado es que subiendo el Pajares, bebe más, pero, lo compensa a la bajada, recuperando y rodando casi sin el motor de gasolina.
      Eso de cogerle el tranquillo es fundamental, mi último coche era un Sentra de Nissan, venía con el conocido cambio CVT, y si no le coges el punto, chillan bastante.
      En ciudad, es muy bueno, cuando va con el motor de gasolina, levantar el pie y pisar de nuevo suavemente, el eléctrico entra rápido. Cuestión de ir conociendo el coche y el sistema.
      Otra cosa que hago siempre, es colocar la gasolina en el mismo puesto y posición, y es donde me di cuenta de la diferencia de consumo que tiene con el ordenador. +0,3%
      lo llevo haciendo en varios llenados y da justo eso.
      Queda un poco lejos de los consumos de la Ford. Pero, hoy en día pocos viajan en un coche de alta gama con consumos tan bajos. A mí me encanta!!!

  • @Lando-if7ud
    @Lando-if7ud 4 года назад

    Juan Francisco, llevo tiempo siguiéndote y no encuentro nada referente a la prueba de un RAV4. Estoy pensando en comprarlo pero necesito opiniones. Ayuuuuuuuuudaaaaaaaaa. GRACIAS. 😉

  • @manuelfernandezfernandez3939
    @manuelfernandezfernandez3939 4 года назад

    Hola. Soy un recién llegado a tu canal.
    Compre en febrero un toyota prius +. Como sabéis mi prius tiene 3 modos de conducción. ¿ Que modo utilizo en carretera y autopista? En ciudad utilizo el eco y el eléctrico.
    Gracias por atenderme.
    Saludos.

  • @Cristian-wq3hp
    @Cristian-wq3hp 5 лет назад +3

    Excelente como siempre JF Calero como bien sabemos muchos el presente y el futuro es el híbrido o Hibrido enchufable para almenos el 80%de la población. Gracias por explicarnos como se conduce de forma eficiente en un híbrido. Saludos desde Castellón

    • @bocaabocabocaaboca1388
      @bocaabocabocaaboca1388 5 лет назад +2

      Exacto es 1 placer este tipo de videos ya que el 80%vivimos en pisos y sin garajes. El mede te y futuro es hibrido

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад

      Pues el push & glide no lo sabe hacer ni sabe en lo que consiste...

    • @Cristian-wq3hp
      @Cristian-wq3hp 5 лет назад

      @@RubenCampo un punto para ti.

    • @Cristian-wq3hp
      @Cristian-wq3hp 5 лет назад

      @@RubenCampo tranquilo tranquilo te veo muy estresado, tranki que en nada tu maravilloso jefe de tesl a durante este año venderá las acciones a Apple, y saldrás de la quiebra ab soluta. Que se os ve el plumero a todos los que vais al cuello a JF Calero.

    • @RubenCampo
      @RubenCampo 5 лет назад +1

      @@Cristian-wq3hp Me explico.
      Push & glide (literalmente empujar y deslizar) sólo se hace en las cajas e-CVT de Toyota y Lexus. Se sube al máximo las revoluciones en la zona ECO para que el motor trabaje en las revoluciones de mayor rendimiento para alcanzar la velocidad por encima de la deseada.
      El Glide (que es en lo que falla el) consiste en no cargar la batería ni descargarla y que no funcione el motor de gasolina. Eso se puede hacer en los e-CVT y no en los doble embrague como este ionic. En los e-cvt el sistema epicicloidal trabaja dejando libres tanto motor como generador y el motor inyecta lo mínimo si vas por encima de 80km/h (en los antiguos motores: Auris, Yaris, CT200...) y ahora hasta los 120km/h en los nuevos (CH-R, Prius y corolla) por debajo de esas velocidades en el glide el gasolina no inyecta.
      Esto se hace en llano o en ligeras bajadas. Siempre y cuando no estés mucho en la zona push (1/3 de la Glide) en caso contrario no compensa la técnica. Es muy efectiva a mayores usos del motor.
      También se puede hacer Glide en bajadas. Sobretodo en autovías. Tratando de evitar siempre recargar la batería, porque siempre se va a cargar sola con el motor gasolina.
      Ejemplo, vas en autovía con control de crucero a 120km/h. Viene una cuesta abajo, el control de crucero tiende a recargar la batería para que no subas de esa velocidad, pero como estás en autovía, la batería siempre está cargada a tope, por lo que no compensa cargarla más. Así que le pisas un poco al acelerador para que aumente la velocidad hasta el punto de que ni cargue la batería ni la descargue y tratando de que no empuje el motor térmico.
      Por lo tanto no hace que vayas más despacio, sino que conduzcas de forma diferente.
      También te permite economizar batería y a veces evitar que entre el motor térmico en modo recarga de batería, ejemplo: vas despacio por una calle con ligera cuesta arriba pero después sabes que va haber una cuesta abajo y tienes poca batería, así que usas un push rápido, para que empuje el motor y no se te gaste la batería y después recargarla en la cuesta abajo. Si no lo haces, el nivel de esta baja porque irías en eléctrico y entraría el motor térmico para empujar al vehículo pero también para cargar la batería, por lo que estarías yendo cuesta abajo con el térmico encendido para cargarla aunque no lo necesitases.
      Y esta técnica no se hace en los Tesla ni en ningún otro VE. Así que ya puedes ahorrarte las críticas a mi persona por esa banda. Porque mi experiencia con e-CVT es mayor que la de JFCalero, en la de otros vehículos seguro que me da un baño, pero en estos híbridos no.

  • @davidanzola8597
    @davidanzola8597 3 месяца назад

    Tengo un Toyota Prius 2015, tiene 120.000 millas, no tienes que aplicar frenos siempre me da entre 45 a 55 millas, trabajo a 22 millas de mi casa y las 3/4 partes del viaje son en expressway, cambié bujías y bomba de agua a los 110.000 millas, muy buen carro y según el mecánico hoy día se consiguen las baterías en 2.000 dólares, y con el ahorro de combustible se paga en un año..

  • @sergioevo
    @sergioevo Год назад

    Vas por buen camino jejeje

  • @pepeitor
    @pepeitor 5 лет назад +3

    Los sistemas de recuperación de energía funcionan, pero aún lejos de 'máximos' con las tecnologías ya disponibles ::: por implementar supercondensadores que realmente 'absorban' la mayor parte de esa energía cinética recuperada, pues ni los reguladores de carga ni la propia batería (litio o Ni-metal hidruro) son capaces de procesar (convertir en carga útil - redox) a la velocidad/intensidad a la que se genera por recuperación.
    Por muy optimizada que sea nuestra conducción cara a los procesos regenerativos, la tecnología actual aplicada limita el proceso. En carretera 'franca' o autovía (a velocidad crucero constante), como bien dices, es una chorrada ... salvo en las cuestas abajo. Imagina la energía que puede generar un camión híbrido de varias toneladas en una bajada ... No se exactamente qué porcentaje de la energía regenerada acaba como energía (química) en la batería, creo que ronda el 15-20% (corregidme) .. algo manifiestamente mejorable con tecnologías que ya existen.
    Cuidadín con lo que muestras en el velocímetro .. o te veo haciendo una contribución forzosa a las arcas de la DGT

  • @polz6498
    @polz6498 6 месяцев назад

    Yo con un Prius el control de crucero y a no mas 120 kms/hora 5 litros consumo .., no muchos mas experimentos que hacer , si al ir subes con el control y al bajas también con el pues "con si con sa" ...

  • @lacaver64
    @lacaver64 3 года назад +1

    esto lo que dices es lo que hago con mi kia niro hev , o cuando vas hacia abajo das un toque en el freno y vas en electrico, me marca el coche que el 70% voy en electrico , estoy contento con el un saludo

  • @alexenflow
    @alexenflow 5 лет назад

    En el CHR veo que regenera solo soltando, obvio que regenera más frenando, pero si no hay que frenar no freno jeje

  • @kikolotru3120
    @kikolotru3120 3 года назад

    Yo siempre lo conduzco en modo Sport, luego el coche se administra la energía donde el considera, para nada voy pendiente del consumo, si tengo que apretar aprieto y si no lo tengo que hacer, pues no lo hago, lo que pasa que siempre después de hacer un viaje consulto el consumo ...la verdad es que me sorprendo agradablemente cuando después de una hora yendo con el coche, subiendo y bajando o llaneando, veo que ha gastado 4,2 litros/100km y la marcación de la autonomía ha realizado 75% partes del viaje y no el 100% de los kilómetros...que por cada 100km me ha ahorrado 25km.

  • @jesusgil9462
    @jesusgil9462 5 лет назад +1

    Muy buen trabajo!!
    Cada 4 días tengo que desplazarme de Málaga a Sevilla por trabajo que son unos 500km.
    Qué tipo de coche me recomendáis? Diésel, híbrido o esperarme a eléctricos con mejor autonomía?
    Un saludo

    • @sergiogomezdiaz6412
      @sergiogomezdiaz6412 5 лет назад +1

      O GNC si tienes dónde repostar

    • @jonathanangulorodriguez8494
      @jonathanangulorodriguez8494 5 лет назад +1

      O glp de Sevilla a Málaga hay bastantes gasolineras

    • @pacofuentes82
      @pacofuentes82 5 лет назад +1

      Mirando exclusivamente lo que te vayas a gastar en combustible, el GLP, porque además hay varias gasolineras en ese trayecto en las que puedes repostarlo.

  • @dagobertogallegozapata854
    @dagobertogallegozapata854 4 года назад

    Muchas gracias amigo. He pensado comprar un hibrido 4x4 Mitsubishi ya que vivo en Colombia siempre donde salgas tienes cordilleras..montañas etc.que puede aconsejarme al respecto...veo que es muy caro..pero no como el Volvo o Toyota?? mil gracias por la respuesta.

  • @MVSuances
    @MVSuances 5 лет назад

    Y que opinas sobre la gasificación de los híbridos que están haciendo los taxis?

  • @miguelvilchez698
    @miguelvilchez698 4 года назад

    Muy buenas. Tengo una consulta sobre los vehículos con propulsión a gas. ¿ Que hay de cierto en la información que me ha llegado ue dice que este tipo de vehículos tienen prohibido el aparcamiento en parking comunitarios? Gracias.

    • @67EHC
      @67EHC 4 года назад

      Que es falso, uno bulo que corre por ahí, ni caso.

  • @xalau5270
    @xalau5270 5 лет назад +1

    ¿qué te parece el Ioniq?

  • @clementegallardo8458
    @clementegallardo8458 4 года назад

    Una pregunta cuando estamos parado esperando con el aire puesto que estamos consumiendo electricidad o gasolina.

    • @josedoblas4986
      @josedoblas4986 4 года назад

      siempre tira de la bateria hibrida,siempre que tenga bateria el motor estara parado, si estas mucho tiempo o tienes poca bateria se pondra en marcha el motor, pero cargar las baterias no para mover el clima